SlideShare una empresa de Scribd logo
@javidc
jdcastromil@gmail.com
DELE
Creación de material específico para examen
y su explotación en el aula
No creas ciegamente lo que te digo…
…Descubre por ti mismo lo que es verdad,
lo que es real
Mi lema
No creas ciegamente lo que te digo…
…Descubre por ti mismo lo que es verdad,
lo que es real
Mi lema
¿Cuál es el tuyo?
Globinario sobre coaching educativo:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/8905964/Breeze/correo_cvoaching_educativo.pdf
Expectativas sobre el taller
Expectativas sobre el taller
Objetivos
Conocer diferentes sistemas de evaluación.
Profundizar en la estructura de los exámenes y de cada prueba
Analizar la evaluación de las Pruebas 3 y 4
Hacer más dinámicas las pruebas del examen
Características de los materiales
Cómo podemos ayudar al candidato
Exámenes de alto impacto
Exámenes de alto impacto
Características de los exámenes
Características de los exámenes
Fiabilidad
Viabilidad
Validez
Características de los exámenes
Fiabilidad
Viabilidad
Validez
Consistencia
Objetividad
Impacto
Autenticidad
4 destrezas
4 destrezas
4 destrezas
4 destrezas
¿Qué es necesario para realizar un examen?
Test de partida
Hoja de reflexión
Características de los materiales
Textos interesantes
Favorecer la motivación
Textos adaptados al nivel
Textos inventados simulando situaciones reales
Estructura del examen
Prueba 1: Comprensión de lectura
Tarea 1 Tarea 2 Tarea 3 Tarea 4
Prueba 2: Comprensión auditiva
Tarea 1 Tarea 2 Tarea 3 Tarea 4
Prueba 3: Expresión e interacción escritas
Tarea 1 Tarea 2
Prueba 4: Expresión e interacción orales
Tarea 1 Tarea 2 Tarea 3 Tarea 4
Cómo dinamizar las actividades
Características de cada tarea – Prueba 1
Tarea 1: Leer nueve textos breves y relacionar seis de ellos con las
seis declaraciones o enunciados que les corresponden.
Tarea 2: Leer tres textos y relacionarlos con los seis enunciados o
preguntas que les corresponden a cada uno.
Tarea 3: Leer un texto y responder a seis preguntas con tres opciones
de respuesta cada una.
Tarea 4: Leer un texto con siete espacios y elegir una de las tres
opciones disponibles para cada espacio.
cada alumno es una persona de la prueba y hay un tablón de anuncios.
los estudiantes pueden escribir sus propios anuncios breves respecto a un
tema general (compra-venta, ocio, aficiones…). Posteriormente se crean los
anuncios.
se visita un foro/web de compra-venta y después se utiliza una plantilla
para elegir que alumno de la clase puede necesitar algún objeto de esa
web y se escribe un breve texto.
el profesor lleva una serie de objetos, imágenes o papeles con el nombre
de un objeto/actividad. Los alumnos tienen que elegir la que más les
interesa y dará un texto al profesor con su anuncio de “busco”.
Tarea 1
Características de cada tarea – Prueba 1
Tarea 1: Leer nueve textos breves y relacionar seis de ellos con las
seis declaraciones o enunciados que les corresponden.
Tarea 2: Leer tres textos y relacionarlos con los seis enunciados o
preguntas que les corresponden a cada uno.
Tarea 3: Leer un texto y responder a seis preguntas con tres opciones
de respuesta cada una.
Tarea 4: Leer un texto con siete espacios y elegir una de las tres
opciones disponibles para cada espacio.
Tarea 2: se les pide a los alumnos que escriban un breve texto sobre
el tema propuesto: cómo conocieron a su mejor amigo/a y tendrán
que plantear 2 preguntas sobre su propio texto. Después se harán en
la clase.
Tarea 3: se divide la clase en dos grupos de alumnos que leen el texto
y hacen 6 preguntas sobre el texto al otro grupo. Después el profesor
plantea las preguntas del examen propuesto.
Tarea 4: el profesor proyecta el texto en la pizarra y los alumnos
hacen sus hipótesis sobre las palabras que faltan.
Prueba 1
Características de cada tarea – Prueba 2
Tarea1: Escuchar siete conversaciones y contestar a siete preguntas
con tres opciones de respuesta cada una (cuatro con opciones de
imágenes y tres con textos).
Tarea2: Escuchar seis mensajes y relacionarlos con seis de los nueve
enunciados disponibles.
Tarea 3: Escuchar una conversación y relacionar seis enunciados con
la persona a la que corresponden (hombre, mujer o ninguno de los
dos).
Tarea 4: Escuchar tres noticias y contestar Tres noticias de extensión
media. a seis preguntas con tres opciones de respuesta cada una.
Prueba 2
Tarea 1: se nombra a una persona encargada del audio: parar,
reproducir, etc.
Tarea 2: los alumnos leen los enunciados y piensan en el contenido
que podría tener ese anuncio.
Tarea 3: dos alumnos dramatizan el texto con ayuda de la
transcripción y el resto tiene que responder a las preguntas.
Tarea 4: los alumnos especulan sobre el contenido de las 3 noticias
una vez que han leído las preguntas.
Características de cada tarea – Prueba 3
Tarea 1: Redactar una carta o un mensaje de foro, correo electrónico
o blog…, que puede incluir descripción o narración.
Tarea 2: Redactar una composición, redacción, entrada de diario,
biografía…, que puede incluir descripción o narración, exponiendo
información y opinión personal.
Prueba 3
Se puede hacer una corrección par a par.
O se puede proyectar un texto en la pizarra y sugerir mejoras.
Características de cada tarea – Prueba 4
Tarea 1: Monólogo breve a partir de una fotografía.
Tarea 2: Conversación, en situación simulada, relacionada con el
tema de la tarea previa.
Tarea 3: Monólogo breve.
Tarea 4: Entrevista a partir de la presentación previa.
Prueba 4
El profesor explica los criterios de evaluación del examen.
Un alumno será el candidato y otro el examinador.
El resto de alumno tienen que poner una puntuación del 1 a 4 en
cada apartado y tomar nota de lo que podría mejorar y lo que ha
hecho bien.
Corrección: Prueba 3 y 4
Corrección: Prueba 3 y 4
Corrección: Prueba 3 y 4
Proceso de realización
Creativo
Corrector
Coherencia
Planificador
Sistemático
Próximamente
https://www.youtube.com/watch?v=CGcSwGXNIo8
Disponible en:
www.sgel.es/ele
¿Qué os lleváis?
@javidc
jdcastromil@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de clase para el 20 de abril de 2020
Plan de clase para el 20 de abril de 2020Plan de clase para el 20 de abril de 2020
Plan de clase para el 20 de abril de 2020
Karina Moreno Verpeide
 
Segunda tarea
Segunda tareaSegunda tarea
Segunda tarea
Alexandra Rösner
 
Rubricas
RubricasRubricas
31 estrategias para el pensamiento critico
31 estrategias para el pensamiento critico31 estrategias para el pensamiento critico
31 estrategias para el pensamiento critico
Mariuxi Adriana Toala Toala
 
Psl instrucciones prueba escrita 2 básico
Psl instrucciones prueba escrita 2 básicoPsl instrucciones prueba escrita 2 básico
Psl instrucciones prueba escrita 2 básico25karen
 
Tipos de pruebas
Tipos de pruebasTipos de pruebas
Tipos de pruebasMarisev
 
Cuestionario. ¿Cómo aprendemos?
Cuestionario. ¿Cómo aprendemos?Cuestionario. ¿Cómo aprendemos?
Cuestionario. ¿Cómo aprendemos?mrodriguez1702
 
Articles 29342 recurso-pdf
Articles 29342 recurso-pdfArticles 29342 recurso-pdf
Articles 29342 recurso-pdf
María Su
 
6º clase de apoyo pedagògico
6º clase de apoyo pedagògico6º clase de apoyo pedagògico
6º clase de apoyo pedagògico
Denisse Alejandra
 
Evaluacion clase 5 terminada
Evaluacion clase 5 terminadaEvaluacion clase 5 terminada
Evaluacion clase 5 terminada
Maca Vargas Arias
 
Evaluación diagnóstica literatura i 2016
Evaluación diagnóstica literatura i 2016Evaluación diagnóstica literatura i 2016
Evaluación diagnóstica literatura i 2016
Carlos A. García
 
PPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIASPPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIAS
Meryanlo Meryanlo
 
Borda llantoy luis 202801 assignsubmission_file_condic. sec. com. tarea 1_ bo...
Borda llantoy luis 202801 assignsubmission_file_condic. sec. com. tarea 1_ bo...Borda llantoy luis 202801 assignsubmission_file_condic. sec. com. tarea 1_ bo...
Borda llantoy luis 202801 assignsubmission_file_condic. sec. com. tarea 1_ bo...
DAVID VIDAL RODAS
 
Ap exam power point
Ap exam power pointAp exam power point
Ap exam power pointmaria
 
Speaking gen con - theme 3 current and future studies and employment - topi...
Speaking   gen con - theme 3 current and future studies and employment - topi...Speaking   gen con - theme 3 current and future studies and employment - topi...
Speaking gen con - theme 3 current and future studies and employment - topi...
123GCSELanguages
 
Método de Aprendizaje: Juego Didáctico
Método de Aprendizaje: Juego DidácticoMétodo de Aprendizaje: Juego Didáctico
Método de Aprendizaje: Juego Didáctico
Lore Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Plan de clase para el 20 de abril de 2020
Plan de clase para el 20 de abril de 2020Plan de clase para el 20 de abril de 2020
Plan de clase para el 20 de abril de 2020
 
Segunda tarea
Segunda tareaSegunda tarea
Segunda tarea
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
31 estrategias para el pensamiento critico
31 estrategias para el pensamiento critico31 estrategias para el pensamiento critico
31 estrategias para el pensamiento critico
 
Primero
PrimeroPrimero
Primero
 
Psl instrucciones prueba escrita 2 básico
Psl instrucciones prueba escrita 2 básicoPsl instrucciones prueba escrita 2 básico
Psl instrucciones prueba escrita 2 básico
 
Tipos de pruebas
Tipos de pruebasTipos de pruebas
Tipos de pruebas
 
Cuestionario. ¿Cómo aprendemos?
Cuestionario. ¿Cómo aprendemos?Cuestionario. ¿Cómo aprendemos?
Cuestionario. ¿Cómo aprendemos?
 
Articles 29342 recurso-pdf
Articles 29342 recurso-pdfArticles 29342 recurso-pdf
Articles 29342 recurso-pdf
 
6º clase de apoyo pedagògico
6º clase de apoyo pedagògico6º clase de apoyo pedagògico
6º clase de apoyo pedagògico
 
Evaluacion clase 5 terminada
Evaluacion clase 5 terminadaEvaluacion clase 5 terminada
Evaluacion clase 5 terminada
 
Evaluación diagnóstica literatura i 2016
Evaluación diagnóstica literatura i 2016Evaluación diagnóstica literatura i 2016
Evaluación diagnóstica literatura i 2016
 
Dilemas
DilemasDilemas
Dilemas
 
PPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIASPPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIAS
 
Cuestionarios final agosto 2012
Cuestionarios final agosto 2012Cuestionarios final agosto 2012
Cuestionarios final agosto 2012
 
Borda llantoy luis 202801 assignsubmission_file_condic. sec. com. tarea 1_ bo...
Borda llantoy luis 202801 assignsubmission_file_condic. sec. com. tarea 1_ bo...Borda llantoy luis 202801 assignsubmission_file_condic. sec. com. tarea 1_ bo...
Borda llantoy luis 202801 assignsubmission_file_condic. sec. com. tarea 1_ bo...
 
Final inventario alumnos agosto 2012
Final inventario alumnos agosto 2012Final inventario alumnos agosto 2012
Final inventario alumnos agosto 2012
 
Ap exam power point
Ap exam power pointAp exam power point
Ap exam power point
 
Speaking gen con - theme 3 current and future studies and employment - topi...
Speaking   gen con - theme 3 current and future studies and employment - topi...Speaking   gen con - theme 3 current and future studies and employment - topi...
Speaking gen con - theme 3 current and future studies and employment - topi...
 
Método de Aprendizaje: Juego Didáctico
Método de Aprendizaje: Juego DidácticoMétodo de Aprendizaje: Juego Didáctico
Método de Aprendizaje: Juego Didáctico
 

Destacado

El uso de wikis en la clase de español como L2/LE.
El uso de wikis en la clase de español como L2/LE.El uso de wikis en la clase de español como L2/LE.
El uso de wikis en la clase de español como L2/LE.
Francisco José Martínez Vicente
 
Coaching educativo globinario.
Coaching educativo globinario.Coaching educativo globinario.
Coaching educativo globinario.
Francisco José Martínez Vicente
 
Programa del 1er maratón #AprendeINTEF en Directo
Programa del 1er maratón #AprendeINTEF en DirectoPrograma del 1er maratón #AprendeINTEF en Directo
Programa del 1er maratón #AprendeINTEF en Directo
INTEF
 
Presentación "La gramática afectiva".
Presentación "La gramática afectiva".Presentación "La gramática afectiva".
Presentación "La gramática afectiva".
Francisco José Martínez Vicente
 
Gramática afectiva.
Gramática afectiva.Gramática afectiva.
Gramática afectiva.
Francisco José Martínez Vicente
 
Narración digital
Narración digitalNarración digital
Narración digital
Toni Solano
 

Destacado (6)

El uso de wikis en la clase de español como L2/LE.
El uso de wikis en la clase de español como L2/LE.El uso de wikis en la clase de español como L2/LE.
El uso de wikis en la clase de español como L2/LE.
 
Coaching educativo globinario.
Coaching educativo globinario.Coaching educativo globinario.
Coaching educativo globinario.
 
Programa del 1er maratón #AprendeINTEF en Directo
Programa del 1er maratón #AprendeINTEF en DirectoPrograma del 1er maratón #AprendeINTEF en Directo
Programa del 1er maratón #AprendeINTEF en Directo
 
Presentación "La gramática afectiva".
Presentación "La gramática afectiva".Presentación "La gramática afectiva".
Presentación "La gramática afectiva".
 
Gramática afectiva.
Gramática afectiva.Gramática afectiva.
Gramática afectiva.
 
Narración digital
Narración digitalNarración digital
Narración digital
 

Similar a DELE: creación de material específico para examen y su explotación en el aula.

Rutinas de pensamiento
Rutinas de pensamientoRutinas de pensamiento
Rutinas de pensamiento
Joseph Jos
 
Introduccion a la carrera so13151
Introduccion a la carrera so13151Introduccion a la carrera so13151
Introduccion a la carrera so13151
Maestros Online Mexico
 
Planificación de clase 5 básico A
Planificación de clase 5 básico APlanificación de clase 5 básico A
Planificación de clase 5 básico A
Fabián Cuevas
 
Classroom Assessment Techniques - Técnicas sencillas para evaluar aprendizaje...
Classroom Assessment Techniques - Técnicas sencillas para evaluar aprendizaje...Classroom Assessment Techniques - Técnicas sencillas para evaluar aprendizaje...
Classroom Assessment Techniques - Técnicas sencillas para evaluar aprendizaje...
Robinson Acosta Trujillo
 
estrategias 31.pptx
estrategias 31.pptxestrategias 31.pptx
estrategias 31.pptx
EduardoVelez38
 
3r. CASTELLANO.pdf
3r. CASTELLANO.pdf3r. CASTELLANO.pdf
3r. CASTELLANO.pdf
Claudia Piñeiro Espejo
 
Lengua 3º
Lengua 3ºLengua 3º
Lengua 3º
Natalia Garcia
 
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
JoseMartinMalpartida1
 
Introduccion a la carrera so13151
Introduccion a la carrera so13151Introduccion a la carrera so13151
Introduccion a la carrera so13151
Maestros Online
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion13Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Estefania calculo-propuestas.1
Estefania calculo-propuestas.1Estefania calculo-propuestas.1
Estefania calculo-propuestas.1
Fanny Aceves
 
Estrategias-de-lectura-antes-durante-y-después..docx
Estrategias-de-lectura-antes-durante-y-después..docxEstrategias-de-lectura-antes-durante-y-después..docx
Estrategias-de-lectura-antes-durante-y-después..docx
negociodig2m
 
Unidades didacticas pcpi (2013 14)
Unidades didacticas pcpi (2013 14)Unidades didacticas pcpi (2013 14)
Unidades didacticas pcpi (2013 14)
pacodelg
 
Instrucciones en evaluaciones estandarizadas
Instrucciones en evaluaciones estandarizadasInstrucciones en evaluaciones estandarizadas
Instrucciones en evaluaciones estandarizadasMarcela-walrus
 
Instrucciones en evaluaciones estandarizadas
Instrucciones en evaluaciones estandarizadasInstrucciones en evaluaciones estandarizadas
Instrucciones en evaluaciones estandarizadasMarcela-walrus
 
Metodos de aprendizaje.
Metodos de aprendizaje.Metodos de aprendizaje.
Metodos de aprendizaje.
DorisCp
 

Similar a DELE: creación de material específico para examen y su explotación en el aula. (20)

Rutinas de pensamiento
Rutinas de pensamientoRutinas de pensamiento
Rutinas de pensamiento
 
Introduccion a la carrera so13151
Introduccion a la carrera so13151Introduccion a la carrera so13151
Introduccion a la carrera so13151
 
Plan. junio julio
Plan. junio  julioPlan. junio  julio
Plan. junio julio
 
Planificación de clase 5 básico A
Planificación de clase 5 básico APlanificación de clase 5 básico A
Planificación de clase 5 básico A
 
Practcomprensionlectora
PractcomprensionlectoraPractcomprensionlectora
Practcomprensionlectora
 
Actividad tema 4(1)
Actividad tema 4(1)Actividad tema 4(1)
Actividad tema 4(1)
 
Classroom Assessment Techniques - Técnicas sencillas para evaluar aprendizaje...
Classroom Assessment Techniques - Técnicas sencillas para evaluar aprendizaje...Classroom Assessment Techniques - Técnicas sencillas para evaluar aprendizaje...
Classroom Assessment Techniques - Técnicas sencillas para evaluar aprendizaje...
 
estrategias 31.pptx
estrategias 31.pptxestrategias 31.pptx
estrategias 31.pptx
 
3r. CASTELLANO.pdf
3r. CASTELLANO.pdf3r. CASTELLANO.pdf
3r. CASTELLANO.pdf
 
Lengua 3º
Lengua 3ºLengua 3º
Lengua 3º
 
4. fichas de 3 ero..
4.  fichas de 3 ero..4.  fichas de 3 ero..
4. fichas de 3 ero..
 
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
 
Introduccion a la carrera so13151
Introduccion a la carrera so13151Introduccion a la carrera so13151
Introduccion a la carrera so13151
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion13
 
Estefania calculo-propuestas.1
Estefania calculo-propuestas.1Estefania calculo-propuestas.1
Estefania calculo-propuestas.1
 
Estrategias-de-lectura-antes-durante-y-después..docx
Estrategias-de-lectura-antes-durante-y-después..docxEstrategias-de-lectura-antes-durante-y-después..docx
Estrategias-de-lectura-antes-durante-y-después..docx
 
Unidades didacticas pcpi (2013 14)
Unidades didacticas pcpi (2013 14)Unidades didacticas pcpi (2013 14)
Unidades didacticas pcpi (2013 14)
 
Instrucciones en evaluaciones estandarizadas
Instrucciones en evaluaciones estandarizadasInstrucciones en evaluaciones estandarizadas
Instrucciones en evaluaciones estandarizadas
 
Instrucciones en evaluaciones estandarizadas
Instrucciones en evaluaciones estandarizadasInstrucciones en evaluaciones estandarizadas
Instrucciones en evaluaciones estandarizadas
 
Metodos de aprendizaje.
Metodos de aprendizaje.Metodos de aprendizaje.
Metodos de aprendizaje.
 

Más de Francisco José Martínez Vicente

Principios y estrategias transmedia.
Principios y estrategias transmedia. Principios y estrategias transmedia.
Principios y estrategias transmedia.
Francisco José Martínez Vicente
 
Faro de Lenguas Magazine podcast
Faro de Lenguas Magazine podcastFaro de Lenguas Magazine podcast
Faro de Lenguas Magazine podcast
Francisco José Martínez Vicente
 
Quizlet
Quizlet Quizlet
Online lessons introduction
Online lessons introductionOnline lessons introduction
Online lessons introduction
Francisco José Martínez Vicente
 
Ley de Igualdad LGTB
Ley de Igualdad LGTB Ley de Igualdad LGTB
Ley de Igualdad LGTB
Francisco José Martínez Vicente
 
Unidad didáctica “pide un deseo”
Unidad didáctica “pide un deseo”Unidad didáctica “pide un deseo”
Unidad didáctica “pide un deseo”
Francisco José Martínez Vicente
 
Some fantasies happened in summertime.
Some fantasies happened in summertime.Some fantasies happened in summertime.
Some fantasies happened in summertime.
Francisco José Martínez Vicente
 

Más de Francisco José Martínez Vicente (7)

Principios y estrategias transmedia.
Principios y estrategias transmedia. Principios y estrategias transmedia.
Principios y estrategias transmedia.
 
Faro de Lenguas Magazine podcast
Faro de Lenguas Magazine podcastFaro de Lenguas Magazine podcast
Faro de Lenguas Magazine podcast
 
Quizlet
Quizlet Quizlet
Quizlet
 
Online lessons introduction
Online lessons introductionOnline lessons introduction
Online lessons introduction
 
Ley de Igualdad LGTB
Ley de Igualdad LGTB Ley de Igualdad LGTB
Ley de Igualdad LGTB
 
Unidad didáctica “pide un deseo”
Unidad didáctica “pide un deseo”Unidad didáctica “pide un deseo”
Unidad didáctica “pide un deseo”
 
Some fantasies happened in summertime.
Some fantasies happened in summertime.Some fantasies happened in summertime.
Some fantasies happened in summertime.
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

DELE: creación de material específico para examen y su explotación en el aula.

  • 1. @javidc jdcastromil@gmail.com DELE Creación de material específico para examen y su explotación en el aula
  • 2. No creas ciegamente lo que te digo… …Descubre por ti mismo lo que es verdad, lo que es real Mi lema
  • 3. No creas ciegamente lo que te digo… …Descubre por ti mismo lo que es verdad, lo que es real Mi lema ¿Cuál es el tuyo? Globinario sobre coaching educativo: https://dl.dropboxusercontent.com/u/8905964/Breeze/correo_cvoaching_educativo.pdf
  • 6. Objetivos Conocer diferentes sistemas de evaluación. Profundizar en la estructura de los exámenes y de cada prueba Analizar la evaluación de las Pruebas 3 y 4 Hacer más dinámicas las pruebas del examen Características de los materiales Cómo podemos ayudar al candidato
  • 10. Características de los exámenes Fiabilidad Viabilidad Validez
  • 11. Características de los exámenes Fiabilidad Viabilidad Validez Consistencia Objetividad Impacto Autenticidad
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 20. ¿Qué es necesario para realizar un examen?
  • 23. Características de los materiales Textos interesantes Favorecer la motivación Textos adaptados al nivel Textos inventados simulando situaciones reales
  • 24.
  • 25. Estructura del examen Prueba 1: Comprensión de lectura Tarea 1 Tarea 2 Tarea 3 Tarea 4 Prueba 2: Comprensión auditiva Tarea 1 Tarea 2 Tarea 3 Tarea 4 Prueba 3: Expresión e interacción escritas Tarea 1 Tarea 2 Prueba 4: Expresión e interacción orales Tarea 1 Tarea 2 Tarea 3 Tarea 4
  • 26. Cómo dinamizar las actividades
  • 27. Características de cada tarea – Prueba 1 Tarea 1: Leer nueve textos breves y relacionar seis de ellos con las seis declaraciones o enunciados que les corresponden. Tarea 2: Leer tres textos y relacionarlos con los seis enunciados o preguntas que les corresponden a cada uno. Tarea 3: Leer un texto y responder a seis preguntas con tres opciones de respuesta cada una. Tarea 4: Leer un texto con siete espacios y elegir una de las tres opciones disponibles para cada espacio.
  • 28. cada alumno es una persona de la prueba y hay un tablón de anuncios. los estudiantes pueden escribir sus propios anuncios breves respecto a un tema general (compra-venta, ocio, aficiones…). Posteriormente se crean los anuncios. se visita un foro/web de compra-venta y después se utiliza una plantilla para elegir que alumno de la clase puede necesitar algún objeto de esa web y se escribe un breve texto. el profesor lleva una serie de objetos, imágenes o papeles con el nombre de un objeto/actividad. Los alumnos tienen que elegir la que más les interesa y dará un texto al profesor con su anuncio de “busco”. Tarea 1
  • 29. Características de cada tarea – Prueba 1 Tarea 1: Leer nueve textos breves y relacionar seis de ellos con las seis declaraciones o enunciados que les corresponden. Tarea 2: Leer tres textos y relacionarlos con los seis enunciados o preguntas que les corresponden a cada uno. Tarea 3: Leer un texto y responder a seis preguntas con tres opciones de respuesta cada una. Tarea 4: Leer un texto con siete espacios y elegir una de las tres opciones disponibles para cada espacio.
  • 30. Tarea 2: se les pide a los alumnos que escriban un breve texto sobre el tema propuesto: cómo conocieron a su mejor amigo/a y tendrán que plantear 2 preguntas sobre su propio texto. Después se harán en la clase. Tarea 3: se divide la clase en dos grupos de alumnos que leen el texto y hacen 6 preguntas sobre el texto al otro grupo. Después el profesor plantea las preguntas del examen propuesto. Tarea 4: el profesor proyecta el texto en la pizarra y los alumnos hacen sus hipótesis sobre las palabras que faltan. Prueba 1
  • 31. Características de cada tarea – Prueba 2 Tarea1: Escuchar siete conversaciones y contestar a siete preguntas con tres opciones de respuesta cada una (cuatro con opciones de imágenes y tres con textos). Tarea2: Escuchar seis mensajes y relacionarlos con seis de los nueve enunciados disponibles. Tarea 3: Escuchar una conversación y relacionar seis enunciados con la persona a la que corresponden (hombre, mujer o ninguno de los dos). Tarea 4: Escuchar tres noticias y contestar Tres noticias de extensión media. a seis preguntas con tres opciones de respuesta cada una.
  • 32. Prueba 2 Tarea 1: se nombra a una persona encargada del audio: parar, reproducir, etc. Tarea 2: los alumnos leen los enunciados y piensan en el contenido que podría tener ese anuncio. Tarea 3: dos alumnos dramatizan el texto con ayuda de la transcripción y el resto tiene que responder a las preguntas. Tarea 4: los alumnos especulan sobre el contenido de las 3 noticias una vez que han leído las preguntas.
  • 33. Características de cada tarea – Prueba 3 Tarea 1: Redactar una carta o un mensaje de foro, correo electrónico o blog…, que puede incluir descripción o narración. Tarea 2: Redactar una composición, redacción, entrada de diario, biografía…, que puede incluir descripción o narración, exponiendo información y opinión personal.
  • 34. Prueba 3 Se puede hacer una corrección par a par. O se puede proyectar un texto en la pizarra y sugerir mejoras.
  • 35. Características de cada tarea – Prueba 4 Tarea 1: Monólogo breve a partir de una fotografía. Tarea 2: Conversación, en situación simulada, relacionada con el tema de la tarea previa. Tarea 3: Monólogo breve. Tarea 4: Entrevista a partir de la presentación previa.
  • 36. Prueba 4 El profesor explica los criterios de evaluación del examen. Un alumno será el candidato y otro el examinador. El resto de alumno tienen que poner una puntuación del 1 a 4 en cada apartado y tomar nota de lo que podría mejorar y lo que ha hecho bien.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.