SlideShare una empresa de Scribd logo
Rutinas de pensamiento

Son instrumentos para estructurar el pensamiento de los alumnos y
hacerlo visible.

Su objetivo es que los alumnos:
    • Sean más reflexivos
    • Sean capaces de observar varios puntos de vista
    • Ganen en autonomía.
Rutina puente
Ayuda a contrastar el conocimiento previo con lo aprendido en un
tema nuevo y para que el alumno reflexione sobre el propio
aprendizaje. Procedimiento:
1. Antes de comenzar un tema sobre algo se puede pedir a los
   alumnos que escriban:
    • Tres ideas sobre él.
    • Dos preguntas que tengan en ese momento.
    • Una analogía/imagen.
2. Se guarda lo escrito por cada alumno.
3. Se retoma al final del tema y se vuelve a pedir a los alumnos que
   escriban:
    • Tres ideas sobre el mismo tema.
    • Dos preguntas (pueden ser las anteriores si no se resolvieron
       o alguna nueva).
    • Una imagen/analogía que puede ser la misma que la anterior o
       cambiarla.
Rutina palabra-idea-frase
Es para que los alumnos encajen un tema en dicha palabra-idea-
frase, lo cual ayuda a profundizar en el conocimiento.
Procedimiento:
1. Después de haber leído información sobre las características
   del tema, cada componente del grupo debe seleccionar (cinco
   minutos):
    • Una palabra que le haya llamado la atención.
    • Una idea que le pareció significativa.
    • Una frase que le ayudó a entender el texto.
2. En grupo, comparten lo que cada uno había escrito y un
   secretario del grupo toma nota de las aportaciones de cada
   uno (diez minutos).
3. El grupo dedica quince minutos a reflexionar sobre:
    • ¿Qué hay en común?
    • ¿Qué implicaciones, interpretaciones, se pueden sacar del
       texto?
    • ¿Qué aspectos parece que han sido omitidos?
    • ¿cuál es la reflexión sobre todo ello?
4. El grupo dedica los últimos cinco minutos a compartir su nueva
   comprensión del tema.
Rutina color, símbolo, imagen
Se trata de una rutina que favorece el desarrollo de las
inteligencias artística y espacial y fomenta la comunicación no
verbal. Procedimiento:
1. Mientras se lee un texto, se pide al alumno que individualmente
   anote las ideas más interesantes.
2. Al terminar de leer le pedimos que elija tres y una de ellas la
   represente con un color, otra con un símbolo y otra con una
   imagen.
3. Los alumnos deberán compartir el color y la idea que
   representa con el compañero que tienen al lado, justificando
   cada uno por qué lo han elegido. Lo mismo con el símbolo y la
   imagen.
Se vería del siguiente modo: símbolo, imagen
                        Color,
                Idea 1         Idea 2          Idea 3
         ¿Qué      color    ¿Qué    símbolo    ¿Qué     imagen
         eliges     para    eliges     para    eliges     para
         representar esta   representar esta   representar esta
         idea?              idea?              idea?
         Comentarios:
Rutina círculo de puntos de vista
Es para explorar un tema desde otras perspectivas. Se elige un tema
(cualquier contenido sirve) y se hace una lluvia de ideas de
diferentes perspectivas. Cada alumno elige un punto de vista y desde
él:
• «Pienso sobre este tema desde el punto de vista de…» y elige una
   perspectiva, un personaje.
• «Pienso…» y describe el tema como si el propio alumno fuera el
   personaje elegido. «Una pregunta que tengo desde este punto de
   vista es…»
Conclusión: ¿qué nuevas ideas tienes sobre el tema que antes no
tenías? ¿qué nuevas preguntas tienes?
Rutina yo pensaba… pero ahora pienso
Se utiliza para que los alumnos reflexionen sobre un área,
asignatura, materia e investiguen cómo y por qué había ido
cambiando su pensamiento. Procedimiento:
1. Se realiza una introducción sobre el contenido (área, asignatura o
   materia) y se pide a los alumnos que reflexionen y escriban su
   opinión sobre dicho contenido.
2. Al finalizar el tema, el profesor devuelve el escrito para que
   los alumnos lo revisen y se complete la rutina.
Otras rutinas
Rutina Headlines o ponerle título al tema

Rutina relacionar-ampliar-preguntar para conectar nuevas ideas
a conocimientos previos.

Rutina   pienso-me   interesa-investigo     para   beneficiar   la
investigación

Rutina     generar-clasificar-relacionar-desarrollar       para
organizar la comprensión de un tema. Se empieza por una lluvia
de ideas que posteriormente se clasificarán según los criterios
que cada grupo elija; a partir de ahí se pide a los alumnos que
las relacionen y escriban el nexo que creen que las conecta;
finalmente, cada grupo ha de desarrollar una de las ideas.
Gracias a Juan Antonio
Obtenido de: Del Pozo Rosello, M.; Cortacáns Amat,
       C. (2011). Inteligencias múltiples. Experiencia
       llevada a cabo en el Colegio Monserrat de
                          Barcelona. Wolters Kluwer

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a las destrezas de pensamiento
Introducción a las destrezas de pensamientoIntroducción a las destrezas de pensamiento
Introducción a las destrezas de pensamientocarmengf
 
Proyecto 4 MESA REDONDA
Proyecto 4 MESA REDONDAProyecto 4 MESA REDONDA
Proyecto 4 MESA REDONDACindy Tellez
 
Formato de cuento iii ciclo
Formato de cuento iii cicloFormato de cuento iii ciclo
Formato de cuento iii cicloclau guerra
 
Sesión 08:El verbo
Sesión 08:El verboSesión 08:El verbo
Sesión 08:El verborociobetty
 
SC1 leemos sobre las plantas S27.pdf
SC1 leemos sobre las plantas S27.pdfSC1 leemos sobre las plantas S27.pdf
SC1 leemos sobre las plantas S27.pdfCielitoAzul5
 
Rutina de pensamiento-Antes pensaba ahora pienso_Expllicacion para profesor
Rutina de pensamiento-Antes pensaba ahora pienso_Expllicacion para profesorRutina de pensamiento-Antes pensaba ahora pienso_Expllicacion para profesor
Rutina de pensamiento-Antes pensaba ahora pienso_Expllicacion para profesorPablo Cuesta de Diego
 
10 Pasos para realizar un ensayo
10 Pasos para realizar un ensayo 10 Pasos para realizar un ensayo
10 Pasos para realizar un ensayo lectoescrituraups
 
Actividad final (1).docx
Actividad final (1).docxActividad final (1).docx
Actividad final (1).docxAnonymous896880
 
Plan de Clase Español - Formas de Tratamiento Formal e Informal
Plan de Clase Español - Formas de Tratamiento Formal e InformalPlan de Clase Español - Formas de Tratamiento Formal e Informal
Plan de Clase Español - Formas de Tratamiento Formal e InformalDani Jeronymo
 
leemos juntos el viento y el sol comprensión S1 (1).docx
leemos juntos el viento y el sol comprensión S1 (1).docxleemos juntos el viento y el sol comprensión S1 (1).docx
leemos juntos el viento y el sol comprensión S1 (1).docxSaritaLauraFlores1
 
Técnicas que facilitan el conocimiento del grupo
Técnicas que facilitan el conocimiento del grupoTécnicas que facilitan el conocimiento del grupo
Técnicas que facilitan el conocimiento del grupoenfermeriamentalizate
 
Lista de cotejo de la presentación de su discurso expositivo utilizando power...
Lista de cotejo de la presentación de su discurso expositivo utilizando power...Lista de cotejo de la presentación de su discurso expositivo utilizando power...
Lista de cotejo de la presentación de su discurso expositivo utilizando power...AMERICAS2009
 
Rutinas del pensamiento en la docencia universitaria
Rutinas del pensamiento en la docencia universitariaRutinas del pensamiento en la docencia universitaria
Rutinas del pensamiento en la docencia universitariaGerardo Chunga Chinguel
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a las destrezas de pensamiento
Introducción a las destrezas de pensamientoIntroducción a las destrezas de pensamiento
Introducción a las destrezas de pensamiento
 
Proyecto 4 MESA REDONDA
Proyecto 4 MESA REDONDAProyecto 4 MESA REDONDA
Proyecto 4 MESA REDONDA
 
Formato de cuento iii ciclo
Formato de cuento iii cicloFormato de cuento iii ciclo
Formato de cuento iii ciclo
 
Sesión 08:El verbo
Sesión 08:El verboSesión 08:El verbo
Sesión 08:El verbo
 
SC1 leemos sobre las plantas S27.pdf
SC1 leemos sobre las plantas S27.pdfSC1 leemos sobre las plantas S27.pdf
SC1 leemos sobre las plantas S27.pdf
 
Rutina de pensamiento-Antes pensaba ahora pienso_Expllicacion para profesor
Rutina de pensamiento-Antes pensaba ahora pienso_Expllicacion para profesorRutina de pensamiento-Antes pensaba ahora pienso_Expllicacion para profesor
Rutina de pensamiento-Antes pensaba ahora pienso_Expllicacion para profesor
 
Sesion d clase multimedia (1)
Sesion d clase multimedia (1)Sesion d clase multimedia (1)
Sesion d clase multimedia (1)
 
10 Pasos para realizar un ensayo
10 Pasos para realizar un ensayo 10 Pasos para realizar un ensayo
10 Pasos para realizar un ensayo
 
Actividad final (1).docx
Actividad final (1).docxActividad final (1).docx
Actividad final (1).docx
 
Texto Instructivo
Texto InstructivoTexto Instructivo
Texto Instructivo
 
Plan de Clase Español - Formas de Tratamiento Formal e Informal
Plan de Clase Español - Formas de Tratamiento Formal e InformalPlan de Clase Español - Formas de Tratamiento Formal e Informal
Plan de Clase Español - Formas de Tratamiento Formal e Informal
 
Actividad 9 octubre
Actividad 9 octubreActividad 9 octubre
Actividad 9 octubre
 
leemos juntos el viento y el sol comprensión S1 (1).docx
leemos juntos el viento y el sol comprensión S1 (1).docxleemos juntos el viento y el sol comprensión S1 (1).docx
leemos juntos el viento y el sol comprensión S1 (1).docx
 
Cuestionario honey
Cuestionario honeyCuestionario honey
Cuestionario honey
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Técnicas que facilitan el conocimiento del grupo
Técnicas que facilitan el conocimiento del grupoTécnicas que facilitan el conocimiento del grupo
Técnicas que facilitan el conocimiento del grupo
 
Conectores temporales
Conectores temporalesConectores temporales
Conectores temporales
 
Lista de cotejo de la presentación de su discurso expositivo utilizando power...
Lista de cotejo de la presentación de su discurso expositivo utilizando power...Lista de cotejo de la presentación de su discurso expositivo utilizando power...
Lista de cotejo de la presentación de su discurso expositivo utilizando power...
 
Rutinas del pensamiento en la docencia universitaria
Rutinas del pensamiento en la docencia universitariaRutinas del pensamiento en la docencia universitaria
Rutinas del pensamiento en la docencia universitaria
 
PISA comprensión lectora:Cómo cepillarse los dientes
PISA comprensión lectora:Cómo cepillarse los dientesPISA comprensión lectora:Cómo cepillarse los dientes
PISA comprensión lectora:Cómo cepillarse los dientes
 

Destacado

Destacado (6)

Rutinas y Destrezas
Rutinas y DestrezasRutinas y Destrezas
Rutinas y Destrezas
 
Competencias Básicas en Castilla y León
Competencias Básicas en Castilla y LeónCompetencias Básicas en Castilla y León
Competencias Básicas en Castilla y León
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
RUTINAS DE PENSAMIENTO
RUTINAS DE PENSAMIENTORUTINAS DE PENSAMIENTO
RUTINAS DE PENSAMIENTO
 
Teoría constructivista
Teoría constructivistaTeoría constructivista
Teoría constructivista
 
Corrientes pedagógicas y la integración de las tic
Corrientes pedagógicas y la integración de las ticCorrientes pedagógicas y la integración de las tic
Corrientes pedagógicas y la integración de las tic
 

Similar a Rutinas de pensamiento

3. Rutinas del pensamiento_(5).pptx
3. Rutinas del pensamiento_(5).pptx3. Rutinas del pensamiento_(5).pptx
3. Rutinas del pensamiento_(5).pptxjesussagay1
 
Rutinas-del-pensamiento
Rutinas-del-pensamiento Rutinas-del-pensamiento
Rutinas-del-pensamiento AslingerCampaa
 
Rutinas-del-pensamiento (1).pptx
Rutinas-del-pensamiento (1).pptxRutinas-del-pensamiento (1).pptx
Rutinas-del-pensamiento (1).pptxWilsonVallejo5
 
Rutinas del-pensamiento
Rutinas del-pensamientoRutinas del-pensamiento
Rutinas del-pensamientoSamuel Guerron
 
Rutinas del pensamiento educación estrategias
Rutinas del pensamiento educación estrategiasRutinas del pensamiento educación estrategias
Rutinas del pensamiento educación estrategiasOmar Cóndor
 
Rutinas-del-pensamiento.pptx
Rutinas-del-pensamiento.pptxRutinas-del-pensamiento.pptx
Rutinas-del-pensamiento.pptxAndrsAlmeida13
 
Estefania calculo-propuestas.1
Estefania calculo-propuestas.1Estefania calculo-propuestas.1
Estefania calculo-propuestas.1Fanny Aceves
 
Yesenia teoríadelaexpresiónmétodos(1)
Yesenia teoríadelaexpresiónmétodos(1)Yesenia teoríadelaexpresiónmétodos(1)
Yesenia teoríadelaexpresiónmétodos(1)YesiLandFes
 
Métodos de aprendizaje, Teoría del derecho.
Métodos de aprendizaje, Teoría del derecho. Métodos de aprendizaje, Teoría del derecho.
Métodos de aprendizaje, Teoría del derecho. Vaal González Fong
 
Diana legislacióndelosmediosdecomunicaciónmétodos
Diana legislacióndelosmediosdecomunicaciónmétodosDiana legislacióndelosmediosdecomunicaciónmétodos
Diana legislacióndelosmediosdecomunicaciónmétodosDiana Rojas
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanza Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanza María García
 
Métodos kenya y sharon
Métodos kenya y sharonMétodos kenya y sharon
Métodos kenya y sharonShannNeira94
 
Métodos de aprendizaje: Grecia
Métodos de aprendizaje: GreciaMétodos de aprendizaje: Grecia
Métodos de aprendizaje: GreciaKaiserTL
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaJanet Dh's
 
Propuestas de actividades angie ale y david terminado
Propuestas de actividades angie ale y david terminadoPropuestas de actividades angie ale y david terminado
Propuestas de actividades angie ale y david terminadoAngie Plata
 
Planificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaPlanificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaMaca vargas2
 

Similar a Rutinas de pensamiento (20)

3. Rutinas del pensamiento_(5).pptx
3. Rutinas del pensamiento_(5).pptx3. Rutinas del pensamiento_(5).pptx
3. Rutinas del pensamiento_(5).pptx
 
Rutinas-del-pensamiento
Rutinas-del-pensamiento Rutinas-del-pensamiento
Rutinas-del-pensamiento
 
Rutinas-del-pensamiento (1).pptx
Rutinas-del-pensamiento (1).pptxRutinas-del-pensamiento (1).pptx
Rutinas-del-pensamiento (1).pptx
 
Rutinas del-pensamiento
Rutinas del-pensamientoRutinas del-pensamiento
Rutinas del-pensamiento
 
Rutinas del pensamiento educación estrategias
Rutinas del pensamiento educación estrategiasRutinas del pensamiento educación estrategias
Rutinas del pensamiento educación estrategias
 
Rutinas-del-pensamiento.pptx
Rutinas-del-pensamiento.pptxRutinas-del-pensamiento.pptx
Rutinas-del-pensamiento.pptx
 
Estefania calculo-propuestas.1
Estefania calculo-propuestas.1Estefania calculo-propuestas.1
Estefania calculo-propuestas.1
 
Yesenia teoríadelaexpresiónmétodos(1)
Yesenia teoríadelaexpresiónmétodos(1)Yesenia teoríadelaexpresiónmétodos(1)
Yesenia teoríadelaexpresiónmétodos(1)
 
Métodos de aprendizaje, Teoría del derecho.
Métodos de aprendizaje, Teoría del derecho. Métodos de aprendizaje, Teoría del derecho.
Métodos de aprendizaje, Teoría del derecho.
 
Diana legislacióndelosmediosdecomunicaciónmétodos
Diana legislacióndelosmediosdecomunicaciónmétodosDiana legislacióndelosmediosdecomunicaciónmétodos
Diana legislacióndelosmediosdecomunicaciónmétodos
 
31 estrategias para el pensamiento critico
31 estrategias para el pensamiento critico31 estrategias para el pensamiento critico
31 estrategias para el pensamiento critico
 
Fase posdinámica 3
Fase posdinámica 3Fase posdinámica 3
Fase posdinámica 3
 
Fase posdinámica 3
Fase posdinámica 3Fase posdinámica 3
Fase posdinámica 3
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanza Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Métodos kenya y sharon
Métodos kenya y sharonMétodos kenya y sharon
Métodos kenya y sharon
 
Propuestas de-actividades
Propuestas de-actividadesPropuestas de-actividades
Propuestas de-actividades
 
Métodos de aprendizaje: Grecia
Métodos de aprendizaje: GreciaMétodos de aprendizaje: Grecia
Métodos de aprendizaje: Grecia
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Propuestas de actividades angie ale y david terminado
Propuestas de actividades angie ale y david terminadoPropuestas de actividades angie ale y david terminado
Propuestas de actividades angie ale y david terminado
 
Planificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaPlanificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminada
 

Más de Joseph Jos

Las semillas de la vida. Y tú, ¿qué plantas?
Las semillas de la vida. Y tú, ¿qué plantas?Las semillas de la vida. Y tú, ¿qué plantas?
Las semillas de la vida. Y tú, ¿qué plantas?Joseph Jos
 
Fuerza de voluntad
Fuerza de voluntadFuerza de voluntad
Fuerza de voluntadJoseph Jos
 
Trabajar en los límites del conocimiento
Trabajar en los límites del conocimientoTrabajar en los límites del conocimiento
Trabajar en los límites del conocimientoJoseph Jos
 
¿Cómo se construye el conocimiento?
¿Cómo se construye el conocimiento?¿Cómo se construye el conocimiento?
¿Cómo se construye el conocimiento?Joseph Jos
 
Problemas problemas
Problemas problemasProblemas problemas
Problemas problemasJoseph Jos
 
¿Y tú qué creas?
¿Y tú qué creas?¿Y tú qué creas?
¿Y tú qué creas?Joseph Jos
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
AutoconocimientoJoseph Jos
 
Felicidad y contingencias
Felicidad y contingenciasFelicidad y contingencias
Felicidad y contingenciasJoseph Jos
 
Lo maestro, factor oculto
Lo maestro, factor ocultoLo maestro, factor oculto
Lo maestro, factor ocultoJoseph Jos
 
Inteligencias y competencias
Inteligencias y competenciasInteligencias y competencias
Inteligencias y competenciasJoseph Jos
 
La cualidad misteriosa
La cualidad misteriosaLa cualidad misteriosa
La cualidad misteriosaJoseph Jos
 
Ideas sobre textos narrativos
Ideas sobre textos narrativosIdeas sobre textos narrativos
Ideas sobre textos narrativosJoseph Jos
 
Rutinas de pensamiento final
Rutinas de pensamiento finalRutinas de pensamiento final
Rutinas de pensamiento finalJoseph Jos
 
Rutina de pensamiento yo pensaba pero ahora pienso
Rutina de pensamiento yo pensaba pero ahora piensoRutina de pensamiento yo pensaba pero ahora pienso
Rutina de pensamiento yo pensaba pero ahora piensoJoseph Jos
 
Rutina de pensamiento circulo puntos de vista
Rutina de pensamiento circulo puntos de vistaRutina de pensamiento circulo puntos de vista
Rutina de pensamiento circulo puntos de vistaJoseph Jos
 

Más de Joseph Jos (20)

Manipulación
ManipulaciónManipulación
Manipulación
 
Las semillas de la vida. Y tú, ¿qué plantas?
Las semillas de la vida. Y tú, ¿qué plantas?Las semillas de la vida. Y tú, ¿qué plantas?
Las semillas de la vida. Y tú, ¿qué plantas?
 
Fuerza de voluntad
Fuerza de voluntadFuerza de voluntad
Fuerza de voluntad
 
Trabajar en los límites del conocimiento
Trabajar en los límites del conocimientoTrabajar en los límites del conocimiento
Trabajar en los límites del conocimiento
 
¿Cómo se construye el conocimiento?
¿Cómo se construye el conocimiento?¿Cómo se construye el conocimiento?
¿Cómo se construye el conocimiento?
 
Problemas problemas
Problemas problemasProblemas problemas
Problemas problemas
 
¿Y tú qué creas?
¿Y tú qué creas?¿Y tú qué creas?
¿Y tú qué creas?
 
Brain rules
Brain rulesBrain rules
Brain rules
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Felicidad y contingencias
Felicidad y contingenciasFelicidad y contingencias
Felicidad y contingencias
 
Lo maestro, factor oculto
Lo maestro, factor ocultoLo maestro, factor oculto
Lo maestro, factor oculto
 
Inteligencias y competencias
Inteligencias y competenciasInteligencias y competencias
Inteligencias y competencias
 
Amor
AmorAmor
Amor
 
La sombra
La sombraLa sombra
La sombra
 
La cualidad misteriosa
La cualidad misteriosaLa cualidad misteriosa
La cualidad misteriosa
 
Ideas sobre textos narrativos
Ideas sobre textos narrativosIdeas sobre textos narrativos
Ideas sobre textos narrativos
 
Smart tareas
Smart tareasSmart tareas
Smart tareas
 
Rutinas de pensamiento final
Rutinas de pensamiento finalRutinas de pensamiento final
Rutinas de pensamiento final
 
Rutina de pensamiento yo pensaba pero ahora pienso
Rutina de pensamiento yo pensaba pero ahora piensoRutina de pensamiento yo pensaba pero ahora pienso
Rutina de pensamiento yo pensaba pero ahora pienso
 
Rutina de pensamiento circulo puntos de vista
Rutina de pensamiento circulo puntos de vistaRutina de pensamiento circulo puntos de vista
Rutina de pensamiento circulo puntos de vista
 

Último

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Rutinas de pensamiento

  • 1. Rutinas de pensamiento Son instrumentos para estructurar el pensamiento de los alumnos y hacerlo visible. Su objetivo es que los alumnos: • Sean más reflexivos • Sean capaces de observar varios puntos de vista • Ganen en autonomía.
  • 2. Rutina puente Ayuda a contrastar el conocimiento previo con lo aprendido en un tema nuevo y para que el alumno reflexione sobre el propio aprendizaje. Procedimiento: 1. Antes de comenzar un tema sobre algo se puede pedir a los alumnos que escriban: • Tres ideas sobre él. • Dos preguntas que tengan en ese momento. • Una analogía/imagen. 2. Se guarda lo escrito por cada alumno. 3. Se retoma al final del tema y se vuelve a pedir a los alumnos que escriban: • Tres ideas sobre el mismo tema. • Dos preguntas (pueden ser las anteriores si no se resolvieron o alguna nueva). • Una imagen/analogía que puede ser la misma que la anterior o cambiarla.
  • 3. Rutina palabra-idea-frase Es para que los alumnos encajen un tema en dicha palabra-idea- frase, lo cual ayuda a profundizar en el conocimiento. Procedimiento: 1. Después de haber leído información sobre las características del tema, cada componente del grupo debe seleccionar (cinco minutos): • Una palabra que le haya llamado la atención. • Una idea que le pareció significativa. • Una frase que le ayudó a entender el texto. 2. En grupo, comparten lo que cada uno había escrito y un secretario del grupo toma nota de las aportaciones de cada uno (diez minutos). 3. El grupo dedica quince minutos a reflexionar sobre: • ¿Qué hay en común? • ¿Qué implicaciones, interpretaciones, se pueden sacar del texto? • ¿Qué aspectos parece que han sido omitidos? • ¿cuál es la reflexión sobre todo ello? 4. El grupo dedica los últimos cinco minutos a compartir su nueva comprensión del tema.
  • 4. Rutina color, símbolo, imagen Se trata de una rutina que favorece el desarrollo de las inteligencias artística y espacial y fomenta la comunicación no verbal. Procedimiento: 1. Mientras se lee un texto, se pide al alumno que individualmente anote las ideas más interesantes. 2. Al terminar de leer le pedimos que elija tres y una de ellas la represente con un color, otra con un símbolo y otra con una imagen. 3. Los alumnos deberán compartir el color y la idea que representa con el compañero que tienen al lado, justificando cada uno por qué lo han elegido. Lo mismo con el símbolo y la imagen. Se vería del siguiente modo: símbolo, imagen Color, Idea 1 Idea 2 Idea 3 ¿Qué color ¿Qué símbolo ¿Qué imagen eliges para eliges para eliges para representar esta representar esta representar esta idea? idea? idea? Comentarios:
  • 5. Rutina círculo de puntos de vista Es para explorar un tema desde otras perspectivas. Se elige un tema (cualquier contenido sirve) y se hace una lluvia de ideas de diferentes perspectivas. Cada alumno elige un punto de vista y desde él: • «Pienso sobre este tema desde el punto de vista de…» y elige una perspectiva, un personaje. • «Pienso…» y describe el tema como si el propio alumno fuera el personaje elegido. «Una pregunta que tengo desde este punto de vista es…» Conclusión: ¿qué nuevas ideas tienes sobre el tema que antes no tenías? ¿qué nuevas preguntas tienes?
  • 6. Rutina yo pensaba… pero ahora pienso Se utiliza para que los alumnos reflexionen sobre un área, asignatura, materia e investiguen cómo y por qué había ido cambiando su pensamiento. Procedimiento: 1. Se realiza una introducción sobre el contenido (área, asignatura o materia) y se pide a los alumnos que reflexionen y escriban su opinión sobre dicho contenido. 2. Al finalizar el tema, el profesor devuelve el escrito para que los alumnos lo revisen y se complete la rutina.
  • 7. Otras rutinas Rutina Headlines o ponerle título al tema Rutina relacionar-ampliar-preguntar para conectar nuevas ideas a conocimientos previos. Rutina pienso-me interesa-investigo para beneficiar la investigación Rutina generar-clasificar-relacionar-desarrollar para organizar la comprensión de un tema. Se empieza por una lluvia de ideas que posteriormente se clasificarán según los criterios que cada grupo elija; a partir de ahí se pide a los alumnos que las relacionen y escriban el nexo que creen que las conecta; finalmente, cada grupo ha de desarrollar una de las ideas.
  • 8. Gracias a Juan Antonio Obtenido de: Del Pozo Rosello, M.; Cortacáns Amat, C. (2011). Inteligencias múltiples. Experiencia llevada a cabo en el Colegio Monserrat de Barcelona. Wolters Kluwer