SlideShare una empresa de Scribd logo
“2017, Año de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917”
Instrumentos de Presupuestación
Empresarial
Ingeniería en Gestión Empresarial
Elaborado por:
M en A Verónica Cabrera Molina
1 1
Unidad 2 : Modelo costo/volumen/utilidad.
 2.1 Formas de determinarlo.
2.1.1 Concepto.
2.1.2 Algebraico.
2.1.3 Gráfico.
 2.2 Planeación de utilidades a partir del punto de
equilibrio.
2.2.1 Unidades por vender.
2.3 Modelo costo-volumen-utilidad.
2.3.1 Supuestos.
2.3.2 Análisis de cambios.
2.4 Punto de equilibrio multiproducto.
2.4.1 Mezcla de productos
1 2
INDICE
Unidad 2 : Modelo costo/volumen/utilidad.
COMPETENCIA I
Aplica el modelo de costo-volumen-utilidad para
establecer una planeación de utilidades efectiva.
1 3
Modelo costo/volumen/utilidad
Formas de determinarlo.
El análisis costo – volumen - utilidad (CVU) proporciona una visión
financiera panorámica del proceso de planeación. El CVU está
constituido sobre la simplificación de los supuestos con respecto al
comportamiento de los
Factores costos - factores ingresos. Se define al factor de costos como un
cambio al factor que ocasionará una modificación en el costo total de un
objeto de costos relacionado. Un factor de ingresos es cualquier
circunstancia que afecta a los ingresos. Existen muchos factores de
ingresos como son los cambios en el precio de venta, la calidad de
producto y las exhibiciones de mercadotecnia afectan los ingresos
totales.
1 4
Modelo costo/volumen/utilidad
Formas de determinarlo.
Para prever los ingresos y costos totales se incluirá un análisis acerca de
la manera en que afectan las combinaciones de factores de ingresos y de
costos. Por ahora suponemos que las unidades de producción son el único
factor de costos e ingresos.
Las relaciones directas CVU son importantes porque:
tales relaciones han servido de ayuda en la toma de decisiones.
las relaciones directas ayudan a comprender las relaciones más
complejas
1 5
Modelo costo/volumen/utilidad
Terminología.
Costos de operación están constituidos por los costos
variables de operación y los costos fijos de operación.
También se refiere a los gastos de operación.
Ingreso de operación son las entradas para el período
contable menos todos los costos de operación, incluyendo el
costos de los bienes vendidos.
1 6
Métodos de cálculo
1. Método de ecuación. Con la metodología empleada, el
estado de ingresos puede expresarse en forma de ecuación
como sigue:
Ingreso - costos variables - costos fijos = ingreso de
operación
1 7
Métodos de cálculo
2. Método de margen de contribución. El margen de contribución es
igual a los ingresos por ventas menos todos los costos que varían respecto
de un factor de costo relacionado con la producción.
(Precio de venta - costos unitarios variables) x No. de unidades = costos
fijos + ingreso de operación
Margen de contribución por unidad x No. de unidades = costos fijos +
ingreso de operación
El ingreso de operación es igual a cero, entonces:
Número de unidades en el punto de equilibrio = costos fijos/margen de
contribución por unidad
1 8
Métodos de cálculo
3. Método gráfico. En el método gráfico se trazan las líneas
de costos totales e ingresos totales para obtener su punto de
intersección, que es el punto de equilibrio. Es el punto en
donde los costos totales igualan a los ingresos totales
1 9
Modelo costo/volumen/utilidad
Terminología.
Ingreso neto Es el ingreso de operación más las entradas provenientes
de no operación (generados por intereses) menos los costos no operativos
(costo de intereses) menos el impuesto sobre ingresos.
Punto de equilibrio.- El punto de equilibrio es aquel nivel de
producción de bienes en que se igualan los ingresos totales y los costos
totales, donde el ingreso de operación es igual a cero. Existen tres
métodos de para determinar el punto de equilibrio
1 10
Costo Volumen Utilidad .

.
1 11
COSTO - VOLUMEN- UTILIDAD
 El análisis costo – volumen
/utilidad.(CVU) proporciona
una visión financiera
panorámica del proceso de
planeación.
 El CVU esta constituido sobre
la simplificación de los
supuestos con respecto al
comportamiento de los costos.
ANALISIS DE SIMULACION
Costo Volumen Utilidad
1 12
Costo Volumen Utilidad
1 13
Costo Volumen Utilidad
1 14
Costo Volumen Utilidad
1 15
Costo Volumen Utilidad
1 16
Conclusión
Las compañías han formado comisiones a las que compete la
decisión de fabricar o comprar y se encuentran integradas con
representantes de los departamentos interesados para lo que se
aplica el modelo de costo-volumen-utilidad para establecer una
planeación de utilidades efectiva.
.
1 17
Bibliografía
1 18
Calleja, Francisco (2003). Contabilidad Administrativa. Ed. Pearson 2. De la
Garza, Isabel, Contabilidad Administrativa. Ed. Pearson. 3. Horngren, Sundem,
Stratton (2006). Contabilidad administrativa Editorial Pearson. 13ª. Edición. 4.
Jae K. Shim, Joel G. Siegel. Contabilidad Administrativa. Schaum-Mc-Graw-Hill.
5. Ramírez Padilla, David Noel (2013). Contabilidad administrativa, 9ª. Edición.
Editorial McGraw Hill, México. 6.
Créditos
Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli TESCI.
Departamento Educación a Distancia
Ingeniería en Gestión Empresarial
Elaborado por
M en A Verónica Cabrera Molina
1 19
“2017, Año de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final de contabilidad de cost gen
Trabajo final de contabilidad  de cost genTrabajo final de contabilidad  de cost gen
Trabajo final de contabilidad de cost gen
Karen Quispe Ayuque
 
Cont adva y costos 03
Cont adva y costos 03Cont adva y costos 03
Cont adva y costos 03
Lincol Dias
 
Punto De Equilibrio
Punto De EquilibrioPunto De Equilibrio
Punto De Equilibrio
Juan Carlos Fernández
 
Teoria del costo de producción.
Teoria del costo de producción.Teoria del costo de producción.
Teoria del costo de producción.
Nicolas Jose Barradas Duran
 
Costeo variable
Costeo variableCosteo variable
Costeo variable
Saulo Salvatierra
 
Capitulo 2 contabilidad administrativa
Capitulo 2 contabilidad administrativaCapitulo 2 contabilidad administrativa
Capitulo 2 contabilidad administrativa
Oswaldo Carrillo
 
Costeo directo
Costeo directo Costeo directo
Costeo directo
mateocv
 
Historia Costos de-produccion
Historia Costos de-produccionHistoria Costos de-produccion
Historia Costos de-produccion
Angelik Florez
 
Teoria del costo de produccion
Teoria del costo de produccionTeoria del costo de produccion
Teoria del costo de produccion
Melany Telles
 
Presentación no. 2 costos
Presentación no. 2 costosPresentación no. 2 costos
Presentación no. 2 costos
Alonso Bermudez
 
COSTO Y VOLUMEN
COSTO Y VOLUMENCOSTO Y VOLUMEN
COSTO Y VOLUMEN
Jose Garcia
 
análisis costo volúmen-utilidad
análisis costo volúmen-utilidadanálisis costo volúmen-utilidad
análisis costo volúmen-utilidad
Jessica Dueñas Hernandez
 
Teoría de costo de Producción.
Teoría de costo de Producción.Teoría de costo de Producción.
Teoría de costo de Producción.
Maria Victoria Maestre Cordero
 
Costeo directo
Costeo directoCosteo directo
Costeo directo
patovg12
 
Tema 5 FuncióN Productiva
Tema 5 FuncióN ProductivaTema 5 FuncióN Productiva
Tema 5 FuncióN Productiva
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Costos de producción
Costos de producciónCostos de producción
Costos de producción
Marcelo Vallejos
 
Sistema de costo directo y de absorción
Sistema de costo directo y de absorciónSistema de costo directo y de absorción
Sistema de costo directo y de absorción
Cyber Dios
 
Costeo absorbente
Costeo absorbenteCosteo absorbente
Costeo absorbente
mateocv
 
Costos Básicos
Costos BásicosCostos Básicos
Costos Básicos
cerzain
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo final de contabilidad de cost gen
Trabajo final de contabilidad  de cost genTrabajo final de contabilidad  de cost gen
Trabajo final de contabilidad de cost gen
 
Cont adva y costos 03
Cont adva y costos 03Cont adva y costos 03
Cont adva y costos 03
 
Punto De Equilibrio
Punto De EquilibrioPunto De Equilibrio
Punto De Equilibrio
 
Teoria del costo de producción.
Teoria del costo de producción.Teoria del costo de producción.
Teoria del costo de producción.
 
Costeo variable
Costeo variableCosteo variable
Costeo variable
 
Capitulo 2 contabilidad administrativa
Capitulo 2 contabilidad administrativaCapitulo 2 contabilidad administrativa
Capitulo 2 contabilidad administrativa
 
Costeo directo
Costeo directo Costeo directo
Costeo directo
 
Historia Costos de-produccion
Historia Costos de-produccionHistoria Costos de-produccion
Historia Costos de-produccion
 
Teoria del costo de produccion
Teoria del costo de produccionTeoria del costo de produccion
Teoria del costo de produccion
 
Presentación no. 2 costos
Presentación no. 2 costosPresentación no. 2 costos
Presentación no. 2 costos
 
COSTO Y VOLUMEN
COSTO Y VOLUMENCOSTO Y VOLUMEN
COSTO Y VOLUMEN
 
análisis costo volúmen-utilidad
análisis costo volúmen-utilidadanálisis costo volúmen-utilidad
análisis costo volúmen-utilidad
 
Teoría de costo de Producción.
Teoría de costo de Producción.Teoría de costo de Producción.
Teoría de costo de Producción.
 
Costeo directo
Costeo directoCosteo directo
Costeo directo
 
Tema 5 FuncióN Productiva
Tema 5 FuncióN ProductivaTema 5 FuncióN Productiva
Tema 5 FuncióN Productiva
 
Costos de producción
Costos de producciónCostos de producción
Costos de producción
 
Sistema de costo directo y de absorción
Sistema de costo directo y de absorciónSistema de costo directo y de absorción
Sistema de costo directo y de absorción
 
Costeo absorbente
Costeo absorbenteCosteo absorbente
Costeo absorbente
 
Costos Básicos
Costos BásicosCostos Básicos
Costos Básicos
 

Similar a SEGUNDA UNIDAD

Relación costo - volumen - utilidad.
Relación costo - volumen - utilidad.Relación costo - volumen - utilidad.
Relación costo - volumen - utilidad.
yendris
 
Costo Volumen Utilidad
Costo  Volumen  UtilidadCosto  Volumen  Utilidad
Costo Volumen Utilidad
guest55ae
 
Presentacion.pptx
Presentacion.pptxPresentacion.pptx
Presentacion.pptx
JorgeSalas286660
 
LIBRO Costos II.pdf
LIBRO Costos II.pdfLIBRO Costos II.pdf
LIBRO Costos II.pdf
PieroLoli
 
ANALISIS C-V-U-HUAMAN RIOS RITA ARACELY .docx
ANALISIS C-V-U-HUAMAN RIOS RITA ARACELY .docxANALISIS C-V-U-HUAMAN RIOS RITA ARACELY .docx
ANALISIS C-V-U-HUAMAN RIOS RITA ARACELY .docx
RitaHRios
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptxCOSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
JEFFERSONALDHAIRMAMA
 
$R6 jzh6d
$R6 jzh6d$R6 jzh6d
Diapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidadDiapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidad
Karina Cartagena
 
Contribucion marginal
Contribucion marginalContribucion marginal
Contribucion marginal
Jessica Reyes
 
Modelo de costo variables
Modelo de costo variablesModelo de costo variables
Modelo de costo variables
DanielaEstefana2
 
Módulos iv
Módulos ivMódulos iv
Análisis De Los Costos
Análisis De Los CostosAnálisis De Los Costos
Análisis De Los Costos
Juan Carlos Fernández
 
Dosfinanciero Definitivohoy
Dosfinanciero DefinitivohoyDosfinanciero Definitivohoy
Dosfinanciero Definitivohoy
jose Gregorio Miranda
 
Estudio Económico y Evaluación Económica
Estudio Económico y Evaluación EconómicaEstudio Económico y Evaluación Económica
Estudio Económico y Evaluación Económica
Orick Arroyo
 
Formulas matemáticas aplicadas a negocios (ecuación del punto de equilibrio) ...
Formulas matemáticas aplicadas a negocios (ecuación del punto de equilibrio) ...Formulas matemáticas aplicadas a negocios (ecuación del punto de equilibrio) ...
Formulas matemáticas aplicadas a negocios (ecuación del punto de equilibrio) ...
Diana Edith Gomez Hernandez
 
Costos cvu
Costos cvuCostos cvu
Taller de costo- volumen-utilidad
Taller de costo- volumen-utilidadTaller de costo- volumen-utilidad
Taller de costo- volumen-utilidad
Jenny Rosas
 
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
erickhuamanchumoluis
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
Zaida Osto
 
Unidad IV.... Costos, sistema y política
Unidad IV.... Costos, sistema y políticaUnidad IV.... Costos, sistema y política
Unidad IV.... Costos, sistema y política
PaulPuente3
 

Similar a SEGUNDA UNIDAD (20)

Relación costo - volumen - utilidad.
Relación costo - volumen - utilidad.Relación costo - volumen - utilidad.
Relación costo - volumen - utilidad.
 
Costo Volumen Utilidad
Costo  Volumen  UtilidadCosto  Volumen  Utilidad
Costo Volumen Utilidad
 
Presentacion.pptx
Presentacion.pptxPresentacion.pptx
Presentacion.pptx
 
LIBRO Costos II.pdf
LIBRO Costos II.pdfLIBRO Costos II.pdf
LIBRO Costos II.pdf
 
ANALISIS C-V-U-HUAMAN RIOS RITA ARACELY .docx
ANALISIS C-V-U-HUAMAN RIOS RITA ARACELY .docxANALISIS C-V-U-HUAMAN RIOS RITA ARACELY .docx
ANALISIS C-V-U-HUAMAN RIOS RITA ARACELY .docx
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptxCOSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
 
$R6 jzh6d
$R6 jzh6d$R6 jzh6d
$R6 jzh6d
 
Diapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidadDiapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidad
 
Contribucion marginal
Contribucion marginalContribucion marginal
Contribucion marginal
 
Modelo de costo variables
Modelo de costo variablesModelo de costo variables
Modelo de costo variables
 
Módulos iv
Módulos ivMódulos iv
Módulos iv
 
Análisis De Los Costos
Análisis De Los CostosAnálisis De Los Costos
Análisis De Los Costos
 
Dosfinanciero Definitivohoy
Dosfinanciero DefinitivohoyDosfinanciero Definitivohoy
Dosfinanciero Definitivohoy
 
Estudio Económico y Evaluación Económica
Estudio Económico y Evaluación EconómicaEstudio Económico y Evaluación Económica
Estudio Económico y Evaluación Económica
 
Formulas matemáticas aplicadas a negocios (ecuación del punto de equilibrio) ...
Formulas matemáticas aplicadas a negocios (ecuación del punto de equilibrio) ...Formulas matemáticas aplicadas a negocios (ecuación del punto de equilibrio) ...
Formulas matemáticas aplicadas a negocios (ecuación del punto de equilibrio) ...
 
Costos cvu
Costos cvuCostos cvu
Costos cvu
 
Taller de costo- volumen-utilidad
Taller de costo- volumen-utilidadTaller de costo- volumen-utilidad
Taller de costo- volumen-utilidad
 
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Unidad IV.... Costos, sistema y política
Unidad IV.... Costos, sistema y políticaUnidad IV.... Costos, sistema y política
Unidad IV.... Costos, sistema y política
 

Más de veronica2412

Unidad 3 planeacion y presupuesto
Unidad 3 planeacion y presupuestoUnidad 3 planeacion y presupuesto
Unidad 3 planeacion y presupuesto
veronica2412
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
veronica2412
 
Presentacion unidad iii
Presentacion unidad  iiiPresentacion unidad  iii
Presentacion unidad iii
veronica2412
 
Power segunda unidad
Power  segunda unidadPower  segunda unidad
Power segunda unidad
veronica2412
 
Presentacion unidad III
Presentacion unidad  IIIPresentacion unidad  III
Presentacion unidad III
veronica2412
 
Modelo costo/volumen/utilidad
Modelo costo/volumen/utilidadModelo costo/volumen/utilidad
Modelo costo/volumen/utilidad
veronica2412
 
Power segunda unidad
Power  segunda unidadPower  segunda unidad
Power segunda unidad
veronica2412
 
Tema unidad i
Tema unidad iTema unidad i
Tema unidad i
veronica2412
 

Más de veronica2412 (8)

Unidad 3 planeacion y presupuesto
Unidad 3 planeacion y presupuestoUnidad 3 planeacion y presupuesto
Unidad 3 planeacion y presupuesto
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Presentacion unidad iii
Presentacion unidad  iiiPresentacion unidad  iii
Presentacion unidad iii
 
Power segunda unidad
Power  segunda unidadPower  segunda unidad
Power segunda unidad
 
Presentacion unidad III
Presentacion unidad  IIIPresentacion unidad  III
Presentacion unidad III
 
Modelo costo/volumen/utilidad
Modelo costo/volumen/utilidadModelo costo/volumen/utilidad
Modelo costo/volumen/utilidad
 
Power segunda unidad
Power  segunda unidadPower  segunda unidad
Power segunda unidad
 
Tema unidad i
Tema unidad iTema unidad i
Tema unidad i
 

Último

CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 

Último (20)

CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 

SEGUNDA UNIDAD

  • 1. “2017, Año de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917” Instrumentos de Presupuestación Empresarial Ingeniería en Gestión Empresarial Elaborado por: M en A Verónica Cabrera Molina 1 1
  • 2. Unidad 2 : Modelo costo/volumen/utilidad.  2.1 Formas de determinarlo. 2.1.1 Concepto. 2.1.2 Algebraico. 2.1.3 Gráfico.  2.2 Planeación de utilidades a partir del punto de equilibrio. 2.2.1 Unidades por vender. 2.3 Modelo costo-volumen-utilidad. 2.3.1 Supuestos. 2.3.2 Análisis de cambios. 2.4 Punto de equilibrio multiproducto. 2.4.1 Mezcla de productos 1 2 INDICE
  • 3. Unidad 2 : Modelo costo/volumen/utilidad. COMPETENCIA I Aplica el modelo de costo-volumen-utilidad para establecer una planeación de utilidades efectiva. 1 3
  • 4. Modelo costo/volumen/utilidad Formas de determinarlo. El análisis costo – volumen - utilidad (CVU) proporciona una visión financiera panorámica del proceso de planeación. El CVU está constituido sobre la simplificación de los supuestos con respecto al comportamiento de los Factores costos - factores ingresos. Se define al factor de costos como un cambio al factor que ocasionará una modificación en el costo total de un objeto de costos relacionado. Un factor de ingresos es cualquier circunstancia que afecta a los ingresos. Existen muchos factores de ingresos como son los cambios en el precio de venta, la calidad de producto y las exhibiciones de mercadotecnia afectan los ingresos totales. 1 4
  • 5. Modelo costo/volumen/utilidad Formas de determinarlo. Para prever los ingresos y costos totales se incluirá un análisis acerca de la manera en que afectan las combinaciones de factores de ingresos y de costos. Por ahora suponemos que las unidades de producción son el único factor de costos e ingresos. Las relaciones directas CVU son importantes porque: tales relaciones han servido de ayuda en la toma de decisiones. las relaciones directas ayudan a comprender las relaciones más complejas 1 5
  • 6. Modelo costo/volumen/utilidad Terminología. Costos de operación están constituidos por los costos variables de operación y los costos fijos de operación. También se refiere a los gastos de operación. Ingreso de operación son las entradas para el período contable menos todos los costos de operación, incluyendo el costos de los bienes vendidos. 1 6
  • 7. Métodos de cálculo 1. Método de ecuación. Con la metodología empleada, el estado de ingresos puede expresarse en forma de ecuación como sigue: Ingreso - costos variables - costos fijos = ingreso de operación 1 7
  • 8. Métodos de cálculo 2. Método de margen de contribución. El margen de contribución es igual a los ingresos por ventas menos todos los costos que varían respecto de un factor de costo relacionado con la producción. (Precio de venta - costos unitarios variables) x No. de unidades = costos fijos + ingreso de operación Margen de contribución por unidad x No. de unidades = costos fijos + ingreso de operación El ingreso de operación es igual a cero, entonces: Número de unidades en el punto de equilibrio = costos fijos/margen de contribución por unidad 1 8
  • 9. Métodos de cálculo 3. Método gráfico. En el método gráfico se trazan las líneas de costos totales e ingresos totales para obtener su punto de intersección, que es el punto de equilibrio. Es el punto en donde los costos totales igualan a los ingresos totales 1 9
  • 10. Modelo costo/volumen/utilidad Terminología. Ingreso neto Es el ingreso de operación más las entradas provenientes de no operación (generados por intereses) menos los costos no operativos (costo de intereses) menos el impuesto sobre ingresos. Punto de equilibrio.- El punto de equilibrio es aquel nivel de producción de bienes en que se igualan los ingresos totales y los costos totales, donde el ingreso de operación es igual a cero. Existen tres métodos de para determinar el punto de equilibrio 1 10
  • 11. Costo Volumen Utilidad .  . 1 11 COSTO - VOLUMEN- UTILIDAD  El análisis costo – volumen /utilidad.(CVU) proporciona una visión financiera panorámica del proceso de planeación.  El CVU esta constituido sobre la simplificación de los supuestos con respecto al comportamiento de los costos. ANALISIS DE SIMULACION
  • 17. Conclusión Las compañías han formado comisiones a las que compete la decisión de fabricar o comprar y se encuentran integradas con representantes de los departamentos interesados para lo que se aplica el modelo de costo-volumen-utilidad para establecer una planeación de utilidades efectiva. . 1 17
  • 18. Bibliografía 1 18 Calleja, Francisco (2003). Contabilidad Administrativa. Ed. Pearson 2. De la Garza, Isabel, Contabilidad Administrativa. Ed. Pearson. 3. Horngren, Sundem, Stratton (2006). Contabilidad administrativa Editorial Pearson. 13ª. Edición. 4. Jae K. Shim, Joel G. Siegel. Contabilidad Administrativa. Schaum-Mc-Graw-Hill. 5. Ramírez Padilla, David Noel (2013). Contabilidad administrativa, 9ª. Edición. Editorial McGraw Hill, México. 6.
  • 19. Créditos Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli TESCI. Departamento Educación a Distancia Ingeniería en Gestión Empresarial Elaborado por M en A Verónica Cabrera Molina 1 19 “2017, Año de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917”