SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION DE COSTOS
TEMA: RELACION COSTO VOLUMEN UTILIDAD
INTEGRANTES:
• Estefanía Álvarez
• María José Flores
• Lizbeth Llerena
• Patricio Vega
Análisis Costo-Volumen-Utilidad
Modelo que ayuda a la
administración a determinar las
acciones que se deben tomar
con la finalidad de lograr cierto
objetivo, que en el caso de las
empresas lucrativas es llamado
utilidades.
El análisis costo-volumen-
utilidad (CVU) proporciona una
visión financiera panorámica
del proceso de planeación.
El CVU esta constituido sobre la
simplificación de los supuestos
con respecto al
comportamiento de los costos.
La técnica costo – volumen –
utilidad trata de analizar
cómo la utilidad y los costos
cambian con un cambio en
volumen.
Más específicamente, mira
los efectos, en las utilidades
por cambios de factores
tales como costos variables,
costos fijos, precios de
venta, volumen y mezcla de
productos vendidos.
Supuestos CVU
Los supuestos en que se basa
el Método de Costo-Volumen-
Utilidad son los siguientes:
a) Asume una dependencia
lineal de los costos y el
ingreso en el intervalo de
análisis. b) Los cambios en el
volumen de ventas no
afectan el precio unitario.
c) Todos los costos se
pueden clasificar en fijos y
variables y están definidos
claramente.
d) El Costo Fijo Total se
mantiene para todos los
volúmenes de venta. e) Los
ingresos y los costos se
componen sobre una misma
base.
f) Los precios de venta, al igual
que el precio de los factores
que influyen en los costos,
tienden a permanecer
constantes.
g) El análisis, o cubre un solo
producto, o asume que una
composición de ventan se
mantiene aunque cambie el
volumen de ventas total.
h) La eficiencia y la
productividad permanecen
sin cambios.
Factores costos - factores ingresos
Se define al factor de
costos como un cambio al
factor que ocasionará una
modificación en el costo
total de un objeto de
costos relacionado.
Un factor de ingresos es
cualquier circunstancia
que afecta a los ingresos.
Existen muchos factores de
ingresos como son los
cambios en le precio de
venta, la calidad de
producto y las exhibiciones
de mercadotecnia afectan
los ingresos totales.
Las relaciones directas CVU son
importantes porque:
•sirven de ayuda en la
toma de decisiones.
•ayudan a comprender las
relaciones más complejas.
El efecto de la apertura en el modelo costo-
volumen-utilidad
Uno de los objetivos esenciales de una empresa es llevar al máximo el valor de la
empresa
para esto, es recomendable implantar estrategias que vayan paralelas a
determinadas acciones
como la reconversión de las instalaciones de las empresas, pero todo este tipo de
acciones y estrategias requieren ser analizadas y estudiar los efectos e impactos
que le causarían a la empresa, es decir:
cualquier cambio debe ser medido en utilidades utilizando el modelo costo-
volumen-utilidad.
BIBLIOGRAFIA
• http://html.rincondelvago.com/relacion-
costo-volumen-utilidad.html
• http://www.gestiopolis.com/recursos/docume
ntos/fulldocs/fin/costovolumenutilidad.htm
• http://www.monografias.com/trabajos90/anal
isis-costo-volumen-utilidad/analisis-costo-
volumen-utilidad.shtml
Relacion costo volumen utilidad... expo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
ALFREDO GARCIA
 
Aumentos y disminuciones
Aumentos y disminucionesAumentos y disminuciones
Aumentos y disminuciones
tania torres cobos
 
PRESUPUESTO MAESTRO.pptx
PRESUPUESTO MAESTRO.pptxPRESUPUESTO MAESTRO.pptx
PRESUPUESTO MAESTRO.pptx
YOSELINMARIVELSANCHE
 
Modelo costo/volumen/utilidad
Modelo costo/volumen/utilidadModelo costo/volumen/utilidad
Modelo costo/volumen/utilidad
veronica2412
 
Nif a 7
Nif a 7Nif a 7
06 punto de equilibrio
06 punto de equilibrio06 punto de equilibrio
06 punto de equilibrio
Ronald Santos Cori
 
Analisis costo volumen-utilidad
Analisis costo volumen-utilidadAnalisis costo volumen-utilidad
Analisis costo volumen-utilidad
Yov Hurt
 
NIF A 1
NIF A 1NIF A 1
NIF A 1
sadom16
 
Principales difrencias us.gaap, ifrs, nif
Principales difrencias us.gaap, ifrs, nifPrincipales difrencias us.gaap, ifrs, nif
Principales difrencias us.gaap, ifrs, nif
Luz Amanda Benavides Torres
 
NIF C-4 Inventarios 2019
NIF C-4 Inventarios 2019NIF C-4 Inventarios 2019
NIF C-4 Inventarios 2019
rrvn73
 
Trabajo punto de equilibrio
Trabajo punto  de  equilibrioTrabajo punto  de  equilibrio
Trabajo punto de equilibrio
hvenegas03
 
3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos
Janeth Lozano Lozano
 
2.2 objetivos, frutos de los costos estimados asi como caso s
2.2  objetivos, frutos de los costos estimados asi como caso s2.2  objetivos, frutos de los costos estimados asi como caso s
2.2 objetivos, frutos de los costos estimados asi como caso s
Madinathhh
 
Generadores de costos
Generadores de costosGeneradores de costos
Costos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisionesCostos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisiones
Meli Robalino
 
Unidad 5 contabilidad
Unidad 5 contabilidadUnidad 5 contabilidad
Unidad 5 contabilidad
MonserrattValdez
 
Punto De Equilibrio
Punto De EquilibrioPunto De Equilibrio
Punto De Equilibrio
maricela
 
Costos - Costos Conjuntos
Costos - Costos Conjuntos Costos - Costos Conjuntos
Costos - Costos Conjuntos
Marcelo Artana
 
Presupuesto de ventas
Presupuesto de ventasPresupuesto de ventas
Presupuesto de ventas
Amarilys Flores
 
Presupuestos ventas
Presupuestos ventasPresupuestos ventas
Presupuestos ventas
Patricia Medina Añasco
 

La actualidad más candente (20)

El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
 
Aumentos y disminuciones
Aumentos y disminucionesAumentos y disminuciones
Aumentos y disminuciones
 
PRESUPUESTO MAESTRO.pptx
PRESUPUESTO MAESTRO.pptxPRESUPUESTO MAESTRO.pptx
PRESUPUESTO MAESTRO.pptx
 
Modelo costo/volumen/utilidad
Modelo costo/volumen/utilidadModelo costo/volumen/utilidad
Modelo costo/volumen/utilidad
 
Nif a 7
Nif a 7Nif a 7
Nif a 7
 
06 punto de equilibrio
06 punto de equilibrio06 punto de equilibrio
06 punto de equilibrio
 
Analisis costo volumen-utilidad
Analisis costo volumen-utilidadAnalisis costo volumen-utilidad
Analisis costo volumen-utilidad
 
NIF A 1
NIF A 1NIF A 1
NIF A 1
 
Principales difrencias us.gaap, ifrs, nif
Principales difrencias us.gaap, ifrs, nifPrincipales difrencias us.gaap, ifrs, nif
Principales difrencias us.gaap, ifrs, nif
 
NIF C-4 Inventarios 2019
NIF C-4 Inventarios 2019NIF C-4 Inventarios 2019
NIF C-4 Inventarios 2019
 
Trabajo punto de equilibrio
Trabajo punto  de  equilibrioTrabajo punto  de  equilibrio
Trabajo punto de equilibrio
 
3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos
 
2.2 objetivos, frutos de los costos estimados asi como caso s
2.2  objetivos, frutos de los costos estimados asi como caso s2.2  objetivos, frutos de los costos estimados asi como caso s
2.2 objetivos, frutos de los costos estimados asi como caso s
 
Generadores de costos
Generadores de costosGeneradores de costos
Generadores de costos
 
Costos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisionesCostos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisiones
 
Unidad 5 contabilidad
Unidad 5 contabilidadUnidad 5 contabilidad
Unidad 5 contabilidad
 
Punto De Equilibrio
Punto De EquilibrioPunto De Equilibrio
Punto De Equilibrio
 
Costos - Costos Conjuntos
Costos - Costos Conjuntos Costos - Costos Conjuntos
Costos - Costos Conjuntos
 
Presupuesto de ventas
Presupuesto de ventasPresupuesto de ventas
Presupuesto de ventas
 
Presupuestos ventas
Presupuestos ventasPresupuestos ventas
Presupuestos ventas
 

Destacado

Relación costo - volumen - utilidad.
Relación costo - volumen - utilidad.Relación costo - volumen - utilidad.
Relación costo - volumen - utilidad.
yendris
 
Costo volumen utilidad
Costo volumen utilidadCosto volumen utilidad
Costo volumen utilidad
Angel Díaz
 
Costo Volumen Utilidad
Costo  Volumen  UtilidadCosto  Volumen  Utilidad
Costo Volumen Utilidad
guest55ae
 
análisis costo volúmen-utilidad
análisis costo volúmen-utilidadanálisis costo volúmen-utilidad
análisis costo volúmen-utilidad
Jessica Dueñas Hernandez
 
Costo Volumen Utilidad 1ra Parte UT02
Costo Volumen Utilidad 1ra Parte UT02Costo Volumen Utilidad 1ra Parte UT02
Costo Volumen Utilidad 1ra Parte UT02
Universidad Autónoma Juan Misael Saracho
 
Sistema costo.volumen.utilidad
Sistema costo.volumen.utilidadSistema costo.volumen.utilidad
Sistema costo.volumen.utilidad
Angela
 
Presentacion problemas análisis costo-volumen-utilidades
Presentacion problemas análisis costo-volumen-utilidadesPresentacion problemas análisis costo-volumen-utilidades
Presentacion problemas análisis costo-volumen-utilidades
JoseGabrielHerrera
 
Costos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variablesCostos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variables
linocup
 
Costo volumen-utilidad
Costo volumen-utilidadCosto volumen-utilidad
Costo volumen-utilidad
Jesus Sanchez
 
Unidadv
UnidadvUnidadv
Unidadv
Esrodrig2009
 
El modelo cvu
El modelo cvuEl modelo cvu
El modelo cvu
Freddy Martinez
 
Costos volumen - utilidad
Costos   volumen - utilidadCostos   volumen - utilidad
Costos volumen - utilidad
marcela posada
 
Manual de s10 2015
Manual de s10 2015Manual de s10 2015
Manual de s10 2015
helen222211
 
¿poqué afecta más la depreciación en la microempresa?
¿poqué afecta más la depreciación en la microempresa?¿poqué afecta más la depreciación en la microempresa?
¿poqué afecta más la depreciación en la microempresa?
Hanny Rosas
 
Costo de capital
Costo de capitalCosto de capital
Costo de capital
lasteniads
 
Evaluación de proyectos deinversión
Evaluación de proyectos deinversiónEvaluación de proyectos deinversión
Evaluación de proyectos deinversión
monsearmijos880316
 
Costos ii
Costos iiCostos ii
Costos y precios justos
Costos y precios justosCostos y precios justos
Costos y precios justos
iutepi
 
Beneficios del uso de simulación en el proceso de toma de decisiones
Beneficios del uso de simulación en el proceso de toma de decisionesBeneficios del uso de simulación en el proceso de toma de decisiones
Beneficios del uso de simulación en el proceso de toma de decisiones
★ Juan Antonio Vega
 
Simulación de procesos de negocios
Simulación de procesos de negociosSimulación de procesos de negocios
Simulación de procesos de negocios
★ Juan Antonio Vega
 

Destacado (20)

Relación costo - volumen - utilidad.
Relación costo - volumen - utilidad.Relación costo - volumen - utilidad.
Relación costo - volumen - utilidad.
 
Costo volumen utilidad
Costo volumen utilidadCosto volumen utilidad
Costo volumen utilidad
 
Costo Volumen Utilidad
Costo  Volumen  UtilidadCosto  Volumen  Utilidad
Costo Volumen Utilidad
 
análisis costo volúmen-utilidad
análisis costo volúmen-utilidadanálisis costo volúmen-utilidad
análisis costo volúmen-utilidad
 
Costo Volumen Utilidad 1ra Parte UT02
Costo Volumen Utilidad 1ra Parte UT02Costo Volumen Utilidad 1ra Parte UT02
Costo Volumen Utilidad 1ra Parte UT02
 
Sistema costo.volumen.utilidad
Sistema costo.volumen.utilidadSistema costo.volumen.utilidad
Sistema costo.volumen.utilidad
 
Presentacion problemas análisis costo-volumen-utilidades
Presentacion problemas análisis costo-volumen-utilidadesPresentacion problemas análisis costo-volumen-utilidades
Presentacion problemas análisis costo-volumen-utilidades
 
Costos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variablesCostos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variables
 
Costo volumen-utilidad
Costo volumen-utilidadCosto volumen-utilidad
Costo volumen-utilidad
 
Unidadv
UnidadvUnidadv
Unidadv
 
El modelo cvu
El modelo cvuEl modelo cvu
El modelo cvu
 
Costos volumen - utilidad
Costos   volumen - utilidadCostos   volumen - utilidad
Costos volumen - utilidad
 
Manual de s10 2015
Manual de s10 2015Manual de s10 2015
Manual de s10 2015
 
¿poqué afecta más la depreciación en la microempresa?
¿poqué afecta más la depreciación en la microempresa?¿poqué afecta más la depreciación en la microempresa?
¿poqué afecta más la depreciación en la microempresa?
 
Costo de capital
Costo de capitalCosto de capital
Costo de capital
 
Evaluación de proyectos deinversión
Evaluación de proyectos deinversiónEvaluación de proyectos deinversión
Evaluación de proyectos deinversión
 
Costos ii
Costos iiCostos ii
Costos ii
 
Costos y precios justos
Costos y precios justosCostos y precios justos
Costos y precios justos
 
Beneficios del uso de simulación en el proceso de toma de decisiones
Beneficios del uso de simulación en el proceso de toma de decisionesBeneficios del uso de simulación en el proceso de toma de decisiones
Beneficios del uso de simulación en el proceso de toma de decisiones
 
Simulación de procesos de negocios
Simulación de procesos de negociosSimulación de procesos de negocios
Simulación de procesos de negocios
 

Similar a Relacion costo volumen utilidad... expo

Presentacion.pptx
Presentacion.pptxPresentacion.pptx
Presentacion.pptx
JorgeSalas286660
 
Costos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisionesCostos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisiones
Meli Robalino
 
Costos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisionesCostos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisiones
Christian Quimí Borbor
 
Costos trabajo
Costos trabajoCostos trabajo
Costos trabajo
Juanka Grijalva
 
Costeo variable y absorbente.pdf
Costeo variable y absorbente.pdfCosteo variable y absorbente.pdf
Costeo variable y absorbente.pdf
ANTHONYSTEVENCASTROR
 
Clasificación de los costos
Clasificación de los costosClasificación de los costos
Clasificación de los costos
Ana María Vega Meneses
 
Coste
CosteCoste
Gerencia_Estrategica_de_Costos_CONTADURÍA PÚBLICA
Gerencia_Estrategica_de_Costos_CONTADURÍA PÚBLICAGerencia_Estrategica_de_Costos_CONTADURÍA PÚBLICA
Gerencia_Estrategica_de_Costos_CONTADURÍA PÚBLICA
Franklin Zambrano
 
presentacion sesión 01 sistemas de costos
presentacion sesión 01 sistemas de costospresentacion sesión 01 sistemas de costos
presentacion sesión 01 sistemas de costos
luisarturoalcantara
 
Gerencia de costos
Gerencia de costosGerencia de costos
Gerencia de costos
Ricardo Pesca
 
Metas de produccion -jeferson muriel
Metas de produccion -jeferson murielMetas de produccion -jeferson muriel
Metas de produccion -jeferson muriel
contabilidadyf
 
ANALISIS C-V-U-HUAMAN RIOS RITA ARACELY .docx
ANALISIS C-V-U-HUAMAN RIOS RITA ARACELY .docxANALISIS C-V-U-HUAMAN RIOS RITA ARACELY .docx
ANALISIS C-V-U-HUAMAN RIOS RITA ARACELY .docx
RitaHRios
 
GRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptx
GRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptxGRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptx
GRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptx
Deliavallenasmescco
 
Costos monografia (7)
Costos monografia (7)Costos monografia (7)
Costos monografia (7)
deysiluc
 
Métodos de costeos
Métodos de costeosMétodos de costeos
Métodos de costeos
gwynethore
 
Modelo de costo variables
Modelo de costo variablesModelo de costo variables
Modelo de costo variables
DanielaEstefana2
 
sistema-de-costeo-directo-y-absorbente.pdf
sistema-de-costeo-directo-y-absorbente.pdfsistema-de-costeo-directo-y-absorbente.pdf
sistema-de-costeo-directo-y-absorbente.pdf
ANTHONYSTEVENCASTROR
 
Métodos de costeo
Métodos de costeoMétodos de costeo
Métodos de costeo
fonsi20alfa
 
Estrategia De Precios 1
Estrategia De Precios 1Estrategia De Precios 1
Estrategia De Precios 1
donmicrofono
 
Costo
CostoCosto

Similar a Relacion costo volumen utilidad... expo (20)

Presentacion.pptx
Presentacion.pptxPresentacion.pptx
Presentacion.pptx
 
Costos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisionesCostos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisiones
 
Costos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisionesCostos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisiones
 
Costos trabajo
Costos trabajoCostos trabajo
Costos trabajo
 
Costeo variable y absorbente.pdf
Costeo variable y absorbente.pdfCosteo variable y absorbente.pdf
Costeo variable y absorbente.pdf
 
Clasificación de los costos
Clasificación de los costosClasificación de los costos
Clasificación de los costos
 
Coste
CosteCoste
Coste
 
Gerencia_Estrategica_de_Costos_CONTADURÍA PÚBLICA
Gerencia_Estrategica_de_Costos_CONTADURÍA PÚBLICAGerencia_Estrategica_de_Costos_CONTADURÍA PÚBLICA
Gerencia_Estrategica_de_Costos_CONTADURÍA PÚBLICA
 
presentacion sesión 01 sistemas de costos
presentacion sesión 01 sistemas de costospresentacion sesión 01 sistemas de costos
presentacion sesión 01 sistemas de costos
 
Gerencia de costos
Gerencia de costosGerencia de costos
Gerencia de costos
 
Metas de produccion -jeferson muriel
Metas de produccion -jeferson murielMetas de produccion -jeferson muriel
Metas de produccion -jeferson muriel
 
ANALISIS C-V-U-HUAMAN RIOS RITA ARACELY .docx
ANALISIS C-V-U-HUAMAN RIOS RITA ARACELY .docxANALISIS C-V-U-HUAMAN RIOS RITA ARACELY .docx
ANALISIS C-V-U-HUAMAN RIOS RITA ARACELY .docx
 
GRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptx
GRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptxGRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptx
GRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptx
 
Costos monografia (7)
Costos monografia (7)Costos monografia (7)
Costos monografia (7)
 
Métodos de costeos
Métodos de costeosMétodos de costeos
Métodos de costeos
 
Modelo de costo variables
Modelo de costo variablesModelo de costo variables
Modelo de costo variables
 
sistema-de-costeo-directo-y-absorbente.pdf
sistema-de-costeo-directo-y-absorbente.pdfsistema-de-costeo-directo-y-absorbente.pdf
sistema-de-costeo-directo-y-absorbente.pdf
 
Métodos de costeo
Métodos de costeoMétodos de costeo
Métodos de costeo
 
Estrategia De Precios 1
Estrategia De Precios 1Estrategia De Precios 1
Estrategia De Precios 1
 
Costo
CostoCosto
Costo
 

Más de patovg12

Que es un_blog
Que es un_blogQue es un_blog
Que es un_blog
patovg12
 
Que son las wiki
Que son las wikiQue son las wiki
Que son las wiki
patovg12
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
patovg12
 
Datos personales
Datos personalesDatos personales
Datos personales
patovg12
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
patovg12
 
Costeo directo
Costeo directoCosteo directo
Costeo directo
patovg12
 
“APLICACIÓN DEL MODELO PERT CPM”
“APLICACIÓN DEL MODELO PERT  CPM”“APLICACIÓN DEL MODELO PERT  CPM”
“APLICACIÓN DEL MODELO PERT CPM”
patovg12
 

Más de patovg12 (7)

Que es un_blog
Que es un_blogQue es un_blog
Que es un_blog
 
Que son las wiki
Que son las wikiQue son las wiki
Que son las wiki
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
 
Datos personales
Datos personalesDatos personales
Datos personales
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Costeo directo
Costeo directoCosteo directo
Costeo directo
 
“APLICACIÓN DEL MODELO PERT CPM”
“APLICACIÓN DEL MODELO PERT  CPM”“APLICACIÓN DEL MODELO PERT  CPM”
“APLICACIÓN DEL MODELO PERT CPM”
 

Último

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR "LIMON"
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 

Último (20)

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 

Relacion costo volumen utilidad... expo

  • 1. GESTION DE COSTOS TEMA: RELACION COSTO VOLUMEN UTILIDAD INTEGRANTES: • Estefanía Álvarez • María José Flores • Lizbeth Llerena • Patricio Vega
  • 2. Análisis Costo-Volumen-Utilidad Modelo que ayuda a la administración a determinar las acciones que se deben tomar con la finalidad de lograr cierto objetivo, que en el caso de las empresas lucrativas es llamado utilidades. El análisis costo-volumen- utilidad (CVU) proporciona una visión financiera panorámica del proceso de planeación. El CVU esta constituido sobre la simplificación de los supuestos con respecto al comportamiento de los costos.
  • 3. La técnica costo – volumen – utilidad trata de analizar cómo la utilidad y los costos cambian con un cambio en volumen. Más específicamente, mira los efectos, en las utilidades por cambios de factores tales como costos variables, costos fijos, precios de venta, volumen y mezcla de productos vendidos.
  • 4. Supuestos CVU Los supuestos en que se basa el Método de Costo-Volumen- Utilidad son los siguientes: a) Asume una dependencia lineal de los costos y el ingreso en el intervalo de análisis. b) Los cambios en el volumen de ventas no afectan el precio unitario. c) Todos los costos se pueden clasificar en fijos y variables y están definidos claramente. d) El Costo Fijo Total se mantiene para todos los volúmenes de venta. e) Los ingresos y los costos se componen sobre una misma base. f) Los precios de venta, al igual que el precio de los factores que influyen en los costos, tienden a permanecer constantes. g) El análisis, o cubre un solo producto, o asume que una composición de ventan se mantiene aunque cambie el volumen de ventas total. h) La eficiencia y la productividad permanecen sin cambios.
  • 5. Factores costos - factores ingresos Se define al factor de costos como un cambio al factor que ocasionará una modificación en el costo total de un objeto de costos relacionado. Un factor de ingresos es cualquier circunstancia que afecta a los ingresos. Existen muchos factores de ingresos como son los cambios en le precio de venta, la calidad de producto y las exhibiciones de mercadotecnia afectan los ingresos totales.
  • 6. Las relaciones directas CVU son importantes porque: •sirven de ayuda en la toma de decisiones. •ayudan a comprender las relaciones más complejas.
  • 7. El efecto de la apertura en el modelo costo- volumen-utilidad Uno de los objetivos esenciales de una empresa es llevar al máximo el valor de la empresa para esto, es recomendable implantar estrategias que vayan paralelas a determinadas acciones como la reconversión de las instalaciones de las empresas, pero todo este tipo de acciones y estrategias requieren ser analizadas y estudiar los efectos e impactos que le causarían a la empresa, es decir: cualquier cambio debe ser medido en utilidades utilizando el modelo costo- volumen-utilidad.