SlideShare una empresa de Scribd logo
Expertos en Tunelería y Perforación


Presentación Seguridad
Nuestra Empresa
Inducción de Seguridad


         Expertos en Tunelería y Perforación
INDUCCIÓN DE SEGURIDAD
POLITICAS
Política de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Relaciones Comunitarias

•   1. Ambiente Seguro y Saludable.
•   2. Cumplir Leyes y Regulaciones.
•   3. Mejora Continua.
•   4. Prevenir y Controlar.
•   5. Capacitación y Sensibilización.
IMPORTANCIA DEL TRABAJADOR EN LA SEGURIDAD




 En IESA, SA los
 trabajadores son la
 parte más importante
 de la Organización,
 siguiendo el enfoque
 de las empresas
 exitosas
INDUCCIÓN DE SEGURIDAD
REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
CAPACITACIÓN (Artículo 69º)

Los titulares mineros, en cumplimiento del Artículo 215º
de ley deben desarrollar a programar de capacitación
permanente, teórica y práctica para todos los
trabajadores a fin de formar mineros calificados por
competencias de acuerdo a un cronograma anual, el
mismo que deberá realizarse dentro de las horas de
trabajo.

1. Estos programas se implementan, teniendo en cuenta
lo siguiente:
1.a Cuando ingresa un trabajador nuevo a la empresa,
recibirá la siguiente capacitación:
1.a.1 Inducción y orientación básica no menor de ocho
(08) horas diarias durante dos (02) días de acuerdo al
ANEXO Nª 14.
1.a.2 La capacitación en el área de trabajo consistirá e el
aprendisaje teórico - práctico. Esta capacitación en
ningún caso podrá ser menor de ocho (08) horas diarias
durante cuatro (04) días, en tareas mineras, según el
ANEXO Nº 14 - A
INDUCCIÓN DE SEGURIDAD
REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
OBLIGACIONES DEL SUEPRVISOR (Artículo 38º RS y SO)

                        a.   Verificar que los trabajadores cumplan con el presente
                             reglamento y con los reglamentos internos.
                        b.   Tomar toda la precaución para proteger a los
                             trabajadores verificando y analizando que se haya
                             dado cumplimiento a la identificación de Peligros y
                             Evaluación y Control de Riesgos (IPERC) realizada por
                             los trabajadores en su área de trabajo, a fin de
                             eliminar o minimizar los riesgos.
                        c.   Instruir y verificar que los trabajadores conozcan y
                             cumplan con los estándares y PETS y usen
                             adecuadamente el equipo de protección personal
                             apropiado para cada tarea.
                        d.   Informar a los trabajadores acerca de los peligros en
                             el lugar de trabajo.
                        e.   Investigar aquellas situaciones que un trabajador o un
                             miembro del Comité de Seguridad consideren que son
                             peligrosos.
                        f.   Verificar que los trabajadores usen máquinas con las
                             guardas de protección colocadas en su lugar.
INDUCCIÓN DE SEGURIDAD
REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
OBLIGACIONES DEL SUEPRVISOR (Artículo 38º RS y SO) II

                          a.   Instruir y verificar que los trabajadores conozcan y
                               cumplan con los estándares PETS y usen
                               adecuadamente el equipo de protección personal
                               apropiado para cada tareas.
                          b.   Actuar inmediatamente frente a cualquier peligro
                               que sea informado en el lugar de trabajo.
                          c.   Ser responsable por su seguridad y de los
                               trabajadores que laboran en el área a su mando.
                          d.    Facilitar los primeros auxilios y la evacuación del(os)
                               trabajador(es) lesionados o que este (n) en peligro.
                          e.   Verificar que se cumplan los procedimientos de
                               bloqueo de las maquinarias que se encuentren en
                               mantenimiento.
                          f.   Paralizar las operaciones o labores en situaciones de
                               alto riesgo hasta que se haya eliminado o minimizado
                               dichas situaciones riesgosas.
                          g.   Imponer la presencia permanente de un supervisor
                               (ingeniero o técnico) en l as labores mineras de alto
                               riesgo de acuerdo a la evaluación de riesgos.
INDUCCIÓN DE SEGURIDAD
REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES (Artículo 44º RS y SO) II

a.   Cumplir con los estándares, PETS y prácticas de trabajo establecidos dentro de
     sistemas de gestión de seguridad y salud.
b.   Ser responsable por su seguridad personal y la de sus compañeros de trabajo.
c.   No manipular u operar máquinas, válvulas, tuberías, conductores, eléctricos, sino
     se encuentren capacitados y no hayan sido debidamente autorizados.
d.   Reportar de forma inmediata cualquiera incidente o accidente.
e.   Participar en la investigación de los incidentes y accidentes.
f.   Utilizar correctamente las máquinas, equipos, herramientas y unidades de
     transporte.
g.   No ingresar al trabajo bajo la influencia de alcohol ni de drogas ni introducir
     dichos productos a estos lugares. En casos se evidencie el uso de dichas
     sustancias en uno o más trabajadores, el titular minero realizará un examen
     toxicológico u/o de alcoholemia.
h.   Cumplir estrictamente las instrucciones y reglamentos internos de seguridad
     establecidos.
i.   Participar obligatoriamente en toda la capacitación programada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plática de seguridad
Plática de seguridadPlática de seguridad
Plática de seguridadMiguel Arroyo
 
Procedimientos En caso de accidentes laborales
Procedimientos En caso de accidentes laboralesProcedimientos En caso de accidentes laborales
Procedimientos En caso de accidentes laboralesSindi Cato Andres Bello
 
Check list herramientas manuales
Check list herramientas manualesCheck list herramientas manuales
Check list herramientas manualesJorge Lujan
 
01 charla protección visual
01 charla protección visual01 charla protección visual
01 charla protección visualCarlos Bravo
 
Ast modelo
Ast modeloAst modelo
Ast modeloEunice62
 
corte y soldadura.pptx
corte y soldadura.pptxcorte y soldadura.pptx
corte y soldadura.pptxLuisHinojosa42
 
Plan de preparacion y respuesta ante emergencias
Plan de preparacion y respuesta ante emergenciasPlan de preparacion y respuesta ante emergencias
Plan de preparacion y respuesta ante emergenciasCarlos Contreras
 
Funciones del coordinador de alturas
Funciones del coordinador de alturasFunciones del coordinador de alturas
Funciones del coordinador de alturasJuliprieto
 
Peligros mecánicos exposicion
Peligros mecánicos exposicionPeligros mecánicos exposicion
Peligros mecánicos exposicionmiguelgemade
 
Procedimiento para entrega y usos de equipos de protección personal
Procedimiento para entrega y usos de equipos de protección personalProcedimiento para entrega y usos de equipos de protección personal
Procedimiento para entrega y usos de equipos de protección personalOverallhealth En Salud
 
9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura
9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura 9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura
9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura John Freddy Gaitan Hernandez
 
Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente jav_08
 
Presentación Espacios Confinados ppt 1
Presentación  Espacios Confinados  ppt 1Presentación  Espacios Confinados  ppt 1
Presentación Espacios Confinados ppt 1joseordoez93
 
Pts soldadura y oxicorte final ggl (1)
Pts soldadura y oxicorte final ggl (1)Pts soldadura y oxicorte final ggl (1)
Pts soldadura y oxicorte final ggl (1)priscic1
 

La actualidad más candente (20)

Plática de seguridad
Plática de seguridadPlática de seguridad
Plática de seguridad
 
Procedimientos En caso de accidentes laborales
Procedimientos En caso de accidentes laboralesProcedimientos En caso de accidentes laborales
Procedimientos En caso de accidentes laborales
 
CAPACITACIÓN ATS.pptx
CAPACITACIÓN ATS.pptxCAPACITACIÓN ATS.pptx
CAPACITACIÓN ATS.pptx
 
Check list herramientas manuales
Check list herramientas manualesCheck list herramientas manuales
Check list herramientas manuales
 
01 charla protección visual
01 charla protección visual01 charla protección visual
01 charla protección visual
 
Ast modelo
Ast modeloAst modelo
Ast modelo
 
corte y soldadura.pptx
corte y soldadura.pptxcorte y soldadura.pptx
corte y soldadura.pptx
 
Plan de preparacion y respuesta ante emergencias
Plan de preparacion y respuesta ante emergenciasPlan de preparacion y respuesta ante emergencias
Plan de preparacion y respuesta ante emergencias
 
Funciones del coordinador de alturas
Funciones del coordinador de alturasFunciones del coordinador de alturas
Funciones del coordinador de alturas
 
Hoja de seguridad
Hoja de seguridadHoja de seguridad
Hoja de seguridad
 
Peligros mecánicos exposicion
Peligros mecánicos exposicionPeligros mecánicos exposicion
Peligros mecánicos exposicion
 
354869794 examen-de-iper
354869794 examen-de-iper354869794 examen-de-iper
354869794 examen-de-iper
 
Permisos de trabajo iutsi
Permisos de trabajo  iutsiPermisos de trabajo  iutsi
Permisos de trabajo iutsi
 
Procedimiento de trabajo seguro
Procedimiento de trabajo seguroProcedimiento de trabajo seguro
Procedimiento de trabajo seguro
 
Trabajos en-caliente
Trabajos en-caliente Trabajos en-caliente
Trabajos en-caliente
 
Procedimiento para entrega y usos de equipos de protección personal
Procedimiento para entrega y usos de equipos de protección personalProcedimiento para entrega y usos de equipos de protección personal
Procedimiento para entrega y usos de equipos de protección personal
 
9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura
9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura 9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura
9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura
 
Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente
 
Presentación Espacios Confinados ppt 1
Presentación  Espacios Confinados  ppt 1Presentación  Espacios Confinados  ppt 1
Presentación Espacios Confinados ppt 1
 
Pts soldadura y oxicorte final ggl (1)
Pts soldadura y oxicorte final ggl (1)Pts soldadura y oxicorte final ggl (1)
Pts soldadura y oxicorte final ggl (1)
 

Destacado

Induccion al personal nuevo 2012
Induccion al personal nuevo 2012Induccion al personal nuevo 2012
Induccion al personal nuevo 2012Henry Neyra Collao
 
Inducción a la seguridad e higiene
Inducción a la seguridad e higieneInducción a la seguridad e higiene
Inducción a la seguridad e higieneAlvaro Alvite
 
Inducción de prevención de riesgo
Inducción de prevención de riesgoInducción de prevención de riesgo
Inducción de prevención de riesgoaxedrezmac
 
Charla InduccióN Prevencion De Riesgos.
Charla InduccióN Prevencion De Riesgos.Charla InduccióN Prevencion De Riesgos.
Charla InduccióN Prevencion De Riesgos.Mario Charlin
 
Manual de induccion completa
Manual de induccion completaManual de induccion completa
Manual de induccion completaEdelin Bravo
 
Plan de inducción
Plan de inducciónPlan de inducción
Plan de inducciónRonald Sulca
 
Induccion Presentacion
Induccion PresentacionInduccion Presentacion
Induccion PresentacionMaryEsth
 
Induccion laboral
Induccion laboralInduccion laboral
Induccion laboralLopez1972
 
Manual de prev. de riesgos lab. en jardineria
Manual de prev. de riesgos lab. en jardineriaManual de prev. de riesgos lab. en jardineria
Manual de prev. de riesgos lab. en jardineriaYAJAIRA CARDENAS
 
Charla de induccion seccion i
Charla de induccion seccion iCharla de induccion seccion i
Charla de induccion seccion iuzzi
 
Inducción estación 2
Inducción estación 2Inducción estación 2
Inducción estación 2milton1998
 
Plan de medidas para la viabilidad económica y medidas de acción contra la cr...
Plan de medidas para la viabilidad económica y medidas de acción contra la cr...Plan de medidas para la viabilidad económica y medidas de acción contra la cr...
Plan de medidas para la viabilidad económica y medidas de acción contra la cr...Cristobal García
 
Svaughan Canadá
Svaughan CanadáSvaughan Canadá
Svaughan Canadáguestdc0953
 
Hernande Solminihac - ministro de Minería
Hernande Solminihac - ministro de MineríaHernande Solminihac - ministro de Minería
Hernande Solminihac - ministro de MineríaFundación Chile
 
Diaporama fiches sécurité
Diaporama fiches sécuritéDiaporama fiches sécurité
Diaporama fiches sécuritéjm h
 

Destacado (20)

Induccion al personal nuevo 2012
Induccion al personal nuevo 2012Induccion al personal nuevo 2012
Induccion al personal nuevo 2012
 
Inducción a la seguridad (i)
Inducción a la seguridad (i)Inducción a la seguridad (i)
Inducción a la seguridad (i)
 
Inducción a la seguridad e higiene
Inducción a la seguridad e higieneInducción a la seguridad e higiene
Inducción a la seguridad e higiene
 
Inducción de prevención de riesgo
Inducción de prevención de riesgoInducción de prevención de riesgo
Inducción de prevención de riesgo
 
Charla InduccióN Prevencion De Riesgos.
Charla InduccióN Prevencion De Riesgos.Charla InduccióN Prevencion De Riesgos.
Charla InduccióN Prevencion De Riesgos.
 
Manual de induccion completa
Manual de induccion completaManual de induccion completa
Manual de induccion completa
 
Proceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personalProceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personal
 
Plan de inducción
Plan de inducciónPlan de inducción
Plan de inducción
 
Seguridad minera ds 055
Seguridad minera ds 055Seguridad minera ds 055
Seguridad minera ds 055
 
Induccion Presentacion
Induccion PresentacionInduccion Presentacion
Induccion Presentacion
 
Induccion laboral
Induccion laboralInduccion laboral
Induccion laboral
 
Charlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutosCharlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutos
 
Manual de prev. de riesgos lab. en jardineria
Manual de prev. de riesgos lab. en jardineriaManual de prev. de riesgos lab. en jardineria
Manual de prev. de riesgos lab. en jardineria
 
Charla de induccion seccion i
Charla de induccion seccion iCharla de induccion seccion i
Charla de induccion seccion i
 
Inducción estación 2
Inducción estación 2Inducción estación 2
Inducción estación 2
 
CV garrigues
CV garriguesCV garrigues
CV garrigues
 
Plan de medidas para la viabilidad económica y medidas de acción contra la cr...
Plan de medidas para la viabilidad económica y medidas de acción contra la cr...Plan de medidas para la viabilidad económica y medidas de acción contra la cr...
Plan de medidas para la viabilidad económica y medidas de acción contra la cr...
 
Svaughan Canadá
Svaughan CanadáSvaughan Canadá
Svaughan Canadá
 
Hernande Solminihac - ministro de Minería
Hernande Solminihac - ministro de MineríaHernande Solminihac - ministro de Minería
Hernande Solminihac - ministro de Minería
 
Diaporama fiches sécurité
Diaporama fiches sécuritéDiaporama fiches sécurité
Diaporama fiches sécurité
 

Similar a Seguridad 2. induccion de seguridad

PROCEDIMIENTO PARA COLOCACION DE ASFALTO rev01.doc
PROCEDIMIENTO PARA COLOCACION DE ASFALTO rev01.docPROCEDIMIENTO PARA COLOCACION DE ASFALTO rev01.doc
PROCEDIMIENTO PARA COLOCACION DE ASFALTO rev01.docYONIFERALFAROHUARHUA1
 
Decreto 617 reglamento de higiene y seguridad
Decreto 617  reglamento de higiene y seguridadDecreto 617  reglamento de higiene y seguridad
Decreto 617 reglamento de higiene y seguridadceciliayapur
 
Decreto 617 reglamento de higiene y seguridad
Decreto 617  reglamento de higiene y seguridadDecreto 617  reglamento de higiene y seguridad
Decreto 617 reglamento de higiene y seguridadceciliayapur
 
Seguridad en trabajos en alto riesgo.pptx
Seguridad en trabajos en alto riesgo.pptxSeguridad en trabajos en alto riesgo.pptx
Seguridad en trabajos en alto riesgo.pptxCARLOSEDUARDOBALVINV
 
TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS RESOLUCION 0491.pptx
TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS RESOLUCION 0491.pptxTRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS RESOLUCION 0491.pptx
TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS RESOLUCION 0491.pptxCOORDINADOROPERATIVO2
 
Norma oficial mexicana nom 014-stps-2000
Norma oficial mexicana nom 014-stps-2000Norma oficial mexicana nom 014-stps-2000
Norma oficial mexicana nom 014-stps-2000Jessica Sanchez Lozano
 
Procemiento trabajo seguro en alturas
Procemiento trabajo seguro en alturasProcemiento trabajo seguro en alturas
Procemiento trabajo seguro en alturasCAROLCONSTANZA1
 
INDUCCIÓN Y ORIENTACIÓN GENERAL -- COMARSA IPER.ppt
INDUCCIÓN Y ORIENTACIÓN GENERAL -- COMARSA IPER.pptINDUCCIÓN Y ORIENTACIÓN GENERAL -- COMARSA IPER.ppt
INDUCCIÓN Y ORIENTACIÓN GENERAL -- COMARSA IPER.pptLuis Alejandro Giraldo
 
Plan de seguridad de maintenance industries service
Plan de seguridad de maintenance industries servicePlan de seguridad de maintenance industries service
Plan de seguridad de maintenance industries serviceJonathan Gonzalez
 
Pets ch - 001 - excavación de zanjas con mini excavadora
Pets   ch - 001 - excavación de zanjas con mini excavadoraPets   ch - 001 - excavación de zanjas con mini excavadora
Pets ch - 001 - excavación de zanjas con mini excavadoraDeyvi Huansha Villanueva
 
PTS DEMARCACION LINEA CONTINUA O SEGMENTADA PAVIMENTO Y TACHAS.doc
PTS DEMARCACION LINEA CONTINUA O SEGMENTADA PAVIMENTO Y TACHAS.docPTS DEMARCACION LINEA CONTINUA O SEGMENTADA PAVIMENTO Y TACHAS.doc
PTS DEMARCACION LINEA CONTINUA O SEGMENTADA PAVIMENTO Y TACHAS.docssuser4132d1
 
PRESENTACIÓN NOM-004-STPS-2020 SEGURIDAD EN MAQUINARIA
PRESENTACIÓN NOM-004-STPS-2020 SEGURIDAD EN MAQUINARIAPRESENTACIÓN NOM-004-STPS-2020 SEGURIDAD EN MAQUINARIA
PRESENTACIÓN NOM-004-STPS-2020 SEGURIDAD EN MAQUINARIAgisellgarcia92
 
INDUCCIÒN-TRABAJADORES posta pasto grande.pptx
INDUCCIÒN-TRABAJADORES posta pasto grande.pptxINDUCCIÒN-TRABAJADORES posta pasto grande.pptx
INDUCCIÒN-TRABAJADORES posta pasto grande.pptxPauloPG2
 
Presentacion de Operacion Segura de Equipos de Elevacion (Cargas y personas)....
Presentacion de Operacion Segura de Equipos de Elevacion (Cargas y personas)....Presentacion de Operacion Segura de Equipos de Elevacion (Cargas y personas)....
Presentacion de Operacion Segura de Equipos de Elevacion (Cargas y personas)....rcalanchehotmailcom
 

Similar a Seguridad 2. induccion de seguridad (20)

PROCEDIMIENTO PARA COLOCACION DE ASFALTO rev01.doc
PROCEDIMIENTO PARA COLOCACION DE ASFALTO rev01.docPROCEDIMIENTO PARA COLOCACION DE ASFALTO rev01.doc
PROCEDIMIENTO PARA COLOCACION DE ASFALTO rev01.doc
 
Decreto 617 reglamento de higiene y seguridad
Decreto 617  reglamento de higiene y seguridadDecreto 617  reglamento de higiene y seguridad
Decreto 617 reglamento de higiene y seguridad
 
Decreto 617 reglamento de higiene y seguridad
Decreto 617  reglamento de higiene y seguridadDecreto 617  reglamento de higiene y seguridad
Decreto 617 reglamento de higiene y seguridad
 
Seguridad en trabajos en alto riesgo.pptx
Seguridad en trabajos en alto riesgo.pptxSeguridad en trabajos en alto riesgo.pptx
Seguridad en trabajos en alto riesgo.pptx
 
TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS RESOLUCION 0491.pptx
TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS RESOLUCION 0491.pptxTRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS RESOLUCION 0491.pptx
TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS RESOLUCION 0491.pptx
 
Norma oficial mexicana nom 014-stps-2000
Norma oficial mexicana nom 014-stps-2000Norma oficial mexicana nom 014-stps-2000
Norma oficial mexicana nom 014-stps-2000
 
Procemiento trabajo seguro en alturas
Procemiento trabajo seguro en alturasProcemiento trabajo seguro en alturas
Procemiento trabajo seguro en alturas
 
INDUCCIÓN Y ORIENTACIÓN GENERAL -- COMARSA IPER.ppt
INDUCCIÓN Y ORIENTACIÓN GENERAL -- COMARSA IPER.pptINDUCCIÓN Y ORIENTACIÓN GENERAL -- COMARSA IPER.ppt
INDUCCIÓN Y ORIENTACIÓN GENERAL -- COMARSA IPER.ppt
 
Plan de seguridad de maintenance industries service
Plan de seguridad de maintenance industries servicePlan de seguridad de maintenance industries service
Plan de seguridad de maintenance industries service
 
Pets ch - 001 - excavación de zanjas con mini excavadora
Pets   ch - 001 - excavación de zanjas con mini excavadoraPets   ch - 001 - excavación de zanjas con mini excavadora
Pets ch - 001 - excavación de zanjas con mini excavadora
 
PEI Puerto de Vacamonte
PEI Puerto de VacamontePEI Puerto de Vacamonte
PEI Puerto de Vacamonte
 
PTS DEMARCACION LINEA CONTINUA O SEGMENTADA PAVIMENTO Y TACHAS.doc
PTS DEMARCACION LINEA CONTINUA O SEGMENTADA PAVIMENTO Y TACHAS.docPTS DEMARCACION LINEA CONTINUA O SEGMENTADA PAVIMENTO Y TACHAS.doc
PTS DEMARCACION LINEA CONTINUA O SEGMENTADA PAVIMENTO Y TACHAS.doc
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
 
PRESENTACIÓN NOM-004-STPS-2020 SEGURIDAD EN MAQUINARIA
PRESENTACIÓN NOM-004-STPS-2020 SEGURIDAD EN MAQUINARIAPRESENTACIÓN NOM-004-STPS-2020 SEGURIDAD EN MAQUINARIA
PRESENTACIÓN NOM-004-STPS-2020 SEGURIDAD EN MAQUINARIA
 
Espacios confinados.pptx
Espacios confinados.pptxEspacios confinados.pptx
Espacios confinados.pptx
 
RESUMEN IPERC.pdf
RESUMEN IPERC.pdfRESUMEN IPERC.pdf
RESUMEN IPERC.pdf
 
INDUCCIÒN-TRABAJADORES posta pasto grande.pptx
INDUCCIÒN-TRABAJADORES posta pasto grande.pptxINDUCCIÒN-TRABAJADORES posta pasto grande.pptx
INDUCCIÒN-TRABAJADORES posta pasto grande.pptx
 
Presentacion de Operacion Segura de Equipos de Elevacion (Cargas y personas)....
Presentacion de Operacion Segura de Equipos de Elevacion (Cargas y personas)....Presentacion de Operacion Segura de Equipos de Elevacion (Cargas y personas)....
Presentacion de Operacion Segura de Equipos de Elevacion (Cargas y personas)....
 
Actividad resuelta con todos los puntos
Actividad resuelta  con todos los puntosActividad resuelta  con todos los puntos
Actividad resuelta con todos los puntos
 

Más de Roberto Calvo (20)

1.7 contexto actual de la mineria mundial
1.7 contexto actual de la mineria mundial1.7 contexto actual de la mineria mundial
1.7 contexto actual de la mineria mundial
 
1.4 historia de la mineria
1.4 historia de la mineria1.4 historia de la mineria
1.4 historia de la mineria
 
Iesa perforacion
Iesa perforacionIesa perforacion
Iesa perforacion
 
Iesa movimiento
Iesa movimientoIesa movimiento
Iesa movimiento
 
Iesa jumbo partes sistema
Iesa jumbo partes sistemaIesa jumbo partes sistema
Iesa jumbo partes sistema
 
Iesa jumbo funcionalidad
Iesa jumbo funcionalidadIesa jumbo funcionalidad
Iesa jumbo funcionalidad
 
Iesa transporte
Iesa transporteIesa transporte
Iesa transporte
 
Fase ii005
Fase ii005Fase ii005
Fase ii005
 
Fase ii007
Fase ii007Fase ii007
Fase ii007
 
Fase ii009
Fase ii009Fase ii009
Fase ii009
 
Fase ii010
Fase ii010Fase ii010
Fase ii010
 
Fase ii003
Fase ii003Fase ii003
Fase ii003
 
Fase ii002
Fase ii002Fase ii002
Fase ii002
 
Fase ii001
Fase ii001Fase ii001
Fase ii001
 
Fase ii004
Fase ii004Fase ii004
Fase ii004
 
Fase i 004
Fase i 004Fase i 004
Fase i 004
 
Fase i 003
Fase i 003Fase i 003
Fase i 003
 
Fase i 002
Fase i 002Fase i 002
Fase i 002
 
Fase i 001
Fase i 001Fase i 001
Fase i 001
 
Fase i 005
Fase i 005Fase i 005
Fase i 005
 

Seguridad 2. induccion de seguridad

  • 1. Expertos en Tunelería y Perforación Presentación Seguridad
  • 2. Nuestra Empresa Inducción de Seguridad Expertos en Tunelería y Perforación
  • 3. INDUCCIÓN DE SEGURIDAD POLITICAS Política de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Relaciones Comunitarias • 1. Ambiente Seguro y Saludable. • 2. Cumplir Leyes y Regulaciones. • 3. Mejora Continua. • 4. Prevenir y Controlar. • 5. Capacitación y Sensibilización.
  • 4. IMPORTANCIA DEL TRABAJADOR EN LA SEGURIDAD En IESA, SA los trabajadores son la parte más importante de la Organización, siguiendo el enfoque de las empresas exitosas
  • 5. INDUCCIÓN DE SEGURIDAD REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL CAPACITACIÓN (Artículo 69º) Los titulares mineros, en cumplimiento del Artículo 215º de ley deben desarrollar a programar de capacitación permanente, teórica y práctica para todos los trabajadores a fin de formar mineros calificados por competencias de acuerdo a un cronograma anual, el mismo que deberá realizarse dentro de las horas de trabajo. 1. Estos programas se implementan, teniendo en cuenta lo siguiente: 1.a Cuando ingresa un trabajador nuevo a la empresa, recibirá la siguiente capacitación: 1.a.1 Inducción y orientación básica no menor de ocho (08) horas diarias durante dos (02) días de acuerdo al ANEXO Nª 14. 1.a.2 La capacitación en el área de trabajo consistirá e el aprendisaje teórico - práctico. Esta capacitación en ningún caso podrá ser menor de ocho (08) horas diarias durante cuatro (04) días, en tareas mineras, según el ANEXO Nº 14 - A
  • 6. INDUCCIÓN DE SEGURIDAD REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OBLIGACIONES DEL SUEPRVISOR (Artículo 38º RS y SO) a. Verificar que los trabajadores cumplan con el presente reglamento y con los reglamentos internos. b. Tomar toda la precaución para proteger a los trabajadores verificando y analizando que se haya dado cumplimiento a la identificación de Peligros y Evaluación y Control de Riesgos (IPERC) realizada por los trabajadores en su área de trabajo, a fin de eliminar o minimizar los riesgos. c. Instruir y verificar que los trabajadores conozcan y cumplan con los estándares y PETS y usen adecuadamente el equipo de protección personal apropiado para cada tarea. d. Informar a los trabajadores acerca de los peligros en el lugar de trabajo. e. Investigar aquellas situaciones que un trabajador o un miembro del Comité de Seguridad consideren que son peligrosos. f. Verificar que los trabajadores usen máquinas con las guardas de protección colocadas en su lugar.
  • 7. INDUCCIÓN DE SEGURIDAD REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OBLIGACIONES DEL SUEPRVISOR (Artículo 38º RS y SO) II a. Instruir y verificar que los trabajadores conozcan y cumplan con los estándares PETS y usen adecuadamente el equipo de protección personal apropiado para cada tareas. b. Actuar inmediatamente frente a cualquier peligro que sea informado en el lugar de trabajo. c. Ser responsable por su seguridad y de los trabajadores que laboran en el área a su mando. d. Facilitar los primeros auxilios y la evacuación del(os) trabajador(es) lesionados o que este (n) en peligro. e. Verificar que se cumplan los procedimientos de bloqueo de las maquinarias que se encuentren en mantenimiento. f. Paralizar las operaciones o labores en situaciones de alto riesgo hasta que se haya eliminado o minimizado dichas situaciones riesgosas. g. Imponer la presencia permanente de un supervisor (ingeniero o técnico) en l as labores mineras de alto riesgo de acuerdo a la evaluación de riesgos.
  • 8. INDUCCIÓN DE SEGURIDAD REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES (Artículo 44º RS y SO) II a. Cumplir con los estándares, PETS y prácticas de trabajo establecidos dentro de sistemas de gestión de seguridad y salud. b. Ser responsable por su seguridad personal y la de sus compañeros de trabajo. c. No manipular u operar máquinas, válvulas, tuberías, conductores, eléctricos, sino se encuentren capacitados y no hayan sido debidamente autorizados. d. Reportar de forma inmediata cualquiera incidente o accidente. e. Participar en la investigación de los incidentes y accidentes. f. Utilizar correctamente las máquinas, equipos, herramientas y unidades de transporte. g. No ingresar al trabajo bajo la influencia de alcohol ni de drogas ni introducir dichos productos a estos lugares. En casos se evidencie el uso de dichas sustancias en uno o más trabajadores, el titular minero realizará un examen toxicológico u/o de alcoholemia. h. Cumplir estrictamente las instrucciones y reglamentos internos de seguridad establecidos. i. Participar obligatoriamente en toda la capacitación programada.