SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y
CONTABILIDAD
PROF. DORA E. CAMAÑO P.
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
La relación TRABAJO-SALUD, debe considerarse con un carácter
bidimensional: Positivo y Negativo… ya que tanto el Trabajo puede
influir en la Salud, como un estado determinado de Salud sobre la
relación de un Trabajo…
 Objetivos Generales.
 Condiciones de Trabajo.
 Higiene Laboral.
 Factores Psicosociales.
 Salud Laboral.
 Seguridad en el Trabajo.
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
 Destacar la importancia de la Higiene y Seguridad Laboral, como
elementos determinante en las Relaciones de Trabajo dentro de la
Organización.
 Promover acciones administrativas cónsonas con la necesidad de
mantener un adecuado ambiente de trabajo, incorporando
entornos laborales basadas en la buena comunicación y trato
social.
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
Son múltiples y variadas las definiciones que se dan del concepto
de Condiciones de Trabajo.
Hay quienes la definen como el Entorno Físico en que se ejerce la
actividad laboral.
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
Se considera que además de ese Entorno, forman parte:
•Las condiciones de trabajo (Físicas y Psicológicas).
•Las características mismas de los Colaboradores y Superiores.
•Las condiciones de vida de los miembros.
•Relación Laboral (Superiores-Colaboradores-Colaboradores).
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
Es el conjunto de elementos y circunstancias de carácter material,
psíquico, biológico y social; que influidos y determinados por
múltiples factores de orden económico, técnico y organizativo, se
interrelacionan e interactúan, constituyendo el entorno y la forma en
que se desarrolla toda la actividad laboral.
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
Se ocupa del Medio Ambiente Laboral, se define como: Ciencia y el Arte
dedicado al reconocimiento, evaluación y control del aquellos factores
ambientales que se originan en o por los lugares de trabajo y que pueden
ser causales de enfermedades, perjuicios a la salud o al bienestar,
incomodidades o ineficiencia entre los trabajadores, o entre los ciudadanos
de la comunidad.
.
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
MEDIO AMBIENTE LABORALMEDIO AMBIENTE LABORALPERSONAS
EQUIPOS
ENTORNO
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
MEDIO AMBIENTE LABORALMEDIO AMBIENTE LABORALPERSONAS
• Características Personales.
• Intereses Particulares.
• Diferencias Individuales.
• Relaciones entre pares.
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
• Las características del trabajo o
factores de tensión percibidas
en el medio ambiente objetivo
global del trabajo.
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
• Las reacciones subjetivas de la
persona a los factores de tensión
percibidas en el trabajo denominados
reacciones de tensión y manifestadas
por medio de reacciones
psicológicas y fisiológicas.
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
• Los resultados de prolongadas
situaciones de tensión:
Enfermedad físico,
perturbaciones mentales y
conducta en retirada.
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
La Higiene Laboral y la Seguridad en el Trabajo, abarcan aspectos
como: Bienestar Social, Mental y Físico de los Colaboradores sea cual
fuere su ocupación.
Las malas condiciones de trabajo pueden influir en la salud y la
seguridad de los trabajadores.
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
Unas condiciones de trabajo
insanas o inseguras, afectan de
forma directa e indirecta el
Comportamiento y Rendimiento
de los Colaboradores.
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
 Esfuerzos (Físico – Mental).
 Manipulación de cargas (Documentos, Equipos).
 Posturas de Trabajo (Ergonomía).
 Niveles de Tensión (Stress Laboral).
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
 Diseño de las Instalaciones (Oficinas en general).
 Selección de Equipos de Trabajo.
 Organización de Actividades y Tareas.
 Formación e Información General.
 Relación de los Miembros.
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intervención de Terapia Ocupacional en industria
Intervención de Terapia Ocupacional en industriaIntervención de Terapia Ocupacional en industria
Intervención de Terapia Ocupacional en industria
YeSii CerVera
 
Bateria riesgo-psicosocial-1
Bateria riesgo-psicosocial-1Bateria riesgo-psicosocial-1
Bateria riesgo-psicosocial-1
SYNERGY HUMAN S.A.S.
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
fdadiana
 
Estudio de las CyMAT (Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo) en el Jardín M...
Estudio de las CyMAT (Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo) en el Jardín M...Estudio de las CyMAT (Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo) en el Jardín M...
Estudio de las CyMAT (Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo) en el Jardín M...
Concurso Masse
 
Condiciones y medio ambiente de trabajo (cymat) en pdf
Condiciones y medio ambiente de trabajo (cymat) en pdfCondiciones y medio ambiente de trabajo (cymat) en pdf
Condiciones y medio ambiente de trabajo (cymat) en pdf
adan_oca
 
Cymat
CymatCymat
Riesgos organizativos y psicosociales
Riesgos organizativos y psicosocialesRiesgos organizativos y psicosociales
Riesgos organizativos y psicosociales
Docencia_Formación_Emprego
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
wilmaryym
 
Salud y trabajo
Salud y trabajoSalud y trabajo
Salud y trabajo
Daviid Orozco
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
linamarcela23
 
Codigo internacional de etica para los profesionales en salud ocupacional
Codigo internacional de etica para los profesionales en salud ocupacionalCodigo internacional de etica para los profesionales en salud ocupacional
Codigo internacional de etica para los profesionales en salud ocupacional
LadyGiselEstrada
 
Teoria de Aprendizaje por Graciela Ormaza
Teoria de Aprendizaje por Graciela OrmazaTeoria de Aprendizaje por Graciela Ormaza
Teoria de Aprendizaje por Graciela Ormaza
Guadalupe Ormaza
 
enfermedades ocupacionales
enfermedades ocupacionales enfermedades ocupacionales
enfermedades ocupacionales
aiskelFonseca
 
Resolucion 2646 riesgo_psicosocial
Resolucion 2646 riesgo_psicosocialResolucion 2646 riesgo_psicosocial
Resolucion 2646 riesgo_psicosocial
Cristian Alexander Cortes Paez
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
SabrinaHiguera1
 
Texto salud
Texto saludTexto salud
Texto salud
Asbel Gutierrez
 

La actualidad más candente (17)

Intervención de Terapia Ocupacional en industria
Intervención de Terapia Ocupacional en industriaIntervención de Terapia Ocupacional en industria
Intervención de Terapia Ocupacional en industria
 
Bateria riesgo-psicosocial-1
Bateria riesgo-psicosocial-1Bateria riesgo-psicosocial-1
Bateria riesgo-psicosocial-1
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Estudio de las CyMAT (Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo) en el Jardín M...
Estudio de las CyMAT (Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo) en el Jardín M...Estudio de las CyMAT (Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo) en el Jardín M...
Estudio de las CyMAT (Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo) en el Jardín M...
 
Condiciones y medio ambiente de trabajo (cymat) en pdf
Condiciones y medio ambiente de trabajo (cymat) en pdfCondiciones y medio ambiente de trabajo (cymat) en pdf
Condiciones y medio ambiente de trabajo (cymat) en pdf
 
Cymat
CymatCymat
Cymat
 
Riesgos organizativos y psicosociales
Riesgos organizativos y psicosocialesRiesgos organizativos y psicosociales
Riesgos organizativos y psicosociales
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Salud y trabajo
Salud y trabajoSalud y trabajo
Salud y trabajo
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Codigo internacional de etica para los profesionales en salud ocupacional
Codigo internacional de etica para los profesionales en salud ocupacionalCodigo internacional de etica para los profesionales en salud ocupacional
Codigo internacional de etica para los profesionales en salud ocupacional
 
Teoria de Aprendizaje por Graciela Ormaza
Teoria de Aprendizaje por Graciela OrmazaTeoria de Aprendizaje por Graciela Ormaza
Teoria de Aprendizaje por Graciela Ormaza
 
enfermedades ocupacionales
enfermedades ocupacionales enfermedades ocupacionales
enfermedades ocupacionales
 
Resolucion 2646 riesgo_psicosocial
Resolucion 2646 riesgo_psicosocialResolucion 2646 riesgo_psicosocial
Resolucion 2646 riesgo_psicosocial
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Texto salud
Texto saludTexto salud
Texto salud
 

Similar a SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL

Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Laura Peña Restrepo
 
Salseglabor
SalseglaborSalseglabor
Salseglabor
redflowernc23
 
Salseglabor
SalseglaborSalseglabor
Salseglabor
redflowernc23
 
Gbi pp
Gbi ppGbi pp
Gbi pp
adrianamurc
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
DeyaniraQuintero3
 
Conceptos basicos en la salud ocupacional
Conceptos basicos en la salud ocupacionalConceptos basicos en la salud ocupacional
Conceptos basicos en la salud ocupacional
Johan Ortega
 
Alicia y diana seguridad y salud en el trabajo
Alicia y diana seguridad y salud en el trabajoAlicia y diana seguridad y salud en el trabajo
Alicia y diana seguridad y salud en el trabajo
dianavaldes01
 
Salud Ocupacional Grupo 4
Salud Ocupacional Grupo 4Salud Ocupacional Grupo 4
Salud Ocupacional Grupo 4
guest3d2f42
 
salud ocupacional
 salud ocupacional salud ocupacional
salud ocupacional
Maykol Rafael Galvis Gonzalez
 
Intervención de Terapia Ocupacional en el área laboral.
Intervención de Terapia Ocupacional en el área laboral.Intervención de Terapia Ocupacional en el área laboral.
Intervención de Terapia Ocupacional en el área laboral.
YeSii CerVera
 
Riesgos 2022.pdf
Riesgos 2022.pdfRiesgos 2022.pdf
Riesgos 2022.pdf
CamiloDanielSotoRuzD1
 
Servicios de Salud Ocupacional - Valerio Alejandro Quintal Rodriguez - SAIA A...
Servicios de Salud Ocupacional - Valerio Alejandro Quintal Rodriguez - SAIA A...Servicios de Salud Ocupacional - Valerio Alejandro Quintal Rodriguez - SAIA A...
Servicios de Salud Ocupacional - Valerio Alejandro Quintal Rodriguez - SAIA A...
AlejandroQuintal4
 
Universidad especializada de las americas
Universidad especializada de las americasUniversidad especializada de las americas
Universidad especializada de las americas
NazethAntonioMiranda
 
Neffa Cymat Clase6
Neffa Cymat Clase6Neffa Cymat Clase6
Neffa Cymat Clase6
Laboralyorganizacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Mario Rodriguez
 
Areas de la salud ocupacional_IAFJSR
Areas de la salud ocupacional_IAFJSRAreas de la salud ocupacional_IAFJSR
Areas de la salud ocupacional_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Areas de la salud ocupacional
Areas de la salud ocupacionalAreas de la salud ocupacional
Areas de la salud ocupacional
Mayra Tatiana Sanchez Sanchez
 
Higiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajoHigiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajo
Yana09
 
medicina_del_trabajoy_salud_laboral_128181415724.pptx
medicina_del_trabajoy_salud_laboral_128181415724.pptxmedicina_del_trabajoy_salud_laboral_128181415724.pptx
medicina_del_trabajoy_salud_laboral_128181415724.pptx
AixaMedina3
 
RIESGOS LABORALES.pptx
RIESGOS LABORALES.pptxRIESGOS LABORALES.pptx
RIESGOS LABORALES.pptx
MilenaOsorio13
 

Similar a SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL (20)

Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salseglabor
SalseglaborSalseglabor
Salseglabor
 
Salseglabor
SalseglaborSalseglabor
Salseglabor
 
Gbi pp
Gbi ppGbi pp
Gbi pp
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
Conceptos basicos en la salud ocupacional
Conceptos basicos en la salud ocupacionalConceptos basicos en la salud ocupacional
Conceptos basicos en la salud ocupacional
 
Alicia y diana seguridad y salud en el trabajo
Alicia y diana seguridad y salud en el trabajoAlicia y diana seguridad y salud en el trabajo
Alicia y diana seguridad y salud en el trabajo
 
Salud Ocupacional Grupo 4
Salud Ocupacional Grupo 4Salud Ocupacional Grupo 4
Salud Ocupacional Grupo 4
 
salud ocupacional
 salud ocupacional salud ocupacional
salud ocupacional
 
Intervención de Terapia Ocupacional en el área laboral.
Intervención de Terapia Ocupacional en el área laboral.Intervención de Terapia Ocupacional en el área laboral.
Intervención de Terapia Ocupacional en el área laboral.
 
Riesgos 2022.pdf
Riesgos 2022.pdfRiesgos 2022.pdf
Riesgos 2022.pdf
 
Servicios de Salud Ocupacional - Valerio Alejandro Quintal Rodriguez - SAIA A...
Servicios de Salud Ocupacional - Valerio Alejandro Quintal Rodriguez - SAIA A...Servicios de Salud Ocupacional - Valerio Alejandro Quintal Rodriguez - SAIA A...
Servicios de Salud Ocupacional - Valerio Alejandro Quintal Rodriguez - SAIA A...
 
Universidad especializada de las americas
Universidad especializada de las americasUniversidad especializada de las americas
Universidad especializada de las americas
 
Neffa Cymat Clase6
Neffa Cymat Clase6Neffa Cymat Clase6
Neffa Cymat Clase6
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Areas de la salud ocupacional_IAFJSR
Areas de la salud ocupacional_IAFJSRAreas de la salud ocupacional_IAFJSR
Areas de la salud ocupacional_IAFJSR
 
Areas de la salud ocupacional
Areas de la salud ocupacionalAreas de la salud ocupacional
Areas de la salud ocupacional
 
Higiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajoHigiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajo
 
medicina_del_trabajoy_salud_laboral_128181415724.pptx
medicina_del_trabajoy_salud_laboral_128181415724.pptxmedicina_del_trabajoy_salud_laboral_128181415724.pptx
medicina_del_trabajoy_salud_laboral_128181415724.pptx
 
RIESGOS LABORALES.pptx
RIESGOS LABORALES.pptxRIESGOS LABORALES.pptx
RIESGOS LABORALES.pptx
 

Más de OSEROCA

CLASE-2-TECNOLOGIAS DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO.ppt
CLASE-2-TECNOLOGIAS DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO.pptCLASE-2-TECNOLOGIAS DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO.ppt
CLASE-2-TECNOLOGIAS DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO.ppt
OSEROCA
 
Clase 1-generalidades
Clase 1-generalidadesClase 1-generalidades
Clase 1-generalidades
OSEROCA
 
Programa ncif-0005
Programa ncif-0005Programa ncif-0005
Programa ncif-0005
OSEROCA
 
Clase 1-generalidades
Clase 1-generalidadesClase 1-generalidades
Clase 1-generalidades
OSEROCA
 
Programacion general
Programacion generalProgramacion general
Programacion general
OSEROCA
 
Guia rapida para elaborar presentaciones digitales
Guia rapida para elaborar presentaciones digitalesGuia rapida para elaborar presentaciones digitales
Guia rapida para elaborar presentaciones digitales
OSEROCA
 
Clase 7-proyecto semestral
Clase 7-proyecto semestralClase 7-proyecto semestral
Clase 7-proyecto semestral
OSEROCA
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
OSEROCA
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
OSEROCA
 
Clase 6-comandos para el simulador
Clase 6-comandos para el simuladorClase 6-comandos para el simulador
Clase 6-comandos para el simulador
OSEROCA
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
OSEROCA
 
Clase 8-criptografia - disco de alberti
Clase 8-criptografia - disco de albertiClase 8-criptografia - disco de alberti
Clase 8-criptografia - disco de alberti
OSEROCA
 
Clase 5-simulador (sensores)
Clase 5-simulador (sensores)Clase 5-simulador (sensores)
Clase 5-simulador (sensores)
OSEROCA
 
Clase 4-simulador (conexion de 7 segmentos)
Clase 4-simulador (conexion de 7 segmentos)Clase 4-simulador (conexion de 7 segmentos)
Clase 4-simulador (conexion de 7 segmentos)
OSEROCA
 
Clase 3-simulador
Clase 3-simuladorClase 3-simulador
Clase 3-simulador
OSEROCA
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
OSEROCA
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
OSEROCA
 
Clase 5-comandos para el simulador
Clase 5-comandos para el simuladorClase 5-comandos para el simulador
Clase 5-comandos para el simulador
OSEROCA
 
El gerente de seguridad e higiene
El gerente de seguridad e higieneEl gerente de seguridad e higiene
El gerente de seguridad e higiene
OSEROCA
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
OSEROCA
 

Más de OSEROCA (20)

CLASE-2-TECNOLOGIAS DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO.ppt
CLASE-2-TECNOLOGIAS DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO.pptCLASE-2-TECNOLOGIAS DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO.ppt
CLASE-2-TECNOLOGIAS DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO.ppt
 
Clase 1-generalidades
Clase 1-generalidadesClase 1-generalidades
Clase 1-generalidades
 
Programa ncif-0005
Programa ncif-0005Programa ncif-0005
Programa ncif-0005
 
Clase 1-generalidades
Clase 1-generalidadesClase 1-generalidades
Clase 1-generalidades
 
Programacion general
Programacion generalProgramacion general
Programacion general
 
Guia rapida para elaborar presentaciones digitales
Guia rapida para elaborar presentaciones digitalesGuia rapida para elaborar presentaciones digitales
Guia rapida para elaborar presentaciones digitales
 
Clase 7-proyecto semestral
Clase 7-proyecto semestralClase 7-proyecto semestral
Clase 7-proyecto semestral
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
Clase 6-comandos para el simulador
Clase 6-comandos para el simuladorClase 6-comandos para el simulador
Clase 6-comandos para el simulador
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Clase 8-criptografia - disco de alberti
Clase 8-criptografia - disco de albertiClase 8-criptografia - disco de alberti
Clase 8-criptografia - disco de alberti
 
Clase 5-simulador (sensores)
Clase 5-simulador (sensores)Clase 5-simulador (sensores)
Clase 5-simulador (sensores)
 
Clase 4-simulador (conexion de 7 segmentos)
Clase 4-simulador (conexion de 7 segmentos)Clase 4-simulador (conexion de 7 segmentos)
Clase 4-simulador (conexion de 7 segmentos)
 
Clase 3-simulador
Clase 3-simuladorClase 3-simulador
Clase 3-simulador
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Clase 5-comandos para el simulador
Clase 5-comandos para el simuladorClase 5-comandos para el simulador
Clase 5-comandos para el simulador
 
El gerente de seguridad e higiene
El gerente de seguridad e higieneEl gerente de seguridad e higiene
El gerente de seguridad e higiene
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 

Último

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 

Último (20)

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 

SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD PROF. DORA E. CAMAÑO P. HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
  • 2. HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL La relación TRABAJO-SALUD, debe considerarse con un carácter bidimensional: Positivo y Negativo… ya que tanto el Trabajo puede influir en la Salud, como un estado determinado de Salud sobre la relación de un Trabajo…
  • 3.  Objetivos Generales.  Condiciones de Trabajo.  Higiene Laboral.  Factores Psicosociales.  Salud Laboral.  Seguridad en el Trabajo. HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
  • 4.  Destacar la importancia de la Higiene y Seguridad Laboral, como elementos determinante en las Relaciones de Trabajo dentro de la Organización.  Promover acciones administrativas cónsonas con la necesidad de mantener un adecuado ambiente de trabajo, incorporando entornos laborales basadas en la buena comunicación y trato social. HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
  • 5. Son múltiples y variadas las definiciones que se dan del concepto de Condiciones de Trabajo. Hay quienes la definen como el Entorno Físico en que se ejerce la actividad laboral. HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
  • 6. Se considera que además de ese Entorno, forman parte: •Las condiciones de trabajo (Físicas y Psicológicas). •Las características mismas de los Colaboradores y Superiores. •Las condiciones de vida de los miembros. •Relación Laboral (Superiores-Colaboradores-Colaboradores). HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
  • 7. Es el conjunto de elementos y circunstancias de carácter material, psíquico, biológico y social; que influidos y determinados por múltiples factores de orden económico, técnico y organizativo, se interrelacionan e interactúan, constituyendo el entorno y la forma en que se desarrolla toda la actividad laboral. HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
  • 9. Se ocupa del Medio Ambiente Laboral, se define como: Ciencia y el Arte dedicado al reconocimiento, evaluación y control del aquellos factores ambientales que se originan en o por los lugares de trabajo y que pueden ser causales de enfermedades, perjuicios a la salud o al bienestar, incomodidades o ineficiencia entre los trabajadores, o entre los ciudadanos de la comunidad. . HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
  • 10. HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL MEDIO AMBIENTE LABORALMEDIO AMBIENTE LABORALPERSONAS EQUIPOS ENTORNO
  • 11. HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL MEDIO AMBIENTE LABORALMEDIO AMBIENTE LABORALPERSONAS • Características Personales. • Intereses Particulares. • Diferencias Individuales. • Relaciones entre pares.
  • 12. HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL • Las características del trabajo o factores de tensión percibidas en el medio ambiente objetivo global del trabajo.
  • 13. HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL • Las reacciones subjetivas de la persona a los factores de tensión percibidas en el trabajo denominados reacciones de tensión y manifestadas por medio de reacciones psicológicas y fisiológicas.
  • 14. HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL • Los resultados de prolongadas situaciones de tensión: Enfermedad físico, perturbaciones mentales y conducta en retirada.
  • 16. La Higiene Laboral y la Seguridad en el Trabajo, abarcan aspectos como: Bienestar Social, Mental y Físico de los Colaboradores sea cual fuere su ocupación. Las malas condiciones de trabajo pueden influir en la salud y la seguridad de los trabajadores. HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
  • 17. Unas condiciones de trabajo insanas o inseguras, afectan de forma directa e indirecta el Comportamiento y Rendimiento de los Colaboradores. HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
  • 18.  Esfuerzos (Físico – Mental).  Manipulación de cargas (Documentos, Equipos).  Posturas de Trabajo (Ergonomía).  Niveles de Tensión (Stress Laboral). HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
  • 19.  Diseño de las Instalaciones (Oficinas en general).  Selección de Equipos de Trabajo.  Organización de Actividades y Tareas.  Formación e Información General.  Relación de los Miembros. HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL