SlideShare una empresa de Scribd logo
POLITICA Y OBJETIVOS DEL SG-SST Mayo 2019
Versión:01SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
Política
De Seguridad y Salud en el Trabajo
RESERVA DEL SEMINARIO
Esta política será publicada y difundida a todo el personal, para obtener
así su cooperación y participación, siguiendo el ejemplo manifestado y
demostrado desde el compromiso gerencial.
_______________________________
Firma de Representante Legal
CC. 98 544 859
Aprobada el 30 de Mayo de 2019
Es política de RESERVA DEL SEMINARIO reconocer
la importancia de la salud y la seguridad de
nuestros colaboradores y comprometerse con la
implementación del Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual va
encaminado a promover y mantener el bienestar
físico, mental y social de los grupos de interés, a
gestionar los riesgos laborales, mediante la
identificación de los peligros, la evaluación y la
valoración de los riesgos, además de establecer
los respectivos controles. Se definen lineamientos
para cumplir la normatividad nacional vigente
aplicable en materia de riesgos laborales,
implementando procesos seguros y actividades
orientadas a la mejora continua. del SG-SST.
POLITICA Y OBJETIVOS DEL SG-SST Mayo 2019
Versión:01SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
Objetivos
De Seguridad y Salud en el Trabajo
RESERVA DEL SEMINARIO
_______________________________
Firma de Representante Legal
CC. 98 544 859
Aprobado el 30 de Mayo de 2019
En RESERVA DEL SEMINARIO, se tienen
establecidos los siguientes objetivos:
 Cumplir la normatividad nacional vigente
aplicable en materia de riesgos laborales.
 Proteger la Seguridad y salud de todos los
colaboradores, independientemente de su
vinculación mediante la implementación de
medidas de control.
 Identificar los peligros, evaluar y valorar los
riesgos y establecer las acciones de
mejora222.
 Promover y mantener el bienestar físico,
mental y social de los trabajadores en sus
ocupaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

pg-ssoma-14-f1 informe mensual ssoma_rev 03.pdf
pg-ssoma-14-f1 informe mensual ssoma_rev 03.pdfpg-ssoma-14-f1 informe mensual ssoma_rev 03.pdf
pg-ssoma-14-f1 informe mensual ssoma_rev 03.pdf
jhoselincenitzhariva
 
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el TrabajoPlan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Karina Linares SA
 
Manual de seguridad para trabajos en caliente
Manual de seguridad para trabajos en calienteManual de seguridad para trabajos en caliente
Manual de seguridad para trabajos en caliente
MAGDA YICELA MORALES GALEANO
 
PRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptx
PRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptxPRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptx
PRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptx
MarciaAna7
 
Capacitacion Riesgo Psicosocial Laboral.pptx
Capacitacion Riesgo Psicosocial Laboral.pptxCapacitacion Riesgo Psicosocial Laboral.pptx
Capacitacion Riesgo Psicosocial Laboral.pptx
sandrabarragan6
 
Apuntes de clases interpretacion sgsst iso 45001-2018
Apuntes de clases   interpretacion sgsst  iso 45001-2018Apuntes de clases   interpretacion sgsst  iso 45001-2018
Apuntes de clases interpretacion sgsst iso 45001-2018
Victor Hugo Jaramillo Salazar
 
Mapas de riesgo
Mapas de riesgoMapas de riesgo
Mapas de riesgo
CECY50
 
Evidencia 3 (De Conocimiento) RAP1_EV03 Prueba de Conocimiento “Preguntas so...
 Evidencia 3 (De Conocimiento) RAP1_EV03 Prueba de Conocimiento “Preguntas so... Evidencia 3 (De Conocimiento) RAP1_EV03 Prueba de Conocimiento “Preguntas so...
Evidencia 3 (De Conocimiento) RAP1_EV03 Prueba de Conocimiento “Preguntas so...
Yo ..
 
234606715 senalizacion-de-seguridad-y-codigo-de-colores-seguridad-industrial
234606715 senalizacion-de-seguridad-y-codigo-de-colores-seguridad-industrial234606715 senalizacion-de-seguridad-y-codigo-de-colores-seguridad-industrial
234606715 senalizacion-de-seguridad-y-codigo-de-colores-seguridad-industrial
Carmita Diaz
 
Inducción SST Contratista.pdf
Inducción SST Contratista.pdfInducción SST Contratista.pdf
Inducción SST Contratista.pdf
john363582
 
Ga 3-0-2-19-04-88-indicadores-de-sst
Ga 3-0-2-19-04-88-indicadores-de-sstGa 3-0-2-19-04-88-indicadores-de-sst
Ga 3-0-2-19-04-88-indicadores-de-sst
Enrique Francisco Flores Gallo
 
estructura del sgsst decreto 1072 del 2015
estructura del sgsst decreto 1072 del 2015estructura del sgsst decreto 1072 del 2015
estructura del sgsst decreto 1072 del 2015
.. ..
 
indicadores del sg sst
indicadores del sg sstindicadores del sg sst
indicadores del sg sst
.. ..
 
Seguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboralSeguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboral
Soledad Ana Sierra Duque
 
Evidencia 1 (De Conocimiento) RAP1_EV01 -Actividad Interactiva: “Conceptos SG...
Evidencia 1 (De Conocimiento) RAP1_EV01 -Actividad Interactiva: “Conceptos SG...Evidencia 1 (De Conocimiento) RAP1_EV01 -Actividad Interactiva: “Conceptos SG...
Evidencia 1 (De Conocimiento) RAP1_EV01 -Actividad Interactiva: “Conceptos SG...
Paola Lovee
 
Siso
SisoSiso
Politica de seguridad y salud en el trabajo
Politica de seguridad y salud en el trabajoPolitica de seguridad y salud en el trabajo
Politica de seguridad y salud en el trabajo
Hilder Pérez Guevara
 
Modulo 1 salud ocupacional
Modulo 1   salud ocupacionalModulo 1   salud ocupacional
Modulo 1 salud ocupacional
jorbegoso
 
Medicina preventiva y de trabajo
Medicina preventiva y de trabajoMedicina preventiva y de trabajo
Medicina preventiva y de trabajo
sandra milena ochoa mendoza
 
Presentacion decreto 1443 de 2014
Presentacion decreto 1443 de 2014Presentacion decreto 1443 de 2014
Presentacion decreto 1443 de 2014
Ignacio Molina Riveros
 

La actualidad más candente (20)

pg-ssoma-14-f1 informe mensual ssoma_rev 03.pdf
pg-ssoma-14-f1 informe mensual ssoma_rev 03.pdfpg-ssoma-14-f1 informe mensual ssoma_rev 03.pdf
pg-ssoma-14-f1 informe mensual ssoma_rev 03.pdf
 
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el TrabajoPlan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Manual de seguridad para trabajos en caliente
Manual de seguridad para trabajos en calienteManual de seguridad para trabajos en caliente
Manual de seguridad para trabajos en caliente
 
PRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptx
PRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptxPRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptx
PRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptx
 
Capacitacion Riesgo Psicosocial Laboral.pptx
Capacitacion Riesgo Psicosocial Laboral.pptxCapacitacion Riesgo Psicosocial Laboral.pptx
Capacitacion Riesgo Psicosocial Laboral.pptx
 
Apuntes de clases interpretacion sgsst iso 45001-2018
Apuntes de clases   interpretacion sgsst  iso 45001-2018Apuntes de clases   interpretacion sgsst  iso 45001-2018
Apuntes de clases interpretacion sgsst iso 45001-2018
 
Mapas de riesgo
Mapas de riesgoMapas de riesgo
Mapas de riesgo
 
Evidencia 3 (De Conocimiento) RAP1_EV03 Prueba de Conocimiento “Preguntas so...
 Evidencia 3 (De Conocimiento) RAP1_EV03 Prueba de Conocimiento “Preguntas so... Evidencia 3 (De Conocimiento) RAP1_EV03 Prueba de Conocimiento “Preguntas so...
Evidencia 3 (De Conocimiento) RAP1_EV03 Prueba de Conocimiento “Preguntas so...
 
234606715 senalizacion-de-seguridad-y-codigo-de-colores-seguridad-industrial
234606715 senalizacion-de-seguridad-y-codigo-de-colores-seguridad-industrial234606715 senalizacion-de-seguridad-y-codigo-de-colores-seguridad-industrial
234606715 senalizacion-de-seguridad-y-codigo-de-colores-seguridad-industrial
 
Inducción SST Contratista.pdf
Inducción SST Contratista.pdfInducción SST Contratista.pdf
Inducción SST Contratista.pdf
 
Ga 3-0-2-19-04-88-indicadores-de-sst
Ga 3-0-2-19-04-88-indicadores-de-sstGa 3-0-2-19-04-88-indicadores-de-sst
Ga 3-0-2-19-04-88-indicadores-de-sst
 
estructura del sgsst decreto 1072 del 2015
estructura del sgsst decreto 1072 del 2015estructura del sgsst decreto 1072 del 2015
estructura del sgsst decreto 1072 del 2015
 
indicadores del sg sst
indicadores del sg sstindicadores del sg sst
indicadores del sg sst
 
Seguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboralSeguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboral
 
Evidencia 1 (De Conocimiento) RAP1_EV01 -Actividad Interactiva: “Conceptos SG...
Evidencia 1 (De Conocimiento) RAP1_EV01 -Actividad Interactiva: “Conceptos SG...Evidencia 1 (De Conocimiento) RAP1_EV01 -Actividad Interactiva: “Conceptos SG...
Evidencia 1 (De Conocimiento) RAP1_EV01 -Actividad Interactiva: “Conceptos SG...
 
Siso
SisoSiso
Siso
 
Politica de seguridad y salud en el trabajo
Politica de seguridad y salud en el trabajoPolitica de seguridad y salud en el trabajo
Politica de seguridad y salud en el trabajo
 
Modulo 1 salud ocupacional
Modulo 1   salud ocupacionalModulo 1   salud ocupacional
Modulo 1 salud ocupacional
 
Medicina preventiva y de trabajo
Medicina preventiva y de trabajoMedicina preventiva y de trabajo
Medicina preventiva y de trabajo
 
Presentacion decreto 1443 de 2014
Presentacion decreto 1443 de 2014Presentacion decreto 1443 de 2014
Presentacion decreto 1443 de 2014
 

Similar a Seguridad y Salud en el Trabajo

Politica sg-sst-fusm
Politica sg-sst-fusmPolitica sg-sst-fusm
Politica sg-sst-fusm
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo
Plan anual de seguridad y salud en el trabajoPlan anual de seguridad y salud en el trabajo
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo
JANETBORJA2
 
Salud ocupacional tema ii 1
Salud ocupacional tema ii 1Salud ocupacional tema ii 1
Salud ocupacional tema ii 1
cefic
 
1.7Manual SGSST OIT.pdf
1.7Manual SGSST OIT.pdf1.7Manual SGSST OIT.pdf
1.7Manual SGSST OIT.pdf
Pablo Meza Venegas
 
Sistema de la gestión de la SST– Ley N° 29783.pdf
Sistema de la gestión de la SST– Ley N° 29783.pdfSistema de la gestión de la SST– Ley N° 29783.pdf
Sistema de la gestión de la SST– Ley N° 29783.pdf
abelardoayalasantist
 
Ficha sobre protocolo de vigilancia de riesgos psicosociales
Ficha sobre protocolo de vigilancia de riesgos psicosocialesFicha sobre protocolo de vigilancia de riesgos psicosociales
Ficha sobre protocolo de vigilancia de riesgos psicosociales
José Fuentes
 
CASO PRÁCTICO DE SISTEMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.pptx
CASO PRÁCTICO DE SISTEMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.pptxCASO PRÁCTICO DE SISTEMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.pptx
CASO PRÁCTICO DE SISTEMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.pptx
VicenteZapata8
 
INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - DE JUNIO A ...
INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - DE JUNIO A ...INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - DE JUNIO A ...
INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - DE JUNIO A ...
BelkysCorrales
 
Sesión 02 - SSO en Minería superficial y sub
Sesión 02 - SSO en Minería superficial y subSesión 02 - SSO en Minería superficial y sub
Sesión 02 - SSO en Minería superficial y sub
anyelavega1
 
Plan Salud Mental.docx
Plan Salud Mental.docxPlan Salud Mental.docx
Plan Salud Mental.docx
FlavioCsarMatosCuell
 
Sg sst presentación 2017
Sg sst presentación 2017Sg sst presentación 2017
Sg sst presentación 2017
Jose Julian Jaramillo Franco
 
2015 DECRETO 1443 DE2014 SG-SST.pptx
2015 DECRETO 1443 DE2014 SG-SST.pptx2015 DECRETO 1443 DE2014 SG-SST.pptx
2015 DECRETO 1443 DE2014 SG-SST.pptx
Libardo Rojas Castro
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
manual-sst.pdf
manual-sst.pdfmanual-sst.pdf
manual-sst.pdf
WilsonJavier14
 
Organizacion en sso
Organizacion en ssoOrganizacion en sso
Organizacion en sso
LeslyCrespoMedina
 
manual-sst.pdf
manual-sst.pdfmanual-sst.pdf
manual-sst.pdf
ssuser414e21
 
4. Obligaciones y Responsabilidades del SG-SST
4. Obligaciones y Responsabilidades del SG-SST4. Obligaciones y Responsabilidades del SG-SST
4. Obligaciones y Responsabilidades del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
sst 2020 2021
  sst 2020 2021  sst 2020 2021
sst 2020 2021
Tatan Enriquez
 
portafolio de servicios 2019.pdf
portafolio de servicios 2019.pdfportafolio de servicios 2019.pdf
portafolio de servicios 2019.pdf
RuthteresaCastroSanc
 
proyecto de aula
proyecto de aulaproyecto de aula
proyecto de aula
Natalia Morales Buelvas
 

Similar a Seguridad y Salud en el Trabajo (20)

Politica sg-sst-fusm
Politica sg-sst-fusmPolitica sg-sst-fusm
Politica sg-sst-fusm
 
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo
Plan anual de seguridad y salud en el trabajoPlan anual de seguridad y salud en el trabajo
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo
 
Salud ocupacional tema ii 1
Salud ocupacional tema ii 1Salud ocupacional tema ii 1
Salud ocupacional tema ii 1
 
1.7Manual SGSST OIT.pdf
1.7Manual SGSST OIT.pdf1.7Manual SGSST OIT.pdf
1.7Manual SGSST OIT.pdf
 
Sistema de la gestión de la SST– Ley N° 29783.pdf
Sistema de la gestión de la SST– Ley N° 29783.pdfSistema de la gestión de la SST– Ley N° 29783.pdf
Sistema de la gestión de la SST– Ley N° 29783.pdf
 
Ficha sobre protocolo de vigilancia de riesgos psicosociales
Ficha sobre protocolo de vigilancia de riesgos psicosocialesFicha sobre protocolo de vigilancia de riesgos psicosociales
Ficha sobre protocolo de vigilancia de riesgos psicosociales
 
CASO PRÁCTICO DE SISTEMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.pptx
CASO PRÁCTICO DE SISTEMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.pptxCASO PRÁCTICO DE SISTEMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.pptx
CASO PRÁCTICO DE SISTEMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.pptx
 
INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - DE JUNIO A ...
INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - DE JUNIO A ...INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - DE JUNIO A ...
INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - DE JUNIO A ...
 
Sesión 02 - SSO en Minería superficial y sub
Sesión 02 - SSO en Minería superficial y subSesión 02 - SSO en Minería superficial y sub
Sesión 02 - SSO en Minería superficial y sub
 
Plan Salud Mental.docx
Plan Salud Mental.docxPlan Salud Mental.docx
Plan Salud Mental.docx
 
Sg sst presentación 2017
Sg sst presentación 2017Sg sst presentación 2017
Sg sst presentación 2017
 
2015 DECRETO 1443 DE2014 SG-SST.pptx
2015 DECRETO 1443 DE2014 SG-SST.pptx2015 DECRETO 1443 DE2014 SG-SST.pptx
2015 DECRETO 1443 DE2014 SG-SST.pptx
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
manual-sst.pdf
manual-sst.pdfmanual-sst.pdf
manual-sst.pdf
 
Organizacion en sso
Organizacion en ssoOrganizacion en sso
Organizacion en sso
 
manual-sst.pdf
manual-sst.pdfmanual-sst.pdf
manual-sst.pdf
 
4. Obligaciones y Responsabilidades del SG-SST
4. Obligaciones y Responsabilidades del SG-SST4. Obligaciones y Responsabilidades del SG-SST
4. Obligaciones y Responsabilidades del SG-SST
 
sst 2020 2021
  sst 2020 2021  sst 2020 2021
sst 2020 2021
 
portafolio de servicios 2019.pdf
portafolio de servicios 2019.pdfportafolio de servicios 2019.pdf
portafolio de servicios 2019.pdf
 
proyecto de aula
proyecto de aulaproyecto de aula
proyecto de aula
 

Más de reservadelseminario

Reglamento de la zona humeda
Reglamento de la zona humeda Reglamento de la zona humeda
Reglamento de la zona humeda
reservadelseminario
 
Reglamento carteleras
Reglamento cartelerasReglamento carteleras
Reglamento carteleras
reservadelseminario
 
Normas parquedero de visitantes
Normas parquedero de visitantes Normas parquedero de visitantes
Normas parquedero de visitantes
reservadelseminario
 
Gym
GymGym
Reglamento de la cancha sintetica
Reglamento de la cancha sintetica Reglamento de la cancha sintetica
Reglamento de la cancha sintetica
reservadelseminario
 
Manual de conviviencia
Manual de convivienciaManual de conviviencia
Manual de conviviencia
reservadelseminario
 

Más de reservadelseminario (6)

Reglamento de la zona humeda
Reglamento de la zona humeda Reglamento de la zona humeda
Reglamento de la zona humeda
 
Reglamento carteleras
Reglamento cartelerasReglamento carteleras
Reglamento carteleras
 
Normas parquedero de visitantes
Normas parquedero de visitantes Normas parquedero de visitantes
Normas parquedero de visitantes
 
Gym
GymGym
Gym
 
Reglamento de la cancha sintetica
Reglamento de la cancha sintetica Reglamento de la cancha sintetica
Reglamento de la cancha sintetica
 
Manual de conviviencia
Manual de convivienciaManual de conviviencia
Manual de conviviencia
 

Último

EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 

Último (8)

EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 

Seguridad y Salud en el Trabajo

  • 1. POLITICA Y OBJETIVOS DEL SG-SST Mayo 2019 Versión:01SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Política De Seguridad y Salud en el Trabajo RESERVA DEL SEMINARIO Esta política será publicada y difundida a todo el personal, para obtener así su cooperación y participación, siguiendo el ejemplo manifestado y demostrado desde el compromiso gerencial. _______________________________ Firma de Representante Legal CC. 98 544 859 Aprobada el 30 de Mayo de 2019 Es política de RESERVA DEL SEMINARIO reconocer la importancia de la salud y la seguridad de nuestros colaboradores y comprometerse con la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual va encaminado a promover y mantener el bienestar físico, mental y social de los grupos de interés, a gestionar los riesgos laborales, mediante la identificación de los peligros, la evaluación y la valoración de los riesgos, además de establecer los respectivos controles. Se definen lineamientos para cumplir la normatividad nacional vigente aplicable en materia de riesgos laborales, implementando procesos seguros y actividades orientadas a la mejora continua. del SG-SST.
  • 2. POLITICA Y OBJETIVOS DEL SG-SST Mayo 2019 Versión:01SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Objetivos De Seguridad y Salud en el Trabajo RESERVA DEL SEMINARIO _______________________________ Firma de Representante Legal CC. 98 544 859 Aprobado el 30 de Mayo de 2019 En RESERVA DEL SEMINARIO, se tienen establecidos los siguientes objetivos:  Cumplir la normatividad nacional vigente aplicable en materia de riesgos laborales.  Proteger la Seguridad y salud de todos los colaboradores, independientemente de su vinculación mediante la implementación de medidas de control.  Identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos y establecer las acciones de mejora222.  Promover y mantener el bienestar físico, mental y social de los trabajadores en sus ocupaciones.