SlideShare una empresa de Scribd logo
Resolución de problemas
aritméticos y algebraicos
Matemáticas 1
Bloque 1 1er. Cuatrimestre
Actividad #1 de inicio
• Con ésta actividad iniciaremos la secuencia para que descubras cómo puede
representarse cualquier número en la recta numérica.
• Anota en tu cuaderno, 15 números, éstos pueden ser con o sin punto decimal, en
fracción, positivos, negativos o valores constantes como ¶ .
• Traza en tu cuaderno una recta numérica con valores positivos y negativos; ubica en ésta
recta numérica los 15 números que escribieron anteriormente.
- 3.5 - 5/2 -1.5 -1/2 ½ 1.5 5/2 3.5
r r r r
e
e eee e
n
e
n
e
n
e
n
NUMEROS REALES
Todos los números que anotaron anteriormente pertenecen a los números
reales.
CLASIFICACION DE LOS NUMEROS REALES
Los números reales se dividen en dos grandes grupos: los racionales y los
irracionales.
Los números racionales (r) son aquéllos que pueden representarse por el
cociente de dos números enteros, en cursos anteriores los conocías como
fracciones. Pueden ser positivos o negativos. Por ejemplo: 3/5, 8/5, -2/3,
6/3….etc. Nota: se excluye el 0 como divisor.
Identifica con una “r” los números que graficaron en la recta numérica que
cumplen con éste requisito.
En los ejemplos de los números racionales, en el último de ellos aparece 6/3;
como puedes observar el resultado de la división es exacto, es igual a 2.
Cuando ésto sucede estamos hablando de los números enteros.
Podemos definir a los números enteros como aquéllos números racionales
en los cuales la división es exacta, y pueden ser positivos o negativos,
además del 0.
Identifica con una “e” los números enteros.
Los números enteros positivos se denominan números naturales, y están
ubicados a la derecha del cero en la recta numérica.
Identifica con una “n” los números naturales.
¿Pueden observar que algunos números tienen varias letras?
Lo que sucede es que un número natural es al mismo tiempo entero, y por tanto
racional.
Conclusión:
Podemos decir que todos los números estudiados hasta ahora nos sirven para
localizar la mayor parte de puntos en la recta numérica; el otro grupo que nos falta
estudiar es el de los números irracionales, que analizaremos en el siguiente bloque.
El siguiente esquema resume lo anterior.
Video:
http://www.youtube.com/watch?v=kxnL1YkZFGE
Actividad:
Investigar y presentar por escrito: ¿Quién fué Eratóstenes?, ¿Cuáles son los
números primos?
Los números enteros positivos
Desde los primeros años de tu vida has tenido la necesidad de contar;
en aquélla época eran dulces y juguetes, conforme fuiste creciendo, el
conteo se tornó más complejo; como cuando obtienes el promedio de
tus calificaciones, cuando es necesario repartir un pastel entre varios
compañeros o reunir dinero entre varios amigos para hacer un regalo.
Operaciones con números positivos
Como aprendiste, los números positivos pertenecen a los números reales. Si incluimos al
cero estamos hablando de los números enteros, en caso contrario serían los naturales.
ACTIVIDAD
Angel, con Laura y Daniela, van a tomar un café en un restaurante cercano a su casa.
Además del café, Angel pide un pastel, Laura otro café y un pastel, Daniela un pastel y una
orden de churros.
¿Cómo pueden saber lo que tienen que pagar? Considera que un café cuesta $6.50, un
pastel $12.00 y la orden de churros $10.00
Angel: 1(6.50) + 1(12)= 6.50 + 12 = 18.50 pesos
Laura: 2(6.50) + 1(12)= 13 + 12 = 25 pesos
Daniela: 1(6.50) + 1(12) + 1(10) = 6.50+12+10 = 28.50 pesos
En total la cuenta sería de: 18.50 +25 + 28.50 = 72 pesos
Como puedes observar, las operaciones se hicieron en cierto orden o
jerarquía, primero multiplicando y luego sumando.
En aritmética, ciertas operaciones con números reales se realizan usando
signos y símbolos matemáticos para saber el orden y la prioridad de las
operaciones.
Estas reglas de jerarquización son:
1. Se realizan las operaciones que se encuentren dentro de los paréntesis.
2. Se llevan a cabo las operaciones con potencias y raices.
3. En caso de que haya paréntesis dentro de paréntesis, se resuelven primero
las operaciones que están en los paréntesis más internos.
4. Se realizan las multiplicaciones y divisiones.
5. Se efectúan las sumas y restas.
Ejemplos:
1. 7(2-1) + 6(5+6) =
2. 8 + 9(8+6) + 5(3+5) + 2(6-4) =
TAREA #1
a) (7+8) – (5+9) + 4(2+5) =
b) (4-1) + 5(8+9) + 4(8-3) =
c) (5+9) + 3 + 6(4+5) + 6 + 9(4-3) =
d) [6(6+1) + 2(2+5)] + 4 + 5(6-2) =
e) 5(8+9) + 8(5+9) + 4(5+6) =
f) [5 + 5(6+9) – 3(7+5)] [4(5+6) -3 +8] =
g) [8 + 4(9-6)] =
(6-5)
Bibliografía
Plataforma digital: www.colegiomiranda.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gaceta mate no. 1 2014 2015
Gaceta mate no. 1 2014 2015Gaceta mate no. 1 2014 2015
Gaceta mate no. 1 2014 2015
Iluicatl Apellidos
 
Ecuaciones Lineales
Ecuaciones LinealesEcuaciones Lineales
Ecuaciones Lineales
carlos torres
 
Semana 5 mate1 del 13 al 17 de septiembre
Semana 5 mate1 del 13 al 17 de septiembreSemana 5 mate1 del 13 al 17 de septiembre
Semana 5 mate1 del 13 al 17 de septiembre
LorenaCovarrubias12
 
Semana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembre
Semana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembreSemana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembre
Semana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembre
LorenaCovarrubias12
 
Números reales y su clasificación
Números reales y su clasificaciónNúmeros reales y su clasificación
Números reales y su clasificación
Maria Dueri
 
Ampliación del conjunto de números
Ampliación del conjunto de númerosAmpliación del conjunto de números
Ampliación del conjunto de números
Lina Cárdenas Crespo
 
Semana 1 mate1 14 al 18 agosto
Semana 1 mate1 14 al 18 agostoSemana 1 mate1 14 al 18 agosto
Semana 1 mate1 14 al 18 agosto
Lorena Covarrubias
 
Clasificación de los números reales
Clasificación de los números realesClasificación de los números reales
Clasificación de los números reales
Ismael Morales
 
Calificación de los números reales
Calificación de los números realesCalificación de los números reales
Calificación de los números reales
Franklin Lema
 
Números Reales 9º(1)
Números Reales 9º(1)Números Reales 9º(1)
Números Reales 9º(1)
Edgar Vallejo
 
Los números reales
Los números realesLos números reales
Los números reales
Mario Pacheco
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
Juanita García
 
Clasificación de los numeros
Clasificación de los numeros Clasificación de los numeros
Clasificación de los numeros
DIANA_RCG
 
Semana 3 mate1 29 agosto al 2 sept
Semana 3 mate1 29 agosto al 2 septSemana 3 mate1 29 agosto al 2 sept
Semana 3 mate1 29 agosto al 2 sept
Lorena Covarrubias
 
Clasificación de numeros reales
Clasificación de numeros realesClasificación de numeros reales
Clasificación de numeros reales
tetra22
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
albertojosesilva
 
Clasificación de los números
Clasificación de los númerosClasificación de los números
Clasificación de los números
Carolina Ábalo
 
Clasificacion de los numeros
Clasificacion de los numerosClasificacion de los numeros
Clasificacion de los numeros
Matiaskb16
 
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembreSemana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
Lorena Covarrubias
 
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembreSemana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
Lorena Covarrubias
 

La actualidad más candente (20)

Gaceta mate no. 1 2014 2015
Gaceta mate no. 1 2014 2015Gaceta mate no. 1 2014 2015
Gaceta mate no. 1 2014 2015
 
Ecuaciones Lineales
Ecuaciones LinealesEcuaciones Lineales
Ecuaciones Lineales
 
Semana 5 mate1 del 13 al 17 de septiembre
Semana 5 mate1 del 13 al 17 de septiembreSemana 5 mate1 del 13 al 17 de septiembre
Semana 5 mate1 del 13 al 17 de septiembre
 
Semana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembre
Semana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembreSemana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembre
Semana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembre
 
Números reales y su clasificación
Números reales y su clasificaciónNúmeros reales y su clasificación
Números reales y su clasificación
 
Ampliación del conjunto de números
Ampliación del conjunto de númerosAmpliación del conjunto de números
Ampliación del conjunto de números
 
Semana 1 mate1 14 al 18 agosto
Semana 1 mate1 14 al 18 agostoSemana 1 mate1 14 al 18 agosto
Semana 1 mate1 14 al 18 agosto
 
Clasificación de los números reales
Clasificación de los números realesClasificación de los números reales
Clasificación de los números reales
 
Calificación de los números reales
Calificación de los números realesCalificación de los números reales
Calificación de los números reales
 
Números Reales 9º(1)
Números Reales 9º(1)Números Reales 9º(1)
Números Reales 9º(1)
 
Los números reales
Los números realesLos números reales
Los números reales
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
 
Clasificación de los numeros
Clasificación de los numeros Clasificación de los numeros
Clasificación de los numeros
 
Semana 3 mate1 29 agosto al 2 sept
Semana 3 mate1 29 agosto al 2 septSemana 3 mate1 29 agosto al 2 sept
Semana 3 mate1 29 agosto al 2 sept
 
Clasificación de numeros reales
Clasificación de numeros realesClasificación de numeros reales
Clasificación de numeros reales
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Clasificación de los números
Clasificación de los númerosClasificación de los números
Clasificación de los números
 
Clasificacion de los numeros
Clasificacion de los numerosClasificacion de los numeros
Clasificacion de los numeros
 
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembreSemana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
 
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembreSemana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
 

Similar a Semana 1 mate1 del 10 al 14 de agosto-2020

Semana 1Mate1-Del 15 al 19 de Agosto-2022.pptx
Semana 1Mate1-Del 15 al 19 de Agosto-2022.pptxSemana 1Mate1-Del 15 al 19 de Agosto-2022.pptx
Semana 1Mate1-Del 15 al 19 de Agosto-2022.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 1 mate1 15 al 19agosto
Semana 1 mate1 15 al 19agostoSemana 1 mate1 15 al 19agosto
Semana 1 mate1 15 al 19agosto
Lorena Covarrubias
 
Semana 1 mate1 del 10 al 14 de agosto-2020
Semana 1 mate1 del 10 al 14 de agosto-2020Semana 1 mate1 del 10 al 14 de agosto-2020
Semana 1 mate1 del 10 al 14 de agosto-2020
Lorena Covarrubias
 
Semana 1-PM2-del 20 al 24 de noviembre 2023.pptx
Semana 1-PM2-del 20 al 24 de noviembre 2023.pptxSemana 1-PM2-del 20 al 24 de noviembre 2023.pptx
Semana 1-PM2-del 20 al 24 de noviembre 2023.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 1 mate1 19 al 23 agosto
Semana 1 mate1 19 al 23 agostoSemana 1 mate1 19 al 23 agosto
Semana 1 mate1 19 al 23 agosto
Lorena Covarrubias
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
Paola Yumbla
 
Semana 5Mate1-12 al16 de septiembre.pptx
Semana 5Mate1-12 al16 de septiembre.pptxSemana 5Mate1-12 al16 de septiembre.pptx
Semana 5Mate1-12 al16 de septiembre.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1.1 uso de la aritmética de los números positivos
1.1 uso de la aritmética de los números positivos1.1 uso de la aritmética de los números positivos
1.1 uso de la aritmética de los números positivos
Patricia Lizette González Pérez
 
Unidad Nº1
Unidad Nº1Unidad Nº1
Unidad Nº1
gringha
 
CLASIFICACION DE LOS NUMEROS
CLASIFICACION DE LOS NUMEROSCLASIFICACION DE LOS NUMEROS
CLASIFICACION DE LOS NUMEROS
marcela960
 
calculo y resolución de problemas
calculo y resolución de problemascalculo y resolución de problemas
calculo y resolución de problemas
Norberto Millán Muñoz
 
Cuadernillo de matematicas 2014
Cuadernillo de matematicas 2014Cuadernillo de matematicas 2014
Cuadernillo de matematicas 2014
elsafabiana
 
Curso de nivelación Matemática
Curso de nivelación MatemáticaCurso de nivelación Matemática
Curso de nivelación Matemática
Mabel Gay
 
Cuadernillo de matematicas 2015
Cuadernillo de matematicas 2015Cuadernillo de matematicas 2015
Cuadernillo de matematicas 2015
Estudiante
 
Suma y Resta de Números Enteros
Suma y Resta de Números EnterosSuma y Resta de Números Enteros
Suma y Resta de Números Enteros
H_Mercado
 
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
princesscleverly
 
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
DAVIDLEONARDOCASTILL1
 
Materia numeros enteros
Materia numeros enterosMateria numeros enteros
Materia numeros enteros
yenuca
 
Semana 6Mate1-19 al 23 de septiembre.pptx
Semana 6Mate1-19 al 23 de septiembre.pptxSemana 6Mate1-19 al 23 de septiembre.pptx
Semana 6Mate1-19 al 23 de septiembre.pptx
LorenaCovarrubias12
 
GTC1_EL CONJUNTO DE LOS NUMEROS REALES
GTC1_EL CONJUNTO DE LOS NUMEROS REALESGTC1_EL CONJUNTO DE LOS NUMEROS REALES
GTC1_EL CONJUNTO DE LOS NUMEROS REALES
EDER JOSÉ
 

Similar a Semana 1 mate1 del 10 al 14 de agosto-2020 (20)

Semana 1Mate1-Del 15 al 19 de Agosto-2022.pptx
Semana 1Mate1-Del 15 al 19 de Agosto-2022.pptxSemana 1Mate1-Del 15 al 19 de Agosto-2022.pptx
Semana 1Mate1-Del 15 al 19 de Agosto-2022.pptx
 
Semana 1 mate1 15 al 19agosto
Semana 1 mate1 15 al 19agostoSemana 1 mate1 15 al 19agosto
Semana 1 mate1 15 al 19agosto
 
Semana 1 mate1 del 10 al 14 de agosto-2020
Semana 1 mate1 del 10 al 14 de agosto-2020Semana 1 mate1 del 10 al 14 de agosto-2020
Semana 1 mate1 del 10 al 14 de agosto-2020
 
Semana 1-PM2-del 20 al 24 de noviembre 2023.pptx
Semana 1-PM2-del 20 al 24 de noviembre 2023.pptxSemana 1-PM2-del 20 al 24 de noviembre 2023.pptx
Semana 1-PM2-del 20 al 24 de noviembre 2023.pptx
 
Semana 1 mate1 19 al 23 agosto
Semana 1 mate1 19 al 23 agostoSemana 1 mate1 19 al 23 agosto
Semana 1 mate1 19 al 23 agosto
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
Semana 5Mate1-12 al16 de septiembre.pptx
Semana 5Mate1-12 al16 de septiembre.pptxSemana 5Mate1-12 al16 de septiembre.pptx
Semana 5Mate1-12 al16 de septiembre.pptx
 
1.1 uso de la aritmética de los números positivos
1.1 uso de la aritmética de los números positivos1.1 uso de la aritmética de los números positivos
1.1 uso de la aritmética de los números positivos
 
Unidad Nº1
Unidad Nº1Unidad Nº1
Unidad Nº1
 
CLASIFICACION DE LOS NUMEROS
CLASIFICACION DE LOS NUMEROSCLASIFICACION DE LOS NUMEROS
CLASIFICACION DE LOS NUMEROS
 
calculo y resolución de problemas
calculo y resolución de problemascalculo y resolución de problemas
calculo y resolución de problemas
 
Cuadernillo de matematicas 2014
Cuadernillo de matematicas 2014Cuadernillo de matematicas 2014
Cuadernillo de matematicas 2014
 
Curso de nivelación Matemática
Curso de nivelación MatemáticaCurso de nivelación Matemática
Curso de nivelación Matemática
 
Cuadernillo de matematicas 2015
Cuadernillo de matematicas 2015Cuadernillo de matematicas 2015
Cuadernillo de matematicas 2015
 
Suma y Resta de Números Enteros
Suma y Resta de Números EnterosSuma y Resta de Números Enteros
Suma y Resta de Números Enteros
 
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
 
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
 
Materia numeros enteros
Materia numeros enterosMateria numeros enteros
Materia numeros enteros
 
Semana 6Mate1-19 al 23 de septiembre.pptx
Semana 6Mate1-19 al 23 de septiembre.pptxSemana 6Mate1-19 al 23 de septiembre.pptx
Semana 6Mate1-19 al 23 de septiembre.pptx
 
GTC1_EL CONJUNTO DE LOS NUMEROS REALES
GTC1_EL CONJUNTO DE LOS NUMEROS REALESGTC1_EL CONJUNTO DE LOS NUMEROS REALES
GTC1_EL CONJUNTO DE LOS NUMEROS REALES
 

Más de Lorena Covarrubias

Semana 18 del 18 al 22 enero 2021
Semana 18 del 18 al 22 enero 2021Semana 18 del 18 al 22 enero 2021
Semana 18 del 18 al 22 enero 2021
Lorena Covarrubias
 
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Lorena Covarrubias
 
Semana 7 c dif-del 18 al 22 de enero 2021
Semana 7  c dif-del 18 al 22 de enero 2021Semana 7  c dif-del 18 al 22 de enero 2021
Semana 7 c dif-del 18 al 22 de enero 2021
Lorena Covarrubias
 
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Lorena Covarrubias
 
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Lorena Covarrubias
 
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Lorena Covarrubias
 
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
Lorena Covarrubias
 
Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021
Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021
Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021
Lorena Covarrubias
 
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
Lorena Covarrubias
 
Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021
Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021
Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021
Lorena Covarrubias
 
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
Lorena Covarrubias
 
Ejercicios de multiplicacion de fracciones
Ejercicios de multiplicacion de fraccionesEjercicios de multiplicacion de fracciones
Ejercicios de multiplicacion de fracciones
Lorena Covarrubias
 
Semana6 m2-del 11 al 15 enero 2021
Semana6 m2-del 11 al 15 enero 2021Semana6 m2-del 11 al 15 enero 2021
Semana6 m2-del 11 al 15 enero 2021
Lorena Covarrubias
 
Semana 5 c dif del 4 al 8 de enero 2021
Semana 5 c dif del 4 al 8 de enero 2021Semana 5 c dif del 4 al 8 de enero 2021
Semana 5 c dif del 4 al 8 de enero 2021
Lorena Covarrubias
 
Semana 5 mate2 del 4 al 8 de enero 2021
Semana 5 mate2  del 4 al 8 de enero 2021Semana 5 mate2  del 4 al 8 de enero 2021
Semana 5 mate2 del 4 al 8 de enero 2021
Lorena Covarrubias
 
Exa cal.dif 1-par-2020
Exa cal.dif 1-par-2020Exa cal.dif 1-par-2020
Exa cal.dif 1-par-2020
Lorena Covarrubias
 
Temario primer parcial cd
Temario primer parcial cdTemario primer parcial cd
Temario primer parcial cd
Lorena Covarrubias
 
Exa mate2 1-er.par-2020
Exa mate2 1-er.par-2020Exa mate2 1-er.par-2020
Exa mate2 1-er.par-2020
Lorena Covarrubias
 
Examen 2do trimestre parcial
Examen 2do trimestre parcialExamen 2do trimestre parcial
Examen 2do trimestre parcial
Lorena Covarrubias
 
Semana4 cd-del 14 al 18 de diciembre
Semana4 cd-del 14 al 18 de diciembreSemana4 cd-del 14 al 18 de diciembre
Semana4 cd-del 14 al 18 de diciembre
Lorena Covarrubias
 

Más de Lorena Covarrubias (20)

Semana 18 del 18 al 22 enero 2021
Semana 18 del 18 al 22 enero 2021Semana 18 del 18 al 22 enero 2021
Semana 18 del 18 al 22 enero 2021
 
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
 
Semana 7 c dif-del 18 al 22 de enero 2021
Semana 7  c dif-del 18 al 22 de enero 2021Semana 7  c dif-del 18 al 22 de enero 2021
Semana 7 c dif-del 18 al 22 de enero 2021
 
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
 
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
 
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
 
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
 
Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021
Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021
Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021
 
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
 
Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021
Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021
Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021
 
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
 
Ejercicios de multiplicacion de fracciones
Ejercicios de multiplicacion de fraccionesEjercicios de multiplicacion de fracciones
Ejercicios de multiplicacion de fracciones
 
Semana6 m2-del 11 al 15 enero 2021
Semana6 m2-del 11 al 15 enero 2021Semana6 m2-del 11 al 15 enero 2021
Semana6 m2-del 11 al 15 enero 2021
 
Semana 5 c dif del 4 al 8 de enero 2021
Semana 5 c dif del 4 al 8 de enero 2021Semana 5 c dif del 4 al 8 de enero 2021
Semana 5 c dif del 4 al 8 de enero 2021
 
Semana 5 mate2 del 4 al 8 de enero 2021
Semana 5 mate2  del 4 al 8 de enero 2021Semana 5 mate2  del 4 al 8 de enero 2021
Semana 5 mate2 del 4 al 8 de enero 2021
 
Exa cal.dif 1-par-2020
Exa cal.dif 1-par-2020Exa cal.dif 1-par-2020
Exa cal.dif 1-par-2020
 
Temario primer parcial cd
Temario primer parcial cdTemario primer parcial cd
Temario primer parcial cd
 
Exa mate2 1-er.par-2020
Exa mate2 1-er.par-2020Exa mate2 1-er.par-2020
Exa mate2 1-er.par-2020
 
Examen 2do trimestre parcial
Examen 2do trimestre parcialExamen 2do trimestre parcial
Examen 2do trimestre parcial
 
Semana4 cd-del 14 al 18 de diciembre
Semana4 cd-del 14 al 18 de diciembreSemana4 cd-del 14 al 18 de diciembre
Semana4 cd-del 14 al 18 de diciembre
 

Último

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 

Último (20)

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 

Semana 1 mate1 del 10 al 14 de agosto-2020

  • 1. Resolución de problemas aritméticos y algebraicos Matemáticas 1 Bloque 1 1er. Cuatrimestre
  • 2. Actividad #1 de inicio • Con ésta actividad iniciaremos la secuencia para que descubras cómo puede representarse cualquier número en la recta numérica. • Anota en tu cuaderno, 15 números, éstos pueden ser con o sin punto decimal, en fracción, positivos, negativos o valores constantes como ¶ . • Traza en tu cuaderno una recta numérica con valores positivos y negativos; ubica en ésta recta numérica los 15 números que escribieron anteriormente.
  • 3. - 3.5 - 5/2 -1.5 -1/2 ½ 1.5 5/2 3.5 r r r r e e eee e n e n e n e n
  • 4. NUMEROS REALES Todos los números que anotaron anteriormente pertenecen a los números reales. CLASIFICACION DE LOS NUMEROS REALES Los números reales se dividen en dos grandes grupos: los racionales y los irracionales. Los números racionales (r) son aquéllos que pueden representarse por el cociente de dos números enteros, en cursos anteriores los conocías como fracciones. Pueden ser positivos o negativos. Por ejemplo: 3/5, 8/5, -2/3, 6/3….etc. Nota: se excluye el 0 como divisor. Identifica con una “r” los números que graficaron en la recta numérica que cumplen con éste requisito.
  • 5. En los ejemplos de los números racionales, en el último de ellos aparece 6/3; como puedes observar el resultado de la división es exacto, es igual a 2. Cuando ésto sucede estamos hablando de los números enteros. Podemos definir a los números enteros como aquéllos números racionales en los cuales la división es exacta, y pueden ser positivos o negativos, además del 0. Identifica con una “e” los números enteros. Los números enteros positivos se denominan números naturales, y están ubicados a la derecha del cero en la recta numérica. Identifica con una “n” los números naturales.
  • 6. ¿Pueden observar que algunos números tienen varias letras? Lo que sucede es que un número natural es al mismo tiempo entero, y por tanto racional. Conclusión: Podemos decir que todos los números estudiados hasta ahora nos sirven para localizar la mayor parte de puntos en la recta numérica; el otro grupo que nos falta estudiar es el de los números irracionales, que analizaremos en el siguiente bloque. El siguiente esquema resume lo anterior.
  • 7.
  • 8. Video: http://www.youtube.com/watch?v=kxnL1YkZFGE Actividad: Investigar y presentar por escrito: ¿Quién fué Eratóstenes?, ¿Cuáles son los números primos?
  • 9. Los números enteros positivos Desde los primeros años de tu vida has tenido la necesidad de contar; en aquélla época eran dulces y juguetes, conforme fuiste creciendo, el conteo se tornó más complejo; como cuando obtienes el promedio de tus calificaciones, cuando es necesario repartir un pastel entre varios compañeros o reunir dinero entre varios amigos para hacer un regalo.
  • 10. Operaciones con números positivos Como aprendiste, los números positivos pertenecen a los números reales. Si incluimos al cero estamos hablando de los números enteros, en caso contrario serían los naturales. ACTIVIDAD Angel, con Laura y Daniela, van a tomar un café en un restaurante cercano a su casa. Además del café, Angel pide un pastel, Laura otro café y un pastel, Daniela un pastel y una orden de churros. ¿Cómo pueden saber lo que tienen que pagar? Considera que un café cuesta $6.50, un pastel $12.00 y la orden de churros $10.00 Angel: 1(6.50) + 1(12)= 6.50 + 12 = 18.50 pesos Laura: 2(6.50) + 1(12)= 13 + 12 = 25 pesos Daniela: 1(6.50) + 1(12) + 1(10) = 6.50+12+10 = 28.50 pesos En total la cuenta sería de: 18.50 +25 + 28.50 = 72 pesos
  • 11. Como puedes observar, las operaciones se hicieron en cierto orden o jerarquía, primero multiplicando y luego sumando. En aritmética, ciertas operaciones con números reales se realizan usando signos y símbolos matemáticos para saber el orden y la prioridad de las operaciones. Estas reglas de jerarquización son: 1. Se realizan las operaciones que se encuentren dentro de los paréntesis. 2. Se llevan a cabo las operaciones con potencias y raices. 3. En caso de que haya paréntesis dentro de paréntesis, se resuelven primero las operaciones que están en los paréntesis más internos. 4. Se realizan las multiplicaciones y divisiones. 5. Se efectúan las sumas y restas.
  • 12. Ejemplos: 1. 7(2-1) + 6(5+6) = 2. 8 + 9(8+6) + 5(3+5) + 2(6-4) =
  • 13. TAREA #1 a) (7+8) – (5+9) + 4(2+5) = b) (4-1) + 5(8+9) + 4(8-3) = c) (5+9) + 3 + 6(4+5) + 6 + 9(4-3) = d) [6(6+1) + 2(2+5)] + 4 + 5(6-2) = e) 5(8+9) + 8(5+9) + 4(5+6) = f) [5 + 5(6+9) – 3(7+5)] [4(5+6) -3 +8] = g) [8 + 4(9-6)] = (6-5)