SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Interamericana para el Desarrollo

Sede : Tuxtepec, Oax.




           LOS NUMEROS

                            COMUNICACIÓN
                              EDUCATIVA
INTRODUCCIÓN
A continuación presento el siguiente trabajo para docentes, cuyo único
fin es, motivarlos para que ellos también puedan poner en práctica el
desarrollo de esta actividad en la resolución de problemas de
aplicación cotidiana, de los conceptos y       además para mejorar la
impartición de esta asignatura. Aunque en forma general el estudiante
ubica a las Matemáticas como una de las herramientas básicas
utilizadas por cualquier ciencia, y vive en forma cotidiana los beneficios
logrados. Por otro lado conoceremos el valor absoluto de un número
entero      y      además       las            operaciones       básicas:
adición, sustracción, multiplicación y división. Para luego presentar
actividades donde aplicar lo aprendido.
NÚMERO

Un número es un ente (algo intangible, por decirlo
así) que nos sirve para contar y establecer un orden
de suce-sión entre las cosas. Los números se pueden
clasificar                                       en:
Naturales, Enteros, Fraccionarios, Irracionales y
reales.
Cada conjunto de números engloba a otros. Como se
observa de acuerdo a su simbología
Matemática moderna
El concepto de número incluye abstracciones tales
como                                            números
fraccionarios, negativos, irracionales, trascendentes, co
mplejos y también números de tipo más abstractos como
los números hipercomplejos que generalizan el concepto
de     número      complejo       o     los     números
hiperreales, los superreales y los surreales que incluyen
a los números reales como subconjunto.
Los números se clasifican en cinco
tipos principales:
     Números naturales “N“
     Números enteros “Z”
     Números racionales “Q”,
      Números reales “R” (incluyen a
      los irracionales)
     Números complejos “C”
Los Números Naturales “ N”

Se representan con la letra N mayúscula, Son todos los
números mayores de cero (algunos autores incluyen
también el cero) que sirven para contar. No pueden tener
parte decimal, fraccionaria, ni imaginaria N= {1,2,3,4,5,…}
Los Números Enteros “Z” Incluyen el conjunto de los
números naturales, el cero y a sus opuestos( los números
enteros negativos) . es decir. Z= {…-2,-1,0,+1,+2…}

Es el conjunto de números que contiene tanto los valores
enteros positivos( o naturles) como los negativos( enteros
negativos). Se caracterizan porque siempre van
precedidos de un signo que los identifica”+” para los
positivos ó “ “-” para los negativos.
Se usa la letra D para denominarlas. También hay números
positivos y negativos y se les conoce como decimales , ya
que si se produce la división se genera el número decimal.

Cualquier numero entero positivo puede ser escrito como
número decimal, es decir, usando coma decimal por
ejemplo -2 = -2.0 por consiguiente cualquier numero entero
es un número racional
Los Números Racionales se representan con la letra “Q” son
aquellos que pueden expresarse como una fracción de dos
números enteros. Por ejemplo: Q = [¼, ¾, etc.]

 Tenemos como ejemplo , el cual no es racional. Este conjunto
de números recibe el nombre de números irracionales.
Los Números Reales “R” se definen
como todos los números que pueden
expresarse en una línea continua, por tanto
incluye a los conjuntos anteriores y además a
los números irracionales como el número “ ᴫ ”
y “e“.
Los Números Reales “C” incluye todos los números
anteriores más el Numero imaginario “i ”. C =
{N, Z, Q,R, I }
Se representa con el signo más:


Es la operación aritmética
mediante la cual, teniendo
dos o más números, se
acumula la cantidad de
unidades que cada uno
representa, para obtener
otro número que representa
la cantidad de todos ellos.




                                          Sumandos:
                                    Cada uno de los números que
                                  representan las unidades de uno y
                                             otro grupo
Se representa con el signo de menos:

Es la operación aritmética
mediante la cual, teniendo dos
números, se quita de la que
tiene   más      cantidad   de
unidades, la que tiene menos
cantidad de unidades, para
obtener otro número que
representa la diferencia de
cantidad entre ellos.


                                      Minuendo:          Sustraendo:
                                      Es el mayor        Menor de los
                                         de los           números
                                       números
Se representa con el signo por:


Es la operación
aritmética en la
cual, se suma
varias veces el
mismo número

                   MULTIPLICANDO                   PRODUCTO :
                    Es el numero                  Es el resultado
                               MULTIPLICADOR           de la
                                 Representa la    multiplicación
                                  cantidad de
                                 veces que el
                               multiplicando es
                                    sumado
Se representa con el signo de dividido:

Es     la     operación
aritmética     en     la
cual,    teniendo    un
número mayor que
UNO, se efectúa con
él    varias     partes
iguales




                           Dividendo                     Cociente
                                           Divisor
La ley queda establecida: signos iguales
dan positivo, signos diferentes dan
negativo.
               ( + ) + ( + )= +
( + ) ( + )= + (-)+(-) =-
               ( - ) + ( + ) = Se halla la diferencia de los
(-)(-) =+      ( + ) + ( - ) = valores absolutos de los
(-)(+)=-       números. El resultado es positivo, si el
               número positivo tiene el valor absoluto
(+)(-)=-       mayor. El resultado es negativo, si el
               número negativo tiene el valor absoluto
                      mayor.
SUMA : Si los números tienen el mismo signo se suman se deja el
  mismo signo.


Ejemplo: 3 + 5 = 8 (+3) + (+5 ) = +8


Si los números tienen distinto signo, se restan y al resultado se le
   coloca el signo del numero con mayor valor absoluto.


Ejemplo: 3 + 5 = 2 (-3) + (+5 ) = 2
La multiplicación     y división de
expresiones con signos iguales dan
como resultado un valor positivo y la
multiplicación  y    división      de
expresiones con signos contrarios dan
como resultado un valor negativo.
Resta
  Cuando se resta números enteros, se cambia la operación de resta a la
  suma del opuesto. El número que está siendo restado se llama
  sustraendo. El sustraendo es el número que está después del signo
  de resta. El signo de resta se reemplaza por el signo de suma y se
  busca el opuesto del sustraendo. Luego de transformar el ejercicio de
  resta a suma, se procede con las reglas de suma de números
  enteros. Esto es, si a y b son enteros, entonces, a – b = a + (- b).


Ejemplos: 9 – 12 = 9 + (-12) = -3
           8 – (-12) = 8 + 12 = 20
          -1 – (-10) = -1 + 10 = 9
          -20 – 10 = -20 + (-10) = -30

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de los numeros
Clasificación de los numeros Clasificación de los numeros
Clasificación de los numeros
DIANA_RCG
 
Clasificacion de los numeros
Clasificacion de los numerosClasificacion de los numeros
Clasificacion de los numeros
Matiaskb16
 
Propiedades de los números Reales
Propiedades de los números RealesPropiedades de los números Reales
Propiedades de los números Reales
Kattia Vazquez
 

La actualidad más candente (20)

Semana 3 mate1 28 agosto al 1 sept
Semana 3 mate1 28 agosto al 1 septSemana 3 mate1 28 agosto al 1 sept
Semana 3 mate1 28 agosto al 1 sept
 
Conjuntos numericos
Conjuntos numericosConjuntos numericos
Conjuntos numericos
 
Semana 3 mate1 29 agosto al 2 sept
Semana 3 mate1 29 agosto al 2 septSemana 3 mate1 29 agosto al 2 sept
Semana 3 mate1 29 agosto al 2 sept
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Clasificación de numeros reales
Clasificación de numeros realesClasificación de numeros reales
Clasificación de numeros reales
 
Conjuntos
Conjuntos Conjuntos
Conjuntos
 
Clasificación de los números reales
Clasificación de los números realesClasificación de los números reales
Clasificación de los números reales
 
Semana 1 mate1 14 al 18 agosto
Semana 1 mate1 14 al 18 agostoSemana 1 mate1 14 al 18 agosto
Semana 1 mate1 14 al 18 agosto
 
Los números reales
Los números realesLos números reales
Los números reales
 
Clasificación de los números
Clasificación de los númerosClasificación de los números
Clasificación de los números
 
Clasificación de los numeros
Clasificación de los numeros Clasificación de los numeros
Clasificación de los numeros
 
Semana 1 mate1 del 16 al 20 de agosto-2021
Semana 1 mate1 del 16 al 20 de agosto-2021Semana 1 mate1 del 16 al 20 de agosto-2021
Semana 1 mate1 del 16 al 20 de agosto-2021
 
Exa mate1 1_par2021
Exa mate1 1_par2021Exa mate1 1_par2021
Exa mate1 1_par2021
 
Clasificacion de los numeros
Clasificacion de los numerosClasificacion de los numeros
Clasificacion de los numeros
 
Semana 1 mate1 del 10 al 14 de agosto-2020
Semana 1 mate1 del 10 al 14 de agosto-2020Semana 1 mate1 del 10 al 14 de agosto-2020
Semana 1 mate1 del 10 al 14 de agosto-2020
 
Presentación de matemáticas
Presentación de matemáticasPresentación de matemáticas
Presentación de matemáticas
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Propiedades de los números Reales
Propiedades de los números RealesPropiedades de los números Reales
Propiedades de los números Reales
 
Semana 1 mate1 15 al 19agosto
Semana 1 mate1 15 al 19agostoSemana 1 mate1 15 al 19agosto
Semana 1 mate1 15 al 19agosto
 
Numeros reales tics
Numeros reales ticsNumeros reales tics
Numeros reales tics
 

Destacado

Numeros Racionales
Numeros RacionalesNumeros Racionales
Numeros Racionales
mariabonilla
 
Presentación sistemaas numericos
Presentación sistemaas numericos Presentación sistemaas numericos
Presentación sistemaas numericos
tomas356
 
NúMeros Irracionales
NúMeros IrracionalesNúMeros Irracionales
NúMeros Irracionales
fesojairam
 
Que son los conjuntos numéricos
Que  son los  conjuntos  numéricosQue  son los  conjuntos  numéricos
Que son los conjuntos numéricos
Elmi Rojas Buitrago
 
LOS NÚMEROS NATURALES
LOS NÚMEROS NATURALESLOS NÚMEROS NATURALES
LOS NÚMEROS NATURALES
guestb2de35
 
Números Irracionales
Números  IrracionalesNúmeros  Irracionales
Números Irracionales
Carmen Batiz
 

Destacado (20)

Martha los números reales
Martha los números realesMartha los números reales
Martha los números reales
 
Eje 1 conjunto numerico mt
Eje 1 conjunto numerico  mtEje 1 conjunto numerico  mt
Eje 1 conjunto numerico mt
 
Numeros Racionales
Numeros RacionalesNumeros Racionales
Numeros Racionales
 
Presentación sistemaas numericos
Presentación sistemaas numericos Presentación sistemaas numericos
Presentación sistemaas numericos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Conjuntos de Números Reales
Conjuntos de Números RealesConjuntos de Números Reales
Conjuntos de Números Reales
 
Numeros irracionales
Numeros irracionalesNumeros irracionales
Numeros irracionales
 
Los conjuntos numéricos
Los conjuntos numéricosLos conjuntos numéricos
Los conjuntos numéricos
 
NúMeros Irracionales
NúMeros IrracionalesNúMeros Irracionales
NúMeros Irracionales
 
Conjuntos Numéricos
Conjuntos NuméricosConjuntos Numéricos
Conjuntos Numéricos
 
NUMEROS IRRACIONALES
NUMEROS IRRACIONALESNUMEROS IRRACIONALES
NUMEROS IRRACIONALES
 
Los números racionales 2
Los números racionales 2Los números racionales 2
Los números racionales 2
 
Que son los conjuntos numéricos
Que  son los  conjuntos  numéricosQue  son los  conjuntos  numéricos
Que son los conjuntos numéricos
 
7 c1 conjuntos numéricos y sus propiedades
7 c1   conjuntos numéricos y sus propiedades7 c1   conjuntos numéricos y sus propiedades
7 c1 conjuntos numéricos y sus propiedades
 
LOS NÚMEROS NATURALES
LOS NÚMEROS NATURALESLOS NÚMEROS NATURALES
LOS NÚMEROS NATURALES
 
Ppt números enteros
Ppt números enterosPpt números enteros
Ppt números enteros
 
Conjuntos numéricos y propiedades
Conjuntos numéricos y propiedadesConjuntos numéricos y propiedades
Conjuntos numéricos y propiedades
 
Números Irracionales
Números  IrracionalesNúmeros  Irracionales
Números Irracionales
 
Caracterización de los números irracionales
Caracterización de los números irracionalesCaracterización de los números irracionales
Caracterización de los números irracionales
 
Numeros Naturales
Numeros NaturalesNumeros Naturales
Numeros Naturales
 

Similar a Producto multimedia

Diapositv computo
Diapositv computoDiapositv computo
Diapositv computo
sol-ossiris
 
Presentacion recta numerica.
Presentacion recta numerica.Presentacion recta numerica.
Presentacion recta numerica.
1-2-34
 
La recta numerica
La recta numericaLa recta numerica
La recta numerica
nazir10
 

Similar a Producto multimedia (20)

Numero
NumeroNumero
Numero
 
Construcción y concepto del número
Construcción y concepto del númeroConstrucción y concepto del número
Construcción y concepto del número
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numericoNumeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
 
trabajo de matematicas basicas concepto y ejemplos
trabajo de matematicas basicas concepto y ejemplostrabajo de matematicas basicas concepto y ejemplos
trabajo de matematicas basicas concepto y ejemplos
 
Matematicas i (autoguardado)
Matematicas i (autoguardado)Matematicas i (autoguardado)
Matematicas i (autoguardado)
 
Matemãticas generales
Matemãticas generalesMatemãticas generales
Matemãticas generales
 
Diapositv computo
Diapositv computoDiapositv computo
Diapositv computo
 
Introduccion a la teoria de numeros itn ccesa007
Introduccion a la teoria de numeros itn  ccesa007Introduccion a la teoria de numeros itn  ccesa007
Introduccion a la teoria de numeros itn ccesa007
 
Números reales y planos numéricos.pdf
Números reales y planos numéricos.pdfNúmeros reales y planos numéricos.pdf
Números reales y planos numéricos.pdf
 
Números Reales y Plano Numérico 2.docx
Números Reales y Plano Numérico 2.docxNúmeros Reales y Plano Numérico 2.docx
Números Reales y Plano Numérico 2.docx
 
Presentación De Números Reales .pptx
Presentación De Números Reales .pptxPresentación De Números Reales .pptx
Presentación De Números Reales .pptx
 
trabajo de matematica.pptx
trabajo de matematica.pptxtrabajo de matematica.pptx
trabajo de matematica.pptx
 
Presentación Conjuntos y números reales - Sabrina Rivas.pdf
Presentación Conjuntos y números reales - Sabrina Rivas.pdfPresentación Conjuntos y números reales - Sabrina Rivas.pdf
Presentación Conjuntos y números reales - Sabrina Rivas.pdf
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Presentación de matematicas numeros reales.pptx
Presentación de matematicas numeros reales.pptxPresentación de matematicas numeros reales.pptx
Presentación de matematicas numeros reales.pptx
 
NUMERO REALES Y PLANO NUMERICO.pptx
NUMERO REALES Y PLANO NUMERICO.pptxNUMERO REALES Y PLANO NUMERICO.pptx
NUMERO REALES Y PLANO NUMERICO.pptx
 
Presentacion recta numerica.
Presentacion recta numerica.Presentacion recta numerica.
Presentacion recta numerica.
 
Presentacion sobre la recta numerica
Presentacion sobre la recta numericaPresentacion sobre la recta numerica
Presentacion sobre la recta numerica
 
La recta numerica
La recta numericaLa recta numerica
La recta numerica
 

Producto multimedia

  • 1. Universidad Interamericana para el Desarrollo Sede : Tuxtepec, Oax. LOS NUMEROS COMUNICACIÓN EDUCATIVA
  • 2. INTRODUCCIÓN A continuación presento el siguiente trabajo para docentes, cuyo único fin es, motivarlos para que ellos también puedan poner en práctica el desarrollo de esta actividad en la resolución de problemas de aplicación cotidiana, de los conceptos y además para mejorar la impartición de esta asignatura. Aunque en forma general el estudiante ubica a las Matemáticas como una de las herramientas básicas utilizadas por cualquier ciencia, y vive en forma cotidiana los beneficios logrados. Por otro lado conoceremos el valor absoluto de un número entero y además las operaciones básicas: adición, sustracción, multiplicación y división. Para luego presentar actividades donde aplicar lo aprendido.
  • 3.
  • 4. NÚMERO Un número es un ente (algo intangible, por decirlo así) que nos sirve para contar y establecer un orden de suce-sión entre las cosas. Los números se pueden clasificar en: Naturales, Enteros, Fraccionarios, Irracionales y reales. Cada conjunto de números engloba a otros. Como se observa de acuerdo a su simbología
  • 5. Matemática moderna El concepto de número incluye abstracciones tales como números fraccionarios, negativos, irracionales, trascendentes, co mplejos y también números de tipo más abstractos como los números hipercomplejos que generalizan el concepto de número complejo o los números hiperreales, los superreales y los surreales que incluyen a los números reales como subconjunto.
  • 6.
  • 7. Los números se clasifican en cinco tipos principales:  Números naturales “N“  Números enteros “Z”  Números racionales “Q”,  Números reales “R” (incluyen a los irracionales)  Números complejos “C”
  • 8. Los Números Naturales “ N” Se representan con la letra N mayúscula, Son todos los números mayores de cero (algunos autores incluyen también el cero) que sirven para contar. No pueden tener parte decimal, fraccionaria, ni imaginaria N= {1,2,3,4,5,…}
  • 9. Los Números Enteros “Z” Incluyen el conjunto de los números naturales, el cero y a sus opuestos( los números enteros negativos) . es decir. Z= {…-2,-1,0,+1,+2…} Es el conjunto de números que contiene tanto los valores enteros positivos( o naturles) como los negativos( enteros negativos). Se caracterizan porque siempre van precedidos de un signo que los identifica”+” para los positivos ó “ “-” para los negativos.
  • 10. Se usa la letra D para denominarlas. También hay números positivos y negativos y se les conoce como decimales , ya que si se produce la división se genera el número decimal. Cualquier numero entero positivo puede ser escrito como número decimal, es decir, usando coma decimal por ejemplo -2 = -2.0 por consiguiente cualquier numero entero es un número racional
  • 11. Los Números Racionales se representan con la letra “Q” son aquellos que pueden expresarse como una fracción de dos números enteros. Por ejemplo: Q = [¼, ¾, etc.] Tenemos como ejemplo , el cual no es racional. Este conjunto de números recibe el nombre de números irracionales.
  • 12. Los Números Reales “R” se definen como todos los números que pueden expresarse en una línea continua, por tanto incluye a los conjuntos anteriores y además a los números irracionales como el número “ ᴫ ” y “e“.
  • 13. Los Números Reales “C” incluye todos los números anteriores más el Numero imaginario “i ”. C = {N, Z, Q,R, I }
  • 14.
  • 15. Se representa con el signo más: Es la operación aritmética mediante la cual, teniendo dos o más números, se acumula la cantidad de unidades que cada uno representa, para obtener otro número que representa la cantidad de todos ellos. Sumandos: Cada uno de los números que representan las unidades de uno y otro grupo
  • 16. Se representa con el signo de menos: Es la operación aritmética mediante la cual, teniendo dos números, se quita de la que tiene más cantidad de unidades, la que tiene menos cantidad de unidades, para obtener otro número que representa la diferencia de cantidad entre ellos. Minuendo: Sustraendo: Es el mayor Menor de los de los números números
  • 17. Se representa con el signo por: Es la operación aritmética en la cual, se suma varias veces el mismo número MULTIPLICANDO PRODUCTO : Es el numero Es el resultado MULTIPLICADOR de la Representa la multiplicación cantidad de veces que el multiplicando es sumado
  • 18. Se representa con el signo de dividido: Es la operación aritmética en la cual, teniendo un número mayor que UNO, se efectúa con él varias partes iguales Dividendo Cociente Divisor
  • 19. La ley queda establecida: signos iguales dan positivo, signos diferentes dan negativo. ( + ) + ( + )= + ( + ) ( + )= + (-)+(-) =- ( - ) + ( + ) = Se halla la diferencia de los (-)(-) =+ ( + ) + ( - ) = valores absolutos de los (-)(+)=- números. El resultado es positivo, si el número positivo tiene el valor absoluto (+)(-)=- mayor. El resultado es negativo, si el número negativo tiene el valor absoluto mayor.
  • 20. SUMA : Si los números tienen el mismo signo se suman se deja el mismo signo. Ejemplo: 3 + 5 = 8 (+3) + (+5 ) = +8 Si los números tienen distinto signo, se restan y al resultado se le coloca el signo del numero con mayor valor absoluto. Ejemplo: 3 + 5 = 2 (-3) + (+5 ) = 2
  • 21. La multiplicación y división de expresiones con signos iguales dan como resultado un valor positivo y la multiplicación y división de expresiones con signos contrarios dan como resultado un valor negativo.
  • 22. Resta Cuando se resta números enteros, se cambia la operación de resta a la suma del opuesto. El número que está siendo restado se llama sustraendo. El sustraendo es el número que está después del signo de resta. El signo de resta se reemplaza por el signo de suma y se busca el opuesto del sustraendo. Luego de transformar el ejercicio de resta a suma, se procede con las reglas de suma de números enteros. Esto es, si a y b son enteros, entonces, a – b = a + (- b). Ejemplos: 9 – 12 = 9 + (-12) = -3 8 – (-12) = 8 + 12 = 20 -1 – (-10) = -1 + 10 = 9 -20 – 10 = -20 + (-10) = -30