SlideShare una empresa de Scribd logo
REFLEXION No grites, no ofendas, No juzgues, no humilles, No indispongas, se noble,  se grande, se integro,  se sincero, se humilde… ¡Sé Líder! Los gritos son señal de debilidad, La humillación es señal de pobreza, La calumnia es señal de indiferencia, bajes y envidia. La agresividad es falta de nobleza, Y es señal de inseguridad.
« Elverdadero liderazgo se obtiene cuando se es integro, humilde, sincero, equitativo, leal y ético »
CLASIFICACIÓNDE LOS Números
Introducción En el estudio de las matemáticas podemos encontrarnos con diferentes tipos de números, los cuales es preciso conocer para poder entender mejor como utilizarlos y realizar los diferentes tipos de operaciones.
Introducción Como todos sabemos, un número  es un símbolo que nos indica una cantidad (magnitud).      Son elementos que utilizamos en nuestra vida diaria en etiquetas, números telefónicos, números de serie, códigos, etc…
NúmerosRACIONALES Es todo aquel número que puede ser expresado como resultado de la división de dos números enteros. Comúnmente es a lo que se les llama números decimales, tanto en fracción como expresado con comas.
Números REALES Son todos aquellos que pueden ser expresados por un números específico
Números IRRACIONALES No pueden representarse en forma fraccionaria. Los números irracionales se caracterizan por poseer infinitas cifras decimales que no siguen ningún patrón repetitivo.  EJEMPLO: (Pi) que representa la relación entre el perímetro de una circunferencia y su diámetro.
Números ENTEROS Conjunto de números que incluye a los números naturales (1, 2, 3, ...), los negativos (..., −3, −2, −1) y al cero, 0.
Números FRACCIONARIOS También llamados números racionales o quebrados y representan partes de un todo., por ejemplo: Cuando tenemos una hoja de papel y la dividimos en 4 partes iguales, cada porción representa un entero.
NúmerosNATURALES Los números naturales son infinitos.  El conjunto de todos ellos se designa por N:  N = {0, 1, 2, 3, 4,…, 10, 11, 12,…} El cero, a veces, se excluye del conjunto de los números naturales.
CERO Se simboliza como “0”. Valor nulo de una magnitud.  a) En la suma, el cero es el elemento neutro, es decir, cualquier número a, sumado con 0 vuelve a dar a. Ejemplo: 25+0=25 b) En el producto, el cero es el elemento absorbente, cualquier número operado con 0 da 0. Ejemplo: 25x0=0  c) El 0 dividido por todo número es 0, salvo 0. Ejemplo:0÷8=0
NúmerosNEGATIVOS Los números positivos son mayores que cero.  Los números negativos son menores que cero. Estos números los podemos representar en una recta numérica. En la recta numérica un número que se encuentre a la derecha de otro, será mayor que él. Los números positivos se anotan con el signo + o sin él.
Números COMPUESTOS Es aquel que tiene uno o más divisores distintos a 1 y a sí mismo, es decir, son contrarios a los números primos y al 1.
NúmerosPRIMOS Un número natural distinto de 1 es un número primo si sólo tiene dos divisores, él mismo y la unidad.
Consultas http://www.conevyt.org.mx/cursos/enciclope/numeros.html http://matematicasdivertida.galeon.com/aficiones1077643.html http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_compuesto http://docente.ucol.mx/grios/aritmetica/numenatu.htm http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_entero http://deconceptos.com/matematica/fracciones
Agradezco su fina atención y esperando haya sido de utilidad,  quedo en espera de sus comentarios. Profesora: Diana Vera E.S.T. 53  Turno Vespertino Curso ¨PROFOPEMS¨ Grupo 302 FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones Presentacion
Funciones   PresentacionFunciones   Presentacion
Funciones Presentacion
SUSANA
 
Sistemas de numeracion diapositivas
Sistemas de numeracion diapositivasSistemas de numeracion diapositivas
Sistemas de numeracion diapositivas
arianacastillo
 
Teoria De Matrices Y Determinantes
Teoria De Matrices Y DeterminantesTeoria De Matrices Y Determinantes
Teoria De Matrices Y Determinantes
Fco Alejandro
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraica
jujosansan
 
Power point del tema 1 números reales
Power point del tema 1 números realesPower point del tema 1 números reales
Power point del tema 1 números reales
tma497
 
Diapositiva de logaritmos
Diapositiva de logaritmosDiapositiva de logaritmos
Diapositiva de logaritmos
Henry Villalba
 
Fracciones Algebraicas.
Fracciones Algebraicas.Fracciones Algebraicas.
Fracciones Algebraicas.
Sam Arr
 
Sistemas de ecuaciones lineales. Métodos Gauss- Jordan y Gauss
Sistemas de ecuaciones lineales. Métodos Gauss- Jordan y GaussSistemas de ecuaciones lineales. Métodos Gauss- Jordan y Gauss
Sistemas de ecuaciones lineales. Métodos Gauss- Jordan y Gauss
Carlita Vaca
 
Presentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuacionesPresentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuaciones
Beatriz Fernández
 
Triangulo de pascal
Triangulo de pascalTriangulo de pascal
Triangulo de pascal
Romi133
 

La actualidad más candente (20)

Funciones Presentacion
Funciones   PresentacionFunciones   Presentacion
Funciones Presentacion
 
Sistemas de numeracion diapositivas
Sistemas de numeracion diapositivasSistemas de numeracion diapositivas
Sistemas de numeracion diapositivas
 
Teoria De Matrices Y Determinantes
Teoria De Matrices Y DeterminantesTeoria De Matrices Y Determinantes
Teoria De Matrices Y Determinantes
 
Numeros irracionales
Numeros irracionalesNumeros irracionales
Numeros irracionales
 
Números enteros en la vida diaria diapositivas
Números enteros en la vida diaria diapositivasNúmeros enteros en la vida diaria diapositivas
Números enteros en la vida diaria diapositivas
 
Numeros Reales
Numeros RealesNumeros Reales
Numeros Reales
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraica
 
Power point del tema 1 números reales
Power point del tema 1 números realesPower point del tema 1 números reales
Power point del tema 1 números reales
 
Diapositiva de logaritmos
Diapositiva de logaritmosDiapositiva de logaritmos
Diapositiva de logaritmos
 
Suma y resta de numeros decimales
Suma y resta de numeros decimalesSuma y resta de numeros decimales
Suma y resta de numeros decimales
 
Introducción a la Estadística
Introducción a la EstadísticaIntroducción a la Estadística
Introducción a la Estadística
 
PROYECTO DE AULA MATEMATICAS-MATRICES Y DETERMINANTES
PROYECTO DE AULA MATEMATICAS-MATRICES Y DETERMINANTESPROYECTO DE AULA MATEMATICAS-MATRICES Y DETERMINANTES
PROYECTO DE AULA MATEMATICAS-MATRICES Y DETERMINANTES
 
Fracciones Algebraicas.
Fracciones Algebraicas.Fracciones Algebraicas.
Fracciones Algebraicas.
 
Sistemas de ecuaciones lineales. Métodos Gauss- Jordan y Gauss
Sistemas de ecuaciones lineales. Métodos Gauss- Jordan y GaussSistemas de ecuaciones lineales. Métodos Gauss- Jordan y Gauss
Sistemas de ecuaciones lineales. Métodos Gauss- Jordan y Gauss
 
1.2 uso de los números reales y las variables algebráicas
1.2 uso de los números reales y las variables algebráicas1.2 uso de los números reales y las variables algebráicas
1.2 uso de los números reales y las variables algebráicas
 
Presentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuacionesPresentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuaciones
 
Media aritmética
Media aritméticaMedia aritmética
Media aritmética
 
Triangulo de pascal
Triangulo de pascalTriangulo de pascal
Triangulo de pascal
 
Determinantes de Matrices Álgebra Lineal. Presentación diseñada por el MTRO. ...
Determinantes de Matrices Álgebra Lineal. Presentación diseñada por el MTRO. ...Determinantes de Matrices Álgebra Lineal. Presentación diseñada por el MTRO. ...
Determinantes de Matrices Álgebra Lineal. Presentación diseñada por el MTRO. ...
 
Desviacion estandar
Desviacion estandarDesviacion estandar
Desviacion estandar
 

Destacado

Los tipos de números
Los tipos de númerosLos tipos de números
Los tipos de números
ericlop
 
Clasifiacion de los numeros
Clasifiacion de los numerosClasifiacion de los numeros
Clasifiacion de los numeros
benitonicolas
 
Mcd y mcm de polinomios
Mcd y mcm de polinomiosMcd y mcm de polinomios
Mcd y mcm de polinomios
Manuel Marcelo
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
pantro756
 
NúMeros Complejos
NúMeros ComplejosNúMeros Complejos
NúMeros Complejos
Juan Serrano
 
Grado noveno taller 1 de la cartilla
Grado noveno taller 1 de la cartillaGrado noveno taller 1 de la cartilla
Grado noveno taller 1 de la cartilla
lydugo
 

Destacado (18)

Los tipos de números
Los tipos de númerosLos tipos de números
Los tipos de números
 
Clasificación de numeros reales
Clasificación de numeros realesClasificación de numeros reales
Clasificación de numeros reales
 
Aritmética clasificación de los números reales
Aritmética clasificación de los números realesAritmética clasificación de los números reales
Aritmética clasificación de los números reales
 
Números Complejos. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Números Complejos. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLANúmeros Complejos. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Números Complejos. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clasificación de numeros reales
Clasificación de numeros realesClasificación de numeros reales
Clasificación de numeros reales
 
Números imaginarios
Números imaginariosNúmeros imaginarios
Números imaginarios
 
M.C.D. de Monomios y Polinomios
M.C.D. de Monomios y PolinomiosM.C.D. de Monomios y Polinomios
M.C.D. de Monomios y Polinomios
 
Números imaginarios
Números imaginariosNúmeros imaginarios
Números imaginarios
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
 
Clasifiacion de los numeros
Clasifiacion de los numerosClasifiacion de los numeros
Clasifiacion de los numeros
 
Mcd y mcm de polinomios
Mcd y mcm de polinomiosMcd y mcm de polinomios
Mcd y mcm de polinomios
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
 
NúMeros Complejos
NúMeros ComplejosNúMeros Complejos
NúMeros Complejos
 
Numeros-complejos
 Numeros-complejos Numeros-complejos
Numeros-complejos
 
Numero Complejos
Numero ComplejosNumero Complejos
Numero Complejos
 
Tema numeros complejos
Tema numeros complejosTema numeros complejos
Tema numeros complejos
 
Grado noveno taller 1 de la cartilla
Grado noveno taller 1 de la cartillaGrado noveno taller 1 de la cartilla
Grado noveno taller 1 de la cartilla
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
 

Similar a Clasificación de los numeros

Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
karlasa41
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
auracuervo
 

Similar a Clasificación de los numeros (20)

1. Números reales UTT.pdf
1. Números reales UTT.pdf1. Números reales UTT.pdf
1. Números reales UTT.pdf
 
Números Reales.pptx
Números Reales.pptxNúmeros Reales.pptx
Números Reales.pptx
 
Los numeros
Los numerosLos numeros
Los numeros
 
Los números enteros z j lizasoain
Los números enteros  z  j lizasoainLos números enteros  z  j lizasoain
Los números enteros z j lizasoain
 
Números reales Valeria
Números reales ValeriaNúmeros reales Valeria
Números reales Valeria
 
UNIDAD II Matematica ENVIAR 8 12 23.pptx
UNIDAD II Matematica ENVIAR 8 12 23.pptxUNIDAD II Matematica ENVIAR 8 12 23.pptx
UNIDAD II Matematica ENVIAR 8 12 23.pptx
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
 
Presentación de matemáticas
Presentación de matemáticasPresentación de matemáticas
Presentación de matemáticas
 
Clasificación de los números
Clasificación de los númerosClasificación de los números
Clasificación de los números
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
NUMEROS NATURALES
NUMEROS NATURALESNUMEROS NATURALES
NUMEROS NATURALES
 
Numeros reales y sus propiedades.pptx
Numeros reales y sus propiedades.pptxNumeros reales y sus propiedades.pptx
Numeros reales y sus propiedades.pptx
 
Numeros reales y sus propiedades.pptx
Numeros reales y sus propiedades.pptxNumeros reales y sus propiedades.pptx
Numeros reales y sus propiedades.pptx
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Presentación Conjuntos y números reales - Sabrina Rivas.pdf
Presentación Conjuntos y números reales - Sabrina Rivas.pdfPresentación Conjuntos y números reales - Sabrina Rivas.pdf
Presentación Conjuntos y números reales - Sabrina Rivas.pdf
 
Números reales y Conjuntos
Números reales y ConjuntosNúmeros reales y Conjuntos
Números reales y Conjuntos
 
Los numeros tema 1 luis fernando
Los numeros tema 1 luis fernandoLos numeros tema 1 luis fernando
Los numeros tema 1 luis fernando
 
LOS NÚMEROS ENTEROS
LOS NÚMEROS ENTEROSLOS NÚMEROS ENTEROS
LOS NÚMEROS ENTEROS
 
Presentacion sobre la recta numerica
Presentacion sobre la recta numericaPresentacion sobre la recta numerica
Presentacion sobre la recta numerica
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Clasificación de los numeros

  • 1. REFLEXION No grites, no ofendas, No juzgues, no humilles, No indispongas, se noble, se grande, se integro, se sincero, se humilde… ¡Sé Líder! Los gritos son señal de debilidad, La humillación es señal de pobreza, La calumnia es señal de indiferencia, bajes y envidia. La agresividad es falta de nobleza, Y es señal de inseguridad.
  • 2. « Elverdadero liderazgo se obtiene cuando se es integro, humilde, sincero, equitativo, leal y ético »
  • 4. Introducción En el estudio de las matemáticas podemos encontrarnos con diferentes tipos de números, los cuales es preciso conocer para poder entender mejor como utilizarlos y realizar los diferentes tipos de operaciones.
  • 5. Introducción Como todos sabemos, un número es un símbolo que nos indica una cantidad (magnitud). Son elementos que utilizamos en nuestra vida diaria en etiquetas, números telefónicos, números de serie, códigos, etc…
  • 6.
  • 7. NúmerosRACIONALES Es todo aquel número que puede ser expresado como resultado de la división de dos números enteros. Comúnmente es a lo que se les llama números decimales, tanto en fracción como expresado con comas.
  • 8. Números REALES Son todos aquellos que pueden ser expresados por un números específico
  • 9. Números IRRACIONALES No pueden representarse en forma fraccionaria. Los números irracionales se caracterizan por poseer infinitas cifras decimales que no siguen ningún patrón repetitivo. EJEMPLO: (Pi) que representa la relación entre el perímetro de una circunferencia y su diámetro.
  • 10. Números ENTEROS Conjunto de números que incluye a los números naturales (1, 2, 3, ...), los negativos (..., −3, −2, −1) y al cero, 0.
  • 11. Números FRACCIONARIOS También llamados números racionales o quebrados y representan partes de un todo., por ejemplo: Cuando tenemos una hoja de papel y la dividimos en 4 partes iguales, cada porción representa un entero.
  • 12.
  • 13. NúmerosNATURALES Los números naturales son infinitos. El conjunto de todos ellos se designa por N: N = {0, 1, 2, 3, 4,…, 10, 11, 12,…} El cero, a veces, se excluye del conjunto de los números naturales.
  • 14. CERO Se simboliza como “0”. Valor nulo de una magnitud. a) En la suma, el cero es el elemento neutro, es decir, cualquier número a, sumado con 0 vuelve a dar a. Ejemplo: 25+0=25 b) En el producto, el cero es el elemento absorbente, cualquier número operado con 0 da 0. Ejemplo: 25x0=0  c) El 0 dividido por todo número es 0, salvo 0. Ejemplo:0÷8=0
  • 15. NúmerosNEGATIVOS Los números positivos son mayores que cero. Los números negativos son menores que cero. Estos números los podemos representar en una recta numérica. En la recta numérica un número que se encuentre a la derecha de otro, será mayor que él. Los números positivos se anotan con el signo + o sin él.
  • 16. Números COMPUESTOS Es aquel que tiene uno o más divisores distintos a 1 y a sí mismo, es decir, son contrarios a los números primos y al 1.
  • 17. NúmerosPRIMOS Un número natural distinto de 1 es un número primo si sólo tiene dos divisores, él mismo y la unidad.
  • 18. Consultas http://www.conevyt.org.mx/cursos/enciclope/numeros.html http://matematicasdivertida.galeon.com/aficiones1077643.html http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_compuesto http://docente.ucol.mx/grios/aritmetica/numenatu.htm http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_entero http://deconceptos.com/matematica/fracciones
  • 19. Agradezco su fina atención y esperando haya sido de utilidad, quedo en espera de sus comentarios. Profesora: Diana Vera E.S.T. 53 Turno Vespertino Curso ¨PROFOPEMS¨ Grupo 302 FIN