SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA TEMPORAL JOSE 
BENIGNO IGLESIAS 
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL 
2014-2015 
Área: Matemáticas 
Asignatura: Matemáticas 
Año de EGB: 8vo 
Docente: Ing.Paola Yumbla C. 
Total anual de periodos: 240 
Carga horaria:6 horas
OBJETIVOS DEL ÁREA: 
1. Demostrar eficacia, eficiencia, contextualización, respeto y capacidad de 
transferencia al aplicar el conocimiento científico en la solución y argumentación de 
problemas por medio del uso flexible de las reglas y modelos matemáticos para 
comprender los aspectos, conceptos y dimensiones matemáticas del mundo social, 
cultural y natural. 
2. Crear modelos matemáticos, con el uso de todos los datos disponibles, para la 
resolución de problemas de la vida cotidiana. 
3. Valorar actitudes de orden, perseverancia, capacidades de investigación para 
desarrollar el gusto por la matemática y contribuir al desarrollo del entorno social y 
natural. 
EJE CURRICULAR INTEGRADOR: 
● Desarrollar el pensamiento lógico crítico para interpretar y resolver problemas de la 
vida
BLOQUE Destrezas con Criterio de Desempeño 
Numérico. 
Relacione 
s y 
funciones: 
Números 
enteros y 
números 
fraccionar 
ios 
● Leer y escribir números enteros. 
● Ordenar y comparar números enteros en la recta numérica. 
● Resolver las cuatro operaciones de forma independiente con números 
enteros. 
● Resolver operaciones combinadas con números enteros. 
● Utilizar las estrategias y las herramientas matemáticas adecuadas para 
resolver problemas mostrando seguridad y confianza en las propias 
capacidades. 
● Usar la calculadora de forma racional en la resolución de problemas. 
● Generar sucesiones con números enteros. 
● Leer y escribir números racionales fraccionarios. 
● Ordenar y comparar números racionales fraccionarios. 
● Resolver operaciones combinadas de adición, sustracción, multiplicación 
y división exacta con números racionales. 
● Simplificar expresiones de números racionales con aplicación de reglas de 
potenciación y radicación. 
● Valorar y respetar las estrategias y soluciones a problemas numéricos 
distintas de las propias. 
● Generar sucesiones con multiplicación y división.
LOS NÚMEROS 
ENTEROS
Los primeros números que 
conocemos son los 
Naturales 
PERO EL HOMBRE DESCUBRIÓ QUE EL USO DE OTROS 
NÚMEROS PODÍA FACILITAR ALGUNAS SITUACIONES 
QUE LOS NATURALES NO.
¿QUÉ SE LES OCURRIÓ? 
Agregar signos delante de los 
números En el siglo X de nuestra era los hindúes 
ya habían creado el cero y al mismo 
tiempo crearon una nueva clase de 
números: 
-1; -2; -3;…… los negativos que les 
permitían expresar mejor algunas 
situaciones.
ENTONCES A LOS NATURALES 
SE LES AGREGÓ EL SIGNO + ADELANTE Y SE LOS 
LLAMÓ 
ENTEROS POSITIVOS
POR OTRO LADO SE LES 
AGREGÓ EL SIGNO – Y SE LOS 
LLAMÓ 
ENTEROS NEGATIVOS
PERO NO HAY QUE OLVIDAR AL0 (CERO) QUE 
SE ENCARGÓ DE SEPARAR LOS POSITIVOS DE LOS 
NEGATIVOS. 
Es el encargado de identificar el vacio, 
cuando no tengo ni debo nada. 
Por eso es neutro, no tiene signo. 
Y divide al conjunto de los Enteros por la 
mitad.
EN LA RECTA NUMÉRICA: 
 En el medio el 0 (cero) 
 A la izquierda los enteros Negativos. 
 A la derecha los enteros Positivos 
-∞ -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 +1 +2 +3 +4 +5 +6 +∞ 
Como los Naturales los Enteros también son infinitos. 
A partir de la representación en la recta, se puede decir que: 
Un número es mayor que cualquier otro que se encuentra a 
su izquierda; 
Y menor que cualquier otro que se encuentra a su derecha.
VALOR ABSOLUTO 
 Cuando hablamos de valor absoluto, estamos 
hablando de la distancia de un número entero 
al cero. Así: 
|-4|= 4 se lee “el valor absoluto de -4 es igual a 4” 
|+4|= 4 se lee “el valor absoluto de +4 es igual a 4” 
-∞ -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 +1 +2 +3 +4 +5 +6 +∞
ENTEROS OPUESTOS 
Dos números enteros son opuestos cuando 
tienen el mismo valor absoluto y distinto signo. 
+4 y – 4 son números opuestos. 
-∞ -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 +1 +2 +3 +4 +5 +6 +∞
OPERACIONES BÁSICAS 
CON ENTEROS
SUMA O ADICIÓN 
El ascensor subió 4 pisos, paró y subió otros 3 pisos. 
En total subió 7 pisos. 
Con enteros sería: 
(+4) + (+3) = +7 
Pero si el ascensor estaba en planta baja, bajó 2 
pisos, paró y bajó otros 6 pisos. En total bajó 8 
pisos: 
(-2) + (-6) = -8
SUMA O ADICIÓN 
El ascensor estaba en planta baja, subió 5 pisos, 
paró y bajó 7 pisos, quedó en el segundo subsuelo, 
es decir, 2 pisos por debajo de la planta baja. 
(+5) + (-7) = - 2 
El ascensor estaba en planta baja, bajó 1 piso, paró y 
subió 3 pisos, quedó en el segundo piso. 
(-1) + (+3) = + 2
SUMA O ADICIÓN 
 Cuando sumamos números enteros de igual 
signo, sumamos los valores absolutos y el 
resultado lleva el mismo signo. 
 Pero cuando sumamos números enteros de 
distinto signo, restamos sus valores absolutos y, 
al resultado, le damos el signo del número de 
mayor valor absoluto.
RESTA O SUSTRACCIÓN: 
A las tres de la mañana el termómetro marca 2º C bajo 
cero, y a las ocho de la mañana marca 4º C. La 
diferencia de temperatura es de 6º C. 
Esto es 
Situación inicial: - 2 
Situación final: +4 
Variación de temperatura: 
(+4) – (-2) = 
+4 + 2 = + 6
RESTA O SUSTRACCIÓN: 
Para restar dos números enteros, 
transformamos la resta en suma, de tal 
forma que al minuendo le sumo el opuesto 
del sustraendo.
MULTIPLICACIÓN 
En un tanque entra y sale agua a razón de 10 litros 
por minuto. 
a) Salió agua durante 3 minutos: (+10) . (-3) = -30 
b) Ingresó agua durante 2 minutos: (+10) . (+2) = 
+20 
Podemos ver que: 
Si los números enteros tienen igual signo, el 
resultado es positivo. 
Pero si tienen distinto signo, el resultado es 
negativo.
DIVISIÓN: 
La división usa la misma regla 
de signos que la 
multiplicación. 
(+35) : (+7) = + 5 
(- 63) : (- 9) = + 7 
(+ 10) : (-5) = - 2 
(- 55) : (+ 5) = - 11
REGLA DE SIGNOS PARA 
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN.
ENTONCES: 
 Los números enteros son los positivos, el cero y los negativos. 
 Se ubican sobre la recta numérica. 
 Se pueden ordenar: son menores los que se encuentran a la 
izquierda en la recta numérica. 
 Para sumar números enteros, si los números tienen igual 
signo se suman y el resultado lleva el mismo signo; pero si 
tienen distinto signo, se restan y el resultado lleva el signo 
del que tiene mayor valor absoluto. 
 Para restar números enteros, se transforma en suma: al 
minuendo se suma el opuesto del sustraendo. 
 Para multiplicar y dividir, si los números tienen igual signo 
el resultado es positivo, pero si tienen distinto signo, el 
resultado es negativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

numeros enteros
numeros enterosnumeros enteros
numeros enteros
profesoradematematica
 
Ppt 1 numeros enteros
Ppt 1 numeros enterosPpt 1 numeros enteros
Ppt 1 numeros enteros
Bárbara Paz Riquelme Ponce
 
Numeros Enteros
Numeros EnterosNumeros Enteros
Números enteros y valor absoluto
Números enteros y valor absolutoNúmeros enteros y valor absoluto
Números enteros y valor absoluto
Jennifer Ruiz Valencia
 
Numeros -enteros-1233268258069795-1 modificado
Numeros -enteros-1233268258069795-1 modificadoNumeros -enteros-1233268258069795-1 modificado
Numeros -enteros-1233268258069795-1 modificado
Benedicto Maldonado
 
Conjunto de numeros enteros
Conjunto de numeros enterosConjunto de numeros enteros
Conjunto de numeros enteros
Elia Anez
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
pabloclara5
 
Propiedad y operaciones con numeros enteros
Propiedad y operaciones con numeros enterosPropiedad y operaciones con numeros enteros
Propiedad y operaciones con numeros enteros
alicia velez stella
 
Los numeros enteros
Los numeros enterosLos numeros enteros
Los numeros enteros
darbucu
 
Números Enteros
Números EnterosNúmeros Enteros
Números Enteros
nelcy
 
conjunto de los numeros enteros
conjunto de los numeros enterosconjunto de los numeros enteros
conjunto de los numeros enteros
carlos
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
Raúl Emiro Pino Santiago
 
Números Enteros
Números EnterosNúmeros Enteros
Números Enteros
rachelmate
 
Operaciones con números enteros
Operaciones con números enterosOperaciones con números enteros
Operaciones con números enteros
bibi
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
Jebner Gutiérrez Condori
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
Lucila Paz
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
IES San pablo
 
Números Enteros
Números EnterosNúmeros Enteros
Números Enteros
jaime martinez
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
Yeison Cely
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
rosaurav
 

La actualidad más candente (20)

numeros enteros
numeros enterosnumeros enteros
numeros enteros
 
Ppt 1 numeros enteros
Ppt 1 numeros enterosPpt 1 numeros enteros
Ppt 1 numeros enteros
 
Numeros Enteros
Numeros EnterosNumeros Enteros
Numeros Enteros
 
Números enteros y valor absoluto
Números enteros y valor absolutoNúmeros enteros y valor absoluto
Números enteros y valor absoluto
 
Numeros -enteros-1233268258069795-1 modificado
Numeros -enteros-1233268258069795-1 modificadoNumeros -enteros-1233268258069795-1 modificado
Numeros -enteros-1233268258069795-1 modificado
 
Conjunto de numeros enteros
Conjunto de numeros enterosConjunto de numeros enteros
Conjunto de numeros enteros
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
Propiedad y operaciones con numeros enteros
Propiedad y operaciones con numeros enterosPropiedad y operaciones con numeros enteros
Propiedad y operaciones con numeros enteros
 
Los numeros enteros
Los numeros enterosLos numeros enteros
Los numeros enteros
 
Números Enteros
Números EnterosNúmeros Enteros
Números Enteros
 
conjunto de los numeros enteros
conjunto de los numeros enterosconjunto de los numeros enteros
conjunto de los numeros enteros
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Números Enteros
Números EnterosNúmeros Enteros
Números Enteros
 
Operaciones con números enteros
Operaciones con números enterosOperaciones con números enteros
Operaciones con números enteros
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
 
Números Enteros
Números EnterosNúmeros Enteros
Números Enteros
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 

Destacado

Acentuación de diptongos, triptongos e hiatos
Acentuación de diptongos, triptongos e hiatosAcentuación de diptongos, triptongos e hiatos
Acentuación de diptongos, triptongos e hiatos
josemanuelcremades
 
Multiplicación de números enteros
Multiplicación de números enterosMultiplicación de números enteros
Multiplicación de números enteros
Gabriel112127
 
Números Enteros
Números EnterosNúmeros Enteros
Números Enteros
20011978
 
Multiplicacion y division de numeros enteros
Multiplicacion y division de numeros enterosMultiplicacion y division de numeros enteros
Multiplicacion y division de numeros enteros
florpintado
 
Regla de los signos para la multiplicación
Regla de los signos para la multiplicaciónRegla de los signos para la multiplicación
Regla de los signos para la multiplicación
Silvia Nuñez
 
Multiplicación de numeros enteros
Multiplicación de numeros enterosMultiplicación de numeros enteros
Multiplicación de numeros enteros
serg28
 
División de numeros enteros
División de numeros enterosDivisión de numeros enteros
División de numeros enteros
serg28
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
leticialoyola11
 
Guías 1 y 2 fracciones
Guías 1 y 2 fracciones Guías 1 y 2 fracciones
Guías 1 y 2 fracciones
paola_diaz
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Associate underwriter performance appraisal
Associate underwriter performance appraisalAssociate underwriter performance appraisal
Associate underwriter performance appraisal
brandonparker771
 
GUE, GUI Y RIMAS
GUE, GUI Y RIMASGUE, GUI Y RIMAS
GUE, GUI Y RIMAS
melc81
 
Los paisajes de américa + guía de trabajo
Los paisajes de américa + guía de trabajoLos paisajes de américa + guía de trabajo
Los paisajes de américa + guía de trabajo
Soñador Elegido
 
USO DE Gue gui-MEJORANDO NUESTRA ORTOGRAFIA
USO DE Gue gui-MEJORANDO NUESTRA ORTOGRAFIAUSO DE Gue gui-MEJORANDO NUESTRA ORTOGRAFIA
USO DE Gue gui-MEJORANDO NUESTRA ORTOGRAFIA
IE 5051 VIRGEN DE FATIMA
 
Copia de operaciones con números enteros
Copia de operaciones con números enterosCopia de operaciones con números enteros
Copia de operaciones con números enteros
ArangoSara
 
C1 mate - multiplicación y división de números enteros - 1º
C1   mate - multiplicación y división de números enteros - 1ºC1   mate - multiplicación y división de números enteros - 1º
C1 mate - multiplicación y división de números enteros - 1º
brisagaela29
 
Ge gi-gue-gui
Ge gi-gue-guiGe gi-gue-gui
Ge gi-gue-gui
Paola Montero
 
Oam 2 jossy marlen gomez ley de signos.
Oam 2 jossy marlen gomez ley de signos.Oam 2 jossy marlen gomez ley de signos.
Oam 2 jossy marlen gomez ley de signos.
1112858
 
Trabajar con la letra g
Trabajar con la letra gTrabajar con la letra g
Trabajar con la letra g
María Jesús Naranjo
 
Palabras con gue gui
Palabras con gue guiPalabras con gue gui
Palabras con gue gui
Unzizu Martínez
 

Destacado (20)

Acentuación de diptongos, triptongos e hiatos
Acentuación de diptongos, triptongos e hiatosAcentuación de diptongos, triptongos e hiatos
Acentuación de diptongos, triptongos e hiatos
 
Multiplicación de números enteros
Multiplicación de números enterosMultiplicación de números enteros
Multiplicación de números enteros
 
Números Enteros
Números EnterosNúmeros Enteros
Números Enteros
 
Multiplicacion y division de numeros enteros
Multiplicacion y division de numeros enterosMultiplicacion y division de numeros enteros
Multiplicacion y division de numeros enteros
 
Regla de los signos para la multiplicación
Regla de los signos para la multiplicaciónRegla de los signos para la multiplicación
Regla de los signos para la multiplicación
 
Multiplicación de numeros enteros
Multiplicación de numeros enterosMultiplicación de numeros enteros
Multiplicación de numeros enteros
 
División de numeros enteros
División de numeros enterosDivisión de numeros enteros
División de numeros enteros
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
 
Guías 1 y 2 fracciones
Guías 1 y 2 fracciones Guías 1 y 2 fracciones
Guías 1 y 2 fracciones
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Associate underwriter performance appraisal
Associate underwriter performance appraisalAssociate underwriter performance appraisal
Associate underwriter performance appraisal
 
GUE, GUI Y RIMAS
GUE, GUI Y RIMASGUE, GUI Y RIMAS
GUE, GUI Y RIMAS
 
Los paisajes de américa + guía de trabajo
Los paisajes de américa + guía de trabajoLos paisajes de américa + guía de trabajo
Los paisajes de américa + guía de trabajo
 
USO DE Gue gui-MEJORANDO NUESTRA ORTOGRAFIA
USO DE Gue gui-MEJORANDO NUESTRA ORTOGRAFIAUSO DE Gue gui-MEJORANDO NUESTRA ORTOGRAFIA
USO DE Gue gui-MEJORANDO NUESTRA ORTOGRAFIA
 
Copia de operaciones con números enteros
Copia de operaciones con números enterosCopia de operaciones con números enteros
Copia de operaciones con números enteros
 
C1 mate - multiplicación y división de números enteros - 1º
C1   mate - multiplicación y división de números enteros - 1ºC1   mate - multiplicación y división de números enteros - 1º
C1 mate - multiplicación y división de números enteros - 1º
 
Ge gi-gue-gui
Ge gi-gue-guiGe gi-gue-gui
Ge gi-gue-gui
 
Oam 2 jossy marlen gomez ley de signos.
Oam 2 jossy marlen gomez ley de signos.Oam 2 jossy marlen gomez ley de signos.
Oam 2 jossy marlen gomez ley de signos.
 
Trabajar con la letra g
Trabajar con la letra gTrabajar con la letra g
Trabajar con la letra g
 
Palabras con gue gui
Palabras con gue guiPalabras con gue gui
Palabras con gue gui
 

Similar a Numeros enteros

Power 110811084534-phpapp02
Power 110811084534-phpapp02Power 110811084534-phpapp02
Power 110811084534-phpapp02
Jennifer Ruiz Valencia
 
Power 110811084534-phpapp02
Power 110811084534-phpapp02Power 110811084534-phpapp02
Power 110811084534-phpapp02
Jennifer Ruiz Valencia
 
Tema 10 números enteros 110811084534-phpapp02
Tema 10 números enteros 110811084534-phpapp02Tema 10 números enteros 110811084534-phpapp02
Tema 10 números enteros 110811084534-phpapp02
Rogelio Romero Perez
 
Guia 1_mat 8_vo 2014
 Guia 1_mat 8_vo 2014 Guia 1_mat 8_vo 2014
Guia 1_mat 8_vo 2014
Ernesto Jijon
 
Numeros enteros 2
Numeros enteros 2Numeros enteros 2
Numeros enteros 2
belesan
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
Orlando Vargas
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
Karlos Rivero
 
Numeros Enteros
Numeros Enteros Numeros Enteros
Numeros Enteros
SWAGMOT777
 
Ppt números enteros
Ppt números enterosPpt números enteros
Ppt números enteros
Maruquel Fernández
 
Historia de los números y su clasificación
Historia de los números y su clasificaciónHistoria de los números y su clasificación
Historia de los números y su clasificación
Angie Fuenmayor Guerrero 2A
 
Historia de los números
Historia de los númerosHistoria de los números
Historia de los números
Gabriela Oña
 
Números enteros. operaciones (aritmética)
Números enteros. operaciones (aritmética)Números enteros. operaciones (aritmética)
Números enteros. operaciones (aritmética)
mathsgosanti
 
Apunte 2 numeros_enteros_34751_20150414_20140625_122844
Apunte 2 numeros_enteros_34751_20150414_20140625_122844Apunte 2 numeros_enteros_34751_20150414_20140625_122844
Apunte 2 numeros_enteros_34751_20150414_20140625_122844
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Acosta.bloque 4
Acosta.bloque 4Acosta.bloque 4
Acosta.bloque 4
Isabel Acosta C.
 
Materia numeros enteros
Materia numeros enterosMateria numeros enteros
Materia numeros enteros
yenuca
 
Unidad didáctica de números enteros
Unidad didáctica de números enteros Unidad didáctica de números enteros
Unidad didáctica de números enteros
Carmen Bohorquez
 
Módulo I Presentación matemática
Módulo I  Presentación matemáticaMódulo I  Presentación matemática
Módulo I Presentación matemática
AlexanderLima22
 
Quinto números enteros 1
Quinto números enteros 1Quinto números enteros 1
Quinto números enteros 1
Alfa Velásquez Espinoza
 
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
DAVIDLEONARDOCASTILL1
 
Adaptacion Curricular Matemáticas 2 ESO.pdf
Adaptacion Curricular Matemáticas 2 ESO.pdfAdaptacion Curricular Matemáticas 2 ESO.pdf
Adaptacion Curricular Matemáticas 2 ESO.pdf
GiselleNuezDuran
 

Similar a Numeros enteros (20)

Power 110811084534-phpapp02
Power 110811084534-phpapp02Power 110811084534-phpapp02
Power 110811084534-phpapp02
 
Power 110811084534-phpapp02
Power 110811084534-phpapp02Power 110811084534-phpapp02
Power 110811084534-phpapp02
 
Tema 10 números enteros 110811084534-phpapp02
Tema 10 números enteros 110811084534-phpapp02Tema 10 números enteros 110811084534-phpapp02
Tema 10 números enteros 110811084534-phpapp02
 
Guia 1_mat 8_vo 2014
 Guia 1_mat 8_vo 2014 Guia 1_mat 8_vo 2014
Guia 1_mat 8_vo 2014
 
Numeros enteros 2
Numeros enteros 2Numeros enteros 2
Numeros enteros 2
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Numeros Enteros
Numeros Enteros Numeros Enteros
Numeros Enteros
 
Ppt números enteros
Ppt números enterosPpt números enteros
Ppt números enteros
 
Historia de los números y su clasificación
Historia de los números y su clasificaciónHistoria de los números y su clasificación
Historia de los números y su clasificación
 
Historia de los números
Historia de los númerosHistoria de los números
Historia de los números
 
Números enteros. operaciones (aritmética)
Números enteros. operaciones (aritmética)Números enteros. operaciones (aritmética)
Números enteros. operaciones (aritmética)
 
Apunte 2 numeros_enteros_34751_20150414_20140625_122844
Apunte 2 numeros_enteros_34751_20150414_20140625_122844Apunte 2 numeros_enteros_34751_20150414_20140625_122844
Apunte 2 numeros_enteros_34751_20150414_20140625_122844
 
Acosta.bloque 4
Acosta.bloque 4Acosta.bloque 4
Acosta.bloque 4
 
Materia numeros enteros
Materia numeros enterosMateria numeros enteros
Materia numeros enteros
 
Unidad didáctica de números enteros
Unidad didáctica de números enteros Unidad didáctica de números enteros
Unidad didáctica de números enteros
 
Módulo I Presentación matemática
Módulo I  Presentación matemáticaMódulo I  Presentación matemática
Módulo I Presentación matemática
 
Quinto números enteros 1
Quinto números enteros 1Quinto números enteros 1
Quinto números enteros 1
 
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
 
Adaptacion Curricular Matemáticas 2 ESO.pdf
Adaptacion Curricular Matemáticas 2 ESO.pdfAdaptacion Curricular Matemáticas 2 ESO.pdf
Adaptacion Curricular Matemáticas 2 ESO.pdf
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Numeros enteros

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA TEMPORAL JOSE BENIGNO IGLESIAS PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL 2014-2015 Área: Matemáticas Asignatura: Matemáticas Año de EGB: 8vo Docente: Ing.Paola Yumbla C. Total anual de periodos: 240 Carga horaria:6 horas
  • 2. OBJETIVOS DEL ÁREA: 1. Demostrar eficacia, eficiencia, contextualización, respeto y capacidad de transferencia al aplicar el conocimiento científico en la solución y argumentación de problemas por medio del uso flexible de las reglas y modelos matemáticos para comprender los aspectos, conceptos y dimensiones matemáticas del mundo social, cultural y natural. 2. Crear modelos matemáticos, con el uso de todos los datos disponibles, para la resolución de problemas de la vida cotidiana. 3. Valorar actitudes de orden, perseverancia, capacidades de investigación para desarrollar el gusto por la matemática y contribuir al desarrollo del entorno social y natural. EJE CURRICULAR INTEGRADOR: ● Desarrollar el pensamiento lógico crítico para interpretar y resolver problemas de la vida
  • 3. BLOQUE Destrezas con Criterio de Desempeño Numérico. Relacione s y funciones: Números enteros y números fraccionar ios ● Leer y escribir números enteros. ● Ordenar y comparar números enteros en la recta numérica. ● Resolver las cuatro operaciones de forma independiente con números enteros. ● Resolver operaciones combinadas con números enteros. ● Utilizar las estrategias y las herramientas matemáticas adecuadas para resolver problemas mostrando seguridad y confianza en las propias capacidades. ● Usar la calculadora de forma racional en la resolución de problemas. ● Generar sucesiones con números enteros. ● Leer y escribir números racionales fraccionarios. ● Ordenar y comparar números racionales fraccionarios. ● Resolver operaciones combinadas de adición, sustracción, multiplicación y división exacta con números racionales. ● Simplificar expresiones de números racionales con aplicación de reglas de potenciación y radicación. ● Valorar y respetar las estrategias y soluciones a problemas numéricos distintas de las propias. ● Generar sucesiones con multiplicación y división.
  • 5. Los primeros números que conocemos son los Naturales PERO EL HOMBRE DESCUBRIÓ QUE EL USO DE OTROS NÚMEROS PODÍA FACILITAR ALGUNAS SITUACIONES QUE LOS NATURALES NO.
  • 6. ¿QUÉ SE LES OCURRIÓ? Agregar signos delante de los números En el siglo X de nuestra era los hindúes ya habían creado el cero y al mismo tiempo crearon una nueva clase de números: -1; -2; -3;…… los negativos que les permitían expresar mejor algunas situaciones.
  • 7. ENTONCES A LOS NATURALES SE LES AGREGÓ EL SIGNO + ADELANTE Y SE LOS LLAMÓ ENTEROS POSITIVOS
  • 8. POR OTRO LADO SE LES AGREGÓ EL SIGNO – Y SE LOS LLAMÓ ENTEROS NEGATIVOS
  • 9. PERO NO HAY QUE OLVIDAR AL0 (CERO) QUE SE ENCARGÓ DE SEPARAR LOS POSITIVOS DE LOS NEGATIVOS. Es el encargado de identificar el vacio, cuando no tengo ni debo nada. Por eso es neutro, no tiene signo. Y divide al conjunto de los Enteros por la mitad.
  • 10. EN LA RECTA NUMÉRICA:  En el medio el 0 (cero)  A la izquierda los enteros Negativos.  A la derecha los enteros Positivos -∞ -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 +1 +2 +3 +4 +5 +6 +∞ Como los Naturales los Enteros también son infinitos. A partir de la representación en la recta, se puede decir que: Un número es mayor que cualquier otro que se encuentra a su izquierda; Y menor que cualquier otro que se encuentra a su derecha.
  • 11. VALOR ABSOLUTO  Cuando hablamos de valor absoluto, estamos hablando de la distancia de un número entero al cero. Así: |-4|= 4 se lee “el valor absoluto de -4 es igual a 4” |+4|= 4 se lee “el valor absoluto de +4 es igual a 4” -∞ -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 +1 +2 +3 +4 +5 +6 +∞
  • 12. ENTEROS OPUESTOS Dos números enteros son opuestos cuando tienen el mismo valor absoluto y distinto signo. +4 y – 4 son números opuestos. -∞ -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 +1 +2 +3 +4 +5 +6 +∞
  • 14. SUMA O ADICIÓN El ascensor subió 4 pisos, paró y subió otros 3 pisos. En total subió 7 pisos. Con enteros sería: (+4) + (+3) = +7 Pero si el ascensor estaba en planta baja, bajó 2 pisos, paró y bajó otros 6 pisos. En total bajó 8 pisos: (-2) + (-6) = -8
  • 15. SUMA O ADICIÓN El ascensor estaba en planta baja, subió 5 pisos, paró y bajó 7 pisos, quedó en el segundo subsuelo, es decir, 2 pisos por debajo de la planta baja. (+5) + (-7) = - 2 El ascensor estaba en planta baja, bajó 1 piso, paró y subió 3 pisos, quedó en el segundo piso. (-1) + (+3) = + 2
  • 16. SUMA O ADICIÓN  Cuando sumamos números enteros de igual signo, sumamos los valores absolutos y el resultado lleva el mismo signo.  Pero cuando sumamos números enteros de distinto signo, restamos sus valores absolutos y, al resultado, le damos el signo del número de mayor valor absoluto.
  • 17. RESTA O SUSTRACCIÓN: A las tres de la mañana el termómetro marca 2º C bajo cero, y a las ocho de la mañana marca 4º C. La diferencia de temperatura es de 6º C. Esto es Situación inicial: - 2 Situación final: +4 Variación de temperatura: (+4) – (-2) = +4 + 2 = + 6
  • 18. RESTA O SUSTRACCIÓN: Para restar dos números enteros, transformamos la resta en suma, de tal forma que al minuendo le sumo el opuesto del sustraendo.
  • 19. MULTIPLICACIÓN En un tanque entra y sale agua a razón de 10 litros por minuto. a) Salió agua durante 3 minutos: (+10) . (-3) = -30 b) Ingresó agua durante 2 minutos: (+10) . (+2) = +20 Podemos ver que: Si los números enteros tienen igual signo, el resultado es positivo. Pero si tienen distinto signo, el resultado es negativo.
  • 20. DIVISIÓN: La división usa la misma regla de signos que la multiplicación. (+35) : (+7) = + 5 (- 63) : (- 9) = + 7 (+ 10) : (-5) = - 2 (- 55) : (+ 5) = - 11
  • 21. REGLA DE SIGNOS PARA MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN.
  • 22. ENTONCES:  Los números enteros son los positivos, el cero y los negativos.  Se ubican sobre la recta numérica.  Se pueden ordenar: son menores los que se encuentran a la izquierda en la recta numérica.  Para sumar números enteros, si los números tienen igual signo se suman y el resultado lleva el mismo signo; pero si tienen distinto signo, se restan y el resultado lleva el signo del que tiene mayor valor absoluto.  Para restar números enteros, se transforma en suma: al minuendo se suma el opuesto del sustraendo.  Para multiplicar y dividir, si los números tienen igual signo el resultado es positivo, pero si tienen distinto signo, el resultado es negativo.