SlideShare una empresa de Scribd logo
Semana 2
Propósito de
la Semana 2
Temas a
revisar
Identifica los fundamentos del
currículum, analizando sus
elementos, para aplicarlos en
un proyecto curricular.
2
1.1 Nociones de currículum.
1.2 Dimensiones del currículum.
1.1
NOCIÓN DEL
CURRÍCULUM
3
Definición de
Currículum
4
• En voz latina se deriva del verbo curro y quiere decir “carrera”
• En latín clásico se utiliza curriculum vivendi haciendo
referencia “carrera de vida”
• En latín currere que significa caminar – “son caminos del
aprendizaje”
Etimológicamente
• Son todas las experiencias, actividades, materiales, métodos de
enseñanza y otros medios empleados por el profesor o tenidos
en cuenta por él en el sentido de alcanzar los fines de la
educación.
UNESCO (1918)
• Conjunto de estudios y prácticas destinadas a que el alumno
desarrolle plenamente sus posibilidades.
Real Academia Española (1984)
Definición de Currículum
5
Neagley y Evans
(1967)
• Es el conjunto de
experiencias planificadas
proporcionadas por la escuela
para ayudar a los alumnos a
conseguir, en el mejor grado,
los objetivos de aprendizaje
proyectados según sus
capacidades.
Stenhouse (1987)
• Es fundamentalmente aquello
que acontece a los niños en
el colegio como resultado de
la labor de los profesores.
Incluye todas las experiencias
de los niños cuya
responsabilidad asume el
colegio.
Sacristán (2005)
• Lo que contiene un proyecto
en sí, los materiales de la
reproducción-producción de
seres humanos a través de la
educación, así como la
dirección para desarrollar
dicho plan.
Definición de currículum en diversas tradiciones
6
• Smith, Bestor, Good , Dieuziedea) Academicista
• Inlow, Johnson, Neagley y Evans, Wheleer,
Hirst, Taba, Tanner y Tanner, D´Hainaut, Doll
b) Tecnológico-
positivista
• Stenhouse, Beauchamp, Shôn, Zabalza,
Coll, Gimeno, Díez.c) Interpretativa
• Lawton, King, Apple, Giroux, Kemmisd) Socio-Crítica
(CIAC, 2018)
7
Definición de
Currículum
Conjunto ordenado de
fundamentos,
elementos, métodos y
modos de organizar las
prácticas pedagógicas,
en el que se integran de
forma dinámica las
necesidades sociales y
educativas, para
consolidar la calidad
académica en una
institución de educación.
Visión del Currículum
8
Casarini Ratto, M. (2015) señala que
debemos pensar en el curriculum o
currículo como proyecto,
constituyéndose como un camino para
la construcción y el desarrollo del
aprendizaje.
La idea de proyecto permite vislumbrar
al currículo como instrumento para la
transformación de la enseñanza, el
aprendizaje y la evaluación, y como
guía para el profesor.
9
El currículum se basa en el estudio
reflexivo de los retos del contexto, así
como de las prácticas educativas para
generar cambio.
Promover la formación integral así
como el aprendizaje de las
competencias esperadas en un perfil
de egreso mediante ambientes
significativos de aprendizaje y uso de
estrategias integrativas.
Visión del Currículum
10
1.2
DIMENSIONES
DEL
CURRÍCULUM
Dimensiones
del
Currículum
Desarrollo
Curricular
11
Evaluación
Curricular
Diseño
Curricular
Want big impact? Use big image.
12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias vs habilidades de pensamiento
Estrategias vs habilidades de pensamientoEstrategias vs habilidades de pensamiento
Estrategias vs habilidades de pensamiento
MARIBELDE
 
Atencion a la diversidad
Atencion a la diversidadAtencion a la diversidad
Atencion a la diversidad
Fvega19
 
Plan de educación 2011
Plan de educación 2011Plan de educación 2011
Plan de educación 2011
Katia Márquez V
 
3 enfoque didáctico de la historia
3 enfoque didáctico de la historia3 enfoque didáctico de la historia
3 enfoque didáctico de la historia
Berenice Mendoza
 
Historia enfoque
Historia enfoqueHistoria enfoque
Historia enfoque
Adriel Arce
 
Jornada pedagogica 07_06_2013
Jornada pedagogica 07_06_2013Jornada pedagogica 07_06_2013
para subir
para subir para subir
para subir
SEV
 
Dominio disciplinar
Dominio disciplinarDominio disciplinar
Dominio disciplinar
eliberto pizango pizuri
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
diana-castillon
 
Curriculo y acreditación universitaria2
Curriculo y acreditación universitaria2Curriculo y acreditación universitaria2
Curriculo y acreditación universitaria2
JALIMA DALIA
 
Grupo 5 planificacion
Grupo 5 planificacionGrupo 5 planificacion
Grupo 5 planificacion
BriggitheFlores
 
11 Modelo De CurríCulo De Nerio V.
11 Modelo De CurríCulo De Nerio V.11 Modelo De CurríCulo De Nerio V.
11 Modelo De CurríCulo De Nerio V.
Universidad Señor de Sipan
 
Actividad 3.2 . mapa elementos psic intrucc
Actividad 3.2 . mapa elementos psic intruccActividad 3.2 . mapa elementos psic intrucc
Actividad 3.2 . mapa elementos psic intrucc
Marihaaa
 
Exposicion Geografía Como Enseñar Geografía
Exposicion Geografía Como Enseñar GeografíaExposicion Geografía Como Enseñar Geografía
Exposicion Geografía Como Enseñar Geografía
Andrea Sánchez
 
Curriculum cultura jhony
Curriculum cultura jhonyCurriculum cultura jhony
Curriculum cultura jhony
Unidad Educativa Camino Al Éxito
 
Hacia la geografía interactiva
Hacia la geografía interactivaHacia la geografía interactiva
Hacia la geografía interactiva
Norma Gina Valenti Escalante
 

La actualidad más candente (16)

Estrategias vs habilidades de pensamiento
Estrategias vs habilidades de pensamientoEstrategias vs habilidades de pensamiento
Estrategias vs habilidades de pensamiento
 
Atencion a la diversidad
Atencion a la diversidadAtencion a la diversidad
Atencion a la diversidad
 
Plan de educación 2011
Plan de educación 2011Plan de educación 2011
Plan de educación 2011
 
3 enfoque didáctico de la historia
3 enfoque didáctico de la historia3 enfoque didáctico de la historia
3 enfoque didáctico de la historia
 
Historia enfoque
Historia enfoqueHistoria enfoque
Historia enfoque
 
Jornada pedagogica 07_06_2013
Jornada pedagogica 07_06_2013Jornada pedagogica 07_06_2013
Jornada pedagogica 07_06_2013
 
para subir
para subir para subir
para subir
 
Dominio disciplinar
Dominio disciplinarDominio disciplinar
Dominio disciplinar
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
 
Curriculo y acreditación universitaria2
Curriculo y acreditación universitaria2Curriculo y acreditación universitaria2
Curriculo y acreditación universitaria2
 
Grupo 5 planificacion
Grupo 5 planificacionGrupo 5 planificacion
Grupo 5 planificacion
 
11 Modelo De CurríCulo De Nerio V.
11 Modelo De CurríCulo De Nerio V.11 Modelo De CurríCulo De Nerio V.
11 Modelo De CurríCulo De Nerio V.
 
Actividad 3.2 . mapa elementos psic intrucc
Actividad 3.2 . mapa elementos psic intruccActividad 3.2 . mapa elementos psic intrucc
Actividad 3.2 . mapa elementos psic intrucc
 
Exposicion Geografía Como Enseñar Geografía
Exposicion Geografía Como Enseñar GeografíaExposicion Geografía Como Enseñar Geografía
Exposicion Geografía Como Enseñar Geografía
 
Curriculum cultura jhony
Curriculum cultura jhonyCurriculum cultura jhony
Curriculum cultura jhony
 
Hacia la geografía interactiva
Hacia la geografía interactivaHacia la geografía interactiva
Hacia la geografía interactiva
 

Similar a Semana 2

Curriculo intg
Curriculo intgCurriculo intg
Curriculo intg
HectorBautista24
 
el curriculo barrea.
el curriculo barrea.el curriculo barrea.
el curriculo barrea.
Rosalind Contreras
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Ydal Morales
 
Diseño curricular nacional PERU
Diseño curricular nacional PERUDiseño curricular nacional PERU
Diseño curricular nacional PERU
ARACELI V
 
Curriculum, 1° clase
Curriculum, 1° claseCurriculum, 1° clase
Curriculum, 1° clase
TEATEL GRUPO "D"
 
Educ 621 Conceptos y Fundamentos del Curriculo ABRIL 2016
Educ 621 Conceptos y Fundamentos del Curriculo ABRIL 2016Educ 621 Conceptos y Fundamentos del Curriculo ABRIL 2016
Educ 621 Conceptos y Fundamentos del Curriculo ABRIL 2016
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
introduccion-a-la-didactica-6.pptx
introduccion-a-la-didactica-6.pptxintroduccion-a-la-didactica-6.pptx
introduccion-a-la-didactica-6.pptx
MildredMartagn
 
¿Cómo se enseña la Historia en la Educación Básica?
¿Cómo se enseña la Historia en la Educación Básica?¿Cómo se enseña la Historia en la Educación Básica?
¿Cómo se enseña la Historia en la Educación Básica?
Alvaro Rojo
 
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3
Adrián García
 
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básicaEquipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
Anitza Martinez
 
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básicaEquipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
meraryfs
 
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básicaEquipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
Vafeln
 
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básicaEquipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
Judith Zarate
 
El campo de la didáctica
El campo de la didácticaEl campo de la didáctica
El campo de la didáctica
Marcela922
 
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónDiseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
juana Santos Ramos
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012
Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012
Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012
amado malca villalobos
 
EDUC 621: Conceptos y Fundamentos del Curriculo
EDUC 621: Conceptos y Fundamentos del CurriculoEDUC 621: Conceptos y Fundamentos del Curriculo
EDUC 621: Conceptos y Fundamentos del Curriculo
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Taller 1 curriculum
Taller 1 curriculumTaller 1 curriculum
Taller 1 curriculum
Leidy Pitti
 
ReseñA Historica
ReseñA HistoricaReseñA Historica
ReseñA Historica
Cristian
 

Similar a Semana 2 (20)

Curriculo intg
Curriculo intgCurriculo intg
Curriculo intg
 
el curriculo barrea.
el curriculo barrea.el curriculo barrea.
el curriculo barrea.
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Diseño curricular nacional PERU
Diseño curricular nacional PERUDiseño curricular nacional PERU
Diseño curricular nacional PERU
 
Curriculum, 1° clase
Curriculum, 1° claseCurriculum, 1° clase
Curriculum, 1° clase
 
Educ 621 Conceptos y Fundamentos del Curriculo ABRIL 2016
Educ 621 Conceptos y Fundamentos del Curriculo ABRIL 2016Educ 621 Conceptos y Fundamentos del Curriculo ABRIL 2016
Educ 621 Conceptos y Fundamentos del Curriculo ABRIL 2016
 
introduccion-a-la-didactica-6.pptx
introduccion-a-la-didactica-6.pptxintroduccion-a-la-didactica-6.pptx
introduccion-a-la-didactica-6.pptx
 
¿Cómo se enseña la Historia en la Educación Básica?
¿Cómo se enseña la Historia en la Educación Básica?¿Cómo se enseña la Historia en la Educación Básica?
¿Cómo se enseña la Historia en la Educación Básica?
 
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3
 
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básicaEquipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
 
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básicaEquipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
 
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básicaEquipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
 
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básicaEquipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
 
El campo de la didáctica
El campo de la didácticaEl campo de la didáctica
El campo de la didáctica
 
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónDiseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012
Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012
Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012
 
EDUC 621: Conceptos y Fundamentos del Curriculo
EDUC 621: Conceptos y Fundamentos del CurriculoEDUC 621: Conceptos y Fundamentos del Curriculo
EDUC 621: Conceptos y Fundamentos del Curriculo
 
Taller 1 curriculum
Taller 1 curriculumTaller 1 curriculum
Taller 1 curriculum
 
ReseñA Historica
ReseñA HistoricaReseñA Historica
ReseñA Historica
 

Más de Silvia López Hernández

S5 VER 20
S5 VER 20S5 VER 20
S4 VER 20
S4 VER 20S4 VER 20
S3 VER 20
S3 VER 20S3 VER 20
S2 VER 20
S2 VER 20S2 VER 20
S1 VER 20
S1 VER 20S1 VER 20
S15 prim 20
S15 prim 20S15 prim 20
S15 Prim 20
S15 Prim 20S15 Prim 20
S12 prim 20
S12 prim 20S12 prim 20
S11 prim 20
S11 prim 20S11 prim 20
S12 prim 20
S12 prim 20S12 prim 20
S11 prim 20
S11 prim 20S11 prim 20
S10 prim 20
S10 prim 20S10 prim 20
S10 prim 20
S10 prim 20S10 prim 20
S9 PRIM20
S9 PRIM20S9 PRIM20
S9 prim 20
S9 prim 20S9 prim 20
S8 prim 20
S8 prim 20S8 prim 20
S8 PRIM 20
S8 PRIM 20S8 PRIM 20
S7 prim20
S7 prim20S7 prim20
S6 PRIM 20
S6 PRIM 20S6 PRIM 20
S7 prim 20
S7 prim 20S7 prim 20

Más de Silvia López Hernández (20)

S5 VER 20
S5 VER 20S5 VER 20
S5 VER 20
 
S4 VER 20
S4 VER 20S4 VER 20
S4 VER 20
 
S3 VER 20
S3 VER 20S3 VER 20
S3 VER 20
 
S2 VER 20
S2 VER 20S2 VER 20
S2 VER 20
 
S1 VER 20
S1 VER 20S1 VER 20
S1 VER 20
 
S15 prim 20
S15 prim 20S15 prim 20
S15 prim 20
 
S15 Prim 20
S15 Prim 20S15 Prim 20
S15 Prim 20
 
S12 prim 20
S12 prim 20S12 prim 20
S12 prim 20
 
S11 prim 20
S11 prim 20S11 prim 20
S11 prim 20
 
S12 prim 20
S12 prim 20S12 prim 20
S12 prim 20
 
S11 prim 20
S11 prim 20S11 prim 20
S11 prim 20
 
S10 prim 20
S10 prim 20S10 prim 20
S10 prim 20
 
S10 prim 20
S10 prim 20S10 prim 20
S10 prim 20
 
S9 PRIM20
S9 PRIM20S9 PRIM20
S9 PRIM20
 
S9 prim 20
S9 prim 20S9 prim 20
S9 prim 20
 
S8 prim 20
S8 prim 20S8 prim 20
S8 prim 20
 
S8 PRIM 20
S8 PRIM 20S8 PRIM 20
S8 PRIM 20
 
S7 prim20
S7 prim20S7 prim20
S7 prim20
 
S6 PRIM 20
S6 PRIM 20S6 PRIM 20
S6 PRIM 20
 
S7 prim 20
S7 prim 20S7 prim 20
S7 prim 20
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Semana 2

  • 2. Propósito de la Semana 2 Temas a revisar Identifica los fundamentos del currículum, analizando sus elementos, para aplicarlos en un proyecto curricular. 2 1.1 Nociones de currículum. 1.2 Dimensiones del currículum.
  • 4. Definición de Currículum 4 • En voz latina se deriva del verbo curro y quiere decir “carrera” • En latín clásico se utiliza curriculum vivendi haciendo referencia “carrera de vida” • En latín currere que significa caminar – “son caminos del aprendizaje” Etimológicamente • Son todas las experiencias, actividades, materiales, métodos de enseñanza y otros medios empleados por el profesor o tenidos en cuenta por él en el sentido de alcanzar los fines de la educación. UNESCO (1918) • Conjunto de estudios y prácticas destinadas a que el alumno desarrolle plenamente sus posibilidades. Real Academia Española (1984)
  • 5. Definición de Currículum 5 Neagley y Evans (1967) • Es el conjunto de experiencias planificadas proporcionadas por la escuela para ayudar a los alumnos a conseguir, en el mejor grado, los objetivos de aprendizaje proyectados según sus capacidades. Stenhouse (1987) • Es fundamentalmente aquello que acontece a los niños en el colegio como resultado de la labor de los profesores. Incluye todas las experiencias de los niños cuya responsabilidad asume el colegio. Sacristán (2005) • Lo que contiene un proyecto en sí, los materiales de la reproducción-producción de seres humanos a través de la educación, así como la dirección para desarrollar dicho plan.
  • 6. Definición de currículum en diversas tradiciones 6 • Smith, Bestor, Good , Dieuziedea) Academicista • Inlow, Johnson, Neagley y Evans, Wheleer, Hirst, Taba, Tanner y Tanner, D´Hainaut, Doll b) Tecnológico- positivista • Stenhouse, Beauchamp, Shôn, Zabalza, Coll, Gimeno, Díez.c) Interpretativa • Lawton, King, Apple, Giroux, Kemmisd) Socio-Crítica
  • 7. (CIAC, 2018) 7 Definición de Currículum Conjunto ordenado de fundamentos, elementos, métodos y modos de organizar las prácticas pedagógicas, en el que se integran de forma dinámica las necesidades sociales y educativas, para consolidar la calidad académica en una institución de educación.
  • 8. Visión del Currículum 8 Casarini Ratto, M. (2015) señala que debemos pensar en el curriculum o currículo como proyecto, constituyéndose como un camino para la construcción y el desarrollo del aprendizaje. La idea de proyecto permite vislumbrar al currículo como instrumento para la transformación de la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación, y como guía para el profesor.
  • 9. 9 El currículum se basa en el estudio reflexivo de los retos del contexto, así como de las prácticas educativas para generar cambio. Promover la formación integral así como el aprendizaje de las competencias esperadas en un perfil de egreso mediante ambientes significativos de aprendizaje y uso de estrategias integrativas. Visión del Currículum
  • 12. Want big impact? Use big image. 12