SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN EMPRENDEDOR DE MEJORA
Problemática y Objetivos
Sesión: 09
NETIQUETAS
RECORDAMOS:
1) ¿Qué es un problema?
2) ¿Qué tipos de problemas conocen?
3) En nuestro proyecto emprendedor, ¿qué tipos de
problemas buscamos solucionar?
Observamos el siguiente video:
• https://www.youtube.com/watch?v=sf8L6vsStMs
• Tener en cuenta:
- Letra: Times New
Roman
- Tamaño: 12
- Interlineado: 1.5
- Texto: Justificado
- Normas APA
- Márgenes:
La problemática busca describir una situación en
cuestión que debe ser resuelto, es el punto de partida que
da el enfoque y se obliga a centrarse en algo concreto.
Plantear el problema es establecer claramente cada uno de
los aspectos que lo comprenden, permitiendo de esta manera
“plantear” con claridad qué, cómo, para qué y por qué se
debe realizar el estudio propuesto.
Se recomienda redactarlo a través de párrafos
y cada párrafo debe contener como máximo
diez líneas, debiendo existir coherencia entre
uno y otro (secuencia lógica).
Plan Emprendedor de Mejora: Problemática
PARA DEFINIR
CORRECTAMENTE
UN PROBLEMA
¿QUÉ
OCURRE?
¿CÓMO
OCURRE?
¿CUÁNDO
OCURRE?
¿DÓNDE
OCURRE?
PARTICIPAMOS EN CLASE
De manera individual, cada estudiante deberá continuar o
elaborar su problemática seleccionada.
Se recomienda redactar su problemática desde un plano
internacional y nacional (para conocer la misma) y luego
relacionarlo en su persona en la cual se basará su proyecto de plan
de mejora.
Plantear su pregunta problema: ¿De qué manera afecta la
procrastinación en mi desarrollo académico?
Plan Emprendedor de Mejora:
Objetivos
C
A
R
A
C
T
E
R
Í
S
T
I
C
A
S
OBJETIVOS
Corresponden a lo que se aspira
alcanzar. Son guías que orientan el
camino de nuestro proyecto
emprendedor.
CLAROS: Deben entenderse sin
mayor complicaciones lo que
quieres lograr.
MEDIBLES: Sus resultados
deben poderse constatar con base
en la información recolectada.
REALISTAS Y ALCANZABLES: Deben ser
capaz de cumplirlos y no te olvides que al final de
tu proyecto debes mostrar los resultados que
obtuviste o tus evidencias
Sin ellos no sabríamos hacia dónde
queremos llegar.
El objetivo general:
Define dónde queremos llegar y
permite determinar la finalidad
de estudio.
Responden a las preguntas:
¿para qué?
¿Qué quiero lograr con mi
proyecto emprendedor?
Los objetivos específicos:
Define las estrategias para
alcanzar el objetivo general.
Responden a las preguntas:
¿cómo alcanzaremos el objetivo
general?
¿Cómo voy a lograrlo?
Algunos ejemplos:
Finalizan su problemática seleccionada
además de plantear su objetivo general y los
objetivos específicos de su proyecto
emprendedor de plan de mejora.
TRABAJO PRACTICO
PRODUCTO N.º 09
Plan Emprendedor de mejora
Acciones y actividades a realizar
Sesión: 10
https://lh3.googleusercontent.com/xX9H5MWtA_-k3315YqNZ7QlcjjzU9oD0JzFjzgphtDDOVVorm800h0g7nGHsY37coXqdiGA=s170
OBSERVAMOS EL SIGUIENTE VIDEO:
https://www.youtube.com/watch?v=xjoNr3uQwFY
Responden a las siguientes interrogantes:
1. ¿Qué es procrastinar?
2. ¿Qué acciones de mejora podemos
realizar?
3. ¿Por qué y para qué debemos dejar de
postergar nuestras actividades por
realizar ?
Esquema de Proyecto
Plan Emprendedor de Mejora:
Acciones y actividades a realizar
V. ACCIONES Y/O ACTIVIDADES A REALIZAR (explicar la utilidad):
En este apartado se desarrollará las acciones concretas a realizar,
recursos a utilizar y tiempos estimados en base al resultado.
Completar el siguiente recuadro:
RUTINAA CAMBIAR: (describe)
OBJETIVO
ESPECÍFICO
ACCIONES A
IMPLEMENTAR
ACCIONES DE
SEGUIMIENTO
RECURSOS
NECESARIOS
INICIO FIN RESULTADOS
1.-
2.-
3.-
V. ACTIVIDADES A REALIZAR (te recomiendo tomar
evidencias de tus acciones a realizar).
De manera individual, cada estudiante finaliza el
apartado “V. Acciones o actividades a realizar” y
lo adjunta a la plataforma Clementina.
TRABAJO PRACTICO
PRODUCTO N.° 10
Sesión: 11
https://lh3.googleusercontent.com/xX9H5MWtA_-k3315YqNZ7QlcjjzU9oD0JzFjzgphtDDOVVorm800h0g7nGHsY37coXqdiGA=s170
Plan Emprendedor de mejora Cronograma y
seguimiento de las acciones.
PLAN DE MEJORA
https://www.youtube.com/watch?v=eAz9Bgv9nf0
Plan Emprendedor de Mejora:
Cronograma y Seguimiento de Acciones
VI. CRONOGRAMA
En esta apartado se detallará el proceso desarrollado en el
presente plan emprendedor.
VII. SEGUIMIENTO DE LAS ACCIONES
En esta apartado se desarrollará la matriz de seguimiento.
V. CRONOGRAMA
En este apartado se detallará el proceso desarrollado
en el presente plan emprendedor.
MESES SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
ACTIVIDADES 1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4
5
VI. SEGUIMIENTO DE LAS ACCIONES
En este apartado se desarrollará la matriz de
seguimiento.
ACCIÓN A
IMPLEMENTAR
ACCIÓN DE
SEGUIMIENTO
COMENTARIO DE
EJECUCIÓN
OBSERVACIÓN RESULTADO
ESPERADO
EVIDENCIA
Sesión: 12
https://lh3.googleusercontent.com/xX9H5MWtA_-k3315YqNZ7QlcjjzU9oD0JzFjzgphtDDOVVorm800h0g7nGHsY37coXqdiGA=s170
Plan Emprendedor de mejora:
Resultados y Anexos
Plan Emprendedor de Mejora:
Resultados y Anexos
VIII. RESULTADOS
En este apartado se explicará la matriz de resultados, lo cual
nos permitirá visualizar si el plan emprendedor, fue viable.
IX. ANEXOS
En este apartado se adjunta documentos que fueron parte de la
investigación.
VIII. RESULTADOS
En esta apartado se explicará la matriz de resultados, lo
cual nos permitirá visualizar si el plan emprendedor, fue
viable.
RUTINA A
CAMBIAR
OBJETIVO (O.G./O.E.) ACCIÓN DE SEGUIMIENTO OBSERVACIÓN RESULTADO ESPERADO EVIDENCIA
SEMANA 3 - PFA (1).pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía práctica n° 08 dos
Guía práctica n° 08 dosGuía práctica n° 08 dos
Guía práctica n° 08 dos
MARIAGUADALUPEROMANI
 
Modelo de plan de liderazgo.. (2)
Modelo de plan de liderazgo.. (2)Modelo de plan de liderazgo.. (2)
Modelo de plan de liderazgo.. (2)
EdySmithCT
 
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)
Walter Perez Terrel
 
COLLAGE - MOMENTOS RESILIENTES.pdf
COLLAGE - MOMENTOS RESILIENTES.pdfCOLLAGE - MOMENTOS RESILIENTES.pdf
COLLAGE - MOMENTOS RESILIENTES.pdf
Jerac1
 
La ciencia y su problemática (1).pptx
La ciencia y su problemática (1).pptxLa ciencia y su problemática (1).pptx
La ciencia y su problemática (1).pptx
YeniferAriadna
 
CENTROIDES DE CUERPOS COMPUESTOS
CENTROIDES DE CUERPOS COMPUESTOSCENTROIDES DE CUERPOS COMPUESTOS
CENTROIDES DE CUERPOS COMPUESTOS
Ybilder Vasquez
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
Rosita Quinchiguano
 
RVI N°061-2023-VI-UCV Aprueba Guía de elaboración de productos de investiga...
RVI N°061-2023-VI-UCV Aprueba Guía de elaboración de productos de investiga...RVI N°061-2023-VI-UCV Aprueba Guía de elaboración de productos de investiga...
RVI N°061-2023-VI-UCV Aprueba Guía de elaboración de productos de investiga...
MARIADELCARMENSANDOV8
 
TRABAJO PRACTICO 01-tutoria VIII-grupo 05.pdf
TRABAJO PRACTICO 01-tutoria VIII-grupo 05.pdfTRABAJO PRACTICO 01-tutoria VIII-grupo 05.pdf
TRABAJO PRACTICO 01-tutoria VIII-grupo 05.pdf
VICTORMANUELMOGOLLON2
 
TECNICA SCAMPER (1).pdf
TECNICA SCAMPER (1).pdfTECNICA SCAMPER (1).pdf
TECNICA SCAMPER (1).pdf
ANAELENANACIONBONILL
 
Informe academico i ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...
Informe academico i  ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...Informe academico i  ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...
Informe academico i ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...
Angel Manchay Calvay
 
PPT PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO - SIFUENTES ROMERO DARIO ANTON...
PPT PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO - SIFUENTES ROMERO DARIO ANTON...PPT PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO - SIFUENTES ROMERO DARIO ANTON...
PPT PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO - SIFUENTES ROMERO DARIO ANTON...
DaroSifuentesRomero
 
Realidad problemática y antecedentes
Realidad problemática y antecedentesRealidad problemática y antecedentes
Realidad problemática y antecedentes
Julio Martinez
 
Proyecto de identidad vallejiana 2021 ii
Proyecto de identidad vallejiana 2021 iiProyecto de identidad vallejiana 2021 ii
Proyecto de identidad vallejiana 2021 ii
Solis Santillan
 
Politica ambiental ucv 1-okey
Politica ambiental ucv 1-okeyPolitica ambiental ucv 1-okey
Politica ambiental ucv 1-okey
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Tarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy mora
Tarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy moraTarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy mora
Tarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy mora
francycmorab
 
Obra teatral
Obra teatralObra teatral
PRESENTACION DEL ESTUDIANTE
PRESENTACION DEL ESTUDIANTEPRESENTACION DEL ESTUDIANTE
PRESENTACION DEL ESTUDIANTE
Diego Skt
 
Estructura de la monografía de investigación
Estructura de la monografía de investigaciónEstructura de la monografía de investigación
Estructura de la monografía de investigación
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
 
SESION 9-Plantilla paar el estudiante.docx
SESION 9-Plantilla paar el estudiante.docxSESION 9-Plantilla paar el estudiante.docx
SESION 9-Plantilla paar el estudiante.docx
AletoAlcaron
 

La actualidad más candente (20)

Guía práctica n° 08 dos
Guía práctica n° 08 dosGuía práctica n° 08 dos
Guía práctica n° 08 dos
 
Modelo de plan de liderazgo.. (2)
Modelo de plan de liderazgo.. (2)Modelo de plan de liderazgo.. (2)
Modelo de plan de liderazgo.. (2)
 
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)
 
COLLAGE - MOMENTOS RESILIENTES.pdf
COLLAGE - MOMENTOS RESILIENTES.pdfCOLLAGE - MOMENTOS RESILIENTES.pdf
COLLAGE - MOMENTOS RESILIENTES.pdf
 
La ciencia y su problemática (1).pptx
La ciencia y su problemática (1).pptxLa ciencia y su problemática (1).pptx
La ciencia y su problemática (1).pptx
 
CENTROIDES DE CUERPOS COMPUESTOS
CENTROIDES DE CUERPOS COMPUESTOSCENTROIDES DE CUERPOS COMPUESTOS
CENTROIDES DE CUERPOS COMPUESTOS
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
 
RVI N°061-2023-VI-UCV Aprueba Guía de elaboración de productos de investiga...
RVI N°061-2023-VI-UCV Aprueba Guía de elaboración de productos de investiga...RVI N°061-2023-VI-UCV Aprueba Guía de elaboración de productos de investiga...
RVI N°061-2023-VI-UCV Aprueba Guía de elaboración de productos de investiga...
 
TRABAJO PRACTICO 01-tutoria VIII-grupo 05.pdf
TRABAJO PRACTICO 01-tutoria VIII-grupo 05.pdfTRABAJO PRACTICO 01-tutoria VIII-grupo 05.pdf
TRABAJO PRACTICO 01-tutoria VIII-grupo 05.pdf
 
TECNICA SCAMPER (1).pdf
TECNICA SCAMPER (1).pdfTECNICA SCAMPER (1).pdf
TECNICA SCAMPER (1).pdf
 
Informe academico i ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...
Informe academico i  ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...Informe academico i  ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...
Informe academico i ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...
 
PPT PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO - SIFUENTES ROMERO DARIO ANTON...
PPT PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO - SIFUENTES ROMERO DARIO ANTON...PPT PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO - SIFUENTES ROMERO DARIO ANTON...
PPT PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO - SIFUENTES ROMERO DARIO ANTON...
 
Realidad problemática y antecedentes
Realidad problemática y antecedentesRealidad problemática y antecedentes
Realidad problemática y antecedentes
 
Proyecto de identidad vallejiana 2021 ii
Proyecto de identidad vallejiana 2021 iiProyecto de identidad vallejiana 2021 ii
Proyecto de identidad vallejiana 2021 ii
 
Politica ambiental ucv 1-okey
Politica ambiental ucv 1-okeyPolitica ambiental ucv 1-okey
Politica ambiental ucv 1-okey
 
Tarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy mora
Tarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy moraTarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy mora
Tarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy mora
 
Obra teatral
Obra teatralObra teatral
Obra teatral
 
PRESENTACION DEL ESTUDIANTE
PRESENTACION DEL ESTUDIANTEPRESENTACION DEL ESTUDIANTE
PRESENTACION DEL ESTUDIANTE
 
Estructura de la monografía de investigación
Estructura de la monografía de investigaciónEstructura de la monografía de investigación
Estructura de la monografía de investigación
 
SESION 9-Plantilla paar el estudiante.docx
SESION 9-Plantilla paar el estudiante.docxSESION 9-Plantilla paar el estudiante.docx
SESION 9-Plantilla paar el estudiante.docx
 

Similar a SEMANA 3 - PFA (1).pptx

Gestión de Proyectos
Gestión de ProyectosGestión de Proyectos
Gestión de Proyectos
Enrique Velasco
 
Marketing Estratégico Interno ANEIAP
Marketing Estratégico Interno ANEIAPMarketing Estratégico Interno ANEIAP
Marketing Estratégico Interno ANEIAP
John Edwin Gomez
 
Curso problema
Curso problemaCurso problema
Curso problema
Asohosval
 
Productos notables JUAN RODRIGUEZ CONTRERAS Realización Blogs Blogspot Blogger
Productos notables JUAN RODRIGUEZ CONTRERAS Realización Blogs Blogspot BloggerProductos notables JUAN RODRIGUEZ CONTRERAS Realización Blogs Blogspot Blogger
Productos notables JUAN RODRIGUEZ CONTRERAS Realización Blogs Blogspot Blogger
SEP
 
Productos Notables
Productos NotablesProductos Notables
Productos Notables
SEP
 
Sistemas de planeacion 2013
Sistemas de planeacion 2013Sistemas de planeacion 2013
Sistemas de planeacion 2013
Maestros Online
 
The Empowerment educations for all students
The Empowerment educations for all studentsThe Empowerment educations for all students
The Empowerment educations for all students
victor841798
 
CREA Y EMPRENDE 2022.docx
CREA Y EMPRENDE 2022.docxCREA Y EMPRENDE 2022.docx
CREA Y EMPRENDE 2022.docx
JuanCarlosMClemente
 
Gestión empresarial. cómo gestionar una empresa
Gestión empresarial. cómo gestionar una empresaGestión empresarial. cómo gestionar una empresa
Gestión empresarial. cómo gestionar una empresa
Yeilis
 
Pmsfl manual spanish original de pmi
Pmsfl manual spanish  original de pmiPmsfl manual spanish  original de pmi
Pmsfl manual spanish original de pmi
gsaavedram
 
Tareas extraclase
Tareas extraclaseTareas extraclase
Tareas extraclase
Xavier Jumbo
 
T05 leanf wfl_basic lean training_5perfection_20191110 es
T05 leanf wfl_basic lean training_5perfection_20191110 esT05 leanf wfl_basic lean training_5perfection_20191110 es
T05 leanf wfl_basic lean training_5perfection_20191110 es
Lean for work and Lean for life
 
Los retos
Los retos Los retos
Los retos
Emagister
 
Manual sobre estructura de proyectos interesante
Manual sobre estructura de proyectos interesanteManual sobre estructura de proyectos interesante
Manual sobre estructura de proyectos interesante
Jose Cervantes
 
Guia para el diseno de programas de capacitacion
Guia para el diseno de programas de capacitacionGuia para el diseno de programas de capacitacion
Guia para el diseno de programas de capacitacion
M.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga
 
Sistemas de planeacion 2013
Sistemas de planeacion 2013Sistemas de planeacion 2013
Sistemas de planeacion 2013
Maestros en Linea MX
 
DMAIC, SIPOC Y VSM.pptx
DMAIC, SIPOC Y VSM.pptxDMAIC, SIPOC Y VSM.pptx
DMAIC, SIPOC Y VSM.pptx
karlajaspe28
 
2020 Guia Proyecto Organizacional.pdf
2020 Guia Proyecto Organizacional.pdf2020 Guia Proyecto Organizacional.pdf
2020 Guia Proyecto Organizacional.pdf
lucycabrera10
 
Plan De Mejora
Plan De MejoraPlan De Mejora
Plan De Mejora
Juan Carlos Fernández
 
Plan De Mejora
Plan De MejoraPlan De Mejora
Plan De Mejora
Juan Carlos Fernández
 

Similar a SEMANA 3 - PFA (1).pptx (20)

Gestión de Proyectos
Gestión de ProyectosGestión de Proyectos
Gestión de Proyectos
 
Marketing Estratégico Interno ANEIAP
Marketing Estratégico Interno ANEIAPMarketing Estratégico Interno ANEIAP
Marketing Estratégico Interno ANEIAP
 
Curso problema
Curso problemaCurso problema
Curso problema
 
Productos notables JUAN RODRIGUEZ CONTRERAS Realización Blogs Blogspot Blogger
Productos notables JUAN RODRIGUEZ CONTRERAS Realización Blogs Blogspot BloggerProductos notables JUAN RODRIGUEZ CONTRERAS Realización Blogs Blogspot Blogger
Productos notables JUAN RODRIGUEZ CONTRERAS Realización Blogs Blogspot Blogger
 
Productos Notables
Productos NotablesProductos Notables
Productos Notables
 
Sistemas de planeacion 2013
Sistemas de planeacion 2013Sistemas de planeacion 2013
Sistemas de planeacion 2013
 
The Empowerment educations for all students
The Empowerment educations for all studentsThe Empowerment educations for all students
The Empowerment educations for all students
 
CREA Y EMPRENDE 2022.docx
CREA Y EMPRENDE 2022.docxCREA Y EMPRENDE 2022.docx
CREA Y EMPRENDE 2022.docx
 
Gestión empresarial. cómo gestionar una empresa
Gestión empresarial. cómo gestionar una empresaGestión empresarial. cómo gestionar una empresa
Gestión empresarial. cómo gestionar una empresa
 
Pmsfl manual spanish original de pmi
Pmsfl manual spanish  original de pmiPmsfl manual spanish  original de pmi
Pmsfl manual spanish original de pmi
 
Tareas extraclase
Tareas extraclaseTareas extraclase
Tareas extraclase
 
T05 leanf wfl_basic lean training_5perfection_20191110 es
T05 leanf wfl_basic lean training_5perfection_20191110 esT05 leanf wfl_basic lean training_5perfection_20191110 es
T05 leanf wfl_basic lean training_5perfection_20191110 es
 
Los retos
Los retos Los retos
Los retos
 
Manual sobre estructura de proyectos interesante
Manual sobre estructura de proyectos interesanteManual sobre estructura de proyectos interesante
Manual sobre estructura de proyectos interesante
 
Guia para el diseno de programas de capacitacion
Guia para el diseno de programas de capacitacionGuia para el diseno de programas de capacitacion
Guia para el diseno de programas de capacitacion
 
Sistemas de planeacion 2013
Sistemas de planeacion 2013Sistemas de planeacion 2013
Sistemas de planeacion 2013
 
DMAIC, SIPOC Y VSM.pptx
DMAIC, SIPOC Y VSM.pptxDMAIC, SIPOC Y VSM.pptx
DMAIC, SIPOC Y VSM.pptx
 
2020 Guia Proyecto Organizacional.pdf
2020 Guia Proyecto Organizacional.pdf2020 Guia Proyecto Organizacional.pdf
2020 Guia Proyecto Organizacional.pdf
 
Plan De Mejora
Plan De MejoraPlan De Mejora
Plan De Mejora
 
Plan De Mejora
Plan De MejoraPlan De Mejora
Plan De Mejora
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

SEMANA 3 - PFA (1).pptx

  • 1. PLAN EMPRENDEDOR DE MEJORA Problemática y Objetivos Sesión: 09
  • 3. RECORDAMOS: 1) ¿Qué es un problema? 2) ¿Qué tipos de problemas conocen? 3) En nuestro proyecto emprendedor, ¿qué tipos de problemas buscamos solucionar?
  • 4. Observamos el siguiente video: • https://www.youtube.com/watch?v=sf8L6vsStMs
  • 5. • Tener en cuenta: - Letra: Times New Roman - Tamaño: 12 - Interlineado: 1.5 - Texto: Justificado - Normas APA - Márgenes:
  • 6. La problemática busca describir una situación en cuestión que debe ser resuelto, es el punto de partida que da el enfoque y se obliga a centrarse en algo concreto. Plantear el problema es establecer claramente cada uno de los aspectos que lo comprenden, permitiendo de esta manera “plantear” con claridad qué, cómo, para qué y por qué se debe realizar el estudio propuesto. Se recomienda redactarlo a través de párrafos y cada párrafo debe contener como máximo diez líneas, debiendo existir coherencia entre uno y otro (secuencia lógica). Plan Emprendedor de Mejora: Problemática PARA DEFINIR CORRECTAMENTE UN PROBLEMA ¿QUÉ OCURRE? ¿CÓMO OCURRE? ¿CUÁNDO OCURRE? ¿DÓNDE OCURRE?
  • 7. PARTICIPAMOS EN CLASE De manera individual, cada estudiante deberá continuar o elaborar su problemática seleccionada. Se recomienda redactar su problemática desde un plano internacional y nacional (para conocer la misma) y luego relacionarlo en su persona en la cual se basará su proyecto de plan de mejora. Plantear su pregunta problema: ¿De qué manera afecta la procrastinación en mi desarrollo académico?
  • 8. Plan Emprendedor de Mejora: Objetivos C A R A C T E R Í S T I C A S OBJETIVOS Corresponden a lo que se aspira alcanzar. Son guías que orientan el camino de nuestro proyecto emprendedor. CLAROS: Deben entenderse sin mayor complicaciones lo que quieres lograr. MEDIBLES: Sus resultados deben poderse constatar con base en la información recolectada. REALISTAS Y ALCANZABLES: Deben ser capaz de cumplirlos y no te olvides que al final de tu proyecto debes mostrar los resultados que obtuviste o tus evidencias Sin ellos no sabríamos hacia dónde queremos llegar.
  • 9. El objetivo general: Define dónde queremos llegar y permite determinar la finalidad de estudio. Responden a las preguntas: ¿para qué? ¿Qué quiero lograr con mi proyecto emprendedor? Los objetivos específicos: Define las estrategias para alcanzar el objetivo general. Responden a las preguntas: ¿cómo alcanzaremos el objetivo general? ¿Cómo voy a lograrlo?
  • 11. Finalizan su problemática seleccionada además de plantear su objetivo general y los objetivos específicos de su proyecto emprendedor de plan de mejora. TRABAJO PRACTICO PRODUCTO N.º 09
  • 12. Plan Emprendedor de mejora Acciones y actividades a realizar Sesión: 10 https://lh3.googleusercontent.com/xX9H5MWtA_-k3315YqNZ7QlcjjzU9oD0JzFjzgphtDDOVVorm800h0g7nGHsY37coXqdiGA=s170
  • 13. OBSERVAMOS EL SIGUIENTE VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=xjoNr3uQwFY
  • 14. Responden a las siguientes interrogantes: 1. ¿Qué es procrastinar? 2. ¿Qué acciones de mejora podemos realizar? 3. ¿Por qué y para qué debemos dejar de postergar nuestras actividades por realizar ?
  • 16. Plan Emprendedor de Mejora: Acciones y actividades a realizar V. ACCIONES Y/O ACTIVIDADES A REALIZAR (explicar la utilidad): En este apartado se desarrollará las acciones concretas a realizar, recursos a utilizar y tiempos estimados en base al resultado. Completar el siguiente recuadro:
  • 17. RUTINAA CAMBIAR: (describe) OBJETIVO ESPECÍFICO ACCIONES A IMPLEMENTAR ACCIONES DE SEGUIMIENTO RECURSOS NECESARIOS INICIO FIN RESULTADOS 1.- 2.- 3.- V. ACTIVIDADES A REALIZAR (te recomiendo tomar evidencias de tus acciones a realizar).
  • 18. De manera individual, cada estudiante finaliza el apartado “V. Acciones o actividades a realizar” y lo adjunta a la plataforma Clementina. TRABAJO PRACTICO PRODUCTO N.° 10
  • 21. Plan Emprendedor de Mejora: Cronograma y Seguimiento de Acciones VI. CRONOGRAMA En esta apartado se detallará el proceso desarrollado en el presente plan emprendedor. VII. SEGUIMIENTO DE LAS ACCIONES En esta apartado se desarrollará la matriz de seguimiento.
  • 22. V. CRONOGRAMA En este apartado se detallará el proceso desarrollado en el presente plan emprendedor. MESES SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ACTIVIDADES 1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5
  • 23. VI. SEGUIMIENTO DE LAS ACCIONES En este apartado se desarrollará la matriz de seguimiento. ACCIÓN A IMPLEMENTAR ACCIÓN DE SEGUIMIENTO COMENTARIO DE EJECUCIÓN OBSERVACIÓN RESULTADO ESPERADO EVIDENCIA
  • 25. Plan Emprendedor de Mejora: Resultados y Anexos VIII. RESULTADOS En este apartado se explicará la matriz de resultados, lo cual nos permitirá visualizar si el plan emprendedor, fue viable. IX. ANEXOS En este apartado se adjunta documentos que fueron parte de la investigación.
  • 26. VIII. RESULTADOS En esta apartado se explicará la matriz de resultados, lo cual nos permitirá visualizar si el plan emprendedor, fue viable. RUTINA A CAMBIAR OBJETIVO (O.G./O.E.) ACCIÓN DE SEGUIMIENTO OBSERVACIÓN RESULTADO ESPERADO EVIDENCIA