SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE :DOCENTE :
• Econ. Vanessa Míñope Colunche
COSTOCOSTO
TOTAL DE UNTOTAL DE UN
PRODUCTOPRODUCTO
Semana 8
• Calcular el costo monetario total de un
determinado volumen de productos
∗ En un sistema de economía de mercado, la empresa
privada realiza la acción productiva fundamental.
∗ La empresa es la unidad económica de producción
encargada de combinar los factores productivos
como trabajo, capital y recursos naturales para
producir bienes y servicios que después se venden en
el mercado
Empresa
∗ Toda empresa realiza una serie egresos u obligaciones
para producir bienes y servicios, a los que se
denomina COSTOS DE PRODUCCIÓN .
∗ LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN se dividen en :
∗ COSTO FIJO TOTAL (CFT)
∗ COTO VARIABLE TOTAL (CVT)
Costos de la Empresa
COSTO TOTAL
DE PRODUCCIÓN
CT= CFT+CVT
∗ En el caso de una empresa textil que produce
camisas, los costos fijos son los costos del edificio, de
la maquinaria, electricidad del local. Estos costos no
dependen del nivel de producción y por tanto sólo se
pueden evitar cerrando la empresa.
∗ Los costos variables son los costos del trabajo y la
materia prima. Los CV aumentan conforme
incrementa la producción
Ejemplo
COSTO FIJO
(CFT)
COSTO VARIABLE
CVT
∗ Es el costo variable de producir y vender una sola
unidad del producto
∗ CVU= CVT
Q
COSTO VARIABLE UNITARIO
CT= CFT+ (CVU X Q)
CÓMO SE CALCULA LA UTILIDAD QUE
PROPORCIONA UN PRODUCTO
LA UTILIDAD DE LA EMPRESA
∗ Las empresas son creadas con el propósito de
producir bienes y servicios obteniendo de cada
operación de venta una ‘utilidad’. (Margen de
contribución)
UTILIDAD
UTILIDAD= INGRESO TOTAL – COSTO TOTAL
UTILIDAD= (PV x Q) – (CFT + CVT)
UTILIDAD = (PV x Q) – (CFT + CVU x Q)
MARGEN DE CONTRIBUCIÓN
∗ Es la cantidad de dinero que se espera ganar al vender
un producto o servicio
∗ Es la diferencia entre el precio de venta de un
producto y su costo variable
∗ Se conoce como MARGEN DE CONTRIBUCIÓN,
porque muestra cómo contribuyen los productos a
cubrir los costos fijos y a generar la utilidad neta
que todo negocio persigue
MC= P V – COSTO VARIABLE UNITARIO
∗ Ejm:
Un comerciante que vende un determinado artículo a
s/100 la unidad, su costo variable es s/60 cada uno.
Hallar el Margen de contribución.
PUNTO DE EQUILIBRIO
∗ Para planear el volumen de producción, el empresario
debe saber con anticipación que cantidad de productos
debe fabricar para alcanzar a cubrir todos los gastos que
genera en su proceso operativo
∗ Toda empresa debe conocer cuál es el punto o nivel de
producción en el que no gana ni pierde
∗ Es decir sus ingresos cubren sus gastos= PTO EQUILIBRIO
PUNTO DE EQUILIBRIO
∗ Ingreso total= costo total
∗ PV x Q = CFT + (CVU x Q)
∗ PVx Q – (CVU x Q)= CFT
∗ Q(PV-CVU)= CFT
PUNTO DE EQUILIBRIO= Unidades producidas en el que la empresa no
gana ni pierde
Pto equilibrio= CFT
MC
Pto equilibrio= CFT
PV-CVU
ingresos
costos
Ejercicio
∗ Un comerciante que vende un determinado artículo a
s/100 la unidad, los que compra a s/60 cada uno,
desea conocer su punto de equilibrio mensual,
sabiendo que sus costos fijos es de S/2000. Hallar el
Margen de contribución y el punto de equilibrio
Semana 8  9
Semana 8  9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de matematica
Ensayo de matematicaEnsayo de matematica
Ensayo de matematica
ronald ladino
 
Ejercicios De Repaso
Ejercicios De RepasoEjercicios De Repaso
Ejercicios De Repaso
Manuel Bolaños
 
Diapositivas punto de equilibrio
Diapositivas punto de equilibrioDiapositivas punto de equilibrio
Diapositivas punto de equilibrioMariacastellanosca
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
Jorge Alberto Larios Melchor
 
Umbral de rentabilidad
Umbral de rentabilidadUmbral de rentabilidad
Umbral de rentabilidadyits
 
Exposicion de punto de equilibrio
Exposicion de punto de equilibrioExposicion de punto de equilibrio
Exposicion de punto de equilibrio
CAROLINA SIMANCA
 
4.1 aplicaciones a la administración de ec. de 1 er y 2do grado
4.1 aplicaciones a la administración de ec. de 1 er y 2do grado4.1 aplicaciones a la administración de ec. de 1 er y 2do grado
4.1 aplicaciones a la administración de ec. de 1 er y 2do gradoCecilia Lima
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
ramirobedoya68
 
Proyección financiera punto de equilibrio
Proyección financiera punto de equilibrioProyección financiera punto de equilibrio
Proyección financiera punto de equilibrio
RUBIT ESMERALDA SOLORIO GARCÍA
 
Punto equilibrio jose
Punto equilibrio josePunto equilibrio jose
Punto equilibrio josejtizon
 
Trabajo de contabilidad exposicion
Trabajo de contabilidad exposicionTrabajo de contabilidad exposicion
Trabajo de contabilidad exposicion
Jose Antonio Quispe Condori
 
Costos Básicos
Costos BásicosCostos Básicos
Costos Básicos
cerzain
 
Punto de equilibrio para negocios rentables
Punto de equilibrio para negocios rentablesPunto de equilibrio para negocios rentables
Punto de equilibrio para negocios rentables
Pedro Venegas Rodriguez
 
Jimena
JimenaJimena
Jimena27MAYO
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
veinti tres
 
Punto de Equilibrio
Punto de EquilibrioPunto de Equilibrio
Punto de Equilibrio
Miguel Angel Becerra Bringas
 
Punto De Equilibrio
Punto De EquilibrioPunto De Equilibrio
Punto De Equilibriomaricela
 
Calculo del coste de ventas
Calculo del coste de ventasCalculo del coste de ventas
Calculo del coste de ventas
AFICE
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo de matematica
Ensayo de matematicaEnsayo de matematica
Ensayo de matematica
 
Ingresos
IngresosIngresos
Ingresos
 
Ejercicios De Repaso
Ejercicios De RepasoEjercicios De Repaso
Ejercicios De Repaso
 
Diapositivas punto de equilibrio
Diapositivas punto de equilibrioDiapositivas punto de equilibrio
Diapositivas punto de equilibrio
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Umbral de rentabilidad
Umbral de rentabilidadUmbral de rentabilidad
Umbral de rentabilidad
 
Exposicion de punto de equilibrio
Exposicion de punto de equilibrioExposicion de punto de equilibrio
Exposicion de punto de equilibrio
 
4.1 aplicaciones a la administración de ec. de 1 er y 2do grado
4.1 aplicaciones a la administración de ec. de 1 er y 2do grado4.1 aplicaciones a la administración de ec. de 1 er y 2do grado
4.1 aplicaciones a la administración de ec. de 1 er y 2do grado
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Proyección financiera punto de equilibrio
Proyección financiera punto de equilibrioProyección financiera punto de equilibrio
Proyección financiera punto de equilibrio
 
Punto equilibrio jose
Punto equilibrio josePunto equilibrio jose
Punto equilibrio jose
 
Trabajo de contabilidad exposicion
Trabajo de contabilidad exposicionTrabajo de contabilidad exposicion
Trabajo de contabilidad exposicion
 
El Punto De Equilibrio
El Punto De EquilibrioEl Punto De Equilibrio
El Punto De Equilibrio
 
Costos Básicos
Costos BásicosCostos Básicos
Costos Básicos
 
Punto de equilibrio para negocios rentables
Punto de equilibrio para negocios rentablesPunto de equilibrio para negocios rentables
Punto de equilibrio para negocios rentables
 
Jimena
JimenaJimena
Jimena
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Punto de Equilibrio
Punto de EquilibrioPunto de Equilibrio
Punto de Equilibrio
 
Punto De Equilibrio
Punto De EquilibrioPunto De Equilibrio
Punto De Equilibrio
 
Calculo del coste de ventas
Calculo del coste de ventasCalculo del coste de ventas
Calculo del coste de ventas
 

Destacado

Taller de costos 1
Taller de costos 1Taller de costos 1
Taller de costos 1
Hernando
 
Uniminuto
UniminutoUniminuto
Uniminuto
Jhoay24
 
Jenifer marentes economia de escala
Jenifer marentes economia de escalaJenifer marentes economia de escala
Jenifer marentes economia de escala
contabilidadyf
 
Taller de costos
Taller de costosTaller de costos
Taller de costos
sonia.malquin
 
¿Cómo calcular el punto de equilibrio cuando comercializamos más de un producto?
¿Cómo calcular el punto de equilibrio cuando comercializamos más de un producto?¿Cómo calcular el punto de equilibrio cuando comercializamos más de un producto?
¿Cómo calcular el punto de equilibrio cuando comercializamos más de un producto?Miguel Angel Frias Ponce
 
Taller Costos
Taller CostosTaller Costos
Taller Costoszulema77
 
Costos y punto de equilibrio
Costos y punto de equilibrioCostos y punto de equilibrio
Costos y punto de equilibrioCARLOS MASSUH
 
Contabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos IContabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos I
Videoconferencias UTPL
 
Taller De Contabilidad
Taller De ContabilidadTaller De Contabilidad
Taller De Contabilidad
lewes30
 

Destacado (11)

Taller de costos 1
Taller de costos 1Taller de costos 1
Taller de costos 1
 
Uniminuto
UniminutoUniminuto
Uniminuto
 
Jenifer marentes economia de escala
Jenifer marentes economia de escalaJenifer marentes economia de escala
Jenifer marentes economia de escala
 
Taller de costos
Taller de costosTaller de costos
Taller de costos
 
¿Cómo calcular el punto de equilibrio cuando comercializamos más de un producto?
¿Cómo calcular el punto de equilibrio cuando comercializamos más de un producto?¿Cómo calcular el punto de equilibrio cuando comercializamos más de un producto?
¿Cómo calcular el punto de equilibrio cuando comercializamos más de un producto?
 
Contabilidad de costos 1
Contabilidad de costos 1Contabilidad de costos 1
Contabilidad de costos 1
 
Taller Costos
Taller CostosTaller Costos
Taller Costos
 
Costos y punto de equilibrio
Costos y punto de equilibrioCostos y punto de equilibrio
Costos y punto de equilibrio
 
Contabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos IContabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos I
 
Taller De Contabilidad
Taller De ContabilidadTaller De Contabilidad
Taller De Contabilidad
 
Costos1 guíalibro2012drottoayalatrujillo
Costos1 guíalibro2012drottoayalatrujilloCostos1 guíalibro2012drottoayalatrujillo
Costos1 guíalibro2012drottoayalatrujillo
 

Similar a Semana 8 9

PRESENTACO CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS 24092021.pptx
PRESENTACO CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS 24092021.pptxPRESENTACO CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS 24092021.pptx
PRESENTACO CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS 24092021.pptx
rosi68
 
punto_de_equilibrio (1).pptx
punto_de_equilibrio (1).pptxpunto_de_equilibrio (1).pptx
punto_de_equilibrio (1).pptx
MartinEsquivel18
 
LOS COSTOS DE PRODUCCION.pptx
LOS COSTOS DE PRODUCCION.pptxLOS COSTOS DE PRODUCCION.pptx
LOS COSTOS DE PRODUCCION.pptx
alexparedes65
 
Costos de produccion y sus relaciones gráficas
Costos de produccion y sus relaciones gráficasCostos de produccion y sus relaciones gráficas
Costos de produccion y sus relaciones gráficas
Kathe12345697
 
Teoría de producción y los costos
Teoría de producción y los costosTeoría de producción y los costos
Teoría de producción y los costossusan0209
 
Teoría de la Producción
Teoría de la ProducciónTeoría de la Producción
Teoría de la Producciónmarycristy1686
 
La empresa y sus funciones
La empresa y sus funcionesLa empresa y sus funciones
La empresa y sus funcionesmpavonlozano
 
4. filminas produccion y costos y mercados competitivos
4. filminas produccion y costos y mercados competitivos4. filminas produccion y costos y mercados competitivos
4. filminas produccion y costos y mercados competitivos
ernestus2007
 
punto_de_equilibrio.pptx
punto_de_equilibrio.pptxpunto_de_equilibrio.pptx
punto_de_equilibrio.pptx
YulisaCondori1
 
00 Modulo 3.pptx
00 Modulo 3.pptx00 Modulo 3.pptx
00 Modulo 3.pptx
GiselleNuezDuran
 
Clase 12
Clase 12Clase 12
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
erickhuamanchumoluis
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptxCOSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
JEFFERSONALDHAIRMAMA
 
Punto muerto
Punto muertoPunto muerto
Punto muertoUO
 
costos-de-produccion.ppt
costos-de-produccion.pptcostos-de-produccion.ppt
costos-de-produccion.ppt
MiguelQuesquenrodas
 
Costos de Producción.ppt
Costos de Producción.pptCostos de Producción.ppt
Costos de Producción.ppt
JaimeAbelCrispinEnri
 
Costos de-produccion
Costos de-produccionCostos de-produccion
Costos de-produccion
NormaCaballero10
 
Loscostosenlasempresas 121106102417-phpapp01
Loscostosenlasempresas 121106102417-phpapp01Loscostosenlasempresas 121106102417-phpapp01
Loscostosenlasempresas 121106102417-phpapp01
jose narvaez
 

Similar a Semana 8 9 (20)

PRESENTACO CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS 24092021.pptx
PRESENTACO CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS 24092021.pptxPRESENTACO CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS 24092021.pptx
PRESENTACO CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS 24092021.pptx
 
punto_de_equilibrio (1).pptx
punto_de_equilibrio (1).pptxpunto_de_equilibrio (1).pptx
punto_de_equilibrio (1).pptx
 
LOS COSTOS DE PRODUCCION.pptx
LOS COSTOS DE PRODUCCION.pptxLOS COSTOS DE PRODUCCION.pptx
LOS COSTOS DE PRODUCCION.pptx
 
Costos de produccion y sus relaciones gráficas
Costos de produccion y sus relaciones gráficasCostos de produccion y sus relaciones gráficas
Costos de produccion y sus relaciones gráficas
 
Teoría de producción y los costos
Teoría de producción y los costosTeoría de producción y los costos
Teoría de producción y los costos
 
Teoría de la Producción
Teoría de la ProducciónTeoría de la Producción
Teoría de la Producción
 
La empresa y sus funciones
La empresa y sus funcionesLa empresa y sus funciones
La empresa y sus funciones
 
4. filminas produccion y costos y mercados competitivos
4. filminas produccion y costos y mercados competitivos4. filminas produccion y costos y mercados competitivos
4. filminas produccion y costos y mercados competitivos
 
punto_de_equilibrio.pptx
punto_de_equilibrio.pptxpunto_de_equilibrio.pptx
punto_de_equilibrio.pptx
 
punto_de_equilibrio.pptx
punto_de_equilibrio.pptxpunto_de_equilibrio.pptx
punto_de_equilibrio.pptx
 
00 Modulo 3.pptx
00 Modulo 3.pptx00 Modulo 3.pptx
00 Modulo 3.pptx
 
Clase 12
Clase 12Clase 12
Clase 12
 
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptxCOSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
 
Punto muerto
Punto muertoPunto muerto
Punto muerto
 
costos-de-produccion.ppt
costos-de-produccion.pptcostos-de-produccion.ppt
costos-de-produccion.ppt
 
Costos de Producción.ppt
Costos de Producción.pptCostos de Producción.ppt
Costos de Producción.ppt
 
Costos de-produccion
Costos de-produccionCostos de-produccion
Costos de-produccion
 
Loscostosenlasempresas 121106102417-phpapp01
Loscostosenlasempresas 121106102417-phpapp01Loscostosenlasempresas 121106102417-phpapp01
Loscostosenlasempresas 121106102417-phpapp01
 
cap-5-punto-de-equilib.ppt
cap-5-punto-de-equilib.pptcap-5-punto-de-equilib.ppt
cap-5-punto-de-equilib.ppt
 

Más de Vanessa Janett Míñope Colunche (13)

Cuestinario de negocios
Cuestinario de negociosCuestinario de negocios
Cuestinario de negocios
 
Cuestionario de economia
Cuestionario de economiaCuestionario de economia
Cuestionario de economia
 
Semana 6 7
Semana 6 7Semana 6 7
Semana 6 7
 
Semana 8.pptx......
Semana 8.pptx......Semana 8.pptx......
Semana 8.pptx......
 
Sector externo y la balanza de pagos
Sector externo y la balanza de pagosSector externo y la balanza de pagos
Sector externo y la balanza de pagos
 
Semana 4 5
Semana 4 5Semana 4 5
Semana 4 5
 
Semana 3 4 negocios
Semana 3  4 negociosSemana 3  4 negocios
Semana 3 4 negocios
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Semana 1[1]
Semana 1[1]Semana 1[1]
Semana 1[1]
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Finlandia[1]
Finlandia[1]Finlandia[1]
Finlandia[1]
 

Semana 8 9

  • 1. DOCENTE :DOCENTE : • Econ. Vanessa Míñope Colunche COSTOCOSTO TOTAL DE UNTOTAL DE UN PRODUCTOPRODUCTO Semana 8
  • 2. • Calcular el costo monetario total de un determinado volumen de productos
  • 3. ∗ En un sistema de economía de mercado, la empresa privada realiza la acción productiva fundamental. ∗ La empresa es la unidad económica de producción encargada de combinar los factores productivos como trabajo, capital y recursos naturales para producir bienes y servicios que después se venden en el mercado Empresa
  • 4. ∗ Toda empresa realiza una serie egresos u obligaciones para producir bienes y servicios, a los que se denomina COSTOS DE PRODUCCIÓN . ∗ LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN se dividen en : ∗ COSTO FIJO TOTAL (CFT) ∗ COTO VARIABLE TOTAL (CVT) Costos de la Empresa
  • 6. ∗ En el caso de una empresa textil que produce camisas, los costos fijos son los costos del edificio, de la maquinaria, electricidad del local. Estos costos no dependen del nivel de producción y por tanto sólo se pueden evitar cerrando la empresa. ∗ Los costos variables son los costos del trabajo y la materia prima. Los CV aumentan conforme incrementa la producción Ejemplo
  • 9. ∗ Es el costo variable de producir y vender una sola unidad del producto ∗ CVU= CVT Q COSTO VARIABLE UNITARIO CT= CFT+ (CVU X Q)
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. CÓMO SE CALCULA LA UTILIDAD QUE PROPORCIONA UN PRODUCTO
  • 15. LA UTILIDAD DE LA EMPRESA ∗ Las empresas son creadas con el propósito de producir bienes y servicios obteniendo de cada operación de venta una ‘utilidad’. (Margen de contribución)
  • 16. UTILIDAD UTILIDAD= INGRESO TOTAL – COSTO TOTAL UTILIDAD= (PV x Q) – (CFT + CVT) UTILIDAD = (PV x Q) – (CFT + CVU x Q)
  • 17. MARGEN DE CONTRIBUCIÓN ∗ Es la cantidad de dinero que se espera ganar al vender un producto o servicio ∗ Es la diferencia entre el precio de venta de un producto y su costo variable ∗ Se conoce como MARGEN DE CONTRIBUCIÓN, porque muestra cómo contribuyen los productos a cubrir los costos fijos y a generar la utilidad neta que todo negocio persigue MC= P V – COSTO VARIABLE UNITARIO
  • 18. ∗ Ejm: Un comerciante que vende un determinado artículo a s/100 la unidad, su costo variable es s/60 cada uno. Hallar el Margen de contribución.
  • 19. PUNTO DE EQUILIBRIO ∗ Para planear el volumen de producción, el empresario debe saber con anticipación que cantidad de productos debe fabricar para alcanzar a cubrir todos los gastos que genera en su proceso operativo ∗ Toda empresa debe conocer cuál es el punto o nivel de producción en el que no gana ni pierde ∗ Es decir sus ingresos cubren sus gastos= PTO EQUILIBRIO
  • 20. PUNTO DE EQUILIBRIO ∗ Ingreso total= costo total ∗ PV x Q = CFT + (CVU x Q) ∗ PVx Q – (CVU x Q)= CFT ∗ Q(PV-CVU)= CFT PUNTO DE EQUILIBRIO= Unidades producidas en el que la empresa no gana ni pierde Pto equilibrio= CFT MC Pto equilibrio= CFT PV-CVU
  • 22. Ejercicio ∗ Un comerciante que vende un determinado artículo a s/100 la unidad, los que compra a s/60 cada uno, desea conocer su punto de equilibrio mensual, sabiendo que sus costos fijos es de S/2000. Hallar el Margen de contribución y el punto de equilibrio