SlideShare una empresa de Scribd logo
PUNTO MUERTO O UMBRAL DE RENTABILIDAD Juan Pablo Medina de la Cruz Economía y Organización de Empresas 2º de Bachillerato
PUNTO MUERTO o UMBRAL DE RENTABILIDAD Permite conocer el volumen de ventas que es necesario para que la empresa o departamento cubra la totalidad de sus costes.   Se llama  Punto Muerto  porque en el la empresa no obtiene ni beneficios ni pérdidas. Es el  Umbral de Rentabilidad  porque a partir de ese punto la empresa empieza a obtener beneficios. Juan Pablo Medina de la Cruz Punto Muerto Economía y Org de Empresas 2º Bto.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Juan Pablo Medina de la Cruz Punto Muerto Economía y Org de Empresas 2º Bto. CÁLCULO DEL PUNTO MUERTO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Juan Pablo Medina de la Cruz Punto Muerto Economía y Org de Empresas 2º Bto. CÁLCULO DEL PUNTO MUERTO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],(Es decir Beneficio = 0) Punto Muerto Economía y Org de Empresas 2º Bto. Juan Pablo Medina de la Cruz CÁLCULO DEL PUNTO MUERTO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],  CF Q*  =     P  –  Cvu Juan Pablo Medina de la Cruz Punto Muerto Economía y Org de Empresas 2º Bto. CÁLCULO DEL PUNTO MUERTO
Juan Pablo Medina de la Cruz Punto Muerto Economía y Org de Empresas 2º Bto. I Q I  Curva de Ingresos REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL PUNTO MUERTO
Juan Pablo Medina de la Cruz Punto Muerto Economía y Org de Empresas 2º Bto. CV Q C CF CT Curva de Costes Totales CT = CF + CV REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL PUNTO MUERTO
Juan Pablo Medina de la Cruz Punto Muerto Economía y Org de Empresas 2º Bto. I Volumen de Producción (Q*) para el que coinciden Ingresos y Costes ( I = C ) Q I , C Q* CT REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL PUNTO MUERTO
Juan Pablo Medina de la Cruz Punto Muerto Economía y Org de Empresas 2º Bto. I CT Q I , C Q* Beneficios ( I  > CT ) Punto Muerto Pérdidas ( I < CT ) REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL PUNTO MUERTO
Una empresa fabrica teléfonos móviles y desea conocer la cantidad que ha de vender para no perder dinero. Las  instalaciones, maquinaria y mobiliario  suponen unos costes de 750.000 euros, y  fabricar cada terminal movil  se hace con un coste de 220 euros. Los teléfonos móviles  se venden a un precio  de 270 euros. EJEMPLO PARA EL CÁLCULO DEL PUNTO MUERTO Juan Pablo Medina de la Cruz Punto Muerto Economía y Org de Empresas 2º Bto. EJEMPLO
EJEMPLO PARA EL CÁLCULO DEL PUNTO MUERTO Juan Pablo Medina de la Cruz Punto Muerto Economía y Org de Empresas 2º Bto. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],  CF Q*  =     P  –  Cvu =   15.000 móviles   750.000 =     270  –  220 A partir de 15.000 teléfonos móviles vendidos la empresa comienza a obtener beneficios. Por tanto el Punto Muerto o Umbral de Rentabilidad es de 15.000 teléfonos.
EJEMPLO PARA EL CÁLCULO DEL PUNTO MUERTO Juan Pablo Medina de la Cruz Punto Muerto Economía y Org de Empresas 2º Bto. A partir de 15.000 teléfonos móviles vendidos la empresa comienza a obtener beneficios. Por tanto el Punto Muerto o Umbral de Rentabilidad es de 15.000 teléfonos.
EJEMPLO PARA EL CÁLCULO DEL PUNTO MUERTO Juan Pablo Medina de la Cruz Punto Muerto Economía y Org de Empresas 2º Bto. A partir de 15.000 teléfonos móviles vendidos la empresa comienza a obtener beneficios. Por tanto el Punto Muerto o Umbral de Rentabilidad es de 15.000 teléfonos.
© Juan Pablo Medina de la Cruz Departamento de Administración y Gestión I.E.S. Luis de Morales Arroyo de la Luz. PUNTO MUERTO o UMBRAL DE RENTABILIDAD ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La balanza de pagos
La balanza de pagosLa balanza de pagos
La balanza de pagos
Manuel Bedoya D
 
Ejercicios resueltos produccion
Ejercicios resueltos produccionEjercicios resueltos produccion
Ejercicios resueltos produccion
Juan Carlos Aguado Franco
 
Balanza de pagos
Balanza de pagos Balanza de pagos
Negociacion internacional
Negociacion internacionalNegociacion internacional
Negociacion internacional
Juan Jose Orozco
 
Oferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregadaOferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregada
Ricardo Romero
 
Capítulo 11 la fijación de los precios con poder de mercado
Capítulo 11 la fijación de los precios con poder de mercadoCapítulo 11 la fijación de los precios con poder de mercado
Capítulo 11 la fijación de los precios con poder de mercado
DannyMendoza1981
 
Capítulo 8 La maximización de los beneficios y la oferta competitiva
Capítulo 8 La maximización de los beneficios y la oferta competitivaCapítulo 8 La maximización de los beneficios y la oferta competitiva
Capítulo 8 La maximización de los beneficios y la oferta competitiva
DannyMendoza1981
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
naty2516
 
El poder de mercado
El poder de mercado El poder de mercado
El poder de mercado
David Enrique Garcia Guevara
 
Ejercicios resueltos de oferta y demanda
Ejercicios resueltos de oferta y demandaEjercicios resueltos de oferta y demanda
Ejercicios resueltos de oferta y demanda
Juan Carlos Aguado Franco
 
Imperfecciones del mercado
Imperfecciones del mercadoImperfecciones del mercado
Imperfecciones del mercadoAntuan Ferry
 
Fallos del mercado
Fallos del mercadoFallos del mercado
Fallos del mercado
Camilo M
 
Comercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshareComercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshareShusey
 
Los negocios internacionales
Los negocios internacionalesLos negocios internacionales
Los negocios internacionales
Faustino Maldonado
 
Análisis de oferta demanda con impuesto
Análisis de oferta demanda con impuestoAnálisis de oferta demanda con impuesto
Análisis de oferta demanda con impuestogjacevedo
 
Lectura 1 la competencia monopolisitca y el oligopolio
Lectura 1 la competencia monopolisitca y el oligopolioLectura 1 la competencia monopolisitca y el oligopolio
Lectura 1 la competencia monopolisitca y el oligopolio
julio huamantalla
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
GabrielMurilloGutier
 
Pib conceptos basicos y metodo de calculo
Pib conceptos basicos y metodo de calculoPib conceptos basicos y metodo de calculo
Pib conceptos basicos y metodo de calculoXaviSP10
 

La actualidad más candente (20)

La balanza de pagos
La balanza de pagosLa balanza de pagos
La balanza de pagos
 
Ejercicios resueltos produccion
Ejercicios resueltos produccionEjercicios resueltos produccion
Ejercicios resueltos produccion
 
Balanza de pagos
Balanza de pagos Balanza de pagos
Balanza de pagos
 
Negociacion internacional
Negociacion internacionalNegociacion internacional
Negociacion internacional
 
Oferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregadaOferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregada
 
Capítulo 11 la fijación de los precios con poder de mercado
Capítulo 11 la fijación de los precios con poder de mercadoCapítulo 11 la fijación de los precios con poder de mercado
Capítulo 11 la fijación de los precios con poder de mercado
 
Capítulo 8 La maximización de los beneficios y la oferta competitiva
Capítulo 8 La maximización de los beneficios y la oferta competitivaCapítulo 8 La maximización de los beneficios y la oferta competitiva
Capítulo 8 La maximización de los beneficios y la oferta competitiva
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
 
El poder de mercado
El poder de mercado El poder de mercado
El poder de mercado
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Ejercicios resueltos de oferta y demanda
Ejercicios resueltos de oferta y demandaEjercicios resueltos de oferta y demanda
Ejercicios resueltos de oferta y demanda
 
Imperfecciones del mercado
Imperfecciones del mercadoImperfecciones del mercado
Imperfecciones del mercado
 
Fallos del mercado
Fallos del mercadoFallos del mercado
Fallos del mercado
 
Comercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshareComercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshare
 
Los negocios internacionales
Los negocios internacionalesLos negocios internacionales
Los negocios internacionales
 
Análisis de oferta demanda con impuesto
Análisis de oferta demanda con impuestoAnálisis de oferta demanda con impuesto
Análisis de oferta demanda con impuesto
 
Lectura 1 la competencia monopolisitca y el oligopolio
Lectura 1 la competencia monopolisitca y el oligopolioLectura 1 la competencia monopolisitca y el oligopolio
Lectura 1 la competencia monopolisitca y el oligopolio
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Pib conceptos basicos y metodo de calculo
Pib conceptos basicos y metodo de calculoPib conceptos basicos y metodo de calculo
Pib conceptos basicos y metodo de calculo
 
Duopolio & oligopsonio
Duopolio & oligopsonioDuopolio & oligopsonio
Duopolio & oligopsonio
 

Destacado

Umbral de rentabilidad
Umbral de rentabilidadUmbral de rentabilidad
Umbral de rentabilidadyits
 
Costos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variablesCostos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variableslinocup
 
Direccion Empresarial
Direccion EmpresarialDireccion Empresarial
Direccion Empresarialboxcarracer
 
Pasos Para Calcular Una NóMina
Pasos Para Calcular Una NóMinaPasos Para Calcular Una NóMina
Pasos Para Calcular Una NóMinaCarolina Glez
 
Ejercicios selectividad (resumen fórmulas y para problemas selectividad)
Ejercicios selectividad (resumen fórmulas y para problemas selectividad)Ejercicios selectividad (resumen fórmulas y para problemas selectividad)
Ejercicios selectividad (resumen fórmulas y para problemas selectividad)
JuanLu Perez
 
Marta gómez gómez
Marta gómez gómezMarta gómez gómez
Marta gómez gómez
Susana López Romero
 

Destacado (6)

Umbral de rentabilidad
Umbral de rentabilidadUmbral de rentabilidad
Umbral de rentabilidad
 
Costos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variablesCostos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variables
 
Direccion Empresarial
Direccion EmpresarialDireccion Empresarial
Direccion Empresarial
 
Pasos Para Calcular Una NóMina
Pasos Para Calcular Una NóMinaPasos Para Calcular Una NóMina
Pasos Para Calcular Una NóMina
 
Ejercicios selectividad (resumen fórmulas y para problemas selectividad)
Ejercicios selectividad (resumen fórmulas y para problemas selectividad)Ejercicios selectividad (resumen fórmulas y para problemas selectividad)
Ejercicios selectividad (resumen fórmulas y para problemas selectividad)
 
Marta gómez gómez
Marta gómez gómezMarta gómez gómez
Marta gómez gómez
 

Similar a Cálculo del Punto Muerto

Punto muerto
Punto muertoPunto muerto
Punto muertoUO
 
Punto muerto
Punto muertoPunto muerto
Punto muerto
amca9496
 
Actividad 6 costo marginal ctm
Actividad 6 costo marginal ctmActividad 6 costo marginal ctm
Actividad 6 costo marginal ctm
diego rayo
 
Punto muerto
Punto muertoPunto muerto
La empresa y sus funciones
La empresa y sus funcionesLa empresa y sus funciones
La empresa y sus funcionesmpavonlozano
 
00 Modulo 3.pptx
00 Modulo 3.pptx00 Modulo 3.pptx
00 Modulo 3.pptx
GiselleNuezDuran
 
Pmuertoblog
PmuertoblogPmuertoblog
DIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
DIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptxDIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
DIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
Hervinwashinton
 
Clase 6 la_funcion_de_costos
Clase 6 la_funcion_de_costosClase 6 la_funcion_de_costos
Clase 6 la_funcion_de_costos
Lisbeth Morales Carreño
 
Ejercicios resueltos monopolio
Ejercicios resueltos monopolioEjercicios resueltos monopolio
Ejercicios resueltos monopolio
Juan Carlos Aguado Franco
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
veinti tres
 
Modelo de Competencia Perfecta
Modelo de Competencia PerfectaModelo de Competencia Perfecta
Modelo de Competencia Perfecta
Guillermo Pereyra
 
Ud 5 la función productiva de la empresa
Ud 5 la función productiva de la empresaUd 5 la función productiva de la empresa
Ud 5 la función productiva de la empresamajori18
 
Ud 5 la función productiva de la empresa
Ud 5 la función productiva de la empresaUd 5 la función productiva de la empresa
Ud 5 la función productiva de la empresatortugamatamata
 
Punto de equilibrio ejemplos
Punto de equilibrio ejemplosPunto de equilibrio ejemplos
Punto de equilibrio ejemplos
veinti tres
 
Examen Resuelto Selectividad EconomíA De La Empresa Junio 2008
Examen Resuelto Selectividad EconomíA De La Empresa   Junio 2008Examen Resuelto Selectividad EconomíA De La Empresa   Junio 2008
Examen Resuelto Selectividad EconomíA De La Empresa Junio 2008Eva Baena Jimenez
 
Punto de equilibrio ejercicio resuelto
Punto de equilibrio ejercicio resueltoPunto de equilibrio ejercicio resuelto
Punto de equilibrio ejercicio resuelto
SistemadeEstudiosMed
 
La función productiva de la empresa
La función productiva de la empresaLa función productiva de la empresa
La función productiva de la empresaJulio Carreto
 

Similar a Cálculo del Punto Muerto (20)

Punto muerto
Punto muertoPunto muerto
Punto muerto
 
Punto muerto
Punto muertoPunto muerto
Punto muerto
 
Actividad 6 costo marginal ctm
Actividad 6 costo marginal ctmActividad 6 costo marginal ctm
Actividad 6 costo marginal ctm
 
Punto muerto
Punto muertoPunto muerto
Punto muerto
 
La empresa y sus funciones
La empresa y sus funcionesLa empresa y sus funciones
La empresa y sus funciones
 
00 Modulo 3.pptx
00 Modulo 3.pptx00 Modulo 3.pptx
00 Modulo 3.pptx
 
Pmuertoblog
PmuertoblogPmuertoblog
Pmuertoblog
 
DIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
DIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptxDIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
DIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
 
Clase 6 la_funcion_de_costos
Clase 6 la_funcion_de_costosClase 6 la_funcion_de_costos
Clase 6 la_funcion_de_costos
 
Ejercicios resueltos monopolio
Ejercicios resueltos monopolioEjercicios resueltos monopolio
Ejercicios resueltos monopolio
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Teoria de la empresa
Teoria de la empresaTeoria de la empresa
Teoria de la empresa
 
Modelo de Competencia Perfecta
Modelo de Competencia PerfectaModelo de Competencia Perfecta
Modelo de Competencia Perfecta
 
Ud 5 la función productiva de la empresa
Ud 5 la función productiva de la empresaUd 5 la función productiva de la empresa
Ud 5 la función productiva de la empresa
 
Ud 5 la función productiva de la empresa
Ud 5 la función productiva de la empresaUd 5 la función productiva de la empresa
Ud 5 la función productiva de la empresa
 
Punto de equilibrio ejemplos
Punto de equilibrio ejemplosPunto de equilibrio ejemplos
Punto de equilibrio ejemplos
 
Examen Resuelto Selectividad EconomíA De La Empresa Junio 2008
Examen Resuelto Selectividad EconomíA De La Empresa   Junio 2008Examen Resuelto Selectividad EconomíA De La Empresa   Junio 2008
Examen Resuelto Selectividad EconomíA De La Empresa Junio 2008
 
Punto de equilibrio ejercicio resuelto
Punto de equilibrio ejercicio resueltoPunto de equilibrio ejercicio resuelto
Punto de equilibrio ejercicio resuelto
 
La función productiva de la empresa
La función productiva de la empresaLa función productiva de la empresa
La función productiva de la empresa
 
204855751-costo-volumen-utilidad-pptx.pptx
204855751-costo-volumen-utilidad-pptx.pptx204855751-costo-volumen-utilidad-pptx.pptx
204855751-costo-volumen-utilidad-pptx.pptx
 

Más de Pablo MC

Gestión administrativa
Gestión administrativaGestión administrativa
Gestión administrativa
Pablo MC
 
Administración y Finanzas. Ciclo formativo de Grado Superior
Administración y Finanzas. Ciclo formativo de Grado SuperiorAdministración y Finanzas. Ciclo formativo de Grado Superior
Administración y Finanzas. Ciclo formativo de Grado Superior
Pablo MC
 
Gestión Administrativa. Ciclo formativo de Grado Medio
Gestión Administrativa. Ciclo formativo de Grado MedioGestión Administrativa. Ciclo formativo de Grado Medio
Gestión Administrativa. Ciclo formativo de Grado Medio
Pablo MC
 
Inventos 1968
Inventos 1968Inventos 1968
Inventos 1968
Pablo MC
 
DesArroyo. S.L.S Empresa simulada
DesArroyo. S.L.S Empresa simuladaDesArroyo. S.L.S Empresa simulada
DesArroyo. S.L.S Empresa simulada
Pablo MC
 
Curso de Administración de Joomla
Curso de Administración de JoomlaCurso de Administración de Joomla
Curso de Administración de Joomla
Pablo MC
 
Gestión Administrativa
Gestión AdministrativaGestión Administrativa
Gestión Administrativa
Pablo MC
 
Crear, editar y administrar un blog con La Coctelera
Crear, editar y administrar un blog con La CocteleraCrear, editar y administrar un blog con La Coctelera
Crear, editar y administrar un blog con La Coctelera
Pablo MC
 

Más de Pablo MC (8)

Gestión administrativa
Gestión administrativaGestión administrativa
Gestión administrativa
 
Administración y Finanzas. Ciclo formativo de Grado Superior
Administración y Finanzas. Ciclo formativo de Grado SuperiorAdministración y Finanzas. Ciclo formativo de Grado Superior
Administración y Finanzas. Ciclo formativo de Grado Superior
 
Gestión Administrativa. Ciclo formativo de Grado Medio
Gestión Administrativa. Ciclo formativo de Grado MedioGestión Administrativa. Ciclo formativo de Grado Medio
Gestión Administrativa. Ciclo formativo de Grado Medio
 
Inventos 1968
Inventos 1968Inventos 1968
Inventos 1968
 
DesArroyo. S.L.S Empresa simulada
DesArroyo. S.L.S Empresa simuladaDesArroyo. S.L.S Empresa simulada
DesArroyo. S.L.S Empresa simulada
 
Curso de Administración de Joomla
Curso de Administración de JoomlaCurso de Administración de Joomla
Curso de Administración de Joomla
 
Gestión Administrativa
Gestión AdministrativaGestión Administrativa
Gestión Administrativa
 
Crear, editar y administrar un blog con La Coctelera
Crear, editar y administrar un blog con La CocteleraCrear, editar y administrar un blog con La Coctelera
Crear, editar y administrar un blog con La Coctelera
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Cálculo del Punto Muerto

  • 1. PUNTO MUERTO O UMBRAL DE RENTABILIDAD Juan Pablo Medina de la Cruz Economía y Organización de Empresas 2º de Bachillerato
  • 2. PUNTO MUERTO o UMBRAL DE RENTABILIDAD Permite conocer el volumen de ventas que es necesario para que la empresa o departamento cubra la totalidad de sus costes. Se llama Punto Muerto porque en el la empresa no obtiene ni beneficios ni pérdidas. Es el Umbral de Rentabilidad porque a partir de ese punto la empresa empieza a obtener beneficios. Juan Pablo Medina de la Cruz Punto Muerto Economía y Org de Empresas 2º Bto.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Juan Pablo Medina de la Cruz Punto Muerto Economía y Org de Empresas 2º Bto. I Q I Curva de Ingresos REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL PUNTO MUERTO
  • 8. Juan Pablo Medina de la Cruz Punto Muerto Economía y Org de Empresas 2º Bto. CV Q C CF CT Curva de Costes Totales CT = CF + CV REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL PUNTO MUERTO
  • 9. Juan Pablo Medina de la Cruz Punto Muerto Economía y Org de Empresas 2º Bto. I Volumen de Producción (Q*) para el que coinciden Ingresos y Costes ( I = C ) Q I , C Q* CT REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL PUNTO MUERTO
  • 10. Juan Pablo Medina de la Cruz Punto Muerto Economía y Org de Empresas 2º Bto. I CT Q I , C Q* Beneficios ( I > CT ) Punto Muerto Pérdidas ( I < CT ) REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL PUNTO MUERTO
  • 11. Una empresa fabrica teléfonos móviles y desea conocer la cantidad que ha de vender para no perder dinero. Las instalaciones, maquinaria y mobiliario suponen unos costes de 750.000 euros, y fabricar cada terminal movil se hace con un coste de 220 euros. Los teléfonos móviles se venden a un precio de 270 euros. EJEMPLO PARA EL CÁLCULO DEL PUNTO MUERTO Juan Pablo Medina de la Cruz Punto Muerto Economía y Org de Empresas 2º Bto. EJEMPLO
  • 12.
  • 13. EJEMPLO PARA EL CÁLCULO DEL PUNTO MUERTO Juan Pablo Medina de la Cruz Punto Muerto Economía y Org de Empresas 2º Bto. A partir de 15.000 teléfonos móviles vendidos la empresa comienza a obtener beneficios. Por tanto el Punto Muerto o Umbral de Rentabilidad es de 15.000 teléfonos.
  • 14. EJEMPLO PARA EL CÁLCULO DEL PUNTO MUERTO Juan Pablo Medina de la Cruz Punto Muerto Economía y Org de Empresas 2º Bto. A partir de 15.000 teléfonos móviles vendidos la empresa comienza a obtener beneficios. Por tanto el Punto Muerto o Umbral de Rentabilidad es de 15.000 teléfonos.
  • 15.