SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO 15:
CONTROLES Y FRACASOS
* SALUD Y ENFERMEDAD
* CONTROLES Alumna: Ma. Fernanda Rojas S.
SALUD Y ENFERMEDAD
DEFINICIÓN DE SALUD SEGÚN LA OMS ( 1948) :
¨ La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y
social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades¨.
SALUD- ENFERMEDAD, concepto dinámico.
DEFINICIÓN DE SALUD SEGÚN: Hernán San Martín:
¨ Fenómeno psico-biológico y social dinámico, relativo y muy variable que corresponde a
un estado ecológico-fisiológico-social de equilibrio y adaptación de todas las
posibilidades del organismo humano frente a la complejidad del ambiente social¨.
Salud:
-Variaciones en el tiempo.
- Involucra el concepto de adaptación a las condiciones ambientales tanto física, mental y psicológica.
-Constituye un equilibrio que incluye genética, adaptación ambiental y riesgos para la salud.
¿ CUÁNDO UN PACIENTE ESTÁ DE ALTA?
¿ CUÁNDO UN PACIENTE
ESTÁ DE ALTA?
•Una vez finalizada la terapia activa de nuestro tratamiento:
 Manejo de urgencias: Control de infecciones de origen periodontal, dentaria u
otra etiología.
Fase sistémica: Trabajo conjunto con un médico tratante de patologías que
puedan afectar el sistema estomatognático.
Finalización etapa rehabilitadora: Solución del daño y secuelas presentes que
las patologías bucales del paciente hayan generado, devolver
equilibrio, restablecer funciones.
Cambio de malos hábitos: Abordaje y asesoramiento dietario, cese
tabáquico, higiene bucal, estos y otros hábitos deben ser manejados a un nivel
compatible con la salud bucal.
CONTROL ODONTOLÓGICO
Conocido también como fase de
mantención, corresponde a todas aquellas acciones
destinadas a evaluar la conservación del estado de
salud alcanzado con la rehabilitación
realizada, controlar la condición y correcto
funcionamiento de las estructuras protésicas, así
como evaluar factores de riesgo y hábitos de nuestro
paciente.
IMPORTANCIA DEL CONTROL ODONTOLÓGICO
 Mejora el pronóstico rehabilitador.
Mantención del estado de salud oral en el tiempo, control de índices.
Identificación temprana de procesos patológicos.
Prevención con enfoque de riesgo.
Asesoramiento continuo de hábitos.
Control del estado de salud general.
Educación y motivación.
Identificar fracasos.
Autocrítica, retroalimentación.
BIBLOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3 salud detrminantes y niveles de prevencion
3 salud detrminantes y niveles de prevencion3 salud detrminantes y niveles de prevencion
3 salud detrminantes y niveles de prevencion
Rochy Montenegro
 
Prevencion y promocion a la salud
Prevencion y promocion a la saludPrevencion y promocion a la salud
Prevencion y promocion a la salud
Angelica Hernandez
 
Prevención Primaria
Prevención PrimariaPrevención Primaria
Prevención Primaria
stela_25
 
Niveles de prevencion
Niveles de prevencionNiveles de prevencion
Niveles de prevencion
GenesisBurgos
 
Niveles de prevención en salud
Niveles de prevención en saludNiveles de prevención en salud
Niveles de prevención en salud
Diego Ubillus Edwards
 
Los tipos de prevencion
Los tipos de prevencionLos tipos de prevencion
Los tipos de prevencion
Miguel Carranza
 
Clase 2 historia natural de la enfermedad y niveles de prevención
Clase 2   historia natural de la enfermedad y niveles de prevenciónClase 2   historia natural de la enfermedad y niveles de prevención
Clase 2 historia natural de la enfermedad y niveles de prevención
esbaflorida
 
Niveles de prevención odontología
Niveles de prevención odontologíaNiveles de prevención odontología
Niveles de prevención odontología
Adrian Gomez
 
La salud y sus determinantes
La salud y sus determinantesLa salud y sus determinantes
La salud y sus determinantes
SistemadeEstudiosMed
 
Niveles de Prevención
Niveles de PrevenciónNiveles de Prevención
Niveles de Prevención
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Tipos de prevención
Tipos de prevenciónTipos de prevención
Tipos de prevención
Mi rincón de Medicina
 
tipos o niveles de prevencion
tipos o niveles de prevenciontipos o niveles de prevencion
tipos o niveles de prevencion
Wendy Jaimes
 
Niveles de prevención de la salud
Niveles de prevención de la saludNiveles de prevención de la salud
Niveles de prevención de la salud
Edgar Cortés
 
Tipos de prevención tema 9
Tipos de prevención   tema 9Tipos de prevención   tema 9
Tipos de prevención tema 9
Mi rincón de Medicina
 
Medicina preventiva
Medicina preventivaMedicina preventiva
Medicina preventiva
jhonconto
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
Itxel Mariinn
 
Nivelesdeprevencinensalud
NivelesdeprevencinensaludNivelesdeprevencinensalud
Nivelesdeprevencinensalud
TATIANA RODRIGUEZ HERRERA
 
medicina preventiva
medicina preventivamedicina preventiva
medicina preventiva
J Manuel Saldivar
 
Niveles de prevencion a la salud
Niveles de prevencion a la saludNiveles de prevencion a la salud
Niveles de prevencion a la salud
Daniel Delgado
 
Niveles de atencion_de_salud
Niveles de atencion_de_saludNiveles de atencion_de_salud
Niveles de atencion_de_salud
emerida64
 

La actualidad más candente (20)

3 salud detrminantes y niveles de prevencion
3 salud detrminantes y niveles de prevencion3 salud detrminantes y niveles de prevencion
3 salud detrminantes y niveles de prevencion
 
Prevencion y promocion a la salud
Prevencion y promocion a la saludPrevencion y promocion a la salud
Prevencion y promocion a la salud
 
Prevención Primaria
Prevención PrimariaPrevención Primaria
Prevención Primaria
 
Niveles de prevencion
Niveles de prevencionNiveles de prevencion
Niveles de prevencion
 
Niveles de prevención en salud
Niveles de prevención en saludNiveles de prevención en salud
Niveles de prevención en salud
 
Los tipos de prevencion
Los tipos de prevencionLos tipos de prevencion
Los tipos de prevencion
 
Clase 2 historia natural de la enfermedad y niveles de prevención
Clase 2   historia natural de la enfermedad y niveles de prevenciónClase 2   historia natural de la enfermedad y niveles de prevención
Clase 2 historia natural de la enfermedad y niveles de prevención
 
Niveles de prevención odontología
Niveles de prevención odontologíaNiveles de prevención odontología
Niveles de prevención odontología
 
La salud y sus determinantes
La salud y sus determinantesLa salud y sus determinantes
La salud y sus determinantes
 
Niveles de Prevención
Niveles de PrevenciónNiveles de Prevención
Niveles de Prevención
 
Tipos de prevención
Tipos de prevenciónTipos de prevención
Tipos de prevención
 
tipos o niveles de prevencion
tipos o niveles de prevenciontipos o niveles de prevencion
tipos o niveles de prevencion
 
Niveles de prevención de la salud
Niveles de prevención de la saludNiveles de prevención de la salud
Niveles de prevención de la salud
 
Tipos de prevención tema 9
Tipos de prevención   tema 9Tipos de prevención   tema 9
Tipos de prevención tema 9
 
Medicina preventiva
Medicina preventivaMedicina preventiva
Medicina preventiva
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
Nivelesdeprevencinensalud
NivelesdeprevencinensaludNivelesdeprevencinensalud
Nivelesdeprevencinensalud
 
medicina preventiva
medicina preventivamedicina preventiva
medicina preventiva
 
Niveles de prevencion a la salud
Niveles de prevencion a la saludNiveles de prevencion a la salud
Niveles de prevencion a la salud
 
Niveles de atencion_de_salud
Niveles de atencion_de_saludNiveles de atencion_de_salud
Niveles de atencion_de_salud
 

Destacado

Concepto salud enfermedad.
Concepto salud enfermedad.Concepto salud enfermedad.
Concepto salud enfermedad.
Gioconda Balmaceda
 
SEMINARIO 16: Controles y Fracasos
SEMINARIO 16: Controles y FracasosSEMINARIO 16: Controles y Fracasos
SEMINARIO 16: Controles y Fracasos
Francisco Peña
 
Unidad ii tercero medio plan comun
Unidad ii tercero medio plan comunUnidad ii tercero medio plan comun
Unidad ii tercero medio plan comun
karypauly
 
Wilfredo Figueroa Chacín
Wilfredo Figueroa ChacínWilfredo Figueroa Chacín
Wilfredo Figueroa Chacín
Daniela Dávila Torres
 
De la Salud a la Enfermedad
De la Salud a la  EnfermedadDe la Salud a la  Enfermedad
De la Salud a la Enfermedad
Silvia Siano
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
Arturo Garcia
 
Salud -Enfermedad
Salud -EnfermedadSalud -Enfermedad
Enfermedades sanguineas causadas por protozoarios
Enfermedades sanguineas causadas por protozoariosEnfermedades sanguineas causadas por protozoarios
Enfermedades sanguineas causadas por protozoarios
Willian Rivera
 
Tema3 salud y enfermedad
Tema3 salud y enfermedadTema3 salud y enfermedad
Tema3 salud y enfermedad
zach750
 
Enfermedades causadas por protozoos
Enfermedades causadas por protozoosEnfermedades causadas por protozoos
Enfermedades causadas por protozoos
Dimitri Valenzuela
 
Tema 1. regulación fisiológica y homeostasis
Tema 1. regulación fisiológica y homeostasisTema 1. regulación fisiológica y homeostasis
Tema 1. regulación fisiológica y homeostasis
SalvadorGH
 
Homeostasis psicológica y mecanismos de defensa
Homeostasis psicológica y mecanismos de defensaHomeostasis psicológica y mecanismos de defensa
Homeostasis psicológica y mecanismos de defensa
Karen Mor
 
El concepto de salud enfermedad
El concepto de salud enfermedadEl concepto de salud enfermedad
El concepto de salud enfermedad
Jamil Ramón
 
Conceptos historicos del proceso salud enfermedad
Conceptos historicos del proceso salud   enfermedadConceptos historicos del proceso salud   enfermedad
Conceptos historicos del proceso salud enfermedad
maestriaghfmg2015
 
Mecanismos homeostaticos
Mecanismos homeostaticosMecanismos homeostaticos
Mecanismos homeostaticos
Arturo Blanco
 
2. Concepto De Salud Y Enfermedad
2.  Concepto De Salud Y Enfermedad2.  Concepto De Salud Y Enfermedad
2. Concepto De Salud Y Enfermedad
fisipato13
 
Proceso Salud - Enfermedad
Proceso Salud - EnfermedadProceso Salud - Enfermedad
Proceso Salud - Enfermedad
Jaminson Raul Ricardo Sejin
 
Historia de la enfermería
Historia de la  enfermeríaHistoria de la  enfermería
Historia de la enfermería
Maggie Araujo
 
Proceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedadProceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedad
Arantxa [Medicina]
 
Salud etapas de la salud a la enfermedad
Salud etapas de la salud a la enfermedadSalud etapas de la salud a la enfermedad
Salud etapas de la salud a la enfermedad
Antolooon
 

Destacado (20)

Concepto salud enfermedad.
Concepto salud enfermedad.Concepto salud enfermedad.
Concepto salud enfermedad.
 
SEMINARIO 16: Controles y Fracasos
SEMINARIO 16: Controles y FracasosSEMINARIO 16: Controles y Fracasos
SEMINARIO 16: Controles y Fracasos
 
Unidad ii tercero medio plan comun
Unidad ii tercero medio plan comunUnidad ii tercero medio plan comun
Unidad ii tercero medio plan comun
 
Wilfredo Figueroa Chacín
Wilfredo Figueroa ChacínWilfredo Figueroa Chacín
Wilfredo Figueroa Chacín
 
De la Salud a la Enfermedad
De la Salud a la  EnfermedadDe la Salud a la  Enfermedad
De la Salud a la Enfermedad
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Salud -Enfermedad
Salud -EnfermedadSalud -Enfermedad
Salud -Enfermedad
 
Enfermedades sanguineas causadas por protozoarios
Enfermedades sanguineas causadas por protozoariosEnfermedades sanguineas causadas por protozoarios
Enfermedades sanguineas causadas por protozoarios
 
Tema3 salud y enfermedad
Tema3 salud y enfermedadTema3 salud y enfermedad
Tema3 salud y enfermedad
 
Enfermedades causadas por protozoos
Enfermedades causadas por protozoosEnfermedades causadas por protozoos
Enfermedades causadas por protozoos
 
Tema 1. regulación fisiológica y homeostasis
Tema 1. regulación fisiológica y homeostasisTema 1. regulación fisiológica y homeostasis
Tema 1. regulación fisiológica y homeostasis
 
Homeostasis psicológica y mecanismos de defensa
Homeostasis psicológica y mecanismos de defensaHomeostasis psicológica y mecanismos de defensa
Homeostasis psicológica y mecanismos de defensa
 
El concepto de salud enfermedad
El concepto de salud enfermedadEl concepto de salud enfermedad
El concepto de salud enfermedad
 
Conceptos historicos del proceso salud enfermedad
Conceptos historicos del proceso salud   enfermedadConceptos historicos del proceso salud   enfermedad
Conceptos historicos del proceso salud enfermedad
 
Mecanismos homeostaticos
Mecanismos homeostaticosMecanismos homeostaticos
Mecanismos homeostaticos
 
2. Concepto De Salud Y Enfermedad
2.  Concepto De Salud Y Enfermedad2.  Concepto De Salud Y Enfermedad
2. Concepto De Salud Y Enfermedad
 
Proceso Salud - Enfermedad
Proceso Salud - EnfermedadProceso Salud - Enfermedad
Proceso Salud - Enfermedad
 
Historia de la enfermería
Historia de la  enfermeríaHistoria de la  enfermería
Historia de la enfermería
 
Proceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedadProceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedad
 
Salud etapas de la salud a la enfermedad
Salud etapas de la salud a la enfermedadSalud etapas de la salud a la enfermedad
Salud etapas de la salud a la enfermedad
 

Similar a Seminario 15 : Controles y fracasos

Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
Fernanda Diaz
 
Niveles de prevencion en salud enfermedad
Niveles de prevencion en salud enfermedadNiveles de prevencion en salud enfermedad
Salud enfermedad
Salud enfermedad Salud enfermedad
Salud enfermedad
César López
 
SALUD - ENFERMEDAD.pdf
SALUD - ENFERMEDAD.pdfSALUD - ENFERMEDAD.pdf
SALUD - ENFERMEDAD.pdf
LIBIASTELLAMERAGAMBO
 
4 tema 1 de la parte de salud
4  tema 1 de la parte de salud4  tema 1 de la parte de salud
4 tema 1 de la parte de salud
Ana Tiestos Escota
 
Higiene familiar y comunitaria
Higiene familiar y comunitariaHigiene familiar y comunitaria
Higiene familiar y comunitaria
Elvis Quispe Cordova
 
Seminario n° 15
Seminario n° 15Seminario n° 15
Seminario n° 15
fayalajim
 
Seminario n° 15
Seminario n° 15Seminario n° 15
Seminario n° 15
fayalajim
 
Seminario n° 15
Seminario n° 15Seminario n° 15
Seminario n° 15
fayalajim
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
Puesto DE Salud Zungarococha
 
Promoc,prev,trat,rehabil
Promoc,prev,trat,rehabilPromoc,prev,trat,rehabil
Promoc,prev,trat,rehabil
HOSPITAL DR. GUSTAVO DOMINGUEZ Z.
 
Seminario 16 integral
Seminario 16 integralSeminario 16 integral
Seminario 16 integral
marceerg
 
Esalud enfermedad
Esalud enfermedadEsalud enfermedad
Esalud enfermedad
Marcos Garcia
 
clase 1 cuidado integral al usuario y familia y perfil del técnico profesiona...
clase 1 cuidado integral al usuario y familia y perfil del técnico profesiona...clase 1 cuidado integral al usuario y familia y perfil del técnico profesiona...
clase 1 cuidado integral al usuario y familia y perfil del técnico profesiona...
oscarsalvadorruizara
 
SALUD Y ENFERMEDAD 2024.pptx jujuy enfermeria
SALUD Y ENFERMEDAD 2024.pptx jujuy enfermeriaSALUD Y ENFERMEDAD 2024.pptx jujuy enfermeria
SALUD Y ENFERMEDAD 2024.pptx jujuy enfermeria
GeovanabrendaLopez
 
presentacion Salud pública y epidemiología
presentacion Salud pública y epidemiologíapresentacion Salud pública y epidemiología
presentacion Salud pública y epidemiología
lmrp42
 
la sadud es vital
la sadud es vital la sadud es vital
la sadud es vital
Any Cordova
 
Seminario 16
Seminario 16Seminario 16
Seminario 16
igorcorso
 
Presentación generalidades de promo y prevención 2022.pptx
Presentación generalidades de promo y prevención 2022.pptxPresentación generalidades de promo y prevención 2022.pptx
Presentación generalidades de promo y prevención 2022.pptx
Madeleine Urzua
 
cuida tu salud
cuida tu salud cuida tu salud
cuida tu salud
Any Cordova
 

Similar a Seminario 15 : Controles y fracasos (20)

Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Niveles de prevencion en salud enfermedad
Niveles de prevencion en salud enfermedadNiveles de prevencion en salud enfermedad
Niveles de prevencion en salud enfermedad
 
Salud enfermedad
Salud enfermedad Salud enfermedad
Salud enfermedad
 
SALUD - ENFERMEDAD.pdf
SALUD - ENFERMEDAD.pdfSALUD - ENFERMEDAD.pdf
SALUD - ENFERMEDAD.pdf
 
4 tema 1 de la parte de salud
4  tema 1 de la parte de salud4  tema 1 de la parte de salud
4 tema 1 de la parte de salud
 
Higiene familiar y comunitaria
Higiene familiar y comunitariaHigiene familiar y comunitaria
Higiene familiar y comunitaria
 
Seminario n° 15
Seminario n° 15Seminario n° 15
Seminario n° 15
 
Seminario n° 15
Seminario n° 15Seminario n° 15
Seminario n° 15
 
Seminario n° 15
Seminario n° 15Seminario n° 15
Seminario n° 15
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Promoc,prev,trat,rehabil
Promoc,prev,trat,rehabilPromoc,prev,trat,rehabil
Promoc,prev,trat,rehabil
 
Seminario 16 integral
Seminario 16 integralSeminario 16 integral
Seminario 16 integral
 
Esalud enfermedad
Esalud enfermedadEsalud enfermedad
Esalud enfermedad
 
clase 1 cuidado integral al usuario y familia y perfil del técnico profesiona...
clase 1 cuidado integral al usuario y familia y perfil del técnico profesiona...clase 1 cuidado integral al usuario y familia y perfil del técnico profesiona...
clase 1 cuidado integral al usuario y familia y perfil del técnico profesiona...
 
SALUD Y ENFERMEDAD 2024.pptx jujuy enfermeria
SALUD Y ENFERMEDAD 2024.pptx jujuy enfermeriaSALUD Y ENFERMEDAD 2024.pptx jujuy enfermeria
SALUD Y ENFERMEDAD 2024.pptx jujuy enfermeria
 
presentacion Salud pública y epidemiología
presentacion Salud pública y epidemiologíapresentacion Salud pública y epidemiología
presentacion Salud pública y epidemiología
 
la sadud es vital
la sadud es vital la sadud es vital
la sadud es vital
 
Seminario 16
Seminario 16Seminario 16
Seminario 16
 
Presentación generalidades de promo y prevención 2022.pptx
Presentación generalidades de promo y prevención 2022.pptxPresentación generalidades de promo y prevención 2022.pptx
Presentación generalidades de promo y prevención 2022.pptx
 
cuida tu salud
cuida tu salud cuida tu salud
cuida tu salud
 

Más de Maria Fernanda Rojas

Lesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosasLesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosas
Maria Fernanda Rojas
 
Seminario 12 Pilar Prótesis Fija
Seminario 12 Pilar Prótesis FijaSeminario 12 Pilar Prótesis Fija
Seminario 12 Pilar Prótesis Fija
Maria Fernanda Rojas
 
Seminario 13 pilar prótesis fija
Seminario 13 pilar prótesis fijaSeminario 13 pilar prótesis fija
Seminario 13 pilar prótesis fija
Maria Fernanda Rojas
 
Seminario 13 pilar prótesis fija
Seminario 13 pilar prótesis fijaSeminario 13 pilar prótesis fija
Seminario 13 pilar prótesis fija
Maria Fernanda Rojas
 
Condiciones del pilar ideal para prótesis fija
Condiciones del pilar ideal para prótesis fijaCondiciones del pilar ideal para prótesis fija
Condiciones del pilar ideal para prótesis fija
Maria Fernanda Rojas
 
Naocl
NaoclNaocl
Infecciones odontogenica
Infecciones odontogenicaInfecciones odontogenica
Infecciones odontogenica
Maria Fernanda Rojas
 
Cortopunzante
CortopunzanteCortopunzante
Cortopunzante
Maria Fernanda Rojas
 
Seminario N° 10: Pericoronaritis
Seminario N° 10: PericoronaritisSeminario N° 10: Pericoronaritis
Seminario N° 10: Pericoronaritis
Maria Fernanda Rojas
 
Elementos Jurídicos que regulan el ejercicio de la profesión odontológica
Elementos Jurídicos que regulan el ejercicio de la profesión odontológicaElementos Jurídicos que regulan el ejercicio de la profesión odontológica
Elementos Jurídicos que regulan el ejercicio de la profesión odontológica
Maria Fernanda Rojas
 
Biotipos faciales
Biotipos facialesBiotipos faciales
Biotipos faciales
Maria Fernanda Rojas
 
1 blog
1 blog1 blog

Más de Maria Fernanda Rojas (12)

Lesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosasLesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosas
 
Seminario 12 Pilar Prótesis Fija
Seminario 12 Pilar Prótesis FijaSeminario 12 Pilar Prótesis Fija
Seminario 12 Pilar Prótesis Fija
 
Seminario 13 pilar prótesis fija
Seminario 13 pilar prótesis fijaSeminario 13 pilar prótesis fija
Seminario 13 pilar prótesis fija
 
Seminario 13 pilar prótesis fija
Seminario 13 pilar prótesis fijaSeminario 13 pilar prótesis fija
Seminario 13 pilar prótesis fija
 
Condiciones del pilar ideal para prótesis fija
Condiciones del pilar ideal para prótesis fijaCondiciones del pilar ideal para prótesis fija
Condiciones del pilar ideal para prótesis fija
 
Naocl
NaoclNaocl
Naocl
 
Infecciones odontogenica
Infecciones odontogenicaInfecciones odontogenica
Infecciones odontogenica
 
Cortopunzante
CortopunzanteCortopunzante
Cortopunzante
 
Seminario N° 10: Pericoronaritis
Seminario N° 10: PericoronaritisSeminario N° 10: Pericoronaritis
Seminario N° 10: Pericoronaritis
 
Elementos Jurídicos que regulan el ejercicio de la profesión odontológica
Elementos Jurídicos que regulan el ejercicio de la profesión odontológicaElementos Jurídicos que regulan el ejercicio de la profesión odontológica
Elementos Jurídicos que regulan el ejercicio de la profesión odontológica
 
Biotipos faciales
Biotipos facialesBiotipos faciales
Biotipos faciales
 
1 blog
1 blog1 blog
1 blog
 

Seminario 15 : Controles y fracasos

  • 1. SEMINARIO 15: CONTROLES Y FRACASOS * SALUD Y ENFERMEDAD * CONTROLES Alumna: Ma. Fernanda Rojas S.
  • 2. SALUD Y ENFERMEDAD DEFINICIÓN DE SALUD SEGÚN LA OMS ( 1948) : ¨ La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades¨. SALUD- ENFERMEDAD, concepto dinámico. DEFINICIÓN DE SALUD SEGÚN: Hernán San Martín: ¨ Fenómeno psico-biológico y social dinámico, relativo y muy variable que corresponde a un estado ecológico-fisiológico-social de equilibrio y adaptación de todas las posibilidades del organismo humano frente a la complejidad del ambiente social¨. Salud: -Variaciones en el tiempo. - Involucra el concepto de adaptación a las condiciones ambientales tanto física, mental y psicológica. -Constituye un equilibrio que incluye genética, adaptación ambiental y riesgos para la salud.
  • 3. ¿ CUÁNDO UN PACIENTE ESTÁ DE ALTA?
  • 4. ¿ CUÁNDO UN PACIENTE ESTÁ DE ALTA? •Una vez finalizada la terapia activa de nuestro tratamiento:  Manejo de urgencias: Control de infecciones de origen periodontal, dentaria u otra etiología. Fase sistémica: Trabajo conjunto con un médico tratante de patologías que puedan afectar el sistema estomatognático. Finalización etapa rehabilitadora: Solución del daño y secuelas presentes que las patologías bucales del paciente hayan generado, devolver equilibrio, restablecer funciones. Cambio de malos hábitos: Abordaje y asesoramiento dietario, cese tabáquico, higiene bucal, estos y otros hábitos deben ser manejados a un nivel compatible con la salud bucal.
  • 5. CONTROL ODONTOLÓGICO Conocido también como fase de mantención, corresponde a todas aquellas acciones destinadas a evaluar la conservación del estado de salud alcanzado con la rehabilitación realizada, controlar la condición y correcto funcionamiento de las estructuras protésicas, así como evaluar factores de riesgo y hábitos de nuestro paciente.
  • 6. IMPORTANCIA DEL CONTROL ODONTOLÓGICO  Mejora el pronóstico rehabilitador. Mantención del estado de salud oral en el tiempo, control de índices. Identificación temprana de procesos patológicos. Prevención con enfoque de riesgo. Asesoramiento continuo de hábitos. Control del estado de salud general. Educación y motivación. Identificar fracasos. Autocrítica, retroalimentación.