SlideShare una empresa de Scribd logo
AYUDA DIAGNÓSTICA POR IMAGEN Y LABORATORIO
1
FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA DE OBSTETRICIA
Semestre Académico 2022-
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
• DOCENTE DE PRÁCTICA:
-Dra. María Isabel Valdivia López
• ALUMNA:
- Ricardi Ore, Daianna Nicole
SEMINARIO:2. Ecografíadel embarazo anormal delprimertrimestre
Universidad Nacional
Federico Villarreal
2
Índice
o INTRODUCCIÓN
o PRESENTACIONES CLINICAS
- ABORTO
- EMBARAZO ANEMBRIONARIO
- EMBARAZO MOLAR
- EMBARAZO ECTÓPICO
o CONCLUSIONES
o REFERENCIAS BIBLOGRÁFICAS
Universidad Nacional
Federico Villarreal
Introducción
PUEDE PRACTICARSE POR: • Vía Abdominal.
• Vía transvaginal.
OBEJTIVOS: Diagnostico. • Diagnóstico
Diferencial. • Control y Seguimiento
Exploración abdominal o intravaginal que se realiza utilizando un equipo
de ultrasonido para el diagnóstico o seguimiento de diferentes situaciones
normales o anormales durante el primer trimestre de la gestación.
Identificación de localización y número de
sacos gestacionales para saber si es un
ectópico
Determinación de la edad gestacional
Establecimiento de si una gestación
precoz tiene apariencia normal o si hay
criterios ecográficos que puedan predecir
un fracasocomo un saco gestacional
anembrionado
Evaluación de sx maternos
(dolor, hemorragia)
Orientar los
procedimientos diagnósticos
que requieran guía visual
patología maligna.
• INDICADORES DE MAL
PRONONÓSTICO
• INDICACIONES
Universidad Nacional
Federico Villarreal
PRESENTACIONES CLÍNICAS
o ABORTO
o EMBARAZO
ANEMBRIONARIO
o EMBARAZO MOLAR
o EMBARAZO ECTÓPICO
• Amenaza de aborto
• Aborto retenido
• Aborto séptico
• Aborto en curso:
o Aborto incompleto
o Aborto completo
• Completo
• Incompleto
Universidad Nacional
Federico Villarreal
o ABORTO
o Es la Interrupción del embarazo que resulta de la expulsión de
un embrión o un feto no viable. Se considera aborto a un feto
que pesa menos de 500 gramos o tiene una edad gestacional
menor a 22 semanas. Puede ser espontáneo o inducido.
• AMENAZA DE
ABORTO
CLÍNICA Y EXMAEN FISICO ECOGRAFIA
Sangrado < y dolor pélvico con OCI cerrado y feto viable.
Útero adecuado para EG
Saco gestacional IU con o sin embrión
FIG 1
 • Desproporción SG - Em.
 • Desproporción SA - Em.
 • Desarrollo embrionario retrasado.
 • Retraso de crecimiento del SG.
 • Ausencia de SV.
 • Formas irregulares de cualquier
estructuras.
FIG 2
• MARCADORES
ECOGRAFICOS
 Presencia de hematomas
retrocoriales
 Embrión vivo
 Hemorragia decidual subcorial
 Miomas uterinos degenerativos
 Contracciones miometriales
 Embarazo doble con saco vacío
• DX DIFERENCIAL
Universidad Nacional
Federico Villarreal
• ABORTO EN CURSO
FIG 3
FIG 4
• ABORTO
INCOMPLETO
CLÍNICA Y EXMAEN
FISICO
ECOGRAFIA
o Sangrad vaginal
o Dolor abdominal
o Dilatación parcial
cervical
o Membranas integras
o Presencia de
hematomas
retrocoriales
o OCI abierto
o Imagen en reloj de
arena
CLÍNICA Y EXMAEN
FISICO
ECOGRAFIA
o Expulsión parcial del
contenido uterino con
OCI abierto.
o Útero levemente
aumentado de tamaño.
o Endometrio >15 mm
o Restos endocavitarios
y vaginales
Universidad Nacional
Federico Villarreal
• ABORTO COMPLETO
FIG 3
FIG 4
• ABORTO RETENIDO
CLÍNICA Y EXMAEN
FISICO
ECOGRAFIA
o Expulsión total del
producto y membranas
con cierre posterior
de OCI y cese de
síntomas. (hemorragia
y dolor abdominla)
o Útero de tamaño
normal.
o Endometrio <15 mm
o Útero involucionado y
vacío
o Cervix cerrado
CLÍNICA Y EXMAEN
FISICO
ECOGRAFIA
o Muerte del
embrión/feto sin
expulsión del producto
ni modificación del
OCI.
o Asintomatico
o Útero adecuado a EG o
de menor tamaño.
o Reciente: Saco
gestacional con
embrión sin FC
o Antiguo: vesiculaciones
trofoblásticas
Universidad Nacional
Federico Villarreal
o EMBARAZO ANEMBRIONARIO
• EXAMEN ECOGRAFICO
o Basados en USG TrV:
o DSG >25mm sin embrión
o DCC ≥7mm sin actividad cardiaca (≥15mm en USG TrA)
o Cese de actividad cardiaca documentada previamente sin importar
DCC
o Ausencia de embrión:
• >11 días después de demostrar SG + SV
• >14 días después de demostrar SG sin SV.
MANEJO EPENTANTE CON REPETICIÓN DE EXAMEN ECOGRÁFICO LUEGO DE 7 – 10 DÍAS DEL
PRIMER EXAMEN PARA CONFIRMAR AUSENCIA DE EMBRIÓN Y ACTIVIDAD CARDÍACA.
Universidad Nacional
Federico Villarreal
o EMBARAZO MOLAR
• MOLA
PARCIAL
o Un embarazo molar, también conocido como «mola
hidatiforme», es una complicación poco frecuente del
embarazo caracterizada por el crecimiento anormal de
trofoblastos. Hay dos tipos de embarazos molares: el
embarazo molar completo y el embarazo molar parcial
• MOLA
COMPLETA
Universidad Nacional
Federico Villarreal
o EMBARAZO MOLAR
• MOLA
PARCIAL
• MOLA
COMPLETA
Universidad Nacional
Federico Villarreal
o EMBARAZO ECTÓPICO
El embarazo ectópico (EE) o embarazo
extrauterino, es un embarazo donde el
óvulo fecundado se implanta fuera del
útero, especialmente en la trompa de
Falopio (95%).
Es la primera causa de muerte
materna y fetal durante el primer
trimestre
 DEFINICIÓN:
 DIAGNÓSTIC
O:
• Pruebas seriadas de
hCG y ETV.
• También se debe
evaluar la estabilidad
hemodinámica.
Tríada: amenorrea seguida
de sangrado, dolor
abdominal
pélvico y masa anexial
palpable (pensar en EE).
Puede haber dolor a la
movilización cervical.
EE roto: irritación
peritoneal (Blumberg) e
hipovolemia
 CLÍNICA
Hallazgos Extrauterinos: • Normal. • Embrión vivo. • Masa
anexial conteniendo vesícula vitelina o embrión sin latido
cardiaco. • El signo del anillo tubárico. • Líquido libre en fondo
de saco de Douglas. • Fluido ecogénico (Hemorragia) • Quiste
anexial simple. • Masa anexial compleja o sólida, sin contener
vesícula vitelina o embrión
Hallazgos Intrauterinos: • Normal. • Decidua engrosada sin
saco gestacional o conteniendo pseudosaco gestacional.
Universidad Nacional
Federico Villarreal Primer trimestre - Embarazo ectópico
SG
SG
SG
Útero
Universidad Nacional
Federico Villarreal
Primer trimestre - Embarazo ectópico ROTO
Útero
Útero
LL
LL - coágulos
Útero
LL
SG
LL
Universidad Nacional
Federico Villarreal
CASO CLÍNICO
• Caso de una paciente con una gestación ectópica abdominal, diagnosticada mediante ecografía transvaginal, en el primer trimestre
de gestación. Se realizo un tratamiento medico con metotrexato hasta la resolución del cuadro. Paciente de 30 años de origen
cubano, acudió al servicio de urgencias por presentar una metrorragia escasa de color marronáceo, de 15 días de evolución sin
asociación a dolor abdominal. En el momento de la consulta, la edad gestacional (según la fecha de última regla) era de 8 ss
aproximadamente.
Universidad Nacional
Federico Villarreal
CONCLUSIÓN
La ecografía del primer trimestre sirve para confirmar
el tiempo real de gestación, comprobar si se trata de
un embarazo único o gemelar y medir el pliegue nucal.
Esta prueba tiene también como propósito diagnosticar
alteraciones tanto fetales como maternas durante el
embarazo, dentro del contexto del diagnóstico
prenatal.
Todo ello hace que esta sea una de las ecografías más
importantes que se realizan durante el embarazo.
Universidad Nacional
Federico Villarreal
16
• Embarazo ectópico abdominal. Diagnóstico y tratamiento médico con metotrexato. (2023). Elsevier.es.
https://www.elsevier.es/es-revista-progresos-obstetricia-ginecologia-151-pdf-S0304501311000811
•
• JEYMYELI. (2017). Ecografia del Primer Trimestre. Slideshare.net.
https://es.slideshare.net/jeymymorejon/ecografia-del-primer-trimestre-76783219
• IMAGENOLOGÍA ASIGNATURA CLÍNICA-QUINTO SEMESTRE. (n.d.). Retrieved January 12, 2023,
from https://seciss.facmed.unam.mx/wp-content/uploads/2019/06/5-Imagenologia.pdf
• Hernández, l. (2020). IMAGENOLOGÍA. Imagenología ginecológica pt. 3 Obstetricia. Recuperado de:
file:///C:/Users/HP/Downloads/SESI%C3%93N%2012%20-%20Obstetricia.pdf
Referencias Bibliográficas
Universidad Nacional
Federico Villarreal
17

Más contenido relacionado

Similar a SEMINARIO 2. ECO I-T. ANORMAL.pptx

ABORTO ESPONTANEO
ABORTO ESPONTANEOABORTO ESPONTANEO
ABORTO ESPONTANEO
Fanny1507
 
Aborto.pptx
Aborto.pptxAborto.pptx
Aborto.pptx
brikey light
 
PARTO PRE-TERMINO Y EMBARAZO PROLONGADO
PARTO PRE-TERMINO Y EMBARAZO PROLONGADOPARTO PRE-TERMINO Y EMBARAZO PROLONGADO
PARTO PRE-TERMINO Y EMBARAZO PROLONGADO
Libros Medicina
 
EMBARAZO MULTIPLE E SUFRIMIENTO FETAL AGUDO Y CRONICO
EMBARAZO MULTIPLE E SUFRIMIENTO FETAL AGUDO Y CRONICOEMBARAZO MULTIPLE E SUFRIMIENTO FETAL AGUDO Y CRONICO
EMBARAZO MULTIPLE E SUFRIMIENTO FETAL AGUDO Y CRONICO
olgamalave1
 
ABORTO.pptx
ABORTO.pptxABORTO.pptx
ABORTO.pptx
carolyncastro3
 
pARTO DISTOCICO-1.pptx
pARTO DISTOCICO-1.pptxpARTO DISTOCICO-1.pptx
pARTO DISTOCICO-1.pptx
EmilioErazo2
 
COMPLICACIONES EN EL EMBARAZO
COMPLICACIONES EN EL EMBARAZOCOMPLICACIONES EN EL EMBARAZO
COMPLICACIONES EN EL EMBARAZO
Jeus Alexis Oropeza Morales
 
ABORTO, GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA, ABORTO
ABORTO, GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA, ABORTOABORTO, GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA, ABORTO
ABORTO, GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA, ABORTO
StarlynAAcostaMatias
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
Saúl Leyva
 
Embarazo múltiple
Embarazo múltipleEmbarazo múltiple
Embarazo múltiple
Paula Castro
 
Hemorragias i trimestre del embarazo..
Hemorragias i trimestre del embarazo..Hemorragias i trimestre del embarazo..
Hemorragias i trimestre del embarazo..
Ricardo Belisario
 
Nuevo parto prematuro y embarazos multiples desiree velasquez
Nuevo parto prematuro y embarazos multiples desiree velasquezNuevo parto prematuro y embarazos multiples desiree velasquez
Nuevo parto prematuro y embarazos multiples desiree velasquez
Desiree Carolina Velasquez
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto.pptx
Aborto.pptxAborto.pptx
Aborto.pptx
monserrat9428
 
diapositivas de embarazo ectopico revision
diapositivas de embarazo ectopico revisiondiapositivas de embarazo ectopico revision
diapositivas de embarazo ectopico revision
LauraParraTllez1
 
Aborto.ee
Aborto.eeAborto.ee
Aborto.ee
Mariana Ggle
 
ENFERMEDADES EN EL EMBARAZO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
ENFERMEDADES EN EL EMBARAZO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIAENFERMEDADES EN EL EMBARAZO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
ENFERMEDADES EN EL EMBARAZO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
NachoPROO
 
Bienestar%20y%20madurez%20 fetal[1]
Bienestar%20y%20madurez%20 fetal[1]Bienestar%20y%20madurez%20 fetal[1]
Bienestar%20y%20madurez%20 fetal[1]
rosakaty
 
Tecnicas de bienestar y madures fetal
Tecnicas de bienestar y madures fetalTecnicas de bienestar y madures fetal
Tecnicas de bienestar y madures fetal
rosakaty
 
Atencion del parto HNJ COMPLETO
Atencion del parto HNJ COMPLETOAtencion del parto HNJ COMPLETO

Similar a SEMINARIO 2. ECO I-T. ANORMAL.pptx (20)

ABORTO ESPONTANEO
ABORTO ESPONTANEOABORTO ESPONTANEO
ABORTO ESPONTANEO
 
Aborto.pptx
Aborto.pptxAborto.pptx
Aborto.pptx
 
PARTO PRE-TERMINO Y EMBARAZO PROLONGADO
PARTO PRE-TERMINO Y EMBARAZO PROLONGADOPARTO PRE-TERMINO Y EMBARAZO PROLONGADO
PARTO PRE-TERMINO Y EMBARAZO PROLONGADO
 
EMBARAZO MULTIPLE E SUFRIMIENTO FETAL AGUDO Y CRONICO
EMBARAZO MULTIPLE E SUFRIMIENTO FETAL AGUDO Y CRONICOEMBARAZO MULTIPLE E SUFRIMIENTO FETAL AGUDO Y CRONICO
EMBARAZO MULTIPLE E SUFRIMIENTO FETAL AGUDO Y CRONICO
 
ABORTO.pptx
ABORTO.pptxABORTO.pptx
ABORTO.pptx
 
pARTO DISTOCICO-1.pptx
pARTO DISTOCICO-1.pptxpARTO DISTOCICO-1.pptx
pARTO DISTOCICO-1.pptx
 
COMPLICACIONES EN EL EMBARAZO
COMPLICACIONES EN EL EMBARAZOCOMPLICACIONES EN EL EMBARAZO
COMPLICACIONES EN EL EMBARAZO
 
ABORTO, GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA, ABORTO
ABORTO, GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA, ABORTOABORTO, GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA, ABORTO
ABORTO, GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA, ABORTO
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
 
Embarazo múltiple
Embarazo múltipleEmbarazo múltiple
Embarazo múltiple
 
Hemorragias i trimestre del embarazo..
Hemorragias i trimestre del embarazo..Hemorragias i trimestre del embarazo..
Hemorragias i trimestre del embarazo..
 
Nuevo parto prematuro y embarazos multiples desiree velasquez
Nuevo parto prematuro y embarazos multiples desiree velasquezNuevo parto prematuro y embarazos multiples desiree velasquez
Nuevo parto prematuro y embarazos multiples desiree velasquez
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto.pptx
Aborto.pptxAborto.pptx
Aborto.pptx
 
diapositivas de embarazo ectopico revision
diapositivas de embarazo ectopico revisiondiapositivas de embarazo ectopico revision
diapositivas de embarazo ectopico revision
 
Aborto.ee
Aborto.eeAborto.ee
Aborto.ee
 
ENFERMEDADES EN EL EMBARAZO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
ENFERMEDADES EN EL EMBARAZO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIAENFERMEDADES EN EL EMBARAZO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
ENFERMEDADES EN EL EMBARAZO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
 
Bienestar%20y%20madurez%20 fetal[1]
Bienestar%20y%20madurez%20 fetal[1]Bienestar%20y%20madurez%20 fetal[1]
Bienestar%20y%20madurez%20 fetal[1]
 
Tecnicas de bienestar y madures fetal
Tecnicas de bienestar y madures fetalTecnicas de bienestar y madures fetal
Tecnicas de bienestar y madures fetal
 
Atencion del parto HNJ COMPLETO
Atencion del parto HNJ COMPLETOAtencion del parto HNJ COMPLETO
Atencion del parto HNJ COMPLETO
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

SEMINARIO 2. ECO I-T. ANORMAL.pptx

  • 1. AYUDA DIAGNÓSTICA POR IMAGEN Y LABORATORIO 1 FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE OBSTETRICIA Semestre Académico 2022- “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” • DOCENTE DE PRÁCTICA: -Dra. María Isabel Valdivia López • ALUMNA: - Ricardi Ore, Daianna Nicole SEMINARIO:2. Ecografíadel embarazo anormal delprimertrimestre
  • 2. Universidad Nacional Federico Villarreal 2 Índice o INTRODUCCIÓN o PRESENTACIONES CLINICAS - ABORTO - EMBARAZO ANEMBRIONARIO - EMBARAZO MOLAR - EMBARAZO ECTÓPICO o CONCLUSIONES o REFERENCIAS BIBLOGRÁFICAS
  • 3. Universidad Nacional Federico Villarreal Introducción PUEDE PRACTICARSE POR: • Vía Abdominal. • Vía transvaginal. OBEJTIVOS: Diagnostico. • Diagnóstico Diferencial. • Control y Seguimiento Exploración abdominal o intravaginal que se realiza utilizando un equipo de ultrasonido para el diagnóstico o seguimiento de diferentes situaciones normales o anormales durante el primer trimestre de la gestación. Identificación de localización y número de sacos gestacionales para saber si es un ectópico Determinación de la edad gestacional Establecimiento de si una gestación precoz tiene apariencia normal o si hay criterios ecográficos que puedan predecir un fracasocomo un saco gestacional anembrionado Evaluación de sx maternos (dolor, hemorragia) Orientar los procedimientos diagnósticos que requieran guía visual patología maligna. • INDICADORES DE MAL PRONONÓSTICO • INDICACIONES
  • 4. Universidad Nacional Federico Villarreal PRESENTACIONES CLÍNICAS o ABORTO o EMBARAZO ANEMBRIONARIO o EMBARAZO MOLAR o EMBARAZO ECTÓPICO • Amenaza de aborto • Aborto retenido • Aborto séptico • Aborto en curso: o Aborto incompleto o Aborto completo • Completo • Incompleto
  • 5. Universidad Nacional Federico Villarreal o ABORTO o Es la Interrupción del embarazo que resulta de la expulsión de un embrión o un feto no viable. Se considera aborto a un feto que pesa menos de 500 gramos o tiene una edad gestacional menor a 22 semanas. Puede ser espontáneo o inducido. • AMENAZA DE ABORTO CLÍNICA Y EXMAEN FISICO ECOGRAFIA Sangrado < y dolor pélvico con OCI cerrado y feto viable. Útero adecuado para EG Saco gestacional IU con o sin embrión FIG 1  • Desproporción SG - Em.  • Desproporción SA - Em.  • Desarrollo embrionario retrasado.  • Retraso de crecimiento del SG.  • Ausencia de SV.  • Formas irregulares de cualquier estructuras. FIG 2 • MARCADORES ECOGRAFICOS  Presencia de hematomas retrocoriales  Embrión vivo  Hemorragia decidual subcorial  Miomas uterinos degenerativos  Contracciones miometriales  Embarazo doble con saco vacío • DX DIFERENCIAL
  • 6. Universidad Nacional Federico Villarreal • ABORTO EN CURSO FIG 3 FIG 4 • ABORTO INCOMPLETO CLÍNICA Y EXMAEN FISICO ECOGRAFIA o Sangrad vaginal o Dolor abdominal o Dilatación parcial cervical o Membranas integras o Presencia de hematomas retrocoriales o OCI abierto o Imagen en reloj de arena CLÍNICA Y EXMAEN FISICO ECOGRAFIA o Expulsión parcial del contenido uterino con OCI abierto. o Útero levemente aumentado de tamaño. o Endometrio >15 mm o Restos endocavitarios y vaginales
  • 7. Universidad Nacional Federico Villarreal • ABORTO COMPLETO FIG 3 FIG 4 • ABORTO RETENIDO CLÍNICA Y EXMAEN FISICO ECOGRAFIA o Expulsión total del producto y membranas con cierre posterior de OCI y cese de síntomas. (hemorragia y dolor abdominla) o Útero de tamaño normal. o Endometrio <15 mm o Útero involucionado y vacío o Cervix cerrado CLÍNICA Y EXMAEN FISICO ECOGRAFIA o Muerte del embrión/feto sin expulsión del producto ni modificación del OCI. o Asintomatico o Útero adecuado a EG o de menor tamaño. o Reciente: Saco gestacional con embrión sin FC o Antiguo: vesiculaciones trofoblásticas
  • 8. Universidad Nacional Federico Villarreal o EMBARAZO ANEMBRIONARIO • EXAMEN ECOGRAFICO o Basados en USG TrV: o DSG >25mm sin embrión o DCC ≥7mm sin actividad cardiaca (≥15mm en USG TrA) o Cese de actividad cardiaca documentada previamente sin importar DCC o Ausencia de embrión: • >11 días después de demostrar SG + SV • >14 días después de demostrar SG sin SV. MANEJO EPENTANTE CON REPETICIÓN DE EXAMEN ECOGRÁFICO LUEGO DE 7 – 10 DÍAS DEL PRIMER EXAMEN PARA CONFIRMAR AUSENCIA DE EMBRIÓN Y ACTIVIDAD CARDÍACA.
  • 9. Universidad Nacional Federico Villarreal o EMBARAZO MOLAR • MOLA PARCIAL o Un embarazo molar, también conocido como «mola hidatiforme», es una complicación poco frecuente del embarazo caracterizada por el crecimiento anormal de trofoblastos. Hay dos tipos de embarazos molares: el embarazo molar completo y el embarazo molar parcial • MOLA COMPLETA
  • 10. Universidad Nacional Federico Villarreal o EMBARAZO MOLAR • MOLA PARCIAL • MOLA COMPLETA
  • 11. Universidad Nacional Federico Villarreal o EMBARAZO ECTÓPICO El embarazo ectópico (EE) o embarazo extrauterino, es un embarazo donde el óvulo fecundado se implanta fuera del útero, especialmente en la trompa de Falopio (95%). Es la primera causa de muerte materna y fetal durante el primer trimestre  DEFINICIÓN:  DIAGNÓSTIC O: • Pruebas seriadas de hCG y ETV. • También se debe evaluar la estabilidad hemodinámica. Tríada: amenorrea seguida de sangrado, dolor abdominal pélvico y masa anexial palpable (pensar en EE). Puede haber dolor a la movilización cervical. EE roto: irritación peritoneal (Blumberg) e hipovolemia  CLÍNICA Hallazgos Extrauterinos: • Normal. • Embrión vivo. • Masa anexial conteniendo vesícula vitelina o embrión sin latido cardiaco. • El signo del anillo tubárico. • Líquido libre en fondo de saco de Douglas. • Fluido ecogénico (Hemorragia) • Quiste anexial simple. • Masa anexial compleja o sólida, sin contener vesícula vitelina o embrión Hallazgos Intrauterinos: • Normal. • Decidua engrosada sin saco gestacional o conteniendo pseudosaco gestacional.
  • 12. Universidad Nacional Federico Villarreal Primer trimestre - Embarazo ectópico SG SG SG Útero
  • 13. Universidad Nacional Federico Villarreal Primer trimestre - Embarazo ectópico ROTO Útero Útero LL LL - coágulos Útero LL SG LL
  • 14. Universidad Nacional Federico Villarreal CASO CLÍNICO • Caso de una paciente con una gestación ectópica abdominal, diagnosticada mediante ecografía transvaginal, en el primer trimestre de gestación. Se realizo un tratamiento medico con metotrexato hasta la resolución del cuadro. Paciente de 30 años de origen cubano, acudió al servicio de urgencias por presentar una metrorragia escasa de color marronáceo, de 15 días de evolución sin asociación a dolor abdominal. En el momento de la consulta, la edad gestacional (según la fecha de última regla) era de 8 ss aproximadamente.
  • 15. Universidad Nacional Federico Villarreal CONCLUSIÓN La ecografía del primer trimestre sirve para confirmar el tiempo real de gestación, comprobar si se trata de un embarazo único o gemelar y medir el pliegue nucal. Esta prueba tiene también como propósito diagnosticar alteraciones tanto fetales como maternas durante el embarazo, dentro del contexto del diagnóstico prenatal. Todo ello hace que esta sea una de las ecografías más importantes que se realizan durante el embarazo.
  • 16. Universidad Nacional Federico Villarreal 16 • Embarazo ectópico abdominal. Diagnóstico y tratamiento médico con metotrexato. (2023). Elsevier.es. https://www.elsevier.es/es-revista-progresos-obstetricia-ginecologia-151-pdf-S0304501311000811 • • JEYMYELI. (2017). Ecografia del Primer Trimestre. Slideshare.net. https://es.slideshare.net/jeymymorejon/ecografia-del-primer-trimestre-76783219 • IMAGENOLOGÍA ASIGNATURA CLÍNICA-QUINTO SEMESTRE. (n.d.). Retrieved January 12, 2023, from https://seciss.facmed.unam.mx/wp-content/uploads/2019/06/5-Imagenologia.pdf • Hernández, l. (2020). IMAGENOLOGÍA. Imagenología ginecológica pt. 3 Obstetricia. Recuperado de: file:///C:/Users/HP/Downloads/SESI%C3%93N%2012%20-%20Obstetricia.pdf Referencias Bibliográficas