SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cuál es la importancia de los exámenes complementarios?
Son un conjunto de estudios que aportan información al análisis médico, los cuales al ser
correctamente indicados e interpretados, la incertidumbre diagnóstica puede ser reducida en
mayor o menor medida, e incluso, en algunas situaciones permite verificar hipótesis, lo que
confiere mayor seguridad (a pacientes y médicos) en las decisiones a tomar.
Obviar la importancia de los exámenes complementarios en la práctica médica actual no sería
abordar el tema con objetividad. De forma general, su valor está dado por las siguientes
razones:
• Pueden confirmar las hipótesis clínicas.
• Pueden facilitar una apreciación más integral y completa del problema, básicamente en
cuanto a la causa del proceso, la extensión y localización del daño o la magnitud de la
afectación funcional—diagnósticos etiológico, topográfico, funcional-, aspectos estos muy
relacionados con la gravedad de la situación.
• Pueden contribuir a excluir posibilidades diagnósticas y reducir con ello el espectro de
diagnósticos a considerar en la toma de decisiones.
1. “Exámenes complementarios en la práctica médica asistencial. Algunas
consideraciones útiles para el médico en formación”, Luis A. Corona Martínez,
Revista Electrónica de las Ciencias Médicas en Cienfuegos ISSN:1727-897X
Medisur 2010; 8(5) Suplemento “El método clínico”.
2. “Uso de los exámenescomplementarios en la clínica”, Marco Taché J., Ateneo2000;
1(1):32-7.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oferta y Demanda de la Red de Salud
Oferta y Demanda de la Red de SaludOferta y Demanda de la Red de Salud
Oferta y Demanda de la Red de Salud
Sejisfredo Gonzalez Menjibas
 
CapíTulo 33 Dolor Abdominal Agudo
CapíTulo 33   Dolor Abdominal AgudoCapíTulo 33   Dolor Abdominal Agudo
CapíTulo 33 Dolor Abdominal AgudoAlan Lopez
 
EPICRISIS
EPICRISISEPICRISIS
EPICRISISPABLO
 
Historia clínica en Atención Primaria
Historia clínica en Atención PrimariaHistoria clínica en Atención Primaria
Historia clínica en Atención PrimariaBI10632
 
NOM-168-SSA1-1998
NOM-168-SSA1-1998NOM-168-SSA1-1998
NOM-168-SSA1-1998
Miguel Castro Rodriguez
 
Historia clinica presentacion 2013
Historia clinica presentacion 2013Historia clinica presentacion 2013
Historia clinica presentacion 2013
martovp
 
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.
Priscilla Cáceres
 
SOAP
SOAPSOAP
Cuidados Generales para el Cuidado del Niño con Alergia Alimentaria
Cuidados Generales para el Cuidado del Niño con Alergia AlimentariaCuidados Generales para el Cuidado del Niño con Alergia Alimentaria
Cuidados Generales para el Cuidado del Niño con Alergia Alimentaria
Cesar Martin Bozzola
 
Expediente clinico pract 2
Expediente clinico pract 2Expediente clinico pract 2
Expediente clinico pract 2
alejandro rosario
 
Gestion en el primer nivel de atención
Gestion en el primer nivel de atenciónGestion en el primer nivel de atención
Gestion en el primer nivel de atención
Karol Celeste Quezada
 
Indicadores Hospitalarios
Indicadores HospitalariosIndicadores Hospitalarios
Indicadores Hospitalarios
Amado Corona
 
Miastenia y Guillain Barre - Cuidados de Enfermeria
Miastenia y Guillain Barre - Cuidados de EnfermeriaMiastenia y Guillain Barre - Cuidados de Enfermeria
Miastenia y Guillain Barre - Cuidados de Enfermeria
Flor Carrizo
 
Educación Paciente y Familia con Colostomía
Educación Paciente y Familia con ColostomíaEducación Paciente y Familia con Colostomía
Educación Paciente y Familia con ColostomíaJaviera Gonzalez
 
Historia Clinica Unica MSP
Historia Clinica Unica MSPHistoria Clinica Unica MSP
Historia Clinica Unica MSP
Preinternado
 
PROTOCOLOS Y GUIAS DE PRACTICA
PROTOCOLOS Y GUIAS DE PRACTICAPROTOCOLOS Y GUIAS DE PRACTICA
PROTOCOLOS Y GUIAS DE PRACTICA
Juan Carlos López Robledillo
 
Calidad y Seguridad del Paciente
Calidad y Seguridad del PacienteCalidad y Seguridad del Paciente
Calidad y Seguridad del Paciente
Harrison Sandoval Castillo
 
FLUIDOTERAPIA
FLUIDOTERAPIAFLUIDOTERAPIA
FLUIDOTERAPIA
Liz Campoverde
 
Pae Hidatidosis
Pae HidatidosisPae Hidatidosis
Pae Hidatidosis
Augusto Molina
 

La actualidad más candente (20)

Oferta y Demanda de la Red de Salud
Oferta y Demanda de la Red de SaludOferta y Demanda de la Red de Salud
Oferta y Demanda de la Red de Salud
 
CapíTulo 33 Dolor Abdominal Agudo
CapíTulo 33   Dolor Abdominal AgudoCapíTulo 33   Dolor Abdominal Agudo
CapíTulo 33 Dolor Abdominal Agudo
 
EPICRISIS
EPICRISISEPICRISIS
EPICRISIS
 
Historia clínica en Atención Primaria
Historia clínica en Atención PrimariaHistoria clínica en Atención Primaria
Historia clínica en Atención Primaria
 
NOM-168-SSA1-1998
NOM-168-SSA1-1998NOM-168-SSA1-1998
NOM-168-SSA1-1998
 
Historia clinica presentacion 2013
Historia clinica presentacion 2013Historia clinica presentacion 2013
Historia clinica presentacion 2013
 
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.
 
SOAP
SOAPSOAP
SOAP
 
Modelo De Informe De Auditoria De Caso
Modelo De Informe De Auditoria De CasoModelo De Informe De Auditoria De Caso
Modelo De Informe De Auditoria De Caso
 
Cuidados Generales para el Cuidado del Niño con Alergia Alimentaria
Cuidados Generales para el Cuidado del Niño con Alergia AlimentariaCuidados Generales para el Cuidado del Niño con Alergia Alimentaria
Cuidados Generales para el Cuidado del Niño con Alergia Alimentaria
 
Expediente clinico pract 2
Expediente clinico pract 2Expediente clinico pract 2
Expediente clinico pract 2
 
Gestion en el primer nivel de atención
Gestion en el primer nivel de atenciónGestion en el primer nivel de atención
Gestion en el primer nivel de atención
 
Indicadores Hospitalarios
Indicadores HospitalariosIndicadores Hospitalarios
Indicadores Hospitalarios
 
Miastenia y Guillain Barre - Cuidados de Enfermeria
Miastenia y Guillain Barre - Cuidados de EnfermeriaMiastenia y Guillain Barre - Cuidados de Enfermeria
Miastenia y Guillain Barre - Cuidados de Enfermeria
 
Educación Paciente y Familia con Colostomía
Educación Paciente y Familia con ColostomíaEducación Paciente y Familia con Colostomía
Educación Paciente y Familia con Colostomía
 
Historia Clinica Unica MSP
Historia Clinica Unica MSPHistoria Clinica Unica MSP
Historia Clinica Unica MSP
 
PROTOCOLOS Y GUIAS DE PRACTICA
PROTOCOLOS Y GUIAS DE PRACTICAPROTOCOLOS Y GUIAS DE PRACTICA
PROTOCOLOS Y GUIAS DE PRACTICA
 
Calidad y Seguridad del Paciente
Calidad y Seguridad del PacienteCalidad y Seguridad del Paciente
Calidad y Seguridad del Paciente
 
FLUIDOTERAPIA
FLUIDOTERAPIAFLUIDOTERAPIA
FLUIDOTERAPIA
 
Pae Hidatidosis
Pae HidatidosisPae Hidatidosis
Pae Hidatidosis
 

Destacado

Diagnóstico presuntivo, diferencial y examenes complementarios en historia c...
Diagnóstico presuntivo, diferencial y examenes complementarios en historia  c...Diagnóstico presuntivo, diferencial y examenes complementarios en historia  c...
Diagnóstico presuntivo, diferencial y examenes complementarios en historia c...Wladimir Hinojosa
 
EXAMENES COMPLEMENTARIOS PARA COMPLETAR ESTUDIOS- ABRIL 2015
EXAMENES COMPLEMENTARIOS PARA COMPLETAR ESTUDIOS- ABRIL 2015EXAMENES COMPLEMENTARIOS PARA COMPLETAR ESTUDIOS- ABRIL 2015
EXAMENES COMPLEMENTARIOS PARA COMPLETAR ESTUDIOS- ABRIL 2015
Escuela Jose M. Estrada
 
Estudios complementarios
Estudios complementariosEstudios complementarios
Estudios complementarios
hugotula
 
Tipos de Familias
Tipos de FamiliasTipos de Familias
Tipos de FamiliasCarol
 
Articulaciones de la columna vertebral
Articulaciones de la columna vertebralArticulaciones de la columna vertebral
Articulaciones de la columna vertebralKaren Velez
 
Semiología generalidades
Semiología generalidadesSemiología generalidades
Semiología generalidades
Pablo A. Prado
 
Examenes complementarios
Examenes complementariosExamenes complementarios
Examenes complementarios
daniela
 
1. imagenología generalidades - clase -
1. imagenología generalidades - clase -1. imagenología generalidades - clase -
1. imagenología generalidades - clase -Reina Hadas
 

Destacado (8)

Diagnóstico presuntivo, diferencial y examenes complementarios en historia c...
Diagnóstico presuntivo, diferencial y examenes complementarios en historia  c...Diagnóstico presuntivo, diferencial y examenes complementarios en historia  c...
Diagnóstico presuntivo, diferencial y examenes complementarios en historia c...
 
EXAMENES COMPLEMENTARIOS PARA COMPLETAR ESTUDIOS- ABRIL 2015
EXAMENES COMPLEMENTARIOS PARA COMPLETAR ESTUDIOS- ABRIL 2015EXAMENES COMPLEMENTARIOS PARA COMPLETAR ESTUDIOS- ABRIL 2015
EXAMENES COMPLEMENTARIOS PARA COMPLETAR ESTUDIOS- ABRIL 2015
 
Estudios complementarios
Estudios complementariosEstudios complementarios
Estudios complementarios
 
Tipos de Familias
Tipos de FamiliasTipos de Familias
Tipos de Familias
 
Articulaciones de la columna vertebral
Articulaciones de la columna vertebralArticulaciones de la columna vertebral
Articulaciones de la columna vertebral
 
Semiología generalidades
Semiología generalidadesSemiología generalidades
Semiología generalidades
 
Examenes complementarios
Examenes complementariosExamenes complementarios
Examenes complementarios
 
1. imagenología generalidades - clase -
1. imagenología generalidades - clase -1. imagenología generalidades - clase -
1. imagenología generalidades - clase -
 

Similar a Seminario 4, importancia exámenes complementarios

Mod ii. lectura 4. evaluación de artículos científicos sobre pruebas diagnóst...
Mod ii. lectura 4. evaluación de artículos científicos sobre pruebas diagnóst...Mod ii. lectura 4. evaluación de artículos científicos sobre pruebas diagnóst...
Mod ii. lectura 4. evaluación de artículos científicos sobre pruebas diagnóst...
dantemalca
 
Medicina Basada en la Evidencia - 2014. ppt
Medicina Basada en la Evidencia - 2014. pptMedicina Basada en la Evidencia - 2014. ppt
Medicina Basada en la Evidencia - 2014. ppt
asociaciongastrocba
 
Ube preguntas-clinicas
Ube preguntas-clinicasUbe preguntas-clinicas
Ube preguntas-clinicas
uroportal
 
1. medicina basada en la evidencia
1. medicina basada en la evidencia1. medicina basada en la evidencia
1. medicina basada en la evidenciafreddyfelix18
 
Método Clínico.pptx
Método Clínico.pptxMétodo Clínico.pptx
Método Clínico.pptx
Dr. Reinaldo PINA
 
20130228 edit, ¿cuánta evid necesitamos para cambiar creencias¿ español.scott
20130228 edit, ¿cuánta evid necesitamos para cambiar creencias¿ español.scott20130228 edit, ¿cuánta evid necesitamos para cambiar creencias¿ español.scott
20130228 edit, ¿cuánta evid necesitamos para cambiar creencias¿ español.scottgaloagustinsanchez
 
Urm valencia2011
Urm valencia2011Urm valencia2011
Urm valencia2011
jlgonzalvez
 
LILIAN~1.PPT
LILIAN~1.PPTLILIAN~1.PPT
LILIAN~1.PPT
LILIANAGONZALEZMENDE
 
GPC de Leptospirosis.pdf
GPC de Leptospirosis.pdfGPC de Leptospirosis.pdf
GPC de Leptospirosis.pdf
DispensarioMdicoQCTE
 
TEMA IV.pptx
TEMA IV.pptxTEMA IV.pptx
TEMA IV.pptx
claudiamarquez54
 
UVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidencia
UVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidenciaUVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidencia
UVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidencia
Iris Ethel Rentería Solís
 
6-Ayuda Pruebas diagnsticas.pdf
6-Ayuda Pruebas diagnsticas.pdf6-Ayuda Pruebas diagnsticas.pdf
6-Ayuda Pruebas diagnsticas.pdf
Ferry Bustamante Quispe
 
Unidad_9_Epidemiologia_Clinica_Utz_.pdf
Unidad_9_Epidemiologia_Clinica_Utz_.pdfUnidad_9_Epidemiologia_Clinica_Utz_.pdf
Unidad_9_Epidemiologia_Clinica_Utz_.pdf
Hilda Santos Padrón
 
Como redactar casos clinicos
Como redactar casos clinicosComo redactar casos clinicos
Como redactar casos clinicosVíctor Salazar
 
Epid-Clínica-mar2023.FFF -1era parte.pptx
Epid-Clínica-mar2023.FFF -1era parte.pptxEpid-Clínica-mar2023.FFF -1era parte.pptx
Epid-Clínica-mar2023.FFF -1era parte.pptx
GriselaCastro
 
Oncología basada en la evidencia.
Oncología basada en la evidencia.Oncología basada en la evidencia.
Oncología basada en la evidencia.
heliomantilla
 

Similar a Seminario 4, importancia exámenes complementarios (20)

Mod ii. lectura 4. evaluación de artículos científicos sobre pruebas diagnóst...
Mod ii. lectura 4. evaluación de artículos científicos sobre pruebas diagnóst...Mod ii. lectura 4. evaluación de artículos científicos sobre pruebas diagnóst...
Mod ii. lectura 4. evaluación de artículos científicos sobre pruebas diagnóst...
 
Medicina Basada en la Evidencia - 2014. ppt
Medicina Basada en la Evidencia - 2014. pptMedicina Basada en la Evidencia - 2014. ppt
Medicina Basada en la Evidencia - 2014. ppt
 
Medicina Basada en Evidencias
Medicina Basada en EvidenciasMedicina Basada en Evidencias
Medicina Basada en Evidencias
 
Artmedbasenevidencias
ArtmedbasenevidenciasArtmedbasenevidencias
Artmedbasenevidencias
 
Ube preguntas-clinicas
Ube preguntas-clinicasUbe preguntas-clinicas
Ube preguntas-clinicas
 
1. medicina basada en la evidencia
1. medicina basada en la evidencia1. medicina basada en la evidencia
1. medicina basada en la evidencia
 
Método Clínico.pptx
Método Clínico.pptxMétodo Clínico.pptx
Método Clínico.pptx
 
20130228 edit, ¿cuánta evid necesitamos para cambiar creencias¿ español.scott
20130228 edit, ¿cuánta evid necesitamos para cambiar creencias¿ español.scott20130228 edit, ¿cuánta evid necesitamos para cambiar creencias¿ español.scott
20130228 edit, ¿cuánta evid necesitamos para cambiar creencias¿ español.scott
 
Urm valencia2011
Urm valencia2011Urm valencia2011
Urm valencia2011
 
LILIAN~1.PPT
LILIAN~1.PPTLILIAN~1.PPT
LILIAN~1.PPT
 
GPC de Leptospirosis.pdf
GPC de Leptospirosis.pdfGPC de Leptospirosis.pdf
GPC de Leptospirosis.pdf
 
TEMA IV.pptx
TEMA IV.pptxTEMA IV.pptx
TEMA IV.pptx
 
UVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidencia
UVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidenciaUVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidencia
UVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidencia
 
6-Ayuda Pruebas diagnsticas.pdf
6-Ayuda Pruebas diagnsticas.pdf6-Ayuda Pruebas diagnsticas.pdf
6-Ayuda Pruebas diagnsticas.pdf
 
Unidad_9_Epidemiologia_Clinica_Utz_.pdf
Unidad_9_Epidemiologia_Clinica_Utz_.pdfUnidad_9_Epidemiologia_Clinica_Utz_.pdf
Unidad_9_Epidemiologia_Clinica_Utz_.pdf
 
Como redactar casos clinicos
Como redactar casos clinicosComo redactar casos clinicos
Como redactar casos clinicos
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Epid-Clínica-mar2023.FFF -1era parte.pptx
Epid-Clínica-mar2023.FFF -1era parte.pptxEpid-Clínica-mar2023.FFF -1era parte.pptx
Epid-Clínica-mar2023.FFF -1era parte.pptx
 
Lectura19
Lectura19Lectura19
Lectura19
 
Oncología basada en la evidencia.
Oncología basada en la evidencia.Oncología basada en la evidencia.
Oncología basada en la evidencia.
 

Más de gabijeldes

Seminario n°17
Seminario n°17Seminario n°17
Seminario n°17
gabijeldes
 
Seminario n°16
Seminario n°16Seminario n°16
Seminario n°16
gabijeldes
 
Seminario nº14
Seminario nº14Seminario nº14
Seminario nº14
gabijeldes
 
Seminario 13
Seminario 13Seminario 13
Seminario 13
gabijeldes
 
Seminario nº12
Seminario nº12Seminario nº12
Seminario nº12
gabijeldes
 
Seminario n°10
Seminario n°10Seminario n°10
Seminario n°10
gabijeldes
 
Seminario n°9
Seminario n°9Seminario n°9
Seminario n°9
gabijeldes
 
Jig de lucía
Jig de lucíaJig de lucía
Jig de lucía
gabijeldes
 
Seminario n°8
Seminario n°8 Seminario n°8
Seminario n°8
gabijeldes
 
Seminario nº 7 Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario.
Seminario nº 7 Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario.Seminario nº 7 Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario.
Seminario nº 7 Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario.
gabijeldes
 
Seminario nº 7
Seminario nº 7Seminario nº 7
Seminario nº 7
gabijeldes
 
Seminario n°6
Seminario n°6Seminario n°6
Seminario n°6gabijeldes
 
Seminario N°3 PREGUNTA 13
Seminario N°3 PREGUNTA 13Seminario N°3 PREGUNTA 13
Seminario N°3 PREGUNTA 13
gabijeldes
 
Seminario nº 2 gabriela jeldes
Seminario nº 2 gabriela jeldesSeminario nº 2 gabriela jeldes
Seminario nº 2 gabriela jeldes
gabijeldes
 

Más de gabijeldes (14)

Seminario n°17
Seminario n°17Seminario n°17
Seminario n°17
 
Seminario n°16
Seminario n°16Seminario n°16
Seminario n°16
 
Seminario nº14
Seminario nº14Seminario nº14
Seminario nº14
 
Seminario 13
Seminario 13Seminario 13
Seminario 13
 
Seminario nº12
Seminario nº12Seminario nº12
Seminario nº12
 
Seminario n°10
Seminario n°10Seminario n°10
Seminario n°10
 
Seminario n°9
Seminario n°9Seminario n°9
Seminario n°9
 
Jig de lucía
Jig de lucíaJig de lucía
Jig de lucía
 
Seminario n°8
Seminario n°8 Seminario n°8
Seminario n°8
 
Seminario nº 7 Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario.
Seminario nº 7 Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario.Seminario nº 7 Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario.
Seminario nº 7 Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario.
 
Seminario nº 7
Seminario nº 7Seminario nº 7
Seminario nº 7
 
Seminario n°6
Seminario n°6Seminario n°6
Seminario n°6
 
Seminario N°3 PREGUNTA 13
Seminario N°3 PREGUNTA 13Seminario N°3 PREGUNTA 13
Seminario N°3 PREGUNTA 13
 
Seminario nº 2 gabriela jeldes
Seminario nº 2 gabriela jeldesSeminario nº 2 gabriela jeldes
Seminario nº 2 gabriela jeldes
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Seminario 4, importancia exámenes complementarios

  • 1. ¿Cuál es la importancia de los exámenes complementarios? Son un conjunto de estudios que aportan información al análisis médico, los cuales al ser correctamente indicados e interpretados, la incertidumbre diagnóstica puede ser reducida en mayor o menor medida, e incluso, en algunas situaciones permite verificar hipótesis, lo que confiere mayor seguridad (a pacientes y médicos) en las decisiones a tomar. Obviar la importancia de los exámenes complementarios en la práctica médica actual no sería abordar el tema con objetividad. De forma general, su valor está dado por las siguientes razones: • Pueden confirmar las hipótesis clínicas. • Pueden facilitar una apreciación más integral y completa del problema, básicamente en cuanto a la causa del proceso, la extensión y localización del daño o la magnitud de la afectación funcional—diagnósticos etiológico, topográfico, funcional-, aspectos estos muy relacionados con la gravedad de la situación. • Pueden contribuir a excluir posibilidades diagnósticas y reducir con ello el espectro de diagnósticos a considerar en la toma de decisiones. 1. “Exámenes complementarios en la práctica médica asistencial. Algunas consideraciones útiles para el médico en formación”, Luis A. Corona Martínez, Revista Electrónica de las Ciencias Médicas en Cienfuegos ISSN:1727-897X Medisur 2010; 8(5) Suplemento “El método clínico”. 2. “Uso de los exámenescomplementarios en la clínica”, Marco Taché J., Ateneo2000; 1(1):32-7.