SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA SEMINARIO Nº 5:
DE UN EXAMEN REALIZADO A UN GRUPO
DE ALUMNOS CUYAS NOTAS SE HAN
EVALUADO DEL 1 AL 10, SE HA OBTENIDO
EL SIGUIENTE CUADRO ESTADÍSTICO.
Xi fa fr pi Fa Fr Pi
1 3 0,06
2 4
3 0,16 15
4 9 0,18
5 5 29
6 35
7 7 0,14
8 47
9 2
10
N =
SE PIDE:
A) Nº DE ALUMNOS QUE SE HAN EXAMINADO:
Xi fa fr pi Fa Fr Pi
1 3 0,06
2 4
3 0,16 15
4 9 0,18
5 5 29
6 35
7 7 0,14
8 47
9 2
10
N = 50
fa / N = fr ; 3 / N = 0,06 ; N = 3 / 0,06 ; N = 50
Se han examinado 50 alumnos
B): ACABAR DE RELLENAR LA TABLA ESTADÍSTICA:
Xi fa fr pi Fa Fr Pi
1 3 0,06
2 4 0,08
3 8 0,16 15
4 9 0,18
5 5 0,10 29
6 35
7 7 0,14
8 47
9 2 0,04
10
N = 50 1 100
fa = fr · N
fr = fa / N
fr = fa / N
fr = fa / N
B): ACABAR DE RELLENAR LA TABLA ESTADÍSTICA:
Xi fa fr pi Fa Fr Pi
1 3 0,06 6
2 4 0,08 8
3 8 0,16 16 15
4 9 0,18 18
5 5 0,10 10 29
6 35
7 7 0,14 14
8 47
9 2 0,04 4
10
N = 50 1 100
Para esta tercera columna: pi = fr · 100
B): ACABAR DE RELLENAR LA TABLA ESTADÍSTICA:
Xi fa fr pi Fa Fr Pi
1 3 0,06 6 3
2 4 0,08 8 7
3 8 0,16 16 15
4 9 0,18 18 24
5 5 0,10 10 29
6 35
7 7 0,14 14
8 47
9 2 0,04 4
10
N = 50 1 100
Cuarta columna: Fa1 = fa1 ; Fa2 = fa1 + fa2 ; Fa3 = Fa2 + fa3 ;
Fa4 = Fa3 + fa4 ; Fa5 = Fa4 + fa5 ; etc.
B): ACABAR DE RELLENAR LA TABLA ESTADÍSTICA:
Xi fa fr pi Fa Fr Pi
1 3 0,06 6 3
2 4 0,08 8 7
3 8 0,16 16 15
4 9 0,18 18 24
5 5 0,10 10 29
6 6 0,12 12 35
7 7 0,14 14 42
8 5 0,10 10 47
9 2 0,04 4 49
10
N = 50 1 100
- Como Fa5 es 29 y Fa6 es 35, podemos deducir que 35 - 29 = 6
- Como Fa7 es 42 y Fa8 es 47, podemos deducir que 47 - 42 = 5
B): ACABAR DE RELLENAR LA TABLA ESTADÍSTICA:
Xi fa fr pi Fa Fr Pi
1 3 0,06 6 3
2 4 0,08 8 7
3 8 0,16 16 15
4 9 0,18 18 24
5 5 0,10 10 29
6 6 0,12 12 35
7 7 0,14 14 42
8 5 0,10 10 47
9 2 0,04 4 49
10 1 0,02 2 50
N = 50 1 100
Como sabemos que fr tiene que ser igual a 1 ; 0,06 + 0.08 +
0,16 + 0,18 + 0,10 + 0,12 + 0,14 + 0,10 + 0,04 = 0,98 y, por
tanto, fr10 = 0,02
B): ACABAR DE RELLENAR LA TABLA ESTADÍSTICA:
Xi fa fr pi Fa Fr Pi
1 3 0,06 6 3 0,06
2 4 0,08 8 7 0,14
3 8 0,16 16 15 0,3
4 9 0,18 18 24 0,48
5 5 0,10 10 29 0,58
6 6 0,12 12 35 0,7
7 7 0,14 14 42 0,84
8 5 0,10 10 47 0,94
9 2 0,04 4 49 0,98
10 1 0,02 2 50 1
N = 50 1 100
Fr: Fr1 = fr1 ; Fr2 = fr1 + fr2 ; Fr3 = Fr2 + fr3 ;
Fr4 = Fr3 + fr4 ; Fr5 = Fr4 + fr5 ; etc.
B): ACABAR DE RELLENAR LA TABLA ESTADÍSTICA:
Xi fa fr pi Fa Fr Pi
1 3 0,06 6 3 0,06 6
2 4 0,08 8 7 0,14 14
3 8 0,16 16 15 0,3 30
4 9 0,18 18 24 0,48 48
5 5 0,10 10 29 0,58 58
6 6 0,12 12 35 0,7 70
7 7 0,14 14 42 0,84 84
8 5 0,10 10 47 0,94 94
9 2 0,04 4 49 0,98 98
10 1 0,02 2 50 1 100
N = 50 1 100
Pi = Fr · 100
C): Nº DE ALUMNOS QUE HAN OBTENIDO UNA NOTA SUPERIOR A 3: 35 ALUMNOS
Xi fa fr pi Fa Fr Pi
1 3 0,06 6 3 0,06 6
2 4 0,08 8 7 0,14 14
3 8 0,16 16 15 0,3 30
4 9 0,18 18 24 0,48 48
5 5 0,10 10 29 0,58 58
6 6 0,12 12 35 0,7 70
7 7 0,14 14 42 0,84 84
8 5 0,10 10 47 0,94 94
9 2 0,04 4 49 0,98 98
10 1 0,02 2 50 1 100
N = 50 1 100
D): % DE ALUMNOS QUE HAN OBTENIDO UNA NOTA IGUAL A 6: 12%
Xi fa fr pi Fa Fr Pi
1 3 0,06 6 3 0,06 6
2 4 0,08 8 7 0,14 14
3 8 0,16 16 15 0,3 30
4 9 0,18 18 24 0,48 48
5 5 0,10 10 29 0,58 58
6 6 0,12 12 35 0,7 70
7 7 0,14 14 42 0,84 84
8 5 0,10 10 47 0,94 94
9 2 0,04 4 49 0,98 98
10 1 0,02 2 50 1 100
N = 50 1 100
E): % DE ALUMNOS QUE HAN SACADO UNA NOTA SUPERIOR A 4: 52%
Xi fa fr pi Fa Fr Pi
1 3 0,06 6 3 0,06 6
2 4 0,08 8 7 0,14 14
3 8 0,16 16 15 0,3 30
4 9 0,18 18 24 0,48 48
5 5 0,10 10 29 0,58 58
6 6 0,12 12 35 0,7 70
7 7 0,14 14 42 0,84 84
8 5 0,10 10 47 0,94 94
9 2 0,04 4 49 0,98 98
10 1 0,02 2 50 1 100
N = 50 1 100
F): Nº DE ALUMNOS QUE HAN OBTENIDO UNA NOTA SUPERIOR
A 2 E INFERIOR A 5: 17 ALUMNOS
Xi fa fr pi Fa Fr Pi
1 3 0,06 6 3 0,06 6
2 4 0,08 8 7 0,14 14
3 8 0,16 16 15 0,3 30
4 9 0,18 18 24 0,48 48
5 5 0,10 10 29 0,58 58
6 6 0,12 12 35 0,7 70
7 7 0,14 14 42 0,84 84
8 5 0,10 10 47 0,94 94
9 2 0,04 4 49 0,98 98
10 1 0,02 2 50 1 100
N = 50 1 100
G): CALCULA LA MEDIA ARITMÉTICA, LA MEDIANA Y LA MODA:
Xi fa fr pi Fa Fr Pi
1 3 0,06 6% 3 0,06 6%
2 4 0,08 8% 7 0,14 14%
3 8 0,16 16% 15 0,3 30%
4 9 0,18 18% 24 0,48 48%
5 5 0,10 10% 29 0,58 58%
6 6 0,12 12% 35 0,7 70%
7 7 0,14 14% 42 0,84 84%
8 5 0,10 10% 47 0,94 94%
9 2 0,04 4% 49 0,98 98%
10 1 0,02 2% 50 1 100%
N = 50 1 100
MEDIA ARITMÉTICA: (1 · 3) + (2 · 4) + (3 · 8) + (4 · 9) + (5 · 5) + (6 · 6) +
(7 · 7) + (8 · 5) + (9 · 2) + (10 · 1) / 50 = X ; 249 / 50 = X ; X = 4,98
MEDIANA: 5 (DEJA EL 50% DE LOS CASOS A UN LADO Y A OTRO)
MODA: 4 (VALOR QUE MÁS SE REPITE)
H): HALLA EL RANGO, LA VARIANZA Y LA DESVIACIÓN TÍPICA:
Xi fa fr pi Fa Fr Pi
1 3 0,06 6% 3 0,06 6%
2 4 0,08 8% 7 0,14 14%
3 8 0,16 16% 15 0,3 30%
4 9 0,18 18% 24 0,48 48%
5 5 0,10 10% 29 0,58 58%
6 6 0,12 12% 35 0,7 70%
7 7 0,14 14% 42 0,84 84%
8 5 0,10 10% 47 0,94 94%
9 2 0,04 4% 49 0,98 98%
10 1 0,02 2% 50 1 100%
N = 50 1 100
RANGO: 10 - 1 = X ; X = 9 (DIFERENCIA ENTRE EL
VALOR MAYOR Y EL MENOR DE LA VARIABLE)
H): HALLA EL RANGO, LA VARIANZA Y LA DESVIACIÓN TÍPICA:
Xi fa fr pi Fa Fr Pi Xi2 · fa
1 3 0,06 6% 3 0,06 6% 3
2 4 0,08 8% 7 0,14 14% 16
3 8 0,16 16% 15 0,3 30% 72
4 9 0,18 18% 24 0,48 48% 144
5 5 0,10 10% 29 0,58 58% 125
6 6 0,12 12% 35 0,7 70% 216
7 7 0,14 14% 42 0,84 84% 343
8 5 0,10 10% 47 0,94 94% 320
9 2 0,04 4% 49 0,98 98% 162
10 1 0,02 2% 50 1 100% 100
N = 50 1 100 1501
VARIANZA: S
2
= [(1501 / 40) - (4, 98)
2
] ; S
2
= 37,525 - 24,8004 ;
S
2
= 12,7246
H): HALLA EL RANGO, LA VARIANZA Y LA DESVIACIÓN TÍPICA:
Xi fa fr pi Fa Fr Pi
1 3 0,06 6% 3 0,06 6%
2 4 0,08 8% 7 0,14 14%
3 8 0,16 16% 15 0,3 30%
4 9 0,18 18% 24 0,48 48%
5 5 0,10 10% 29 0,58 58%
6 6 0,12 12% 35 0,7 70%
7 7 0,14 14% 42 0,84 84%
8 5 0,10 10% 47 0,94 94%
9 2 0,04 4% 49 0,98 98%
10 1 0,02 2% 50 1 100%
N = 50 1 100
DESVIACIÓN TÍPICA: ES LA RAÍZ CUADRADA POSITIVA DE S
2
S = + √ 12,7246 = 3,567

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica 01
Práctica 01Práctica 01
Prac logica poligonos
Prac logica poligonosPrac logica poligonos
Prac logica poligonos
Carlos Ichiro Pelaez Sugashima
 
Númerios enteros - Problemas
Númerios enteros - ProblemasNúmerios enteros - Problemas
Númerios enteros - Problemas
luiscancer
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
vanesa perez
 
Ejercicio 3, 4 abraham
Ejercicio 3, 4 abrahamEjercicio 3, 4 abraham
Ejercicio 3, 4 abraham
Abraham Milla Sarango
 
Método agebraico, grafico, simplex y dual
Método agebraico, grafico, simplex y dualMétodo agebraico, grafico, simplex y dual
Método agebraico, grafico, simplex y dual
Diana Curicama
 
Distribucion binomial fernando
Distribucion binomial fernandoDistribucion binomial fernando
Distribucion binomial fernando
Fercho Dominguez
 
Steffi Materia de Matematicas Básica
Steffi Materia de Matematicas BásicaSteffi Materia de Matematicas Básica
Steffi Materia de Matematicas Básica
Stfanii Gavilanz
 
Aritmetica 4° 1 b
Aritmetica 4° 1 bAritmetica 4° 1 b
Aritmetica 4° 1 b
349juan
 
Areas3
Areas3Areas3
Cripto aritmética
Cripto aritméticaCripto aritmética
Cripto aritmética
Alexandra Torres Palma
 
Ejercicios de progresiones aritmeticas
Ejercicios de progresiones aritmeticasEjercicios de progresiones aritmeticas
Ejercicios de progresiones aritmeticas
Eduardo Hernandez
 
Practica 26 polinomios especiales solucion
Practica 26 polinomios especiales  solucionPractica 26 polinomios especiales  solucion
Practica 26 polinomios especiales solucion
FREDY ZAPATA
 
Estadistica hecha por el ing yony maldonado
Estadistica hecha por el ing yony maldonadoEstadistica hecha por el ing yony maldonado
Estadistica hecha por el ing yony maldonado
yony20
 
Cuadro resumen de factores de riesgo
Cuadro resumen de factores de riesgoCuadro resumen de factores de riesgo
Cuadro resumen de factores de riesgo
aleja1516
 
Montserrat trabajo de tina campos
Montserrat trabajo de tina camposMontserrat trabajo de tina campos
Montserrat trabajo de tina campos
Tina Campos
 
Pagina 258
Pagina 258Pagina 258

La actualidad más candente (17)

Práctica 01
Práctica 01Práctica 01
Práctica 01
 
Prac logica poligonos
Prac logica poligonosPrac logica poligonos
Prac logica poligonos
 
Númerios enteros - Problemas
Númerios enteros - ProblemasNúmerios enteros - Problemas
Númerios enteros - Problemas
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Ejercicio 3, 4 abraham
Ejercicio 3, 4 abrahamEjercicio 3, 4 abraham
Ejercicio 3, 4 abraham
 
Método agebraico, grafico, simplex y dual
Método agebraico, grafico, simplex y dualMétodo agebraico, grafico, simplex y dual
Método agebraico, grafico, simplex y dual
 
Distribucion binomial fernando
Distribucion binomial fernandoDistribucion binomial fernando
Distribucion binomial fernando
 
Steffi Materia de Matematicas Básica
Steffi Materia de Matematicas BásicaSteffi Materia de Matematicas Básica
Steffi Materia de Matematicas Básica
 
Aritmetica 4° 1 b
Aritmetica 4° 1 bAritmetica 4° 1 b
Aritmetica 4° 1 b
 
Areas3
Areas3Areas3
Areas3
 
Cripto aritmética
Cripto aritméticaCripto aritmética
Cripto aritmética
 
Ejercicios de progresiones aritmeticas
Ejercicios de progresiones aritmeticasEjercicios de progresiones aritmeticas
Ejercicios de progresiones aritmeticas
 
Practica 26 polinomios especiales solucion
Practica 26 polinomios especiales  solucionPractica 26 polinomios especiales  solucion
Practica 26 polinomios especiales solucion
 
Estadistica hecha por el ing yony maldonado
Estadistica hecha por el ing yony maldonadoEstadistica hecha por el ing yony maldonado
Estadistica hecha por el ing yony maldonado
 
Cuadro resumen de factores de riesgo
Cuadro resumen de factores de riesgoCuadro resumen de factores de riesgo
Cuadro resumen de factores de riesgo
 
Montserrat trabajo de tina campos
Montserrat trabajo de tina camposMontserrat trabajo de tina campos
Montserrat trabajo de tina campos
 
Pagina 258
Pagina 258Pagina 258
Pagina 258
 

Destacado

Index-2015-low-res-final 11 August 2015
Index-2015-low-res-final 11 August 2015Index-2015-low-res-final 11 August 2015
Index-2015-low-res-final 11 August 2015
Jane Scobie
 
Magazine
MagazineMagazine
Magazine
Liz Leesman
 
Tendencias de Marketing Digital - Jornada AECOC
Tendencias de Marketing Digital - Jornada AECOCTendencias de Marketing Digital - Jornada AECOC
Tendencias de Marketing Digital - Jornada AECOC
Mamel Redondo
 
Investigacion ataque apoyo participativo.
Investigacion ataque apoyo participativo.Investigacion ataque apoyo participativo.
Investigacion ataque apoyo participativo.
MAGINFO
 
Apoyo participativo
Apoyo participativoApoyo participativo
Apoyo participativo
MAGINFO
 
Exposición MEDIUM en AULA CM el 4 marzo 2016
Exposición MEDIUM en AULA CM el 4 marzo 2016Exposición MEDIUM en AULA CM el 4 marzo 2016
Exposición MEDIUM en AULA CM el 4 marzo 2016
MARIA MERCEDES
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Estadística
EstadísticaEstadística
Modul 6-sesi-3-jembatan-komposit
Modul 6-sesi-3-jembatan-kompositModul 6-sesi-3-jembatan-komposit
Modul 6-sesi-3-jembatan-komposit
Fajar Tsani
 
Bab v fix...
Bab v fix...Bab v fix...
Bab v fix...
Fajar Tsani
 
El Comercio Electrónico y el Móvil
El Comercio Electrónico y el MóvilEl Comercio Electrónico y el Móvil
El Comercio Electrónico y el Móvil
Mamel Redondo
 
Bahan bab 5
Bahan bab 5Bahan bab 5
Bahan bab 5
Fajar Tsani
 

Destacado (12)

Index-2015-low-res-final 11 August 2015
Index-2015-low-res-final 11 August 2015Index-2015-low-res-final 11 August 2015
Index-2015-low-res-final 11 August 2015
 
Magazine
MagazineMagazine
Magazine
 
Tendencias de Marketing Digital - Jornada AECOC
Tendencias de Marketing Digital - Jornada AECOCTendencias de Marketing Digital - Jornada AECOC
Tendencias de Marketing Digital - Jornada AECOC
 
Investigacion ataque apoyo participativo.
Investigacion ataque apoyo participativo.Investigacion ataque apoyo participativo.
Investigacion ataque apoyo participativo.
 
Apoyo participativo
Apoyo participativoApoyo participativo
Apoyo participativo
 
Exposición MEDIUM en AULA CM el 4 marzo 2016
Exposición MEDIUM en AULA CM el 4 marzo 2016Exposición MEDIUM en AULA CM el 4 marzo 2016
Exposición MEDIUM en AULA CM el 4 marzo 2016
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Modul 6-sesi-3-jembatan-komposit
Modul 6-sesi-3-jembatan-kompositModul 6-sesi-3-jembatan-komposit
Modul 6-sesi-3-jembatan-komposit
 
Bab v fix...
Bab v fix...Bab v fix...
Bab v fix...
 
El Comercio Electrónico y el Móvil
El Comercio Electrónico y el MóvilEl Comercio Electrónico y el Móvil
El Comercio Electrónico y el Móvil
 
Bahan bab 5
Bahan bab 5Bahan bab 5
Bahan bab 5
 

Similar a Seminario 5

Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
mariaatienza96
 
Estadio cognoscente - tratamiento de datos y ajuste de curva (WORD)
Estadio cognoscente - tratamiento de datos y ajuste de curva (WORD)Estadio cognoscente - tratamiento de datos y ajuste de curva (WORD)
Estadio cognoscente - tratamiento de datos y ajuste de curva (WORD)
Sheyla Caraballo
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
LUCEMAR C
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
ciscovi
 
Ejercicios y problemas resueltos de estadística ii
Ejercicios y problemas resueltos de estadística iiEjercicios y problemas resueltos de estadística ii
Ejercicios y problemas resueltos de estadística ii
Eliza Yanayaco Paucar
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
rakegali
 
Ejercicios de variables unidimensionales
Ejercicios de variables unidimensionalesEjercicios de variables unidimensionales
Ejercicios de variables unidimensionales
Inmaculada Leiva Tapia
 
Problemas v. unidimensionales
Problemas v. unidimensionalesProblemas v. unidimensionales
Problemas v. unidimensionales
ilt19
 
Test presentacion maria gio y gabo
Test presentacion maria gio y gaboTest presentacion maria gio y gabo
Test presentacion maria gio y gabo
marifer0906
 
Tabla de frecuencias
Tabla de frecuenciasTabla de frecuencias
Tabla de frecuencias
Elenapereztorrejon
 
Examen parcial a
Examen parcial aExamen parcial a
Examen parcial a
JohanaGonzalesRodrig
 
PROYECTO DE ESTADISTICA UTM
PROYECTO DE ESTADISTICA UTMPROYECTO DE ESTADISTICA UTM
PROYECTO DE ESTADISTICA UTM
Universidad Tecnica de Manabi UTM
 
Trabajo final probabilidad y estadistica
Trabajo final probabilidad y estadisticaTrabajo final probabilidad y estadistica
Trabajo final probabilidad y estadistica
Agustina Aranzazu
 
Trabajo grupal 2
Trabajo grupal 2Trabajo grupal 2
Trabajo grupal 2
JACKELYNELUCEROCARRA
 
Ejercicios U2
Ejercicios U2Ejercicios U2
Ejercicios U2
Davidtoala
 
Enunciados de Examenes Introduccion al Analisis de Datos - Grado en Psicologi...
Enunciados de Examenes Introduccion al Analisis de Datos - Grado en Psicologi...Enunciados de Examenes Introduccion al Analisis de Datos - Grado en Psicologi...
Enunciados de Examenes Introduccion al Analisis de Datos - Grado en Psicologi...
Clases Online Matematicas Fisica Quimica
 
Solucionario del Libro de Texto 8vo grado Matemáticas MINED - Nicaragua
Solucionario del Libro de Texto 8vo grado Matemáticas MINED - Nicaragua Solucionario del Libro de Texto 8vo grado Matemáticas MINED - Nicaragua
Solucionario del Libro de Texto 8vo grado Matemáticas MINED - Nicaragua
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
margontir2
 
Presentación de ejercicio ent 5
Presentación de ejercicio ent 5Presentación de ejercicio ent 5
Presentación de ejercicio ent 5
GERENCIA MTTO 3ER CORTE
 
Asignacion Practica
Asignacion PracticaAsignacion Practica
Asignacion Practica
GERENCIA MTTO 3ER CORTE
 

Similar a Seminario 5 (20)

Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Estadio cognoscente - tratamiento de datos y ajuste de curva (WORD)
Estadio cognoscente - tratamiento de datos y ajuste de curva (WORD)Estadio cognoscente - tratamiento de datos y ajuste de curva (WORD)
Estadio cognoscente - tratamiento de datos y ajuste de curva (WORD)
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Ejercicios y problemas resueltos de estadística ii
Ejercicios y problemas resueltos de estadística iiEjercicios y problemas resueltos de estadística ii
Ejercicios y problemas resueltos de estadística ii
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Ejercicios de variables unidimensionales
Ejercicios de variables unidimensionalesEjercicios de variables unidimensionales
Ejercicios de variables unidimensionales
 
Problemas v. unidimensionales
Problemas v. unidimensionalesProblemas v. unidimensionales
Problemas v. unidimensionales
 
Test presentacion maria gio y gabo
Test presentacion maria gio y gaboTest presentacion maria gio y gabo
Test presentacion maria gio y gabo
 
Tabla de frecuencias
Tabla de frecuenciasTabla de frecuencias
Tabla de frecuencias
 
Examen parcial a
Examen parcial aExamen parcial a
Examen parcial a
 
PROYECTO DE ESTADISTICA UTM
PROYECTO DE ESTADISTICA UTMPROYECTO DE ESTADISTICA UTM
PROYECTO DE ESTADISTICA UTM
 
Trabajo final probabilidad y estadistica
Trabajo final probabilidad y estadisticaTrabajo final probabilidad y estadistica
Trabajo final probabilidad y estadistica
 
Trabajo grupal 2
Trabajo grupal 2Trabajo grupal 2
Trabajo grupal 2
 
Ejercicios U2
Ejercicios U2Ejercicios U2
Ejercicios U2
 
Enunciados de Examenes Introduccion al Analisis de Datos - Grado en Psicologi...
Enunciados de Examenes Introduccion al Analisis de Datos - Grado en Psicologi...Enunciados de Examenes Introduccion al Analisis de Datos - Grado en Psicologi...
Enunciados de Examenes Introduccion al Analisis de Datos - Grado en Psicologi...
 
Solucionario del Libro de Texto 8vo grado Matemáticas MINED - Nicaragua
Solucionario del Libro de Texto 8vo grado Matemáticas MINED - Nicaragua Solucionario del Libro de Texto 8vo grado Matemáticas MINED - Nicaragua
Solucionario del Libro de Texto 8vo grado Matemáticas MINED - Nicaragua
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Presentación de ejercicio ent 5
Presentación de ejercicio ent 5Presentación de ejercicio ent 5
Presentación de ejercicio ent 5
 
Asignacion Practica
Asignacion PracticaAsignacion Practica
Asignacion Practica
 

Más de Carmen Fernández Palomo

Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Estadística
EstadísticaEstadística
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Biblioteca1
Biblioteca1Biblioteca1

Más de Carmen Fernández Palomo (8)

Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Biblioteca1
Biblioteca1Biblioteca1
Biblioteca1
 
Sedfghj
SedfghjSedfghj
Sedfghj
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Seminario 5

  • 2. DE UN EXAMEN REALIZADO A UN GRUPO DE ALUMNOS CUYAS NOTAS SE HAN EVALUADO DEL 1 AL 10, SE HA OBTENIDO EL SIGUIENTE CUADRO ESTADÍSTICO. Xi fa fr pi Fa Fr Pi 1 3 0,06 2 4 3 0,16 15 4 9 0,18 5 5 29 6 35 7 7 0,14 8 47 9 2 10 N =
  • 4. A) Nº DE ALUMNOS QUE SE HAN EXAMINADO: Xi fa fr pi Fa Fr Pi 1 3 0,06 2 4 3 0,16 15 4 9 0,18 5 5 29 6 35 7 7 0,14 8 47 9 2 10 N = 50 fa / N = fr ; 3 / N = 0,06 ; N = 3 / 0,06 ; N = 50 Se han examinado 50 alumnos
  • 5. B): ACABAR DE RELLENAR LA TABLA ESTADÍSTICA: Xi fa fr pi Fa Fr Pi 1 3 0,06 2 4 0,08 3 8 0,16 15 4 9 0,18 5 5 0,10 29 6 35 7 7 0,14 8 47 9 2 0,04 10 N = 50 1 100 fa = fr · N fr = fa / N fr = fa / N fr = fa / N
  • 6. B): ACABAR DE RELLENAR LA TABLA ESTADÍSTICA: Xi fa fr pi Fa Fr Pi 1 3 0,06 6 2 4 0,08 8 3 8 0,16 16 15 4 9 0,18 18 5 5 0,10 10 29 6 35 7 7 0,14 14 8 47 9 2 0,04 4 10 N = 50 1 100 Para esta tercera columna: pi = fr · 100
  • 7. B): ACABAR DE RELLENAR LA TABLA ESTADÍSTICA: Xi fa fr pi Fa Fr Pi 1 3 0,06 6 3 2 4 0,08 8 7 3 8 0,16 16 15 4 9 0,18 18 24 5 5 0,10 10 29 6 35 7 7 0,14 14 8 47 9 2 0,04 4 10 N = 50 1 100 Cuarta columna: Fa1 = fa1 ; Fa2 = fa1 + fa2 ; Fa3 = Fa2 + fa3 ; Fa4 = Fa3 + fa4 ; Fa5 = Fa4 + fa5 ; etc.
  • 8. B): ACABAR DE RELLENAR LA TABLA ESTADÍSTICA: Xi fa fr pi Fa Fr Pi 1 3 0,06 6 3 2 4 0,08 8 7 3 8 0,16 16 15 4 9 0,18 18 24 5 5 0,10 10 29 6 6 0,12 12 35 7 7 0,14 14 42 8 5 0,10 10 47 9 2 0,04 4 49 10 N = 50 1 100 - Como Fa5 es 29 y Fa6 es 35, podemos deducir que 35 - 29 = 6 - Como Fa7 es 42 y Fa8 es 47, podemos deducir que 47 - 42 = 5
  • 9. B): ACABAR DE RELLENAR LA TABLA ESTADÍSTICA: Xi fa fr pi Fa Fr Pi 1 3 0,06 6 3 2 4 0,08 8 7 3 8 0,16 16 15 4 9 0,18 18 24 5 5 0,10 10 29 6 6 0,12 12 35 7 7 0,14 14 42 8 5 0,10 10 47 9 2 0,04 4 49 10 1 0,02 2 50 N = 50 1 100 Como sabemos que fr tiene que ser igual a 1 ; 0,06 + 0.08 + 0,16 + 0,18 + 0,10 + 0,12 + 0,14 + 0,10 + 0,04 = 0,98 y, por tanto, fr10 = 0,02
  • 10. B): ACABAR DE RELLENAR LA TABLA ESTADÍSTICA: Xi fa fr pi Fa Fr Pi 1 3 0,06 6 3 0,06 2 4 0,08 8 7 0,14 3 8 0,16 16 15 0,3 4 9 0,18 18 24 0,48 5 5 0,10 10 29 0,58 6 6 0,12 12 35 0,7 7 7 0,14 14 42 0,84 8 5 0,10 10 47 0,94 9 2 0,04 4 49 0,98 10 1 0,02 2 50 1 N = 50 1 100 Fr: Fr1 = fr1 ; Fr2 = fr1 + fr2 ; Fr3 = Fr2 + fr3 ; Fr4 = Fr3 + fr4 ; Fr5 = Fr4 + fr5 ; etc.
  • 11. B): ACABAR DE RELLENAR LA TABLA ESTADÍSTICA: Xi fa fr pi Fa Fr Pi 1 3 0,06 6 3 0,06 6 2 4 0,08 8 7 0,14 14 3 8 0,16 16 15 0,3 30 4 9 0,18 18 24 0,48 48 5 5 0,10 10 29 0,58 58 6 6 0,12 12 35 0,7 70 7 7 0,14 14 42 0,84 84 8 5 0,10 10 47 0,94 94 9 2 0,04 4 49 0,98 98 10 1 0,02 2 50 1 100 N = 50 1 100 Pi = Fr · 100
  • 12. C): Nº DE ALUMNOS QUE HAN OBTENIDO UNA NOTA SUPERIOR A 3: 35 ALUMNOS Xi fa fr pi Fa Fr Pi 1 3 0,06 6 3 0,06 6 2 4 0,08 8 7 0,14 14 3 8 0,16 16 15 0,3 30 4 9 0,18 18 24 0,48 48 5 5 0,10 10 29 0,58 58 6 6 0,12 12 35 0,7 70 7 7 0,14 14 42 0,84 84 8 5 0,10 10 47 0,94 94 9 2 0,04 4 49 0,98 98 10 1 0,02 2 50 1 100 N = 50 1 100
  • 13. D): % DE ALUMNOS QUE HAN OBTENIDO UNA NOTA IGUAL A 6: 12% Xi fa fr pi Fa Fr Pi 1 3 0,06 6 3 0,06 6 2 4 0,08 8 7 0,14 14 3 8 0,16 16 15 0,3 30 4 9 0,18 18 24 0,48 48 5 5 0,10 10 29 0,58 58 6 6 0,12 12 35 0,7 70 7 7 0,14 14 42 0,84 84 8 5 0,10 10 47 0,94 94 9 2 0,04 4 49 0,98 98 10 1 0,02 2 50 1 100 N = 50 1 100
  • 14. E): % DE ALUMNOS QUE HAN SACADO UNA NOTA SUPERIOR A 4: 52% Xi fa fr pi Fa Fr Pi 1 3 0,06 6 3 0,06 6 2 4 0,08 8 7 0,14 14 3 8 0,16 16 15 0,3 30 4 9 0,18 18 24 0,48 48 5 5 0,10 10 29 0,58 58 6 6 0,12 12 35 0,7 70 7 7 0,14 14 42 0,84 84 8 5 0,10 10 47 0,94 94 9 2 0,04 4 49 0,98 98 10 1 0,02 2 50 1 100 N = 50 1 100
  • 15. F): Nº DE ALUMNOS QUE HAN OBTENIDO UNA NOTA SUPERIOR A 2 E INFERIOR A 5: 17 ALUMNOS Xi fa fr pi Fa Fr Pi 1 3 0,06 6 3 0,06 6 2 4 0,08 8 7 0,14 14 3 8 0,16 16 15 0,3 30 4 9 0,18 18 24 0,48 48 5 5 0,10 10 29 0,58 58 6 6 0,12 12 35 0,7 70 7 7 0,14 14 42 0,84 84 8 5 0,10 10 47 0,94 94 9 2 0,04 4 49 0,98 98 10 1 0,02 2 50 1 100 N = 50 1 100
  • 16. G): CALCULA LA MEDIA ARITMÉTICA, LA MEDIANA Y LA MODA: Xi fa fr pi Fa Fr Pi 1 3 0,06 6% 3 0,06 6% 2 4 0,08 8% 7 0,14 14% 3 8 0,16 16% 15 0,3 30% 4 9 0,18 18% 24 0,48 48% 5 5 0,10 10% 29 0,58 58% 6 6 0,12 12% 35 0,7 70% 7 7 0,14 14% 42 0,84 84% 8 5 0,10 10% 47 0,94 94% 9 2 0,04 4% 49 0,98 98% 10 1 0,02 2% 50 1 100% N = 50 1 100 MEDIA ARITMÉTICA: (1 · 3) + (2 · 4) + (3 · 8) + (4 · 9) + (5 · 5) + (6 · 6) + (7 · 7) + (8 · 5) + (9 · 2) + (10 · 1) / 50 = X ; 249 / 50 = X ; X = 4,98 MEDIANA: 5 (DEJA EL 50% DE LOS CASOS A UN LADO Y A OTRO) MODA: 4 (VALOR QUE MÁS SE REPITE)
  • 17. H): HALLA EL RANGO, LA VARIANZA Y LA DESVIACIÓN TÍPICA: Xi fa fr pi Fa Fr Pi 1 3 0,06 6% 3 0,06 6% 2 4 0,08 8% 7 0,14 14% 3 8 0,16 16% 15 0,3 30% 4 9 0,18 18% 24 0,48 48% 5 5 0,10 10% 29 0,58 58% 6 6 0,12 12% 35 0,7 70% 7 7 0,14 14% 42 0,84 84% 8 5 0,10 10% 47 0,94 94% 9 2 0,04 4% 49 0,98 98% 10 1 0,02 2% 50 1 100% N = 50 1 100 RANGO: 10 - 1 = X ; X = 9 (DIFERENCIA ENTRE EL VALOR MAYOR Y EL MENOR DE LA VARIABLE)
  • 18. H): HALLA EL RANGO, LA VARIANZA Y LA DESVIACIÓN TÍPICA: Xi fa fr pi Fa Fr Pi Xi2 · fa 1 3 0,06 6% 3 0,06 6% 3 2 4 0,08 8% 7 0,14 14% 16 3 8 0,16 16% 15 0,3 30% 72 4 9 0,18 18% 24 0,48 48% 144 5 5 0,10 10% 29 0,58 58% 125 6 6 0,12 12% 35 0,7 70% 216 7 7 0,14 14% 42 0,84 84% 343 8 5 0,10 10% 47 0,94 94% 320 9 2 0,04 4% 49 0,98 98% 162 10 1 0,02 2% 50 1 100% 100 N = 50 1 100 1501 VARIANZA: S 2 = [(1501 / 40) - (4, 98) 2 ] ; S 2 = 37,525 - 24,8004 ; S 2 = 12,7246
  • 19. H): HALLA EL RANGO, LA VARIANZA Y LA DESVIACIÓN TÍPICA: Xi fa fr pi Fa Fr Pi 1 3 0,06 6% 3 0,06 6% 2 4 0,08 8% 7 0,14 14% 3 8 0,16 16% 15 0,3 30% 4 9 0,18 18% 24 0,48 48% 5 5 0,10 10% 29 0,58 58% 6 6 0,12 12% 35 0,7 70% 7 7 0,14 14% 42 0,84 84% 8 5 0,10 10% 47 0,94 94% 9 2 0,04 4% 49 0,98 98% 10 1 0,02 2% 50 1 100% N = 50 1 100 DESVIACIÓN TÍPICA: ES LA RAÍZ CUADRADA POSITIVA DE S 2 S = + √ 12,7246 = 3,567