SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS DE PROGRESIONES ARITMÉTICAS
1El cuarto término de una progresión aritmética es 10, y el sexto es
16. Escribir la progesión.
2Escribir tres medios artméticos entre 3 y 23.
3Interpolar tres medios aritméticos entre 8 y -12.
4El primer término de una progresión aritmética es -1, y el
décimoquinto es 27. Hallar la diferencia y la suma de los quince primeros
términos.
5Hallar la suma de los quince primeros múltiplos de 5.
6Hallar la suma de los quince primeros números acabados en 5.
7Hallar la suma de los quince primeros números pares mayores que 5.
8Hallar los ángulos de un cuadrilátero convexo, sabiendo que están en
progresión aritmética, siendo d= 25º.
9El cateto menor de un triángulo rectángulo mide 8 cm. Calcula los
otros dos, sabiendo que los lados del triángulo forman una progresión
aritmética.
10Calcula tres números en progresión aritmética, que suman 27 y
siendo la suma de sus cuadrados es 311/2.
 
 
 
 
 
 
 
 
SOLUCIONES
1 El cuarto término de una progresión aritmética es 10, y el sexto es 16.
Escribir la progresión.
a 4 = 10; a 6 = 16
a n = a k + (n - k) · d
16 = 10 + (6 - 4) d; d= 3
a1 = a4 - 3d;
a1 = 10 - 9 = 1
2 Escribir tres medios aritméticos entre 3 y 23.
a= 3, b= 23;
d= (23-3)/(3+1) = 5;
3, 8, 13, 18, 23.
3 Interpolar tres medios aritméticos entre 8 y -12.
8, 3, -2, -7 , -12.
4 El primer término de una progresión aritmética es -1, y el décimoquinto
es 27. Hallar la diferencia y la suma de los quince primeros términos.
a 1 = − 1; a 1 5 = 27;
a n = a 1 + (n - 1) · d
27= -1 + (15-1) d; 28 = 14d; d = 2
S= (-1 + 27) 15/2 = 195
5 Hallar la suma de los quince primeros múltiplos de 5.
a1 = 5; d= 5; n = 15.
a n = a 1 + (n - 1) · d
a1 5 = 5 + 14 · 5 = 75
S1 5 = (5 + 75)· 15/2 = 600.
6 Hallar la suma de los quince primeros números acabados en 5.
a1 = 5; d= 10 ; n= 15.
a1 5 = 5+ 14 ·10= 145
S1 5 = (5 + 145)· 15/2 = 1125
7 Hallar la suma de los quince primeros números pares mayores que 5.
a1 = 6; d= 2; n= 15.
a1 5 = 6 + 14 · 2 = 34
S1 5 = (6 + 34) · 15/2 = 300
8 Hallar los ángulos de un cuadrilátero convexo, sabiendo que están en
progresión aritmética, siendo d= 25º.
La suma de los ángulos interiores de un cuadrilátero es 360º.
360= ( a1 + a4 ) · 4/2
a4 = a1 + 3 · 25
360= ( a1 + a1 + 3 · 25) · 4/2
a1 = 105/2 = 52º 30' a2 = 77º 30'
a3 = 102º 30' a4 = 127º 30'
9 El cateto menor de un triángulo rectángulo mide 8 cm. Calcula los otros
dos, sabiendo que los lados del triángulo forman una progresión aritmética.
a2 = 8 + d; a3 = 8 + 2d
(8 + 2d)2
= (8 + d)2
+ 64
d = 8
8, 16, 24.
10 Calcula tres números en progresión aritmética, que suman 27 y siendo
la suma de sus cuadrados es 311/2.
Término central x
1º x - d
3º x + d.
x − d + x + x + d = 27
x = 9
(9 − d)2
+ 81 + (9 + d)2
= 511 / 2
d = ± 5 / 2
13 / 2, 9, 23/2
23 / 2, 9, 13/2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones LinealesSistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones Lineales
Lucas Alegria
 
Taller teorema de pitagoras problemas
Taller teorema de pitagoras problemasTaller teorema de pitagoras problemas
Taller teorema de pitagoras problemas
racevedo5
 
Taller valor numerico mat 8
Taller valor numerico  mat 8Taller valor numerico  mat 8
Taller valor numerico mat 8
Ramiro Muñoz
 
1.1- Taller Poblacion, muestra y variable.docx
1.1- Taller Poblacion, muestra y variable.docx1.1- Taller Poblacion, muestra y variable.docx
1.1- Taller Poblacion, muestra y variable.docx
Carlos Calderon
 
Guia de fracciones y decimales
Guia de fracciones y decimalesGuia de fracciones y decimales
Guia de fracciones y decimales
Luz Marina Melendez Campos
 
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Ficha 1  sistemas de medidas angularesFicha 1  sistemas de medidas angulares
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Jorge Javier Dextre
 
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
Secretaría de Educación Pública
 
Ejercicios de sucesiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de sucesiones aritmeticas y geometricasEjercicios de sucesiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de sucesiones aritmeticas y geometricas
Ramiro Blancas Romero
 
Tema1 Habilidad operativa.
Tema1 Habilidad operativa.Tema1 Habilidad operativa.
Tema1 Habilidad operativa.
Aula Veinte Veinte
 
Geometría 5to s6
Geometría 5to s6Geometría 5to s6
Geometría 5to s6
Milady_Uziel
 
Guía Álgebra octavo
Guía Álgebra octavo Guía Álgebra octavo
Guía Álgebra octavo
sitayanis
 
LOGROS 8°
LOGROS 8°LOGROS 8°
LOGROS 8°
Sandra
 
Unidad Didáctica de Matemática 2º Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 2º  Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 2º  Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 2º Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivosAumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivos
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Temas grado décimo 2017
Temas grado décimo 2017Temas grado décimo 2017
Temas grado décimo 2017
Edwin Rivera Cantor
 
Grado de expresiones algebraicas
Grado de expresiones algebraicasGrado de expresiones algebraicas
Grado de expresiones algebraicas
Hespinoza
 
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45ºEJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
Juan Jose Falcon Vizcarra
 
Suma y resta de ángulos
Suma y resta de ángulosSuma y resta de ángulos
Suma y resta de ángulos
Marivi Torres Bello
 
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
cesar canal mora
 
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer gradoEvaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Jairo de Jesus Tovar Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones LinealesSistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones Lineales
 
Taller teorema de pitagoras problemas
Taller teorema de pitagoras problemasTaller teorema de pitagoras problemas
Taller teorema de pitagoras problemas
 
Taller valor numerico mat 8
Taller valor numerico  mat 8Taller valor numerico  mat 8
Taller valor numerico mat 8
 
1.1- Taller Poblacion, muestra y variable.docx
1.1- Taller Poblacion, muestra y variable.docx1.1- Taller Poblacion, muestra y variable.docx
1.1- Taller Poblacion, muestra y variable.docx
 
Guia de fracciones y decimales
Guia de fracciones y decimalesGuia de fracciones y decimales
Guia de fracciones y decimales
 
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Ficha 1  sistemas de medidas angularesFicha 1  sistemas de medidas angulares
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
 
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
 
Ejercicios de sucesiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de sucesiones aritmeticas y geometricasEjercicios de sucesiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de sucesiones aritmeticas y geometricas
 
Tema1 Habilidad operativa.
Tema1 Habilidad operativa.Tema1 Habilidad operativa.
Tema1 Habilidad operativa.
 
Geometría 5to s6
Geometría 5to s6Geometría 5to s6
Geometría 5to s6
 
Guía Álgebra octavo
Guía Álgebra octavo Guía Álgebra octavo
Guía Álgebra octavo
 
LOGROS 8°
LOGROS 8°LOGROS 8°
LOGROS 8°
 
Unidad Didáctica de Matemática 2º Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 2º  Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 2º  Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 2º Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
 
Aumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivosAumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivos
 
Temas grado décimo 2017
Temas grado décimo 2017Temas grado décimo 2017
Temas grado décimo 2017
 
Grado de expresiones algebraicas
Grado de expresiones algebraicasGrado de expresiones algebraicas
Grado de expresiones algebraicas
 
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45ºEJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
 
Suma y resta de ángulos
Suma y resta de ángulosSuma y resta de ángulos
Suma y resta de ángulos
 
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
 
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer gradoEvaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer grado
 

Destacado

Ejercicios de sucesiones aritméticas
Ejercicios de sucesiones aritméticasEjercicios de sucesiones aritméticas
Ejercicios de sucesiones aritméticas
Logos Academy
 
Progresiones geométricas
Progresiones geométricasProgresiones geométricas
Progresiones geométricas
J. Amauris Gelabert S.
 
Progresiones aritmeticas
Progresiones aritmeticasProgresiones aritmeticas
Progresiones aritmeticas
JOSE VICENTE CONTRERAS JULIO
 
La hoja de cálculo y las progresiones aritméticas y geométricas
La hoja de cálculo y las progresiones aritméticas y geométricasLa hoja de cálculo y las progresiones aritméticas y geométricas
La hoja de cálculo y las progresiones aritméticas y geométricas
Jesús Fernández
 
Sucesiones - progresiones -
Sucesiones -  progresiones -Sucesiones -  progresiones -
Sucesiones - progresiones -
Mariexis Cova
 
Ejercicios de sucesiones geométricas
Ejercicios de sucesiones geométricasEjercicios de sucesiones geométricas
Ejercicios de sucesiones geométricas
Logos Academy
 
Ejercicios resueltos de el algebra de baldor
Ejercicios resueltos de el algebra de baldorEjercicios resueltos de el algebra de baldor
Ejercicios resueltos de el algebra de baldorDiegoMendoz
 
Ejercicios con fracciones aritméticas
Ejercicios con fracciones aritméticasEjercicios con fracciones aritméticas
Ejercicios con fracciones aritméticas
Sergio Esteves Rebollo
 
Progresiones aritméticas para slideshare
Progresiones aritméticas para slideshareProgresiones aritméticas para slideshare
Progresiones aritméticas para slideshare
carmenaneiros1
 
Sucesiones con Fracciones
Sucesiones con FraccionesSucesiones con Fracciones
Sucesiones con Fracciones
Lourdes Tuquinga R.
 
Sucesiones aritméticas y geométricas
Sucesiones aritméticas y geométricasSucesiones aritméticas y geométricas
Sucesiones aritméticas y geométricas
Carlos Ademir
 
Sucesiones numéricas repaso
Sucesiones numéricas   repasoSucesiones numéricas   repaso
Sucesiones numéricas repaso
Sebas Filipuzzi
 
Sucesiones numéricas
Sucesiones numéricasSucesiones numéricas
Sucesiones numéricas
Carlos Moreno Zamora
 
Ejercicios de progresiones aritméticas 4º
Ejercicios de progresiones aritméticas   4ºEjercicios de progresiones aritméticas   4º
Ejercicios de progresiones aritméticas 4º
brisagaela29
 
Sucesiones y Progresiones
Sucesiones y ProgresionesSucesiones y Progresiones
Sucesiones y Progresiones
victoriamates
 
Práctica de matemática - progresión Aritmética
Práctica de matemática - progresión AritméticaPráctica de matemática - progresión Aritmética
Práctica de matemática - progresión Aritmética
Georgina Gutierrez Quille
 
Sucesiones pdf
Sucesiones pdfSucesiones pdf
Sucesiones pdf
ederwildergs
 
C:\Fakepath\Progresiones Aritmeticas
C:\Fakepath\Progresiones AritmeticasC:\Fakepath\Progresiones Aritmeticas
C:\Fakepath\Progresiones Aritmeticas
Enalop
 

Destacado (20)

Ejercicios de sucesiones aritméticas
Ejercicios de sucesiones aritméticasEjercicios de sucesiones aritméticas
Ejercicios de sucesiones aritméticas
 
Progresiones geométricas
Progresiones geométricasProgresiones geométricas
Progresiones geométricas
 
Progresiones aritmeticas
Progresiones aritmeticasProgresiones aritmeticas
Progresiones aritmeticas
 
La hoja de cálculo y las progresiones aritméticas y geométricas
La hoja de cálculo y las progresiones aritméticas y geométricasLa hoja de cálculo y las progresiones aritméticas y geométricas
La hoja de cálculo y las progresiones aritméticas y geométricas
 
Sucesiones - progresiones -
Sucesiones -  progresiones -Sucesiones -  progresiones -
Sucesiones - progresiones -
 
Ejercicios de sucesiones geométricas
Ejercicios de sucesiones geométricasEjercicios de sucesiones geométricas
Ejercicios de sucesiones geométricas
 
Ejercicios resueltos de el algebra de baldor
Ejercicios resueltos de el algebra de baldorEjercicios resueltos de el algebra de baldor
Ejercicios resueltos de el algebra de baldor
 
Ejercicios con fracciones aritméticas
Ejercicios con fracciones aritméticasEjercicios con fracciones aritméticas
Ejercicios con fracciones aritméticas
 
Progresiones aritméticas para slideshare
Progresiones aritméticas para slideshareProgresiones aritméticas para slideshare
Progresiones aritméticas para slideshare
 
Sucesiones con Fracciones
Sucesiones con FraccionesSucesiones con Fracciones
Sucesiones con Fracciones
 
Sucesiones aritméticas y geométricas
Sucesiones aritméticas y geométricasSucesiones aritméticas y geométricas
Sucesiones aritméticas y geométricas
 
Sucesiones numéricas repaso
Sucesiones numéricas   repasoSucesiones numéricas   repaso
Sucesiones numéricas repaso
 
Solucionario de baldor
Solucionario de baldorSolucionario de baldor
Solucionario de baldor
 
Sucesiones numéricas
Sucesiones numéricasSucesiones numéricas
Sucesiones numéricas
 
Ejercicios de progresiones aritméticas 4º
Ejercicios de progresiones aritméticas   4ºEjercicios de progresiones aritméticas   4º
Ejercicios de progresiones aritméticas 4º
 
ARDURA-Capii ardura 6
ARDURA-Capii ardura 6ARDURA-Capii ardura 6
ARDURA-Capii ardura 6
 
Sucesiones y Progresiones
Sucesiones y ProgresionesSucesiones y Progresiones
Sucesiones y Progresiones
 
Práctica de matemática - progresión Aritmética
Práctica de matemática - progresión AritméticaPráctica de matemática - progresión Aritmética
Práctica de matemática - progresión Aritmética
 
Sucesiones pdf
Sucesiones pdfSucesiones pdf
Sucesiones pdf
 
C:\Fakepath\Progresiones Aritmeticas
C:\Fakepath\Progresiones AritmeticasC:\Fakepath\Progresiones Aritmeticas
C:\Fakepath\Progresiones Aritmeticas
 

Similar a Ejercicios de progresiones aritmeticas

Universidad de oriente
Universidad de orienteUniversidad de oriente
Universidad de oriente
Catherin Rengel
 
Conteo numeros-13
Conteo numeros-13Conteo numeros-13
Conteo numeros-13
Christian Infante
 
Progresiones
ProgresionesProgresiones
Actividades extras-sucesiones-2
Actividades extras-sucesiones-2Actividades extras-sucesiones-2
Actividades extras-sucesiones-2
matespsd
 
Kennyto
KennytoKennyto
Apoyo 2 para unidad 1
Apoyo 2 para unidad 1Apoyo 2 para unidad 1
Apoyo 2 para unidad 1
matedivliss
 
II _UNIDAD _1.pptx
II _UNIDAD _1.pptxII _UNIDAD _1.pptx
II _UNIDAD _1.pptx
FernandaGSandovalGue
 
Sucesiones progresines series
Sucesiones progresines seriesSucesiones progresines series
Sucesiones progresines series
doreligp21041969
 
Sucesiones rm
Sucesiones rmSucesiones rm
Sucesiones&progresiones
Sucesiones&progresionesSucesiones&progresiones
Sucesiones&progresiones
ING. JORGE L. TAMAYO
 
Progresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricasProgresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricas
Juan Mosqueda
 
Sucesiones progresines series
Sucesiones progresines seriesSucesiones progresines series
Sucesiones progresines series
doreligp21041969
 
PROBLEMAS DE GEOMETRIA
PROBLEMAS DE GEOMETRIAPROBLEMAS DE GEOMETRIA
PROBLEMAS DE GEOMETRIA
Denis Souza
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
1quincena3
1quincena31quincena3
1quincena3
fabian11f
 
redes sociales Johana Escanta
redes sociales Johana Escantaredes sociales Johana Escanta
redes sociales Johana Escanta
JcKitty
 
Guia de ejercicios previa matemática 2° año 2017
Guia de ejercicios previa matemática 2° año 2017Guia de ejercicios previa matemática 2° año 2017
Guia de ejercicios previa matemática 2° año 2017
Martín Buedo
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
6º grado de primaria - Álgebra 2
6º grado de primaria - Álgebra 26º grado de primaria - Álgebra 2
6º grado de primaria - Álgebra 2
Recursos Educativos .Net
 
6º grado de Primaria - Álgebra 1
6º grado de Primaria - Álgebra 16º grado de Primaria - Álgebra 1
6º grado de Primaria - Álgebra 1
Recursos Educativos .Net
 

Similar a Ejercicios de progresiones aritmeticas (20)

Universidad de oriente
Universidad de orienteUniversidad de oriente
Universidad de oriente
 
Conteo numeros-13
Conteo numeros-13Conteo numeros-13
Conteo numeros-13
 
Progresiones
ProgresionesProgresiones
Progresiones
 
Actividades extras-sucesiones-2
Actividades extras-sucesiones-2Actividades extras-sucesiones-2
Actividades extras-sucesiones-2
 
Kennyto
KennytoKennyto
Kennyto
 
Apoyo 2 para unidad 1
Apoyo 2 para unidad 1Apoyo 2 para unidad 1
Apoyo 2 para unidad 1
 
II _UNIDAD _1.pptx
II _UNIDAD _1.pptxII _UNIDAD _1.pptx
II _UNIDAD _1.pptx
 
Sucesiones progresines series
Sucesiones progresines seriesSucesiones progresines series
Sucesiones progresines series
 
Sucesiones rm
Sucesiones rmSucesiones rm
Sucesiones rm
 
Sucesiones&progresiones
Sucesiones&progresionesSucesiones&progresiones
Sucesiones&progresiones
 
Progresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricasProgresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricas
 
Sucesiones progresines series
Sucesiones progresines seriesSucesiones progresines series
Sucesiones progresines series
 
PROBLEMAS DE GEOMETRIA
PROBLEMAS DE GEOMETRIAPROBLEMAS DE GEOMETRIA
PROBLEMAS DE GEOMETRIA
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
1quincena3
1quincena31quincena3
1quincena3
 
redes sociales Johana Escanta
redes sociales Johana Escantaredes sociales Johana Escanta
redes sociales Johana Escanta
 
Guia de ejercicios previa matemática 2° año 2017
Guia de ejercicios previa matemática 2° año 2017Guia de ejercicios previa matemática 2° año 2017
Guia de ejercicios previa matemática 2° año 2017
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
 
6º grado de primaria - Álgebra 2
6º grado de primaria - Álgebra 26º grado de primaria - Álgebra 2
6º grado de primaria - Álgebra 2
 
6º grado de Primaria - Álgebra 1
6º grado de Primaria - Álgebra 16º grado de Primaria - Álgebra 1
6º grado de Primaria - Álgebra 1
 

Más de Eduardo Hernandez

U6 funciones
U6 funcionesU6 funciones
U6 funciones
Eduardo Hernandez
 
Equipo 9
Equipo 9Equipo 9
Equipo 7
Equipo 7Equipo 7
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 8
Equipo 8Equipo 8
Sec. didac.e9
Sec. didac.e9Sec. didac.e9
Sec. didac.e9
Eduardo Hernandez
 
Sec didac. e7
Sec didac. e7Sec didac. e7
Sec didac. e7
Eduardo Hernandez
 
Sec didac. e6
Sec didac. e6Sec didac. e6
Sec didac. e6
Eduardo Hernandez
 
Sec didac. e5
Sec didac. e5Sec didac. e5
Sec didac. e5
Eduardo Hernandez
 
Sec didac. e4
Sec didac. e4Sec didac. e4
Sec didac. e4
Eduardo Hernandez
 
Sec didac. e3
Sec didac. e3Sec didac. e3
Sec didac. e3
Eduardo Hernandez
 
Sec didac. e2
Sec didac. e2Sec didac. e2
Sec didac. e2
Eduardo Hernandez
 
Sec didac. e8
Sec didac. e8Sec didac. e8
Sec didac. e8
Eduardo Hernandez
 
4 6 secuencia didáctica unidad 2 t1t2 equipo 6 610. resuelta equipo 4
4 6 secuencia didáctica unidad 2 t1t2 equipo 6 610. resuelta equipo 44 6 secuencia didáctica unidad 2 t1t2 equipo 6 610. resuelta equipo 4
4 6 secuencia didáctica unidad 2 t1t2 equipo 6 610. resuelta equipo 4
Eduardo Hernandez
 
4 9 secuencia didactica unidad 2 t01 t02 equipo 9 resuelta por equipo4
4 9 secuencia didactica unidad 2 t01 t02 equipo 9 resuelta por equipo44 9 secuencia didactica unidad 2 t01 t02 equipo 9 resuelta por equipo4
4 9 secuencia didactica unidad 2 t01 t02 equipo 9 resuelta por equipo4
Eduardo Hernandez
 
4 8 secuencia didáctica unidad 2 equipo 8. resuelto por equipo4
4 8 secuencia didáctica unidad 2 equipo 8. resuelto por equipo44 8 secuencia didáctica unidad 2 equipo 8. resuelto por equipo4
4 8 secuencia didáctica unidad 2 equipo 8. resuelto por equipo4
Eduardo Hernandez
 

Más de Eduardo Hernandez (20)

U6 funciones
U6 funcionesU6 funciones
U6 funciones
 
Equipo 9
Equipo 9Equipo 9
Equipo 9
 
Equipo 7
Equipo 7Equipo 7
Equipo 7
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4
 
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 
Equipo 8
Equipo 8Equipo 8
Equipo 8
 
Sec. didac.e9
Sec. didac.e9Sec. didac.e9
Sec. didac.e9
 
Sec didac. e7
Sec didac. e7Sec didac. e7
Sec didac. e7
 
Sec didac. e6
Sec didac. e6Sec didac. e6
Sec didac. e6
 
Sec didac. e5
Sec didac. e5Sec didac. e5
Sec didac. e5
 
Sec didac. e4
Sec didac. e4Sec didac. e4
Sec didac. e4
 
Sec didac. e3
Sec didac. e3Sec didac. e3
Sec didac. e3
 
Sec didac. e2
Sec didac. e2Sec didac. e2
Sec didac. e2
 
Sec didac. e8
Sec didac. e8Sec didac. e8
Sec didac. e8
 
4 6 secuencia didáctica unidad 2 t1t2 equipo 6 610. resuelta equipo 4
4 6 secuencia didáctica unidad 2 t1t2 equipo 6 610. resuelta equipo 44 6 secuencia didáctica unidad 2 t1t2 equipo 6 610. resuelta equipo 4
4 6 secuencia didáctica unidad 2 t1t2 equipo 6 610. resuelta equipo 4
 
4 9 secuencia didactica unidad 2 t01 t02 equipo 9 resuelta por equipo4
4 9 secuencia didactica unidad 2 t01 t02 equipo 9 resuelta por equipo44 9 secuencia didactica unidad 2 t01 t02 equipo 9 resuelta por equipo4
4 9 secuencia didactica unidad 2 t01 t02 equipo 9 resuelta por equipo4
 
4 8 secuencia didáctica unidad 2 equipo 8. resuelto por equipo4
4 8 secuencia didáctica unidad 2 equipo 8. resuelto por equipo44 8 secuencia didáctica unidad 2 equipo 8. resuelto por equipo4
4 8 secuencia didáctica unidad 2 equipo 8. resuelto por equipo4
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Ejercicios de progresiones aritmeticas

  • 1. EJERCICIOS DE PROGRESIONES ARITMÉTICAS 1El cuarto término de una progresión aritmética es 10, y el sexto es 16. Escribir la progesión. 2Escribir tres medios artméticos entre 3 y 23. 3Interpolar tres medios aritméticos entre 8 y -12. 4El primer término de una progresión aritmética es -1, y el décimoquinto es 27. Hallar la diferencia y la suma de los quince primeros términos. 5Hallar la suma de los quince primeros múltiplos de 5. 6Hallar la suma de los quince primeros números acabados en 5. 7Hallar la suma de los quince primeros números pares mayores que 5. 8Hallar los ángulos de un cuadrilátero convexo, sabiendo que están en progresión aritmética, siendo d= 25º. 9El cateto menor de un triángulo rectángulo mide 8 cm. Calcula los otros dos, sabiendo que los lados del triángulo forman una progresión aritmética. 10Calcula tres números en progresión aritmética, que suman 27 y siendo la suma de sus cuadrados es 311/2.                
  • 2. SOLUCIONES 1 El cuarto término de una progresión aritmética es 10, y el sexto es 16. Escribir la progresión. a 4 = 10; a 6 = 16 a n = a k + (n - k) · d 16 = 10 + (6 - 4) d; d= 3 a1 = a4 - 3d; a1 = 10 - 9 = 1 2 Escribir tres medios aritméticos entre 3 y 23. a= 3, b= 23; d= (23-3)/(3+1) = 5; 3, 8, 13, 18, 23. 3 Interpolar tres medios aritméticos entre 8 y -12. 8, 3, -2, -7 , -12. 4 El primer término de una progresión aritmética es -1, y el décimoquinto es 27. Hallar la diferencia y la suma de los quince primeros términos. a 1 = − 1; a 1 5 = 27; a n = a 1 + (n - 1) · d
  • 3. 27= -1 + (15-1) d; 28 = 14d; d = 2 S= (-1 + 27) 15/2 = 195 5 Hallar la suma de los quince primeros múltiplos de 5. a1 = 5; d= 5; n = 15. a n = a 1 + (n - 1) · d a1 5 = 5 + 14 · 5 = 75 S1 5 = (5 + 75)· 15/2 = 600. 6 Hallar la suma de los quince primeros números acabados en 5. a1 = 5; d= 10 ; n= 15. a1 5 = 5+ 14 ·10= 145 S1 5 = (5 + 145)· 15/2 = 1125 7 Hallar la suma de los quince primeros números pares mayores que 5. a1 = 6; d= 2; n= 15. a1 5 = 6 + 14 · 2 = 34 S1 5 = (6 + 34) · 15/2 = 300 8 Hallar los ángulos de un cuadrilátero convexo, sabiendo que están en progresión aritmética, siendo d= 25º. La suma de los ángulos interiores de un cuadrilátero es 360º. 360= ( a1 + a4 ) · 4/2
  • 4. a4 = a1 + 3 · 25 360= ( a1 + a1 + 3 · 25) · 4/2 a1 = 105/2 = 52º 30' a2 = 77º 30' a3 = 102º 30' a4 = 127º 30' 9 El cateto menor de un triángulo rectángulo mide 8 cm. Calcula los otros dos, sabiendo que los lados del triángulo forman una progresión aritmética. a2 = 8 + d; a3 = 8 + 2d (8 + 2d)2 = (8 + d)2 + 64 d = 8 8, 16, 24. 10 Calcula tres números en progresión aritmética, que suman 27 y siendo la suma de sus cuadrados es 311/2. Término central x 1º x - d 3º x + d. x − d + x + x + d = 27 x = 9 (9 − d)2 + 81 + (9 + d)2 = 511 / 2 d = ± 5 / 2 13 / 2, 9, 23/2 23 / 2, 9, 13/2