SlideShare una empresa de Scribd logo
Estadística y TIC
Explorar
Una vez hemos hecho lo de el pantallazo, en gráficos marcamos la casilla de
“gráficos de normalidad con pruebas”, en este caso como la muestra es menor a 50
nos fijamos en Shapiro-Wilk, y como da mas de 0.05 se acepta la hipótesis nula y
pasamos a calcular la prueba de T para variables independientes.
SEXO Y ALTURA
Distribución normal
Una vez hemos hecho lo de el pantallazo, en gráficos marcamos la casilla de “gráficos de
normalidad con pruebas”, en este caso como la muestra es menor a 50 nos fijamos en
Shapiro-Wilk, y como da mas de 0.05 se acepta que la gráfica sigue una distribución normaly
pasamos a calcular la prueba de T para variables independientes.
Prueba de T de Student, para
variables independientes
Arriba añadir la
cuantitativa y abajo
la cualitativa
Prueba de la T de student
 Nos fijamos en la primera fila, y quinta columna. Y por
tanto vemos que con la prueba de la T de student nos
dice que no son independientes
SEXO Y PESO
Distribución normal
 En esta relación también se establece una distribución
normal, ya que también la significación es mayor de 0.05
Aquí nos fijamos en Shapiro-Wilk, y como la
significación es mayor de 0.05, la
distribución es normal
T de student
 En la prueba vemos que sale menos de 0.05 por lo
tanto se rechaza, y no pasa el test de la T de student
FIN
Francisco Manuel Cabra Cabrera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
noeliaorozcocorbacho
 
regresión lineal simple
regresión lineal simpleregresión lineal simple
regresión lineal simple
marielssg17
 
Métodos no paramétricos análisis de datos ordenados por rango
Métodos no paramétricos análisis de datos ordenados por rangoMétodos no paramétricos análisis de datos ordenados por rango
Métodos no paramétricos análisis de datos ordenados por rango
Alejandro Ruiz
 
Datos por rango u37
Datos por rango u37Datos por rango u37
Datos por rango u37
Instruccional
 
Análisis de correlación y regresión lineal simple
Análisis de correlación y regresión lineal simpleAnálisis de correlación y regresión lineal simple
Análisis de correlación y regresión lineal simple
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Relación positiva negativa regresion lineal
Relación positiva negativa regresion linealRelación positiva negativa regresion lineal
Relación positiva negativa regresion lineal
Iván Hernández G
 
REGRESIÓN LINEAL SIMPLE
REGRESIÓN LINEAL SIMPLEREGRESIÓN LINEAL SIMPLE
REGRESIÓN LINEAL SIMPLE
Antonietta Márquez
 
Regresión y correlacion Lineal
Regresión y correlacion LinealRegresión y correlacion Lineal
Regresión y correlacion Lineal
Isaac Gomez
 
DIAGRAMAS DE DISPERSIÓN, CORRELACIÓN Y REGRESIÓN. Bioestadística. LolaFFB
DIAGRAMAS DE DISPERSIÓN, CORRELACIÓN Y REGRESIÓN. Bioestadística. LolaFFBDIAGRAMAS DE DISPERSIÓN, CORRELACIÓN Y REGRESIÓN. Bioestadística. LolaFFB
DIAGRAMAS DE DISPERSIÓN, CORRELACIÓN Y REGRESIÓN. Bioestadística. LolaFFB
Lola FFB
 
Datos bivariados
Datos bivariadosDatos bivariados
Datos bivariados
Jazmin Vazquez Miranda
 
Coeficientes determinacion y correlacion
Coeficientes determinacion y correlacionCoeficientes determinacion y correlacion
Coeficientes determinacion y correlacion
Janneth Zepeda
 
Coeficiente phi
Coeficiente phiCoeficiente phi
Coeficiente phi
Sunmy Sugmejam
 
5 ejercicios de correlación
5 ejercicios de correlación5 ejercicios de correlación
5 ejercicios de correlación
1010karen
 
Regresión lineal y múltiple en la investigación educativa
Regresión lineal y múltiple en la investigación educativaRegresión lineal y múltiple en la investigación educativa
Regresión lineal y múltiple en la investigación educativa
Jesús Alfonso Beltrán Sánchez
 
Teoria De Correlacion
Teoria De CorrelacionTeoria De Correlacion
Teoria De Correlacion
mallita
 
Heterocedasticidad
HeterocedasticidadHeterocedasticidad
Heterocedasticidad
franbf66
 
Regrecion lineal simple
Regrecion lineal simpleRegrecion lineal simple
Regrecion lineal simple
Santiago Aguaiza
 
Regresión lineal
Regresión linealRegresión lineal
Regresión lineal
Carlos Cesar Robles Carrillo
 
18. Regresión Lineal
18. Regresión Lineal18. Regresión Lineal
18. Regresión Lineal
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Análisis de regresión y correlación lineal
Análisis de regresión y correlación linealAnálisis de regresión y correlación lineal
Análisis de regresión y correlación lineal
alerioz
 

La actualidad más candente (20)

Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
regresión lineal simple
regresión lineal simpleregresión lineal simple
regresión lineal simple
 
Métodos no paramétricos análisis de datos ordenados por rango
Métodos no paramétricos análisis de datos ordenados por rangoMétodos no paramétricos análisis de datos ordenados por rango
Métodos no paramétricos análisis de datos ordenados por rango
 
Datos por rango u37
Datos por rango u37Datos por rango u37
Datos por rango u37
 
Análisis de correlación y regresión lineal simple
Análisis de correlación y regresión lineal simpleAnálisis de correlación y regresión lineal simple
Análisis de correlación y regresión lineal simple
 
Relación positiva negativa regresion lineal
Relación positiva negativa regresion linealRelación positiva negativa regresion lineal
Relación positiva negativa regresion lineal
 
REGRESIÓN LINEAL SIMPLE
REGRESIÓN LINEAL SIMPLEREGRESIÓN LINEAL SIMPLE
REGRESIÓN LINEAL SIMPLE
 
Regresión y correlacion Lineal
Regresión y correlacion LinealRegresión y correlacion Lineal
Regresión y correlacion Lineal
 
DIAGRAMAS DE DISPERSIÓN, CORRELACIÓN Y REGRESIÓN. Bioestadística. LolaFFB
DIAGRAMAS DE DISPERSIÓN, CORRELACIÓN Y REGRESIÓN. Bioestadística. LolaFFBDIAGRAMAS DE DISPERSIÓN, CORRELACIÓN Y REGRESIÓN. Bioestadística. LolaFFB
DIAGRAMAS DE DISPERSIÓN, CORRELACIÓN Y REGRESIÓN. Bioestadística. LolaFFB
 
Datos bivariados
Datos bivariadosDatos bivariados
Datos bivariados
 
Coeficientes determinacion y correlacion
Coeficientes determinacion y correlacionCoeficientes determinacion y correlacion
Coeficientes determinacion y correlacion
 
Coeficiente phi
Coeficiente phiCoeficiente phi
Coeficiente phi
 
5 ejercicios de correlación
5 ejercicios de correlación5 ejercicios de correlación
5 ejercicios de correlación
 
Regresión lineal y múltiple en la investigación educativa
Regresión lineal y múltiple en la investigación educativaRegresión lineal y múltiple en la investigación educativa
Regresión lineal y múltiple en la investigación educativa
 
Teoria De Correlacion
Teoria De CorrelacionTeoria De Correlacion
Teoria De Correlacion
 
Heterocedasticidad
HeterocedasticidadHeterocedasticidad
Heterocedasticidad
 
Regrecion lineal simple
Regrecion lineal simpleRegrecion lineal simple
Regrecion lineal simple
 
Regresión lineal
Regresión linealRegresión lineal
Regresión lineal
 
18. Regresión Lineal
18. Regresión Lineal18. Regresión Lineal
18. Regresión Lineal
 
Análisis de regresión y correlación lineal
Análisis de regresión y correlación linealAnálisis de regresión y correlación lineal
Análisis de regresión y correlación lineal
 

Similar a Tarea seminario 8

Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
joseluisparra95
 
Análisis bivariado: Variable cualitativa y cuantitativa (SEMINARIO 8)
Análisis bivariado: Variable cualitativa y cuantitativa (SEMINARIO 8)Análisis bivariado: Variable cualitativa y cuantitativa (SEMINARIO 8)
Análisis bivariado: Variable cualitativa y cuantitativa (SEMINARIO 8)
alejandravega98
 
SEMINARIO 8
SEMINARIO 8SEMINARIO 8
Sem 8 tic
Sem 8 ticSem 8 tic
MARTA PAREDES
MARTA PAREDESMARTA PAREDES
MARTA PAREDES
ocuenta13
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
anarosaromero
 
Análisis bivariado
Análisis bivariadoAnálisis bivariado
Análisis bivariado
nataliiarb96
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
vicfuepal
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
marsegtel
 
Seminario10
Seminario10Seminario10
Seminario10
MayCoco
 
Tarea del seminario 10, Ana María Pavón
Tarea del seminario 10, Ana María PavónTarea del seminario 10, Ana María Pavón
Tarea del seminario 10, Ana María Pavón
anamariapavonreyes
 
Seminario IV: Correlación
Seminario IV: CorrelaciónSeminario IV: Correlación
Seminario IV: Correlación
Manucla50
 
Distribuc..
Distribuc..Distribuc..
Distribuc..
pathend
 
Prueba T de student
Prueba T de studentPrueba T de student
Prueba T de student
cristinatellezestadistica
 
Pruebas de contraste
Pruebas de contrastePruebas de contraste
Pruebas de contraste
Felipe Albarreal
 
Correlacion def
Correlacion defCorrelacion def
Correlacion def
macasvar
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
thais martínez jurado
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
vicfuepal
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
mariaruizg_
 

Similar a Tarea seminario 8 (20)

Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Análisis bivariado: Variable cualitativa y cuantitativa (SEMINARIO 8)
Análisis bivariado: Variable cualitativa y cuantitativa (SEMINARIO 8)Análisis bivariado: Variable cualitativa y cuantitativa (SEMINARIO 8)
Análisis bivariado: Variable cualitativa y cuantitativa (SEMINARIO 8)
 
SEMINARIO 8
SEMINARIO 8SEMINARIO 8
SEMINARIO 8
 
Sem 8 tic
Sem 8 ticSem 8 tic
Sem 8 tic
 
MARTA PAREDES
MARTA PAREDESMARTA PAREDES
MARTA PAREDES
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Análisis bivariado
Análisis bivariadoAnálisis bivariado
Análisis bivariado
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario10
Seminario10Seminario10
Seminario10
 
Tarea del seminario 10, Ana María Pavón
Tarea del seminario 10, Ana María PavónTarea del seminario 10, Ana María Pavón
Tarea del seminario 10, Ana María Pavón
 
Seminario IV: Correlación
Seminario IV: CorrelaciónSeminario IV: Correlación
Seminario IV: Correlación
 
Distribuc..
Distribuc..Distribuc..
Distribuc..
 
Prueba T de student
Prueba T de studentPrueba T de student
Prueba T de student
 
Pruebas de contraste
Pruebas de contrastePruebas de contraste
Pruebas de contraste
 
Correlacion def
Correlacion defCorrelacion def
Correlacion def
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 

Más de fracabcab98

Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
fracabcab98
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
fracabcab98
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
fracabcab98
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
fracabcab98
 
Seminario 4 de estadística y tics
Seminario 4 de estadística y ticsSeminario 4 de estadística y tics
Seminario 4 de estadística y tics
fracabcab98
 
Estrategía de búsqueda en Cinahl y Scopus.
Estrategía de búsqueda en Cinahl y Scopus.Estrategía de búsqueda en Cinahl y Scopus.
Estrategía de búsqueda en Cinahl y Scopus.
fracabcab98
 
Prueba de subida
Prueba de subidaPrueba de subida
Prueba de subida
fracabcab98
 

Más de fracabcab98 (7)

Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 4 de estadística y tics
Seminario 4 de estadística y ticsSeminario 4 de estadística y tics
Seminario 4 de estadística y tics
 
Estrategía de búsqueda en Cinahl y Scopus.
Estrategía de búsqueda en Cinahl y Scopus.Estrategía de búsqueda en Cinahl y Scopus.
Estrategía de búsqueda en Cinahl y Scopus.
 
Prueba de subida
Prueba de subidaPrueba de subida
Prueba de subida
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 

Tarea seminario 8

  • 2. Explorar Una vez hemos hecho lo de el pantallazo, en gráficos marcamos la casilla de “gráficos de normalidad con pruebas”, en este caso como la muestra es menor a 50 nos fijamos en Shapiro-Wilk, y como da mas de 0.05 se acepta la hipótesis nula y pasamos a calcular la prueba de T para variables independientes.
  • 4. Distribución normal Una vez hemos hecho lo de el pantallazo, en gráficos marcamos la casilla de “gráficos de normalidad con pruebas”, en este caso como la muestra es menor a 50 nos fijamos en Shapiro-Wilk, y como da mas de 0.05 se acepta que la gráfica sigue una distribución normaly pasamos a calcular la prueba de T para variables independientes.
  • 5. Prueba de T de Student, para variables independientes Arriba añadir la cuantitativa y abajo la cualitativa
  • 6. Prueba de la T de student  Nos fijamos en la primera fila, y quinta columna. Y por tanto vemos que con la prueba de la T de student nos dice que no son independientes
  • 8. Distribución normal  En esta relación también se establece una distribución normal, ya que también la significación es mayor de 0.05 Aquí nos fijamos en Shapiro-Wilk, y como la significación es mayor de 0.05, la distribución es normal
  • 9. T de student  En la prueba vemos que sale menos de 0.05 por lo tanto se rechaza, y no pasa el test de la T de student