SlideShare una empresa de Scribd logo
Guillermo Donoso Rios
Dra. Daniela Muñoz
SEMINARIO Nº 9
ENDODONCIA - DESOBTURACIÓN DE
CONDUCTOS
C- Compare la flora microbiana en una primo infección
endodóntica y en una infección endodóntica secundaria.
Primo infección
• Gram Positivo
• Gram Negativo
• Anaerobias principalmente
• Ej: Fusobacterium,
Peptostreptococos,
Veillonella, Prevotella,
Porphyromonas
Infección
Secundaria
• Dominio Gram positivo
• Igual proporción de anaerobios
estrictos y facultativos
• Ej Entre estos destacan dos especies
• de microorganismos: Enterococcus faecalis y
• Cándida albicans
ENUMERE LAS ETAPAS PREVIAS A LA
DESOBTURACIÓN TOTAL DEL CANAL
RADICULAR
1. Radiografía previa para evaluar la cantidad, ubicación,
forma, tamaño y dirección de las raíces y canales, y
determinar la longitud de la obturación.
2. Aislación absoluta y unitaria del diente, y desinfección el
campo operatorio.
3. El procedimiento debe realizarse sin anestesia
Sólo se coloca una pequeña cantidad de anestesia tópica en el
margen gingival para hacer más confortable la aislación con el
clamp.
4. Remover la restauración o sellado temporal.
5. Corrección de la cavidad de acceso en caso necesario.
6. Elegir la técnica de desobturación según el caso.
Etapas previas a la
desobturación total

Más contenido relacionado

Similar a Seminario nº 9

Antimicóticos en onicomicosis
Antimicóticos  en onicomicosisAntimicóticos  en onicomicosis
Antimicóticos en onicomicosis
Seberino Alberto Canelo Blas
 
Heridas generalidades y evaluacion by Sócrates Pozo
Heridas generalidades y evaluacion by Sócrates PozoHeridas generalidades y evaluacion by Sócrates Pozo
Heridas generalidades y evaluacion by Sócrates Pozo
SÓCRATES POZO
 
Infecciones quirurgicas
Infecciones quirurgicasInfecciones quirurgicas
Infecciones quirurgicas
Santiago Tomas
 
Teoría basada en la evidencia para la prescripción
Teoría basada en la evidencia para la prescripciónTeoría basada en la evidencia para la prescripción
Teoría basada en la evidencia para la prescripción
Luis Lobato
 
Infecciones nosocomiales 014
Infecciones nosocomiales 014Infecciones nosocomiales 014
Infecciones quirurgicas
Infecciones quirurgicasInfecciones quirurgicas
Infecciones quirurgicas
Santiago Tomas
 
Cirugia endoscopica en el papiloma nasal
Cirugia endoscopica en el papiloma nasalCirugia endoscopica en el papiloma nasal
Cirugia endoscopica en el papiloma nasal
doctorvaldivia
 
Antibióticos en Trauma
Antibióticos en TraumaAntibióticos en Trauma
Antibióticos en Trauma
Catherine Meneses
 
MICROBIOLOGIA DE LAS HERIDAS.pptx
MICROBIOLOGIA DE LAS HERIDAS.pptxMICROBIOLOGIA DE LAS HERIDAS.pptx
MICROBIOLOGIA DE LAS HERIDAS.pptx
RositaAvendaoMartnez
 
Infección del sitio operatorio
Infección del sitio operatorioInfección del sitio operatorio
Infección del sitio operatorio
Kelly Johanna Benites Gómez
 
FILOSOFÍA DEL TRATAMIENTO DE CONDUCTOS RADICULARES: NECROPULPECTOMÍA.pptx
FILOSOFÍA DEL TRATAMIENTO DE CONDUCTOS RADICULARES: NECROPULPECTOMÍA.pptxFILOSOFÍA DEL TRATAMIENTO DE CONDUCTOS RADICULARES: NECROPULPECTOMÍA.pptx
FILOSOFÍA DEL TRATAMIENTO DE CONDUCTOS RADICULARES: NECROPULPECTOMÍA.pptx
johnnylopez49
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
Len Nando
 
Parasitos que afectan al ser humano.pdf
Parasitos que afectan al ser humano.pdfParasitos que afectan al ser humano.pdf
Parasitos que afectan al ser humano.pdf
LuisChavez385470
 
infecciones intrahosp
infecciones intrahospinfecciones intrahosp
infecciones intrahosp
quetz678
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Pilar Mendoza Crespo
 
Antecedentes y manejó TUBERCULOSIS,.pptx
Antecedentes y manejó TUBERCULOSIS,.pptxAntecedentes y manejó TUBERCULOSIS,.pptx
Antecedentes y manejó TUBERCULOSIS,.pptx
BrunoRuizSoto
 
Guardia D- Infecciones quirurgicas (1).pptx
Guardia D- Infecciones quirurgicas (1).pptxGuardia D- Infecciones quirurgicas (1).pptx
Guardia D- Infecciones quirurgicas (1).pptx
angelhernandezc763
 
Topicos en el paciente quemado copia
Topicos en el paciente quemado copiaTopicos en el paciente quemado copia
Topicos en el paciente quemado copia
David Guarin
 
Materiales de sutura, Tecnicas Quirurgicas
Materiales de sutura, Tecnicas QuirurgicasMateriales de sutura, Tecnicas Quirurgicas
Materiales de sutura, Tecnicas Quirurgicas
Sara Villarroel
 
Queratitis infecciosas protocolo diagnostico terapeutico
Queratitis infecciosas protocolo diagnostico terapeuticoQueratitis infecciosas protocolo diagnostico terapeutico
Queratitis infecciosas protocolo diagnostico terapeutico
Servicio de Oftalmología del Hospital Vall d'Hebrón
 

Similar a Seminario nº 9 (20)

Antimicóticos en onicomicosis
Antimicóticos  en onicomicosisAntimicóticos  en onicomicosis
Antimicóticos en onicomicosis
 
Heridas generalidades y evaluacion by Sócrates Pozo
Heridas generalidades y evaluacion by Sócrates PozoHeridas generalidades y evaluacion by Sócrates Pozo
Heridas generalidades y evaluacion by Sócrates Pozo
 
Infecciones quirurgicas
Infecciones quirurgicasInfecciones quirurgicas
Infecciones quirurgicas
 
Teoría basada en la evidencia para la prescripción
Teoría basada en la evidencia para la prescripciónTeoría basada en la evidencia para la prescripción
Teoría basada en la evidencia para la prescripción
 
Infecciones nosocomiales 014
Infecciones nosocomiales 014Infecciones nosocomiales 014
Infecciones nosocomiales 014
 
Infecciones quirurgicas
Infecciones quirurgicasInfecciones quirurgicas
Infecciones quirurgicas
 
Cirugia endoscopica en el papiloma nasal
Cirugia endoscopica en el papiloma nasalCirugia endoscopica en el papiloma nasal
Cirugia endoscopica en el papiloma nasal
 
Antibióticos en Trauma
Antibióticos en TraumaAntibióticos en Trauma
Antibióticos en Trauma
 
MICROBIOLOGIA DE LAS HERIDAS.pptx
MICROBIOLOGIA DE LAS HERIDAS.pptxMICROBIOLOGIA DE LAS HERIDAS.pptx
MICROBIOLOGIA DE LAS HERIDAS.pptx
 
Infección del sitio operatorio
Infección del sitio operatorioInfección del sitio operatorio
Infección del sitio operatorio
 
FILOSOFÍA DEL TRATAMIENTO DE CONDUCTOS RADICULARES: NECROPULPECTOMÍA.pptx
FILOSOFÍA DEL TRATAMIENTO DE CONDUCTOS RADICULARES: NECROPULPECTOMÍA.pptxFILOSOFÍA DEL TRATAMIENTO DE CONDUCTOS RADICULARES: NECROPULPECTOMÍA.pptx
FILOSOFÍA DEL TRATAMIENTO DE CONDUCTOS RADICULARES: NECROPULPECTOMÍA.pptx
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
Parasitos que afectan al ser humano.pdf
Parasitos que afectan al ser humano.pdfParasitos que afectan al ser humano.pdf
Parasitos que afectan al ser humano.pdf
 
infecciones intrahosp
infecciones intrahospinfecciones intrahosp
infecciones intrahosp
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Antecedentes y manejó TUBERCULOSIS,.pptx
Antecedentes y manejó TUBERCULOSIS,.pptxAntecedentes y manejó TUBERCULOSIS,.pptx
Antecedentes y manejó TUBERCULOSIS,.pptx
 
Guardia D- Infecciones quirurgicas (1).pptx
Guardia D- Infecciones quirurgicas (1).pptxGuardia D- Infecciones quirurgicas (1).pptx
Guardia D- Infecciones quirurgicas (1).pptx
 
Topicos en el paciente quemado copia
Topicos en el paciente quemado copiaTopicos en el paciente quemado copia
Topicos en el paciente quemado copia
 
Materiales de sutura, Tecnicas Quirurgicas
Materiales de sutura, Tecnicas QuirurgicasMateriales de sutura, Tecnicas Quirurgicas
Materiales de sutura, Tecnicas Quirurgicas
 
Queratitis infecciosas protocolo diagnostico terapeutico
Queratitis infecciosas protocolo diagnostico terapeuticoQueratitis infecciosas protocolo diagnostico terapeutico
Queratitis infecciosas protocolo diagnostico terapeutico
 

Más de Guillermo Rios

Seminario nº 16
Seminario nº 16Seminario nº 16
Seminario nº 16
Guillermo Rios
 
Seminario nº 15
Seminario nº 15Seminario nº 15
Seminario nº 15
Guillermo Rios
 
Seminario nº 14
Seminario nº 14Seminario nº 14
Seminario nº 14
Guillermo Rios
 
Seminario nº 12
Seminario nº 12Seminario nº 12
Seminario nº 12
Guillermo Rios
 
Seminario n 11
Seminario n 11Seminario n 11
Seminario n 11
Guillermo Rios
 
Seminario nº 8
Seminario nº 8Seminario nº 8
Seminario nº 8
Guillermo Rios
 
Seminario nº 7
Seminario nº 7Seminario nº 7
Seminario nº 7
Guillermo Rios
 
Seminario nº 6
Seminario nº 6Seminario nº 6
Seminario nº 6
Guillermo Rios
 
Seminario nº 5
Seminario nº 5Seminario nº 5
Seminario nº 5
Guillermo Rios
 
Seminario nº 5
Seminario nº 5Seminario nº 5
Seminario nº 5
Guillermo Rios
 
Seminario nº 5
Seminario nº 5Seminario nº 5
Seminario nº 5
Guillermo Rios
 
Seminario n°3 ética profesional y responsabilidad legal
Seminario n°3 ética profesional y responsabilidad legalSeminario n°3 ética profesional y responsabilidad legal
Seminario n°3 ética profesional y responsabilidad legal
Guillermo Rios
 
Seminario2
Seminario2Seminario2
Seminario2
Guillermo Rios
 
Seminario2
Seminario2Seminario2
Seminario2
Guillermo Rios
 
Seminario2
Seminario2Seminario2
Seminario2
Guillermo Rios
 

Más de Guillermo Rios (15)

Seminario nº 16
Seminario nº 16Seminario nº 16
Seminario nº 16
 
Seminario nº 15
Seminario nº 15Seminario nº 15
Seminario nº 15
 
Seminario nº 14
Seminario nº 14Seminario nº 14
Seminario nº 14
 
Seminario nº 12
Seminario nº 12Seminario nº 12
Seminario nº 12
 
Seminario n 11
Seminario n 11Seminario n 11
Seminario n 11
 
Seminario nº 8
Seminario nº 8Seminario nº 8
Seminario nº 8
 
Seminario nº 7
Seminario nº 7Seminario nº 7
Seminario nº 7
 
Seminario nº 6
Seminario nº 6Seminario nº 6
Seminario nº 6
 
Seminario nº 5
Seminario nº 5Seminario nº 5
Seminario nº 5
 
Seminario nº 5
Seminario nº 5Seminario nº 5
Seminario nº 5
 
Seminario nº 5
Seminario nº 5Seminario nº 5
Seminario nº 5
 
Seminario n°3 ética profesional y responsabilidad legal
Seminario n°3 ética profesional y responsabilidad legalSeminario n°3 ética profesional y responsabilidad legal
Seminario n°3 ética profesional y responsabilidad legal
 
Seminario2
Seminario2Seminario2
Seminario2
 
Seminario2
Seminario2Seminario2
Seminario2
 
Seminario2
Seminario2Seminario2
Seminario2
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

Seminario nº 9

  • 1. Guillermo Donoso Rios Dra. Daniela Muñoz SEMINARIO Nº 9 ENDODONCIA - DESOBTURACIÓN DE CONDUCTOS
  • 2. C- Compare la flora microbiana en una primo infección endodóntica y en una infección endodóntica secundaria. Primo infección • Gram Positivo • Gram Negativo • Anaerobias principalmente • Ej: Fusobacterium, Peptostreptococos, Veillonella, Prevotella, Porphyromonas Infección Secundaria • Dominio Gram positivo • Igual proporción de anaerobios estrictos y facultativos • Ej Entre estos destacan dos especies • de microorganismos: Enterococcus faecalis y • Cándida albicans
  • 3. ENUMERE LAS ETAPAS PREVIAS A LA DESOBTURACIÓN TOTAL DEL CANAL RADICULAR
  • 4. 1. Radiografía previa para evaluar la cantidad, ubicación, forma, tamaño y dirección de las raíces y canales, y determinar la longitud de la obturación. 2. Aislación absoluta y unitaria del diente, y desinfección el campo operatorio. 3. El procedimiento debe realizarse sin anestesia Sólo se coloca una pequeña cantidad de anestesia tópica en el margen gingival para hacer más confortable la aislación con el clamp. 4. Remover la restauración o sellado temporal. 5. Corrección de la cavidad de acceso en caso necesario. 6. Elegir la técnica de desobturación según el caso. Etapas previas a la desobturación total

Notas del editor

  1. Este Esta presentación, que se recomienda ver en modo de presentación, muestra las nuevas funciones de PowerPoint. Estas diapositivas están diseñadas para ofrecerle excelentes ideas para las presentaciones que creará en PowerPoint 2010. Para obtener más plantillas de muestra, haga clic en la pestaña Archivo y después, en la ficha Nuevo, haga clic en Plantillas de muestra.