SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA XIII
Tórax y Cuello
Universidad Nacional del Oriente
Dr. Alejandro Claros Rios
Tórax
 Es una estructura osteo cartilaginosa
formada por las 12 vértebras torácicas, 12
pares de costillas, los cartílagos costales y el
esternón.
Costillas
 Las costillas son huesos largos planos de
forma curva con concavidad interna que se
disponen en número de 12 a cada lado, de
detrás hacia delante y de arriba hacia abajo,
uniendo la columna vertebral y el esternón.
Esternón
 Es un hueso plano formado por tres
elementos: manubrio, cuerpo y apéndice
xifoides. El manubrio se articula con
la clavícula y la 1ª costilla.
Vértebras Torácicas
 Son las doce vértebras de la parte central de
la columna vertebral.
 Están a continuación de las cervicales y son
más gruesas y menos móviles que éstas
Función de la Caja Torácica
 La función de esta "caja" es la de proteger
los órganos internos de traumatismos
mecánicos que de otra manera podrían
lesionarlos.
Órganos de protege la Caja
Torácica
 Contiene a los pulmones, al corazón, a
grandes vasos sanguíneos como la arteria
aorta, a la vena cava inferior, a la cadena
ganglionar simpática de donde salen los
esplácnicos, la vena ácigos mayor y menor,
al esófago, conducto torácico y su división es
el mediastino.
Cuello
 El cuello es la parte del cuerpo humano, que
conecta el tórax a la cabeza.
 Hablamos de la garganta en su parte anterior
y de la nuca en su parte posterior.
Funciones del Cuello
 El cuello desempeña varias funciones claves
incluyendo el apoyo, la movilidad y la
vascularización de la cabeza, el paso del
sistema digestivo, respiratorio y del sistema
nervioso
Cuello
 Funciona como un conducto para las
estructuras que circulan entre ellos, además
de contener estructuras especializadas tales
como la laringe, la tráquea, el esófago y
las glándula tiroides y paratiroides. Para
facilitar la flexibilidad y potenciar la eficacia
de los órganos sensoriales que se
encuentran en la cabeza.
Limites del Cuello
 Límite superior: Es el borde inferior de la
mandíbula donde se encuentra la glándula
submaxilar, los ganglios submentonianos y
submandibulares, vena y arteria faciales, vena
concomitante intraparotídea, fascia
intermaxiloparotídea y músculos estilohioideo,
digástrico y porción más superior del
esternocleidomastoideo.
 Límite posterior: Es la confluencia de los músculos
esternocleidomastoideo, esplenio de la cabeza y
elevador de la escápula. El punto de Erb es el lugar
donde aparece el nervio auricular mayor en el
cuello.
Limites del Cuello
 Límite inferior: Está formado por la cara
superior de la clavícula, una línea que se
proyecta hasta la articulación
acromioclavicular, y otra que une la del otro
lado con la apófisis espinosa de la 7ma
vértebra cervical.
 Límite anterior: Está formada por la
confluencia de la fascia común o línea blanca
infrahioidea y la de los músculos
prelaríngeos.
Órganos Internos del Cuello
 Médula espinal
 Columna vertebral cervical. Músculos del cuello
 Región lateral del cuello: músculo cutáneo del cuello, músculo
esternocleidomastoideo, músculos escálenos (anterior, medio y
posterior), músculo recto lateral de la cabeza
 Región anterior o hioidea: se dividen en suprahioideos e
infrahioideos
1.Suprahioideos: músculo digastrico, músculo estilohioideo,
músculo milohioideo, músculo genihioideo.
2. Infrahioideos: músculo esternohioideo, omohioideo,
esternotiroideo, tirohioideo
 Región prevertebral: Recto anterior mayor de la cabeza, recto
anterior menor de la cabeza y músculo largo del cuello.
Órganos del Cuello
 Arterias del cuello.
 Venas del cuello.
 Ganglios linfáticos del cuello.
 Faringe
 Laringe
 Tráquea
 Glándula tiroides
Regiones Ganglionares del
Cuello
 Nivel I: Ganglios submentonianos.
 Nivel II: Ganglios subdigástricos o yugulares
altos.
 Nivel III: Ganglios yugulares medios.
 Nivel IV: Ganglios yugulares bajos o
supraclaviculares.
 Nivel V: Ganglios espinales o cervicales
posteriores.
Músculo Platísma
Músculo
Esternocleidomastoideo
Semiología Tema 13
Semiología Tema 13
Semiología Tema 13
Semiología Tema 13
Semiología Tema 13
Semiología Tema 13
Semiología Tema 13
Semiología Tema 13
Semiología Tema 13
Semiología Tema 13
Semiología Tema 13
Semiología Tema 13
Semiología Tema 13
Semiología Tema 13
Semiología Tema 13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía generalidades
Anatomía generalidadesAnatomía generalidades
Anatomía generalidades
Sergiohuill
 
Equipovioleta 110527083531-phpapp01
Equipovioleta 110527083531-phpapp01Equipovioleta 110527083531-phpapp01
Equipovioleta 110527083531-phpapp01pandiita
 
Las partes del cuerpo humano
Las partes del cuerpo humanoLas partes del cuerpo humano
Las partes del cuerpo humano
nohecampos
 
Equipo violeta
Equipo violetaEquipo violeta
Equipo violetaredhitaes
 
Equipo violeta
Equipo violetaEquipo violeta
Equipo violetaredhitaes
 
Our body exposición
Our body exposiciónOur body exposición
Our body exposiciónslaumna8b
 
Ciencias de la saludcompleto
Ciencias de la saludcompletoCiencias de la saludcompleto
Ciencias de la saludcompleto
jozysol
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
MiguelAlvaG
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA MUSCULAR
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA MUSCULAR ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA MUSCULAR
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA MUSCULAR
Eliseo Delgado
 
sistema oseo, muscular, y articulaciones
sistema oseo, muscular, y articulacionessistema oseo, muscular, y articulaciones
sistema oseo, muscular, y articulaciones
luliizeballos
 
Tema4aux
Tema4auxTema4aux
Tema4auxviyagu
 
Sistema Oseo y Nervioso 4A
Sistema Oseo y Nervioso 4ASistema Oseo y Nervioso 4A
Sistema Oseo y Nervioso 4A
BereniceFelixArmenta
 
Grupo irene
Grupo ireneGrupo irene
Grupo ireneFrancis
 
Clase 1 sistema osteomuscular
Clase 1 sistema osteomuscular Clase 1 sistema osteomuscular
Clase 1 sistema osteomuscular
Ailine Escobar
 
01. manual de anatomía humana autor edwin saldana
01. manual de anatomía humana autor edwin saldana01. manual de anatomía humana autor edwin saldana
01. manual de anatomía humana autor edwin saldana
CatalinaLeon17
 

La actualidad más candente (20)

El Cuerpo Humano
El Cuerpo HumanoEl Cuerpo Humano
El Cuerpo Humano
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
 
Anatomía generalidades
Anatomía generalidadesAnatomía generalidades
Anatomía generalidades
 
Equipovioleta 110527083531-phpapp01
Equipovioleta 110527083531-phpapp01Equipovioleta 110527083531-phpapp01
Equipovioleta 110527083531-phpapp01
 
Las partes del cuerpo humano
Las partes del cuerpo humanoLas partes del cuerpo humano
Las partes del cuerpo humano
 
Esqueleto
EsqueletoEsqueleto
Esqueleto
 
Equipo violeta
Equipo violetaEquipo violeta
Equipo violeta
 
Equipo violeta
Equipo violetaEquipo violeta
Equipo violeta
 
Our body exposición
Our body exposiciónOur body exposición
Our body exposición
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Ciencias de la saludcompleto
Ciencias de la saludcompletoCiencias de la saludcompleto
Ciencias de la saludcompleto
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA MUSCULAR
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA MUSCULAR ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA MUSCULAR
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA MUSCULAR
 
sistema oseo, muscular, y articulaciones
sistema oseo, muscular, y articulacionessistema oseo, muscular, y articulaciones
sistema oseo, muscular, y articulaciones
 
Tema4aux
Tema4auxTema4aux
Tema4aux
 
Sistema Oseo y Nervioso 4A
Sistema Oseo y Nervioso 4ASistema Oseo y Nervioso 4A
Sistema Oseo y Nervioso 4A
 
Hueso
HuesoHueso
Hueso
 
Grupo irene
Grupo ireneGrupo irene
Grupo irene
 
Clase 1 sistema osteomuscular
Clase 1 sistema osteomuscular Clase 1 sistema osteomuscular
Clase 1 sistema osteomuscular
 
01. manual de anatomía humana autor edwin saldana
01. manual de anatomía humana autor edwin saldana01. manual de anatomía humana autor edwin saldana
01. manual de anatomía humana autor edwin saldana
 

Destacado

CBS, Time Warner Presentation
CBS, Time Warner PresentationCBS, Time Warner Presentation
CBS, Time Warner Presentation
Anthony Rowe
 
Semiología Tema 16
Semiología Tema 16Semiología Tema 16
Semiología Tema 16
Alejandro Claros Rios
 
emips_overview_apr08
emips_overview_apr08emips_overview_apr08
emips_overview_apr08Neil Pittman
 
Barbrik Offer Latter 16
Barbrik Offer Latter 16Barbrik Offer Latter 16
Barbrik Offer Latter 16vinayaksahu3
 
Etapas del desarrollo humano juan
Etapas del desarrollo humano juanEtapas del desarrollo humano juan
Etapas del desarrollo humano juan
Juan David Cardona Manosalva
 
ARCHITECHTURE AND INTERIOR DESIGN IN NAGPUR
ARCHITECHTURE AND INTERIOR DESIGN IN NAGPURARCHITECHTURE AND INTERIOR DESIGN IN NAGPUR
ARCHITECHTURE AND INTERIOR DESIGN IN NAGPUR
VK Associate
 
CATARATA CONGENITA
CATARATA CONGENITACATARATA CONGENITA
CATARATA CONGENITA
Nieves Fernandez
 
Posiciones e incisiones en cirugía
Posiciones e incisiones en cirugíaPosiciones e incisiones en cirugía
Posiciones e incisiones en cirugía
Anayantzin Herrera
 
Incisiones quirurgícas Dr. Zama
Incisiones quirurgícas Dr. ZamaIncisiones quirurgícas Dr. Zama
Incisiones quirurgícas Dr. Zama
Cirugía Cuilapa
 
Experimental methodology of reduction of harmonics in Power systems to increa...
Experimental methodology of reduction of harmonics in Power systems to increa...Experimental methodology of reduction of harmonics in Power systems to increa...
Experimental methodology of reduction of harmonics in Power systems to increa...
AM Publications
 

Destacado (12)

Handling Credit Cards
Handling Credit CardsHandling Credit Cards
Handling Credit Cards
 
CBS, Time Warner Presentation
CBS, Time Warner PresentationCBS, Time Warner Presentation
CBS, Time Warner Presentation
 
Semiología Tema 16
Semiología Tema 16Semiología Tema 16
Semiología Tema 16
 
emips_overview_apr08
emips_overview_apr08emips_overview_apr08
emips_overview_apr08
 
Audiencia tv morena
Audiencia tv morenaAudiencia tv morena
Audiencia tv morena
 
Barbrik Offer Latter 16
Barbrik Offer Latter 16Barbrik Offer Latter 16
Barbrik Offer Latter 16
 
Etapas del desarrollo humano juan
Etapas del desarrollo humano juanEtapas del desarrollo humano juan
Etapas del desarrollo humano juan
 
ARCHITECHTURE AND INTERIOR DESIGN IN NAGPUR
ARCHITECHTURE AND INTERIOR DESIGN IN NAGPURARCHITECHTURE AND INTERIOR DESIGN IN NAGPUR
ARCHITECHTURE AND INTERIOR DESIGN IN NAGPUR
 
CATARATA CONGENITA
CATARATA CONGENITACATARATA CONGENITA
CATARATA CONGENITA
 
Posiciones e incisiones en cirugía
Posiciones e incisiones en cirugíaPosiciones e incisiones en cirugía
Posiciones e incisiones en cirugía
 
Incisiones quirurgícas Dr. Zama
Incisiones quirurgícas Dr. ZamaIncisiones quirurgícas Dr. Zama
Incisiones quirurgícas Dr. Zama
 
Experimental methodology of reduction of harmonics in Power systems to increa...
Experimental methodology of reduction of harmonics in Power systems to increa...Experimental methodology of reduction of harmonics in Power systems to increa...
Experimental methodology of reduction of harmonics in Power systems to increa...
 

Similar a Semiología Tema 13

musculos supra e infrahioideos
musculos supra e infrahioideosmusculos supra e infrahioideos
musculos supra e infrahioideosluxo
 
importancia del cuello en la estomatologia
importancia del cuello en la estomatologiaimportancia del cuello en la estomatologia
importancia del cuello en la estomatologia
luxo
 
206 huesos
206 huesos206 huesos
206 huesos
Luis Herrera
 
Sistema esquelético
Sistema esqueléticoSistema esquelético
Sistema esqueléticoIván QA
 
Los huesos del esqueleto humano
Los huesos del esqueleto humanoLos huesos del esqueleto humano
Los huesos del esqueleto humanoamelia
 
esqueleto axial..........................
esqueleto axial..........................esqueleto axial..........................
esqueleto axial..........................
veronsin08
 
El cuello
El cuelloEl cuello
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
PYLUCHY2MANJON
 
Esqueleto
EsqueletoEsqueleto
Esqueleto
brigitte ocampo
 
Anatomía regional de cabeza y cuello
Anatomía regional de cabeza y cuelloAnatomía regional de cabeza y cuello
Anatomía regional de cabeza y cuello
Natàlia Trias
 
ANATOMÍA DESCRIPTIVA DE LA LARINGE 2.0.pdf
ANATOMÍA DESCRIPTIVA DE LA LARINGE 2.0.pdfANATOMÍA DESCRIPTIVA DE LA LARINGE 2.0.pdf
ANATOMÍA DESCRIPTIVA DE LA LARINGE 2.0.pdf
GenesisKarina1
 
Huesos del cuerpo humano
Huesos del cuerpo humanoHuesos del cuerpo humano
Huesos del cuerpo humano
terezazavala
 
Esqueleto y músculo del torax.pdf
Esqueleto y músculo del torax.pdfEsqueleto y músculo del torax.pdf
Esqueleto y músculo del torax.pdf
Andreina Rosario Rosario
 
Huesos
HuesosHuesos
HUESOS SEGUN LAS REGIONES DEL CUERPO
HUESOS SEGUN LAS REGIONES DEL CUERPOHUESOS SEGUN LAS REGIONES DEL CUERPO
HUESOS SEGUN LAS REGIONES DEL CUERPO
anabellebarrera
 
Anatomia sabado
Anatomia sabadoAnatomia sabado
Anatomia sabado
Paola Tandalla
 

Similar a Semiología Tema 13 (20)

musculos supra e infrahioideos
musculos supra e infrahioideosmusculos supra e infrahioideos
musculos supra e infrahioideos
 
importancia del cuello en la estomatologia
importancia del cuello en la estomatologiaimportancia del cuello en la estomatologia
importancia del cuello en la estomatologia
 
206 huesos
206 huesos206 huesos
206 huesos
 
Sistema esquelético
Sistema esqueléticoSistema esquelético
Sistema esquelético
 
Los huesos del esqueleto humano
Los huesos del esqueleto humanoLos huesos del esqueleto humano
Los huesos del esqueleto humano
 
esqueleto axial..........................
esqueleto axial..........................esqueleto axial..........................
esqueleto axial..........................
 
El cuello
El cuelloEl cuello
El cuello
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
Esqueleto
EsqueletoEsqueleto
Esqueleto
 
Anatomía regional de cabeza y cuello
Anatomía regional de cabeza y cuelloAnatomía regional de cabeza y cuello
Anatomía regional de cabeza y cuello
 
Caja torácica
Caja torácicaCaja torácica
Caja torácica
 
Caja torácica
Caja torácicaCaja torácica
Caja torácica
 
Caja torácica
Caja torácica  Caja torácica
Caja torácica
 
ANATOMÍA DESCRIPTIVA DE LA LARINGE 2.0.pdf
ANATOMÍA DESCRIPTIVA DE LA LARINGE 2.0.pdfANATOMÍA DESCRIPTIVA DE LA LARINGE 2.0.pdf
ANATOMÍA DESCRIPTIVA DE LA LARINGE 2.0.pdf
 
Anatomia del cuello
Anatomia del cuelloAnatomia del cuello
Anatomia del cuello
 
Huesos del cuerpo humano
Huesos del cuerpo humanoHuesos del cuerpo humano
Huesos del cuerpo humano
 
Esqueleto y músculo del torax.pdf
Esqueleto y músculo del torax.pdfEsqueleto y músculo del torax.pdf
Esqueleto y músculo del torax.pdf
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
 
HUESOS SEGUN LAS REGIONES DEL CUERPO
HUESOS SEGUN LAS REGIONES DEL CUERPOHUESOS SEGUN LAS REGIONES DEL CUERPO
HUESOS SEGUN LAS REGIONES DEL CUERPO
 
Anatomia sabado
Anatomia sabadoAnatomia sabado
Anatomia sabado
 

Más de Alejandro Claros Rios

Presentación UDABOL
Presentación UDABOLPresentación UDABOL
Presentación UDABOL
Alejandro Claros Rios
 
Anomalías dentarias
Anomalías dentariasAnomalías dentarias
Anomalías dentarias
Alejandro Claros Rios
 
Piso de la boca
Piso de la boca Piso de la boca
Piso de la boca
Alejandro Claros Rios
 
Periodoncia
PeriodonciaPeriodoncia
Lesiones primarias
Lesiones primariasLesiones primarias
Lesiones primarias
Alejandro Claros Rios
 
Lesiones elementales secundarias
Lesiones elementales secundariasLesiones elementales secundarias
Lesiones elementales secundarias
Alejandro Claros Rios
 
Labios y encia
Labios y enciaLabios y encia
Labios y encia
Alejandro Claros Rios
 
Examen del paladar
Examen del paladarExamen del paladar
Examen del paladar
Alejandro Claros Rios
 
Examen de la mucosa bucal
Examen de la mucosa bucalExamen de la mucosa bucal
Examen de la mucosa bucal
Alejandro Claros Rios
 
Examen de la lengua
Examen de la lenguaExamen de la lengua
Examen de la lengua
Alejandro Claros Rios
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Enfermedades particulares de la boca
Enfermedades particulares de la bocaEnfermedades particulares de la boca
Enfermedades particulares de la boca
Alejandro Claros Rios
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
Alejandro Claros Rios
 
Articulación Temporo Mandibular
Articulación Temporo MandibularArticulación Temporo Mandibular
Articulación Temporo Mandibular
Alejandro Claros Rios
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
Alejandro Claros Rios
 
Estudio del Sistema Estomatognático
Estudio del Sistema EstomatognáticoEstudio del Sistema Estomatognático
Estudio del Sistema Estomatognático
Alejandro Claros Rios
 
Semiología Tema 19
Semiología Tema 19Semiología Tema 19
Semiología Tema 19
Alejandro Claros Rios
 
Semiología Tema 18
Semiología Tema 18Semiología Tema 18
Semiología Tema 18
Alejandro Claros Rios
 
Semiología Tema 17
Semiología Tema 17Semiología Tema 17
Semiología Tema 17
Alejandro Claros Rios
 

Más de Alejandro Claros Rios (20)

Presentación UDABOL
Presentación UDABOLPresentación UDABOL
Presentación UDABOL
 
Anomalías dentarias
Anomalías dentariasAnomalías dentarias
Anomalías dentarias
 
Piso de la boca
Piso de la boca Piso de la boca
Piso de la boca
 
Periodoncia
PeriodonciaPeriodoncia
Periodoncia
 
Lesiones primarias
Lesiones primariasLesiones primarias
Lesiones primarias
 
Lesiones elementales secundarias
Lesiones elementales secundariasLesiones elementales secundarias
Lesiones elementales secundarias
 
Labios y encia
Labios y enciaLabios y encia
Labios y encia
 
Examen del paladar
Examen del paladarExamen del paladar
Examen del paladar
 
Examen de la mucosa bucal
Examen de la mucosa bucalExamen de la mucosa bucal
Examen de la mucosa bucal
 
Examen de la lengua
Examen de la lenguaExamen de la lengua
Examen de la lengua
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Enfermedades particulares de la boca
Enfermedades particulares de la bocaEnfermedades particulares de la boca
Enfermedades particulares de la boca
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
 
Articulación Temporo Mandibular
Articulación Temporo MandibularArticulación Temporo Mandibular
Articulación Temporo Mandibular
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Estudio del Sistema Estomatognático
Estudio del Sistema EstomatognáticoEstudio del Sistema Estomatognático
Estudio del Sistema Estomatognático
 
Semiología Tema 19
Semiología Tema 19Semiología Tema 19
Semiología Tema 19
 
Semiología Tema 18
Semiología Tema 18Semiología Tema 18
Semiología Tema 18
 
Semiología Tema 17
Semiología Tema 17Semiología Tema 17
Semiología Tema 17
 

Último

INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 

Último (20)

INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 

Semiología Tema 13

  • 1. TEMA XIII Tórax y Cuello Universidad Nacional del Oriente Dr. Alejandro Claros Rios
  • 2. Tórax  Es una estructura osteo cartilaginosa formada por las 12 vértebras torácicas, 12 pares de costillas, los cartílagos costales y el esternón.
  • 3.
  • 4. Costillas  Las costillas son huesos largos planos de forma curva con concavidad interna que se disponen en número de 12 a cada lado, de detrás hacia delante y de arriba hacia abajo, uniendo la columna vertebral y el esternón.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Esternón  Es un hueso plano formado por tres elementos: manubrio, cuerpo y apéndice xifoides. El manubrio se articula con la clavícula y la 1ª costilla.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Vértebras Torácicas  Son las doce vértebras de la parte central de la columna vertebral.  Están a continuación de las cervicales y son más gruesas y menos móviles que éstas
  • 11.
  • 12. Función de la Caja Torácica  La función de esta "caja" es la de proteger los órganos internos de traumatismos mecánicos que de otra manera podrían lesionarlos.
  • 13. Órganos de protege la Caja Torácica  Contiene a los pulmones, al corazón, a grandes vasos sanguíneos como la arteria aorta, a la vena cava inferior, a la cadena ganglionar simpática de donde salen los esplácnicos, la vena ácigos mayor y menor, al esófago, conducto torácico y su división es el mediastino.
  • 14. Cuello  El cuello es la parte del cuerpo humano, que conecta el tórax a la cabeza.  Hablamos de la garganta en su parte anterior y de la nuca en su parte posterior.
  • 15.
  • 16. Funciones del Cuello  El cuello desempeña varias funciones claves incluyendo el apoyo, la movilidad y la vascularización de la cabeza, el paso del sistema digestivo, respiratorio y del sistema nervioso
  • 17. Cuello  Funciona como un conducto para las estructuras que circulan entre ellos, además de contener estructuras especializadas tales como la laringe, la tráquea, el esófago y las glándula tiroides y paratiroides. Para facilitar la flexibilidad y potenciar la eficacia de los órganos sensoriales que se encuentran en la cabeza.
  • 18. Limites del Cuello  Límite superior: Es el borde inferior de la mandíbula donde se encuentra la glándula submaxilar, los ganglios submentonianos y submandibulares, vena y arteria faciales, vena concomitante intraparotídea, fascia intermaxiloparotídea y músculos estilohioideo, digástrico y porción más superior del esternocleidomastoideo.  Límite posterior: Es la confluencia de los músculos esternocleidomastoideo, esplenio de la cabeza y elevador de la escápula. El punto de Erb es el lugar donde aparece el nervio auricular mayor en el cuello.
  • 19. Limites del Cuello  Límite inferior: Está formado por la cara superior de la clavícula, una línea que se proyecta hasta la articulación acromioclavicular, y otra que une la del otro lado con la apófisis espinosa de la 7ma vértebra cervical.  Límite anterior: Está formada por la confluencia de la fascia común o línea blanca infrahioidea y la de los músculos prelaríngeos.
  • 20. Órganos Internos del Cuello  Médula espinal  Columna vertebral cervical. Músculos del cuello  Región lateral del cuello: músculo cutáneo del cuello, músculo esternocleidomastoideo, músculos escálenos (anterior, medio y posterior), músculo recto lateral de la cabeza  Región anterior o hioidea: se dividen en suprahioideos e infrahioideos 1.Suprahioideos: músculo digastrico, músculo estilohioideo, músculo milohioideo, músculo genihioideo. 2. Infrahioideos: músculo esternohioideo, omohioideo, esternotiroideo, tirohioideo  Región prevertebral: Recto anterior mayor de la cabeza, recto anterior menor de la cabeza y músculo largo del cuello.
  • 21. Órganos del Cuello  Arterias del cuello.  Venas del cuello.  Ganglios linfáticos del cuello.  Faringe  Laringe  Tráquea  Glándula tiroides
  • 22. Regiones Ganglionares del Cuello  Nivel I: Ganglios submentonianos.  Nivel II: Ganglios subdigástricos o yugulares altos.  Nivel III: Ganglios yugulares medios.  Nivel IV: Ganglios yugulares bajos o supraclaviculares.  Nivel V: Ganglios espinales o cervicales posteriores.
  • 23.