SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
             UNIDAD ACADÉMICA DE
             EDUCACIÓN CONTINUA,
                A DISTANCIA Y
                  POSTGRADO
         LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL
                  CUARTO SEMESTRE
                         TEMA:
 EL DESARROLLO PERCEPTIVO Y LA EDUCACIÓN SENSORIAL
                     INTEGRANTES:
MEDINA LILIANA                       OCHOA MARIELLA
PACHECO MARLENE                            PUA ELSA
QUINDE NORMA                            VERA IVONNE
                      ASIGNATURA
                EDUCACIÓN SENSORIAL
                PS. CARMEN ZAMBRANO
                   Milagro - Ecuador
Bower: El niño tiene
                        una percepción
                      abstracta, el adulto
                     tiene una percepción
                           específica

Palacios La figura                            El ser humano
más importante                                  nace con la
del niño al nacer                              capacidad de
  es la madre,        CARACTERÍSTICAS
                                              aprender todos
   obtiene los          GENERALES
                                               los lenguajes
 estímulos más                                    posibles
 significativos.
                        Frank: El mundo
                      perceptivo como el
                     desarrollo intelectual
                         necesita de la
                       ejercitación hasta
                      lograr crear nuevas
                         adaptaciones.
S    EL RECIEN NACIDO FRUNCE LOS PÁRPADOS CUANDO
    E    CAMBIA LA ILUMINACIÓN.
    N
P   S
E   O
R   R
C       A LOS 2 MESES EL BEBE FIJA LA MIRADA DEBIDO A QUE
    I
        VA CONSOLIDANDO LA CONVERGENCIA BINOCULAR.
E   A
P   L
C
I   V
Ó   I   LOS NIÑOS DE UN MES ANALIZAN TODO LO QUE ESTA A SU
N   S   ALREDEDOR DESDE LA CARA DE LA MADRE HASTA LOS
    U   OBJETOS QUE ESTÁN CERCA Y LEJOS DE SU ALCANCE.
    A
    L
PERCEPCIÓN AUDIO-VISUAL



 LA PERCEPCIÓN AUDITIVA LA CONOCEMOS CUANDO SE PRODUCE UN
                 SONIDO QUE EL NIÑO ATIENDE.




EL NIÑO NACE CON LA PREDISPOSICIÓN PARA CIERTOS SONIDOS. AL MES
    ESCUCHA MUY BIEN PERO NO LOCALIZA EL ORIGEN DEL SONIDO.




  A LOS 3 MESES IDENTIFICA EL LUGAR DEL SONIDO. A LOS 5 MESES
DISTINGUE LOS TONOS MUSICALES Y FIJA SU MIRADA A LAS PERSONAS
                          QUE HABLAN.
PERCEPCIÓN APTICA

                SUS RAÍCES SENSORIALES SE ENCUENTRAN


             TACTO                            QUINESTÉSICO

   ACTO DE EXPLORACIÓN ACTIVA.              PERMITE PERCIBIR EL
                                            MOVIMIENTO DE LOS
ESTÁN IMPLICADAS LAS EXCITACIONES
                                           MÚSCULOS, EL PESO Y LA
            DE LA PIEL.
                                         POSICIÓN EN LOS DISTINTOS
   LOS RECEPTORES SENSORIALES SE          SEGMENTOS CORPORALES.
SITUAN EN LAS ARTICULACIONES Y LOS
            TENDONES.

      MOTIVACIÓN EN LAS EXPERIENCIAS TÁCTILES Y CINESTÉSICAS.
       RECONOCIMIENTO DE OBJETOS FAMILIARES Y COMPLEJOS.
PROPUESTAS METODOLÓGICAS DE
               LA EDUCACIÓN SENSORIAL



A TRAVÉS DE LAS        DESARROLLA       SE DA GRACIAS A LA
SENSACIONES SE       HABILIDADES PARA   GRAN INFORMACIÓN
  LLEGA A LOS        ORGANIZARLOS EN      SENSORIAL QUE
 CONCEPTOS Y             UN TODO             PERMITE
DEFINICIONES DE       SIGNIFICATIVO.     DESARROLLAR LA
   LAS COSAS.                              INTELIGENCIA
MEJORA LAS
                   OBJETIVOS DEL
                                         DESARROLLAR LA
CAPACIDADES         DESARROLLO             CAPACIDAD DE
 SENSORIALES      PERCEPTIVO DE LA       ESTRUCTURAR Y
QUINESTÉSICO.        EDUCACIÓN            ORGANIZAR LA
                                          INFORMACIÓN.




  RAPIDEZ EN LA    POTENCIAR EL      FACILITAR LOS
  TRANSMISIÓN      DESARROLLO        APRENDIZAJES
   SENSORIAL.       COGNITIVO.         BÁSICOS.
GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Sensaciones 1

El desarrollo perceptivo del niño
El desarrollo perceptivo del niñoEl desarrollo perceptivo del niño
El desarrollo perceptivo del niño
LilianaMedina3110
 
Primera infancia CFP Universidad de Sonsonate
Primera infancia CFP Universidad de SonsonatePrimera infancia CFP Universidad de Sonsonate
Primera infancia CFP Universidad de Sonsonate
Douglas Ottoniel Díaz Carpio
 
Desarrollo en la infancia
Desarrollo en la infanciaDesarrollo en la infancia
Desarrollo en la infancia
janethmadridvilla
 
La Estimulación Temprana e el Área de la sensopercepción
La Estimulación Temprana e el Área de la sensopercepción La Estimulación Temprana e el Área de la sensopercepción
La Estimulación Temprana e el Área de la sensopercepción
MelanyPinto30
 
EDUCACIÓN INICIAL
EDUCACIÓN INICIALEDUCACIÓN INICIAL
EDUCACIÓN INICIAL
caritoalems
 
estimulacion temprana fani mejia clavo
estimulacion temprana fani mejia clavoestimulacion temprana fani mejia clavo
estimulacion temprana fani mejia clavo
Fani Esperanza Mejia Clavo
 
Actividades de autoaprendizaje no 1
Actividades de autoaprendizaje no 1Actividades de autoaprendizaje no 1
Actividades de autoaprendizaje no 1
lilynarvaez
 
Prueba%20de%20la%20segunda%20parcial[1]
Prueba%20de%20la%20segunda%20parcial[1]Prueba%20de%20la%20segunda%20parcial[1]
Prueba%20de%20la%20segunda%20parcial[1]
soniapanther123
 
Neuropsicología del desarrollo psicolingüístico...
Neuropsicología del desarrollo psicolingüístico...Neuropsicología del desarrollo psicolingüístico...
Neuropsicología del desarrollo psicolingüístico...
Juan Crovetto
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
laura152005
 
Marco conceptual de la comunicación multisensorial.
Marco conceptual de la comunicación multisensorial.Marco conceptual de la comunicación multisensorial.
Marco conceptual de la comunicación multisensorial.
davidpastorcalle
 
¿Qué es la Educación Temprana
¿Qué es la Educación Temprana¿Qué es la Educación Temprana
¿Qué es la Educación Temprana
redstorm2009
 
Cartilla propuestadesolucion viviana cruz
Cartilla propuestadesolucion viviana cruzCartilla propuestadesolucion viviana cruz
Cartilla propuestadesolucion viviana cruz
viviana2007
 
Buenos maestros , maestros fascinantes (1)
Buenos maestros , maestros fascinantes (1)Buenos maestros , maestros fascinantes (1)
Buenos maestros , maestros fascinantes (1)
fasedelaespecialidad
 
Estimulacion psicolingúistica
Estimulacion psicolingúisticaEstimulacion psicolingúistica
Estimulacion psicolingúistica
SegundoEBB
 
El cerebro des.cognitivo e inteligencia
El cerebro des.cognitivo e inteligenciaEl cerebro des.cognitivo e inteligencia
El cerebro des.cognitivo e inteligencia
ethel2012
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
CRISTINA CUICHAN
 
Diapositivas retardo[1] mari escobar.
Diapositivas retardo[1] mari escobar.Diapositivas retardo[1] mari escobar.
Diapositivas retardo[1] mari escobar.
rubivelasco11
 
Diapositivas retardo
Diapositivas retardoDiapositivas retardo
Diapositivas retardo
rubivelasco11
 
Diapositivas retardo[1] mari escobar.
Diapositivas retardo[1] mari escobar.Diapositivas retardo[1] mari escobar.
Diapositivas retardo[1] mari escobar.
rubivelasco11
 

Similar a Sensaciones 1 (20)

El desarrollo perceptivo del niño
El desarrollo perceptivo del niñoEl desarrollo perceptivo del niño
El desarrollo perceptivo del niño
 
Primera infancia CFP Universidad de Sonsonate
Primera infancia CFP Universidad de SonsonatePrimera infancia CFP Universidad de Sonsonate
Primera infancia CFP Universidad de Sonsonate
 
Desarrollo en la infancia
Desarrollo en la infanciaDesarrollo en la infancia
Desarrollo en la infancia
 
La Estimulación Temprana e el Área de la sensopercepción
La Estimulación Temprana e el Área de la sensopercepción La Estimulación Temprana e el Área de la sensopercepción
La Estimulación Temprana e el Área de la sensopercepción
 
EDUCACIÓN INICIAL
EDUCACIÓN INICIALEDUCACIÓN INICIAL
EDUCACIÓN INICIAL
 
estimulacion temprana fani mejia clavo
estimulacion temprana fani mejia clavoestimulacion temprana fani mejia clavo
estimulacion temprana fani mejia clavo
 
Actividades de autoaprendizaje no 1
Actividades de autoaprendizaje no 1Actividades de autoaprendizaje no 1
Actividades de autoaprendizaje no 1
 
Prueba%20de%20la%20segunda%20parcial[1]
Prueba%20de%20la%20segunda%20parcial[1]Prueba%20de%20la%20segunda%20parcial[1]
Prueba%20de%20la%20segunda%20parcial[1]
 
Neuropsicología del desarrollo psicolingüístico...
Neuropsicología del desarrollo psicolingüístico...Neuropsicología del desarrollo psicolingüístico...
Neuropsicología del desarrollo psicolingüístico...
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Marco conceptual de la comunicación multisensorial.
Marco conceptual de la comunicación multisensorial.Marco conceptual de la comunicación multisensorial.
Marco conceptual de la comunicación multisensorial.
 
¿Qué es la Educación Temprana
¿Qué es la Educación Temprana¿Qué es la Educación Temprana
¿Qué es la Educación Temprana
 
Cartilla propuestadesolucion viviana cruz
Cartilla propuestadesolucion viviana cruzCartilla propuestadesolucion viviana cruz
Cartilla propuestadesolucion viviana cruz
 
Buenos maestros , maestros fascinantes (1)
Buenos maestros , maestros fascinantes (1)Buenos maestros , maestros fascinantes (1)
Buenos maestros , maestros fascinantes (1)
 
Estimulacion psicolingúistica
Estimulacion psicolingúisticaEstimulacion psicolingúistica
Estimulacion psicolingúistica
 
El cerebro des.cognitivo e inteligencia
El cerebro des.cognitivo e inteligenciaEl cerebro des.cognitivo e inteligencia
El cerebro des.cognitivo e inteligencia
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Diapositivas retardo[1] mari escobar.
Diapositivas retardo[1] mari escobar.Diapositivas retardo[1] mari escobar.
Diapositivas retardo[1] mari escobar.
 
Diapositivas retardo
Diapositivas retardoDiapositivas retardo
Diapositivas retardo
 
Diapositivas retardo[1] mari escobar.
Diapositivas retardo[1] mari escobar.Diapositivas retardo[1] mari escobar.
Diapositivas retardo[1] mari escobar.
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Sensaciones 1

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN CONTINUA, A DISTANCIA Y POSTGRADO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL CUARTO SEMESTRE TEMA: EL DESARROLLO PERCEPTIVO Y LA EDUCACIÓN SENSORIAL INTEGRANTES: MEDINA LILIANA OCHOA MARIELLA PACHECO MARLENE PUA ELSA QUINDE NORMA VERA IVONNE ASIGNATURA EDUCACIÓN SENSORIAL PS. CARMEN ZAMBRANO Milagro - Ecuador
  • 2. Bower: El niño tiene una percepción abstracta, el adulto tiene una percepción específica Palacios La figura El ser humano más importante nace con la del niño al nacer capacidad de es la madre, CARACTERÍSTICAS aprender todos obtiene los GENERALES los lenguajes estímulos más posibles significativos. Frank: El mundo perceptivo como el desarrollo intelectual necesita de la ejercitación hasta lograr crear nuevas adaptaciones.
  • 3. S EL RECIEN NACIDO FRUNCE LOS PÁRPADOS CUANDO E CAMBIA LA ILUMINACIÓN. N P S E O R R C A LOS 2 MESES EL BEBE FIJA LA MIRADA DEBIDO A QUE I VA CONSOLIDANDO LA CONVERGENCIA BINOCULAR. E A P L C I V Ó I LOS NIÑOS DE UN MES ANALIZAN TODO LO QUE ESTA A SU N S ALREDEDOR DESDE LA CARA DE LA MADRE HASTA LOS U OBJETOS QUE ESTÁN CERCA Y LEJOS DE SU ALCANCE. A L
  • 4. PERCEPCIÓN AUDIO-VISUAL LA PERCEPCIÓN AUDITIVA LA CONOCEMOS CUANDO SE PRODUCE UN SONIDO QUE EL NIÑO ATIENDE. EL NIÑO NACE CON LA PREDISPOSICIÓN PARA CIERTOS SONIDOS. AL MES ESCUCHA MUY BIEN PERO NO LOCALIZA EL ORIGEN DEL SONIDO. A LOS 3 MESES IDENTIFICA EL LUGAR DEL SONIDO. A LOS 5 MESES DISTINGUE LOS TONOS MUSICALES Y FIJA SU MIRADA A LAS PERSONAS QUE HABLAN.
  • 5. PERCEPCIÓN APTICA SUS RAÍCES SENSORIALES SE ENCUENTRAN TACTO QUINESTÉSICO ACTO DE EXPLORACIÓN ACTIVA. PERMITE PERCIBIR EL MOVIMIENTO DE LOS ESTÁN IMPLICADAS LAS EXCITACIONES MÚSCULOS, EL PESO Y LA DE LA PIEL. POSICIÓN EN LOS DISTINTOS LOS RECEPTORES SENSORIALES SE SEGMENTOS CORPORALES. SITUAN EN LAS ARTICULACIONES Y LOS TENDONES. MOTIVACIÓN EN LAS EXPERIENCIAS TÁCTILES Y CINESTÉSICAS. RECONOCIMIENTO DE OBJETOS FAMILIARES Y COMPLEJOS.
  • 6. PROPUESTAS METODOLÓGICAS DE LA EDUCACIÓN SENSORIAL A TRAVÉS DE LAS DESARROLLA SE DA GRACIAS A LA SENSACIONES SE HABILIDADES PARA GRAN INFORMACIÓN LLEGA A LOS ORGANIZARLOS EN SENSORIAL QUE CONCEPTOS Y UN TODO PERMITE DEFINICIONES DE SIGNIFICATIVO. DESARROLLAR LA LAS COSAS. INTELIGENCIA
  • 7. MEJORA LAS OBJETIVOS DEL DESARROLLAR LA CAPACIDADES DESARROLLO CAPACIDAD DE SENSORIALES PERCEPTIVO DE LA ESTRUCTURAR Y QUINESTÉSICO. EDUCACIÓN ORGANIZAR LA INFORMACIÓN. RAPIDEZ EN LA POTENCIAR EL FACILITAR LOS TRANSMISIÓN DESARROLLO APRENDIZAJES SENSORIAL. COGNITIVO. BÁSICOS.