SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
            UNIDAD ACADÉMICA DE
          EDUCACIÓN A DISTANCIA Y
               SEMIPRESENCIAL
        LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL
                SÉPTIMO SEMESTRE
                      TEMA:
EL DESARROLLO PERCEPTIVO Y LA EDUCACIÓN SENSORIAL

                  INTEGRANTE:
                 MEDINA LILIANA

                  ASIGNATURA
   NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN INICIAL
                    DOCENTE
        MSC. VIENA MUIRRAGUI IRRAZABAL
                Milagro - Ecuador
Bower: El niño tiene
                        una percepción
                      abstracta, el adulto
                     tiene una percepción
                           específica

Palacios La figura                            El ser humano
más importante                                  nace con la
del niño al nacer                              capacidad de
  es la madre,        CARACTERÍSTICAS
                                              aprender todos
   obtiene los          GENERALES
                                               los lenguajes
 estímulos más                                    posibles
 significativos.
                        Frank: El mundo
                      perceptivo como el
                     desarrollo intelectual
                         necesita de la
                       ejercitación hasta
                      lograr crear nuevas
                         adaptaciones.
S    EL RECIEN NACIDO FRUNCE LOS PÁRPADOS CUANDO
    E    CAMBIA LA ILUMINACIÓN.
    N
P   S
E   O
R   R
C       A LOS 2 MESES EL BEBE FIJA LA MIRADA DEBIDO A QUE
    I
        VA CONSOLIDANDO LA CONVERGENCIA BINOCULAR.
E   A
P   L
C
I   V
Ó   I   LOS NIÑOS DE UN MES ANALIZAN TODO LO QUE ESTA A SU
N   S   ALREDEDOR DESDE LA CARA DE LA MADRE HASTA LOS
    U   OBJETOS QUE ESTÁN CERCA Y LEJOS DE SU ALCANCE.
    A
    L
PERCEPCIÓN AUDIO-VISUAL



 LA PERCEPCIÓN AUDITIVA LA CONOCEMOS CUANDO SE PRODUCE UN
                 SONIDO QUE EL NIÑO ATIENDE.




EL NIÑO NACE CON LA PREDISPOSICIÓN PARA CIERTOS SONIDOS. AL MES
    ESCUCHA MUY BIEN PERO NO LOCALIZA EL ORIGEN DEL SONIDO.




  A LOS 3 MESES IDENTIFICA EL LUGAR DEL SONIDO. A LOS 5 MESES
DISTINGUE LOS TONOS MUSICALES Y FIJA SU MIRADA A LAS PERSONAS
                          QUE HABLAN.
PERCEPCIÓN APTICA

                SUS RAÍCES SENSORIALES SE ENCUENTRAN


             TACTO                            QUINESTÉSICO

   ACTO DE EXPLORACIÓN ACTIVA.              PERMITE PERCIBIR EL
                                            MOVIMIENTO DE LOS
ESTÁN IMPLICADAS LAS EXCITACIONES
                                           MÚSCULOS, EL PESO Y LA
            DE LA PIEL.
                                         POSICIÓN EN LOS DISTINTOS
   LOS RECEPTORES SENSORIALES SE          SEGMENTOS CORPORALES.
SITUAN EN LAS ARTICULACIONES Y LOS
            TENDONES.

      MOTIVACIÓN EN LAS EXPERIENCIAS TÁCTILES Y CINESTÉSICAS.
       RECONOCIMIENTO DE OBJETOS FAMILIARES Y COMPLEJOS.
PROPUESTAS METODOLÓGICAS DE
               LA EDUCACIÓN SENSORIAL



A TRAVÉS DE LAS        DESARROLLA       SE DA GRACIAS A LA
SENSACIONES SE       HABILIDADES PARA   GRAN INFORMACIÓN
  LLEGA A LOS        ORGANIZARLOS EN      SENSORIAL QUE
 CONCEPTOS Y             UN TODO             PERMITE
DEFINICIONES DE       SIGNIFICATIVO.     DESARROLLAR LA
   LAS COSAS.                              INTELIGENCIA
MEJORA LAS
                   OBJETIVOS DEL
                                         DESARROLLAR LA
CAPACIDADES         DESARROLLO             CAPACIDAD DE
 SENSORIALES      PERCEPTIVO DE LA       ESTRUCTURAR Y
QUINESTÉSICO.        EDUCACIÓN            ORGANIZAR LA
                                          INFORMACIÓN.




  RAPIDEZ EN LA    POTENCIAR EL      FACILITAR LOS
  TRANSMISIÓN      DESARROLLO        APRENDIZAJES
   SENSORIAL.       COGNITIVO.         BÁSICOS.
GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANA
ÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANAÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANA
ÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANA
Ingrid Cervera
 
Trabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion tempranaTrabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion tempranaLilianaMedina3110
 
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOSDESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
NoemiToledo90
 
Estimulacion temprana uap
Estimulacion temprana uapEstimulacion temprana uap
Estimulacion temprana uap
Zeratul Aldaris
 
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducaciónneurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
Elder Sanchez Arq
 
Estimulacion temprana Raquel Bravo
Estimulacion temprana Raquel BravoEstimulacion temprana Raquel Bravo
Estimulacion temprana Raquel Bravo
Universidad Estatal de Milagro
 
Piaget
PiagetPiaget
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
Amy Lee Ramos
 
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vidaDesarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
teresa
 
Desarrollo fisico del niño de 3 6 años
Desarrollo fisico del niño de 3 6 añosDesarrollo fisico del niño de 3 6 años
Desarrollo fisico del niño de 3 6 años
Kervis Arias
 
Desarrollo del Niño de 0-3 años
Desarrollo del Niño de 0-3 añosDesarrollo del Niño de 0-3 años
Desarrollo del Niño de 0-3 años
princesajudith29
 
Desarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y Feldman
Desarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y FeldmanDesarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y Feldman
Desarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y Feldman
University of Puerto Rico at Utuado
 
Desarrollo de las relaciones afectivas y sociales de 0 a 3 años
Desarrollo de  las relaciones afectivas y  sociales de 0 a 3 añosDesarrollo de  las relaciones afectivas y  sociales de 0 a 3 años
Desarrollo de las relaciones afectivas y sociales de 0 a 3 años
Comunicarte
 
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niñoIi) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Isidoro Rangel Martínez
 
Desarrollo integral del niño
Desarrollo integral del niñoDesarrollo integral del niño
Desarrollo integral del niñoerikasierrat21
 
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
Etapas del lenguaje 0 - 5 añosEtapas del lenguaje 0 - 5 años
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
ClaudiaPanda
 

La actualidad más candente (20)

Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
ÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANA
ÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANAÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANA
ÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANA
 
Trabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion tempranaTrabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion temprana
 
Sesion 6 teoria de piaget
Sesion 6 teoria de piagetSesion 6 teoria de piaget
Sesion 6 teoria de piaget
 
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOSDESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
 
Estimulacion temprana uap
Estimulacion temprana uapEstimulacion temprana uap
Estimulacion temprana uap
 
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducaciónneurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
 
Estimulacion temprana Raquel Bravo
Estimulacion temprana Raquel BravoEstimulacion temprana Raquel Bravo
Estimulacion temprana Raquel Bravo
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
 
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vidaDesarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
 
Desarrollo fisico del niño de 3 6 años
Desarrollo fisico del niño de 3 6 añosDesarrollo fisico del niño de 3 6 años
Desarrollo fisico del niño de 3 6 años
 
Desarrollo cognitivo en la primera infancia
Desarrollo cognitivo en la primera  infanciaDesarrollo cognitivo en la primera  infancia
Desarrollo cognitivo en la primera infancia
 
Desarrollo del Niño de 0-3 años
Desarrollo del Niño de 0-3 añosDesarrollo del Niño de 0-3 años
Desarrollo del Niño de 0-3 años
 
Desarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y Feldman
Desarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y FeldmanDesarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y Feldman
Desarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y Feldman
 
Psicomotricidad 1
Psicomotricidad 1 Psicomotricidad 1
Psicomotricidad 1
 
Desarrollo de las relaciones afectivas y sociales de 0 a 3 años
Desarrollo de  las relaciones afectivas y  sociales de 0 a 3 añosDesarrollo de  las relaciones afectivas y  sociales de 0 a 3 años
Desarrollo de las relaciones afectivas y sociales de 0 a 3 años
 
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niñoIi) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
 
Desarrollo integral del niño
Desarrollo integral del niñoDesarrollo integral del niño
Desarrollo integral del niño
 
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
Etapas del lenguaje 0 - 5 añosEtapas del lenguaje 0 - 5 años
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
 

Destacado

Taxonomias en el campo educacional
Taxonomias en el campo educacionalTaxonomias en el campo educacional
Taxonomias en el campo educacional
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Enfoque: Resolución de problemas
Enfoque: Resolución de problemas Enfoque: Resolución de problemas
Enfoque: Resolución de problemas
Víctor Huertas
 
La taxonomía de marzano y kendall
La taxonomía de marzano y kendallLa taxonomía de marzano y kendall
La taxonomía de marzano y kendallMary Humaissi
 
Receptores sensoriales
Receptores sensorialesReceptores sensoriales
Receptores sensorialesBioluzmi
 
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientificaRutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
Especialista en Educación Primaria Rural en la UGEL N° 16 - Barranca
 

Destacado (7)

Desarrollo perceptual
Desarrollo perceptualDesarrollo perceptual
Desarrollo perceptual
 
Taxonomias en el campo educacional
Taxonomias en el campo educacionalTaxonomias en el campo educacional
Taxonomias en el campo educacional
 
Enfoque: Resolución de problemas
Enfoque: Resolución de problemas Enfoque: Resolución de problemas
Enfoque: Resolución de problemas
 
La taxonomía de marzano y kendall
La taxonomía de marzano y kendallLa taxonomía de marzano y kendall
La taxonomía de marzano y kendall
 
Receptores sensoriales
Receptores sensorialesReceptores sensoriales
Receptores sensoriales
 
Los receptores sensoriales
Los receptores sensorialesLos receptores sensoriales
Los receptores sensoriales
 
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientificaRutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
 

Similar a El desarrollo perceptivo del niño

Primera infancia CFP Universidad de Sonsonate
Primera infancia CFP Universidad de SonsonatePrimera infancia CFP Universidad de Sonsonate
Primera infancia CFP Universidad de Sonsonate
Douglas Ottoniel Díaz Carpio
 
Prueba%20de%20la%20segunda%20parcial[1]
Prueba%20de%20la%20segunda%20parcial[1]Prueba%20de%20la%20segunda%20parcial[1]
Prueba%20de%20la%20segunda%20parcial[1]soniapanther123
 
Desarrollo en la infancia
Desarrollo en la infanciaDesarrollo en la infancia
Desarrollo en la infancia
janethmadridvilla
 
EDUCACIÓN INICIAL
EDUCACIÓN INICIALEDUCACIÓN INICIAL
EDUCACIÓN INICIALcaritoalems
 
La Estimulación Temprana e el Área de la sensopercepción
La Estimulación Temprana e el Área de la sensopercepción La Estimulación Temprana e el Área de la sensopercepción
La Estimulación Temprana e el Área de la sensopercepción
MelanyPinto30
 
Neuropsicología del desarrollo psicolingüístico...
Neuropsicología del desarrollo psicolingüístico...Neuropsicología del desarrollo psicolingüístico...
Neuropsicología del desarrollo psicolingüístico...
Juan Crovetto
 
Cartilla propuestadesolucion viviana cruz
Cartilla propuestadesolucion viviana cruzCartilla propuestadesolucion viviana cruz
Cartilla propuestadesolucion viviana cruz
viviana2007
 
Actividades de autoaprendizaje no 1
Actividades de autoaprendizaje no 1Actividades de autoaprendizaje no 1
Actividades de autoaprendizaje no 1
lilynarvaez
 
El cerebro des.cognitivo e inteligencia
El cerebro des.cognitivo e inteligenciaEl cerebro des.cognitivo e inteligencia
El cerebro des.cognitivo e inteligenciaethel2012
 
Marco conceptual de la comunicación multisensorial.
Marco conceptual de la comunicación multisensorial.Marco conceptual de la comunicación multisensorial.
Marco conceptual de la comunicación multisensorial.davidpastorcalle
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
CRISTINA CUICHAN
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativaslaura152005
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Mercy Jullissa Rodríguez Gastelo
 
Abecedario
Abecedario Abecedario
Abecedario BRIELASS
 
Sheylaqg
SheylaqgSheylaqg
ESTIMULACION TEMPRANA_JRG
ESTIMULACION TEMPRANA_JRGESTIMULACION TEMPRANA_JRG
ESTIMULACION TEMPRANA_JRG
Mercy Jullissa Rodríguez Gastelo
 
02 cursillo introduccion
02 cursillo introduccion02 cursillo introduccion
02 cursillo introduccionimmaeso
 
Blog 2 veronica lizeth chambi pinedo
Blog 2   veronica lizeth chambi pinedoBlog 2   veronica lizeth chambi pinedo
Blog 2 veronica lizeth chambi pinedo
VERONICALIZETHCHAMBI
 

Similar a El desarrollo perceptivo del niño (20)

Sensaciones 1
Sensaciones 1Sensaciones 1
Sensaciones 1
 
Primera infancia CFP Universidad de Sonsonate
Primera infancia CFP Universidad de SonsonatePrimera infancia CFP Universidad de Sonsonate
Primera infancia CFP Universidad de Sonsonate
 
Prueba%20de%20la%20segunda%20parcial[1]
Prueba%20de%20la%20segunda%20parcial[1]Prueba%20de%20la%20segunda%20parcial[1]
Prueba%20de%20la%20segunda%20parcial[1]
 
Desarrollo en la infancia
Desarrollo en la infanciaDesarrollo en la infancia
Desarrollo en la infancia
 
EDUCACIÓN INICIAL
EDUCACIÓN INICIALEDUCACIÓN INICIAL
EDUCACIÓN INICIAL
 
La Estimulación Temprana e el Área de la sensopercepción
La Estimulación Temprana e el Área de la sensopercepción La Estimulación Temprana e el Área de la sensopercepción
La Estimulación Temprana e el Área de la sensopercepción
 
Neuropsicología del desarrollo psicolingüístico...
Neuropsicología del desarrollo psicolingüístico...Neuropsicología del desarrollo psicolingüístico...
Neuropsicología del desarrollo psicolingüístico...
 
estimulacion temprana fani mejia clavo
estimulacion temprana fani mejia clavoestimulacion temprana fani mejia clavo
estimulacion temprana fani mejia clavo
 
Cartilla propuestadesolucion viviana cruz
Cartilla propuestadesolucion viviana cruzCartilla propuestadesolucion viviana cruz
Cartilla propuestadesolucion viviana cruz
 
Actividades de autoaprendizaje no 1
Actividades de autoaprendizaje no 1Actividades de autoaprendizaje no 1
Actividades de autoaprendizaje no 1
 
El cerebro des.cognitivo e inteligencia
El cerebro des.cognitivo e inteligenciaEl cerebro des.cognitivo e inteligencia
El cerebro des.cognitivo e inteligencia
 
Marco conceptual de la comunicación multisensorial.
Marco conceptual de la comunicación multisensorial.Marco conceptual de la comunicación multisensorial.
Marco conceptual de la comunicación multisensorial.
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Abecedario
Abecedario Abecedario
Abecedario
 
Sheylaqg
SheylaqgSheylaqg
Sheylaqg
 
ESTIMULACION TEMPRANA_JRG
ESTIMULACION TEMPRANA_JRGESTIMULACION TEMPRANA_JRG
ESTIMULACION TEMPRANA_JRG
 
02 cursillo introduccion
02 cursillo introduccion02 cursillo introduccion
02 cursillo introduccion
 
Blog 2 veronica lizeth chambi pinedo
Blog 2   veronica lizeth chambi pinedoBlog 2   veronica lizeth chambi pinedo
Blog 2 veronica lizeth chambi pinedo
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

El desarrollo perceptivo del niño

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y SEMIPRESENCIAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL SÉPTIMO SEMESTRE TEMA: EL DESARROLLO PERCEPTIVO Y LA EDUCACIÓN SENSORIAL INTEGRANTE: MEDINA LILIANA ASIGNATURA NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN INICIAL DOCENTE MSC. VIENA MUIRRAGUI IRRAZABAL Milagro - Ecuador
  • 2. Bower: El niño tiene una percepción abstracta, el adulto tiene una percepción específica Palacios La figura El ser humano más importante nace con la del niño al nacer capacidad de es la madre, CARACTERÍSTICAS aprender todos obtiene los GENERALES los lenguajes estímulos más posibles significativos. Frank: El mundo perceptivo como el desarrollo intelectual necesita de la ejercitación hasta lograr crear nuevas adaptaciones.
  • 3. S EL RECIEN NACIDO FRUNCE LOS PÁRPADOS CUANDO E CAMBIA LA ILUMINACIÓN. N P S E O R R C A LOS 2 MESES EL BEBE FIJA LA MIRADA DEBIDO A QUE I VA CONSOLIDANDO LA CONVERGENCIA BINOCULAR. E A P L C I V Ó I LOS NIÑOS DE UN MES ANALIZAN TODO LO QUE ESTA A SU N S ALREDEDOR DESDE LA CARA DE LA MADRE HASTA LOS U OBJETOS QUE ESTÁN CERCA Y LEJOS DE SU ALCANCE. A L
  • 4. PERCEPCIÓN AUDIO-VISUAL LA PERCEPCIÓN AUDITIVA LA CONOCEMOS CUANDO SE PRODUCE UN SONIDO QUE EL NIÑO ATIENDE. EL NIÑO NACE CON LA PREDISPOSICIÓN PARA CIERTOS SONIDOS. AL MES ESCUCHA MUY BIEN PERO NO LOCALIZA EL ORIGEN DEL SONIDO. A LOS 3 MESES IDENTIFICA EL LUGAR DEL SONIDO. A LOS 5 MESES DISTINGUE LOS TONOS MUSICALES Y FIJA SU MIRADA A LAS PERSONAS QUE HABLAN.
  • 5. PERCEPCIÓN APTICA SUS RAÍCES SENSORIALES SE ENCUENTRAN TACTO QUINESTÉSICO ACTO DE EXPLORACIÓN ACTIVA. PERMITE PERCIBIR EL MOVIMIENTO DE LOS ESTÁN IMPLICADAS LAS EXCITACIONES MÚSCULOS, EL PESO Y LA DE LA PIEL. POSICIÓN EN LOS DISTINTOS LOS RECEPTORES SENSORIALES SE SEGMENTOS CORPORALES. SITUAN EN LAS ARTICULACIONES Y LOS TENDONES. MOTIVACIÓN EN LAS EXPERIENCIAS TÁCTILES Y CINESTÉSICAS. RECONOCIMIENTO DE OBJETOS FAMILIARES Y COMPLEJOS.
  • 6. PROPUESTAS METODOLÓGICAS DE LA EDUCACIÓN SENSORIAL A TRAVÉS DE LAS DESARROLLA SE DA GRACIAS A LA SENSACIONES SE HABILIDADES PARA GRAN INFORMACIÓN LLEGA A LOS ORGANIZARLOS EN SENSORIAL QUE CONCEPTOS Y UN TODO PERMITE DEFINICIONES DE SIGNIFICATIVO. DESARROLLAR LA LAS COSAS. INTELIGENCIA
  • 7. MEJORA LAS OBJETIVOS DEL DESARROLLAR LA CAPACIDADES DESARROLLO CAPACIDAD DE SENSORIALES PERCEPTIVO DE LA ESTRUCTURAR Y QUINESTÉSICO. EDUCACIÓN ORGANIZAR LA INFORMACIÓN. RAPIDEZ EN LA POTENCIAR EL FACILITAR LOS TRANSMISIÓN DESARROLLO APRENDIZAJES SENSORIAL. COGNITIVO. BÁSICOS.