SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y
    CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

     CARRERA DE EDUCACION
         PARVULARIA

       EDUCACION INICIAL

       CAROLINA ESPINOSA

           4TO .S. “B”
Se considera educación inicial, la
que comienza desde la
concepción del niño, hasta los
cuatro años de edad; procurando
su desarrollo integral y apoyando
a la familia para su plena
formación. Sus finalidades :
Garantizar el desarrollo pleno de
  todo ser humano desde su
          concepción


                      A su existencia y derecho a vivir en
                      condiciones        familiares      y
                      ambientales propicias, ante la
                      responsabilidad del Estado


                                       Procurar el desarrollo psicobiosocial del
                                       niño mediante programas de atención a
                                       la madre en los períodos pre y postnatal
                                       de apoyo y protección social.
• En el Nivel Inicial, es un espacio donde los
  niños/as       despierten su imaginación y
  creatividad,    que     logren    autonomía e
  independencia, y lo más importante, estimular
  la integración y la convivencia grupal.
•   Es la iniciación de
    los niños para con la
    sociedad            es
    fundamental para su
    futuro.   Son      los
    primeros pasos que
    da el niño/a y son la
    base para la vida.
   Favorecer el desarrollo físico, cognoscitivo,
    afectivo y social de los niños menores de
    cuatro años de edad e incluye orientación
    para padres de familia o tutores para la
    educación de los niños y niñas.
Estimular hábitos de
integración social, de
 convivencia grupal,
   de solidaridad y
  cooperación y de
   conservación del
   medio ambiente.
Fortalecer la
  vinculación entre la
institución educativa y
        la familia.
Incentivar el proceso de
       estructuración del
       pensamiento, de la
   imaginación creadora, las
formas de expresión personal y
  de comunicación verbal y
            gráfica.
Favorecer el proceso de
maduración en el niño/a
 en lo sensorio-motor, la
 manifestación lúdica y
  estética, la iniciación
 deportiva y artística, el
    crecimiento socio
  afectivo, y los valores
          éticos.
Desempeña un papel vital en
la educación de los niños/as.

                          Darle al niño/a
               Como       la oportunidad
El infante                 de crear es la
             piensa, lo
 refleja a                     mejor
             que siente
través del                  preparación
             y como se     para su futura
   arte:
                ve.         capacidad
                             creadora.
. Cuanto mayor sean las oportunidades para desarrollar la sensibilidad y una mayor capacidad de agudizar todos los sentidos, mayor s




     Cuanto mayor sean
       las oportunidades                                                      El modelado, y la
       para desarrollar la                                                      construcción a
       sensibilidad y una                                                     través de masas y
                                                                              elementos que le
      mayor capacidad                                                              permitan
       de agudizar todos                                                         manipular, e ir
      los sentidos, mayor                                                      desarrollando sus
                                                                                  habilidades
     será la oportunidad                                                           motoras y
          de aprender.                                                          perceptivas son
                                                                                indispensables.
Las artes         Las artes         Promueven el
 enseñan a los                       trabajo individual y
                   permiten que     colectivo, aumentan
niños a ser más     los niños se      la confianza en sí
  tolerantes y      expresen en     mismos y mejoran el
    abiertos.                            rendimiento
                  forma creativa.   académico general.
La música tiene un valor formativo extraordinario, por ello se
    considera como un medio idóneo para el desarrollo y el
     aprendizaje, sobre todo en los primeros años de vida.




                                              Con la música se
La música puede producir                   activaron áreas de la
   un aprendizaje, una                      coordinación motora
     motivación y un                        fina, la visión y otros
  comportamiento más                       procesos superiores de
       armonioso.                         razonamiento espacial.
Si los/las docentes y
  El niño y la niña             adultos permiten que                  Ayuda a trabajar
cuando se expresan              niños y niñas estén en                     hábitos,
  a través de las              contacto con la música                   experimentar
      diferentes                  y disfruten de ella,
                                                                        sentimientos,
  manifestaciones               favorecerán el interés
                                por las cosas bellas, el                emociones e
musicales, muestran
                                 arte, la creación y lo                incrementar la
   su sensibilidad
                               sublime que representa                 noción de grupo.
       artística.              la inteligencia musical.




  La música contribuye al           La herramienta musical más
desarrollo del lenguaje, al       relacionada con la Educación
                                   Inicial es el canto, el niño (a)
el aprendizaje de palabras       canta cuando juega, al realizar
   y frases nuevas, utilizar       actividades que le son de su
    otras ya conocidas, e              agrado, incrementa el
   inventar letras para las         vocabulario y propicia una
          canciones.               mayor fluidez en la expresión
                                                  oral.
RECURSOS:
  La Banda Rítmica y la Caja Folclórica,                         Permiten efectuar
                                                              movimientos amplios
     proporcionan al niño y la niña el                      del cuerpo y elevación
   conocimiento de nuevos objetos, los                         de los brazos, mejor
                                                            utilización del espacio, y
introduce en el aprendizaje propiamente                           sentimientos de
                 musical.                                            bienestar.


Esto permite que      El o la docente debe cantar
   niños y niñas       en cualquier momento de la
estén en mejor y     rutina diaria, e invitar a los niños
                         y niñas a imitar y crear sus
mayor disposición          propias canciones para
      para el             fortalecer el canto en los
   aprendizaje.        Centros de Educación Inicial.
NIVEL                            NIVEL
MATERNAL:                       PREESCOLAR:

     Desarrollar una aptitud
        musical a través de          Desarrollar una aptitud
 vivencias y destrezas en el           musical a través de
    ritmo, que potencien la       vivencias y destrezas en el
  discriminación respectiva,        ritmo, que potencien la
   la memoria auditiva y la       discriminación respectiva,
 producción de sonidos con         la memoria auditiva y la
    el propio cuerpo y con          producción de sonidos
      instrumentos sencillos.       con el propio cuerpo y
                                  con instrumentos sencillos.
EDUCACIÓN INICIAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Danzas
DanzasDanzas
Estefanía garcía hernández
Estefanía garcía hernándezEstefanía garcía hernández
Estefanía garcía hernándezEstefania Garcia
 
LA EXPRESIÓN MUSICAL
LA EXPRESIÓN MUSICALLA EXPRESIÓN MUSICAL
LA EXPRESIÓN MUSICAL
BenjaminAnilema
 
Para que sirve la música en los niños
Para  que sirve la música en los niñosPara  que sirve la música en los niños
Para que sirve la música en los niñosGabriela Andrade
 
Expresion y apresiacion artistica comparación 2004 2012
Expresion y apresiacion artistica comparación 2004 2012Expresion y apresiacion artistica comparación 2004 2012
Expresion y apresiacion artistica comparación 2004 2012
Melyna Aceves
 
Dimensiones exposicion
Dimensiones exposicionDimensiones exposicion
Dimensiones exposicion
gingerfresa
 
Asesoria virtual 25 de julio
Asesoria virtual 25 de julioAsesoria virtual 25 de julio
Asesoria virtual 25 de julio
soporteplataforma
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
LILAHR
 
grupo apolo "la musica"
grupo apolo "la musica"grupo apolo "la musica"
grupo apolo "la musica"
independiente
 
Presentacion de preescolar
Presentacion de preescolarPresentacion de preescolar
Presentacion de preescolardeirisdelrio
 
Ud expresión corporal
Ud expresión corporalUd expresión corporal
Ud expresión corporalIvan Sanchez
 
¿Qué es la música y cuál es su importancia en la educación?
¿Qué es la música y cuál es su importancia en la educación?¿Qué es la música y cuál es su importancia en la educación?
¿Qué es la música y cuál es su importancia en la educación?
L1z3thl0p3z
 
Recursosmusicales
RecursosmusicalesRecursosmusicales
Recursosmusicales
pia vicario
 
La dimensión lingüística comunicativa power point
La dimensión lingüística comunicativa power pointLa dimensión lingüística comunicativa power point
La dimensión lingüística comunicativa power point
Milena Zuñiga
 
Inteligencia musical
Inteligencia musicalInteligencia musical
Inteligencia musical
Flor Manzano
 
ACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICASACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICAS
CynthiaYngez
 
Juegos
JuegosJuegos
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTILDIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL
milagmk20
 

La actualidad más candente (20)

Danzas
DanzasDanzas
Danzas
 
Estefanía garcía hernández
Estefanía garcía hernándezEstefanía garcía hernández
Estefanía garcía hernández
 
LA EXPRESIÓN MUSICAL
LA EXPRESIÓN MUSICALLA EXPRESIÓN MUSICAL
LA EXPRESIÓN MUSICAL
 
Para que sirve la música en los niños
Para  que sirve la música en los niñosPara  que sirve la música en los niños
Para que sirve la música en los niños
 
Expresion y apresiacion artistica comparación 2004 2012
Expresion y apresiacion artistica comparación 2004 2012Expresion y apresiacion artistica comparación 2004 2012
Expresion y apresiacion artistica comparación 2004 2012
 
Dimensiones exposicion
Dimensiones exposicionDimensiones exposicion
Dimensiones exposicion
 
Asesoria virtual 25 de julio
Asesoria virtual 25 de julioAsesoria virtual 25 de julio
Asesoria virtual 25 de julio
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
grupo apolo "la musica"
grupo apolo "la musica"grupo apolo "la musica"
grupo apolo "la musica"
 
Presentacion de preescolar
Presentacion de preescolarPresentacion de preescolar
Presentacion de preescolar
 
Ud expresión corporal
Ud expresión corporalUd expresión corporal
Ud expresión corporal
 
¿Qué es la música y cuál es su importancia en la educación?
¿Qué es la música y cuál es su importancia en la educación?¿Qué es la música y cuál es su importancia en la educación?
¿Qué es la música y cuál es su importancia en la educación?
 
Recursosmusicales
RecursosmusicalesRecursosmusicales
Recursosmusicales
 
La dimensión lingüística comunicativa power point
La dimensión lingüística comunicativa power pointLa dimensión lingüística comunicativa power point
La dimensión lingüística comunicativa power point
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
 
Inteligencia musical
Inteligencia musicalInteligencia musical
Inteligencia musical
 
ACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICASACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICAS
 
Juegos
JuegosJuegos
Juegos
 
Area cognitiva
Area cognitiva Area cognitiva
Area cognitiva
 
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTILDIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL
 

Similar a EDUCACIÓN INICIAL

04. proyecto correlac ional modelo
04. proyecto correlac ional modelo04. proyecto correlac ional modelo
04. proyecto correlac ional modelo
JUAN LUIS PANDURO NAVARRO
 
Comprensión y expresión artística POR SARA BRAVO
Comprensión y  expresión artística POR SARA BRAVOComprensión y  expresión artística POR SARA BRAVO
Comprensión y expresión artística POR SARA BRAVO
Sary Bravo
 
Planear en clave de expresiones artísticas en primera infancia.docx
Planear en clave de expresiones artísticas en primera infancia.docxPlanear en clave de expresiones artísticas en primera infancia.docx
Planear en clave de expresiones artísticas en primera infancia.docx
YOLANDAPATRICIAMOLAN
 
Didactica talleres 2
Didactica talleres 2Didactica talleres 2
Didactica talleres 2
rocioalexandra
 
La musica como recurso educativo
La musica como recurso educativoLa musica como recurso educativo
La musica como recurso educativoCENPROEX
 
POR QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEBEN DE ASISTIR A PREESCOLAR
POR QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEBEN DE ASISTIR A PREESCOLAR POR QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEBEN DE ASISTIR A PREESCOLAR
POR QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEBEN DE ASISTIR A PREESCOLAR
magali790216
 
Plan Vacacional Kids OrigamaEstudio
Plan Vacacional Kids OrigamaEstudioPlan Vacacional Kids OrigamaEstudio
Plan Vacacional Kids OrigamaEstudio
CHILDNOW
 
Proyecto "ExpresArte con Músic@"
Proyecto "ExpresArte con Músic@"Proyecto "ExpresArte con Músic@"
Proyecto "ExpresArte con Músic@"
Daniela Virgili
 
Reflexion orientacion practicante ciencias
Reflexion orientacion practicante cienciasReflexion orientacion practicante ciencias
Reflexion orientacion practicante cienciasNubito1
 
Cantando aprendo a hablar
Cantando aprendo a hablarCantando aprendo a hablar
Cantando aprendo a hablar
ATALAMIA
 
Presentación power point. karla, lissteh, heymmi y rosana
Presentación power point. karla, lissteh, heymmi y rosanaPresentación power point. karla, lissteh, heymmi y rosana
Presentación power point. karla, lissteh, heymmi y rosana
lisethau
 
Importancia del arte en el desarrollo del niño en edad preescolar
Importancia del arte en el desarrollo del niño en edad preescolarImportancia del arte en el desarrollo del niño en edad preescolar
Importancia del arte en el desarrollo del niño en edad preescolar
Marielle Pardo
 
La importamcia de la musica en los niños
La importamcia de la musica en los niñosLa importamcia de la musica en los niños
La importamcia de la musica en los niños
compositorr
 
Didactica Jhos
Didactica JhosDidactica Jhos
Didactica Jhos
Jhoselyn Culqui
 
Artes tatis
Artes tatisArtes tatis
Artes tatis
Tatishenao
 
Artes tatis
Artes tatisArtes tatis
Artes tatis
Tatishenao
 
Plan de area musica final
Plan de area musica finalPlan de area musica final
Plan de area musica final
Jenniferes
 
PPT S13(1).pptx
PPT S13(1).pptxPPT S13(1).pptx
PPT S13(1).pptx
RUTSARINACAMPOSRIVER
 

Similar a EDUCACIÓN INICIAL (20)

04. proyecto correlac ional modelo
04. proyecto correlac ional modelo04. proyecto correlac ional modelo
04. proyecto correlac ional modelo
 
Comprensión y expresión artística POR SARA BRAVO
Comprensión y  expresión artística POR SARA BRAVOComprensión y  expresión artística POR SARA BRAVO
Comprensión y expresión artística POR SARA BRAVO
 
Planear en clave de expresiones artísticas en primera infancia.docx
Planear en clave de expresiones artísticas en primera infancia.docxPlanear en clave de expresiones artísticas en primera infancia.docx
Planear en clave de expresiones artísticas en primera infancia.docx
 
Didactica talleres 2
Didactica talleres 2Didactica talleres 2
Didactica talleres 2
 
La musica como recurso educativo
La musica como recurso educativoLa musica como recurso educativo
La musica como recurso educativo
 
POR QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEBEN DE ASISTIR A PREESCOLAR
POR QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEBEN DE ASISTIR A PREESCOLAR POR QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEBEN DE ASISTIR A PREESCOLAR
POR QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEBEN DE ASISTIR A PREESCOLAR
 
Plan Vacacional Kids OrigamaEstudio
Plan Vacacional Kids OrigamaEstudioPlan Vacacional Kids OrigamaEstudio
Plan Vacacional Kids OrigamaEstudio
 
Proyecto "ExpresArte con Músic@"
Proyecto "ExpresArte con Músic@"Proyecto "ExpresArte con Músic@"
Proyecto "ExpresArte con Músic@"
 
Reflexion orientacion practicante ciencias
Reflexion orientacion practicante cienciasReflexion orientacion practicante ciencias
Reflexion orientacion practicante ciencias
 
Cantando aprendo a hablar
Cantando aprendo a hablarCantando aprendo a hablar
Cantando aprendo a hablar
 
Presentación power point. karla, lissteh, heymmi y rosana
Presentación power point. karla, lissteh, heymmi y rosanaPresentación power point. karla, lissteh, heymmi y rosana
Presentación power point. karla, lissteh, heymmi y rosana
 
Importancia del arte en el desarrollo del niño en edad preescolar
Importancia del arte en el desarrollo del niño en edad preescolarImportancia del arte en el desarrollo del niño en edad preescolar
Importancia del arte en el desarrollo del niño en edad preescolar
 
La importamcia de la musica en los niños
La importamcia de la musica en los niñosLa importamcia de la musica en los niños
La importamcia de la musica en los niños
 
Didactica Jhos
Didactica JhosDidactica Jhos
Didactica Jhos
 
Artes tatis
Artes tatisArtes tatis
Artes tatis
 
Artes tatis
Artes tatisArtes tatis
Artes tatis
 
Plan de area musica final
Plan de area musica finalPlan de area musica final
Plan de area musica final
 
Que se estudia
Que se estudiaQue se estudia
Que se estudia
 
Ppt sectores
Ppt sectoresPpt sectores
Ppt sectores
 
PPT S13(1).pptx
PPT S13(1).pptxPPT S13(1).pptx
PPT S13(1).pptx
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

EDUCACIÓN INICIAL

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE EDUCACION PARVULARIA EDUCACION INICIAL CAROLINA ESPINOSA 4TO .S. “B”
  • 2.
  • 3. Se considera educación inicial, la que comienza desde la concepción del niño, hasta los cuatro años de edad; procurando su desarrollo integral y apoyando a la familia para su plena formación. Sus finalidades :
  • 4. Garantizar el desarrollo pleno de todo ser humano desde su concepción A su existencia y derecho a vivir en condiciones familiares y ambientales propicias, ante la responsabilidad del Estado Procurar el desarrollo psicobiosocial del niño mediante programas de atención a la madre en los períodos pre y postnatal de apoyo y protección social.
  • 5. • En el Nivel Inicial, es un espacio donde los niños/as despierten su imaginación y creatividad, que logren autonomía e independencia, y lo más importante, estimular la integración y la convivencia grupal.
  • 6. Es la iniciación de los niños para con la sociedad es fundamental para su futuro. Son los primeros pasos que da el niño/a y son la base para la vida.
  • 7. Favorecer el desarrollo físico, cognoscitivo, afectivo y social de los niños menores de cuatro años de edad e incluye orientación para padres de familia o tutores para la educación de los niños y niñas.
  • 8.
  • 9. Estimular hábitos de integración social, de convivencia grupal, de solidaridad y cooperación y de conservación del medio ambiente.
  • 10. Fortalecer la vinculación entre la institución educativa y la familia.
  • 11. Incentivar el proceso de estructuración del pensamiento, de la imaginación creadora, las formas de expresión personal y de comunicación verbal y gráfica.
  • 12. Favorecer el proceso de maduración en el niño/a en lo sensorio-motor, la manifestación lúdica y estética, la iniciación deportiva y artística, el crecimiento socio afectivo, y los valores éticos.
  • 13. Desempeña un papel vital en la educación de los niños/as. Darle al niño/a Como la oportunidad El infante de crear es la piensa, lo refleja a mejor que siente través del preparación y como se para su futura arte: ve. capacidad creadora.
  • 14. . Cuanto mayor sean las oportunidades para desarrollar la sensibilidad y una mayor capacidad de agudizar todos los sentidos, mayor s Cuanto mayor sean las oportunidades El modelado, y la para desarrollar la construcción a sensibilidad y una través de masas y elementos que le mayor capacidad permitan de agudizar todos manipular, e ir los sentidos, mayor desarrollando sus habilidades será la oportunidad motoras y de aprender. perceptivas son indispensables.
  • 15. Las artes Las artes Promueven el enseñan a los trabajo individual y permiten que colectivo, aumentan niños a ser más los niños se la confianza en sí tolerantes y expresen en mismos y mejoran el abiertos. rendimiento forma creativa. académico general.
  • 16. La música tiene un valor formativo extraordinario, por ello se considera como un medio idóneo para el desarrollo y el aprendizaje, sobre todo en los primeros años de vida. Con la música se La música puede producir activaron áreas de la un aprendizaje, una coordinación motora motivación y un fina, la visión y otros comportamiento más procesos superiores de armonioso. razonamiento espacial.
  • 17. Si los/las docentes y El niño y la niña adultos permiten que Ayuda a trabajar cuando se expresan niños y niñas estén en hábitos, a través de las contacto con la música experimentar diferentes y disfruten de ella, sentimientos, manifestaciones favorecerán el interés por las cosas bellas, el emociones e musicales, muestran arte, la creación y lo incrementar la su sensibilidad sublime que representa noción de grupo. artística. la inteligencia musical. La música contribuye al La herramienta musical más desarrollo del lenguaje, al relacionada con la Educación Inicial es el canto, el niño (a) el aprendizaje de palabras canta cuando juega, al realizar y frases nuevas, utilizar actividades que le son de su otras ya conocidas, e agrado, incrementa el inventar letras para las vocabulario y propicia una canciones. mayor fluidez en la expresión oral.
  • 18. RECURSOS: La Banda Rítmica y la Caja Folclórica, Permiten efectuar movimientos amplios proporcionan al niño y la niña el del cuerpo y elevación conocimiento de nuevos objetos, los de los brazos, mejor utilización del espacio, y introduce en el aprendizaje propiamente sentimientos de musical. bienestar. Esto permite que El o la docente debe cantar niños y niñas en cualquier momento de la estén en mejor y rutina diaria, e invitar a los niños y niñas a imitar y crear sus mayor disposición propias canciones para para el fortalecer el canto en los aprendizaje. Centros de Educación Inicial.
  • 19. NIVEL NIVEL MATERNAL: PREESCOLAR: Desarrollar una aptitud musical a través de Desarrollar una aptitud vivencias y destrezas en el musical a través de ritmo, que potencien la vivencias y destrezas en el discriminación respectiva, ritmo, que potencien la la memoria auditiva y la discriminación respectiva, producción de sonidos con la memoria auditiva y la el propio cuerpo y con producción de sonidos instrumentos sencillos. con el propio cuerpo y con instrumentos sencillos.