SlideShare una empresa de Scribd logo
Sensopercepción
Es la capacidad de conectarse,de interaccionar
con el mundo externo,del propio cuerpo y el
cuerpo de los demás.
Es una práctica de descubrimiento
y despliegue de nuestro
potencial.
Importante para el campo de la música,pintura,
teatro,danza(movimiento),para realizar un
camino de autodescubrimiento que le permita
florecer sus capacidades.
Sensopercepción y expresión corporal.
La sensopercepción es el punto de partida y
llegada constante en el camino de
descubrimiento y desarrollo del lenguaje
corporal.
La expresión corporal.es la actividad del
lenguaje del cuerpo.
Patricia Stokoe:
Fundadora y creadora de esta línea,cuyo
objetivo es el conocimiento de sí mismo.
La sensopercepción refiere dos aspectos:
-estimular la capacidad de observación y
registro de los estímulos.
-convertirse en una técnica,en camino hacia la
danza.
La Sensopercepción y su rol en la
recuperación del propio cuerpo
❖ La sensopercepción propone la posibilidad de una vida
corporal más armónica que permita vivir una realidad
corporal gozada.
❖ “El despertar” pretende reafinar nuestra capacidad de
observación, para formar imágenes fieles a la realidad
de nuestro propio cuerpo.
“Un poeta tiene que ser profesor en los cinco sentidos corporales, vista,
oído, tacto, gusto y olfato, en ese orden, para poder ser dueño de las más
bellas imágenes, tiene que abrir las puertas de comunicación entre todos
ellos”
Federico García Lorca
● A Través de nuestros sentidos recibimos
estímulos del mundo exterior y será nuestra
propioceptividad la que nos brinde información
acerca de la posición, movimiento, tensión,
ubicación.
● Los sentidos se entrenan con la práctica
❖ El vínculo bebe - mama, el bebé no solo registra el
tono de voz de la madre, sino sus olores, sus
miradas, que irá configurando su tendencia
perceptiva.
❖ Al estimular la piel estamos entrenando por un lado
la capacidad de registrar texturas, temperatura y
por otro lado profundizar la imagen de nuestro
propio cuerpo.
❖ La tomo de conciencia del esqueleto es importante,
observar su forma, su tamaño, zonas articulares,
ubicar cada hueso.
Papel de la sensopercepción en el proceso
creador
● Mantener una comunicación abierta entre lo
externo y lo interno del propio cuerpo.
● En el accionar generamos nuevas
percepciones, nuevas imágenes que
enriquecen a las que ya teníamos.
La Sensopercepción: doble papel, tanto en
recoger y evocar lo que recibimos por el
aparato sensorial, en forma cada vez más
detallada, clara y diferenciada; como en la
estimulación de la asociación y producción de
imágenes que van a dar lugar a la fantasía
creadora, esenciales para alimentar la vida
sensible y artística de cada individuo.
Esta busca ensanchar el campo de la
internalización del mundo y de la imaginación
que solo es posible a través de la acción, del
movimiento corporal, justamente es el arte que
rescata la subjetividad, la visión personal, única
y emocionada del artista parte de recoger,
embeber del mundo para reconocerlo y
finalmente devolver al mundo y de esta manera
transformarlo y transformarse.
● El papel de la Sensopercepción es el de re-
estimular la capacidad de observación y de
asombro.
● Lo que hace es guiar, orientar, pautar, abrir
puertas, dar permiso para volver a mirar lo que
tal vez miramos todos los días y descubrir en
ellas nuevos elementos que hasta ese entonces
pasaban desapercibidas, “descubrir lo
desconocido dentro de lo que aparentemente
es conocido”
Juego: El indio quieto
Tipo: Perceptivo,observación,memoria y sentido del tacto.
Materiales:Pañuelo.
Lugar:Patio.
Desarrollo:Todos los jugadores menos uno formaran un
círculo tomados de la mano.El indio quieto estará en el
centro con los ojos vendados.A la señal la rueda comienza
a girar y el indio debe dirigirse a ella.Cuando toca a alguno
la rueda detendrá su marcha.
El indio adivinara el nombre,tocándole la cara,si hacierta
será indio el que fue identificado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría social del juego Vigotsky
Teoría social del juego VigotskyTeoría social del juego Vigotsky
Teoría social del juego Vigotsky
Respetoeduca Apellidos
 
Patricia Stokoe
Patricia StokoePatricia Stokoe
Patricia Stokoe
Barbara Melisa Bellandi
 
Arte y juego en la educación Inicial
Arte y juego en la educación InicialArte y juego en la educación Inicial
Arte y juego en la educación Inicial
Puzhi
 
psicomotricidad 1
psicomotricidad 1psicomotricidad 1
psicomotricidad 1
19910507
 
Etapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema CorporalEtapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema Corporal
carmenburbano
 
El arte y el juego
El arte y el juegoEl arte y el juego
El arte y el juego
gene0307
 
LA EXPRESIÓN MUSICAL
LA EXPRESIÓN MUSICALLA EXPRESIÓN MUSICAL
LA EXPRESIÓN MUSICAL
BenjaminAnilema
 
Víctor Lowenfeld. Etapas del Desarrollo Artístico
Víctor Lowenfeld. Etapas del Desarrollo ArtísticoVíctor Lowenfeld. Etapas del Desarrollo Artístico
Víctor Lowenfeld. Etapas del Desarrollo Artístico
Clara Perucca
 
importancia del arte en los niños
importancia del arte en los niñosimportancia del arte en los niños
importancia del arte en los niños
Deisy_suarez9
 
Estimulacion temprana uap
Estimulacion temprana uapEstimulacion temprana uap
Estimulacion temprana uap
Zeratul Aldaris
 
Capitulo 3 Educación Psicomotriz
Capitulo 3 Educación PsicomotrizCapitulo 3 Educación Psicomotriz
Capitulo 3 Educación Psicomotriz
vidal_40
 
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Sandra Sofía Izquierdo Marín
 
Aportes de piaget.
Aportes de piaget.Aportes de piaget.
Aportes de piaget.
Rosa Amèrica Arizaga Arizola
 
Importancia del arte en el desarrollo del niño en edad preescolar
Importancia del arte en el desarrollo del niño en edad preescolarImportancia del arte en el desarrollo del niño en edad preescolar
Importancia del arte en el desarrollo del niño en edad preescolar
Marielle Pardo
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
Cyndi Rosen'do
 
Importancia del arte en los niños
Importancia del arte en los niñosImportancia del arte en los niños
Importancia del arte en los niños
Diana Cevallos
 
Teoría educativa de Wallon trabajo
Teoría educativa de Wallon trabajoTeoría educativa de Wallon trabajo
Teoría educativa de Wallon trabajo
Cristóbal Herrera Valenciano
 
5. expresión corporal, movimiento, creatividad, comunicación y juego
5. expresión corporal, movimiento, creatividad, comunicación y juego 5. expresión corporal, movimiento, creatividad, comunicación y juego
5. expresión corporal, movimiento, creatividad, comunicación y juego
carloslopera24
 
Estimulación Sensorial
Estimulación SensorialEstimulación Sensorial
Estimulación Sensorial
Univercidad Central del Ecuador
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
21fri08da95
 

La actualidad más candente (20)

Teoría social del juego Vigotsky
Teoría social del juego VigotskyTeoría social del juego Vigotsky
Teoría social del juego Vigotsky
 
Patricia Stokoe
Patricia StokoePatricia Stokoe
Patricia Stokoe
 
Arte y juego en la educación Inicial
Arte y juego en la educación InicialArte y juego en la educación Inicial
Arte y juego en la educación Inicial
 
psicomotricidad 1
psicomotricidad 1psicomotricidad 1
psicomotricidad 1
 
Etapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema CorporalEtapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema Corporal
 
El arte y el juego
El arte y el juegoEl arte y el juego
El arte y el juego
 
LA EXPRESIÓN MUSICAL
LA EXPRESIÓN MUSICALLA EXPRESIÓN MUSICAL
LA EXPRESIÓN MUSICAL
 
Víctor Lowenfeld. Etapas del Desarrollo Artístico
Víctor Lowenfeld. Etapas del Desarrollo ArtísticoVíctor Lowenfeld. Etapas del Desarrollo Artístico
Víctor Lowenfeld. Etapas del Desarrollo Artístico
 
importancia del arte en los niños
importancia del arte en los niñosimportancia del arte en los niños
importancia del arte en los niños
 
Estimulacion temprana uap
Estimulacion temprana uapEstimulacion temprana uap
Estimulacion temprana uap
 
Capitulo 3 Educación Psicomotriz
Capitulo 3 Educación PsicomotrizCapitulo 3 Educación Psicomotriz
Capitulo 3 Educación Psicomotriz
 
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
 
Aportes de piaget.
Aportes de piaget.Aportes de piaget.
Aportes de piaget.
 
Importancia del arte en el desarrollo del niño en edad preescolar
Importancia del arte en el desarrollo del niño en edad preescolarImportancia del arte en el desarrollo del niño en edad preescolar
Importancia del arte en el desarrollo del niño en edad preescolar
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Importancia del arte en los niños
Importancia del arte en los niñosImportancia del arte en los niños
Importancia del arte en los niños
 
Teoría educativa de Wallon trabajo
Teoría educativa de Wallon trabajoTeoría educativa de Wallon trabajo
Teoría educativa de Wallon trabajo
 
5. expresión corporal, movimiento, creatividad, comunicación y juego
5. expresión corporal, movimiento, creatividad, comunicación y juego 5. expresión corporal, movimiento, creatividad, comunicación y juego
5. expresión corporal, movimiento, creatividad, comunicación y juego
 
Estimulación Sensorial
Estimulación SensorialEstimulación Sensorial
Estimulación Sensorial
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 

Similar a Sensopercepcion

El papel de las artes en la transformación de la conciencia
El papel de las artes en la transformación de la concienciaEl papel de las artes en la transformación de la conciencia
El papel de las artes en la transformación de la conciencia
Beatriz Artal Marco
 
Seminario "La Energía del Intérprete"
Seminario "La Energía del Intérprete"Seminario "La Energía del Intérprete"
Seminario "La Energía del Intérprete"
Rodrigo Serrano
 
El arte como medio de expresión
El arte como medio de expresiónEl arte como medio de expresión
El arte como medio de expresión
Valeria Arias
 
Cuadro comparativo.pdf
Cuadro comparativo.pdfCuadro comparativo.pdf
Cuadro comparativo.pdf
AlessaGV
 
6o.g los pistos
6o.g los pistos6o.g los pistos
6o.g los pistos
Lilia Torres
 
Ptu4 e
Ptu4 ePtu4 e
Ptu4 e
KarenLoyola4
 
estetica arte y belleza
estetica arte y belleza estetica arte y belleza
estetica arte y belleza
nena3045
 
Enfoques del arte
Enfoques del arteEnfoques del arte
Enfoques del arte
jalidf
 
Eisner
EisnerEisner
Emociones reconocidas. Cap 4
Emociones reconocidas. Cap 4Emociones reconocidas. Cap 4
Emociones reconocidas. Cap 4
Liz Natali Rivero
 
Primera competencia
Primera competenciaPrimera competencia
Primera competencia
Danza Terapia
 
Sonia informe
Sonia informeSonia informe
Concepto .dimencion estetica.pptx
Concepto .dimencion estetica.pptxConcepto .dimencion estetica.pptx
Concepto .dimencion estetica.pptx
YilsonFlorezM1
 
La Percepción en las Disciplinas Artisticas
La Percepción en las Disciplinas ArtisticasLa Percepción en las Disciplinas Artisticas
La Percepción en las Disciplinas Artisticas
Victor Manuel Pichardo
 
Antologia virtual expresion corporal
Antologia virtual expresion corporalAntologia virtual expresion corporal
Antologia virtual expresion corporal
Intrépido Comunicador
 
La expresión corporal en el teatro
La expresión corporal en el teatroLa expresión corporal en el teatro
La expresión corporal en el teatro
Fernanda Mosquera
 
La expresión corporal en el teatro
La expresión corporal en el teatroLa expresión corporal en el teatro
La expresión corporal en el teatro
Fernanda Mosquera
 
La expresión corporal
La expresión corporal La expresión corporal
La expresión corporal
Fernanda Mosquera
 
The Red Room
The Red RoomThe Red Room
The Red Room
Mario S. Nevado
 
Expresión y apreciación artística en preescolar
Expresión y apreciación artística en preescolarExpresión y apreciación artística en preescolar
Expresión y apreciación artística en preescolar
Rosa Mayra Pedraza Aguilar
 

Similar a Sensopercepcion (20)

El papel de las artes en la transformación de la conciencia
El papel de las artes en la transformación de la concienciaEl papel de las artes en la transformación de la conciencia
El papel de las artes en la transformación de la conciencia
 
Seminario "La Energía del Intérprete"
Seminario "La Energía del Intérprete"Seminario "La Energía del Intérprete"
Seminario "La Energía del Intérprete"
 
El arte como medio de expresión
El arte como medio de expresiónEl arte como medio de expresión
El arte como medio de expresión
 
Cuadro comparativo.pdf
Cuadro comparativo.pdfCuadro comparativo.pdf
Cuadro comparativo.pdf
 
6o.g los pistos
6o.g los pistos6o.g los pistos
6o.g los pistos
 
Ptu4 e
Ptu4 ePtu4 e
Ptu4 e
 
estetica arte y belleza
estetica arte y belleza estetica arte y belleza
estetica arte y belleza
 
Enfoques del arte
Enfoques del arteEnfoques del arte
Enfoques del arte
 
Eisner
EisnerEisner
Eisner
 
Emociones reconocidas. Cap 4
Emociones reconocidas. Cap 4Emociones reconocidas. Cap 4
Emociones reconocidas. Cap 4
 
Primera competencia
Primera competenciaPrimera competencia
Primera competencia
 
Sonia informe
Sonia informeSonia informe
Sonia informe
 
Concepto .dimencion estetica.pptx
Concepto .dimencion estetica.pptxConcepto .dimencion estetica.pptx
Concepto .dimencion estetica.pptx
 
La Percepción en las Disciplinas Artisticas
La Percepción en las Disciplinas ArtisticasLa Percepción en las Disciplinas Artisticas
La Percepción en las Disciplinas Artisticas
 
Antologia virtual expresion corporal
Antologia virtual expresion corporalAntologia virtual expresion corporal
Antologia virtual expresion corporal
 
La expresión corporal en el teatro
La expresión corporal en el teatroLa expresión corporal en el teatro
La expresión corporal en el teatro
 
La expresión corporal en el teatro
La expresión corporal en el teatroLa expresión corporal en el teatro
La expresión corporal en el teatro
 
La expresión corporal
La expresión corporal La expresión corporal
La expresión corporal
 
The Red Room
The Red RoomThe Red Room
The Red Room
 
Expresión y apreciación artística en preescolar
Expresión y apreciación artística en preescolarExpresión y apreciación artística en preescolar
Expresión y apreciación artística en preescolar
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Sensopercepcion

  • 2. Es la capacidad de conectarse,de interaccionar con el mundo externo,del propio cuerpo y el cuerpo de los demás. Es una práctica de descubrimiento y despliegue de nuestro potencial.
  • 3. Importante para el campo de la música,pintura, teatro,danza(movimiento),para realizar un camino de autodescubrimiento que le permita florecer sus capacidades.
  • 4. Sensopercepción y expresión corporal. La sensopercepción es el punto de partida y llegada constante en el camino de descubrimiento y desarrollo del lenguaje corporal. La expresión corporal.es la actividad del lenguaje del cuerpo.
  • 5. Patricia Stokoe: Fundadora y creadora de esta línea,cuyo objetivo es el conocimiento de sí mismo. La sensopercepción refiere dos aspectos: -estimular la capacidad de observación y registro de los estímulos. -convertirse en una técnica,en camino hacia la danza.
  • 6. La Sensopercepción y su rol en la recuperación del propio cuerpo
  • 7. ❖ La sensopercepción propone la posibilidad de una vida corporal más armónica que permita vivir una realidad corporal gozada. ❖ “El despertar” pretende reafinar nuestra capacidad de observación, para formar imágenes fieles a la realidad de nuestro propio cuerpo. “Un poeta tiene que ser profesor en los cinco sentidos corporales, vista, oído, tacto, gusto y olfato, en ese orden, para poder ser dueño de las más bellas imágenes, tiene que abrir las puertas de comunicación entre todos ellos” Federico García Lorca
  • 8. ● A Través de nuestros sentidos recibimos estímulos del mundo exterior y será nuestra propioceptividad la que nos brinde información acerca de la posición, movimiento, tensión, ubicación. ● Los sentidos se entrenan con la práctica
  • 9. ❖ El vínculo bebe - mama, el bebé no solo registra el tono de voz de la madre, sino sus olores, sus miradas, que irá configurando su tendencia perceptiva. ❖ Al estimular la piel estamos entrenando por un lado la capacidad de registrar texturas, temperatura y por otro lado profundizar la imagen de nuestro propio cuerpo. ❖ La tomo de conciencia del esqueleto es importante, observar su forma, su tamaño, zonas articulares, ubicar cada hueso.
  • 10. Papel de la sensopercepción en el proceso creador
  • 11. ● Mantener una comunicación abierta entre lo externo y lo interno del propio cuerpo. ● En el accionar generamos nuevas percepciones, nuevas imágenes que enriquecen a las que ya teníamos.
  • 12. La Sensopercepción: doble papel, tanto en recoger y evocar lo que recibimos por el aparato sensorial, en forma cada vez más detallada, clara y diferenciada; como en la estimulación de la asociación y producción de imágenes que van a dar lugar a la fantasía creadora, esenciales para alimentar la vida sensible y artística de cada individuo.
  • 13. Esta busca ensanchar el campo de la internalización del mundo y de la imaginación que solo es posible a través de la acción, del movimiento corporal, justamente es el arte que rescata la subjetividad, la visión personal, única y emocionada del artista parte de recoger, embeber del mundo para reconocerlo y finalmente devolver al mundo y de esta manera transformarlo y transformarse.
  • 14. ● El papel de la Sensopercepción es el de re- estimular la capacidad de observación y de asombro. ● Lo que hace es guiar, orientar, pautar, abrir puertas, dar permiso para volver a mirar lo que tal vez miramos todos los días y descubrir en ellas nuevos elementos que hasta ese entonces pasaban desapercibidas, “descubrir lo desconocido dentro de lo que aparentemente es conocido”
  • 15. Juego: El indio quieto Tipo: Perceptivo,observación,memoria y sentido del tacto. Materiales:Pañuelo. Lugar:Patio. Desarrollo:Todos los jugadores menos uno formaran un círculo tomados de la mano.El indio quieto estará en el centro con los ojos vendados.A la señal la rueda comienza a girar y el indio debe dirigirse a ella.Cuando toca a alguno la rueda detendrá su marcha. El indio adivinara el nombre,tocándole la cara,si hacierta será indio el que fue identificado.