SlideShare una empresa de Scribd logo
Separación de mezclas
Equipo 2: John, Arturo, Mauricio, Luis y Carlos
Planteamiento
 En esta actividad realizamos una mezcla con agua, sal, gis molido y
monedas de 10 centavos. Toda mezcla, ya sea homogénea o
heterogénea, de líquido-líquido, sólido-sólido, líquido-sólido, puede
ser separada por diversos métodos, como decantación, filtración,
imantación, cristalización, destilación, sedimentación, evaporación,
etc.
Objetivo
 Queremos separar todos los componentes que pusimos en el agua.
Construimos un rudimentario pero útil soporte universal, el cuál cuenta con
estaciones de filtración, evaporación e imantación.
 Primero imantaremos, luego filtraremos, y lo que quede al final será separado
por evaporación.
 El objetivo es separar totalmente al agua y comprobar que sí se puede
separar una mezcla a sus unidades iniciales.
Introducción
En el agua pusimos el gis molido, sal, y monedas de 10 centavos, además
agregamos un poco de plastilina, así creamos una mezcla. Pero, ¿qué es una
mezcla?
Es la combinación de dos o más componentes o sustancias. Estas pueden ser
homogéneas (una sola fase; que no se distingan sus componentes a simple vista:
agua + sal), o heterogéneas (dos fases; que se diferencien a simple vista sus
componentes: agua + aceite).
Homogénea Heterogénea
Hipótesis
 Con el imán lo primero que se irá son las monedas, luego con las coladeras
filtraremos el agua y se va a quedar la plastilina y el gis.
 En la evaporación, se irá el agua y la sal se cristalizará, y sólo quedará la sal.
En un proceso muy elaborado, podríamos captar de nuevo el agua,
condensarla y enfriarla, y así tener nuestro componente inicial.
 El gis se separará del agua en las coladeras, al final sólo tendremos la sal.
Material y sustancias
 Mezcla:
 Agua
 Sal
 Gis molido
 Plastilina
 Monedas de 10 centavos
 Soporte universal:
 Palo de madera
 Plastilina
 Cassette
 Embudos
 Coladeras
 Lata de atún
 Mechero hecho con bote Gerber
Procedimiento
 Pasamos por un imán sobre el agua y retiramos las monedas. Proseguimos a
pasar la mezcla por el filtro y la plastilina se retiró, así que pasamos a la
estación con el mechero. El agua parecía estarse evaporando levemente, el
gis formó bolitas y la sal empezaba a formar cristales. Dejamos el agua sobre
el mechero por un tiempo y no vimos más cambios.
Resultados
Sustancia Imantación Filtración Evaporación
Agua No pasó nada No pasó nada Se empezó a evaporar
Sal No pasó nada No pasó nada Se empezó a cristalizar
Gis molido No pasó nada No pasó nada Formó pequeños cúmulos
Moneda Fueron retiradas - -
Plastilina No pasó nada Fueron retiradas -
Observaciones
 La plastilina fue un mal material de construcción, ya que con el calor
producido por el mechero se empezaba a derretir y casi se cae la lata con l
agua caliente.
 En las coladeras debimos haber usado papel filtro, porque la malla no era lo
suficientemente cerrada como para detener al gis, el cual pudo haber sido
filtrado con el papel mencionado.
 En cuanto a la evaporación y a la imantación, todo salió como lo esperado.
Conclusiones
 En una mezcla, todo componente puede ser aislado pero debe ser
separado por el método correcto y con los materiales debidos, si
no puedes terminas sin separar todos los componentes. Haremos
de nuevo nuestro soporte universal y emplearemos los materiales
y métodos debidos.
Bibliografía
 Cuaderno de Química

Más contenido relacionado

Destacado

Adn
AdnAdn
Mm kreativität
Mm kreativitätMm kreativität
Mm kreativität
Tobias Riedner
 
La pupila
La pupilaLa pupila
La pupila
Luc Caro
 
Karen narvaez
Karen narvaezKaren narvaez
Karen narvaez
KarenNarvaez12
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
IgnacioDj Rsd
 
herramientas web 2.0 y del software corporativo
herramientas web 2.0 y del software corporativoherramientas web 2.0 y del software corporativo
herramientas web 2.0 y del software corporativo
mestra999
 
Guia didáctica
Guia didácticaGuia didáctica
Guia didáctica
Cris Tal
 
Visit agra city
Visit agra cityVisit agra city
Visit agra city
manassoni7
 
España
EspañaEspaña
España
guefouzi
 
Aprendizaje autónomo asmr
Aprendizaje autónomo asmrAprendizaje autónomo asmr
Aprendizaje autónomo asmr
AdrianaDelSol
 
Insertar_pp_a_clase_virtual.ppt
Insertar_pp_a_clase_virtual.pptInsertar_pp_a_clase_virtual.ppt
Insertar_pp_a_clase_virtual.ppt
dorasmaniotto2065
 
Listado de plantas v.ago 2014
Listado de plantas  v.ago 2014Listado de plantas  v.ago 2014
Listado de plantas v.ago 2014
MTVH
 
La energia y el parque automotor peruano
La energia y el parque automotor peruanoLa energia y el parque automotor peruano
La energia y el parque automotor peruano
MIGUEL CARPIO VIDARTE
 
Bermuda Dreieck6
Bermuda Dreieck6Bermuda Dreieck6
Bermuda Dreieck6Erasmus+
 
Ley Fanny Mikey
Ley Fanny MikeyLey Fanny Mikey
Ley Fanny Mikey
serranarpeggios
 
Freire
FreireFreire
Rss
Rss Rss
Rss
mcoba22
 
SPOD
SPODSPOD
Die steinernen Kreise in Węsiory Gruppe5
Die steinernen Kreise in Węsiory Gruppe5Die steinernen Kreise in Węsiory Gruppe5
Die steinernen Kreise in Węsiory Gruppe5Erasmus+
 
Psychokinese gruppe3
Psychokinese gruppe3Psychokinese gruppe3
Psychokinese gruppe3Erasmus+
 

Destacado (20)

Adn
AdnAdn
Adn
 
Mm kreativität
Mm kreativitätMm kreativität
Mm kreativität
 
La pupila
La pupilaLa pupila
La pupila
 
Karen narvaez
Karen narvaezKaren narvaez
Karen narvaez
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
herramientas web 2.0 y del software corporativo
herramientas web 2.0 y del software corporativoherramientas web 2.0 y del software corporativo
herramientas web 2.0 y del software corporativo
 
Guia didáctica
Guia didácticaGuia didáctica
Guia didáctica
 
Visit agra city
Visit agra cityVisit agra city
Visit agra city
 
España
EspañaEspaña
España
 
Aprendizaje autónomo asmr
Aprendizaje autónomo asmrAprendizaje autónomo asmr
Aprendizaje autónomo asmr
 
Insertar_pp_a_clase_virtual.ppt
Insertar_pp_a_clase_virtual.pptInsertar_pp_a_clase_virtual.ppt
Insertar_pp_a_clase_virtual.ppt
 
Listado de plantas v.ago 2014
Listado de plantas  v.ago 2014Listado de plantas  v.ago 2014
Listado de plantas v.ago 2014
 
La energia y el parque automotor peruano
La energia y el parque automotor peruanoLa energia y el parque automotor peruano
La energia y el parque automotor peruano
 
Bermuda Dreieck6
Bermuda Dreieck6Bermuda Dreieck6
Bermuda Dreieck6
 
Ley Fanny Mikey
Ley Fanny MikeyLey Fanny Mikey
Ley Fanny Mikey
 
Freire
FreireFreire
Freire
 
Rss
Rss Rss
Rss
 
SPOD
SPODSPOD
SPOD
 
Die steinernen Kreise in Węsiory Gruppe5
Die steinernen Kreise in Węsiory Gruppe5Die steinernen Kreise in Węsiory Gruppe5
Die steinernen Kreise in Węsiory Gruppe5
 
Psychokinese gruppe3
Psychokinese gruppe3Psychokinese gruppe3
Psychokinese gruppe3
 

Similar a Separación de mezclas

Quimica actividad 2
Quimica actividad 2Quimica actividad 2
Quimica actividad 2
equipotres-quimica
 
Quimica
Quimica Quimica
Quimica
JuLiSa-aTa
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
JuLiSa-aTa
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
JuLiSa-aTa
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
JuLiSa-aTa
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
JuLiSa-aTa
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
equipotres-quimica
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
JuLiSa-aTa
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
JuLiSa-aTa
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
JuLiSa-aTa
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
JuLiSa-aTa
 
Recristalización
RecristalizaciónRecristalización
Recristalización
Juan Carlos Alejo Álvarez
 
Actividad de laboratorio 3
Actividad de laboratorio 3Actividad de laboratorio 3
Actividad de laboratorio 3
Yami Alcantar Alcantar
 
Actividad de laboratorio 3
Actividad de laboratorio 3Actividad de laboratorio 3
Actividad de laboratorio 3
Yami Alcantar Alcantar
 
Proyecto de Química Inorgánica "Cristalización de Sulfato de Cobre"
Proyecto de Química Inorgánica "Cristalización de Sulfato de Cobre"Proyecto de Química Inorgánica "Cristalización de Sulfato de Cobre"
Proyecto de Química Inorgánica "Cristalización de Sulfato de Cobre"
María Patricia Aguilar Astudillo
 
Practica no 3
Practica no 3Practica no 3
Evaporación y cristalización
Evaporación y cristalizaciónEvaporación y cristalización
Evaporación y cristalización
melanielema232
 
Mezclasysustanciaspuras 090714173254-phpapp01
Mezclasysustanciaspuras 090714173254-phpapp01Mezclasysustanciaspuras 090714173254-phpapp01
Mezclasysustanciaspuras 090714173254-phpapp01
Mirna Lucy Muñoz
 
Mezclas y Sustancias Puras
Mezclas y Sustancias PurasMezclas y Sustancias Puras
Mezclas y Sustancias Puras
Sebastian Bamontes
 
Mezclas y sustancias_puras
Mezclas y sustancias_purasMezclas y sustancias_puras
Mezclas y sustancias_puras
profesoraudp
 

Similar a Separación de mezclas (20)

Quimica actividad 2
Quimica actividad 2Quimica actividad 2
Quimica actividad 2
 
Quimica
Quimica Quimica
Quimica
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
 
Recristalización
RecristalizaciónRecristalización
Recristalización
 
Actividad de laboratorio 3
Actividad de laboratorio 3Actividad de laboratorio 3
Actividad de laboratorio 3
 
Actividad de laboratorio 3
Actividad de laboratorio 3Actividad de laboratorio 3
Actividad de laboratorio 3
 
Proyecto de Química Inorgánica "Cristalización de Sulfato de Cobre"
Proyecto de Química Inorgánica "Cristalización de Sulfato de Cobre"Proyecto de Química Inorgánica "Cristalización de Sulfato de Cobre"
Proyecto de Química Inorgánica "Cristalización de Sulfato de Cobre"
 
Practica no 3
Practica no 3Practica no 3
Practica no 3
 
Evaporación y cristalización
Evaporación y cristalizaciónEvaporación y cristalización
Evaporación y cristalización
 
Mezclasysustanciaspuras 090714173254-phpapp01
Mezclasysustanciaspuras 090714173254-phpapp01Mezclasysustanciaspuras 090714173254-phpapp01
Mezclasysustanciaspuras 090714173254-phpapp01
 
Mezclas y Sustancias Puras
Mezclas y Sustancias PurasMezclas y Sustancias Puras
Mezclas y Sustancias Puras
 
Mezclas y sustancias_puras
Mezclas y sustancias_purasMezclas y sustancias_puras
Mezclas y sustancias_puras
 

Más de Madanga

Sustancias (1)
Sustancias (1)Sustancias (1)
Sustancias (1)
Madanga
 
Alimentos ing.
Alimentos ing.Alimentos ing.
Alimentos ing.
Madanga
 
La funcion del organismo
La funcion del organismoLa funcion del organismo
La funcion del organismo
Madanga
 
Encuesta alim ing
Encuesta alim ingEncuesta alim ing
Encuesta alim ing
Madanga
 
Enlace glucosidico
Enlace glucosidicoEnlace glucosidico
Enlace glucosidico
Madanga
 
Electrólisis de una disolución acuosa de yoduro de
Electrólisis de una disolución acuosa de yoduro deElectrólisis de una disolución acuosa de yoduro de
Electrólisis de una disolución acuosa de yoduro de
Madanga
 
Tabla de calorias alimentos diarios
Tabla de calorias alimentos diariosTabla de calorias alimentos diarios
Tabla de calorias alimentos diarios
Madanga
 
Cómo calcular tu consumo diario de calorías
Cómo calcular tu consumo diario de caloríasCómo calcular tu consumo diario de calorías
Cómo calcular tu consumo diario de calorías
Madanga
 
Y tu como te alimentas
Y tu como te alimentasY tu como te alimentas
Y tu como te alimentas
Madanga
 
Evaluacion sum
Evaluacion sumEvaluacion sum
Evaluacion sum
Madanga
 
Tabla idrocarburos
Tabla idrocarburosTabla idrocarburos
Tabla idrocarburos
Madanga
 
Cuestionario de macronutrimentos y micronutrimentos
Cuestionario de macronutrimentos y micronutrimentosCuestionario de macronutrimentos y micronutrimentos
Cuestionario de macronutrimentos y micronutrimentos
Madanga
 
Lec alimentos
Lec alimentosLec alimentos
Lec alimentos
Madanga
 
Ejercicio1 estructura quimica
Ejercicio1 estructura quimicaEjercicio1 estructura quimica
Ejercicio1 estructura quimica
Madanga
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Madanga
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
Madanga
 
Cuestionario para la lectura de grupos funcionales
Cuestionario para la lectura de grupos funcionalesCuestionario para la lectura de grupos funcionales
Cuestionario para la lectura de grupos funcionales
Madanga
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
Madanga
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
Madanga
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
Madanga
 

Más de Madanga (20)

Sustancias (1)
Sustancias (1)Sustancias (1)
Sustancias (1)
 
Alimentos ing.
Alimentos ing.Alimentos ing.
Alimentos ing.
 
La funcion del organismo
La funcion del organismoLa funcion del organismo
La funcion del organismo
 
Encuesta alim ing
Encuesta alim ingEncuesta alim ing
Encuesta alim ing
 
Enlace glucosidico
Enlace glucosidicoEnlace glucosidico
Enlace glucosidico
 
Electrólisis de una disolución acuosa de yoduro de
Electrólisis de una disolución acuosa de yoduro deElectrólisis de una disolución acuosa de yoduro de
Electrólisis de una disolución acuosa de yoduro de
 
Tabla de calorias alimentos diarios
Tabla de calorias alimentos diariosTabla de calorias alimentos diarios
Tabla de calorias alimentos diarios
 
Cómo calcular tu consumo diario de calorías
Cómo calcular tu consumo diario de caloríasCómo calcular tu consumo diario de calorías
Cómo calcular tu consumo diario de calorías
 
Y tu como te alimentas
Y tu como te alimentasY tu como te alimentas
Y tu como te alimentas
 
Evaluacion sum
Evaluacion sumEvaluacion sum
Evaluacion sum
 
Tabla idrocarburos
Tabla idrocarburosTabla idrocarburos
Tabla idrocarburos
 
Cuestionario de macronutrimentos y micronutrimentos
Cuestionario de macronutrimentos y micronutrimentosCuestionario de macronutrimentos y micronutrimentos
Cuestionario de macronutrimentos y micronutrimentos
 
Lec alimentos
Lec alimentosLec alimentos
Lec alimentos
 
Ejercicio1 estructura quimica
Ejercicio1 estructura quimicaEjercicio1 estructura quimica
Ejercicio1 estructura quimica
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Cuestionario para la lectura de grupos funcionales
Cuestionario para la lectura de grupos funcionalesCuestionario para la lectura de grupos funcionales
Cuestionario para la lectura de grupos funcionales
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 

Último

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 

Último (20)

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 

Separación de mezclas

  • 1. Separación de mezclas Equipo 2: John, Arturo, Mauricio, Luis y Carlos
  • 2. Planteamiento  En esta actividad realizamos una mezcla con agua, sal, gis molido y monedas de 10 centavos. Toda mezcla, ya sea homogénea o heterogénea, de líquido-líquido, sólido-sólido, líquido-sólido, puede ser separada por diversos métodos, como decantación, filtración, imantación, cristalización, destilación, sedimentación, evaporación, etc.
  • 3. Objetivo  Queremos separar todos los componentes que pusimos en el agua. Construimos un rudimentario pero útil soporte universal, el cuál cuenta con estaciones de filtración, evaporación e imantación.  Primero imantaremos, luego filtraremos, y lo que quede al final será separado por evaporación.  El objetivo es separar totalmente al agua y comprobar que sí se puede separar una mezcla a sus unidades iniciales.
  • 4. Introducción En el agua pusimos el gis molido, sal, y monedas de 10 centavos, además agregamos un poco de plastilina, así creamos una mezcla. Pero, ¿qué es una mezcla? Es la combinación de dos o más componentes o sustancias. Estas pueden ser homogéneas (una sola fase; que no se distingan sus componentes a simple vista: agua + sal), o heterogéneas (dos fases; que se diferencien a simple vista sus componentes: agua + aceite). Homogénea Heterogénea
  • 5. Hipótesis  Con el imán lo primero que se irá son las monedas, luego con las coladeras filtraremos el agua y se va a quedar la plastilina y el gis.  En la evaporación, se irá el agua y la sal se cristalizará, y sólo quedará la sal. En un proceso muy elaborado, podríamos captar de nuevo el agua, condensarla y enfriarla, y así tener nuestro componente inicial.  El gis se separará del agua en las coladeras, al final sólo tendremos la sal.
  • 6. Material y sustancias  Mezcla:  Agua  Sal  Gis molido  Plastilina  Monedas de 10 centavos  Soporte universal:  Palo de madera  Plastilina  Cassette  Embudos  Coladeras  Lata de atún  Mechero hecho con bote Gerber
  • 7. Procedimiento  Pasamos por un imán sobre el agua y retiramos las monedas. Proseguimos a pasar la mezcla por el filtro y la plastilina se retiró, así que pasamos a la estación con el mechero. El agua parecía estarse evaporando levemente, el gis formó bolitas y la sal empezaba a formar cristales. Dejamos el agua sobre el mechero por un tiempo y no vimos más cambios.
  • 8. Resultados Sustancia Imantación Filtración Evaporación Agua No pasó nada No pasó nada Se empezó a evaporar Sal No pasó nada No pasó nada Se empezó a cristalizar Gis molido No pasó nada No pasó nada Formó pequeños cúmulos Moneda Fueron retiradas - - Plastilina No pasó nada Fueron retiradas -
  • 9. Observaciones  La plastilina fue un mal material de construcción, ya que con el calor producido por el mechero se empezaba a derretir y casi se cae la lata con l agua caliente.  En las coladeras debimos haber usado papel filtro, porque la malla no era lo suficientemente cerrada como para detener al gis, el cual pudo haber sido filtrado con el papel mencionado.  En cuanto a la evaporación y a la imantación, todo salió como lo esperado.
  • 10. Conclusiones  En una mezcla, todo componente puede ser aislado pero debe ser separado por el método correcto y con los materiales debidos, si no puedes terminas sin separar todos los componentes. Haremos de nuevo nuestro soporte universal y emplearemos los materiales y métodos debidos.