SlideShare una empresa de Scribd logo
SEPSIS NEONATAL
Dra. Alexandra Uherek - Residente de Pediatría
ROTACIÓN NEONATOLOGÍA USS
FEBRERO 2023
INTRODUCCIÓN SEPSIS NEONATAL
No existe consenso para definir sepsis
neonatal sobrediagnóstico…
Patología neonatal grave, que puede tener
consecuencias para toda la vida *
Efectos adversos ATB
Síndrome clínico caracterizado por
manifestaciones sistémicas de infección
durante las primeras cuatro semanas de vida
(con al menos un hemocultivo positivo)…
usados innecesariament
Y Resistencia bacteriana
Procedimientos
innecesarios
Gastos significativos en
salud
Hospitalización
prolongada innecesaria
Superinfecciones
(fúngicas u otras)
Impacto familiar
(separación Binomio
madre e hijo).
La sospecha de sepsis neonatal es un
problema de salud pública, con impacto
negativo en la salud individual, pública y la
economía.
Sola, A., et al. NeoReviews, 21(8), e505-e53
Flannery D., Puopolo K. Neoreviews (2022) 23 (11): 756-
EPIDEMIOLOGÍA
o Riesgo RN asintomáticos con FR: 0,21%.
o Riesgo RN examen dudoso: 2,6%
o Riesgo RN sintomáticos:11%
65-95% RN
Sepsis?
SEPSIS NEONATAL TEMPRANA:
Riesgo inversamente relacionado con EG:
o RN 22 y 28 sem: 18-47/1000 RNV.
o RNT: 0,5/1000 RNV.
UCIN reciben
ATB por
sospecha sepsis
neonatal
temprana…
…pero solo 1- 5% tienen
HCT (+)…
Sola, A., et al. NeoReviews, 21(8), e505-e5
S. Kurul et al. Pediatr Res. 2022 Jan;91(2):368-
Fleiss N, Schwabenbauer K, Randis TM, et al. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed 2023;10
EPIDEMIOLOGÍASepsis precoz y medidas de prevención salu
pública…
Flannery D., Puopolo K. Neoreviews (2022) 23 (11): 756-77
CLASIFICACIÓN
Sepsis
neonatatal
Precoz
Sepsis
neonatatal
Tardía
•<72 hrs.
• Frecuente
diagnóstico y baja
prevalencia: 1%
RNV.
•>72 hrs.
• Incidencia 0.6-14.2%
RN internados.
• Sospecha no tan
frecuente, pero >
incidencia meningitis.
Antecedente UCIN: SA, Pseudomonas,
Acinetobacter y Enterococos.
Sola, A., et al. NeoReviews, 21(8), e505-e534
Cantey J., Lee H. Clin Perinatol 48 (2021) 215-227
Morven S. et al. Cap 2. In Principles and practice of pediatric infectious disease (5).(2018). Sarah S. Long. Ed.
CLASIFICACIÓN
Morven S. et al. Cap 2. Bacterial Infections in the Neonate. In Principles and practice of pediatric infectious disease (5).(2018). Sarah S. Long. Ed
FACTORES DE RIESGO
Sepsis Precoz:
Flannery D., Puopolo K. Neoreviews (2022) 23 (11): 756-77
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Signos y síntomas
inespecíficos.
Examen físico normal
y asintomático: buen
valor predictivo
negativo de sepsis.
Bacteriemia en
ausencia de signos
clínicos: infrecuente.
Cantey J., Lee H. Clin Perinatol 48 (2021) 215-227
CLÍNICA Sepsis clínica?…
Sola, A., et al. NeoReviews, 21(8), e505-e534.
Morven S. et al. Cap 2. In Principles and practice of pediatric infectious disease (5).(2018). Sarah S. Long. Ed. E
DIAGNÓSTICO:
Dificultades para el clínico…
Diagnóstico temprano y preciso
sepsis neonatal mejora el pronósti
tiempo de exposición ATB en RN
infectados.
Problemas en el diagnóstico
Múltiples hallazgos Criterios SIRS: baja Biomarc
clínicos que imitan sensibilidad (42%) y existent
sepsis especificidad (74%) efica
ESTUDIO DIAGNÓSTICO:No existen pruebas de laboratorio
confirmatorias de sepsis.
Leucopenia y leucocitosis: baja sensibilidad paraLeucopenia < 5.000: > valor en RN
predecir sepsis (GB hasta 40.000 en RN sanos sintomáticos en 1° 24-48 h, aunque
1° 24-72 hrs) sensibilidad no supera el 50%.
Trombocitopenia en el 50% RN con sepsis
bacteriana, pero es un signos tardío…
Cociente inmaduros/totales ‡ 0,2: sensibilidad 80-85% en sepsis temprana y 60% e
sepsis tardía. VPN 95% a 99% en sepsis temprana y de 50% a 55% en sepsis tardía.
Sola, A., et al. NeoReviews, 21(8), e505-e534.
ESTUDIO DIAGNÓSTICO:
2. Reactantes fase aguda
• VPN 99% DG sepsis precoz PCR
PCR
PCT
normal= RN sin sepsis precoz 100%.
• Valor ↑ difícil interpretar
multicausal.
• Tampoco útil en sepsis neonatal
precoz ni tardía ↑ fisiológicamente
post nacimiento.
Sola, A., et al. NeoReviews, 21(8), e505-e534
Morven S. et al. Cap 2. In Principles and practice of pediatric infectious disease (5).(2018). Sarah S. Long. E
2017
Métodos
• ECA hospitales: Holanda (n°11), Suiza (4), Canadá (2) y Checoslovaquia (1).
• RN >34 semanas, con sospecha de sepsis precoz N° 1710.
• Resultado 1°: no inferioridad para reinfección o muerte en 1° mes vida y
superioridad en duración ATB.
Conclusiones:
• La toma de decisiones guiada por la procalcitonina fue superior a la
atención estándar en ↓ ATB, asociado a una baja en estancia hospitalaria.
• No se pudo demostrar la no inferioridad para la reinfección o muerte
debido a la baja incidencia reinfecciones y ausencia de muerte.
Stocker M., et al. Lancet. 2017 Aug 26;390(10097):871-
CONDUCTA…
¿Hay que tratar empíricamente a todos los RN con SDRA?
• NO muchos RNPT tienen dificultad respiratoria y no tienen ni sepsis ni neumonía.
¿Hay que tratar empíricamente a todos los RN con corioamnionitis?
• NO si la madre recibe adecuado ATB, la posibilidad sepsis neonatal es muy baja.
• RN > 35 sem expuestos a corioamnionitis 0,47%-1,24% tienen cultivos (+).
• RN <35 sem 4,8% a 16,9% cultivo (+).
¿Tratar empíricamente a todos RN con RPM? NO
¿Qué hay que hacer si la clínica, los cultivos, el hemograma,
la PCR son negativos?
NO INICIAR ANTIBIOTICOS O
SUSPENDER EL TRATAMIENTO INICIADO,
AÚN CON PRESENCIA DE FACTORES DE RIESGO Y EN RNT…
Sola, A., et al. NeoReviews, 21(8), e505-e53
PREVENCIÓN:a) Sepsis Neonatal Precoz
PROFILAXIS SGB
Toda embarazada con hijo previo con enfermedad por SGB o URC (+) SGB, no
requiere screening y debe recibir profilaxis.
Cultivo vaginal y anal a las 35 - 37 semanas de gestación.
Deben recibir profilaxis intraparto:
• Bacteriuria con SGB durante el embarazo.
• Cultivo + SGB durante el embarazo.
• Cultivo desconocido + cualquiera de las siguientes:
o Parto < 37 semanas.
o RPM > 18 h.
o T° intraparto > 38°C.
Penicilina 5mil U luego 2,5 ml U c/4 horas hasta el parto…
Ampicilina 2 gr luego 1 gr c/4 horas hasta el parto…
Si alergia: Clindamicina 900 mg cada 8 hrs hasta el parto…
Fleiss N, Schwabenbauer K, Randis TM, et al. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed 2023;108
CONCLUSIONES
La sepsis neonatal se clasifica en precoz y
tardía: con FR, mecanismo de transmisión,
MO diferentes y tratamiento específico.
Existen grandes limitaciones de las
pruebas diagnósticas en combinación con
la sutil, ambigua e inespecífica presentación
clínica de la sepsis neonatal.
El enfoque clínico debe ser metódico y
juicioso para permitir hacer diagnósticos
oportunos y a su vez, evitar estudio y
tratamiento innecesarios en RN con baja
probabilidad de sepsis.
Considerar el trabajo en equipo en el
manejo y sospecha de sepsis…un buen signo
de sepsis neonatal es cuando una enfermera
experimentada dice que “no ve bien”.
BIBLIOGRAFÍA
Sola A., et al. NeoReviews, 21(8), e505-e534.
Puopolo K., et al. Pediatrics Volume 144, number 2, August 2019:e20191881
Mohan Pammia y Prakesh S. Shahb. Neonatology 2020;117:767-770
Cantey JB, Baird SD. Pediatrics. 2017;140(4):e20170044
Cantey J., Lee H. Clin Perinatol 48 (2021) 215-227
B.A. Sullivan, K.D. Fairchild. Pediatr Res. 2022 Jan;91(2):273-282.
Stocker M., et al. Lancet. 2017 Aug 26;390(10097):871-881.
Zihlmann-Ji J, et al. Front. Pediatr. 9:702133.
S. Kurul et al. Pediatr Res. 2022 Jan;91(2):368-379.
Fleiss N, Schwabenbauer K, Randis TM, et al. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed 2023;108:F10- F14.
Bjerkhaug AU., Granslo HN., Klingenberg C.Acta Paediatrica. 2021;110:2316-2325.
Shane AL, Sanchez PJ., Stoll BJ. Lancet. 2017 Oct 14;390(10104):1770-1780.
Coggins SA, Glaser K. Neoreviews. 2022 Nov 1;23:738-755.
Morven S. Edwards and Carol J. Baker. Cap 92. Bacterial Infections in the Neonate.
Celik et al. Pediatr Res. 2022 January ; 91(2): 337-350.
Mantovani A., Garlanda C. N Engl J Med 2023;388:439-52.
Morven S. et al. Cap 2. Bacterial Infections in the Neonate. In Principles and practice of pediatric infectious disease
(5).(2018). Sarah S. Long. Ed. Elselvier
Flannery D., Puopolo K. Neoreviews (2022) 23 (11): 756-770.
sepsis neonatal temprana.pptx

Más contenido relacionado

Similar a sepsis neonatal temprana.pptx

SEPSIS NEONATAL.pptx
SEPSIS NEONATAL.pptxSEPSIS NEONATAL.pptx
SEPSIS NEONATAL.pptx
JonathanGutarraLoart
 
Sepsis en el embarazo.pptx
Sepsis en el embarazo.pptxSepsis en el embarazo.pptx
Sepsis en el embarazo.pptx
ssuserc539d82
 
LES y SAF.pptx
LES y  SAF.pptxLES y  SAF.pptx
LES y SAF.pptx
FernandaHerrera964943
 
SEPSIS NEONATAL ACTUALIZADO CON LOS ULTIMSO ARTICULOS
SEPSIS NEONATAL ACTUALIZADO CON LOS ULTIMSO ARTICULOSSEPSIS NEONATAL ACTUALIZADO CON LOS ULTIMSO ARTICULOS
SEPSIS NEONATAL ACTUALIZADO CON LOS ULTIMSO ARTICULOS
Andres Pedrozo
 
sepsis-neonatal-2020-diapositivas-95992-downloable-1106907-convertido.pptx
sepsis-neonatal-2020-diapositivas-95992-downloable-1106907-convertido.pptxsepsis-neonatal-2020-diapositivas-95992-downloable-1106907-convertido.pptx
sepsis-neonatal-2020-diapositivas-95992-downloable-1106907-convertido.pptx
TatianaBetancur9
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
Javier Miranda Chigne
 
SEPSIS EN PEDIATRÍA
SEPSIS EN PEDIATRÍASEPSIS EN PEDIATRÍA
SEPSIS EN PEDIATRÍA
JosBerrios5
 
SEPSIS NEONATAL Y PEDIÁTRICA (1).pptx
SEPSIS NEONATAL Y PEDIÁTRICA (1).pptxSEPSIS NEONATAL Y PEDIÁTRICA (1).pptx
SEPSIS NEONATAL Y PEDIÁTRICA (1).pptx
HaroldFloresMendoza1
 
Art04
Art04Art04
Infeccion urinaria pediatrica
Infeccion urinaria pediatricaInfeccion urinaria pediatrica
Infeccion urinaria pediatrica
Pablo Ángel Sánchez
 
SEPSIS NEONATAL__ÁREA DE PEDIATRÍA_.pptx
SEPSIS NEONATAL__ÁREA DE PEDIATRÍA_.pptxSEPSIS NEONATAL__ÁREA DE PEDIATRÍA_.pptx
SEPSIS NEONATAL__ÁREA DE PEDIATRÍA_.pptx
Syayna
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
Jonathan Paredes
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Sepsis n
Sepsis nSepsis n
Sepsis n
Katiusca Issa
 
Sepsis n
Sepsis nSepsis n
Sepsis n
Katiusca Issa
 
Diada de la TBC
Diada de la TBCDiada de la TBC
Diada de la TBC
AnaLfs
 
Presentación congreso neumologia pediatrica chile 2 aula
Presentación congreso neumologia pediatrica chile 2 aulaPresentación congreso neumologia pediatrica chile 2 aula
Presentación congreso neumologia pediatrica chile 2 aula
Carlos Faccion
 
SEPSIS NEONATAL TEMPRANA.pptx
SEPSIS NEONATAL TEMPRANA.pptxSEPSIS NEONATAL TEMPRANA.pptx
SEPSIS NEONATAL TEMPRANA.pptx
EstefanySalinasNuez
 
TORCH
TORCHTORCH
Ar y embarazo final
Ar y embarazo finalAr y embarazo final
Ar y embarazo final
Nacho Val Mor
 

Similar a sepsis neonatal temprana.pptx (20)

SEPSIS NEONATAL.pptx
SEPSIS NEONATAL.pptxSEPSIS NEONATAL.pptx
SEPSIS NEONATAL.pptx
 
Sepsis en el embarazo.pptx
Sepsis en el embarazo.pptxSepsis en el embarazo.pptx
Sepsis en el embarazo.pptx
 
LES y SAF.pptx
LES y  SAF.pptxLES y  SAF.pptx
LES y SAF.pptx
 
SEPSIS NEONATAL ACTUALIZADO CON LOS ULTIMSO ARTICULOS
SEPSIS NEONATAL ACTUALIZADO CON LOS ULTIMSO ARTICULOSSEPSIS NEONATAL ACTUALIZADO CON LOS ULTIMSO ARTICULOS
SEPSIS NEONATAL ACTUALIZADO CON LOS ULTIMSO ARTICULOS
 
sepsis-neonatal-2020-diapositivas-95992-downloable-1106907-convertido.pptx
sepsis-neonatal-2020-diapositivas-95992-downloable-1106907-convertido.pptxsepsis-neonatal-2020-diapositivas-95992-downloable-1106907-convertido.pptx
sepsis-neonatal-2020-diapositivas-95992-downloable-1106907-convertido.pptx
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
 
SEPSIS EN PEDIATRÍA
SEPSIS EN PEDIATRÍASEPSIS EN PEDIATRÍA
SEPSIS EN PEDIATRÍA
 
SEPSIS NEONATAL Y PEDIÁTRICA (1).pptx
SEPSIS NEONATAL Y PEDIÁTRICA (1).pptxSEPSIS NEONATAL Y PEDIÁTRICA (1).pptx
SEPSIS NEONATAL Y PEDIÁTRICA (1).pptx
 
Art04
Art04Art04
Art04
 
Infeccion urinaria pediatrica
Infeccion urinaria pediatricaInfeccion urinaria pediatrica
Infeccion urinaria pediatrica
 
SEPSIS NEONATAL__ÁREA DE PEDIATRÍA_.pptx
SEPSIS NEONATAL__ÁREA DE PEDIATRÍA_.pptxSEPSIS NEONATAL__ÁREA DE PEDIATRÍA_.pptx
SEPSIS NEONATAL__ÁREA DE PEDIATRÍA_.pptx
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Sepsis n
Sepsis nSepsis n
Sepsis n
 
Sepsis n
Sepsis nSepsis n
Sepsis n
 
Diada de la TBC
Diada de la TBCDiada de la TBC
Diada de la TBC
 
Presentación congreso neumologia pediatrica chile 2 aula
Presentación congreso neumologia pediatrica chile 2 aulaPresentación congreso neumologia pediatrica chile 2 aula
Presentación congreso neumologia pediatrica chile 2 aula
 
SEPSIS NEONATAL TEMPRANA.pptx
SEPSIS NEONATAL TEMPRANA.pptxSEPSIS NEONATAL TEMPRANA.pptx
SEPSIS NEONATAL TEMPRANA.pptx
 
TORCH
TORCHTORCH
TORCH
 
Ar y embarazo final
Ar y embarazo finalAr y embarazo final
Ar y embarazo final
 

Más de JesusMelendez42

encefalopatia.pptx.léer..,,cerebro,,lee,
encefalopatia.pptx.léer..,,cerebro,,lee,encefalopatia.pptx.léer..,,cerebro,,lee,
encefalopatia.pptx.léer..,,cerebro,,lee,
JesusMelendez42
 
asfixia perinatal complicaciones y manejo
asfixia perinatal complicaciones y manejoasfixia perinatal complicaciones y manejo
asfixia perinatal complicaciones y manejo
JesusMelendez42
 
electrocrdiograma normal peditria 32.pptx
electrocrdiograma normal  peditria 32.pptxelectrocrdiograma normal  peditria 32.pptx
electrocrdiograma normal peditria 32.pptx
JesusMelendez42
 
ucip peditrica manejo de paciente critico
ucip peditrica manejo de paciente criticoucip peditrica manejo de paciente critico
ucip peditrica manejo de paciente critico
JesusMelendez42
 
Psicología. trastorno de la personalidad
Psicología. trastorno de la personalidadPsicología. trastorno de la personalidad
Psicología. trastorno de la personalidad
JesusMelendez42
 
psicologia (1).pptx trastorno del neuro desarroyo
psicologia (1).pptx trastorno del neuro desarroyopsicologia (1).pptx trastorno del neuro desarroyo
psicologia (1).pptx trastorno del neuro desarroyo
JesusMelendez42
 
oxigenoterapia.pptx ventajas y uso en pe
oxigenoterapia.pptx ventajas y uso en peoxigenoterapia.pptx ventajas y uso en pe
oxigenoterapia.pptx ventajas y uso en pe
JesusMelendez42
 
Nutricion.pptx
Nutricion.pptxNutricion.pptx
Nutricion.pptx
JesusMelendez42
 
Sx Anemico en pediatria.pptx
Sx Anemico en pediatria.pptxSx Anemico en pediatria.pptx
Sx Anemico en pediatria.pptx
JesusMelendez42
 
Anemia Hemolítica.pptx
Anemia Hemolítica.pptxAnemia Hemolítica.pptx
Anemia Hemolítica.pptx
JesusMelendez42
 
enfermedades dd deposito.pptx
enfermedades dd deposito.pptxenfermedades dd deposito.pptx
enfermedades dd deposito.pptx
JesusMelendez42
 
Quemaduras Jesús.pptx
Quemaduras Jesús.pptxQuemaduras Jesús.pptx
Quemaduras Jesús.pptx
JesusMelendez42
 
dificiltad respiratoria en pediatría.pptx
dificiltad respiratoria en pediatría.pptxdificiltad respiratoria en pediatría.pptx
dificiltad respiratoria en pediatría.pptx
JesusMelendez42
 
CETOACIDOSIS DIABETICA.pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA.pptxCETOACIDOSIS DIABETICA.pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA.pptx
JesusMelendez42
 
Sepsis 2010.pptx
Sepsis 2010.pptxSepsis 2010.pptx
Sepsis 2010.pptx
JesusMelendez42
 
asfixia perinatal 15.pptx
asfixia perinatal 15.pptxasfixia perinatal 15.pptx
asfixia perinatal 15.pptx
JesusMelendez42
 
ERROR HUMANO pdf.pdf
 ERROR HUMANO pdf.pdf ERROR HUMANO pdf.pdf
ERROR HUMANO pdf.pdf
JesusMelendez42
 
HEPATITIS jesus.pptx
HEPATITIS jesus.pptxHEPATITIS jesus.pptx
HEPATITIS jesus.pptx
JesusMelendez42
 
enterocolitis.pptx
enterocolitis.pptxenterocolitis.pptx
enterocolitis.pptx
JesusMelendez42
 
bioetica medica dr. cardenas_ modificado.pptx
bioetica medica dr. cardenas_ modificado.pptxbioetica medica dr. cardenas_ modificado.pptx
bioetica medica dr. cardenas_ modificado.pptx
JesusMelendez42
 

Más de JesusMelendez42 (20)

encefalopatia.pptx.léer..,,cerebro,,lee,
encefalopatia.pptx.léer..,,cerebro,,lee,encefalopatia.pptx.léer..,,cerebro,,lee,
encefalopatia.pptx.léer..,,cerebro,,lee,
 
asfixia perinatal complicaciones y manejo
asfixia perinatal complicaciones y manejoasfixia perinatal complicaciones y manejo
asfixia perinatal complicaciones y manejo
 
electrocrdiograma normal peditria 32.pptx
electrocrdiograma normal  peditria 32.pptxelectrocrdiograma normal  peditria 32.pptx
electrocrdiograma normal peditria 32.pptx
 
ucip peditrica manejo de paciente critico
ucip peditrica manejo de paciente criticoucip peditrica manejo de paciente critico
ucip peditrica manejo de paciente critico
 
Psicología. trastorno de la personalidad
Psicología. trastorno de la personalidadPsicología. trastorno de la personalidad
Psicología. trastorno de la personalidad
 
psicologia (1).pptx trastorno del neuro desarroyo
psicologia (1).pptx trastorno del neuro desarroyopsicologia (1).pptx trastorno del neuro desarroyo
psicologia (1).pptx trastorno del neuro desarroyo
 
oxigenoterapia.pptx ventajas y uso en pe
oxigenoterapia.pptx ventajas y uso en peoxigenoterapia.pptx ventajas y uso en pe
oxigenoterapia.pptx ventajas y uso en pe
 
Nutricion.pptx
Nutricion.pptxNutricion.pptx
Nutricion.pptx
 
Sx Anemico en pediatria.pptx
Sx Anemico en pediatria.pptxSx Anemico en pediatria.pptx
Sx Anemico en pediatria.pptx
 
Anemia Hemolítica.pptx
Anemia Hemolítica.pptxAnemia Hemolítica.pptx
Anemia Hemolítica.pptx
 
enfermedades dd deposito.pptx
enfermedades dd deposito.pptxenfermedades dd deposito.pptx
enfermedades dd deposito.pptx
 
Quemaduras Jesús.pptx
Quemaduras Jesús.pptxQuemaduras Jesús.pptx
Quemaduras Jesús.pptx
 
dificiltad respiratoria en pediatría.pptx
dificiltad respiratoria en pediatría.pptxdificiltad respiratoria en pediatría.pptx
dificiltad respiratoria en pediatría.pptx
 
CETOACIDOSIS DIABETICA.pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA.pptxCETOACIDOSIS DIABETICA.pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA.pptx
 
Sepsis 2010.pptx
Sepsis 2010.pptxSepsis 2010.pptx
Sepsis 2010.pptx
 
asfixia perinatal 15.pptx
asfixia perinatal 15.pptxasfixia perinatal 15.pptx
asfixia perinatal 15.pptx
 
ERROR HUMANO pdf.pdf
 ERROR HUMANO pdf.pdf ERROR HUMANO pdf.pdf
ERROR HUMANO pdf.pdf
 
HEPATITIS jesus.pptx
HEPATITIS jesus.pptxHEPATITIS jesus.pptx
HEPATITIS jesus.pptx
 
enterocolitis.pptx
enterocolitis.pptxenterocolitis.pptx
enterocolitis.pptx
 
bioetica medica dr. cardenas_ modificado.pptx
bioetica medica dr. cardenas_ modificado.pptxbioetica medica dr. cardenas_ modificado.pptx
bioetica medica dr. cardenas_ modificado.pptx
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

sepsis neonatal temprana.pptx

  • 1. SEPSIS NEONATAL Dra. Alexandra Uherek - Residente de Pediatría ROTACIÓN NEONATOLOGÍA USS FEBRERO 2023
  • 2. INTRODUCCIÓN SEPSIS NEONATAL No existe consenso para definir sepsis neonatal sobrediagnóstico… Patología neonatal grave, que puede tener consecuencias para toda la vida * Efectos adversos ATB Síndrome clínico caracterizado por manifestaciones sistémicas de infección durante las primeras cuatro semanas de vida (con al menos un hemocultivo positivo)… usados innecesariament Y Resistencia bacteriana Procedimientos innecesarios Gastos significativos en salud Hospitalización prolongada innecesaria Superinfecciones (fúngicas u otras) Impacto familiar (separación Binomio madre e hijo). La sospecha de sepsis neonatal es un problema de salud pública, con impacto negativo en la salud individual, pública y la economía. Sola, A., et al. NeoReviews, 21(8), e505-e53 Flannery D., Puopolo K. Neoreviews (2022) 23 (11): 756-
  • 3. EPIDEMIOLOGÍA o Riesgo RN asintomáticos con FR: 0,21%. o Riesgo RN examen dudoso: 2,6% o Riesgo RN sintomáticos:11% 65-95% RN Sepsis? SEPSIS NEONATAL TEMPRANA: Riesgo inversamente relacionado con EG: o RN 22 y 28 sem: 18-47/1000 RNV. o RNT: 0,5/1000 RNV. UCIN reciben ATB por sospecha sepsis neonatal temprana… …pero solo 1- 5% tienen HCT (+)… Sola, A., et al. NeoReviews, 21(8), e505-e5 S. Kurul et al. Pediatr Res. 2022 Jan;91(2):368- Fleiss N, Schwabenbauer K, Randis TM, et al. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed 2023;10
  • 4. EPIDEMIOLOGÍASepsis precoz y medidas de prevención salu pública… Flannery D., Puopolo K. Neoreviews (2022) 23 (11): 756-77
  • 5. CLASIFICACIÓN Sepsis neonatatal Precoz Sepsis neonatatal Tardía •<72 hrs. • Frecuente diagnóstico y baja prevalencia: 1% RNV. •>72 hrs. • Incidencia 0.6-14.2% RN internados. • Sospecha no tan frecuente, pero > incidencia meningitis. Antecedente UCIN: SA, Pseudomonas, Acinetobacter y Enterococos. Sola, A., et al. NeoReviews, 21(8), e505-e534 Cantey J., Lee H. Clin Perinatol 48 (2021) 215-227 Morven S. et al. Cap 2. In Principles and practice of pediatric infectious disease (5).(2018). Sarah S. Long. Ed.
  • 6. CLASIFICACIÓN Morven S. et al. Cap 2. Bacterial Infections in the Neonate. In Principles and practice of pediatric infectious disease (5).(2018). Sarah S. Long. Ed
  • 7. FACTORES DE RIESGO Sepsis Precoz: Flannery D., Puopolo K. Neoreviews (2022) 23 (11): 756-77
  • 8. MANIFESTACIONES CLÍNICAS Signos y síntomas inespecíficos. Examen físico normal y asintomático: buen valor predictivo negativo de sepsis. Bacteriemia en ausencia de signos clínicos: infrecuente. Cantey J., Lee H. Clin Perinatol 48 (2021) 215-227
  • 9. CLÍNICA Sepsis clínica?… Sola, A., et al. NeoReviews, 21(8), e505-e534. Morven S. et al. Cap 2. In Principles and practice of pediatric infectious disease (5).(2018). Sarah S. Long. Ed. E
  • 10. DIAGNÓSTICO: Dificultades para el clínico… Diagnóstico temprano y preciso sepsis neonatal mejora el pronósti tiempo de exposición ATB en RN infectados. Problemas en el diagnóstico Múltiples hallazgos Criterios SIRS: baja Biomarc clínicos que imitan sensibilidad (42%) y existent sepsis especificidad (74%) efica
  • 11. ESTUDIO DIAGNÓSTICO:No existen pruebas de laboratorio confirmatorias de sepsis. Leucopenia y leucocitosis: baja sensibilidad paraLeucopenia < 5.000: > valor en RN predecir sepsis (GB hasta 40.000 en RN sanos sintomáticos en 1° 24-48 h, aunque 1° 24-72 hrs) sensibilidad no supera el 50%. Trombocitopenia en el 50% RN con sepsis bacteriana, pero es un signos tardío… Cociente inmaduros/totales ‡ 0,2: sensibilidad 80-85% en sepsis temprana y 60% e sepsis tardía. VPN 95% a 99% en sepsis temprana y de 50% a 55% en sepsis tardía. Sola, A., et al. NeoReviews, 21(8), e505-e534.
  • 12. ESTUDIO DIAGNÓSTICO: 2. Reactantes fase aguda • VPN 99% DG sepsis precoz PCR PCR PCT normal= RN sin sepsis precoz 100%. • Valor ↑ difícil interpretar multicausal. • Tampoco útil en sepsis neonatal precoz ni tardía ↑ fisiológicamente post nacimiento. Sola, A., et al. NeoReviews, 21(8), e505-e534 Morven S. et al. Cap 2. In Principles and practice of pediatric infectious disease (5).(2018). Sarah S. Long. E
  • 13. 2017 Métodos • ECA hospitales: Holanda (n°11), Suiza (4), Canadá (2) y Checoslovaquia (1). • RN >34 semanas, con sospecha de sepsis precoz N° 1710. • Resultado 1°: no inferioridad para reinfección o muerte en 1° mes vida y superioridad en duración ATB. Conclusiones: • La toma de decisiones guiada por la procalcitonina fue superior a la atención estándar en ↓ ATB, asociado a una baja en estancia hospitalaria. • No se pudo demostrar la no inferioridad para la reinfección o muerte debido a la baja incidencia reinfecciones y ausencia de muerte. Stocker M., et al. Lancet. 2017 Aug 26;390(10097):871-
  • 14. CONDUCTA… ¿Hay que tratar empíricamente a todos los RN con SDRA? • NO muchos RNPT tienen dificultad respiratoria y no tienen ni sepsis ni neumonía. ¿Hay que tratar empíricamente a todos los RN con corioamnionitis? • NO si la madre recibe adecuado ATB, la posibilidad sepsis neonatal es muy baja. • RN > 35 sem expuestos a corioamnionitis 0,47%-1,24% tienen cultivos (+). • RN <35 sem 4,8% a 16,9% cultivo (+). ¿Tratar empíricamente a todos RN con RPM? NO ¿Qué hay que hacer si la clínica, los cultivos, el hemograma, la PCR son negativos? NO INICIAR ANTIBIOTICOS O SUSPENDER EL TRATAMIENTO INICIADO, AÚN CON PRESENCIA DE FACTORES DE RIESGO Y EN RNT… Sola, A., et al. NeoReviews, 21(8), e505-e53
  • 15. PREVENCIÓN:a) Sepsis Neonatal Precoz PROFILAXIS SGB Toda embarazada con hijo previo con enfermedad por SGB o URC (+) SGB, no requiere screening y debe recibir profilaxis. Cultivo vaginal y anal a las 35 - 37 semanas de gestación. Deben recibir profilaxis intraparto: • Bacteriuria con SGB durante el embarazo. • Cultivo + SGB durante el embarazo. • Cultivo desconocido + cualquiera de las siguientes: o Parto < 37 semanas. o RPM > 18 h. o T° intraparto > 38°C. Penicilina 5mil U luego 2,5 ml U c/4 horas hasta el parto… Ampicilina 2 gr luego 1 gr c/4 horas hasta el parto… Si alergia: Clindamicina 900 mg cada 8 hrs hasta el parto… Fleiss N, Schwabenbauer K, Randis TM, et al. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed 2023;108
  • 16. CONCLUSIONES La sepsis neonatal se clasifica en precoz y tardía: con FR, mecanismo de transmisión, MO diferentes y tratamiento específico. Existen grandes limitaciones de las pruebas diagnósticas en combinación con la sutil, ambigua e inespecífica presentación clínica de la sepsis neonatal. El enfoque clínico debe ser metódico y juicioso para permitir hacer diagnósticos oportunos y a su vez, evitar estudio y tratamiento innecesarios en RN con baja probabilidad de sepsis. Considerar el trabajo en equipo en el manejo y sospecha de sepsis…un buen signo de sepsis neonatal es cuando una enfermera experimentada dice que “no ve bien”.
  • 17. BIBLIOGRAFÍA Sola A., et al. NeoReviews, 21(8), e505-e534. Puopolo K., et al. Pediatrics Volume 144, number 2, August 2019:e20191881 Mohan Pammia y Prakesh S. Shahb. Neonatology 2020;117:767-770 Cantey JB, Baird SD. Pediatrics. 2017;140(4):e20170044 Cantey J., Lee H. Clin Perinatol 48 (2021) 215-227 B.A. Sullivan, K.D. Fairchild. Pediatr Res. 2022 Jan;91(2):273-282. Stocker M., et al. Lancet. 2017 Aug 26;390(10097):871-881. Zihlmann-Ji J, et al. Front. Pediatr. 9:702133. S. Kurul et al. Pediatr Res. 2022 Jan;91(2):368-379. Fleiss N, Schwabenbauer K, Randis TM, et al. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed 2023;108:F10- F14. Bjerkhaug AU., Granslo HN., Klingenberg C.Acta Paediatrica. 2021;110:2316-2325. Shane AL, Sanchez PJ., Stoll BJ. Lancet. 2017 Oct 14;390(10104):1770-1780. Coggins SA, Glaser K. Neoreviews. 2022 Nov 1;23:738-755. Morven S. Edwards and Carol J. Baker. Cap 92. Bacterial Infections in the Neonate. Celik et al. Pediatr Res. 2022 January ; 91(2): 337-350. Mantovani A., Garlanda C. N Engl J Med 2023;388:439-52. Morven S. et al. Cap 2. Bacterial Infections in the Neonate. In Principles and practice of pediatric infectious disease (5).(2018). Sarah S. Long. Ed. Elselvier Flannery D., Puopolo K. Neoreviews (2022) 23 (11): 756-770.