SlideShare una empresa de Scribd logo
La Tierra, un planeta habitado




                 Caballito del diablo
¿Qué características de la
Tierra hacen posible la vida?



 Distancia al Sol
     Rotación y traslación


                    Atmósfera
                                Agua líquida

Temperaturas suaves
¿Sabes cuáles son seres vivos?
 ¡ Seguro que sí !
 Pero… ¿por qué?
¿Recuerdas qué cuatro elementos
son mayoritarios en un ser vivo?
LOS BIOLEMENTOS
                                   Otros

 C
    (Carbono)
H (Hidrógeno)
O (Oxígeno)    99% de la
   (Nitrógeno) masa (o peso)
 N             de un ser vivo
Composición de los seres vivos
                              Somos un
                              99% C, H, O
      H                 O     yN
    Hidrógeno    Oxígeno
                  25,5 %
      63%
                C
                Carbono
                9,5 %          N    1,4%    Nitrógeno


                            Otros (Ca, P, Fe, k, Na…) 1%
Composición
de la corteza
terrestre           Silicio
                    Si 25,8%
            O
                          Aluminio         Al 7,6%
          Oxígeno
                               Hierro
            49,3%                        Fe 4,7%
                              Calcio

                               Sodio       Ca 3,4%
                                        Na 2,7%
                       Otros
¿Qué semejanzas
                 y diferencias
                   observas?

                                     Si

           O                     O         Al
H
                                           Fe
       C       N                          Ca
                                          Na
Seres Vivos
                            Corteza terrestre
¿Qué tenemos en común
todos los seres vivos?

    ¿Qué nos
    diferencia de la
    materia inerte (*)?



(*) Inerte: sin vida, como por ejemplo un trozo de roca
¿Es la forma lo que nos
hace diferentes de la
materia inerte?
 ¡ No !. Por ejemplo:
 esta escultura no es
 un ser humano aunque
 tenga forma humana
¿Es el movimiento lo que
nos hace diferentes de la
materia inerte?


          ¡ No !. No es un ser
          vivo además: algunos
             Y cualquier cosa
          que se mueva. no se
             seres vivos
             mueven…
Entonces, ¿q
ué es un ser
   vivo?




               Lombriz de tierra
Un ser vivo realiza 3 funciones:

1 Nutrición, 2 Relación y 3 Reproducción
1.- Nutrición: es el intercambio
de materia y energía con el
medio rodea al ser vivo.




           Por ejemplo:

          Osos alimentándose de salmones
2.- Relación: es la
capacidad que
tenemos los seres
vivos de responder a
lo que ocurre a
nuestro alrededor.

                       Por ejemplo:
                           Los tiburones pueden oler
                           la sangre a mucha
                           distancia, dirigiéndose
                           hacia ella.
3.- Reproducción: los seres vivos
somos capaces de engendrar nuevos
seres semejantes a nosotros mismos.
Oxígeno
                                                 O2
Los seres con
nutrición autótrofa
son aquellos
capaces de
fabricar su propio
alimento. Es
decir, son los que                                 Materia
                                                  orgánica
realizan la
fotosíntesis: las                 Dióxido de
                       Agua y
plantas.                sales
                                   Carbono
                                     CO2
                      minerales
Los seres con
                                 nutrición heterótrofa
                                 son incapaces de
                                 fabricar su propio
                                 alimento. Son los
Oxígeno                          animales y también
  O2                 Tapir       otros seres como los
   Dióxido de                    hongos. Gracias a la
  carbono CO2
                                 respiración obtienen
                                 energía “quemando”
                                 alimento que toman..
    Oxígeno
      O2        Setas (hongos)
Reproducción asexual                    Reproducción sexual




          Bipartición de bacteria         Cópula de insectos




La flor es un órgano reproductor    Eclosión de un animal ovíparo
Basta con
un solo
progenitor




Se necesitan
dos
progenitores
Antes había                Ahora hay dos
una planta


         La reproducción asexual
          es muy común en los
                vegetales.
Individuo
        original
                                               2 individuos
                                               idénticos
               Un ejemplo de
               reproducción
               asexual:
               Estrellas de Mar


                                         El brazo que se
                                         separó origina una
Separación                               nueva estrella
de un brazo                              completa
                      Regeneración del
                      brazo perdido
Gemación: formación de yemas que luego se independizan




Pólipo

                yema
                                               nuevo
                                               pólipo
    1             2           3
pólipo
           yema



yema   Hydra de agua dulce
Puesta de huevos del   Puesta del saltamontes
Ejemplos de animales ovíparos:
     “huevas”
                      Macho                       Peces
                                               Los óvulos o
 Hembra
                                               “huevas” de las
    Los óvulos
                                               hembras son
   se fecundan                Huevo            fertilizadas con
     en el agua               sin              los
                              cáscara
                                               espermatozoides
            Embrión                            del macho en el
                                               agua
          Alevín
                                               (FECUNDACIÓN
                               Saco vitelino
                                               EXTERNA)

     Inmaduro
Ejemplos de animales ovíparos:
 Los anfibios
 (ranas, sapos, salamand
 ras, tritones…)



                Salamandra


                       Tritón
                                Puesta de sapo (en la Ranita
                                         Puesta de
                                lugares muySan Antón en
                                         de húmedos)
                                         una charca


                                  Ranita de
       Sapo corredor              San Antón
COLOCA
CADA
ORGANO
EN SU
FUNCIÓN
VITAL
SERES VIVOS
                                 presentan una
  COMPOSICIÓN                         Unidad de               FUNCIÓN

         Porque todos están                                       Porque todos
                                                                  realizan tres
         constituidos por
                                      ORGANIZACIÓN

                 CÉLULAS                                          Funciones
 formadas por                                                       vitales


Biomoléculas            Procariotas     NUTRICIÓN REPRODUCCIÓN RELACIÓN

                       Eucariotas         puede ser                 puede ser

  formadas por
                              Animales                Autótrofa
                                                                                  Sexual
 Bioelementos                 Vegetales               Heterótrofa                 Asexual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadernillo cn quinto 2003
Cuadernillo cn quinto 2003Cuadernillo cn quinto 2003
Cuadernillo cn quinto 2003
Ingenio & Tecnologia
 
Especialidad de Fosiles
Especialidad de FosilesEspecialidad de Fosiles
Especialidad de Fosiles
Juan Vega
 
Bienvenido2016
Bienvenido2016Bienvenido2016
Bienvenido2016
David Casado Bravo
 
Paleontología
PaleontologíaPaleontología
Paleontología
185296946
 
Tema 2 los seres vivos y las funciones vitales
Tema 2 los seres vivos y las funciones vitalesTema 2 los seres vivos y las funciones vitales
Tema 2 los seres vivos y las funciones vitales
salowil
 
Nat6 b pruebacienciasdelavida
Nat6 b pruebacienciasdelavidaNat6 b pruebacienciasdelavida
Nat6 b pruebacienciasdelavida
Adriana Jimenez
 
Paleontologia
PaleontologiaPaleontologia
Paleontologia
Ivonne Lopez
 
Biologia 9°
Biologia 9°Biologia 9°
Biologia 9°
Ciencias Naturales
 
Metodos de separacion-v3_0
Metodos de separacion-v3_0Metodos de separacion-v3_0
Metodos de separacion-v3_0
Colegio de Bachilleres
 
Exp 1 (1)
Exp 1 (1)Exp 1 (1)
Exp 1 (1)
gabomullen
 
Exp 1
Exp 1Exp 1
Exp 1
gabomullen
 
Exp 1 para combinar
Exp 1 para combinarExp 1 para combinar
Exp 1 para combinar
gabomullen
 
Evolution cmc
Evolution cmcEvolution cmc
Evolution cmc
martagar78
 
Principios de la paleontologia
Principios de la paleontologiaPrincipios de la paleontologia
Principios de la paleontologia
Cesar Vera
 
Acis
AcisAcis
Acis
alfvarsua
 
Unidad y diversidad
Unidad y diversidadUnidad y diversidad
Unidad y diversidad
Casimiro Barbado
 
2011 2012 la estigmergia en el trigo
2011 2012 la estigmergia en el trigo2011 2012 la estigmergia en el trigo
2011 2012 la estigmergia en el trigo
Luis de Benito Aparicio
 
C Del Medio 4 Interaccion Entre Los Seres Vivos Y El Ambiente
C Del Medio 4 Interaccion Entre Los Seres Vivos Y El AmbienteC Del Medio 4 Interaccion Entre Los Seres Vivos Y El Ambiente
C Del Medio 4 Interaccion Entre Los Seres Vivos Y El Ambiente
yopendragon
 
Evaluacion biologia 9 tercer periodo
Evaluacion biologia 9 tercer periodoEvaluacion biologia 9 tercer periodo
Evaluacion biologia 9 tercer periodo
Edgardo Sanchez
 

La actualidad más candente (19)

Cuadernillo cn quinto 2003
Cuadernillo cn quinto 2003Cuadernillo cn quinto 2003
Cuadernillo cn quinto 2003
 
Especialidad de Fosiles
Especialidad de FosilesEspecialidad de Fosiles
Especialidad de Fosiles
 
Bienvenido2016
Bienvenido2016Bienvenido2016
Bienvenido2016
 
Paleontología
PaleontologíaPaleontología
Paleontología
 
Tema 2 los seres vivos y las funciones vitales
Tema 2 los seres vivos y las funciones vitalesTema 2 los seres vivos y las funciones vitales
Tema 2 los seres vivos y las funciones vitales
 
Nat6 b pruebacienciasdelavida
Nat6 b pruebacienciasdelavidaNat6 b pruebacienciasdelavida
Nat6 b pruebacienciasdelavida
 
Paleontologia
PaleontologiaPaleontologia
Paleontologia
 
Biologia 9°
Biologia 9°Biologia 9°
Biologia 9°
 
Metodos de separacion-v3_0
Metodos de separacion-v3_0Metodos de separacion-v3_0
Metodos de separacion-v3_0
 
Exp 1 (1)
Exp 1 (1)Exp 1 (1)
Exp 1 (1)
 
Exp 1
Exp 1Exp 1
Exp 1
 
Exp 1 para combinar
Exp 1 para combinarExp 1 para combinar
Exp 1 para combinar
 
Evolution cmc
Evolution cmcEvolution cmc
Evolution cmc
 
Principios de la paleontologia
Principios de la paleontologiaPrincipios de la paleontologia
Principios de la paleontologia
 
Acis
AcisAcis
Acis
 
Unidad y diversidad
Unidad y diversidadUnidad y diversidad
Unidad y diversidad
 
2011 2012 la estigmergia en el trigo
2011 2012 la estigmergia en el trigo2011 2012 la estigmergia en el trigo
2011 2012 la estigmergia en el trigo
 
C Del Medio 4 Interaccion Entre Los Seres Vivos Y El Ambiente
C Del Medio 4 Interaccion Entre Los Seres Vivos Y El AmbienteC Del Medio 4 Interaccion Entre Los Seres Vivos Y El Ambiente
C Del Medio 4 Interaccion Entre Los Seres Vivos Y El Ambiente
 
Evaluacion biologia 9 tercer periodo
Evaluacion biologia 9 tercer periodoEvaluacion biologia 9 tercer periodo
Evaluacion biologia 9 tercer periodo
 

Destacado

Utp sirn_sl8 sistemas difusos i 2012-2
 Utp sirn_sl8 sistemas difusos i 2012-2 Utp sirn_sl8 sistemas difusos i 2012-2
Utp sirn_sl8 sistemas difusos i 2012-2
c09271
 
Consultor uoc
Consultor uocConsultor uoc
Consultor uoc
blogefarran
 
Presentacion ingles
Presentacion inglesPresentacion ingles
Presentacion ingles
Erika Angulo Cruz
 
06 ingeniería software
06 ingeniería software06 ingeniería software
06 ingeniería software
Andrea Merizalde
 
120468821 excel2010
120468821 excel2010120468821 excel2010
120468821 excel2010
William Magaña
 
Mobile debug
Mobile debugMobile debug
Mobile debug
Walter Shen
 
Escabioses
EscabiosesEscabioses
Giana's Full Draft
Giana's Full DraftGiana's Full Draft
Giana's Full DraftGianaAnselmo
 

Destacado (8)

Utp sirn_sl8 sistemas difusos i 2012-2
 Utp sirn_sl8 sistemas difusos i 2012-2 Utp sirn_sl8 sistemas difusos i 2012-2
Utp sirn_sl8 sistemas difusos i 2012-2
 
Consultor uoc
Consultor uocConsultor uoc
Consultor uoc
 
Presentacion ingles
Presentacion inglesPresentacion ingles
Presentacion ingles
 
06 ingeniería software
06 ingeniería software06 ingeniería software
06 ingeniería software
 
120468821 excel2010
120468821 excel2010120468821 excel2010
120468821 excel2010
 
Mobile debug
Mobile debugMobile debug
Mobile debug
 
Escabioses
EscabiosesEscabioses
Escabioses
 
Giana's Full Draft
Giana's Full DraftGiana's Full Draft
Giana's Full Draft
 

Similar a Seres vivos

La tierra un planeta habitado
La tierra un planeta habitadoLa tierra un planeta habitado
La tierra un planeta habitado
Caslo Dos Punto Cero
 
L A T I E R R A U N P L A N E T A H A B I T A D O
L A  T I E R R A  U N  P L A N E T A  H A B I T A D OL A  T I E R R A  U N  P L A N E T A  H A B I T A D O
L A T I E R R A U N P L A N E T A H A B I T A D O
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
La tierra un_planeta_habitado ies suel
La tierra un_planeta_habitado ies suelLa tierra un_planeta_habitado ies suel
La tierra un_planeta_habitado ies suel
jaimepeaz
 
La tierra un_planeta_habitado
La tierra un_planeta_habitado La tierra un_planeta_habitado
La tierra un_planeta_habitado
jaimepeaz
 
La tierra un_planeta_habitado
La tierra un_planeta_habitadoLa tierra un_planeta_habitado
La tierra un_planeta_habitado
pepe.moranco
 
8. La vida en la Tierra
8. La vida en la Tierra8. La vida en la Tierra
8. La vida en la Tierra
josemanuel7160
 
La Tierra, un planeta habitado
La Tierra, un planeta habitadoLa Tierra, un planeta habitado
La tierra un_planeta_habitado
La tierra un_planeta_habitadoLa tierra un_planeta_habitado
La tierra un_planeta_habitado
killo14
 
La tierra un_planeta_habitado
La tierra un_planeta_habitadoLa tierra un_planeta_habitado
La tierra un_planeta_habitado
cruces14
 
Origen de-la-vida
Origen de-la-vidaOrigen de-la-vida
Origen de-la-vida
pedrohp20
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
Vasquez Paola
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
a arg
 
Reino Animal
Reino AnimalReino Animal
Reino Animal
KIvOn
 
Taxonomia y cinco_reinos
Taxonomia y cinco_reinosTaxonomia y cinco_reinos
Taxonomia y cinco_reinos
pepe.moranco
 
3.1 Ciencias Naturales, Historia de la Evolucion.pdf
3.1 Ciencias Naturales, Historia de la Evolucion.pdf3.1 Ciencias Naturales, Historia de la Evolucion.pdf
3.1 Ciencias Naturales, Historia de la Evolucion.pdf
PauNavarro17
 
Evolución: Evidencias de la Evolución
 Evolución:  Evidencias de la Evolución Evolución:  Evidencias de la Evolución
Evolución: Evidencias de la Evolución
Ursula Vargas
 
Vertebrados 110813092344-phpapp02
Vertebrados 110813092344-phpapp02Vertebrados 110813092344-phpapp02
Vertebrados 110813092344-phpapp02
MiriamGarciaLopez
 
Ccnn 7
Ccnn 7Ccnn 7
Santillanat9
Santillanat9Santillanat9
Santillanat9
alienigena1002003
 
Tema 9.los invertebrados (1º de eso)
Tema 9.los invertebrados (1º de eso)Tema 9.los invertebrados (1º de eso)
Tema 9.los invertebrados (1º de eso)
javiervalenzuelaarco63
 

Similar a Seres vivos (20)

La tierra un planeta habitado
La tierra un planeta habitadoLa tierra un planeta habitado
La tierra un planeta habitado
 
L A T I E R R A U N P L A N E T A H A B I T A D O
L A  T I E R R A  U N  P L A N E T A  H A B I T A D OL A  T I E R R A  U N  P L A N E T A  H A B I T A D O
L A T I E R R A U N P L A N E T A H A B I T A D O
 
La tierra un_planeta_habitado ies suel
La tierra un_planeta_habitado ies suelLa tierra un_planeta_habitado ies suel
La tierra un_planeta_habitado ies suel
 
La tierra un_planeta_habitado
La tierra un_planeta_habitado La tierra un_planeta_habitado
La tierra un_planeta_habitado
 
La tierra un_planeta_habitado
La tierra un_planeta_habitadoLa tierra un_planeta_habitado
La tierra un_planeta_habitado
 
8. La vida en la Tierra
8. La vida en la Tierra8. La vida en la Tierra
8. La vida en la Tierra
 
La Tierra, un planeta habitado
La Tierra, un planeta habitadoLa Tierra, un planeta habitado
La Tierra, un planeta habitado
 
La tierra un_planeta_habitado
La tierra un_planeta_habitadoLa tierra un_planeta_habitado
La tierra un_planeta_habitado
 
La tierra un_planeta_habitado
La tierra un_planeta_habitadoLa tierra un_planeta_habitado
La tierra un_planeta_habitado
 
Origen de-la-vida
Origen de-la-vidaOrigen de-la-vida
Origen de-la-vida
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
 
Reino Animal
Reino AnimalReino Animal
Reino Animal
 
Taxonomia y cinco_reinos
Taxonomia y cinco_reinosTaxonomia y cinco_reinos
Taxonomia y cinco_reinos
 
3.1 Ciencias Naturales, Historia de la Evolucion.pdf
3.1 Ciencias Naturales, Historia de la Evolucion.pdf3.1 Ciencias Naturales, Historia de la Evolucion.pdf
3.1 Ciencias Naturales, Historia de la Evolucion.pdf
 
Evolución: Evidencias de la Evolución
 Evolución:  Evidencias de la Evolución Evolución:  Evidencias de la Evolución
Evolución: Evidencias de la Evolución
 
Vertebrados 110813092344-phpapp02
Vertebrados 110813092344-phpapp02Vertebrados 110813092344-phpapp02
Vertebrados 110813092344-phpapp02
 
Ccnn 7
Ccnn 7Ccnn 7
Ccnn 7
 
Santillanat9
Santillanat9Santillanat9
Santillanat9
 
Tema 9.los invertebrados (1º de eso)
Tema 9.los invertebrados (1º de eso)Tema 9.los invertebrados (1º de eso)
Tema 9.los invertebrados (1º de eso)
 

Más de yolandasahagun

Viaje a las médulas 1
Viaje a las médulas 1Viaje a las médulas 1
Viaje a las médulas 1
yolandasahagun
 
Viaje a las médulas
Viaje a las médulasViaje a las médulas
Viaje a las médulas
yolandasahagun
 
Día del libro
Día del libroDía del libro
Día del libro
yolandasahagun
 
Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del libro
yolandasahagun
 
Sonido
SonidoSonido
El ojo
El ojoEl ojo
La dispersion de la luz
La dispersion de la  luzLa dispersion de la  luz
La dispersion de la luz
yolandasahagun
 
La luz
La luzLa luz
La dispersion de la luz
La dispersion de la  luzLa dispersion de la  luz
La dispersion de la luz
yolandasahagun
 
Ondas
OndasOndas
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
yolandasahagun
 
Funciones vitales de las plantas
Funciones vitales de las plantasFunciones vitales de las plantas
Funciones vitales de las plantas
yolandasahagun
 
Fuentes de energia
Fuentes de energia Fuentes de energia
Fuentes de energia
yolandasahagun
 
Energia concepto
Energia conceptoEnergia concepto
Energia concepto
yolandasahagun
 
Propiedades del agua
Propiedades del aguaPropiedades del agua
Propiedades del agua
yolandasahagun
 
Propiedades del agua
Propiedades del aguaPropiedades del agua
Propiedades del agua
yolandasahagun
 
El aire
El aireEl aire
El universo
El universoEl universo
El universo
yolandasahagun
 
La fotosíntesis
La fotosíntesisLa fotosíntesis
La fotosíntesis
yolandasahagun
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
yolandasahagun
 

Más de yolandasahagun (20)

Viaje a las médulas 1
Viaje a las médulas 1Viaje a las médulas 1
Viaje a las médulas 1
 
Viaje a las médulas
Viaje a las médulasViaje a las médulas
Viaje a las médulas
 
Día del libro
Día del libroDía del libro
Día del libro
 
Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del libro
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
El ojo
El ojoEl ojo
El ojo
 
La dispersion de la luz
La dispersion de la  luzLa dispersion de la  luz
La dispersion de la luz
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
La dispersion de la luz
La dispersion de la  luzLa dispersion de la  luz
La dispersion de la luz
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Funciones vitales de las plantas
Funciones vitales de las plantasFunciones vitales de las plantas
Funciones vitales de las plantas
 
Fuentes de energia
Fuentes de energia Fuentes de energia
Fuentes de energia
 
Energia concepto
Energia conceptoEnergia concepto
Energia concepto
 
Propiedades del agua
Propiedades del aguaPropiedades del agua
Propiedades del agua
 
Propiedades del agua
Propiedades del aguaPropiedades del agua
Propiedades del agua
 
El aire
El aireEl aire
El aire
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
La fotosíntesis
La fotosíntesisLa fotosíntesis
La fotosíntesis
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Seres vivos

  • 1. La Tierra, un planeta habitado Caballito del diablo
  • 2. ¿Qué características de la Tierra hacen posible la vida? Distancia al Sol Rotación y traslación Atmósfera Agua líquida Temperaturas suaves
  • 3. ¿Sabes cuáles son seres vivos? ¡ Seguro que sí ! Pero… ¿por qué?
  • 4. ¿Recuerdas qué cuatro elementos son mayoritarios en un ser vivo? LOS BIOLEMENTOS Otros C (Carbono) H (Hidrógeno) O (Oxígeno) 99% de la (Nitrógeno) masa (o peso) N de un ser vivo
  • 5. Composición de los seres vivos Somos un 99% C, H, O H O yN Hidrógeno Oxígeno 25,5 % 63% C Carbono 9,5 % N 1,4% Nitrógeno Otros (Ca, P, Fe, k, Na…) 1%
  • 6. Composición de la corteza terrestre Silicio Si 25,8% O Aluminio Al 7,6% Oxígeno Hierro 49,3% Fe 4,7% Calcio Sodio Ca 3,4% Na 2,7% Otros
  • 7. ¿Qué semejanzas y diferencias observas? Si O O Al H Fe C N Ca Na Seres Vivos Corteza terrestre
  • 8.
  • 9. ¿Qué tenemos en común todos los seres vivos? ¿Qué nos diferencia de la materia inerte (*)? (*) Inerte: sin vida, como por ejemplo un trozo de roca
  • 10. ¿Es la forma lo que nos hace diferentes de la materia inerte? ¡ No !. Por ejemplo: esta escultura no es un ser humano aunque tenga forma humana
  • 11. ¿Es el movimiento lo que nos hace diferentes de la materia inerte? ¡ No !. No es un ser vivo además: algunos Y cualquier cosa que se mueva. no se seres vivos mueven…
  • 12. Entonces, ¿q ué es un ser vivo? Lombriz de tierra
  • 13. Un ser vivo realiza 3 funciones: 1 Nutrición, 2 Relación y 3 Reproducción
  • 14. 1.- Nutrición: es el intercambio de materia y energía con el medio rodea al ser vivo. Por ejemplo: Osos alimentándose de salmones
  • 15. 2.- Relación: es la capacidad que tenemos los seres vivos de responder a lo que ocurre a nuestro alrededor. Por ejemplo: Los tiburones pueden oler la sangre a mucha distancia, dirigiéndose hacia ella.
  • 16. 3.- Reproducción: los seres vivos somos capaces de engendrar nuevos seres semejantes a nosotros mismos.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Oxígeno O2 Los seres con nutrición autótrofa son aquellos capaces de fabricar su propio alimento. Es decir, son los que Materia orgánica realizan la fotosíntesis: las Dióxido de Agua y plantas. sales Carbono CO2 minerales
  • 23. Los seres con nutrición heterótrofa son incapaces de fabricar su propio alimento. Son los Oxígeno animales y también O2 Tapir otros seres como los Dióxido de hongos. Gracias a la carbono CO2 respiración obtienen energía “quemando” alimento que toman.. Oxígeno O2 Setas (hongos)
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Reproducción asexual Reproducción sexual Bipartición de bacteria Cópula de insectos La flor es un órgano reproductor Eclosión de un animal ovíparo
  • 28.
  • 29. Basta con un solo progenitor Se necesitan dos progenitores
  • 30. Antes había Ahora hay dos una planta La reproducción asexual es muy común en los vegetales.
  • 31. Individuo original 2 individuos idénticos Un ejemplo de reproducción asexual: Estrellas de Mar El brazo que se separó origina una Separación nueva estrella de un brazo completa Regeneración del brazo perdido
  • 32. Gemación: formación de yemas que luego se independizan Pólipo yema nuevo pólipo 1 2 3
  • 33. pólipo yema yema Hydra de agua dulce
  • 34.
  • 35. Puesta de huevos del Puesta del saltamontes
  • 36. Ejemplos de animales ovíparos: “huevas” Macho Peces Los óvulos o Hembra “huevas” de las Los óvulos hembras son se fecundan Huevo fertilizadas con en el agua sin los cáscara espermatozoides Embrión del macho en el agua Alevín (FECUNDACIÓN Saco vitelino EXTERNA) Inmaduro
  • 37. Ejemplos de animales ovíparos: Los anfibios (ranas, sapos, salamand ras, tritones…) Salamandra Tritón Puesta de sapo (en la Ranita Puesta de lugares muySan Antón en de húmedos) una charca Ranita de Sapo corredor San Antón
  • 39. SERES VIVOS presentan una COMPOSICIÓN Unidad de FUNCIÓN Porque todos están Porque todos realizan tres constituidos por ORGANIZACIÓN CÉLULAS Funciones formadas por vitales Biomoléculas Procariotas NUTRICIÓN REPRODUCCIÓN RELACIÓN Eucariotas puede ser puede ser formadas por Animales Autótrofa Sexual Bioelementos Vegetales Heterótrofa Asexual