SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS
DE LA
PALEONTOLOGÍA
 La finalidad primordial de la Paleontología es
la reconstrucción de los organismos del
pasado, no sólo de sus partes esqueléticas,
sino también las partes orgánicas
desaparecidas durante la fosilización,
restituyendo el aspecto que tuvieron en vida,
sus actitudes, etc. Para ello se vale de los
mismos principios ya
establecidos: actualismo, anatomía
comparada, correlación orgánica y correlación
funcional.
Postulado de producción:
Los fósiles son productos directos o indirectos
de organismos que vivieron en el pasado
(entidades paleobiológicas).
Actualismo biológico
Los seres del pasado se regían por las mismas
leyes físicas y biológicas, y tenían las mismas
necesidades que los actuales. Permite este
principio, por ejemplo, afirmar que
los peces del Silúrico tenían branquias,
porque las tienen los peces actuales (aunque
no sean los mismos); y que los dinosaurios
ponían huevos, como los cocodrilos, lo cual se
ha visto posteriormente corroborado al
encontrarse fósiles de huevos, y nidos,
conservados en algunos yacimientos.
Anatomía comparada
Permite colocar a los organismos extintos en el
sitio que les corresponde del cuadro general
de los seres vivos, obteniendo así el punto de
referencia necesario para poder aplicar el
principio de la correlación orgánica. Aunque
los fósiles solo nos aporten una pequeña parte
anatómica de un taxón extinto, la anatomía
comparada nos permite inferir y completar
determinadas características anatómicas o
fisiológicas ausentes de los mismos.
Anatomía comparada
Permite colocar a los organismos extintos en el
sitio que les corresponde del cuadro general
de los seres vivos, obteniendo así el punto de
referencia necesario para poder aplicar el
principio de la correlación orgánica. Aunque
los fósiles solo nos aporten una pequeña parte
anatómica de un taxón extinto, la anatomía
comparada nos permite inferir y completar
determinadas características anatómicas o
fisiológicas ausentes de los mismos.
Principio de correlación
orgánica
Postulado por Cuvier. Cada ser orgánico forma
un conjunto cuyas partes se complementan,
determinando todas las demás y por tanto
puede ser reconocido por un fragmento
cualquiera, bastando en último término un
trozo de hueso para identificarlo.
Correlación funcional
Conocida mejor como morfología funcional, es
la parte de la Paleontología que trata de las
relaciones entre la forma y la función, es decir:
que intenta relacionar las estructuras
observadas en los fósiles con la función que
realizaban en el organismo cuando estaba
vivo. Para ello utiliza diversos métodos o
líneas de análisis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 
Scaphopoda
ScaphopodaScaphopoda
Scaphopoda
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 
Presentación filogenía porifera
Presentación filogenía poriferaPresentación filogenía porifera
Presentación filogenía porifera
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
 
Diapos peces oseos
Diapos peces oseosDiapos peces oseos
Diapos peces oseos
 
B3. phylum briozoos
B3. phylum briozoosB3. phylum briozoos
B3. phylum briozoos
 
Phylum: Porifera
Phylum: PoriferaPhylum: Porifera
Phylum: Porifera
 
Subphylum Crustacea: Clase Branchiopoda Laboratorio
Subphylum Crustacea: Clase Branchiopoda LaboratorioSubphylum Crustacea: Clase Branchiopoda Laboratorio
Subphylum Crustacea: Clase Branchiopoda Laboratorio
 
Phylum porifera (esponjas)
Phylum porifera (esponjas)Phylum porifera (esponjas)
Phylum porifera (esponjas)
 
Bacillariophyceae
BacillariophyceaeBacillariophyceae
Bacillariophyceae
 
Protozoarios
ProtozoariosProtozoarios
Protozoarios
 
Power point phaeophyta
Power point phaeophytaPower point phaeophyta
Power point phaeophyta
 
PHYLUM: PORÍFERA
PHYLUM: PORÍFERAPHYLUM: PORÍFERA
PHYLUM: PORÍFERA
 
Taxonomia insectos
Taxonomia insectosTaxonomia insectos
Taxonomia insectos
 
PALEONTOLOGIA
PALEONTOLOGIAPALEONTOLOGIA
PALEONTOLOGIA
 
CORDADOS
CORDADOSCORDADOS
CORDADOS
 
Evolucion de poriferos y celenterados
Evolucion de poriferos y celenteradosEvolucion de poriferos y celenterados
Evolucion de poriferos y celenterados
 
Osteictios
OsteictiosOsteictios
Osteictios
 
Blastocelomados
BlastocelomadosBlastocelomados
Blastocelomados
 

Destacado

Paleozoología
PaleozoologíaPaleozoología
PaleozoologíaJose Perez
 
Estratigrafia
EstratigrafiaEstratigrafia
EstratigrafiaLeire1980
 
Los fósiles (colegio san gabriel)
Los fósiles (colegio san gabriel)Los fósiles (colegio san gabriel)
Los fósiles (colegio san gabriel)daesou123
 
Edad e historia tierra ud 13 y 14
Edad e historia tierra ud 13 y 14Edad e historia tierra ud 13 y 14
Edad e historia tierra ud 13 y 14Maria Jesus Gimenez
 
Historia geológica y biológica del planeta tierra
Historia geológica y biológica del planeta tierraHistoria geológica y biológica del planeta tierra
Historia geológica y biológica del planeta tierracorindon
 
Geología principios y métodos
Geología principios y métodosGeología principios y métodos
Geología principios y métodosjuanrl
 
Los diez principios de la pedagogía activa
Los diez principios de la pedagogía activaLos diez principios de la pedagogía activa
Los diez principios de la pedagogía activaLuis Banguera
 
Principales fósiles guías o característicos
Principales fósiles guías o característicosPrincipales fósiles guías o característicos
Principales fósiles guías o característicosBelén Ruiz González
 
Diapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogiaDiapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogiaYamilegomez1981
 
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.Eduardo Gómez
 

Destacado (19)

Paleozoología
PaleozoologíaPaleozoología
Paleozoología
 
Fósiles guía biología cuarto
Fósiles guía biología cuarto Fósiles guía biología cuarto
Fósiles guía biología cuarto
 
Historia 4 b
Historia 4 bHistoria 4 b
Historia 4 b
 
Fosiles
FosilesFosiles
Fosiles
 
Estratigrafia
EstratigrafiaEstratigrafia
Estratigrafia
 
Los fósiles (colegio san gabriel)
Los fósiles (colegio san gabriel)Los fósiles (colegio san gabriel)
Los fósiles (colegio san gabriel)
 
El tiempo en geología
El tiempo en geologíaEl tiempo en geología
El tiempo en geología
 
Edad e historia tierra ud 13 y 14
Edad e historia tierra ud 13 y 14Edad e historia tierra ud 13 y 14
Edad e historia tierra ud 13 y 14
 
Criterios de polaridad de los estratos
Criterios de polaridad de los estratosCriterios de polaridad de los estratos
Criterios de polaridad de los estratos
 
Historia geológica y biológica del planeta tierra
Historia geológica y biológica del planeta tierraHistoria geológica y biológica del planeta tierra
Historia geológica y biológica del planeta tierra
 
La Edad de la Tierra
La Edad de la TierraLa Edad de la Tierra
La Edad de la Tierra
 
Geología principios y métodos
Geología principios y métodosGeología principios y métodos
Geología principios y métodos
 
Tema2 tiempo en geología i
Tema2 tiempo en geología iTema2 tiempo en geología i
Tema2 tiempo en geología i
 
Historia de la pedagogia y la educación
Historia de la pedagogia y la educaciónHistoria de la pedagogia y la educación
Historia de la pedagogia y la educación
 
Disciplinas vinculadas a la pedagogía
Disciplinas vinculadas a la pedagogía Disciplinas vinculadas a la pedagogía
Disciplinas vinculadas a la pedagogía
 
Los diez principios de la pedagogía activa
Los diez principios de la pedagogía activaLos diez principios de la pedagogía activa
Los diez principios de la pedagogía activa
 
Principales fósiles guías o característicos
Principales fósiles guías o característicosPrincipales fósiles guías o característicos
Principales fósiles guías o característicos
 
Diapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogiaDiapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogia
 
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
 

Similar a Principios de la paleontologia

Evidencias De La EvolucióN
Evidencias De La EvolucióNEvidencias De La EvolucióN
Evidencias De La EvolucióNmadisonkitty
 
Evidencias de la evolución
Evidencias de la evoluciónEvidencias de la evolución
Evidencias de la evoluciónkatatita
 
Anatomia valparaiso
Anatomia valparaisoAnatomia valparaiso
Anatomia valparaisomaria prieto
 
Introduccion locomotor kine 2012
Introduccion locomotor kine 2012Introduccion locomotor kine 2012
Introduccion locomotor kine 2012Victor Fregoso
 
Clase Biología de los Ecosistemas - Evidencias de la Evolución.pptx
Clase Biología de los Ecosistemas - Evidencias de la Evolución.pptxClase Biología de los Ecosistemas - Evidencias de la Evolución.pptx
Clase Biología de los Ecosistemas - Evidencias de la Evolución.pptxasalinas4
 
Origen y la evolución de los seres vivos
Origen y la evolución de los seres vivosOrigen y la evolución de los seres vivos
Origen y la evolución de los seres vivosCarolinaNunezSalas
 
Presentación cami y manu paleontologia
Presentación cami y manu paleontologiaPresentación cami y manu paleontologia
Presentación cami y manu paleontologia123grupoazul123
 
anatomia y fisiologia animal sesion 1.pptx
anatomia y fisiologia animal sesion 1.pptxanatomia y fisiologia animal sesion 1.pptx
anatomia y fisiologia animal sesion 1.pptxJuanDarioMendozaIsla1
 
Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónbioiesarcareal
 
Biologia (evidencias evolutivas) (1)
Biologia (evidencias evolutivas) (1)Biologia (evidencias evolutivas) (1)
Biologia (evidencias evolutivas) (1)René Carera
 
Evolucion 1
Evolucion 1Evolucion 1
Evolucion 1Kittieee
 
Evidencias de la evolución orgánica
Evidencias de la evolución orgánicaEvidencias de la evolución orgánica
Evidencias de la evolución orgánica185296946
 
Evolución de las especies de Carlos Darwin
Evolución de las especies de Carlos DarwinEvolución de las especies de Carlos Darwin
Evolución de las especies de Carlos DarwinRobertoChoncoaValder
 
Evolución: Evidencias de la Evolución
 Evolución:  Evidencias de la Evolución Evolución:  Evidencias de la Evolución
Evolución: Evidencias de la EvoluciónUrsula Vargas
 

Similar a Principios de la paleontologia (20)

Evidencias De La EvolucióN
Evidencias De La EvolucióNEvidencias De La EvolucióN
Evidencias De La EvolucióN
 
Evidencias de la evolución
Evidencias de la evoluciónEvidencias de la evolución
Evidencias de la evolución
 
Anatomia valparaiso
Anatomia valparaisoAnatomia valparaiso
Anatomia valparaiso
 
Introduccion locomotor kine 2012
Introduccion locomotor kine 2012Introduccion locomotor kine 2012
Introduccion locomotor kine 2012
 
Evolución.pdf
Evolución.pdfEvolución.pdf
Evolución.pdf
 
Pruebas evolucion
Pruebas evolucionPruebas evolucion
Pruebas evolucion
 
Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evolución
 
Trabajo de biologia alvaro arias
Trabajo de biologia alvaro ariasTrabajo de biologia alvaro arias
Trabajo de biologia alvaro arias
 
Trabajo de biologia alvaro arias
Trabajo de biologia alvaro ariasTrabajo de biologia alvaro arias
Trabajo de biologia alvaro arias
 
Clase Biología de los Ecosistemas - Evidencias de la Evolución.pptx
Clase Biología de los Ecosistemas - Evidencias de la Evolución.pptxClase Biología de los Ecosistemas - Evidencias de la Evolución.pptx
Clase Biología de los Ecosistemas - Evidencias de la Evolución.pptx
 
Origen y la evolución de los seres vivos
Origen y la evolución de los seres vivosOrigen y la evolución de los seres vivos
Origen y la evolución de los seres vivos
 
Presentación cami y manu paleontologia
Presentación cami y manu paleontologiaPresentación cami y manu paleontologia
Presentación cami y manu paleontologia
 
anatomia y fisiologia animal sesion 1.pptx
anatomia y fisiologia animal sesion 1.pptxanatomia y fisiologia animal sesion 1.pptx
anatomia y fisiologia animal sesion 1.pptx
 
Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evolución
 
Biologia (evidencias evolutivas) (1)
Biologia (evidencias evolutivas) (1)Biologia (evidencias evolutivas) (1)
Biologia (evidencias evolutivas) (1)
 
Evolucion 1
Evolucion 1Evolucion 1
Evolucion 1
 
Evidencias de la evolución orgánica
Evidencias de la evolución orgánicaEvidencias de la evolución orgánica
Evidencias de la evolución orgánica
 
Evolución de las especies de Carlos Darwin
Evolución de las especies de Carlos DarwinEvolución de las especies de Carlos Darwin
Evolución de las especies de Carlos Darwin
 
Evolución: Evidencias de la Evolución
 Evolución:  Evidencias de la Evolución Evolución:  Evidencias de la Evolución
Evolución: Evidencias de la Evolución
 
Charla paleontóloga
Charla paleontólogaCharla paleontóloga
Charla paleontóloga
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Principios de la paleontologia

  • 2.  La finalidad primordial de la Paleontología es la reconstrucción de los organismos del pasado, no sólo de sus partes esqueléticas, sino también las partes orgánicas desaparecidas durante la fosilización, restituyendo el aspecto que tuvieron en vida, sus actitudes, etc. Para ello se vale de los mismos principios ya establecidos: actualismo, anatomía comparada, correlación orgánica y correlación funcional.
  • 3. Postulado de producción: Los fósiles son productos directos o indirectos de organismos que vivieron en el pasado (entidades paleobiológicas).
  • 4. Actualismo biológico Los seres del pasado se regían por las mismas leyes físicas y biológicas, y tenían las mismas necesidades que los actuales. Permite este principio, por ejemplo, afirmar que los peces del Silúrico tenían branquias, porque las tienen los peces actuales (aunque no sean los mismos); y que los dinosaurios ponían huevos, como los cocodrilos, lo cual se ha visto posteriormente corroborado al encontrarse fósiles de huevos, y nidos, conservados en algunos yacimientos.
  • 5. Anatomía comparada Permite colocar a los organismos extintos en el sitio que les corresponde del cuadro general de los seres vivos, obteniendo así el punto de referencia necesario para poder aplicar el principio de la correlación orgánica. Aunque los fósiles solo nos aporten una pequeña parte anatómica de un taxón extinto, la anatomía comparada nos permite inferir y completar determinadas características anatómicas o fisiológicas ausentes de los mismos.
  • 6. Anatomía comparada Permite colocar a los organismos extintos en el sitio que les corresponde del cuadro general de los seres vivos, obteniendo así el punto de referencia necesario para poder aplicar el principio de la correlación orgánica. Aunque los fósiles solo nos aporten una pequeña parte anatómica de un taxón extinto, la anatomía comparada nos permite inferir y completar determinadas características anatómicas o fisiológicas ausentes de los mismos.
  • 7. Principio de correlación orgánica Postulado por Cuvier. Cada ser orgánico forma un conjunto cuyas partes se complementan, determinando todas las demás y por tanto puede ser reconocido por un fragmento cualquiera, bastando en último término un trozo de hueso para identificarlo.
  • 8. Correlación funcional Conocida mejor como morfología funcional, es la parte de la Paleontología que trata de las relaciones entre la forma y la función, es decir: que intenta relacionar las estructuras observadas en los fósiles con la función que realizaban en el organismo cuando estaba vivo. Para ello utiliza diversos métodos o líneas de análisis.