SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRICA
SERIE DE TAYLOR
Integrante:
Ivette Saab
27.205.853
MARZO 2019
Serie de Taylor
Una serie de Taylor es una aproximación de funciones mediante una serie de
potencias o suma de potencias enteras de polinomios como llamados
términos de la serie, dicha suma se calcula a partir de las derivadas de la
función para un determinado valor o punto suficientemente derivable sobre
la función y un entorno sobre el cual converja la serie. Si esta serie está
centrada sobre el punto cero, , se le denomina serie de McLaurin.
Esta aproximación tiene tres ventajas importantes:
 la derivación e integración de una de estas series se puede realizar
término a término, que resultan operaciones triviales;
 se puede utilizar para calcular valores aproximados de funciones;
 es posible calcular la optimidad de la aproximación.
Algunas funciones no se pueden escribir como serie de Taylor porquetienen
alguna singularidad. En estos casos normalmente se puede conseguir un
desarrollo en serie utilizando potencias negativas de x (véase Serie de
Laurent). Porejemplo f(x) = exp(−1/x²) se puede desarrollar como serie de
Laurent.
A medida que aumenta el grado del polinomio de MacLaurin, se aproxima a la
función. Se ilustran las aproximaciones de MacLaurin a sen(x), centradas en 0,
de grados 1, 3, 5, 7, 9, 11 y 13
La gráfica de la función exponencial (en azul), y la suma de los primeros n+1
términos de su serie de Taylor en torno a cero (en rojo).
La serie de Taylor de una función f real o compleja ƒ(x) infinitamente
diferenciable en el entorno de un número real o complejo a es la
siguiente serie de potencias:
que puede ser escrito de una manera más compacta como la siguiente suma:
,
donde:
 n! es el factorial de n
 f (n)(a) denota la n-ésima derivada de f para el valor a de la variable
respecto de la cual se deriva.
La derivada de orden cero de f es definida como la propia f y
tanto (x − a)0 como sonambos definidos como 1 ( = 1). En caso de ser a =
0, como ya se mencionó, la serie se denomina también de MacLaurin.
Cabe destacar que en una serie de Taylor de potencias centrada en a de la
forma siempre se puede hacer el cambio de
variable (con lo que en la función a desarrollar
original) para expresarla como centrada en 0. Luego hay que
deshacer el cambio de variable. Porejemplo, si se quiere desarrollar la
función alrededor de a = 1 se puede tomar , de
manera que se desarrollaría centrada en 0.
Función exponencial y logaritmo natural
Serie geométrica
Funciones trigonométricas
Donde Bs son los Números de Bernoulli.
Funciones hiperbólicas
Función W de Lambert
Los números Bk que aparecen en los desarrollos de tan(x) y tanh(x)
son Números de Bernoulli. Los valores C(α,n) del desarrollo del binomio son
los coeficientes binomiales. Los Ek del desarrollo de sec(x) son Números de
Euler.
La serie de Taylor se puede generalizar a funciones de variables:
donde es un coeficiente multinomial. Como ejemplo, para una
función de 2 variables, x e y, la serie de Taylor de segundo orden en un
entorno del punto (a, b) es:
Un polinomio de Taylor de segundo grado puede ser escrito de manera
compactaasí:
donde es el gradiente y es la matriz hessiana. Otra forma:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derivada de una función
Derivada de una funciónDerivada de una función
Derivada de una función
José
 
Dependencia lineal e independencia
Dependencia lineal  e independenciaDependencia lineal  e independencia
Dependencia lineal e independenciaSantiago Plascencia
 
DERIVADAS DE UNA FUNCIÓN
DERIVADAS DE UNA FUNCIÓNDERIVADAS DE UNA FUNCIÓN
DERIVADAS DE UNA FUNCIÓNDanynger
 
Mejoramiento yurani y yeiner
Mejoramiento yurani y yeinerMejoramiento yurani y yeiner
Mejoramiento yurani y yeiner
yeinermenesesstyles
 
Errores de truncamiento
Errores de truncamientoErrores de truncamiento
Errores de truncamiento
Tensor
 
Grafica en Matlab de series de fourier
Grafica en Matlab de series de fourierGrafica en Matlab de series de fourier
Grafica en Matlab de series de fourier
Jorge Flores
 
Ada4 alexa
Ada4 alexaAda4 alexa
Ada4 alexa
MontalvoAlexa
 
Derivación
Derivación Derivación
Derivación
Mariamne3
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
iessuanzes
 
Aplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivadaAplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivada
Ninive Salas Redmond
 
Apuntes derivadas
Apuntes derivadasApuntes derivadas
Grafica de una Serie De FOURIER en Matlab
Grafica de una Serie De FOURIER en MatlabGrafica de una Serie De FOURIER en Matlab
Grafica de una Serie De FOURIER en Matlab
unisalesiana
 
Derivadas de una función
Derivadas de una funciónDerivadas de una función
Derivadas de una función
Christofer001
 
Criterio segunda derivada
Criterio segunda derivadaCriterio segunda derivada
Criterio segunda derivada
Alexis Balseca
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivada
Lenin Castro
 
Aplicaciones derivadas
Aplicaciones derivadasAplicaciones derivadas
Aplicaciones derivadas
William Hernandez
 
Metodos cerrados
Metodos cerradosMetodos cerrados
Metodos cerrados
Javierss Sag
 

La actualidad más candente (20)

Derivada de una función
Derivada de una funciónDerivada de una función
Derivada de una función
 
Dependencia lineal e independencia
Dependencia lineal  e independenciaDependencia lineal  e independencia
Dependencia lineal e independencia
 
Tema iiderivadas
Tema iiderivadasTema iiderivadas
Tema iiderivadas
 
DERIVADAS DE UNA FUNCIÓN
DERIVADAS DE UNA FUNCIÓNDERIVADAS DE UNA FUNCIÓN
DERIVADAS DE UNA FUNCIÓN
 
Mejoramiento yurani y yeiner
Mejoramiento yurani y yeinerMejoramiento yurani y yeiner
Mejoramiento yurani y yeiner
 
Errores de truncamiento
Errores de truncamientoErrores de truncamiento
Errores de truncamiento
 
Grafica en Matlab de series de fourier
Grafica en Matlab de series de fourierGrafica en Matlab de series de fourier
Grafica en Matlab de series de fourier
 
6 Funciones
6  Funciones6  Funciones
6 Funciones
 
Ada4 alexa
Ada4 alexaAda4 alexa
Ada4 alexa
 
Derivación
Derivación Derivación
Derivación
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Aplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivadaAplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivada
 
Apuntes derivadas
Apuntes derivadasApuntes derivadas
Apuntes derivadas
 
Grafica de una Serie De FOURIER en Matlab
Grafica de una Serie De FOURIER en MatlabGrafica de una Serie De FOURIER en Matlab
Grafica de una Serie De FOURIER en Matlab
 
Derivadas de una función
Derivadas de una funciónDerivadas de una función
Derivadas de una función
 
Criterio segunda derivada
Criterio segunda derivadaCriterio segunda derivada
Criterio segunda derivada
 
Francisco[1]
Francisco[1]Francisco[1]
Francisco[1]
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivada
 
Aplicaciones derivadas
Aplicaciones derivadasAplicaciones derivadas
Aplicaciones derivadas
 
Metodos cerrados
Metodos cerradosMetodos cerrados
Metodos cerrados
 

Similar a Serie de taylor

Trabajo
TrabajoTrabajo
Serie de taylor
Serie de taylorSerie de taylor
Serie de taylorNatalia
 
ensayo unidad 4. luis.pdf
ensayo unidad 4. luis.pdfensayo unidad 4. luis.pdf
ensayo unidad 4. luis.pdf
LuisSaulRuizSampayp
 
Unidad 4 calculo integral
Unidad 4 calculo integralUnidad 4 calculo integral
Unidad 4 calculo integral
Oscar Saenz
 
Series infinitas yeri
Series infinitas yeriSeries infinitas yeri
Series infinitas yeri
PSM san cristobal
 
Transformada de laplace
Transformada de laplaceTransformada de laplace
Transformada de laplace
kevinlugo11
 
Slideshare Serie de Taylor
Slideshare Serie de TaylorSlideshare Serie de Taylor
Slideshare Serie de Taylor
JoseLopiccolo
 
serie de teylor
serie de teylorserie de teylor
serie de teylor
oscarvalera8
 
La función escalón unitario
La función escalón unitarioLa función escalón unitario
La función escalón unitario
Yasmany Esquivel Carrasco
 
Transformada inversa de laplace
Transformada inversa de laplaceTransformada inversa de laplace
Transformada inversa de laplaceDavid Palacios
 
calculo integral
calculo integralcalculo integral
5. ecuaciones cap 5 (1)
5. ecuaciones cap 5 (1)5. ecuaciones cap 5 (1)
5. ecuaciones cap 5 (1)lausamy
 
Transformada de Laplace
Transformada de LaplaceTransformada de Laplace
Transformada de Laplace
Carlos Contreras
 
Notacion Sigma y el Teorema Fundamental del Cálculo
Notacion Sigma y el Teorema Fundamental del CálculoNotacion Sigma y el Teorema Fundamental del Cálculo
Notacion Sigma y el Teorema Fundamental del Cálculo
Thomas Turkington
 
serie-de-taylor-y-mcl.pdf
serie-de-taylor-y-mcl.pdfserie-de-taylor-y-mcl.pdf
serie-de-taylor-y-mcl.pdf
ElMISA3
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
SabrinaQuerales
 
Operaciones matematicas
Operaciones matematicasOperaciones matematicas
Operaciones matematicasnellybecene
 
oriana hidalgo
oriana hidalgooriana hidalgo
oriana hidalgo
orianahidalgo25
 

Similar a Serie de taylor (20)

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Serie de taylor
Serie de taylorSerie de taylor
Serie de taylor
 
ensayo unidad 4. luis.pdf
ensayo unidad 4. luis.pdfensayo unidad 4. luis.pdf
ensayo unidad 4. luis.pdf
 
Unidad 4 calculo integral
Unidad 4 calculo integralUnidad 4 calculo integral
Unidad 4 calculo integral
 
Series infinitas yeri
Series infinitas yeriSeries infinitas yeri
Series infinitas yeri
 
Transformada de laplace
Transformada de laplaceTransformada de laplace
Transformada de laplace
 
Slideshare Serie de Taylor
Slideshare Serie de TaylorSlideshare Serie de Taylor
Slideshare Serie de Taylor
 
serie de teylor
serie de teylorserie de teylor
serie de teylor
 
La función escalón unitario
La función escalón unitarioLa función escalón unitario
La función escalón unitario
 
Transformada inversa de laplace
Transformada inversa de laplaceTransformada inversa de laplace
Transformada inversa de laplace
 
calculo integral
calculo integralcalculo integral
calculo integral
 
5. ecuaciones cap 5 (1)
5. ecuaciones cap 5 (1)5. ecuaciones cap 5 (1)
5. ecuaciones cap 5 (1)
 
Transformada de Laplace
Transformada de LaplaceTransformada de Laplace
Transformada de Laplace
 
Notacion Sigma y el Teorema Fundamental del Cálculo
Notacion Sigma y el Teorema Fundamental del CálculoNotacion Sigma y el Teorema Fundamental del Cálculo
Notacion Sigma y el Teorema Fundamental del Cálculo
 
Richard ramos
Richard ramosRichard ramos
Richard ramos
 
serie-de-taylor-y-mcl.pdf
serie-de-taylor-y-mcl.pdfserie-de-taylor-y-mcl.pdf
serie-de-taylor-y-mcl.pdf
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Operaciones matematicas
Operaciones matematicasOperaciones matematicas
Operaciones matematicas
 
oriana hidalgo
oriana hidalgooriana hidalgo
oriana hidalgo
 
Racionalización de radicales
Racionalización de radicales Racionalización de radicales
Racionalización de radicales
 

Más de Ivette Saab

Lesiones deportivas
Lesiones deportivas Lesiones deportivas
Lesiones deportivas
Ivette Saab
 
Saab ivette actividad 2
Saab ivette actividad 2Saab ivette actividad 2
Saab ivette actividad 2
Ivette Saab
 
FALABELLA
FALABELLAFALABELLA
FALABELLA
Ivette Saab
 
ATS
ATSATS
Función de un plan de negocios
Función de un plan de negociosFunción de un plan de negocios
Función de un plan de negocios
Ivette Saab
 
Tratados
TratadosTratados
Tratados
Ivette Saab
 
Pequeñas y medianas empresas
Pequeñas y medianas empresasPequeñas y medianas empresas
Pequeñas y medianas empresas
Ivette Saab
 

Más de Ivette Saab (7)

Lesiones deportivas
Lesiones deportivas Lesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Saab ivette actividad 2
Saab ivette actividad 2Saab ivette actividad 2
Saab ivette actividad 2
 
FALABELLA
FALABELLAFALABELLA
FALABELLA
 
ATS
ATSATS
ATS
 
Función de un plan de negocios
Función de un plan de negociosFunción de un plan de negocios
Función de un plan de negocios
 
Tratados
TratadosTratados
Tratados
 
Pequeñas y medianas empresas
Pequeñas y medianas empresasPequeñas y medianas empresas
Pequeñas y medianas empresas
 

Último

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 

Último (20)

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 

Serie de taylor

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRICA SERIE DE TAYLOR Integrante: Ivette Saab 27.205.853 MARZO 2019
  • 2. Serie de Taylor Una serie de Taylor es una aproximación de funciones mediante una serie de potencias o suma de potencias enteras de polinomios como llamados términos de la serie, dicha suma se calcula a partir de las derivadas de la función para un determinado valor o punto suficientemente derivable sobre la función y un entorno sobre el cual converja la serie. Si esta serie está centrada sobre el punto cero, , se le denomina serie de McLaurin. Esta aproximación tiene tres ventajas importantes:  la derivación e integración de una de estas series se puede realizar término a término, que resultan operaciones triviales;  se puede utilizar para calcular valores aproximados de funciones;  es posible calcular la optimidad de la aproximación. Algunas funciones no se pueden escribir como serie de Taylor porquetienen alguna singularidad. En estos casos normalmente se puede conseguir un desarrollo en serie utilizando potencias negativas de x (véase Serie de Laurent). Porejemplo f(x) = exp(−1/x²) se puede desarrollar como serie de Laurent. A medida que aumenta el grado del polinomio de MacLaurin, se aproxima a la función. Se ilustran las aproximaciones de MacLaurin a sen(x), centradas en 0,
  • 3. de grados 1, 3, 5, 7, 9, 11 y 13 La gráfica de la función exponencial (en azul), y la suma de los primeros n+1 términos de su serie de Taylor en torno a cero (en rojo). La serie de Taylor de una función f real o compleja ƒ(x) infinitamente diferenciable en el entorno de un número real o complejo a es la siguiente serie de potencias: que puede ser escrito de una manera más compacta como la siguiente suma: , donde:  n! es el factorial de n  f (n)(a) denota la n-ésima derivada de f para el valor a de la variable respecto de la cual se deriva. La derivada de orden cero de f es definida como la propia f y tanto (x − a)0 como sonambos definidos como 1 ( = 1). En caso de ser a =
  • 4. 0, como ya se mencionó, la serie se denomina también de MacLaurin. Cabe destacar que en una serie de Taylor de potencias centrada en a de la forma siempre se puede hacer el cambio de variable (con lo que en la función a desarrollar original) para expresarla como centrada en 0. Luego hay que deshacer el cambio de variable. Porejemplo, si se quiere desarrollar la función alrededor de a = 1 se puede tomar , de manera que se desarrollaría centrada en 0. Función exponencial y logaritmo natural Serie geométrica Funciones trigonométricas Donde Bs son los Números de Bernoulli. Funciones hiperbólicas
  • 5. Función W de Lambert Los números Bk que aparecen en los desarrollos de tan(x) y tanh(x) son Números de Bernoulli. Los valores C(α,n) del desarrollo del binomio son los coeficientes binomiales. Los Ek del desarrollo de sec(x) son Números de Euler. La serie de Taylor se puede generalizar a funciones de variables: donde es un coeficiente multinomial. Como ejemplo, para una función de 2 variables, x e y, la serie de Taylor de segundo orden en un entorno del punto (a, b) es: Un polinomio de Taylor de segundo grado puede ser escrito de manera compactaasí:
  • 6. donde es el gradiente y es la matriz hessiana. Otra forma: