SlideShare una empresa de Scribd logo
ANDRES CARRASQUILLA
DAVID MOENTENEGRO
CATERINNE PERILLA
Es una medida de la rapidez con la que cambia
el valor de dicha función matemática, según
cambie el valor de su variable independiente. Se
calcula como el límite de la rapidez de cambio
media de la función en un cierto
intervalo, cuando el intervalo considerado para
la variable independiente se toma cada vez más
pequeño.
Es una fórmula para la derivada de la
composición de dos funciones.
Una función y(x) se
llama implícita cuando está definida
de la forma F(x, y) = 0 en lugar de la
habitual.
La derivada logarítmica de una función f queda definida por
la fórmula:
Se hallan fácilmente hallando los ángulos involucrados en
radianes.
Derivadas:







F(x)=sen(x)
F(x)=cos(x)
F(x)=tan(x)
F(x)=ctg(x)
F(x)=sec(x)
F(x)=csc(x)

F ’(x)= cos(x)
F ’(x)= -sen(x)
F ’(x)= sec²(x)
F ’(x)= -cos²(x)
F ’(x)= sec(x)*tan(x)
F ’(x)= -csc(x)*ctg(x)
 Derivadas:
 (C)’=0

 (f+g)’=f’+g’
 (
f)’=f’

pertenece a los reales

 (fg)’=f’g+fg’
 (f/g)’=f’g-fg’/g²
 F(x)=xª-- f(x)’=a(x)ªˉ¹
 PUNTO CRITICO: Punto donde la derivada de una función es o no
continua.
 PUNTO DEFLEXION: Es un punto donde la función cambia de concavidad.
 MÁXIMO LOCAL: Si f y f' son derivables en a, a es un máximo relativo
o local si se cumple:
1. f'(a) = 0
2. f''(a) < 0
 MINIMO LOCAL: Si f y f' son derivables en a, a es un mínimo relativo
o local si se cumple:
1. f'(a) = 0
2. f''(a) > 0
 CONCAVIDAD: Si f es una función derivable en el intervalo abierto
(a,b), entonces la gráfica de f es:
-cóncava hacia arriba en (a,b) si f’ es creciente en (a,b)
-cóncava hacia abajo en (a,b) si f’ es decreciente en (a,b)
 F. CRECIENTE: Si f es derivable en a:

 F. DECRECIENTE: Si f es derivable en a:
Es una propiedad de las funciones derivables en un intervalo.
Se utiliza para demostrar otros teoremas.
l teorema dice que dada cualquier función f continua en el
intervalo [a, b] y diferenciable en el intervalo abierto (a, b)
entonces existe al menos algún punto c en el intervalo (a, b)
tal que la tangente a la curva en c es paralela a la recta
secante que une los puntos (a, f(a)) y (b, f(b)). Es decir:
o F(x)=5
F(x)’=0
o Una partícula se mueve a lo largo del eje x. su coordenada
en x varia con el tiempo de acuerdo con la ecuación x=4t+2t^2, donde x están en metros y t en segundo
determina la velocidad promedio de t=0 a t=3 :
Solución:
v(t)=dx(t)/d(t)
v(t)=-4+4*t
v(3)=-4+4*3=8
v(0)=-4
vprom = (v(3)+v(0))/2= (8-4)/2=2
 Romero Diana, Enciclopedia Espiral Matemáticas, Editorial
Norma, Edición 2005, pág. 123-129.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DERIVADAS DE UNA FUNCIÓN
DERIVADAS DE UNA FUNCIÓNDERIVADAS DE UNA FUNCIÓN
DERIVADAS DE UNA FUNCIÓNDanynger
 
Derivadas: aplicaciones
Derivadas: aplicacionesDerivadas: aplicaciones
Derivadas: aplicaciones
jcremiro
 
FUNCIONES REALES Y GRAFICAS
FUNCIONES  REALES  Y GRAFICASFUNCIONES  REALES  Y GRAFICAS
FUNCIONES REALES Y GRAFICAS
Diaz Fabian
 
GRAFICA, DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓN
GRAFICA, DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓNGRAFICA, DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓN
GRAFICA, DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓN
innovalabcun
 
Maximos y minimos
Maximos y minimosMaximos y minimos
Maximos y minimos
uagrm
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
iessuanzes
 
Funciones cuadraticas
Funciones cuadraticasFunciones cuadraticas
Funciones cuadraticas
Mauro Rintri
 
Sesion14
Sesion14Sesion14
Sesion14
cemaag
 
Graficas primitiva derivada
Graficas primitiva derivadaGraficas primitiva derivada
Graficas primitiva derivada65jovite
 
Tipos de funnciones
Tipos de funncionesTipos de funnciones
Tipos de funnciones
marlonv969
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
Bchicho
 
Aplicacion de las derivadas
Aplicacion de las derivadas Aplicacion de las derivadas
Aplicacion de las derivadas
Daniela Amaro
 
Aplicación de la derivada
Aplicación de la derivadaAplicación de la derivada
Aplicación de la derivadavanieves
 
Funciones reales en una variable
Funciones reales en una variableFunciones reales en una variable
Funciones reales en una variable
asegura-b
 
Aplicaciones de la derivada segunda parte
Aplicaciones de la derivada segunda parteAplicaciones de la derivada segunda parte
Aplicaciones de la derivada segunda parteangiegutierrez11
 
Aplicaciones a la derivada
Aplicaciones a la derivadaAplicaciones a la derivada
Aplicaciones a la derivada
Luis Mendoza
 
Presentacion funciones reales
Presentacion funciones realesPresentacion funciones reales
Presentacion funciones reales
Mariamne3
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
Gerardoalbo
 

La actualidad más candente (20)

DERIVADAS DE UNA FUNCIÓN
DERIVADAS DE UNA FUNCIÓNDERIVADAS DE UNA FUNCIÓN
DERIVADAS DE UNA FUNCIÓN
 
Derivadas: aplicaciones
Derivadas: aplicacionesDerivadas: aplicaciones
Derivadas: aplicaciones
 
FUNCIONES REALES Y GRAFICAS
FUNCIONES  REALES  Y GRAFICASFUNCIONES  REALES  Y GRAFICAS
FUNCIONES REALES Y GRAFICAS
 
Trazado de curvas
Trazado de curvasTrazado de curvas
Trazado de curvas
 
GRAFICA, DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓN
GRAFICA, DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓNGRAFICA, DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓN
GRAFICA, DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓN
 
Maximos y minimos
Maximos y minimosMaximos y minimos
Maximos y minimos
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Funciones cuadraticas
Funciones cuadraticasFunciones cuadraticas
Funciones cuadraticas
 
Sesion14
Sesion14Sesion14
Sesion14
 
Graficas primitiva derivada
Graficas primitiva derivadaGraficas primitiva derivada
Graficas primitiva derivada
 
Derivadas Parciales
Derivadas ParcialesDerivadas Parciales
Derivadas Parciales
 
Tipos de funnciones
Tipos de funncionesTipos de funnciones
Tipos de funnciones
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
 
Aplicacion de las derivadas
Aplicacion de las derivadas Aplicacion de las derivadas
Aplicacion de las derivadas
 
Aplicación de la derivada
Aplicación de la derivadaAplicación de la derivada
Aplicación de la derivada
 
Funciones reales en una variable
Funciones reales en una variableFunciones reales en una variable
Funciones reales en una variable
 
Aplicaciones de la derivada segunda parte
Aplicaciones de la derivada segunda parteAplicaciones de la derivada segunda parte
Aplicaciones de la derivada segunda parte
 
Aplicaciones a la derivada
Aplicaciones a la derivadaAplicaciones a la derivada
Aplicaciones a la derivada
 
Presentacion funciones reales
Presentacion funciones realesPresentacion funciones reales
Presentacion funciones reales
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
 

Destacado

Clase 1 derivadas elementales
Clase 1 derivadas elementalesClase 1 derivadas elementales
Clase 1 derivadas elementalesJimena Rodriguez
 
Trabajo practico power point derivadas
Trabajo practico power point derivadasTrabajo practico power point derivadas
Trabajo practico power point derivadasricardo imaz
 
Continuidad Y Derivada
Continuidad Y DerivadaContinuidad Y Derivada
Continuidad Y DerivadaHector Funes
 
Derivada por Definición
Derivada por DefiniciónDerivada por Definición
Derivada por Definición
Enely Freitez
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
LA DERIVADA
LA DERIVADALA DERIVADA
LA DERIVADA
guestabfdeb
 
DEFINICION DE DERIVADA
DEFINICION DE DERIVADADEFINICION DE DERIVADA
DEFINICION DE DERIVADA
yessy
 

Destacado (7)

Clase 1 derivadas elementales
Clase 1 derivadas elementalesClase 1 derivadas elementales
Clase 1 derivadas elementales
 
Trabajo practico power point derivadas
Trabajo practico power point derivadasTrabajo practico power point derivadas
Trabajo practico power point derivadas
 
Continuidad Y Derivada
Continuidad Y DerivadaContinuidad Y Derivada
Continuidad Y Derivada
 
Derivada por Definición
Derivada por DefiniciónDerivada por Definición
Derivada por Definición
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
LA DERIVADA
LA DERIVADALA DERIVADA
LA DERIVADA
 
DEFINICION DE DERIVADA
DEFINICION DE DERIVADADEFINICION DE DERIVADA
DEFINICION DE DERIVADA
 

Similar a Derivadas!!!

Revista horacio
Revista horacioRevista horacio
Revista horacioHORACIO920
 
Análisis Matemático-1.pptx.analitic.com.pe
Análisis Matemático-1.pptx.analitic.com.peAnálisis Matemático-1.pptx.analitic.com.pe
Análisis Matemático-1.pptx.analitic.com.pe
DannyReyes60
 
pdf-monografia-integrales.docx
pdf-monografia-integrales.docxpdf-monografia-integrales.docx
pdf-monografia-integrales.docx
florsanchez63
 
Derivada autor nicolás trías
Derivada   autor nicolás trías Derivada   autor nicolás trías
Derivada autor nicolás trías Nicolas Trias
 
concepto geometrico de derivada
concepto geometrico de derivadaconcepto geometrico de derivada
concepto geometrico de derivadaLiJesus
 
Unidad 4 cálculo diferencial (parte 3).pdf
Unidad 4 cálculo diferencial (parte 3).pdfUnidad 4 cálculo diferencial (parte 3).pdf
Unidad 4 cálculo diferencial (parte 3).pdf
cacerescristian1
 
Aplicación de las integrales
Aplicación de las integralesAplicación de las integrales
Aplicación de las integrales
Nikolas Pineda
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Aplicaión de la derivada
Aplicaión de la derivadaAplicaión de la derivada
Aplicaión de la derivada
Jose Virche
 
Aplicaciones de las derivadas slideshare
Aplicaciones de las derivadas slideshareAplicaciones de las derivadas slideshare
Aplicaciones de las derivadas slideshare
Yohandris Camacaro
 
Funciones
FuncionesFunciones
Tema3
Tema3Tema3
Funciones y preguntas tipo test
Funciones y preguntas tipo testFunciones y preguntas tipo test
Funciones y preguntas tipo test
Jorge De Luque Diaz
 
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...dinorkis
 
214730969 derivadas-ppt
214730969 derivadas-ppt214730969 derivadas-ppt
214730969 derivadas-ppt
MennHerrMendoza
 
Derivadas- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
Derivadas- Universidad de la Guajira, Calculo DiferencialDerivadas- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
Derivadas- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencialdanis_garcia
 
Capitulo4 a4
Capitulo4 a4Capitulo4 a4
Capitulo4 a4
Juan Carlos Sosa
 

Similar a Derivadas!!! (20)

Revista horacio
Revista horacioRevista horacio
Revista horacio
 
Análisis Matemático-1.pptx.analitic.com.pe
Análisis Matemático-1.pptx.analitic.com.peAnálisis Matemático-1.pptx.analitic.com.pe
Análisis Matemático-1.pptx.analitic.com.pe
 
pdf-monografia-integrales.docx
pdf-monografia-integrales.docxpdf-monografia-integrales.docx
pdf-monografia-integrales.docx
 
Derivada autor nicolás trías
Derivada   autor nicolás trías Derivada   autor nicolás trías
Derivada autor nicolás trías
 
concepto geometrico de derivada
concepto geometrico de derivadaconcepto geometrico de derivada
concepto geometrico de derivada
 
Unidad 4 cálculo diferencial (parte 3).pdf
Unidad 4 cálculo diferencial (parte 3).pdfUnidad 4 cálculo diferencial (parte 3).pdf
Unidad 4 cálculo diferencial (parte 3).pdf
 
Aplicación de las integrales
Aplicación de las integralesAplicación de las integrales
Aplicación de las integrales
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Unidad i franklin s
Unidad i franklin sUnidad i franklin s
Unidad i franklin s
 
Aplicaión de la derivada
Aplicaión de la derivadaAplicaión de la derivada
Aplicaión de la derivada
 
Matematicasdia
MatematicasdiaMatematicasdia
Matematicasdia
 
Aplicaciones de las derivadas slideshare
Aplicaciones de las derivadas slideshareAplicaciones de las derivadas slideshare
Aplicaciones de las derivadas slideshare
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
 
Funciones y preguntas tipo test
Funciones y preguntas tipo testFunciones y preguntas tipo test
Funciones y preguntas tipo test
 
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
 
214730969 derivadas-ppt
214730969 derivadas-ppt214730969 derivadas-ppt
214730969 derivadas-ppt
 
Evelyn
EvelynEvelyn
Evelyn
 
Derivadas- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
Derivadas- Universidad de la Guajira, Calculo DiferencialDerivadas- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
Derivadas- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
 
Capitulo4 a4
Capitulo4 a4Capitulo4 a4
Capitulo4 a4
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Derivadas!!!

  • 2. Es una medida de la rapidez con la que cambia el valor de dicha función matemática, según cambie el valor de su variable independiente. Se calcula como el límite de la rapidez de cambio media de la función en un cierto intervalo, cuando el intervalo considerado para la variable independiente se toma cada vez más pequeño.
  • 3. Es una fórmula para la derivada de la composición de dos funciones.
  • 4. Una función y(x) se llama implícita cuando está definida de la forma F(x, y) = 0 en lugar de la habitual.
  • 5. La derivada logarítmica de una función f queda definida por la fórmula:
  • 6. Se hallan fácilmente hallando los ángulos involucrados en radianes. Derivadas:       F(x)=sen(x) F(x)=cos(x) F(x)=tan(x) F(x)=ctg(x) F(x)=sec(x) F(x)=csc(x) F ’(x)= cos(x) F ’(x)= -sen(x) F ’(x)= sec²(x) F ’(x)= -cos²(x) F ’(x)= sec(x)*tan(x) F ’(x)= -csc(x)*ctg(x)
  • 7.  Derivadas:  (C)’=0  (f+g)’=f’+g’  ( f)’=f’ pertenece a los reales  (fg)’=f’g+fg’  (f/g)’=f’g-fg’/g²  F(x)=xª-- f(x)’=a(x)ªˉ¹
  • 8.  PUNTO CRITICO: Punto donde la derivada de una función es o no continua.  PUNTO DEFLEXION: Es un punto donde la función cambia de concavidad.  MÁXIMO LOCAL: Si f y f' son derivables en a, a es un máximo relativo o local si se cumple: 1. f'(a) = 0 2. f''(a) < 0  MINIMO LOCAL: Si f y f' son derivables en a, a es un mínimo relativo o local si se cumple: 1. f'(a) = 0 2. f''(a) > 0  CONCAVIDAD: Si f es una función derivable en el intervalo abierto (a,b), entonces la gráfica de f es: -cóncava hacia arriba en (a,b) si f’ es creciente en (a,b) -cóncava hacia abajo en (a,b) si f’ es decreciente en (a,b)
  • 9.  F. CRECIENTE: Si f es derivable en a:  F. DECRECIENTE: Si f es derivable en a:
  • 10. Es una propiedad de las funciones derivables en un intervalo. Se utiliza para demostrar otros teoremas. l teorema dice que dada cualquier función f continua en el intervalo [a, b] y diferenciable en el intervalo abierto (a, b) entonces existe al menos algún punto c en el intervalo (a, b) tal que la tangente a la curva en c es paralela a la recta secante que une los puntos (a, f(a)) y (b, f(b)). Es decir:
  • 12. o Una partícula se mueve a lo largo del eje x. su coordenada en x varia con el tiempo de acuerdo con la ecuación x=4t+2t^2, donde x están en metros y t en segundo determina la velocidad promedio de t=0 a t=3 : Solución: v(t)=dx(t)/d(t) v(t)=-4+4*t v(3)=-4+4*3=8 v(0)=-4 vprom = (v(3)+v(0))/2= (8-4)/2=2
  • 13.  Romero Diana, Enciclopedia Espiral Matemáticas, Editorial Norma, Edición 2005, pág. 123-129.