SlideShare una empresa de Scribd logo
SERIES NUMÉRICAS
Nombre.- Jostin Chapa.
Curso.- Tercero de Bachillerato.
Materia.- Informática.
¿QUÉ ES UNA SERIE NUMÉRICA?
 Una serie numérica es una secuencia de números ordenados, llamados
términos, entre los cuales hay una relación que hay que descubrir, para
completar la serie.
 Por ejemplo, en la serie 0 - 7 - 14 - 21 existe una relación: el número 7.
¿CÓMO ES UNA SERIE NUMÉRICA?
 Las series numéricas pueden ser ascendentes o descendentes.
 La serie numérica de 5 en 5 que comience en 5 y llegue hasta 40 estará
compuesta por los siguientes números: 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35 y
40. ASCENDENTE.
 Una serie numérica descendente de números reales positivos y pares
que comience en 12 sería la siguiente: 12, 10, 8, 6, 4 y 2. DESCENDENTE.
¿QUÉ APLICACIONES TIENE?
 Una de las aplicaciones de las series numéricas se encuentra en los
tests de cociente intelectual. En este caso, lo normal es presentar un
fragmento de una serie dada y pedir a la persona evaluada que
determine cuál debería ser el siguiente número de la serie, escogiendo
uno entre varias opciones.
EJEMPLOS:
 1. Sigue la secuencia 48, 8, 35, 7, 24, ….
 En este caso la respuesta es 6.
 Explicación: del 48 al 8 se divide 48/6= 8 del 35 al 7 se divide 35/5=7
siguiendo la secuencia nos damos cuenta que si cogemos los números en
posición par(8,7,…) van bajando de uno en uno es decir 8,7, entonces el que le
seguiría es el 6 ..veamos si se cumple la secuencia tendrá que dividir 24/4
entonces, la respuesta es 6 si nos damos cuenta en las división también va
bajando de uno en uno x/6 x/5 el que le sigue es x/4.
EJEMPLOS:
 2.Sigue la secuencia 5, 7, 9, …
 En este caso la respuesta es 11
 Explicación: va aumentado +2 quedando: 5, (+2) 7, (+2) 9, (+2) ….
Series numéricas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorema de Thales
Teorema de ThalesTeorema de Thales
Teorema de Thales
Universidad de Guanajuato
 
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteoPpt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteoBárbara Paz Riquelme Ponce
 
Los Números decimales en 6º
Los Números decimales en 6ºLos Números decimales en 6º
Los Números decimales en 6º
yolandapadreclaret
 
Triangulacion De Poligonos
Triangulacion De PoligonosTriangulacion De Poligonos
Triangulacion De Poligonos
jose de jesus estrada
 
JUEGOS NUMÉRICOS
JUEGOS NUMÉRICOSJUEGOS NUMÉRICOS
JUEGOS NUMÉRICOS
Luis Bruno
 
Examen 1 de numeros reales
Examen 1 de numeros realesExamen 1 de numeros reales
Examen 1 de numeros reales
Egidio Mosquer Copete
 
Ejercicios De Ecuaciones De Primer Grado
Ejercicios De Ecuaciones De Primer GradoEjercicios De Ecuaciones De Primer Grado
Ejercicios De Ecuaciones De Primer GradoEDU VALLE PEREYRA
 
Par ordenado y plano cartesiano
Par ordenado y plano cartesianoPar ordenado y plano cartesiano
Par ordenado y plano cartesianoUJED
 
Fraccion genertriz definicion y transformacion de decimal a fraccion
Fraccion genertriz definicion y transformacion de decimal a fraccionFraccion genertriz definicion y transformacion de decimal a fraccion
Fraccion genertriz definicion y transformacion de decimal a fraccion
Gabriela Bodero
 
6. guia de aprendizaje geometria.
6. guia de aprendizaje geometria.6. guia de aprendizaje geometria.
6. guia de aprendizaje geometria.
ORLANDO MANRIQUE
 
Ejercicios de polígonos
Ejercicios de polígonosEjercicios de polígonos
Ejercicios de polígonos
Edgar Hernández
 
Ejercicios ley seno y coseno
Ejercicios ley seno y cosenoEjercicios ley seno y coseno
Ejercicios ley seno y coseno
Marco Jara
 
Presentación para números enteros
Presentación para números enterosPresentación para números enteros
Presentación para números enteros
Unidad Educativa Eugenio Espejo
 
Telefónica Polígonos Regulares
Telefónica Polígonos RegularesTelefónica Polígonos Regulares
Telefónica Polígonos Regulares
Haydee Arica Ipanaque
 
Perimetro con expresiones algebraicas
Perimetro con expresiones algebraicasPerimetro con expresiones algebraicas
Perimetro con expresiones algebraicas
OMAR FREDY RODRIGUEZ
 
Ejercicios tipo prueba racionales
Ejercicios tipo prueba racionalesEjercicios tipo prueba racionales
Ejercicios tipo prueba racionalesMayra Alejandra
 
Los números racionales- Material didáctico
Los números racionales- Material didácticoLos números racionales- Material didáctico
Los números racionales- Material didáctico
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Evaluación números racionales
Evaluación números racionalesEvaluación números racionales
Evaluación números racionalesM4T3M4T1C4S
 
Congruencias y Semejanza de figuras planas
Congruencias y Semejanza de figuras planasCongruencias y Semejanza de figuras planas
Congruencias y Semejanza de figuras planasYanira Castro
 
Sucesiones, progresiones y series
Sucesiones, progresiones y seriesSucesiones, progresiones y series
Sucesiones, progresiones y series
angie paola parra mosos
 

La actualidad más candente (20)

Teorema de Thales
Teorema de ThalesTeorema de Thales
Teorema de Thales
 
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteoPpt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
 
Los Números decimales en 6º
Los Números decimales en 6ºLos Números decimales en 6º
Los Números decimales en 6º
 
Triangulacion De Poligonos
Triangulacion De PoligonosTriangulacion De Poligonos
Triangulacion De Poligonos
 
JUEGOS NUMÉRICOS
JUEGOS NUMÉRICOSJUEGOS NUMÉRICOS
JUEGOS NUMÉRICOS
 
Examen 1 de numeros reales
Examen 1 de numeros realesExamen 1 de numeros reales
Examen 1 de numeros reales
 
Ejercicios De Ecuaciones De Primer Grado
Ejercicios De Ecuaciones De Primer GradoEjercicios De Ecuaciones De Primer Grado
Ejercicios De Ecuaciones De Primer Grado
 
Par ordenado y plano cartesiano
Par ordenado y plano cartesianoPar ordenado y plano cartesiano
Par ordenado y plano cartesiano
 
Fraccion genertriz definicion y transformacion de decimal a fraccion
Fraccion genertriz definicion y transformacion de decimal a fraccionFraccion genertriz definicion y transformacion de decimal a fraccion
Fraccion genertriz definicion y transformacion de decimal a fraccion
 
6. guia de aprendizaje geometria.
6. guia de aprendizaje geometria.6. guia de aprendizaje geometria.
6. guia de aprendizaje geometria.
 
Ejercicios de polígonos
Ejercicios de polígonosEjercicios de polígonos
Ejercicios de polígonos
 
Ejercicios ley seno y coseno
Ejercicios ley seno y cosenoEjercicios ley seno y coseno
Ejercicios ley seno y coseno
 
Presentación para números enteros
Presentación para números enterosPresentación para números enteros
Presentación para números enteros
 
Telefónica Polígonos Regulares
Telefónica Polígonos RegularesTelefónica Polígonos Regulares
Telefónica Polígonos Regulares
 
Perimetro con expresiones algebraicas
Perimetro con expresiones algebraicasPerimetro con expresiones algebraicas
Perimetro con expresiones algebraicas
 
Ejercicios tipo prueba racionales
Ejercicios tipo prueba racionalesEjercicios tipo prueba racionales
Ejercicios tipo prueba racionales
 
Los números racionales- Material didáctico
Los números racionales- Material didácticoLos números racionales- Material didáctico
Los números racionales- Material didáctico
 
Evaluación números racionales
Evaluación números racionalesEvaluación números racionales
Evaluación números racionales
 
Congruencias y Semejanza de figuras planas
Congruencias y Semejanza de figuras planasCongruencias y Semejanza de figuras planas
Congruencias y Semejanza de figuras planas
 
Sucesiones, progresiones y series
Sucesiones, progresiones y seriesSucesiones, progresiones y series
Sucesiones, progresiones y series
 

Similar a Series numéricas

Practica de power point
Practica de power pointPractica de power point
Practica de power pointRUBENTORRES77
 
INFORME_TECNICO_Series_y_Sucesiones_Darwin_Diaz.pdf
INFORME_TECNICO_Series_y_Sucesiones_Darwin_Diaz.pdfINFORME_TECNICO_Series_y_Sucesiones_Darwin_Diaz.pdf
INFORME_TECNICO_Series_y_Sucesiones_Darwin_Diaz.pdf
AlexFernandoLoyolaTu
 
Ejercicios mate i patrones y sucesiones
Ejercicios mate i   patrones y sucesionesEjercicios mate i   patrones y sucesiones
Ejercicios mate i patrones y sucesiones
Teresita Aguiar
 
Operaciones numeros verano_2016_a
Operaciones numeros verano_2016_aOperaciones numeros verano_2016_a
Operaciones numeros verano_2016_a
1022miguelangel
 
Razonamie..
Razonamie..Razonamie..
guia de_estudio_matematicas_ii
 guia de_estudio_matematicas_ii guia de_estudio_matematicas_ii
guia de_estudio_matematicas_iiTwitter
 
1°-BÁSICO.pptx
1°-BÁSICO.pptx1°-BÁSICO.pptx
1°-BÁSICO.pptx
IvonneMuoz26
 
Matematicas primer semestre 2011. ppt 1
Matematicas primer semestre 2011. ppt 1Matematicas primer semestre 2011. ppt 1
Matematicas primer semestre 2011. ppt 1
Nelson Claudio Córdova Rosas
 
Matematicas i primer semestre 2011. ppt 1
Matematicas i primer semestre 2011. ppt 1Matematicas i primer semestre 2011. ppt 1
Matematicas i primer semestre 2011. ppt 1
Nelson Claudio Córdova Rosas
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisoresSandra Bustos
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisoresSandra Bustos
 
Sucesiones y expresiones algebraicas.docx
Sucesiones y expresiones algebraicas.docxSucesiones y expresiones algebraicas.docx
Sucesiones y expresiones algebraicas.docx
MarcoAntonioSarianaS1
 
2°-BÁSICO.pptx
2°-BÁSICO.pptx2°-BÁSICO.pptx
2°-BÁSICO.pptx
VctorMuoz48
 
Semana 1 mate1 del 10 al 14 de agosto-2020
Semana 1 mate1 del 10 al 14 de agosto-2020Semana 1 mate1 del 10 al 14 de agosto-2020
Semana 1 mate1 del 10 al 14 de agosto-2020
Lorena Covarrubias
 
Sucesiones y series
Sucesiones y seriesSucesiones y series
Sucesiones y series
jennifer
 
Medidas de Orden o Posición y Dispersión
Medidas de Orden o Posición y DispersiónMedidas de Orden o Posición y Dispersión
Medidas de Orden o Posición y Dispersión
eradio2508
 

Similar a Series numéricas (20)

Practica de power point
Practica de power pointPractica de power point
Practica de power point
 
INFORME_TECNICO_Series_y_Sucesiones_Darwin_Diaz.pdf
INFORME_TECNICO_Series_y_Sucesiones_Darwin_Diaz.pdfINFORME_TECNICO_Series_y_Sucesiones_Darwin_Diaz.pdf
INFORME_TECNICO_Series_y_Sucesiones_Darwin_Diaz.pdf
 
Ejercicios mate i patrones y sucesiones
Ejercicios mate i   patrones y sucesionesEjercicios mate i   patrones y sucesiones
Ejercicios mate i patrones y sucesiones
 
Operaciones numeros verano_2016_a
Operaciones numeros verano_2016_aOperaciones numeros verano_2016_a
Operaciones numeros verano_2016_a
 
19 10-11
19 10-1119 10-11
19 10-11
 
Razonamie..
Razonamie..Razonamie..
Razonamie..
 
guia de_estudio_matematicas_ii
 guia de_estudio_matematicas_ii guia de_estudio_matematicas_ii
guia de_estudio_matematicas_ii
 
1°-BÁSICO.pptx
1°-BÁSICO.pptx1°-BÁSICO.pptx
1°-BÁSICO.pptx
 
Matematicas primer semestre 2011. ppt 1
Matematicas primer semestre 2011. ppt 1Matematicas primer semestre 2011. ppt 1
Matematicas primer semestre 2011. ppt 1
 
Matematicas i primer semestre 2011. ppt 1
Matematicas i primer semestre 2011. ppt 1Matematicas i primer semestre 2011. ppt 1
Matematicas i primer semestre 2011. ppt 1
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
 
Sucesiones y expresiones algebraicas.docx
Sucesiones y expresiones algebraicas.docxSucesiones y expresiones algebraicas.docx
Sucesiones y expresiones algebraicas.docx
 
2°-BÁSICO.pptx
2°-BÁSICO.pptx2°-BÁSICO.pptx
2°-BÁSICO.pptx
 
Semana 1 mate1 del 10 al 14 de agosto-2020
Semana 1 mate1 del 10 al 14 de agosto-2020Semana 1 mate1 del 10 al 14 de agosto-2020
Semana 1 mate1 del 10 al 14 de agosto-2020
 
Tema 3: Números enteros.
Tema 3: Números enteros.Tema 3: Números enteros.
Tema 3: Números enteros.
 
Guia 1 numeros
Guia 1 numerosGuia 1 numeros
Guia 1 numeros
 
Sucesiones y series
Sucesiones y seriesSucesiones y series
Sucesiones y series
 
Aritmética ci - (iii y iv bimestres)
Aritmética    ci - (iii y iv bimestres)Aritmética    ci - (iii y iv bimestres)
Aritmética ci - (iii y iv bimestres)
 
Medidas de Orden o Posición y Dispersión
Medidas de Orden o Posición y DispersiónMedidas de Orden o Posición y Dispersión
Medidas de Orden o Posición y Dispersión
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Series numéricas

  • 1. SERIES NUMÉRICAS Nombre.- Jostin Chapa. Curso.- Tercero de Bachillerato. Materia.- Informática.
  • 2. ¿QUÉ ES UNA SERIE NUMÉRICA?  Una serie numérica es una secuencia de números ordenados, llamados términos, entre los cuales hay una relación que hay que descubrir, para completar la serie.  Por ejemplo, en la serie 0 - 7 - 14 - 21 existe una relación: el número 7.
  • 3. ¿CÓMO ES UNA SERIE NUMÉRICA?  Las series numéricas pueden ser ascendentes o descendentes.  La serie numérica de 5 en 5 que comience en 5 y llegue hasta 40 estará compuesta por los siguientes números: 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35 y 40. ASCENDENTE.  Una serie numérica descendente de números reales positivos y pares que comience en 12 sería la siguiente: 12, 10, 8, 6, 4 y 2. DESCENDENTE.
  • 4. ¿QUÉ APLICACIONES TIENE?  Una de las aplicaciones de las series numéricas se encuentra en los tests de cociente intelectual. En este caso, lo normal es presentar un fragmento de una serie dada y pedir a la persona evaluada que determine cuál debería ser el siguiente número de la serie, escogiendo uno entre varias opciones.
  • 5. EJEMPLOS:  1. Sigue la secuencia 48, 8, 35, 7, 24, ….  En este caso la respuesta es 6.  Explicación: del 48 al 8 se divide 48/6= 8 del 35 al 7 se divide 35/5=7 siguiendo la secuencia nos damos cuenta que si cogemos los números en posición par(8,7,…) van bajando de uno en uno es decir 8,7, entonces el que le seguiría es el 6 ..veamos si se cumple la secuencia tendrá que dividir 24/4 entonces, la respuesta es 6 si nos damos cuenta en las división también va bajando de uno en uno x/6 x/5 el que le sigue es x/4.
  • 6. EJEMPLOS:  2.Sigue la secuencia 5, 7, 9, …  En este caso la respuesta es 11  Explicación: va aumentado +2 quedando: 5, (+2) 7, (+2) 9, (+2) ….