SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS ADRIANA  MARÍA MESA BUENO CÓD. 08062505
ACUEDUCTO, ALCANTARILLADOYASEO
ENERGÍAELECTRICA
GASCOMBUSTIBLE actividades ordenadas a la distribución de gas combustible, por tubería u otro medio, desde un sitio de acopio de grandes volúmenes o desde un gasoducto central hasta la instalación de un consumidor final, incluyendo su conexión y medición.  las actividades complementarias de comercialización desde la producción y transporte de gas por un gasoducto principal, o por otros medios, desde el sitio de generación hasta aquel en donde se conecte a una red secundaria Componente fijo del cargo de distribución, expresado en $/factura, aplicable en el mes correspondiente al rango de consumo. El componente fijo para los usuarios .  Cargo fijo mf jm = DF jm + Cm Cm = Cargo máximo de Comercialización expresado en pesos por factura aplicable en el mes m de facturación Dfjm = Componente fijo del cargo de distribución, expresado en $/factura, aplicable en el mes m correspondiente al rango j de consumo. El componente fijo para los usuarios del primer rango de consumo de la canasta de tarifas será igual a cero.  Cargo fijo: Mf j = Rango j de consumo LEY 632 DE 2000  (diciembre 29)  Fijar las tarifas de venta de gas combustible. Decreto2730-2010Por el cual se establecen instrumentos para asegurar el abastecimiento nacional de gas natural y se dictan otras disposiciones. Decreto Nacional 1515 de 2002  atención prioritaria cuando se presenten insalvables restricciones en la oferta de Gas Natural o situaciones de grave emergencia, no transitorias, que impidan garantizar un mínimo de abastecimiento de la demanda CREG 057 DEL 1996  Y CREG 007 DEL 2000 DISTRIBUCION DE GAS COMBUSTIBLE POR RED Tarifa  G producción , T transporte, D Distribución, C comercialización. M= G+T+D+C tarifa del usuario final contrato uniforme entre la empresa de servicios públicos y los usuarios, en el cual la empresa se compromete a prestar el servicio a cambio de un precio en dinero. Los contratos de condiciones uniformes deben estar acordes con la Leyes que rigen los servicios públicos y las normas regulatorias. Las empresas deben informar con tanta amplitud como sea posible en el territorio donde prestan sus servicios, acerca de las condiciones uniformes de los contratos que ofrecen. Las empresas tienen el deber de disponer siempre de copias con el fin entregarlas cuando los usuarios las soliciten. Su finalidad es la satisfacer la necesidad del cliente. Ejemplo: cuando compro un calentador y necesito adquirir los servicios de Gas oriente para poder instalar mi calentador  esto se hace ya se verbalmente o por escrito
TELEFONÍA FIJA Cargo fijo. Valor unitario por suscriptor o usuario, que refleja los costos económicos involucrados en garantizar la disponibilidad permanente del servicio, independientemente del nivel de uso. Es un cobro que se hace a todos los usuarios por la disponibilidad permanente del servicio, independientemente del nivel de uso. En la telefonía se cobran por planes a los cuales todos debemos pertenecer y se limita al consumo de cada vivienda; no aplica para televisión e Internet pues son servicios de valor agregado.  Es el servicio básico de telecomunicaciones, uno de cuyos objetos es la transmisión conmutada de voz a través de la red telefónica conmutada con acceso generalizado al público, en un mismo municipio. También se aplicará esta Ley a la actividad complementaria de telefonía móvil rural y al servicio de larga distancia nacional e internacional. Exceptuase la telefonía móvil celular. la empresa define las condiciones uniformes en las que está dispuesta a prestar el servicio y el propietario, o quien utiliza un inmueble determinado solicita recibir allí el servicio, si el solicitante y el inmueble se encuentran en las situaciones previstas por la empresa. Se realizan con el fin de satisfacer las necesidades que tiene tanto la empresa como el usuario. ejemplo , solicito que un empleado de telebucaramanga  me ofrezca el portafolio de los servicios por que desee tener un plan de telefonía local e internacional hablo con el  asesor  y  acepto tomar  el servicio que la empresa me ofrece, cuando  tomamos esa decisión es por que estamos de acuerdo en lo ellos nos ofrecen . Ley 142 de 1994 servicio publico de telefonía local Tarifas Estratos I, II y III: Las empresas calcularán las tarifas aplicables a los usuarios de los estratos I, II y III, según las reglas previstas en el Artículo 99 de la Ley 142 de 1994, conforme con la fórmula siguiente:  Ti= Tref * ( 1 - Fs Fsi)  Ti : Tarifa aplicada al estrato i.  Tref : Tarifa calculada para el estrato IV.  Fsi : Factor de subsidio con cargo al estrato i,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COMISIONES DE REGULACIÓN PARA LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
COMISIONES DE REGULACIÓN PARA LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSCOMISIONES DE REGULACIÓN PARA LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
COMISIONES DE REGULACIÓN PARA LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
Carlos-moreno
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
Sergio Cote
 
COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSCOMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
hugo orlando
 
Normatividad vigente de servicios publicos domiciliarios
Normatividad vigente de servicios publicos domiciliariosNormatividad vigente de servicios publicos domiciliarios
Normatividad vigente de servicios publicos domiciliarios
Monorax
 
Guillermo galindo guerrero
Guillermo galindo guerreroGuillermo galindo guerrero
Guillermo galindo guerrero
disintop
 
Servicios públicos domiciliarios Ricardo Caballero Florez
Servicios públicos domiciliarios Ricardo Caballero FlorezServicios públicos domiciliarios Ricardo Caballero Florez
Servicios públicos domiciliarios Ricardo Caballero Florez
RicardoCaballeroF
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
Sergio Cote
 

La actualidad más candente (16)

Comercialización y costos de los servicios públicos domiciliarios
Comercialización y costos de los servicios públicos domiciliariosComercialización y costos de los servicios públicos domiciliarios
Comercialización y costos de los servicios públicos domiciliarios
 
Act 2 spd
Act 2 spdAct 2 spd
Act 2 spd
 
COMISIONES DE REGULACIÓN PARA LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
COMISIONES DE REGULACIÓN PARA LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSCOMISIONES DE REGULACIÓN PARA LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
COMISIONES DE REGULACIÓN PARA LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
 
Normatividad y Costos Servicios Publicos
Normatividad y Costos Servicios PublicosNormatividad y Costos Servicios Publicos
Normatividad y Costos Servicios Publicos
 
COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSCOMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
 
Normatividad vigente de servicios publicos domiciliarios
Normatividad vigente de servicios publicos domiciliariosNormatividad vigente de servicios publicos domiciliarios
Normatividad vigente de servicios publicos domiciliarios
 
Calidad de Servicio, La Evolución De La Reglamentación en la República Argentina
Calidad de Servicio, La Evolución De La Reglamentación en la República ArgentinaCalidad de Servicio, La Evolución De La Reglamentación en la República Argentina
Calidad de Servicio, La Evolución De La Reglamentación en la República Argentina
 
Guillermo galindo guerrero
Guillermo galindo guerreroGuillermo galindo guerrero
Guillermo galindo guerrero
 
Portabilidad
PortabilidadPortabilidad
Portabilidad
 
Comercializacion y Costos de los SPD
Comercializacion y Costos de los SPDComercializacion y Costos de los SPD
Comercializacion y Costos de los SPD
 
Servicios públicos domiciliarios Ricardo Caballero Florez
Servicios públicos domiciliarios Ricardo Caballero FlorezServicios públicos domiciliarios Ricardo Caballero Florez
Servicios públicos domiciliarios Ricardo Caballero Florez
 
portabilidad numerica
portabilidad numericaportabilidad numerica
portabilidad numerica
 
claro historia Mercadeo final
claro historia Mercadeo finalclaro historia Mercadeo final
claro historia Mercadeo final
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
 
serviciosb spd abel
serviciosb spd abelserviciosb spd abel
serviciosb spd abel
 

Similar a Servicios públicos domiciliarios

Presentación servicios publicos
Presentación servicios publicosPresentación servicios publicos
Presentación servicios publicos
indiacatalina2011
 
regulación servicios públicos domiciliarios en Colombia
regulación servicios públicos domiciliarios en Colombiaregulación servicios públicos domiciliarios en Colombia
regulación servicios públicos domiciliarios en Colombia
indiacatalina2011
 
Cristhian parra actividad2_serviciospublicos
Cristhian parra actividad2_serviciospublicosCristhian parra actividad2_serviciospublicos
Cristhian parra actividad2_serviciospublicos
rritapa
 
Cristhian parra actividad2_serviciospublicos
Cristhian parra actividad2_serviciospublicosCristhian parra actividad2_serviciospublicos
Cristhian parra actividad2_serviciospublicos
rritapa
 
Servicios públicos domiciliarios
Servicios públicos domiciliariosServicios públicos domiciliarios
Servicios públicos domiciliarios
elinamn
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
raymondsanguino
 
Normatividad y regulación tarifaria
Normatividad y regulación tarifariaNormatividad y regulación tarifaria
Normatividad y regulación tarifaria
MAYORGA2010
 
Normatividad y regulación tarifaria
Normatividad y regulación tarifariaNormatividad y regulación tarifaria
Normatividad y regulación tarifaria
MAYORGA2010
 
Servcios publicos domiciliarios 2
Servcios publicos domiciliarios 2Servcios publicos domiciliarios 2
Servcios publicos domiciliarios 2
Yamid182
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
jorge daniel
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
jorgedaniel1992
 
Regulación de servicios públicos taller 2
Regulación de servicios públicos taller 2Regulación de servicios públicos taller 2
Regulación de servicios públicos taller 2
Ing Juan Franco
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
Andres Lopera
 

Similar a Servicios públicos domiciliarios (20)

Presentación servicios publicos
Presentación servicios publicosPresentación servicios publicos
Presentación servicios publicos
 
regulación servicios públicos domiciliarios en Colombia
regulación servicios públicos domiciliarios en Colombiaregulación servicios públicos domiciliarios en Colombia
regulación servicios públicos domiciliarios en Colombia
 
Servicios públicos domiciliarios
Servicios públicos domiciliarios Servicios públicos domiciliarios
Servicios públicos domiciliarios
 
Cristhian parra actividad2_serviciospublicos
Cristhian parra actividad2_serviciospublicosCristhian parra actividad2_serviciospublicos
Cristhian parra actividad2_serviciospublicos
 
Cristhian parra actividad2_serviciospublicos
Cristhian parra actividad2_serviciospublicosCristhian parra actividad2_serviciospublicos
Cristhian parra actividad2_serviciospublicos
 
Servicios públicos domiciliarios
Servicios públicos domiciliariosServicios públicos domiciliarios
Servicios públicos domiciliarios
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
 
Normatividad y regulación tarifaria
Normatividad y regulación tarifariaNormatividad y regulación tarifaria
Normatividad y regulación tarifaria
 
Normatividad y regulación tarifaria
Normatividad y regulación tarifariaNormatividad y regulación tarifaria
Normatividad y regulación tarifaria
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
 
Cristina vanessa actividad 2
Cristina vanessa actividad 2Cristina vanessa actividad 2
Cristina vanessa actividad 2
 
Actividad2
Actividad2Actividad2
Actividad2
 
Diapositivas de servicio publico domiciliario
Diapositivas de servicio publico domiciliarioDiapositivas de servicio publico domiciliario
Diapositivas de servicio publico domiciliario
 
regulación de servicios públicos
regulación de servicios públicos regulación de servicios públicos
regulación de servicios públicos
 
Comercialización y costos de los servicios públicos domiciliarios
Comercialización y costos de los servicios públicos domiciliariosComercialización y costos de los servicios públicos domiciliarios
Comercialización y costos de los servicios públicos domiciliarios
 
Servcios publicos domiciliarios 2
Servcios publicos domiciliarios 2Servcios publicos domiciliarios 2
Servcios publicos domiciliarios 2
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
 
Regulación de servicios públicos taller 2
Regulación de servicios públicos taller 2Regulación de servicios públicos taller 2
Regulación de servicios públicos taller 2
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Servicios públicos domiciliarios

  • 1. SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS ADRIANA MARÍA MESA BUENO CÓD. 08062505
  • 4. GASCOMBUSTIBLE actividades ordenadas a la distribución de gas combustible, por tubería u otro medio, desde un sitio de acopio de grandes volúmenes o desde un gasoducto central hasta la instalación de un consumidor final, incluyendo su conexión y medición. las actividades complementarias de comercialización desde la producción y transporte de gas por un gasoducto principal, o por otros medios, desde el sitio de generación hasta aquel en donde se conecte a una red secundaria Componente fijo del cargo de distribución, expresado en $/factura, aplicable en el mes correspondiente al rango de consumo. El componente fijo para los usuarios . Cargo fijo mf jm = DF jm + Cm Cm = Cargo máximo de Comercialización expresado en pesos por factura aplicable en el mes m de facturación Dfjm = Componente fijo del cargo de distribución, expresado en $/factura, aplicable en el mes m correspondiente al rango j de consumo. El componente fijo para los usuarios del primer rango de consumo de la canasta de tarifas será igual a cero. Cargo fijo: Mf j = Rango j de consumo LEY 632 DE 2000 (diciembre 29) Fijar las tarifas de venta de gas combustible. Decreto2730-2010Por el cual se establecen instrumentos para asegurar el abastecimiento nacional de gas natural y se dictan otras disposiciones. Decreto Nacional 1515 de 2002 atención prioritaria cuando se presenten insalvables restricciones en la oferta de Gas Natural o situaciones de grave emergencia, no transitorias, que impidan garantizar un mínimo de abastecimiento de la demanda CREG 057 DEL 1996 Y CREG 007 DEL 2000 DISTRIBUCION DE GAS COMBUSTIBLE POR RED Tarifa G producción , T transporte, D Distribución, C comercialización. M= G+T+D+C tarifa del usuario final contrato uniforme entre la empresa de servicios públicos y los usuarios, en el cual la empresa se compromete a prestar el servicio a cambio de un precio en dinero. Los contratos de condiciones uniformes deben estar acordes con la Leyes que rigen los servicios públicos y las normas regulatorias. Las empresas deben informar con tanta amplitud como sea posible en el territorio donde prestan sus servicios, acerca de las condiciones uniformes de los contratos que ofrecen. Las empresas tienen el deber de disponer siempre de copias con el fin entregarlas cuando los usuarios las soliciten. Su finalidad es la satisfacer la necesidad del cliente. Ejemplo: cuando compro un calentador y necesito adquirir los servicios de Gas oriente para poder instalar mi calentador esto se hace ya se verbalmente o por escrito
  • 5. TELEFONÍA FIJA Cargo fijo. Valor unitario por suscriptor o usuario, que refleja los costos económicos involucrados en garantizar la disponibilidad permanente del servicio, independientemente del nivel de uso. Es un cobro que se hace a todos los usuarios por la disponibilidad permanente del servicio, independientemente del nivel de uso. En la telefonía se cobran por planes a los cuales todos debemos pertenecer y se limita al consumo de cada vivienda; no aplica para televisión e Internet pues son servicios de valor agregado. Es el servicio básico de telecomunicaciones, uno de cuyos objetos es la transmisión conmutada de voz a través de la red telefónica conmutada con acceso generalizado al público, en un mismo municipio. También se aplicará esta Ley a la actividad complementaria de telefonía móvil rural y al servicio de larga distancia nacional e internacional. Exceptuase la telefonía móvil celular. la empresa define las condiciones uniformes en las que está dispuesta a prestar el servicio y el propietario, o quien utiliza un inmueble determinado solicita recibir allí el servicio, si el solicitante y el inmueble se encuentran en las situaciones previstas por la empresa. Se realizan con el fin de satisfacer las necesidades que tiene tanto la empresa como el usuario. ejemplo , solicito que un empleado de telebucaramanga me ofrezca el portafolio de los servicios por que desee tener un plan de telefonía local e internacional hablo con el asesor y acepto tomar el servicio que la empresa me ofrece, cuando tomamos esa decisión es por que estamos de acuerdo en lo ellos nos ofrecen . Ley 142 de 1994 servicio publico de telefonía local Tarifas Estratos I, II y III: Las empresas calcularán las tarifas aplicables a los usuarios de los estratos I, II y III, según las reglas previstas en el Artículo 99 de la Ley 142 de 1994, conforme con la fórmula siguiente: Ti= Tref * ( 1 - Fs Fsi) Ti : Tarifa aplicada al estrato i. Tref : Tarifa calculada para el estrato IV. Fsi : Factor de subsidio con cargo al estrato i,