SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIOS DE LA
WEB 2.0
AUTOR: NELSON CAMPOS CASTEJON
C.I. V- 27.554.104
CARRERA: INGENIERÍA EN TELEMÁTICA
El término web 2.0 O web social​ comprende aquellos sitios
web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad,
el diseño centrado en el usuario Y la colaboración en la world
wide web. Un sitio web 2.0 puede permitir A los usuarios
interactuar Y colaborar con cada uno de los diálogos de social
media, como creadores de contenido generado por usuarios en
una comunidad virtual, a diferencia de la primera generación web
1.0, que tan sólo permitía visualizar pasivamente el contenido de
la página. Ejemplos de web 2.0 incluyen redes sociales, blogs,
wikis, sitios para compartir videos, servicios host, aplicaciones
web, plataformas colaborativas de consumo, etc.
DEFINICIÓN
La web 2.0 opera un cambio en nuestra actitud
ante las tecnologías, que viene dado por la base
tecnológica misma: entornos más fáciles, abiertos y
gratuitos. Adoptando un símil literario, si la web 1.0 solo
nos permitía «leer», la web 2.0 nos permite leer y
«escribir». Asimismo, nos obliga a pasar de la
receptividad a la productividad, en el sentido que el
usuario puede empezar a sentirse un sujeto que hibrida
dos procesos: como consumidor y, al mismo tiempo,
como pro- ductor de contenidos; en suma, como
«prosumidor»
DE CONSUMISMO A
“PROSUMISMO”
En una clasificación exhaustiva, De Clercq (2009, 27) afirma
que la web 2.0 ofrece ocho tipos de productos:
TIPOS DE WEB 2.0
• Blogs. Páginas personales de creación libre y gratuita
• Motores de búsqueda. Google, Yahoo, etc.
• Agregadores. Portales que permiten agregar noticias.
• Wikis. Espacios que permiten la edición de textos para
usos compartidos.
• Redes sociales. Permiten la comunicación sincrónica y
asincrónica de usuarios registrados.
• Comunidades de contenidos. Espacios creados para
intercambiar objetos entre usuarios.
• Mundos virtuales. Espacios virtuales de recreación.
• Aplicaciones webtop de ofimática. Aplicaciones como
editores de texto o de presentaciones de diapositivas.
• Las herramientas de la web 2.0 son tan fáciles de usar que
apenas se requiere tiempo de aprendizaje.
• Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos
de trabajo.
• Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores,
alumnos, familias,..
• Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana.
• Fomenta el aprendizaje constructivista.
• Es un buen método para la realización de trabajos de
creación, indagación y desarrollo de la capacidad de
comunicar.
VENTAJAS DE LA
WEB 2.0
DESVENTAJAS DE LA
WEB 2.0
• Se refieren a la desconfianza que se genera ante la
falta de comunicación entre el profesor y sus alumnos.
• El aislamiento que se puede llegar a dar entre seres
humanos, eliminando la interacción social y física.
• Se puede evidenciar si no se guía correctamente y si no
se mantiene un control estricto en su uso.
• Los estudiantes a distancia cuentan con capital cultural
acorde a su mundo virtual.
• Más comodidad menos intimidad.
• El colaboracionismo abierto implica, en algunos casos,
poca profesionalidad y puede conducir a muy bajos
niveles de calidad en los contenidos de muchos sitios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Angela ochoa daniela ...11 2
Angela ochoa daniela ...11 2Angela ochoa daniela ...11 2
Angela ochoa daniela ...11 2angeladanielamo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas web 2.0 en la gestion de documentos electrónicos
Herramientas web 2.0 en la gestion de documentos electrónicosHerramientas web 2.0 en la gestion de documentos electrónicos
Herramientas web 2.0 en la gestion de documentos electrónicos
Roglys Pérez Faneite
 
Que Herramientas Colaborativas Caracterizan A La Web
Que Herramientas Colaborativas Caracterizan A La WebQue Herramientas Colaborativas Caracterizan A La Web
Que Herramientas Colaborativas Caracterizan A La Webandrewsdeus
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Evolución de-la-web-1.0-y-web-2.0-pptx
Evolución de-la-web-1.0-y-web-2.0-pptxEvolución de-la-web-1.0-y-web-2.0-pptx
Evolución de-la-web-1.0-y-web-2.0-pptx
MishuMayorga
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
pvillacis
 

La actualidad más candente (14)

Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Angela ochoa daniela ...11 2
Angela ochoa daniela ...11 2Angela ochoa daniela ...11 2
Angela ochoa daniela ...11 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web 2.0 en la gestion de documentos electrónicos
Herramientas web 2.0 en la gestion de documentos electrónicosHerramientas web 2.0 en la gestion de documentos electrónicos
Herramientas web 2.0 en la gestion de documentos electrónicos
 
Que Herramientas Colaborativas Caracterizan A La Web
Que Herramientas Colaborativas Caracterizan A La WebQue Herramientas Colaborativas Caracterizan A La Web
Que Herramientas Colaborativas Caracterizan A La Web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Evolución de-la-web-1.0-y-web-2.0-pptx
Evolución de-la-web-1.0-y-web-2.0-pptxEvolución de-la-web-1.0-y-web-2.0-pptx
Evolución de-la-web-1.0-y-web-2.0-pptx
 
Virtual
VirtualVirtual
Virtual
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Similar a Serviciosdelaweb2 180118001847

Participante1
Participante1Participante1
Participante1
joseluisrod966
 
Participante1
Participante1Participante1
Participante1
joseluisrod966
 
Participante1
Participante1Participante1
Participante1
joseluisrod966
 
Web 2.o
Web 2.oWeb 2.o
Josefina Arno
Josefina ArnoJosefina Arno
Josefina Arno
BryamMontas
 
practica calificada N7 COMSTRUCION CIVIL
practica calificada N7 COMSTRUCION CIVILpractica calificada N7 COMSTRUCION CIVIL
practica calificada N7 COMSTRUCION CIVIL
76823949
 
practica contruccion civil computacionN 1
practica contruccion civil computacionN 1practica contruccion civil computacionN 1
practica contruccion civil computacionN 1
76006493
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Presentac.web2.
Presentac.web2.Presentac.web2.
Presentac.web2.joarze2
 
Presentac.web2.
Presentac.web2.Presentac.web2.
Presentac.web2.alacmora
 

Similar a Serviciosdelaweb2 180118001847 (20)

Participante1
Participante1Participante1
Participante1
 
Participante1
Participante1Participante1
Participante1
 
Participante1
Participante1Participante1
Participante1
 
Web 2.o
Web 2.oWeb 2.o
Web 2.o
 
Josefina Arno
Josefina ArnoJosefina Arno
Josefina Arno
 
practica calificada N7 COMSTRUCION CIVIL
practica calificada N7 COMSTRUCION CIVILpractica calificada N7 COMSTRUCION CIVIL
practica calificada N7 COMSTRUCION CIVIL
 
practica contruccion civil computacionN 1
practica contruccion civil computacionN 1practica contruccion civil computacionN 1
practica contruccion civil computacionN 1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
We2
We2We2
We2
 
Alex isaza
Alex isazaAlex isaza
Alex isaza
 
Alex isaza
Alex isazaAlex isaza
Alex isaza
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentac.web2.
Presentac.web2.Presentac.web2.
Presentac.web2.
 
Presentac.web2.
Presentac.web2.Presentac.web2.
Presentac.web2.
 
Presentac.web2.
Presentac.web2.Presentac.web2.
Presentac.web2.
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Camilo rojas
Camilo rojasCamilo rojas
Camilo rojas
 
Camilo rojas
Camilo rojasCamilo rojas
Camilo rojas
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

Serviciosdelaweb2 180118001847

  • 1. SERVICIOS DE LA WEB 2.0 AUTOR: NELSON CAMPOS CASTEJON C.I. V- 27.554.104 CARRERA: INGENIERÍA EN TELEMÁTICA
  • 2. El término web 2.0 O web social​ comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario Y la colaboración en la world wide web. Un sitio web 2.0 puede permitir A los usuarios interactuar Y colaborar con cada uno de los diálogos de social media, como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de la primera generación web 1.0, que tan sólo permitía visualizar pasivamente el contenido de la página. Ejemplos de web 2.0 incluyen redes sociales, blogs, wikis, sitios para compartir videos, servicios host, aplicaciones web, plataformas colaborativas de consumo, etc. DEFINICIÓN
  • 3. La web 2.0 opera un cambio en nuestra actitud ante las tecnologías, que viene dado por la base tecnológica misma: entornos más fáciles, abiertos y gratuitos. Adoptando un símil literario, si la web 1.0 solo nos permitía «leer», la web 2.0 nos permite leer y «escribir». Asimismo, nos obliga a pasar de la receptividad a la productividad, en el sentido que el usuario puede empezar a sentirse un sujeto que hibrida dos procesos: como consumidor y, al mismo tiempo, como pro- ductor de contenidos; en suma, como «prosumidor» DE CONSUMISMO A “PROSUMISMO”
  • 4. En una clasificación exhaustiva, De Clercq (2009, 27) afirma que la web 2.0 ofrece ocho tipos de productos: TIPOS DE WEB 2.0 • Blogs. Páginas personales de creación libre y gratuita • Motores de búsqueda. Google, Yahoo, etc. • Agregadores. Portales que permiten agregar noticias. • Wikis. Espacios que permiten la edición de textos para usos compartidos. • Redes sociales. Permiten la comunicación sincrónica y asincrónica de usuarios registrados. • Comunidades de contenidos. Espacios creados para intercambiar objetos entre usuarios. • Mundos virtuales. Espacios virtuales de recreación. • Aplicaciones webtop de ofimática. Aplicaciones como editores de texto o de presentaciones de diapositivas.
  • 5. • Las herramientas de la web 2.0 son tan fáciles de usar que apenas se requiere tiempo de aprendizaje. • Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos de trabajo. • Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias,.. • Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana. • Fomenta el aprendizaje constructivista. • Es un buen método para la realización de trabajos de creación, indagación y desarrollo de la capacidad de comunicar. VENTAJAS DE LA WEB 2.0
  • 6. DESVENTAJAS DE LA WEB 2.0 • Se refieren a la desconfianza que se genera ante la falta de comunicación entre el profesor y sus alumnos. • El aislamiento que se puede llegar a dar entre seres humanos, eliminando la interacción social y física. • Se puede evidenciar si no se guía correctamente y si no se mantiene un control estricto en su uso. • Los estudiantes a distancia cuentan con capital cultural acorde a su mundo virtual. • Más comodidad menos intimidad. • El colaboracionismo abierto implica, en algunos casos, poca profesionalidad y puede conducir a muy bajos niveles de calidad en los contenidos de muchos sitios.