SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS
WEB 2.0.
Ing. Warner Soto Castilla
ÌNDICE
2
• CONCEPTOS.
• TIPOS DE
HERRAMIENTAS.
• LA WEB 2.0
INTRODUCCIÓN
3
• En el mundo digital actual, las herramientas Web 2.0 juegan un
papel fundamental en la forma en que interactuamos,
colaboramos y compartimos información en línea. Estas
herramientas representan una evolución significativa en la web,
marcando un cambio de paradigma desde la web estática de
solo lectura (Web 1.0) a una web dinámica y participativa (Web
2.0).
• Las herramientas Web 2.0 no solo nos permiten consumir
contenido, sino que también nos convierten en creadores
activos y colaboradores en la construcción de la web. Son
plataformas y aplicaciones en línea que enfatizan la
participación del usuario, la interactividad y la creación de
contenido generado por los usuarios.
CONCEPTOS DE
HERRAMIENTAS WEB 2.0
4
• Las herramientas Web 2.0 se caracterizan por su enfoque en
la participación del usuario y la generación de contenido
colaborativo. Se trata de una evolución de la web que ha
transformado la forma en que interactuamos en línea.
• Los usuarios ya no son solo consumidores pasivos de
contenido, sino que también son creadores activos y
colaboradores en la construcción de la web.
• Ejemplos de conceptos clave de las herramientas Web 2.0
incluyen blogs, wikis, redes sociales, marcadores sociales y
herramientas de colaboración en línea.
TIPOS DE HERRAMIENTAS WEB
2.0
5
• Blogs: Son plataformas en las que los usuarios pueden publicar contenido regularmente en
forma de artículos, diarios, noticias, opiniones y más. Los blogs permiten la interacción a
través de comentarios y enlaces a otros sitios.
• Wikis: Son sitios web colaborativos donde los usuarios pueden crear, editar y organizar
contenido de manera colectiva. Un ejemplo famoso es Wikipedia, una enciclopedia en línea
que se construye mediante la colaboración de miles de usuarios en todo el mundo.
• Redes Sociales: Son plataformas que conectan a personas de todo el mundo,
permitiéndoles compartir actualizaciones, fotos, videos y otros contenidos. Facebook,
Twitter, LinkedIn e Instagram son ejemplos comunes de redes sociales.
• Marcadores Sociales: Son herramientas que permiten a los usuarios guardar, organizar y
compartir enlaces a páginas web y recursos en línea. Ejemplos incluyen Delicious y
Pocket, que facilitan la gestión y el intercambio de marcadores.
• Herramientas de Colaboración: Son aplicaciones en línea que permiten a los usuarios
trabajar juntos en proyectos y documentos. Google Docs, Trello y Slack son ejemplos de
herramientas de colaboración que permiten la edición en tiempo real y la comunicación
entre equipos.
LA WEB 2.0
6
• La Web 2.0 representa una evolución en el uso de la web,
enfocándose en la participación del usuario, la interactividad y la
creación de contenido generado por los usuarios.
• A diferencia de la Web 1.0, que era estática y de consumo
pasivo, la Web 2.0 permite a los usuarios contribuir con
contenido, interactuar con otros usuarios y formar comunidades
en línea.
• Esta evolución ha llevado al surgimiento de redes sociales,
blogs populares, plataformas de video compartido, y una
variedad de herramientas de colaboración que han transformado
la forma en que utilizamos la web.
EJEMPLOS DE HERRAMIENTAS
WEB 2.0
7
• WordPress: Es una plataforma de blogging muy popular que permite a los usuarios crear
y gestionar sus propios blogs de manera sencilla y personalizable.
• Wikipedia: Es el ejemplo más conocido de una wiki, donde miles de usuarios colaboran
para crear una enciclopedia en línea de acceso público y gratuito.
• Facebook: La red social más grande del mundo, que permite a los usuarios conectar con
amigos, familiares y comunidades, compartir actualizaciones, fotos, videos y más.
• Twitter: Es una plataforma de microblogging que permite a los usuarios publicar mensajes
cortos, conocidos como "tweets", y seguir a otros usuarios para mantenerse al tanto de
las últimas noticias y tendencias.
• Pinterest: Es una red social visual que permite a los usuarios descubrir y guardar ideas
creativas en forma de imágenes, organizadas en tableros temáticos.
• Google Docs: Es una herramienta de colaboración en línea que permite a varios usuarios
trabajar juntos en documentos, hojas de cálculo y presentaciones en tiempo real, sin
necesidad de enviar archivos por correo electrónico.
FUTURO DE LAS
HERRAMIENTAS WEB 2.0
8
• El futuro de las herramientas Web 2.0 se enfoca en la
personalización, la inteligencia artificial y la realidad virtual.
• Veremos una mayor integración de la voz y la realidad aumentada
en las redes sociales, así como nuevas formas de interacción y
comunicación en línea.
• La Web 2.0 seguirá evolucionando, ofreciendo oportunidades
para la innovación y el cambio en la forma en que interactuamos y
creamos en línea.
CONCLUSIONES
9
Las Herramientas Web 2.0 han revolucionado la forma en que
interactuamos en línea. Desde su surgimiento, estas aplicaciones y
plataformas han transformado la web en un espacio interactivo,
colaborativo y participativo. Permiten a los usuarios no solo consumir
contenido, sino también contribuir activamente a su creación y
difusión. Desde blogs y wikis hasta redes sociales y herramientas de
colaboración, las Herramientas Web 2.0 han democratizado la
creación de contenido, brindando a personas de todo el mundo la
oportunidad de expresarse, conectarse y colaborar de manera fácil y
accesible. En resumen, estas herramientas han cambiado la forma en
que nos relacionamos y compartimos en línea, ofreciendo un mundo
de posibilidades y oportunidades para la comunicación, la
colaboración y la creatividad.
muchas
LINK DEL VIDEO:

Más contenido relacionado

Similar a practica calificada N7 COMSTRUCION CIVIL (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
We2
We2We2
We2
 
Web 2.0 arianna nicole montesdeoca
Web 2.0   arianna nicole montesdeocaWeb 2.0   arianna nicole montesdeoca
Web 2.0 arianna nicole montesdeoca
 
Web 2.0 arianna nicole montesdeoca
Web 2.0   arianna nicole montesdeocaWeb 2.0   arianna nicole montesdeoca
Web 2.0 arianna nicole montesdeoca
 
Sandra tarea VI
Sandra tarea VISandra tarea VI
Sandra tarea VI
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Serviciosdelaweb2 180118001847
Serviciosdelaweb2 180118001847Serviciosdelaweb2 180118001847
Serviciosdelaweb2 180118001847
 
Servicios de la web 2
Servicios de la web 2Servicios de la web 2
Servicios de la web 2
 
web 2.0.pptx
web 2.0.pptxweb 2.0.pptx
web 2.0.pptx
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Herramientasdelaweb2.0 (1)
Herramientasdelaweb2.0 (1)Herramientasdelaweb2.0 (1)
Herramientasdelaweb2.0 (1)
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

practica calificada N7 COMSTRUCION CIVIL

  • 2. ÌNDICE 2 • CONCEPTOS. • TIPOS DE HERRAMIENTAS. • LA WEB 2.0
  • 3. INTRODUCCIÓN 3 • En el mundo digital actual, las herramientas Web 2.0 juegan un papel fundamental en la forma en que interactuamos, colaboramos y compartimos información en línea. Estas herramientas representan una evolución significativa en la web, marcando un cambio de paradigma desde la web estática de solo lectura (Web 1.0) a una web dinámica y participativa (Web 2.0). • Las herramientas Web 2.0 no solo nos permiten consumir contenido, sino que también nos convierten en creadores activos y colaboradores en la construcción de la web. Son plataformas y aplicaciones en línea que enfatizan la participación del usuario, la interactividad y la creación de contenido generado por los usuarios.
  • 4. CONCEPTOS DE HERRAMIENTAS WEB 2.0 4 • Las herramientas Web 2.0 se caracterizan por su enfoque en la participación del usuario y la generación de contenido colaborativo. Se trata de una evolución de la web que ha transformado la forma en que interactuamos en línea. • Los usuarios ya no son solo consumidores pasivos de contenido, sino que también son creadores activos y colaboradores en la construcción de la web. • Ejemplos de conceptos clave de las herramientas Web 2.0 incluyen blogs, wikis, redes sociales, marcadores sociales y herramientas de colaboración en línea.
  • 5. TIPOS DE HERRAMIENTAS WEB 2.0 5 • Blogs: Son plataformas en las que los usuarios pueden publicar contenido regularmente en forma de artículos, diarios, noticias, opiniones y más. Los blogs permiten la interacción a través de comentarios y enlaces a otros sitios. • Wikis: Son sitios web colaborativos donde los usuarios pueden crear, editar y organizar contenido de manera colectiva. Un ejemplo famoso es Wikipedia, una enciclopedia en línea que se construye mediante la colaboración de miles de usuarios en todo el mundo. • Redes Sociales: Son plataformas que conectan a personas de todo el mundo, permitiéndoles compartir actualizaciones, fotos, videos y otros contenidos. Facebook, Twitter, LinkedIn e Instagram son ejemplos comunes de redes sociales. • Marcadores Sociales: Son herramientas que permiten a los usuarios guardar, organizar y compartir enlaces a páginas web y recursos en línea. Ejemplos incluyen Delicious y Pocket, que facilitan la gestión y el intercambio de marcadores. • Herramientas de Colaboración: Son aplicaciones en línea que permiten a los usuarios trabajar juntos en proyectos y documentos. Google Docs, Trello y Slack son ejemplos de herramientas de colaboración que permiten la edición en tiempo real y la comunicación entre equipos.
  • 6. LA WEB 2.0 6 • La Web 2.0 representa una evolución en el uso de la web, enfocándose en la participación del usuario, la interactividad y la creación de contenido generado por los usuarios. • A diferencia de la Web 1.0, que era estática y de consumo pasivo, la Web 2.0 permite a los usuarios contribuir con contenido, interactuar con otros usuarios y formar comunidades en línea. • Esta evolución ha llevado al surgimiento de redes sociales, blogs populares, plataformas de video compartido, y una variedad de herramientas de colaboración que han transformado la forma en que utilizamos la web.
  • 7. EJEMPLOS DE HERRAMIENTAS WEB 2.0 7 • WordPress: Es una plataforma de blogging muy popular que permite a los usuarios crear y gestionar sus propios blogs de manera sencilla y personalizable. • Wikipedia: Es el ejemplo más conocido de una wiki, donde miles de usuarios colaboran para crear una enciclopedia en línea de acceso público y gratuito. • Facebook: La red social más grande del mundo, que permite a los usuarios conectar con amigos, familiares y comunidades, compartir actualizaciones, fotos, videos y más. • Twitter: Es una plataforma de microblogging que permite a los usuarios publicar mensajes cortos, conocidos como "tweets", y seguir a otros usuarios para mantenerse al tanto de las últimas noticias y tendencias. • Pinterest: Es una red social visual que permite a los usuarios descubrir y guardar ideas creativas en forma de imágenes, organizadas en tableros temáticos. • Google Docs: Es una herramienta de colaboración en línea que permite a varios usuarios trabajar juntos en documentos, hojas de cálculo y presentaciones en tiempo real, sin necesidad de enviar archivos por correo electrónico.
  • 8. FUTURO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 8 • El futuro de las herramientas Web 2.0 se enfoca en la personalización, la inteligencia artificial y la realidad virtual. • Veremos una mayor integración de la voz y la realidad aumentada en las redes sociales, así como nuevas formas de interacción y comunicación en línea. • La Web 2.0 seguirá evolucionando, ofreciendo oportunidades para la innovación y el cambio en la forma en que interactuamos y creamos en línea.
  • 9. CONCLUSIONES 9 Las Herramientas Web 2.0 han revolucionado la forma en que interactuamos en línea. Desde su surgimiento, estas aplicaciones y plataformas han transformado la web en un espacio interactivo, colaborativo y participativo. Permiten a los usuarios no solo consumir contenido, sino también contribuir activamente a su creación y difusión. Desde blogs y wikis hasta redes sociales y herramientas de colaboración, las Herramientas Web 2.0 han democratizado la creación de contenido, brindando a personas de todo el mundo la oportunidad de expresarse, conectarse y colaborar de manera fácil y accesible. En resumen, estas herramientas han cambiado la forma en que nos relacionamos y compartimos en línea, ofreciendo un mundo de posibilidades y oportunidades para la comunicación, la colaboración y la creatividad.