SlideShare una empresa de Scribd logo
CEIP LOPE DE VEGA                                                           Juan del Valle

CURSO: 1º CICLO: 1º UNIDAD DIDÁCTICA: A la derecha y a la izquierda Sesión: 1ª
Objetivos
      - Evaluación inicial.
      - Afirmar la lateralidad mediante lanzamientos y manipulaciones.

Materiales
      - 1 balón por alumno, aro por pareja y petos.

       DESARROLLO DE LA SESIÓN

Animación

       -   “Stop”.

Parte principal

       -   Comprobar quién conoce mano izquierda y mano derecha.
       -   Mientras uno rueda el aro el otro trata de dar 10 botes de balón. En todos los
           ejercicios se cambia de rol.
       -   Por parejas con un aro, correr detrás del compañero que rueda el aro. Correr
           delante del compañero. Correr a la der. Del compañero.
       -   En parejas con un aro y un balón uno lanza el balón 5 veces al aro que sujeta
           el otro.
       -   “Cazamariposas”.
       -   Cada uno con un balón realizar lanzamientos y recepciones.
       -   “Botados”.
       -   “Ratón que te caza el gato”.

Parte final/ relajación

       -   “El lugar libre”.

       Recogemos el material y nos vamos de aseo.
CEIP LOPE DE VEGA                                                          Juan del Valle




CURSO: 1º CICLO: 1º UNIDAD DIDÁCTICA: A la derecha y a la izquierda Sesión: 2ª
Objetivos
      - Afirmar la lateralidad mediante ejercicios de manipulación.
      - Mejorar la destreza manual.

Materiales
      - 1 pelota de tenis por alumno, bancos suecos.

       DESARROLLO DE LA SESIÓN

Animación

       -   “La recolección”.Recogen las pelotas sólo con la mano der. Luego con la
           izq.

Parte principal

       -   Dispersos por el gimnasio, se realizarán ejercicios para la mejora de la
           manipulación:
           · Manejar la pelota por delante del cuerpo, pasarla de una mano a otra.
           · Dirigir la pelota por el suelo, empujándola con la mano, en línea
           recta,curva.
           · Dirigir la pelota alrededor de los pies.
           · Pasarse la pelota de una mano a otra.
           · Manipularla sin referencia visual.
       -   “Juego de relevos”. Transportar las pelotas, hasta depositarlas dentro de un
           aro, llevándolas de diversas formas.
       -   “Agruparse de….”.

Parte final/ relajación

       -   “Tempestad”.

       Recogemos el material y nos vamos de aseo.
CEIP LOPE DE VEGA                                                          Juan del Valle




CURSO:1º CICLO: 1º UNIDAD DIDÁCTICA: A la derecha y a la izquierda Sesión:3ª
Objetivos
      - Mostrar y mejorar las aptitudes perceptivo motrices de lateralidad y
          direccionalidad mediante su destreza para manipular y controlar una pelota.
      - Reconocer y anotar la mano dominante.

Materiales
      - 1 pelota de tenis por alumno y un peto por alumno.

       DESARROLLO DE LA SESIÓN

Animación

       -   “Policías y ladrones”.

Parte principal

       -   Repartir una pelota cada uno y les dejo jugar libremente durante 4’. Luego
           me coloco delante de ellos y les hago propuestas:
           · Sostener la pelota al frente lo más lejos posible.
           · Coger la pelota con la mano que escribes.
           · Girar la pelota alrededor del cuello.
       -   ¿Quién es capaz de…? Se proponen actividades.
       -   Por parejas con una pelota:
           · Recorrer el cuerpo del compañero.
           · Lanzar y recibir la pelota.
       -   “Tiro al mono”.
       -   “Achicar pelotas”.


Parte final/ relajación

       -   “Tempestad”.

       Recogemos el material y nos vamos de aseo.
CEIP LOPE DE VEGA                                                           Juan del Valle




CURSO:1º CICLO: 1º UNIDAD DIDÁCTICA: A la derecha y a la izquierda Sesión:4ª
Objetivos
      - Mejorar las aptitudes perceptivo-motrices de lateralidad y direccionalidad
          (orientación en el espacio).
      - Iniciar a los alumnos en el conocimiento de la derecha y la izquierda.

Materiales
      - 1 aro por alumno y un peto por alumno y pelotas.

       DESARROLLO DE LA SESIÓN

Animación

       -   Repartir un aro por alumno y durante un minuto hacer lo que sepáis con él.
       -   Rodar el aro con la mano der, con la izquierda, con cuál lo hacéis mejor.

       -   “Aterrizar”.


Parte principal

       -   Ejercicios de ubicación del propio cuerpo en relación al espacio circundante
           y a otros niños:
           · Responder a las indicaciones del profe, tocándose una parte del cuerpo:
           abajo, arriba, adelante, atrás, der, izq.
           · Desplazarse en función de las palabras del profesor: der.....
           · Colocarse fuera de un aro en el lugar que se indique: delante det4rás.
           · Correr transportando el aro donde se indique.
           · Salvar el obstáculo de un compañero por arriba, abajo, etc.
           · Juego de relevos: ir a la pata coja con la derecha y volver con la izquierda.
           Rodar el aro con la mano der.

       -   “Hacemos una carrera a la pelota”. En círculo, uno pasa la pelota al de al
           lado y comienza a correr para llegar a su sitio antes que la pelota.



Parte final/ relajación

       Recogemos el material y nos vamos de aseo.
CEIP LOPE DE VEGA                                                          Juan del Valle




CURSO:1º CICLO: 1º UNIDAD DIDÁCTICA: A la derecha y a la izquierda Sesión:5ª
Objetivos
      - Mejorar las aptitudes perceptivo-motrices de lateralidad y direccionalidad
          (orientación en el espacio).

Materiales
      - 6 pelotas ligeras, 1 pelota de tenis de goma y un pañuelo por niño.

       DESARROLLO DE LA SESIÓN

Animación

       -    “El ogro y el hada”.


Parte principal

       -   “Pelota asesina”. Cada uno de un equipo con una pelota, trata de tocar al
           resto con la pelota hasta que todos terminen sentados. Después cambio de
           roles.

       -   Ejercicios de percepción y orientación:
           · Mantener la pelota en la palma der, ídem con la izq.
           · Desplazarse con la pelota en la palma de la mano.
           · Golpeos con la palma der. ídem con la izq.
           · Botar la pelota y recepcionarla con la misma mano.
           · Distintos ejercicios de lanzamientos y recepciones.

       -   “Achicar pelotas”.
       -   “Esquivar el balón”. Tres dentro de un círculo formado por el resto. Los del
           exterior golpeando una pelota con el pie izq. tratan de dar a los del interior.



Parte final/ relajación

       -   “Cementerio”.

       Recogemos el material y nos vamos de aseo.
CEIP LOPE DE VEGA                                                           Juan del Valle




CURSO:1º CICLO: 1º UNIDAD DIDÁCTICA: A la derecha y a la izquierda Sesión: 6ª
Objetivos
      - Mejorar las aptitudes perceptivo-motrices de lateralidad y direccionalidad (se
          ubica en el espacio).
      - Realizar lanzamientos de precisión con una y otra mano.

Materiales
      - 1 aro por pareja, 1 pelota mediana y un pañuelo por niño.

       DESARROLLO DE LA SESIÓN

Animación

       -    “Quitapañuelos”.
       -   “La caza del zorro”.


Parte principal

       -   Individual ejercicios de percepción:
           · Correr apoyando el pie der, o el pie izq, sobre una línea.
           · Salto con pies juntos hacia delante, atrás, etc.
       -   Por parejas apreciación de trayectorias:
           · Hacer rodar una pelota en el suelo, en dirección al compañero.
           · lanzar una pelota hacia el pecho del compañero.
           · Lanzar una pelota con suavidad más allá del compañero.
           · Lanzar una pelota para que pase entre los brazos del compañero, que los
           coloca como si fuera un aro.
           · Lanzar entre los brazos del compañero que están verticales.
       -   Parejas con un aro. Lanzo con la der, a mi compañero que está dentro del
           aro.
       -   Realizar 10 lanzamientos con una y otra mano a colar dentro del aro que está
           situado a ras de suelo.

       -   “Tiro al mono”.



Parte final/ relajación

       -   “Cementerio”.

       Recogemos el material y nos vamos de aseo.
CEIP LOPE DE VEGA                                                           Juan del Valle




CURSO:1º CICLO: 1º UNIDAD DIDÁCTICA: A la derecha y a la izquierda Sesión: 7ª
Objetivos
      - Desarrollar aptitudes de lateralidad e imagen corporal.

Materiales
      - 1 balón que bote y un aro por alumno/a.

       DESARROLLO DE LA SESIÓN

Animación

       -    “Superman y el viento”.

       -   “Jaime dice....”.

       -   “La llevas”.


Parte principal

       -    ¿Eres capaz de...?
           · Sostener la pelota frente a nosotros con ambas manos.
           · Levantar la pelota por encima de la cabeza, usando las dos manos.
           · Sostener la pelota al lado izquierdo del cuerpo.
           · Sostenerla al lado derecho del cuerpo.
           · Colocar la pelota debajo de la barbilla.
           · Sostener la pelota entre las dos rodillas.
           · Sostenerla con los codos.
           · Sostenerla con el dorso de la mano.
           · Buscar otras partes del cuerpo con las que puedas sostener la pelota.
           · Hacer botar la pelota y atraparla sin dejarla caer.
           · Botarla y dar una palmada antes de recogerla.
           · Atraparla alta, baja, dando 1, 2, 3, 4 palmadas.
           · Caminar por encima de una línea, lanzar la pelota y atraparla sin salirte y
           sin chocar con nadie.



Parte final/ relajación

       -   “El telegrama”.

       Recogemos el material y nos vamos de aseo.
CEIP LOPE DE VEGA                                                           Juan del Valle




CURSO:1º CICLO: 1º UNIDAD DIDÁCTICA: A la derecha y a la izquierda Sesión: 8ª
Objetivos
      - Conocer y localizar otras partes de nuestro cuerpo.
      - Observar la lateralidad manual.

Materiales
      - 1 aro por pareja, conos y pelotas.

       DESARROLLO DE LA SESIÓN

Animación

       -    “Jaime dice....”.

       -   “Cazaaros”.


Parte principal

       -   En parejas frente a frente con un aro. Lanzar el aro rodando.
       -   Mandar que se toquen todas las partes del cuerpo.
       -   Test de dominio de la mano:
           · Todos a la vez hacen los siguientes gestos:
               o Abrir una puerta.
               o Matar una mosca.
               o Limpiarse los dientes.
               o Peinarse.
               o Escribir tu nombre.
               o Cortar con unas tijeras.
               o Botar un balón.
               o Tocar una campanilla.

            · Individualmente:
                o Lanzar 5 pelotas rodando a colar por entre dos conos situados a 5
                   metros.
                o Lanzar 5 pelotas a derribar un cono.
                o Quién mantiene una pelota encima de una pala más tiempo.

Parte final/ relajación

       -   “Cementerio”.

       Recogemos el material y nos vamos de aseo.
CEIP LOPE DE VEGA                                                          Juan del Valle




CURSO:1º CICLO: 1º UNIDAD DIDÁCTICA: A la derecha y a la izquierda Sesión: 9ª
Objetivos
      - Observar la lateralidad visual.

Materiales
      - 4 bancos suecos, pañuelos, canutos y un cartón con un orificio.

       DESARROLLO DE LA SESIÓN

Animación

       -    “Pisar zapatilla”.

Parte principal

       -   “El carrusel”.
       -   Relevos por encima del banco.
       -   Cada equipo sentado en un banco, mirando todos para el mismo sitio:
           · Trabajamos la motricidad de los párpados.
           · Cerramos los ojos.
           · Cerramos un ojo, cerramos el otro.
           · Intentamos guiñar el ojo der, luego el izq.
           · Ahora corremos por el espacio y a la señal tenemos que guiñar el ojo al
           niño más próximo.
       -   A horcajadas en el banco sale el 1º a la pata coja, coge el canuto mira por él
           y dice los dedos que le está enseñando el compañero si acierta vuelve a la
           pata coja y le da el relevo.
       -   Lo mismo pero ahora con un cartón en lugar del canuto.

Parte final/ relajación

       -   “Robar la cola”.

       Recogemos el material y nos vamos de aseo.
CEIP LOPE DE VEGA                                                           Juan del Valle




CURSO:1º CICLO: 1º UNIDAD DIDÁCTICA: A la derecha y a la izquierda Sesión: 10ª
Objetivos
      - Desarrollar la lateralidad.
      - Observar la lateralidad pédica.

Materiales
      - 1bolsa de globos, tacos de madera, tizas, 2 conos, palas de playa, envases de
          yogur, pelotas y aros.

       DESARROLLO DE LA SESIÓN

Animación

       -    “Pisaglobos”.

Parte principal

       -   Repartir palas de playa y envases de yogur a cada alumno:
           · Desplazarse como camareros.
           · ¿Quién lleva 2 envases de yogur?
           · ¿Quién va más rápido?
           · ¿Quién lleva el envase golpeándolo como una pelota?

       -   Relevo de uno más.
       -   Circuito:
               o Chutar 10 pelotas a introducirlas entre dos conos.
               o Colocar 10 aros alineados. Hacer el recorrido a la pata coja de ida y
                  vuelta.
               o Cascayo.

Parte final/ relajación

       -   “El caracol”.

       Recogemos el material y nos vamos de aseo.
CEIP LOPE DE VEGA                                            Juan del Valle


Escribe tu nombre:

Observa el dibujo. Une con una línea cada palabra con la parte del cuerpo
correspondiente.

  MANO DERECHA·      PIE DERECHO·    CODO DERECHO· HOMBRO IZQUIERDO·




PIE IZQUIERDO·   MANO DERECHA·      HOMBRO DERECHO· MANO IZQUIERDA·
CEIP LOPE DE VEGA                                         Juan del Valle


Escribe tu nombre:

Observa el siguiente dibujo y completa escribiendo si es derecha o
izquierda.




      Tamara está a la ………………… de Irene.
      Jezabel está a la _______________ de Irene, Álvaro esta junto al
pie ________________de Irene.
      Irene está a la __________de Jezabel.
CEIP LOPE DE VEGA                                                     Juan del Valle




      Fíjate en la foto y completa:




       Mario está a la derecha de ___________ y a la izquierda de ______________, a
la derecha de Pedro está _____________, Juanfran está _______________ de Roberto,
Alfonso tiene a su _____________ a Teresa, Pedro tiene a Juande _____________, a
Lucía a la _______________ y a Teresa a la _________________. Delante de Ismael
está _______________. Elías está a la ____________ de Miguel Ángel. María está en el
_____________ de Mª Dolores e Irene.
CEIP LOPE DE VEGA                                                        Juan del Valle




CURSO ACADADÉMICO:                    CENTRO: C.P.Lope de Vega
LOCALIDAD: BADAJOZ                    U.D.: A LA DERECHA Y A LA IZQUIERDA
GRUPO: 1ºA                            FECHA DE OBSERVACIÓN:
NOMBRE       A1  A2        B3    C4    C5       C6   U.D.7   U.D.8   U.D.9   U.D10   U.D11




ESCALA VERBAL: P= poco, B= bien, MB= muy bien


A1: Estar en silencio y sin hacer ruido en explicaciones.
A2: Se esfuerza habitualmente.
B3: Traer zapatillas y chándal.
C4: No pegarse ni insultarse.
C5: Usar el material de manera adecuada.
C6: Jugar con todos/as.
U.D.7: Reconoce en un dibujo el lado derecho e izquierdo.
U.D.8: Sabe orientarse o dirigirse hacia su izquierda o derecha
U.D.9: Lanza con precisión con la mano dominante.
U.D.10: Conoce su lado derecho e izquierdo.
CEIP LOPE DE VEGA                                                        Juan del Valle




CURSO ACADADÉMICO:                      CENTRO: C.P. Lope de Vega
LOCALIDAD: BADAJOZ                      U.D.: A LA DERECHA Y A LA IZQUIERDA
GRUPO: 1ºB                              FECHA DE OBSERVACIÓN: 20-11
NOMBRE         A1  A2         B3   C4     C5    C6   U.D.7   U.D.8   U.D.9   U.D10   U.D11




ESCALA VERBAL: P= poco, B= bien, MB= muy bien


A1: Estar en silencio y sin hacer ruido en explicaciones.
A2: Se esfuerza habitualmente.
B3: Traer zapatillas y chándal.
C4: No pegarse ni insultarse.
C5: Usar el material de manera adecuada.
C6: Jugar con todos/as.
U.D.7: Reconoce en un dibujo el lado derecho e izquierdo.
U.D.8: Sabe orientarse o dirigirse hacia su izquierda o derecha
U.D.9: Lanza con precisión con la mano dominante.
U.D.10: Conoce su lado derecho e izquierdo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema corporal- Sesión Psicomotriz
Esquema corporal- Sesión Psicomotriz Esquema corporal- Sesión Psicomotriz
Esquema corporal- Sesión Psicomotriz
Jhanet Miranda
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
Sesión de-aprendizaje-2 (1)
Sesión de-aprendizaje-2 (1)Sesión de-aprendizaje-2 (1)
Sesión de-aprendizaje-2 (1)
cindy Veliz Ponce
 
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
Sesion matematica
Sesion matematicaSesion matematica
Sesion matematica
oscar alfaro
 
SESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADO
SESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADOSESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADO
SESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADO
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
Sesiones de Educación Física Desarrollado
Sesiones de Educación Física DesarrolladoSesiones de Educación Física Desarrollado
Sesiones de Educación Física Desarrollado
Walter VELLANEDA AMBROSIO
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO A AGOSTO 3 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO A AGOSTO 3 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO A AGOSTO 3 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO A AGOSTO 3 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
Sesion de adininanzas
Sesion de adininanzasSesion de adininanzas
Sesion de adininanzasweene
 
Sesión 2 -Conociendo las partes de mi cara
Sesión 2 -Conociendo  las partes de mi caraSesión 2 -Conociendo  las partes de mi cara
Sesión 2 -Conociendo las partes de mi cara
rousitaxzz
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
3 años sesión de aprendizaje o cuido mi cuepo
3 años sesión de aprendizaje o cuido mi cuepo3 años sesión de aprendizaje o cuido mi cuepo
3 años sesión de aprendizaje o cuido mi cuepo
Abelino Tarrillo Huaman
 
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidad
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidadJugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidad
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidadMiryam Renteria Collazos
 
Sesion de fisica 6º
Sesion de fisica 6ºSesion de fisica 6º
Sesion de fisica 6ºJuliotc
 
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patriosSesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patriosAdriana Apellidos
 
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
Shirley LCorales
 
Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.
Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.
Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.
Marly Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Esquema corporal- Sesión Psicomotriz
Esquema corporal- Sesión Psicomotriz Esquema corporal- Sesión Psicomotriz
Esquema corporal- Sesión Psicomotriz
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOS
 
Sesión de-aprendizaje-2 (1)
Sesión de-aprendizaje-2 (1)Sesión de-aprendizaje-2 (1)
Sesión de-aprendizaje-2 (1)
 
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
Sesion matematica
Sesion matematicaSesion matematica
Sesion matematica
 
SESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADO
SESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADOSESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADO
SESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADO
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
 
Sesiones de Educación Física Desarrollado
Sesiones de Educación Física DesarrolladoSesiones de Educación Física Desarrollado
Sesiones de Educación Física Desarrollado
 
Sesiones de aprendizaje 1º
Sesiones de aprendizaje 1ºSesiones de aprendizaje 1º
Sesiones de aprendizaje 1º
 
Sesion creamos un cuento
Sesion creamos un cuento  Sesion creamos un cuento
Sesion creamos un cuento
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO A AGOSTO 3 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO A AGOSTO 3 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO A AGOSTO 3 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO A AGOSTO 3 AÑOS
 
Sesion de adininanzas
Sesion de adininanzasSesion de adininanzas
Sesion de adininanzas
 
Sesión 2 -Conociendo las partes de mi cara
Sesión 2 -Conociendo  las partes de mi caraSesión 2 -Conociendo  las partes de mi cara
Sesión 2 -Conociendo las partes de mi cara
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
 
3 años sesión de aprendizaje o cuido mi cuepo
3 años sesión de aprendizaje o cuido mi cuepo3 años sesión de aprendizaje o cuido mi cuepo
3 años sesión de aprendizaje o cuido mi cuepo
 
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidad
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidadJugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidad
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidad
 
Sesion de fisica 6º
Sesion de fisica 6ºSesion de fisica 6º
Sesion de fisica 6º
 
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patriosSesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
 
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
 
Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.
Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.
Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.
 

Destacado

Sesión lanzamientos recepciones
Sesión lanzamientos recepcionesSesión lanzamientos recepciones
Sesión lanzamientos recepciones
Shanaiss
 
Prebeisbol
PrebeisbolPrebeisbol
Prebeisbol
raquel
 
Proyecto de aula "Lateralidad"
Proyecto de aula "Lateralidad"Proyecto de aula "Lateralidad"
Proyecto de aula "Lateralidad"
Paolita
 
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos HumanosSesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
Olinda Salazar Zapata
 
Cuentos de los derechos del niño
Cuentos de los  derechos del niñoCuentos de los  derechos del niño
Cuentos de los derechos del niñomilagroslara4
 
Sesión de Aprendizaje 30 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 30  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 30  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 30 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje ppt
Sesión de aprendizaje pptSesión de aprendizaje ppt
Sesión de aprendizaje pptMaría Sanchez
 
Sesion de los derechos de los niños para 4 años
Sesion de los derechos de los niños para 4 añosSesion de los derechos de los niños para 4 años
Sesion de los derechos de los niños para 4 años
Carmen Camargo
 
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Derechos De Los NiñOs
Derechos De Los NiñOsDerechos De Los NiñOs
Derechos De Los NiñOsAna
 
Derechos y deberes de los niños niñas
Derechos y deberes de los niños  niñasDerechos y deberes de los niños  niñas
Derechos y deberes de los niños niñasgurezikloa
 

Destacado (16)

Juegos Lateralidad
Juegos LateralidadJuegos Lateralidad
Juegos Lateralidad
 
Sesión lanzamientos recepciones
Sesión lanzamientos recepcionesSesión lanzamientos recepciones
Sesión lanzamientos recepciones
 
Prebeisbol
PrebeisbolPrebeisbol
Prebeisbol
 
Proyecto de aula "Lateralidad"
Proyecto de aula "Lateralidad"Proyecto de aula "Lateralidad"
Proyecto de aula "Lateralidad"
 
Clase miercoles 06
Clase miercoles 06Clase miercoles 06
Clase miercoles 06
 
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos HumanosSesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
 
Narraciones
NarracionesNarraciones
Narraciones
 
Cuentos de los derechos del niño
Cuentos de los  derechos del niñoCuentos de los  derechos del niño
Cuentos de los derechos del niño
 
Cuentos sobre los derechos del niño
Cuentos sobre los derechos del niñoCuentos sobre los derechos del niño
Cuentos sobre los derechos del niño
 
Sesión de Aprendizaje 30 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 30  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 30  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 30 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 
Sesión de aprendizaje ppt
Sesión de aprendizaje pptSesión de aprendizaje ppt
Sesión de aprendizaje ppt
 
Sesion de los derechos de los niños para 4 años
Sesion de los derechos de los niños para 4 añosSesion de los derechos de los niños para 4 años
Sesion de los derechos de los niños para 4 años
 
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
 
Cuentos Sobre Los Derechos Del NiñO(A)
Cuentos Sobre Los Derechos Del NiñO(A)Cuentos Sobre Los Derechos Del NiñO(A)
Cuentos Sobre Los Derechos Del NiñO(A)
 
Derechos De Los NiñOs
Derechos De Los NiñOsDerechos De Los NiñOs
Derechos De Los NiñOs
 
Derechos y deberes de los niños niñas
Derechos y deberes de los niños  niñasDerechos y deberes de los niños  niñas
Derechos y deberes de los niños niñas
 

Similar a Sesiones 1º lateralidad

3º 2ª u.d mi esquema corporal
3º 2ª u.d mi esquema corporal3º 2ª u.d mi esquema corporal
3º 2ª u.d mi esquema corporalJuan del Valle
 
4º 6ªu.d equilibrio
4º 6ªu.d equilibrio4º 6ªu.d equilibrio
4º 6ªu.d equilibrio
Juan del Valle
 
1 er ciclo mi cuerpo
1 er ciclo mi cuerpo1 er ciclo mi cuerpo
1 er ciclo mi cuerpo
Juan del Valle
 
1ª unidad 2º de primaria
1ª unidad 2º de primaria1ª unidad 2º de primaria
1ª unidad 2º de primariadalsy
 
Educ fisica 2, diario prácticas
Educ fisica 2, diario prácticasEduc fisica 2, diario prácticas
Educ fisica 2, diario prácticasguesta93dff
 
U.d La esgrima
U.d  La esgrimaU.d  La esgrima
U.d La esgrima
Juan del Valle
 
Actividades Ed física, mtra monica 1 y 2
Actividades Ed física, mtra monica 1 y 2Actividades Ed física, mtra monica 1 y 2
Actividades Ed física, mtra monica 1 y 2
acdurcor
 
E.p. 1er-ciclo.ud .-lanzo-y-recojo
E.p. 1er-ciclo.ud .-lanzo-y-recojoE.p. 1er-ciclo.ud .-lanzo-y-recojo
E.p. 1er-ciclo.ud .-lanzo-y-recojoCarmen Morales Ortiz
 
Actividades psicomotricidad[1]
Actividades psicomotricidad[1]Actividades psicomotricidad[1]
Actividades psicomotricidad[1]
José Luis Quispe Gómez
 
Juegos psicomotores-bc3a1sicos-ii
Juegos psicomotores-bc3a1sicos-iiJuegos psicomotores-bc3a1sicos-ii
Juegos psicomotores-bc3a1sicos-ii
Luis Rivera
 
Planificación de la clase 5
Planificación de la clase 5Planificación de la clase 5
Planificación de la clase 5Andres919
 
Desplazamientos unidad didactica de tercer ciclo
Desplazamientos unidad didactica de tercer cicloDesplazamientos unidad didactica de tercer ciclo
Desplazamientos unidad didactica de tercer ciclo
Santos Rivera
 
Clase de educacion fisica
Clase de educacion fisicaClase de educacion fisica
Clase de educacion fisica
Giovanny Gamboa
 
Capacidades perceptivo psicomotrices
Capacidades perceptivo psicomotricesCapacidades perceptivo psicomotrices
Capacidades perceptivo psicomotrices
Karime Colado
 
Capacidades perceptivo psicomotrices.
Capacidades perceptivo psicomotrices.Capacidades perceptivo psicomotrices.
Capacidades perceptivo psicomotrices.
Kimberly Flores zatarain
 
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADOPLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
hugomedina36
 

Similar a Sesiones 1º lateralidad (20)

3º 2ª u.d mi esquema corporal
3º 2ª u.d mi esquema corporal3º 2ª u.d mi esquema corporal
3º 2ª u.d mi esquema corporal
 
4º 6ªu.d equilibrio
4º 6ªu.d equilibrio4º 6ªu.d equilibrio
4º 6ªu.d equilibrio
 
1 er ciclo mi cuerpo
1 er ciclo mi cuerpo1 er ciclo mi cuerpo
1 er ciclo mi cuerpo
 
1ª unidad 2º de primaria
1ª unidad 2º de primaria1ª unidad 2º de primaria
1ª unidad 2º de primaria
 
Educ fisica 2, diario prácticas
Educ fisica 2, diario prácticasEduc fisica 2, diario prácticas
Educ fisica 2, diario prácticas
 
U.d La esgrima
U.d  La esgrimaU.d  La esgrima
U.d La esgrima
 
11. genny magally
11. genny magally11. genny magally
11. genny magally
 
Actividades Ed física, mtra monica 1 y 2
Actividades Ed física, mtra monica 1 y 2Actividades Ed física, mtra monica 1 y 2
Actividades Ed física, mtra monica 1 y 2
 
E.p. 1er-ciclo.ud .-lanzo-y-recojo
E.p. 1er-ciclo.ud .-lanzo-y-recojoE.p. 1er-ciclo.ud .-lanzo-y-recojo
E.p. 1er-ciclo.ud .-lanzo-y-recojo
 
Sesiones mi-cuerpito
Sesiones mi-cuerpitoSesiones mi-cuerpito
Sesiones mi-cuerpito
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
 
Actividades psicomotricidad[1]
Actividades psicomotricidad[1]Actividades psicomotricidad[1]
Actividades psicomotricidad[1]
 
Juegos psicomotores-bc3a1sicos-ii
Juegos psicomotores-bc3a1sicos-iiJuegos psicomotores-bc3a1sicos-ii
Juegos psicomotores-bc3a1sicos-ii
 
Planificación de la clase 5
Planificación de la clase 5Planificación de la clase 5
Planificación de la clase 5
 
Desplazamientos unidad didactica de tercer ciclo
Desplazamientos unidad didactica de tercer cicloDesplazamientos unidad didactica de tercer ciclo
Desplazamientos unidad didactica de tercer ciclo
 
Clase de educacion fisica
Clase de educacion fisicaClase de educacion fisica
Clase de educacion fisica
 
Capacidades perceptivo psicomotrices
Capacidades perceptivo psicomotricesCapacidades perceptivo psicomotrices
Capacidades perceptivo psicomotrices
 
Capacidades perceptivo psicomotrices.
Capacidades perceptivo psicomotrices.Capacidades perceptivo psicomotrices.
Capacidades perceptivo psicomotrices.
 
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADOPLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
 

Más de Juan del Valle

Claves alfabeto físico
Claves alfabeto físicoClaves alfabeto físico
Claves alfabeto físico
Juan del Valle
 
CALENDARIO DE ACTIVIDAD FÍSICA
CALENDARIO DE ACTIVIDAD FÍSICACALENDARIO DE ACTIVIDAD FÍSICA
CALENDARIO DE ACTIVIDAD FÍSICA
Juan del Valle
 
U.d.2 los misterios del cuerpo y su cuidado
U.d.2 los misterios del cuerpo y su cuidadoU.d.2 los misterios del cuerpo y su cuidado
U.d.2 los misterios del cuerpo y su cuidado
Juan del Valle
 
Normas ceip nuestra señora de bótoa curso 2013
Normas ceip nuestra señora de bótoa curso 2013Normas ceip nuestra señora de bótoa curso 2013
Normas ceip nuestra señora de bótoa curso 2013
Juan del Valle
 
Actividades de repaso Matemáticas 5º
Actividades de repaso Matemáticas 5ºActividades de repaso Matemáticas 5º
Actividades de repaso Matemáticas 5º
Juan del Valle
 
Comunicación cooperación
Comunicación cooperaciónComunicación cooperación
Comunicación cooperaciónJuan del Valle
 
Fichas de desafíos
Fichas de desafíosFichas de desafíos
Fichas de desafíos
Juan del Valle
 
Repaso temas 1er trimestre5
Repaso temas 1er trimestre5Repaso temas 1er trimestre5
Repaso temas 1er trimestre5Juan del Valle
 
Repaso temas 1er trimestre4
Repaso temas 1er trimestre4Repaso temas 1er trimestre4
Repaso temas 1er trimestre4Juan del Valle
 
Repaso temas 1er trimestre3
Repaso temas 1er trimestre3Repaso temas 1er trimestre3
Repaso temas 1er trimestre3
Juan del Valle
 
Repaso tema 2 1er trimestre
Repaso tema 2 1er trimestreRepaso tema 2 1er trimestre
Repaso tema 2 1er trimestreJuan del Valle
 
Criterios de evaluación 4º
Criterios de evaluación 4ºCriterios de evaluación 4º
Criterios de evaluación 4ºJuan del Valle
 
Sesiones 2º4ª unidad los sentidos
Sesiones 2º4ª unidad los sentidosSesiones 2º4ª unidad los sentidos
Sesiones 2º4ª unidad los sentidosJuan del Valle
 
4º 1ªu.d lo primero calentar
4º 1ªu.d lo primero calentar4º 1ªu.d lo primero calentar
4º 1ªu.d lo primero calentar
Juan del Valle
 
Temporalización e.f. 3er ciclo
Temporalización e.f. 3er cicloTemporalización e.f. 3er ciclo
Temporalización e.f. 3er ciclo
Juan del Valle
 

Más de Juan del Valle (20)

Claves alfabeto físico
Claves alfabeto físicoClaves alfabeto físico
Claves alfabeto físico
 
CALENDARIO DE ACTIVIDAD FÍSICA
CALENDARIO DE ACTIVIDAD FÍSICACALENDARIO DE ACTIVIDAD FÍSICA
CALENDARIO DE ACTIVIDAD FÍSICA
 
U.d.2 los misterios del cuerpo y su cuidado
U.d.2 los misterios del cuerpo y su cuidadoU.d.2 los misterios del cuerpo y su cuidado
U.d.2 los misterios del cuerpo y su cuidado
 
Normas ceip nuestra señora de bótoa curso 2013
Normas ceip nuestra señora de bótoa curso 2013Normas ceip nuestra señora de bótoa curso 2013
Normas ceip nuestra señora de bótoa curso 2013
 
Normas de clase 13 14
Normas de clase 13 14Normas de clase 13 14
Normas de clase 13 14
 
Ficha medica
Ficha medicaFicha medica
Ficha medica
 
Actividades de repaso Matemáticas 5º
Actividades de repaso Matemáticas 5ºActividades de repaso Matemáticas 5º
Actividades de repaso Matemáticas 5º
 
Comunicación cooperación
Comunicación cooperaciónComunicación cooperación
Comunicación cooperación
 
Fichas de desafíos
Fichas de desafíosFichas de desafíos
Fichas de desafíos
 
Repaso temas 1er trimestre5
Repaso temas 1er trimestre5Repaso temas 1er trimestre5
Repaso temas 1er trimestre5
 
Repaso temas 1er trimestre4
Repaso temas 1er trimestre4Repaso temas 1er trimestre4
Repaso temas 1er trimestre4
 
Repaso temas 1er trimestre3
Repaso temas 1er trimestre3Repaso temas 1er trimestre3
Repaso temas 1er trimestre3
 
Repaso tema 2 1er trimestre
Repaso tema 2 1er trimestreRepaso tema 2 1er trimestre
Repaso tema 2 1er trimestre
 
U.d apr patinar
U.d apr patinarU.d apr patinar
U.d apr patinar
 
Criterios de evaluación 4º
Criterios de evaluación 4ºCriterios de evaluación 4º
Criterios de evaluación 4º
 
Sesiones 2º4ª unidad los sentidos
Sesiones 2º4ª unidad los sentidosSesiones 2º4ª unidad los sentidos
Sesiones 2º4ª unidad los sentidos
 
U.d5 bicicleta
U.d5 bicicletaU.d5 bicicleta
U.d5 bicicleta
 
4º 1ªu.d lo primero calentar
4º 1ªu.d lo primero calentar4º 1ªu.d lo primero calentar
4º 1ªu.d lo primero calentar
 
Temporalización e.f. 3er ciclo
Temporalización e.f. 3er cicloTemporalización e.f. 3er ciclo
Temporalización e.f. 3er ciclo
 
5º 4ªu.d las combas
5º 4ªu.d las combas5º 4ªu.d las combas
5º 4ªu.d las combas
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Sesiones 1º lateralidad

  • 1. CEIP LOPE DE VEGA Juan del Valle CURSO: 1º CICLO: 1º UNIDAD DIDÁCTICA: A la derecha y a la izquierda Sesión: 1ª Objetivos - Evaluación inicial. - Afirmar la lateralidad mediante lanzamientos y manipulaciones. Materiales - 1 balón por alumno, aro por pareja y petos. DESARROLLO DE LA SESIÓN Animación - “Stop”. Parte principal - Comprobar quién conoce mano izquierda y mano derecha. - Mientras uno rueda el aro el otro trata de dar 10 botes de balón. En todos los ejercicios se cambia de rol. - Por parejas con un aro, correr detrás del compañero que rueda el aro. Correr delante del compañero. Correr a la der. Del compañero. - En parejas con un aro y un balón uno lanza el balón 5 veces al aro que sujeta el otro. - “Cazamariposas”. - Cada uno con un balón realizar lanzamientos y recepciones. - “Botados”. - “Ratón que te caza el gato”. Parte final/ relajación - “El lugar libre”. Recogemos el material y nos vamos de aseo.
  • 2. CEIP LOPE DE VEGA Juan del Valle CURSO: 1º CICLO: 1º UNIDAD DIDÁCTICA: A la derecha y a la izquierda Sesión: 2ª Objetivos - Afirmar la lateralidad mediante ejercicios de manipulación. - Mejorar la destreza manual. Materiales - 1 pelota de tenis por alumno, bancos suecos. DESARROLLO DE LA SESIÓN Animación - “La recolección”.Recogen las pelotas sólo con la mano der. Luego con la izq. Parte principal - Dispersos por el gimnasio, se realizarán ejercicios para la mejora de la manipulación: · Manejar la pelota por delante del cuerpo, pasarla de una mano a otra. · Dirigir la pelota por el suelo, empujándola con la mano, en línea recta,curva. · Dirigir la pelota alrededor de los pies. · Pasarse la pelota de una mano a otra. · Manipularla sin referencia visual. - “Juego de relevos”. Transportar las pelotas, hasta depositarlas dentro de un aro, llevándolas de diversas formas. - “Agruparse de….”. Parte final/ relajación - “Tempestad”. Recogemos el material y nos vamos de aseo.
  • 3. CEIP LOPE DE VEGA Juan del Valle CURSO:1º CICLO: 1º UNIDAD DIDÁCTICA: A la derecha y a la izquierda Sesión:3ª Objetivos - Mostrar y mejorar las aptitudes perceptivo motrices de lateralidad y direccionalidad mediante su destreza para manipular y controlar una pelota. - Reconocer y anotar la mano dominante. Materiales - 1 pelota de tenis por alumno y un peto por alumno. DESARROLLO DE LA SESIÓN Animación - “Policías y ladrones”. Parte principal - Repartir una pelota cada uno y les dejo jugar libremente durante 4’. Luego me coloco delante de ellos y les hago propuestas: · Sostener la pelota al frente lo más lejos posible. · Coger la pelota con la mano que escribes. · Girar la pelota alrededor del cuello. - ¿Quién es capaz de…? Se proponen actividades. - Por parejas con una pelota: · Recorrer el cuerpo del compañero. · Lanzar y recibir la pelota. - “Tiro al mono”. - “Achicar pelotas”. Parte final/ relajación - “Tempestad”. Recogemos el material y nos vamos de aseo.
  • 4. CEIP LOPE DE VEGA Juan del Valle CURSO:1º CICLO: 1º UNIDAD DIDÁCTICA: A la derecha y a la izquierda Sesión:4ª Objetivos - Mejorar las aptitudes perceptivo-motrices de lateralidad y direccionalidad (orientación en el espacio). - Iniciar a los alumnos en el conocimiento de la derecha y la izquierda. Materiales - 1 aro por alumno y un peto por alumno y pelotas. DESARROLLO DE LA SESIÓN Animación - Repartir un aro por alumno y durante un minuto hacer lo que sepáis con él. - Rodar el aro con la mano der, con la izquierda, con cuál lo hacéis mejor. - “Aterrizar”. Parte principal - Ejercicios de ubicación del propio cuerpo en relación al espacio circundante y a otros niños: · Responder a las indicaciones del profe, tocándose una parte del cuerpo: abajo, arriba, adelante, atrás, der, izq. · Desplazarse en función de las palabras del profesor: der..... · Colocarse fuera de un aro en el lugar que se indique: delante det4rás. · Correr transportando el aro donde se indique. · Salvar el obstáculo de un compañero por arriba, abajo, etc. · Juego de relevos: ir a la pata coja con la derecha y volver con la izquierda. Rodar el aro con la mano der. - “Hacemos una carrera a la pelota”. En círculo, uno pasa la pelota al de al lado y comienza a correr para llegar a su sitio antes que la pelota. Parte final/ relajación Recogemos el material y nos vamos de aseo.
  • 5. CEIP LOPE DE VEGA Juan del Valle CURSO:1º CICLO: 1º UNIDAD DIDÁCTICA: A la derecha y a la izquierda Sesión:5ª Objetivos - Mejorar las aptitudes perceptivo-motrices de lateralidad y direccionalidad (orientación en el espacio). Materiales - 6 pelotas ligeras, 1 pelota de tenis de goma y un pañuelo por niño. DESARROLLO DE LA SESIÓN Animación - “El ogro y el hada”. Parte principal - “Pelota asesina”. Cada uno de un equipo con una pelota, trata de tocar al resto con la pelota hasta que todos terminen sentados. Después cambio de roles. - Ejercicios de percepción y orientación: · Mantener la pelota en la palma der, ídem con la izq. · Desplazarse con la pelota en la palma de la mano. · Golpeos con la palma der. ídem con la izq. · Botar la pelota y recepcionarla con la misma mano. · Distintos ejercicios de lanzamientos y recepciones. - “Achicar pelotas”. - “Esquivar el balón”. Tres dentro de un círculo formado por el resto. Los del exterior golpeando una pelota con el pie izq. tratan de dar a los del interior. Parte final/ relajación - “Cementerio”. Recogemos el material y nos vamos de aseo.
  • 6. CEIP LOPE DE VEGA Juan del Valle CURSO:1º CICLO: 1º UNIDAD DIDÁCTICA: A la derecha y a la izquierda Sesión: 6ª Objetivos - Mejorar las aptitudes perceptivo-motrices de lateralidad y direccionalidad (se ubica en el espacio). - Realizar lanzamientos de precisión con una y otra mano. Materiales - 1 aro por pareja, 1 pelota mediana y un pañuelo por niño. DESARROLLO DE LA SESIÓN Animación - “Quitapañuelos”. - “La caza del zorro”. Parte principal - Individual ejercicios de percepción: · Correr apoyando el pie der, o el pie izq, sobre una línea. · Salto con pies juntos hacia delante, atrás, etc. - Por parejas apreciación de trayectorias: · Hacer rodar una pelota en el suelo, en dirección al compañero. · lanzar una pelota hacia el pecho del compañero. · Lanzar una pelota con suavidad más allá del compañero. · Lanzar una pelota para que pase entre los brazos del compañero, que los coloca como si fuera un aro. · Lanzar entre los brazos del compañero que están verticales. - Parejas con un aro. Lanzo con la der, a mi compañero que está dentro del aro. - Realizar 10 lanzamientos con una y otra mano a colar dentro del aro que está situado a ras de suelo. - “Tiro al mono”. Parte final/ relajación - “Cementerio”. Recogemos el material y nos vamos de aseo.
  • 7. CEIP LOPE DE VEGA Juan del Valle CURSO:1º CICLO: 1º UNIDAD DIDÁCTICA: A la derecha y a la izquierda Sesión: 7ª Objetivos - Desarrollar aptitudes de lateralidad e imagen corporal. Materiales - 1 balón que bote y un aro por alumno/a. DESARROLLO DE LA SESIÓN Animación - “Superman y el viento”. - “Jaime dice....”. - “La llevas”. Parte principal - ¿Eres capaz de...? · Sostener la pelota frente a nosotros con ambas manos. · Levantar la pelota por encima de la cabeza, usando las dos manos. · Sostener la pelota al lado izquierdo del cuerpo. · Sostenerla al lado derecho del cuerpo. · Colocar la pelota debajo de la barbilla. · Sostener la pelota entre las dos rodillas. · Sostenerla con los codos. · Sostenerla con el dorso de la mano. · Buscar otras partes del cuerpo con las que puedas sostener la pelota. · Hacer botar la pelota y atraparla sin dejarla caer. · Botarla y dar una palmada antes de recogerla. · Atraparla alta, baja, dando 1, 2, 3, 4 palmadas. · Caminar por encima de una línea, lanzar la pelota y atraparla sin salirte y sin chocar con nadie. Parte final/ relajación - “El telegrama”. Recogemos el material y nos vamos de aseo.
  • 8. CEIP LOPE DE VEGA Juan del Valle CURSO:1º CICLO: 1º UNIDAD DIDÁCTICA: A la derecha y a la izquierda Sesión: 8ª Objetivos - Conocer y localizar otras partes de nuestro cuerpo. - Observar la lateralidad manual. Materiales - 1 aro por pareja, conos y pelotas. DESARROLLO DE LA SESIÓN Animación - “Jaime dice....”. - “Cazaaros”. Parte principal - En parejas frente a frente con un aro. Lanzar el aro rodando. - Mandar que se toquen todas las partes del cuerpo. - Test de dominio de la mano: · Todos a la vez hacen los siguientes gestos: o Abrir una puerta. o Matar una mosca. o Limpiarse los dientes. o Peinarse. o Escribir tu nombre. o Cortar con unas tijeras. o Botar un balón. o Tocar una campanilla. · Individualmente: o Lanzar 5 pelotas rodando a colar por entre dos conos situados a 5 metros. o Lanzar 5 pelotas a derribar un cono. o Quién mantiene una pelota encima de una pala más tiempo. Parte final/ relajación - “Cementerio”. Recogemos el material y nos vamos de aseo.
  • 9. CEIP LOPE DE VEGA Juan del Valle CURSO:1º CICLO: 1º UNIDAD DIDÁCTICA: A la derecha y a la izquierda Sesión: 9ª Objetivos - Observar la lateralidad visual. Materiales - 4 bancos suecos, pañuelos, canutos y un cartón con un orificio. DESARROLLO DE LA SESIÓN Animación - “Pisar zapatilla”. Parte principal - “El carrusel”. - Relevos por encima del banco. - Cada equipo sentado en un banco, mirando todos para el mismo sitio: · Trabajamos la motricidad de los párpados. · Cerramos los ojos. · Cerramos un ojo, cerramos el otro. · Intentamos guiñar el ojo der, luego el izq. · Ahora corremos por el espacio y a la señal tenemos que guiñar el ojo al niño más próximo. - A horcajadas en el banco sale el 1º a la pata coja, coge el canuto mira por él y dice los dedos que le está enseñando el compañero si acierta vuelve a la pata coja y le da el relevo. - Lo mismo pero ahora con un cartón en lugar del canuto. Parte final/ relajación - “Robar la cola”. Recogemos el material y nos vamos de aseo.
  • 10. CEIP LOPE DE VEGA Juan del Valle CURSO:1º CICLO: 1º UNIDAD DIDÁCTICA: A la derecha y a la izquierda Sesión: 10ª Objetivos - Desarrollar la lateralidad. - Observar la lateralidad pédica. Materiales - 1bolsa de globos, tacos de madera, tizas, 2 conos, palas de playa, envases de yogur, pelotas y aros. DESARROLLO DE LA SESIÓN Animación - “Pisaglobos”. Parte principal - Repartir palas de playa y envases de yogur a cada alumno: · Desplazarse como camareros. · ¿Quién lleva 2 envases de yogur? · ¿Quién va más rápido? · ¿Quién lleva el envase golpeándolo como una pelota? - Relevo de uno más. - Circuito: o Chutar 10 pelotas a introducirlas entre dos conos. o Colocar 10 aros alineados. Hacer el recorrido a la pata coja de ida y vuelta. o Cascayo. Parte final/ relajación - “El caracol”. Recogemos el material y nos vamos de aseo.
  • 11. CEIP LOPE DE VEGA Juan del Valle Escribe tu nombre: Observa el dibujo. Une con una línea cada palabra con la parte del cuerpo correspondiente. MANO DERECHA· PIE DERECHO· CODO DERECHO· HOMBRO IZQUIERDO· PIE IZQUIERDO· MANO DERECHA· HOMBRO DERECHO· MANO IZQUIERDA·
  • 12. CEIP LOPE DE VEGA Juan del Valle Escribe tu nombre: Observa el siguiente dibujo y completa escribiendo si es derecha o izquierda. Tamara está a la ………………… de Irene. Jezabel está a la _______________ de Irene, Álvaro esta junto al pie ________________de Irene. Irene está a la __________de Jezabel.
  • 13. CEIP LOPE DE VEGA Juan del Valle Fíjate en la foto y completa: Mario está a la derecha de ___________ y a la izquierda de ______________, a la derecha de Pedro está _____________, Juanfran está _______________ de Roberto, Alfonso tiene a su _____________ a Teresa, Pedro tiene a Juande _____________, a Lucía a la _______________ y a Teresa a la _________________. Delante de Ismael está _______________. Elías está a la ____________ de Miguel Ángel. María está en el _____________ de Mª Dolores e Irene.
  • 14. CEIP LOPE DE VEGA Juan del Valle CURSO ACADADÉMICO: CENTRO: C.P.Lope de Vega LOCALIDAD: BADAJOZ U.D.: A LA DERECHA Y A LA IZQUIERDA GRUPO: 1ºA FECHA DE OBSERVACIÓN: NOMBRE A1 A2 B3 C4 C5 C6 U.D.7 U.D.8 U.D.9 U.D10 U.D11 ESCALA VERBAL: P= poco, B= bien, MB= muy bien A1: Estar en silencio y sin hacer ruido en explicaciones. A2: Se esfuerza habitualmente. B3: Traer zapatillas y chándal. C4: No pegarse ni insultarse. C5: Usar el material de manera adecuada. C6: Jugar con todos/as. U.D.7: Reconoce en un dibujo el lado derecho e izquierdo. U.D.8: Sabe orientarse o dirigirse hacia su izquierda o derecha U.D.9: Lanza con precisión con la mano dominante. U.D.10: Conoce su lado derecho e izquierdo.
  • 15. CEIP LOPE DE VEGA Juan del Valle CURSO ACADADÉMICO: CENTRO: C.P. Lope de Vega LOCALIDAD: BADAJOZ U.D.: A LA DERECHA Y A LA IZQUIERDA GRUPO: 1ºB FECHA DE OBSERVACIÓN: 20-11 NOMBRE A1 A2 B3 C4 C5 C6 U.D.7 U.D.8 U.D.9 U.D10 U.D11 ESCALA VERBAL: P= poco, B= bien, MB= muy bien A1: Estar en silencio y sin hacer ruido en explicaciones. A2: Se esfuerza habitualmente. B3: Traer zapatillas y chándal. C4: No pegarse ni insultarse. C5: Usar el material de manera adecuada. C6: Jugar con todos/as. U.D.7: Reconoce en un dibujo el lado derecho e izquierdo. U.D.8: Sabe orientarse o dirigirse hacia su izquierda o derecha U.D.9: Lanza con precisión con la mano dominante. U.D.10: Conoce su lado derecho e izquierdo.