SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E. ANDRÉS BELLO N° 0014
PUEBLO LIBRE-UGEL 03
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS GENERALES
1.1. Institución Educativa : N° 0014 “Andrés Bello”
1.2. Director : Lino Arturo Mendoza Collantes
1.3. Sub Director : Rodin Castro Trauco
1.4. Docente : Mirian Graciela Antonio Martel
1.5. Ciclo y Nivel : V Ciclo
1.6. Grado y Sección :
1.7. Fecha : Martes 9 de Julio del 2019
II. AREA: Personal social
III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
Competencias Capacidad Desempeños
 Convive y
participa
democráticament
e en la búsqueda
del bien común.
 Construye normas y asume
acuerdos y leyes.
 Maneja conflictos de manera
constructiva.
1. Participa en la construcción consensuada de
normas de convivencia del aula, teniendo en
cuenta los deberes y derechos del niño, y evalúa
su cumplimiento.
Competencias transversales
Se desenvuelve
en los entornos
virtuales
generados por
las TIC.
 Personaliza entornos virtuales
 Gestiona información del
entorno virtual
 Interactúa en entornos
virtuales
 Crea objetos virtuales en
diversos formatos
2. Participa en entornos virtuales con aplicaciones
que representen objetos reales como virtuales
simulando comportamientos y sus características.
3. Elabora presentaciones para explicar ideas,
proyectos y tareas, con base en información de
diversas fuentes, y los comparte con sus pares.
Gestiona su
aprendizaje de
manera
autónoma
Define metas de aprendizaje.
• Organiza acciones
estratégicas para alcanzar sus
metas de aprendizaje.
• Monitorea y ajusta su
desempeño durante el
proceso de aprendizaje
4. Revisa la aplicación de las estrategias, los
procedimientos y los recursos utilizados, en función
del nivel de avance, para producir los resultados
esperados.
I.E. ANDRÉS BELLO N° 0014
PUEBLO LIBRE-UGEL 03
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
MOMENTOS
DE LA SESIÓN
PROCESOS PEDAGÓGICOS TIEMPOS
INICIO
 La docente da la bienvenida al AIP y les recuerda que existen normas
de convivencia que se deben respetar durante su permanencia en este
ambiente.
 La docente y los estudiantes acuerdan normas para la interacción del
trabajo:
Escuchar con atención las indicaciones del docente, trabajar en
forma colaborativa respetando la opinión de sus compañeros.
 La docente presenta la problematización que atraviesa el aula con
respecto a la falta de valores y el incumplimiento de las normas de
convivencia.
 Luego la docente haciendo uso de la estrategia de lluvia de ideas recoge
sus saberes previos; realizando las siguientes preguntas:
¿Por qué creen que el aula presenta este problema?
¿Qué valores conocen?
¿Qué valores creen que el aula le falta desarrollar? ¿Por qué?
 La docente realiza una pregunta con la finalidad de crear un conflicto
cognitivo en los estudiantes:
¿Qué pasaría si nuestra actitud cambiaria y practicaríamos una buena
convivencia en el aula?
 La docente comunica el propósito de la sesión:
Hoy aprenderemos a construir en pareja las normas de convivencia
que deben practicarse en el aula y a interactuar en la web
resolviendo ejercicios relacionados a la connivencia escolar.
10 min
DESARROLLO
PROPÓSITO DE LA SESION:
 La docente les invita a los estudiantes a observar un video sobre las
normas de convivencia en el aula.
https://www.youtube.com/watch?v=IIsrPONjNUs
 La docente con la participación de los estudiantes hace la reflexión
respectiva que amerita el video relacionándolo con la problematización
planteada.
 Luego la docente mediante el link: http://www.randorium.com/es/mGcA1nPx
; realizará un sorteo en vivo; ello será con la finalidad que los estudiantes
trabajen emparejados.
 La docente les indica a los estudiantes las actividades que se
realizaran a partir del sorteo:
 Deberán ponerse de acuerdo para poner nombre a su equipo de trabajo.
 Emparejados deberán crearan PPT (Diapositivas) donde cada una de
ellas contengan mínimo un acuerdo y/o norma de convivencia que urgen
practicar en clase; así mismo cada PPT debe contener el nombre de los
integrantes.
 Deberán guardar su trabajo en USB y lotraerán impreso la próxima clase
para socializarlo en el aula de clase.
 Los estudiantes que culminen su trabajo, deben solicitar a la docente su
celular para evidenciar sus trabajos.
70 min.
I.E. ANDRÉS BELLO N° 0014
PUEBLO LIBRE-UGEL 03
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
En seguida la docente les indica a los estudiantes a seguir la siguiente
ruta:
 Encender las computadoras o las laptops que se encuentran en el AIP.
 Hacer clic en el usuario Andresito
 Hacer clic en Office Power Point
 La docente hace un paréntesis para indicarles que ; luego de tomar las
fotografías de sus trabajos deben seguir la siguiente ruta:
Ingresar al buscador de Google y escribir CEREBRITI
(https://www.cerebriti.com/ ) donde los estudiantes deberán resolver
ejercicios interactivos relacionados al propósito de la clase.
ESCRIBIR CONVIVENCIA y buscar los siguiente juegos :
 ¿Qué debe tener un entorno favorable para la convivencia?
https://www.cerebriti.com/juegos-de-ocio/-que-debe-tener-un-entorno-favorable-
para-la-convivencia-
 Acciones para la convivencia:
https://www.cerebriti.com/juegos-de-historia/acciones-para-la-convivencia
 Normas de clase
https://www.cerebriti.com/juegos-de-ocio/normas-de-clase
Luego la docente presenta a los estudiantes una PPT
(https://docs.google.com/presentation/d/17BBJUKCHDVIuE9k0v8LDS3SYU-
hLMa8d6ZNuEPa-H94/edit#slide=id.g59deb40a44_0_51) con la finalidad de interactuar
reflexivamente con los estudiantes.
CIERRE
La docente les comenta a los estudiantes que subirá la clase y las evidencias de
sus trabajos en el blog de AIP de la institución Educativa.
Link del blog:
https://ieandresbellougel03.blogspot.com/2019/07/convivencia-en-el-
aula.html?spref=fb&fbclid=IwAR2We9Fl6vMRNvu3BcpdaFRwYWO_Ag21xSHHNn_u8Lv0-
qN0V21JzQngpns
Con la finalidad; que ellos desde la cuenta de un familiar puedan hacer un
comentario colocando al final del mismo sus nombres y apellidos.
Finalmente la docente realiza preguntas que les permitan promover la valoración
de su proceso de aprendizaje, por ejemplo: ¿qué aprendieron hoy?, ¿cómo lo
aprendieron? ¿Para qué les servirá lo aprendido en clase en su vida diaria?
10 min.
VI.- MATERIALES Y RECURSOS
 Pc convencionales, proyector multimedia, parlantes
______________________
Mirian Graciela Antonio Martel
Docente del Aula de innovación
I.E. ANDRÉS BELLO N° 0014
PUEBLO LIBRE-UGEL 03
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
LISTA DE COTEJO 5º B
Nº APELLIDOS Y NOMBRES 1 2 3 4
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1. Participa en la construcción consensuada de normas de convivencia del aula, teniendo en
cuenta los deberes y derechos del niño, y evalúa su cumplimiento.
2. Participa en entornos virtuales con aplicaciones que representen objetos reales como virtuales
simulando comportamientos y sus características.
3. Elabora presentaciones para explicar ideas, proyectos y tareas, con base en información de
diversas fuentes, y los comparte con sus pares.
4. Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los recursos utilizados, en función
del nivel de avance, para producir los resultados esperados.
I.E. ANDRÉS BELLO N° 0014
PUEBLO LIBRE-UGEL 03
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

02---SESIONES DE ABRIL (3).docx
02---SESIONES DE ABRIL (3).docx02---SESIONES DE ABRIL (3).docx
02---SESIONES DE ABRIL (3).docx
NelidaLUNATARAZONA
 
Sesión 12 matemática-1er-grado MINEDU.
Sesión 12 matemática-1er-grado MINEDU.Sesión 12 matemática-1er-grado MINEDU.
Sesión 12 matemática-1er-grado MINEDU.
Marly Rodriguez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESIONES TUTORIA.doc
SESIONES TUTORIA.docSESIONES TUTORIA.doc
SESIONES TUTORIA.doc
ssuser3dc4271
 
12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx
12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx
12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx
WorkiJannierAtalayaM
 
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
pily R.T.
 
Sesión de aprendizaje 2023
Sesión de aprendizaje 2023Sesión de aprendizaje 2023
Sesión de aprendizaje 2023
MINEDU PERU
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canjeSesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
wasipunku
 
SESIÒN DE APRENDIZAJE
SESIÒN DE APRENDIZAJESESIÒN DE APRENDIZAJE
SESIÒN DE APRENDIZAJE
Cesar Augusto Rivas Candela
 
Sesión de aprendizaj de operaciones combinadas
Sesión de aprendizaj de operaciones combinadasSesión de aprendizaj de operaciones combinadas
Sesión de aprendizaj de operaciones combinadas
LLady Idrogo Fernandez
 
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Pela ece 2° prim comprension lectora cuadernillo2
Pela ece 2° prim comprension lectora cuadernillo2Pela ece 2° prim comprension lectora cuadernillo2
Pela ece 2° prim comprension lectora cuadernillo2
349juan
 
Sesion matematica - Representamos fracciones equivalentes en el área verde de...
Sesion matematica - Representamos fracciones equivalentes en el área verde de...Sesion matematica - Representamos fracciones equivalentes en el área verde de...
Sesion matematica - Representamos fracciones equivalentes en el área verde de...
emerson chumacero carhuatocto
 
Sesion reciclaje rutas de aprendizaje
Sesion  reciclaje rutas de aprendizajeSesion  reciclaje rutas de aprendizaje
Sesion reciclaje rutas de aprendizaje
VILMA AGUIRRE CANALES
 
Plan de mejora de matematica 2017
Plan de mejora  de matematica 2017Plan de mejora  de matematica 2017
Plan de mejora de matematica 2017
DIEGO PONCE DE LEON
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadas
SESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadasSESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadas
SESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadas
Yoèl Zamora
 
Conclusiones descriptivas personal social sexto grado 2020
Conclusiones descriptivas personal social sexto grado 2020Conclusiones descriptivas personal social sexto grado 2020
Conclusiones descriptivas personal social sexto grado 2020
Victor Llacta Chaupis
 
Sesión Aprendizaje 2. aula 5
Sesión Aprendizaje 2. aula 5Sesión Aprendizaje 2. aula 5
Sesión Aprendizaje 2. aula 5
Lili Branes
 
Sesion Respeto en la XO.
Sesion Respeto en la XO.Sesion Respeto en la XO.
Sesion Respeto en la XO.
ilacprimaria
 

La actualidad más candente (20)

02---SESIONES DE ABRIL (3).docx
02---SESIONES DE ABRIL (3).docx02---SESIONES DE ABRIL (3).docx
02---SESIONES DE ABRIL (3).docx
 
Sesión 12 matemática-1er-grado MINEDU.
Sesión 12 matemática-1er-grado MINEDU.Sesión 12 matemática-1er-grado MINEDU.
Sesión 12 matemática-1er-grado MINEDU.
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
 
SESIONES TUTORIA.doc
SESIONES TUTORIA.docSESIONES TUTORIA.doc
SESIONES TUTORIA.doc
 
12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx
12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx
12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx
 
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
 
Sesión de aprendizaje 2023
Sesión de aprendizaje 2023Sesión de aprendizaje 2023
Sesión de aprendizaje 2023
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
 
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canjeSesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
 
SESIÒN DE APRENDIZAJE
SESIÒN DE APRENDIZAJESESIÒN DE APRENDIZAJE
SESIÒN DE APRENDIZAJE
 
Sesión de aprendizaj de operaciones combinadas
Sesión de aprendizaj de operaciones combinadasSesión de aprendizaj de operaciones combinadas
Sesión de aprendizaj de operaciones combinadas
 
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
 
Pela ece 2° prim comprension lectora cuadernillo2
Pela ece 2° prim comprension lectora cuadernillo2Pela ece 2° prim comprension lectora cuadernillo2
Pela ece 2° prim comprension lectora cuadernillo2
 
Sesion matematica - Representamos fracciones equivalentes en el área verde de...
Sesion matematica - Representamos fracciones equivalentes en el área verde de...Sesion matematica - Representamos fracciones equivalentes en el área verde de...
Sesion matematica - Representamos fracciones equivalentes en el área verde de...
 
Sesion reciclaje rutas de aprendizaje
Sesion  reciclaje rutas de aprendizajeSesion  reciclaje rutas de aprendizaje
Sesion reciclaje rutas de aprendizaje
 
Plan de mejora de matematica 2017
Plan de mejora  de matematica 2017Plan de mejora  de matematica 2017
Plan de mejora de matematica 2017
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadas
SESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadasSESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadas
SESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadas
 
Conclusiones descriptivas personal social sexto grado 2020
Conclusiones descriptivas personal social sexto grado 2020Conclusiones descriptivas personal social sexto grado 2020
Conclusiones descriptivas personal social sexto grado 2020
 
Sesión Aprendizaje 2. aula 5
Sesión Aprendizaje 2. aula 5Sesión Aprendizaje 2. aula 5
Sesión Aprendizaje 2. aula 5
 
Sesion Respeto en la XO.
Sesion Respeto en la XO.Sesion Respeto en la XO.
Sesion Respeto en la XO.
 

Similar a SESIÓN. CONVIVENCIA ESCOLAR CON TICS

Gestor de proyectos docent tic 1
Gestor de proyectos docent tic  1Gestor de proyectos docent tic  1
Gestor de proyectos docent tic 1
Alvaro Viloria Mendivil
 
Corregido mi sana convivencia
Corregido mi sana convivenciaCorregido mi sana convivencia
Corregido mi sana convivencia
manuel gamboa
 
Evolución en red
Evolución en redEvolución en red
Evolución en red
sebastiangar
 
Link 8 garzon
Link 8 garzonLink 8 garzon
Planificacion francisca
Planificacion franciscaPlanificacion francisca
Planificacion francisca
panchy1981
 
Planificacion francisca
Planificacion franciscaPlanificacion francisca
Planificacion francisca
panchy1981
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
Ivan Luna Oropeza
 
S4 tarea4 luori
S4 tarea4 luoriS4 tarea4 luori
S4 tarea4 luori
Ivan Luna Oropeza
 
Final redes.rodriguez fabiana
Final redes.rodriguez fabianaFinal redes.rodriguez fabiana
Final redes.rodriguez fabiana
Fabiana Andrea Rodriguez
 
Sesion norma de uso aip 2019
Sesion norma de uso aip 2019Sesion norma de uso aip 2019
Sesion norma de uso aip 2019
bertha molina clemente
 
Desarrollo de habilidades del siglo XXI
Desarrollo de habilidades del siglo XXIDesarrollo de habilidades del siglo XXI
Desarrollo de habilidades del siglo XXI
katyMariaSarmientoMu
 
Ecoshool newspaper
Ecoshool newspaperEcoshool newspaper
Ecoshool newspaper
VanessaMartinez787382
 
Sesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aipSesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aip
bertha molina clemente
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Berta Maria Cardiles Hernandez
 
Formato actividadaprendizaje comportamiento digital.
Formato actividadaprendizaje comportamiento digital.Formato actividadaprendizaje comportamiento digital.
Formato actividadaprendizaje comportamiento digital.
NuryAzucena
 
Planificador de proyectos corregido
Planificador de proyectos corregidoPlanificador de proyectos corregido
Planificador de proyectos corregido
Roberto Rodriguez
 
Propuesta Individual. Higiene, cuidado del cuerpo y cuidados medicos.
Propuesta Individual. Higiene, cuidado del cuerpo y cuidados medicos.Propuesta Individual. Higiene, cuidado del cuerpo y cuidados medicos.
Propuesta Individual. Higiene, cuidado del cuerpo y cuidados medicos.
luciana mastrantonio
 
Formato actividad de aprendizaje- comportamiento digital.
Formato actividad de aprendizaje- comportamiento digital.Formato actividad de aprendizaje- comportamiento digital.
Formato actividad de aprendizaje- comportamiento digital.
NuryAzucena
 
Conviviendo soy mejor
Conviviendo soy mejorConviviendo soy mejor
Conviviendo soy mejor
Sandra8484
 
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
TatianaCanezoDelgado
 

Similar a SESIÓN. CONVIVENCIA ESCOLAR CON TICS (20)

Gestor de proyectos docent tic 1
Gestor de proyectos docent tic  1Gestor de proyectos docent tic  1
Gestor de proyectos docent tic 1
 
Corregido mi sana convivencia
Corregido mi sana convivenciaCorregido mi sana convivencia
Corregido mi sana convivencia
 
Evolución en red
Evolución en redEvolución en red
Evolución en red
 
Link 8 garzon
Link 8 garzonLink 8 garzon
Link 8 garzon
 
Planificacion francisca
Planificacion franciscaPlanificacion francisca
Planificacion francisca
 
Planificacion francisca
Planificacion franciscaPlanificacion francisca
Planificacion francisca
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
 
S4 tarea4 luori
S4 tarea4 luoriS4 tarea4 luori
S4 tarea4 luori
 
Final redes.rodriguez fabiana
Final redes.rodriguez fabianaFinal redes.rodriguez fabiana
Final redes.rodriguez fabiana
 
Sesion norma de uso aip 2019
Sesion norma de uso aip 2019Sesion norma de uso aip 2019
Sesion norma de uso aip 2019
 
Desarrollo de habilidades del siglo XXI
Desarrollo de habilidades del siglo XXIDesarrollo de habilidades del siglo XXI
Desarrollo de habilidades del siglo XXI
 
Ecoshool newspaper
Ecoshool newspaperEcoshool newspaper
Ecoshool newspaper
 
Sesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aipSesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aip
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
 
Formato actividadaprendizaje comportamiento digital.
Formato actividadaprendizaje comportamiento digital.Formato actividadaprendizaje comportamiento digital.
Formato actividadaprendizaje comportamiento digital.
 
Planificador de proyectos corregido
Planificador de proyectos corregidoPlanificador de proyectos corregido
Planificador de proyectos corregido
 
Propuesta Individual. Higiene, cuidado del cuerpo y cuidados medicos.
Propuesta Individual. Higiene, cuidado del cuerpo y cuidados medicos.Propuesta Individual. Higiene, cuidado del cuerpo y cuidados medicos.
Propuesta Individual. Higiene, cuidado del cuerpo y cuidados medicos.
 
Formato actividad de aprendizaje- comportamiento digital.
Formato actividad de aprendizaje- comportamiento digital.Formato actividad de aprendizaje- comportamiento digital.
Formato actividad de aprendizaje- comportamiento digital.
 
Conviviendo soy mejor
Conviviendo soy mejorConviviendo soy mejor
Conviviendo soy mejor
 
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

SESIÓN. CONVIVENCIA ESCOLAR CON TICS

  • 1. I.E. ANDRÉS BELLO N° 0014 PUEBLO LIBRE-UGEL 03 "Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad" SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS GENERALES 1.1. Institución Educativa : N° 0014 “Andrés Bello” 1.2. Director : Lino Arturo Mendoza Collantes 1.3. Sub Director : Rodin Castro Trauco 1.4. Docente : Mirian Graciela Antonio Martel 1.5. Ciclo y Nivel : V Ciclo 1.6. Grado y Sección : 1.7. Fecha : Martes 9 de Julio del 2019 II. AREA: Personal social III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: Competencias Capacidad Desempeños  Convive y participa democráticament e en la búsqueda del bien común.  Construye normas y asume acuerdos y leyes.  Maneja conflictos de manera constructiva. 1. Participa en la construcción consensuada de normas de convivencia del aula, teniendo en cuenta los deberes y derechos del niño, y evalúa su cumplimiento. Competencias transversales Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.  Personaliza entornos virtuales  Gestiona información del entorno virtual  Interactúa en entornos virtuales  Crea objetos virtuales en diversos formatos 2. Participa en entornos virtuales con aplicaciones que representen objetos reales como virtuales simulando comportamientos y sus características. 3. Elabora presentaciones para explicar ideas, proyectos y tareas, con base en información de diversas fuentes, y los comparte con sus pares. Gestiona su aprendizaje de manera autónoma Define metas de aprendizaje. • Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje. • Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje 4. Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los recursos utilizados, en función del nivel de avance, para producir los resultados esperados.
  • 2. I.E. ANDRÉS BELLO N° 0014 PUEBLO LIBRE-UGEL 03 "Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad" IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE MOMENTOS DE LA SESIÓN PROCESOS PEDAGÓGICOS TIEMPOS INICIO  La docente da la bienvenida al AIP y les recuerda que existen normas de convivencia que se deben respetar durante su permanencia en este ambiente.  La docente y los estudiantes acuerdan normas para la interacción del trabajo: Escuchar con atención las indicaciones del docente, trabajar en forma colaborativa respetando la opinión de sus compañeros.  La docente presenta la problematización que atraviesa el aula con respecto a la falta de valores y el incumplimiento de las normas de convivencia.  Luego la docente haciendo uso de la estrategia de lluvia de ideas recoge sus saberes previos; realizando las siguientes preguntas: ¿Por qué creen que el aula presenta este problema? ¿Qué valores conocen? ¿Qué valores creen que el aula le falta desarrollar? ¿Por qué?  La docente realiza una pregunta con la finalidad de crear un conflicto cognitivo en los estudiantes: ¿Qué pasaría si nuestra actitud cambiaria y practicaríamos una buena convivencia en el aula?  La docente comunica el propósito de la sesión: Hoy aprenderemos a construir en pareja las normas de convivencia que deben practicarse en el aula y a interactuar en la web resolviendo ejercicios relacionados a la connivencia escolar. 10 min DESARROLLO PROPÓSITO DE LA SESION:  La docente les invita a los estudiantes a observar un video sobre las normas de convivencia en el aula. https://www.youtube.com/watch?v=IIsrPONjNUs  La docente con la participación de los estudiantes hace la reflexión respectiva que amerita el video relacionándolo con la problematización planteada.  Luego la docente mediante el link: http://www.randorium.com/es/mGcA1nPx ; realizará un sorteo en vivo; ello será con la finalidad que los estudiantes trabajen emparejados.  La docente les indica a los estudiantes las actividades que se realizaran a partir del sorteo:  Deberán ponerse de acuerdo para poner nombre a su equipo de trabajo.  Emparejados deberán crearan PPT (Diapositivas) donde cada una de ellas contengan mínimo un acuerdo y/o norma de convivencia que urgen practicar en clase; así mismo cada PPT debe contener el nombre de los integrantes.  Deberán guardar su trabajo en USB y lotraerán impreso la próxima clase para socializarlo en el aula de clase.  Los estudiantes que culminen su trabajo, deben solicitar a la docente su celular para evidenciar sus trabajos. 70 min.
  • 3. I.E. ANDRÉS BELLO N° 0014 PUEBLO LIBRE-UGEL 03 "Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad" En seguida la docente les indica a los estudiantes a seguir la siguiente ruta:  Encender las computadoras o las laptops que se encuentran en el AIP.  Hacer clic en el usuario Andresito  Hacer clic en Office Power Point  La docente hace un paréntesis para indicarles que ; luego de tomar las fotografías de sus trabajos deben seguir la siguiente ruta: Ingresar al buscador de Google y escribir CEREBRITI (https://www.cerebriti.com/ ) donde los estudiantes deberán resolver ejercicios interactivos relacionados al propósito de la clase. ESCRIBIR CONVIVENCIA y buscar los siguiente juegos :  ¿Qué debe tener un entorno favorable para la convivencia? https://www.cerebriti.com/juegos-de-ocio/-que-debe-tener-un-entorno-favorable- para-la-convivencia-  Acciones para la convivencia: https://www.cerebriti.com/juegos-de-historia/acciones-para-la-convivencia  Normas de clase https://www.cerebriti.com/juegos-de-ocio/normas-de-clase Luego la docente presenta a los estudiantes una PPT (https://docs.google.com/presentation/d/17BBJUKCHDVIuE9k0v8LDS3SYU- hLMa8d6ZNuEPa-H94/edit#slide=id.g59deb40a44_0_51) con la finalidad de interactuar reflexivamente con los estudiantes. CIERRE La docente les comenta a los estudiantes que subirá la clase y las evidencias de sus trabajos en el blog de AIP de la institución Educativa. Link del blog: https://ieandresbellougel03.blogspot.com/2019/07/convivencia-en-el- aula.html?spref=fb&fbclid=IwAR2We9Fl6vMRNvu3BcpdaFRwYWO_Ag21xSHHNn_u8Lv0- qN0V21JzQngpns Con la finalidad; que ellos desde la cuenta de un familiar puedan hacer un comentario colocando al final del mismo sus nombres y apellidos. Finalmente la docente realiza preguntas que les permitan promover la valoración de su proceso de aprendizaje, por ejemplo: ¿qué aprendieron hoy?, ¿cómo lo aprendieron? ¿Para qué les servirá lo aprendido en clase en su vida diaria? 10 min. VI.- MATERIALES Y RECURSOS  Pc convencionales, proyector multimedia, parlantes ______________________ Mirian Graciela Antonio Martel Docente del Aula de innovación
  • 4. I.E. ANDRÉS BELLO N° 0014 PUEBLO LIBRE-UGEL 03 "Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad" LISTA DE COTEJO 5º B Nº APELLIDOS Y NOMBRES 1 2 3 4 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1. Participa en la construcción consensuada de normas de convivencia del aula, teniendo en cuenta los deberes y derechos del niño, y evalúa su cumplimiento. 2. Participa en entornos virtuales con aplicaciones que representen objetos reales como virtuales simulando comportamientos y sus características. 3. Elabora presentaciones para explicar ideas, proyectos y tareas, con base en información de diversas fuentes, y los comparte con sus pares. 4. Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los recursos utilizados, en función del nivel de avance, para producir los resultados esperados.
  • 5. I.E. ANDRÉS BELLO N° 0014 PUEBLO LIBRE-UGEL 03 "Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"