SlideShare una empresa de Scribd logo
LA NOTA DE PRENSA
Utilidad, partes.
¿QUÉ ES UNA NOTA DE
PRENSA?
 Una nota de prensa es un comunicado, una
declaración escrita a los medios de comunicación.
 Es la herramienta que posee un organismo
público, una organización privada o una empresa
para transmitir, anunciar y dar a conocer alguna
noticia en particular, ya sea un premio ganado por
la institución, productos y servicios nuevos, los
logros de ventas durante un periodo, etc.
 Es una herramienta de las relaciones públicas.
RECUERDA:
Es fácil confundir una nota de prensa con un artículo, con
un reportaje o con una noticia. Sin embargo, las notas de
prensa tienen una estructura clara y sencilla pensada para
facilitar el trabajo de los medios de comunicación.
NOTA DE PRENSA - UTILIDAD
 La nota de prensa bien
interpretada sigue siendo
un arma de comunicación
muy útil y, sobre todo, muy
directa. Ésta es su principal
ventaja. Si la nota se dirige
al destinatario adecuado, si
tiene gancho e información
de interés, está bien
redactada y puede
aparecer en cualquier
medio, funcionará”.
 En definitiva, la nota de
prensa es la forma en que
las empresas cuentan a
los profesionales de la
comunicación, qué están
haciendo, en qué están
trabajando y cuáles son
los logros conseguidos. A
menudo, esta primera
toma de contacto da pie a
participar en reportajes,
hacer alguna entrevista o
inspiran al periodista para
futuros temas.
¿CÓMO REDACTAR UNA NOTA
DE PRENSA?
Los medios de comunicación reciben cientos de notas de
prensa al día y deben elegir entre todas las más
importantes para convertirlas en noticia.
Es por ello que a la hora de redactar y enviar un
comunicado de prensa debemos prestar atención tanto al
contenido como a la forma.
Es importante facilitar la tarea al periodista para que le
resulte más fácil la publicación de la información que le
hemos hecho llegar.
¿CÓMO REDACTAR UNA NOTA
DE PRENSA?
Titular
 El titular debe ser una frase corta y
directa que resuma lo más noticioso de
nuestra nota de prensa. Es fácil caer en
el eslogan publicitario porque cada día
nos bombardean con cientos de ellos
pero hay que evitarlo puesto que esto
provocará que nuestra nota de prensa
vaya directa a la basura de las
redacciones.
 El titular se aconseja escribir con una
letra un poco más grande que el resto del
texto y en negrita pero deberíamos evitar
escribirlo en MAYÚSCULAS y el punto
final. Si nos fijamos en los medios de
comunicación, ya sean periódicos o
revistas, también lo hacen así.
Entradilla
 La entradilla es un resumen de entre 3 y 5
líneas de lo más destacado de nuestra nota de
prensa. Esta entradilla se puede hacer como un
párrafo o directamente sacando los puntos más
importantes de nuestra información. La
entradilla nos servirá para ampliar ligeramente el
titular. Eso sí, no debemos olvidar usar un estilo
directo, claro y preciso para no perder la
atención de nuestro destinatario.
 La entradilla también suele ir en negrita y con
una letra un poquito más grande que el cuerpo
de la noticia pero más pequeña que el titular. En
caso de que optemos por hacerlo en forma de
puntos deberemos no poner el punto final en
cada destacado.
¿CÓMO REDACTAR UNA NOTA
DE PRENSA?
Lugar y fecha
 Aunque parezca un dato absurdo, para los medios de comunicación es muy
importante que la nota de prensa incluya el lugar y la fecha. El lugar no es la
ciudad en la que estamos cuando mandamos la información sino la ciudad en
la que se encuentra nuestra empresa. Es decir, si trabajamos con una
agencia de comunicación de Arequipa pero nuestra empresa está en Trujillo
pondremos Trujillo.
 Respecto a la fecha, debemos poner la fecha del envío. Esto les servirá a los
periodistas para priorizar la información. Además en caso de que se les
extravíe la nota de prensa y la encuentren, les ayudará a saber si aún están a
tiempo de publicarla o la noticia es antigua.
 En cuanto a la ubicación de estos datos, lo mejor es ponerlo al comenzar el
cuerpo de la noticia pero también podría ponerse en el encabezado de la
página. En ambos caso el tamaño de letra debe ser el mismo que el del
cuerpo.
¿CÓMO REDACTAR UNA NOTA
DE PRENSA?
Cuerpo
 El cuerpo de la nota de prensa no es más que el desarrollo de la información, por
lo que si hemos hecho bien el titular y la entradilla no tendremos más que explicar
lo que ya hemos introducido. Desarrollarlo, explicarlo, no quiere decir extendernos
sin límites. Lo normal es que el cuerpo de una nota de prensa se componga de
entre cuatro (04) y seis (06) párrafos de unas cinco (05) ó seis (06) líneas cada
uno.
 En el cuerpo seguiremos usando un estilo directo y claro donde primen las frases
cortas. Es aconsejable incluir alguna cita de algún responsable de la empresa
siempre que puede aportar valor al contenido.
 Para el cuerpo aconsejamos una letra legible y de unos 11 puntos. Además es
aconsejable resaltar con negrita algunas palabras o frases claves, sin saturar. Esto
ayudará a los medios de comunicación a hacer un primer filtro así que debemos
engancharlos. También debemos incluir un link a nuestra web corporativa. No
debemos poner el link cada vez que nombremos a nuestra empresa.
¿CÓMO REDACTAR UNA NOTA
DE PRENSA?
Nota al editor
 Después del cuerpo dejaremos
un espacio e incluiremos la nota
al editor también conocido como
‘Acerca de…’. Esto no es más
que un párrafo en el que
describimos a nuestra empresa
para situar al periodista y decirles
quiénes somos y qué hacemos.
Esta información debe ser breve,
también con estilo directo y
debemos ponerla con una letra
un poquito más pequeña que el
cuerpo. Además, debemos incluir
el URL completo de la web
corporativa.
Datos de contacto
 Por último, pondremos los datos
de contacto de prensa, es decir, a
quién queremos que llamen los
periodistas si necesitan
información, datos, imágenes o
cerrar una entrevista. Esta
persona no será quien haga las
entrevistas sino simplemente
quien la gestione. Lo normal es
que sea alguien de la agencia de
comunicación o del gabinete de
prensa. Esta información debe
contener el nombre de la persona
de contacto, un email y su
teléfono directo.
NOTAS DE PRENSA - BENEFICIOS
Las notas de prensa tienen muchos beneficios, puesto que
permiten a las empresas comunicar noticias, novedades,
nuevos productos y temas, sin ninguna duda, del interés de
su público objetivo.
OTRAS PUBLICACIONES
COMPARTIRÁN EL CONTENIDO
 El propósito de un comunicado de prensa es conseguir que sus noticias
lleguen a la mayor cantidad de gente posible. Muchas empresas alcanzan el
éxito subiendo un comunicado de prensa a la red, donde será enviada a miles
de publicaciones y, finalmente, compartida en medios tradicionales y otros
lugares de Internet.
 Cuando las empresas incluyen datos en sus comunicados de prensa, es más
probable que estos sean compartidos en otras publicaciones.
 Según los expertos, los comunicados de prensa son vistos una media de 275
veces durante la semana y los medios de comunicación los ven 70 veces
durante la semana.
 Cuántas más personas vean su comunicado de prensa, especialmente si son
periodistas, más posibilidades tendrá de que su contenido sea compartido por
otras publicaciones. Por lo tanto, si tu objetivo es conseguir una gran cantidad
de lecturas y que su comunicado sea compartido muchas veces, puede ser
valioso que incluya estas técnicas en su estrategia.
AYUDAN A LOS PERIODISTAS A
COMPROBAR LA INFOMACIÓN, A
DAR CREDIBILIDAD A RUMORES O A
ELIMINAR LA INFORMACIÓN DE SU
ARGUMENTARIO
 Cuando se crea un comunicado de prensa, toda la información que quiere que
los periodistas sepan sobre su empresa está en un solo lugar. Incluso los
documentos externos, como las presentaciones y los documentos de
investigación, están disponibles en los comunicados de prensa, haciendo que
sea realmente fácil para los periodistas encontrar y referenciar adecuadamente
toda la información que necesitan para escribir su historia.
PERFECCIONAN EL MENSAJE QUE
SE TRANSMITE Y CREA IMAGEN DE
MARCA
 A medida que escriba su comunicado de prensa, necesitará asegurarse de que
la forma en la que transmite su mensaje sea la más adecuada para conseguir
toda la difusión posible. Es el lugar al que todo el mundo irá –dentro de su
empresa y fuera de ella –para conseguir “la historia” y citar datos importantes.
Cuando perfeccione el mensaje que transmite su comunicado de prensa, está
proporcionando el mensaje adecuado a todas las demás personas que creen
contenidos derivados de la información que les ha dado.
LAS MEJORES NOTAS DE PRENSA
PROPORCIONAN CONTENIDO PARA
OTROS CANALES DE PROMOCIÓN, CON
LO QUE SE MULTIPLICARÁ LA
VISIBILIDAD
 El contenido que debe incluir en su comunicado de prensa es bastante
estándar: un párrafo de apertura que da más información sobre la historia; un
resumen sobre la compañía; citaciones de empleados y, por supuesto, el plato
fuerte al final. Pero hay información extra que diferencia a un típico
comunicado de prensa de uno que se extiende sin freno por todo el mundo. Si
puede proporcionar links de vídeos e incorporar imágenes a los comunicados
de prensa, eso aumenta la capacidad que tiene de captar la atención de la
gente aproximadamente un 18% en el caso de los vídeos y un 55% en el caso
de las fotos según algunos estudios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos de Oficina
Documentos de OficinaDocumentos de Oficina
Documentos de Oficina
karlaflores
 
CURSO “MARCO INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN INTEGRADA – IIRF” – 18.AGO.2015 – D...
CURSO “MARCO INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN INTEGRADA – IIRF” – 18.AGO.2015 – D...CURSO “MARCO INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN INTEGRADA – IIRF” – 18.AGO.2015 – D...
CURSO “MARCO INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN INTEGRADA – IIRF” – 18.AGO.2015 – D...
miguelserrano5851127
 
informe sobre cartas comerciales
informe sobre cartas comerciales informe sobre cartas comerciales
informe sobre cartas comerciales
francisco cecchini
 
Partes de una carta comercial
Partes de una carta comercialPartes de una carta comercial
Partes de una carta comercial
JeymiAcostaTeran
 
Cartas Comerciales
Cartas ComercialesCartas Comerciales
Cartas ComercialesYessi Fargas
 
Carta comercial estilos y puntuaciones
Carta comercial estilos y puntuacionesCarta comercial estilos y puntuaciones
Carta comercial estilos y puntuaciones
Stephanie Barroso
 
Documentos administrativos
Documentos administrativos Documentos administrativos
Documentos administrativos
sofiahenandez
 

La actualidad más candente (9)

Documentos de Oficina
Documentos de OficinaDocumentos de Oficina
Documentos de Oficina
 
CURSO “MARCO INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN INTEGRADA – IIRF” – 18.AGO.2015 – D...
CURSO “MARCO INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN INTEGRADA – IIRF” – 18.AGO.2015 – D...CURSO “MARCO INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN INTEGRADA – IIRF” – 18.AGO.2015 – D...
CURSO “MARCO INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN INTEGRADA – IIRF” – 18.AGO.2015 – D...
 
El informe
El informeEl informe
El informe
 
informe sobre cartas comerciales
informe sobre cartas comerciales informe sobre cartas comerciales
informe sobre cartas comerciales
 
Partes de una carta comercial
Partes de una carta comercialPartes de una carta comercial
Partes de una carta comercial
 
Cartas Comerciales
Cartas ComercialesCartas Comerciales
Cartas Comerciales
 
Carta comercial estilos y puntuaciones
Carta comercial estilos y puntuacionesCarta comercial estilos y puntuaciones
Carta comercial estilos y puntuaciones
 
Carta comercial
Carta comercialCarta comercial
Carta comercial
 
Documentos administrativos
Documentos administrativos Documentos administrativos
Documentos administrativos
 

Destacado

Sesión N° 05 TDRG
Sesión N° 05 TDRGSesión N° 05 TDRG
Sesión N° 06 TDRG
Sesión N° 06 TDRGSesión N° 06 TDRG
Sesión N° 14 TDRG
Sesión N° 14 TDRGSesión N° 14 TDRG
Sesión N° 04 TDRG
Sesión N° 04 TDRGSesión N° 04 TDRG
Sesión N° 07 TDRG
Sesión N° 07 TDRGSesión N° 07 TDRG
Sesión N° 02 TDRG
Sesión N° 02 TDRGSesión N° 02 TDRG
Sesión N° 09 TDRG
Sesión N° 09 TDRGSesión N° 09 TDRG
Sesión N° 03 TDRG
Sesión N° 03 TDRGSesión N° 03 TDRG
Proyecto creación de una agencia de viajes, para prestar servicios turisticos...
Proyecto creación de una agencia de viajes, para prestar servicios turisticos...Proyecto creación de una agencia de viajes, para prestar servicios turisticos...
Proyecto creación de una agencia de viajes, para prestar servicios turisticos...Favio Meneses
 

Destacado (9)

Sesión N° 05 TDRG
Sesión N° 05 TDRGSesión N° 05 TDRG
Sesión N° 05 TDRG
 
Sesión N° 06 TDRG
Sesión N° 06 TDRGSesión N° 06 TDRG
Sesión N° 06 TDRG
 
Sesión N° 14 TDRG
Sesión N° 14 TDRGSesión N° 14 TDRG
Sesión N° 14 TDRG
 
Sesión N° 04 TDRG
Sesión N° 04 TDRGSesión N° 04 TDRG
Sesión N° 04 TDRG
 
Sesión N° 07 TDRG
Sesión N° 07 TDRGSesión N° 07 TDRG
Sesión N° 07 TDRG
 
Sesión N° 02 TDRG
Sesión N° 02 TDRGSesión N° 02 TDRG
Sesión N° 02 TDRG
 
Sesión N° 09 TDRG
Sesión N° 09 TDRGSesión N° 09 TDRG
Sesión N° 09 TDRG
 
Sesión N° 03 TDRG
Sesión N° 03 TDRGSesión N° 03 TDRG
Sesión N° 03 TDRG
 
Proyecto creación de una agencia de viajes, para prestar servicios turisticos...
Proyecto creación de una agencia de viajes, para prestar servicios turisticos...Proyecto creación de una agencia de viajes, para prestar servicios turisticos...
Proyecto creación de una agencia de viajes, para prestar servicios turisticos...
 

Similar a Sesión N°13 TDRG

Formación sobre la importancia de las Notas de Prensa para nuestras empresas
Formación sobre la importancia de las Notas de Prensa para nuestras empresasFormación sobre la importancia de las Notas de Prensa para nuestras empresas
Formación sobre la importancia de las Notas de Prensa para nuestras empresas
Sinergia León
 
Desarrollando una Sala de Prensa 2.0
Desarrollando una Sala de Prensa 2.0Desarrollando una Sala de Prensa 2.0
Desarrollando una Sala de Prensa 2.0
Overalia
 
Relacones públicas documentos
Relacones públicas   documentosRelacones públicas   documentos
Relacones públicas documentosJavier Diaz
 
Pyme Innova. Ingenio empresarial en época de crisis
Pyme Innova. Ingenio empresarial en época de crisisPyme Innova. Ingenio empresarial en época de crisis
Pyme Innova. Ingenio empresarial en época de crisisImadeinnova
 
CiN NEWS MARZO. Noticias de comunicación
CiN NEWS MARZO. Noticias de comunicaciónCiN NEWS MARZO. Noticias de comunicación
CiN NEWS MARZO. Noticias de comunicación
Carlos Narganes Fuente
 
Nueva revista interna de Nortehispana
Nueva revista interna de NortehispanaNueva revista interna de Nortehispana
Nueva revista interna de Nortehispana
Nortehispana de Seguros
 
NorteHispana de Seguros, revista interna
NorteHispana de Seguros, revista internaNorteHispana de Seguros, revista interna
NorteHispana de Seguros, revista interna
Nortehispana de Seguros
 
Terminologia 10°5
Terminologia 10°5Terminologia 10°5
Terminologia 10°5jjjj5555
 
4.11.1. terminologia
4.11.1. terminologia4.11.1. terminologia
4.11.1. terminologiadanielacarva
 
Folleto final de daira bismarck
Folleto final de daira bismarckFolleto final de daira bismarck
Folleto final de daira bismarckDAIRABISMARCK
 
Folleto final de daira bismarck
Folleto final de daira bismarckFolleto final de daira bismarck
Folleto final de daira bismarckDAIRABISMARCK
 
Anatomía de un comunicado de prensa exitoso.
Anatomía de un comunicado de prensa exitoso.Anatomía de un comunicado de prensa exitoso.
Anatomía de un comunicado de prensa exitoso.
Anderewer
 
Revista octubre noviembre
Revista octubre  noviembreRevista octubre  noviembre
Revista octubre noviembre
Arnau Masdeu Ferré
 
Perfil del Periodista Digital
Perfil del Periodista DigitalPerfil del Periodista Digital
Perfil del Periodista Digital
José CHICA-PINCAY
 

Similar a Sesión N°13 TDRG (20)

Comunicado de prensa
Comunicado de prensaComunicado de prensa
Comunicado de prensa
 
Formación sobre la importancia de las Notas de Prensa para nuestras empresas
Formación sobre la importancia de las Notas de Prensa para nuestras empresasFormación sobre la importancia de las Notas de Prensa para nuestras empresas
Formación sobre la importancia de las Notas de Prensa para nuestras empresas
 
Desarrollando una Sala de Prensa 2.0
Desarrollando una Sala de Prensa 2.0Desarrollando una Sala de Prensa 2.0
Desarrollando una Sala de Prensa 2.0
 
Relacones públicas documentos
Relacones públicas   documentosRelacones públicas   documentos
Relacones públicas documentos
 
Pyme Innova. Ingenio empresarial en época de crisis
Pyme Innova. Ingenio empresarial en época de crisisPyme Innova. Ingenio empresarial en época de crisis
Pyme Innova. Ingenio empresarial en época de crisis
 
CiN NEWS MARZO. Noticias de comunicación
CiN NEWS MARZO. Noticias de comunicaciónCiN NEWS MARZO. Noticias de comunicación
CiN NEWS MARZO. Noticias de comunicación
 
Nueva revista interna de Nortehispana
Nueva revista interna de NortehispanaNueva revista interna de Nortehispana
Nueva revista interna de Nortehispana
 
NorteHispana de Seguros, revista interna
NorteHispana de Seguros, revista internaNorteHispana de Seguros, revista interna
NorteHispana de Seguros, revista interna
 
Terminologia 10°5
Terminologia 10°5Terminologia 10°5
Terminologia 10°5
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
4.11.1. terminologia
4.11.1. terminologia4.11.1. terminologia
4.11.1. terminologia
 
4.11.1. terminologia
4.11.1. terminologia4.11.1. terminologia
4.11.1. terminologia
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Folleto final de daira bismarck
Folleto final de daira bismarckFolleto final de daira bismarck
Folleto final de daira bismarck
 
Folleto final de daira bismarck
Folleto final de daira bismarckFolleto final de daira bismarck
Folleto final de daira bismarck
 
Gacetilla
GacetillaGacetilla
Gacetilla
 
Anatomía de un comunicado de prensa exitoso.
Anatomía de un comunicado de prensa exitoso.Anatomía de un comunicado de prensa exitoso.
Anatomía de un comunicado de prensa exitoso.
 
Publicidad...
Publicidad...Publicidad...
Publicidad...
 
Revista octubre noviembre
Revista octubre  noviembreRevista octubre  noviembre
Revista octubre noviembre
 
Perfil del Periodista Digital
Perfil del Periodista DigitalPerfil del Periodista Digital
Perfil del Periodista Digital
 

Más de Universidad Inca Garcilaso de la Vega

Sesión Nº 12 TDRG
Sesión Nº 12 TDRGSesión Nº 12 TDRG
Redacción Periodística (II) - Periodismo en Internet
Redacción Periodística (II) - Periodismo en InternetRedacción Periodística (II) - Periodismo en Internet
Redacción Periodística (II) - Periodismo en Internet
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
 
Redacción Periodística (II) - Periodismo de Internacionales
Redacción Periodística (II) - Periodismo de InternacionalesRedacción Periodística (II) - Periodismo de Internacionales
Redacción Periodística (II) - Periodismo de Internacionales
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
 
Redacción Periodística (II) - Periodismo de Investigación
Redacción Periodística (II) - Periodismo de InvestigaciónRedacción Periodística (II) - Periodismo de Investigación
Redacción Periodística (II) - Periodismo de Investigación
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
 
Redacción Periodística (I) - Fuentes Periodísticas
Redacción Periodística (I) - Fuentes PeriodísticasRedacción Periodística (I) - Fuentes Periodísticas
Redacción Periodística (I) - Fuentes Periodísticas
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
 
Redacción Periodística (I) - Sumilla, recuadros y despieces.
Redacción Periodística (I) - Sumilla, recuadros y despieces.Redacción Periodística (I) - Sumilla, recuadros y despieces.
Redacción Periodística (I) - Sumilla, recuadros y despieces.
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
 
Redacción Periodística (I) - Numerales. Glosario. Entrevista
Redacción Periodística (I) - Numerales. Glosario. EntrevistaRedacción Periodística (I) - Numerales. Glosario. Entrevista
Redacción Periodística (I) - Numerales. Glosario. Entrevista
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
 
Redacción Periodística (I) - El Titular
Redacción Periodística (I) - El TitularRedacción Periodística (I) - El Titular
Redacción Periodística (I) - El Titular
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
 
Redacción Periodística (II) - Periodismo Político
Redacción Periodística (II)  - Periodismo PolíticoRedacción Periodística (II)  - Periodismo Político
Redacción Periodística (II) - Periodismo Político
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
 
Redacción Periodística (II) - Periodismo Deportivo
Redacción Periodística (II) - Periodismo Deportivo Redacción Periodística (II) - Periodismo Deportivo
Redacción Periodística (II) - Periodismo Deportivo
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
 
Redacción Periodística (II) - Periodismo Cultural
Redacción Periodística (II) - Periodismo CulturalRedacción Periodística (II) - Periodismo Cultural
Redacción Periodística (II) - Periodismo Cultural
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
 
Sesión N° 06 Comunicación y Desarrollo
Sesión N° 06 Comunicación y DesarrolloSesión N° 06 Comunicación y Desarrollo
Sesión N° 06 Comunicación y Desarrollo
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
 
"La innovación y las organizaciones modernas».
"La innovación y las organizaciones modernas»."La innovación y las organizaciones modernas».
"La innovación y las organizaciones modernas».
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
 
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanzaCómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
 
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanzaCómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
 
Responsabilidad social editado
Responsabilidad social editadoResponsabilidad social editado
Responsabilidad social editado
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
 

Más de Universidad Inca Garcilaso de la Vega (17)

Sesión Nº 12 TDRG
Sesión Nº 12 TDRGSesión Nº 12 TDRG
Sesión Nº 12 TDRG
 
Redacción Periodística (II) - Periodismo en Internet
Redacción Periodística (II) - Periodismo en InternetRedacción Periodística (II) - Periodismo en Internet
Redacción Periodística (II) - Periodismo en Internet
 
Redacción Periodística (II) - Periodismo de Internacionales
Redacción Periodística (II) - Periodismo de InternacionalesRedacción Periodística (II) - Periodismo de Internacionales
Redacción Periodística (II) - Periodismo de Internacionales
 
Redacción Periodística (II) - Periodismo de Investigación
Redacción Periodística (II) - Periodismo de InvestigaciónRedacción Periodística (II) - Periodismo de Investigación
Redacción Periodística (II) - Periodismo de Investigación
 
Redacción Periodística (I) - Fuentes Periodísticas
Redacción Periodística (I) - Fuentes PeriodísticasRedacción Periodística (I) - Fuentes Periodísticas
Redacción Periodística (I) - Fuentes Periodísticas
 
Redacción Periodística (I) - Sumilla, recuadros y despieces.
Redacción Periodística (I) - Sumilla, recuadros y despieces.Redacción Periodística (I) - Sumilla, recuadros y despieces.
Redacción Periodística (I) - Sumilla, recuadros y despieces.
 
Redacción Periodística (I) - Numerales. Glosario. Entrevista
Redacción Periodística (I) - Numerales. Glosario. EntrevistaRedacción Periodística (I) - Numerales. Glosario. Entrevista
Redacción Periodística (I) - Numerales. Glosario. Entrevista
 
Redacción Periodística (I) - El Titular
Redacción Periodística (I) - El TitularRedacción Periodística (I) - El Titular
Redacción Periodística (I) - El Titular
 
Redacción Periodística (II) - Periodismo Político
Redacción Periodística (II)  - Periodismo PolíticoRedacción Periodística (II)  - Periodismo Político
Redacción Periodística (II) - Periodismo Político
 
Redacción Periodística (II) - Periodismo Deportivo
Redacción Periodística (II) - Periodismo Deportivo Redacción Periodística (II) - Periodismo Deportivo
Redacción Periodística (II) - Periodismo Deportivo
 
Redacción Periodística (II) - Periodismo Cultural
Redacción Periodística (II) - Periodismo CulturalRedacción Periodística (II) - Periodismo Cultural
Redacción Periodística (II) - Periodismo Cultural
 
Sesión N° 06 Comunicación y Desarrollo
Sesión N° 06 Comunicación y DesarrolloSesión N° 06 Comunicación y Desarrollo
Sesión N° 06 Comunicación y Desarrollo
 
"La innovación y las organizaciones modernas».
"La innovación y las organizaciones modernas»."La innovación y las organizaciones modernas».
"La innovación y las organizaciones modernas».
 
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanzaCómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
 
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanzaCómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
 
Responsabilidad social editado
Responsabilidad social editadoResponsabilidad social editado
Responsabilidad social editado
 
Responsabilidad social editado
Responsabilidad social editadoResponsabilidad social editado
Responsabilidad social editado
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Sesión N°13 TDRG

  • 1. LA NOTA DE PRENSA Utilidad, partes.
  • 2. ¿QUÉ ES UNA NOTA DE PRENSA?  Una nota de prensa es un comunicado, una declaración escrita a los medios de comunicación.  Es la herramienta que posee un organismo público, una organización privada o una empresa para transmitir, anunciar y dar a conocer alguna noticia en particular, ya sea un premio ganado por la institución, productos y servicios nuevos, los logros de ventas durante un periodo, etc.  Es una herramienta de las relaciones públicas.
  • 3. RECUERDA: Es fácil confundir una nota de prensa con un artículo, con un reportaje o con una noticia. Sin embargo, las notas de prensa tienen una estructura clara y sencilla pensada para facilitar el trabajo de los medios de comunicación.
  • 4. NOTA DE PRENSA - UTILIDAD  La nota de prensa bien interpretada sigue siendo un arma de comunicación muy útil y, sobre todo, muy directa. Ésta es su principal ventaja. Si la nota se dirige al destinatario adecuado, si tiene gancho e información de interés, está bien redactada y puede aparecer en cualquier medio, funcionará”.  En definitiva, la nota de prensa es la forma en que las empresas cuentan a los profesionales de la comunicación, qué están haciendo, en qué están trabajando y cuáles son los logros conseguidos. A menudo, esta primera toma de contacto da pie a participar en reportajes, hacer alguna entrevista o inspiran al periodista para futuros temas.
  • 5. ¿CÓMO REDACTAR UNA NOTA DE PRENSA?
  • 6. Los medios de comunicación reciben cientos de notas de prensa al día y deben elegir entre todas las más importantes para convertirlas en noticia. Es por ello que a la hora de redactar y enviar un comunicado de prensa debemos prestar atención tanto al contenido como a la forma. Es importante facilitar la tarea al periodista para que le resulte más fácil la publicación de la información que le hemos hecho llegar.
  • 7. ¿CÓMO REDACTAR UNA NOTA DE PRENSA? Titular  El titular debe ser una frase corta y directa que resuma lo más noticioso de nuestra nota de prensa. Es fácil caer en el eslogan publicitario porque cada día nos bombardean con cientos de ellos pero hay que evitarlo puesto que esto provocará que nuestra nota de prensa vaya directa a la basura de las redacciones.  El titular se aconseja escribir con una letra un poco más grande que el resto del texto y en negrita pero deberíamos evitar escribirlo en MAYÚSCULAS y el punto final. Si nos fijamos en los medios de comunicación, ya sean periódicos o revistas, también lo hacen así. Entradilla  La entradilla es un resumen de entre 3 y 5 líneas de lo más destacado de nuestra nota de prensa. Esta entradilla se puede hacer como un párrafo o directamente sacando los puntos más importantes de nuestra información. La entradilla nos servirá para ampliar ligeramente el titular. Eso sí, no debemos olvidar usar un estilo directo, claro y preciso para no perder la atención de nuestro destinatario.  La entradilla también suele ir en negrita y con una letra un poquito más grande que el cuerpo de la noticia pero más pequeña que el titular. En caso de que optemos por hacerlo en forma de puntos deberemos no poner el punto final en cada destacado.
  • 8. ¿CÓMO REDACTAR UNA NOTA DE PRENSA? Lugar y fecha  Aunque parezca un dato absurdo, para los medios de comunicación es muy importante que la nota de prensa incluya el lugar y la fecha. El lugar no es la ciudad en la que estamos cuando mandamos la información sino la ciudad en la que se encuentra nuestra empresa. Es decir, si trabajamos con una agencia de comunicación de Arequipa pero nuestra empresa está en Trujillo pondremos Trujillo.  Respecto a la fecha, debemos poner la fecha del envío. Esto les servirá a los periodistas para priorizar la información. Además en caso de que se les extravíe la nota de prensa y la encuentren, les ayudará a saber si aún están a tiempo de publicarla o la noticia es antigua.  En cuanto a la ubicación de estos datos, lo mejor es ponerlo al comenzar el cuerpo de la noticia pero también podría ponerse en el encabezado de la página. En ambos caso el tamaño de letra debe ser el mismo que el del cuerpo.
  • 9. ¿CÓMO REDACTAR UNA NOTA DE PRENSA? Cuerpo  El cuerpo de la nota de prensa no es más que el desarrollo de la información, por lo que si hemos hecho bien el titular y la entradilla no tendremos más que explicar lo que ya hemos introducido. Desarrollarlo, explicarlo, no quiere decir extendernos sin límites. Lo normal es que el cuerpo de una nota de prensa se componga de entre cuatro (04) y seis (06) párrafos de unas cinco (05) ó seis (06) líneas cada uno.  En el cuerpo seguiremos usando un estilo directo y claro donde primen las frases cortas. Es aconsejable incluir alguna cita de algún responsable de la empresa siempre que puede aportar valor al contenido.  Para el cuerpo aconsejamos una letra legible y de unos 11 puntos. Además es aconsejable resaltar con negrita algunas palabras o frases claves, sin saturar. Esto ayudará a los medios de comunicación a hacer un primer filtro así que debemos engancharlos. También debemos incluir un link a nuestra web corporativa. No debemos poner el link cada vez que nombremos a nuestra empresa.
  • 10. ¿CÓMO REDACTAR UNA NOTA DE PRENSA? Nota al editor  Después del cuerpo dejaremos un espacio e incluiremos la nota al editor también conocido como ‘Acerca de…’. Esto no es más que un párrafo en el que describimos a nuestra empresa para situar al periodista y decirles quiénes somos y qué hacemos. Esta información debe ser breve, también con estilo directo y debemos ponerla con una letra un poquito más pequeña que el cuerpo. Además, debemos incluir el URL completo de la web corporativa. Datos de contacto  Por último, pondremos los datos de contacto de prensa, es decir, a quién queremos que llamen los periodistas si necesitan información, datos, imágenes o cerrar una entrevista. Esta persona no será quien haga las entrevistas sino simplemente quien la gestione. Lo normal es que sea alguien de la agencia de comunicación o del gabinete de prensa. Esta información debe contener el nombre de la persona de contacto, un email y su teléfono directo.
  • 11. NOTAS DE PRENSA - BENEFICIOS Las notas de prensa tienen muchos beneficios, puesto que permiten a las empresas comunicar noticias, novedades, nuevos productos y temas, sin ninguna duda, del interés de su público objetivo.
  • 12. OTRAS PUBLICACIONES COMPARTIRÁN EL CONTENIDO  El propósito de un comunicado de prensa es conseguir que sus noticias lleguen a la mayor cantidad de gente posible. Muchas empresas alcanzan el éxito subiendo un comunicado de prensa a la red, donde será enviada a miles de publicaciones y, finalmente, compartida en medios tradicionales y otros lugares de Internet.  Cuando las empresas incluyen datos en sus comunicados de prensa, es más probable que estos sean compartidos en otras publicaciones.  Según los expertos, los comunicados de prensa son vistos una media de 275 veces durante la semana y los medios de comunicación los ven 70 veces durante la semana.  Cuántas más personas vean su comunicado de prensa, especialmente si son periodistas, más posibilidades tendrá de que su contenido sea compartido por otras publicaciones. Por lo tanto, si tu objetivo es conseguir una gran cantidad de lecturas y que su comunicado sea compartido muchas veces, puede ser valioso que incluya estas técnicas en su estrategia.
  • 13. AYUDAN A LOS PERIODISTAS A COMPROBAR LA INFOMACIÓN, A DAR CREDIBILIDAD A RUMORES O A ELIMINAR LA INFORMACIÓN DE SU ARGUMENTARIO  Cuando se crea un comunicado de prensa, toda la información que quiere que los periodistas sepan sobre su empresa está en un solo lugar. Incluso los documentos externos, como las presentaciones y los documentos de investigación, están disponibles en los comunicados de prensa, haciendo que sea realmente fácil para los periodistas encontrar y referenciar adecuadamente toda la información que necesitan para escribir su historia.
  • 14. PERFECCIONAN EL MENSAJE QUE SE TRANSMITE Y CREA IMAGEN DE MARCA  A medida que escriba su comunicado de prensa, necesitará asegurarse de que la forma en la que transmite su mensaje sea la más adecuada para conseguir toda la difusión posible. Es el lugar al que todo el mundo irá –dentro de su empresa y fuera de ella –para conseguir “la historia” y citar datos importantes. Cuando perfeccione el mensaje que transmite su comunicado de prensa, está proporcionando el mensaje adecuado a todas las demás personas que creen contenidos derivados de la información que les ha dado.
  • 15. LAS MEJORES NOTAS DE PRENSA PROPORCIONAN CONTENIDO PARA OTROS CANALES DE PROMOCIÓN, CON LO QUE SE MULTIPLICARÁ LA VISIBILIDAD  El contenido que debe incluir en su comunicado de prensa es bastante estándar: un párrafo de apertura que da más información sobre la historia; un resumen sobre la compañía; citaciones de empleados y, por supuesto, el plato fuerte al final. Pero hay información extra que diferencia a un típico comunicado de prensa de uno que se extiende sin freno por todo el mundo. Si puede proporcionar links de vídeos e incorporar imágenes a los comunicados de prensa, eso aumenta la capacidad que tiene de captar la atención de la gente aproximadamente un 18% en el caso de los vídeos y un 55% en el caso de las fotos según algunos estudios.