SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE
¿PORQUÉ NECESITAMOS RESPIRAR?
¿Porque será importante conocer la importancia de oxigenar nuestro cuerpo?
Cada instante de nuestra vida está en función de varios procesos de nuestro organismo, por ejemplo el
oxigenarse, y ello sucede a cada instante.
En esta sesión, los alumnos conocerán el proceso del sistema respiratorio, realizando la indagación de los
órganos que participan en este proceso y como se alimenta nuestra sangre del oxígeno y desecha el bióxido
de carbono.
ANTES DE LA SESION
Fotocopia el Anexo 1 y el Anexo 2 en cantidad suficiente para todos los estudiantes.
Tener el set del torso humano desmontable. Revisar la página 16 y 17 del libro Ciencia y Ambiente 5.
MATERIALES O RECURSOS
Lápiz y borrador.
Papelotes y plumones.
Set del torso.
Libro Ciencia y Ambiente 5 (pág. 16-17).
Anexo 1 y Anexo 2.
I.E. E. ISABEL LA CATÓLICA
SESION DE APRENDIZAJE
1.-TITULO:PORQUE NECESITAMOS RESPIRAR
2.-LIC. CRISTOBALINA TERESA GUTIERREZ CONCHA
3.-QUINTO GRADO “B”
Indaga, mediante métodos
científicos, situaciones que
pueden ser investigadas por la
ciencia.
Diseña estrategias para
hacer indagación
Justifica la fuente de
información relacionada a la
pregunta de indagación
Explica el mundo físico, basado
en conocimientos científicos.
Comprende y aplica
conocimientos científicos y
argumenta científicamente
Identifica y describe los
órganos del sistema
respiratorio
AREA : CIENCIA Y AMBIENTE
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
APRENDIZAJES ESPERADOS
INICIO
10 MIN.
DESARROLLO
70 MIN.
Saludo a los alumnos y les recuerdo sobre las sesiones anteriores relacionadas a
nuestro cuerpo y las funciones que realizan nuestros órganos.
Se les recuerda a los alumnos la importancia que nuestro cuerpo este sano y que todos
están sus órganos estén interrelacionados.
Los alumnos responden :
¿Cómo obtiene energía nuestro cuerpo?
¿De dónde se alimenta nuestra sangre?
¿Por dónde obtenemos el oxigeno?
¿Qué tan importante es el oxigeno en nuestra sangre?
Les comunico el PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Conocer las características y las funciones de
los órganos que forman el sistema respiratorio.
ESTABLECEN LAS NORMAS DE CONVIVENCIA PARA LA CLASE.
Levantar la mano para participar
Esperar su turno para observar
Respetar las opiniones e sus compañeros
Los alumnos reciben una hoja (Anexo 1), la visualizan y luego identificaran las
partes señaladas de acuerdo a sus conocimientos .A continuación señalaran la ruta
que sigue el aire desde que entra hasta que sale de nuestro organismo
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
Los alumnos leen las preguntas del papelote
a.-¿Cuál será el viaje que realiza tanto el aire bueno (oxígeno) y el que no le sirve a
nuestro cuerpo (dióxido de carbono) en nuestras vías respiratorias?
b.-¿Crees que hay alguna diferencia entre estos aires?
c.-¿El sistema respiratorio estará formado por otros órganos como el del sistema
digestivo?
d.-¿Cuál será la importancia de este sistema?
e.-¿Cómo lo cuidaríamos?
F.-¿Qué sucedería si no lo cuidáramos?
Formulación de hipótesis
A continuación a través de los grupos se darán las respuestas a las preguntas
formuladas .para ello escribirán sus preguntas y respuestas en papelotes , luego de haber
sido debatidas.
.-¿Cual será el viaje que realiza tanto el aire bueno (oxigeno) y el que no le sirve a
nuestro cuerpo (dióxido de carbono) en nuestras vías
respiratorias?:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
b.-Crees que hay alguna diferencia entre estos aires?____________________________
c.-¿El sistema respiratorio estará formado por otros órganos como el del sistema
digestivo?
d.-¿Cuál será la importancia de este sistema?______________________
.
Anexo 01
EL CAMINO DEL AIRE
NOMBRES Y
APELLIDOS………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Identifica las partes señaladas de acuerdo a tus conocimientos .A continuación señalaran la ruta que
sigue el aire desde que entra hasta que sale de nuestro organismo
Narra el viaje de los gases respiratorios (oxigeno y dióxido de carbono)
ANEXO 2
Con ayuda del libro de ciencia y ambiente y el set del torso completa el esquema
LISTA DE COTEJO SISTEMA RESPIRATORIO
1. ALAMO MONTOYA ANDREA DEL PILAR
2. ALOR SALDAÑA OMAR AL RASHID
3. ALVARADO ZAVALA ALEXANDRA NICOLE
4. ASCONA LUCIA NAOMI
5. CCANCHI VALENCIA FRANCO LEANDRO
6. CCALLO PAREDES SAORI MIDORI
7. CORDOVA BARRIENTOS GEORGE KEVIN
8. CORNEJO GONZALES SEBASTIAN ELIAS
9. DELGADO ARIAS SALETT MILAGROS
10. DIAZ ALTAMIRANO SEPHORA KRYSTELL
11. GAMARRA VASQUEZ PAMELA GIANNINA
12. GARRIDO MUR CAMILA AKEMI
13. GUERRERO RODRIGUEZ VALERIA STHEFANI
14. GUZMAN CRUZ MAGGIE GRETTEL
15. IZQUIERDO CUYA VALERIE
16. MACHACA LERMO JONS ESAU
17. MASSIRONI DIAZ DEBORA ALEXANDRA
18. MATENCIO TORRES LUCERO YASMIN
19. MONTENEGRO HERNANDEZ TRACY MARILU
20. ORIHUELA FIGUEROA FABRICIO DE JESUS
21. PAUCA BRAVO DIEGO ALEXANDER
22. PEROTTI MORALES JENNY ALEXANDRA
23. QUINTANA RODRIGUEZ MARICIELO
24. QUIROZ ARTETA ESTRELLA VALESKHA
25. QUISPE CABALLERO ARIANA GIANEYRA
26. SANCHEZ SANCHEZ JAZMIN CAROLINA
27. SOBRINO ESCAJADILLO JORGE
28. TUCTO TAFUR NATALY TRINIDAD
29. RAMOS PEÑA JOB ISAAC
30. URIARTE MONTOYA NORVIL FABIAN
31. VELA GUERRERO KORI FAVIANA
32. VERA GAYOSO MARGARITA SORAYA
33. VILLAFANA VELASCO ELENA EVELYN
34. ZAPATA CASTRO JEFFERSON WALDIR
Apellidos y Nombres Ind.1 Ind.2 Ind.3 Ind.4
Indicador 1.-Propone acciones para conocer sobre el sistema respiratorio.
Indicador 2 .Identifica en el torso los órganos del sistema respiratorio.
Indicador 3 Identifica las funciones del sistema respiratorio
Indicador 4 Cumple las normas de convivencia
Sesión  POR QUE RESPIRAMOS
Sesión  POR QUE RESPIRAMOS
Sesión  POR QUE RESPIRAMOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje sistema digestivo evaluacion
Sesion de aprendizaje sistema digestivo evaluacionSesion de aprendizaje sistema digestivo evaluacion
Sesion de aprendizaje sistema digestivo evaluacion
San Jose Obrero
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...
estefanyacua9
 
Sesión de aprendizaje
Sesión  de aprendizajeSesión  de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Hozmara Torres
 
Sesion de clase sistema solar
Sesion de clase sistema solarSesion de clase sistema solar
Sesion de clase sistema solar
rgiodiluna
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 05.docx- 4°.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 05.docx- 4°.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 05.docx- 4°.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 05.docx- 4°.docx
GLADYSPASTOR
 
SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...
SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...
SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...
JHIELSINJHOURBUSHROJ
 

La actualidad más candente (20)

¿Qué necesitan las plantas para crecer?
¿Qué necesitan las plantas para crecer?¿Qué necesitan las plantas para crecer?
¿Qué necesitan las plantas para crecer?
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJESESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJE
 
Sesion de aprendizaje sistema digestivo evaluacion
Sesion de aprendizaje sistema digestivo evaluacionSesion de aprendizaje sistema digestivo evaluacion
Sesion de aprendizaje sistema digestivo evaluacion
 
Sesion de clase la energia5º
Sesion de clase la energia5ºSesion de clase la energia5º
Sesion de clase la energia5º
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
 
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
Sesion de aprendizaje del sistema digestivoSesion de aprendizaje del sistema digestivo
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Celebramos la semana del niño.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Celebramos la semana del niño.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Celebramos la semana del niño.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Celebramos la semana del niño.docx
 
Sesión de aprendizaje
Sesión  de aprendizajeSesión  de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesion de ciencia 3°
Sesion de ciencia 3°Sesion de ciencia 3°
Sesion de ciencia 3°
 
Sesion de clase sistema solar
Sesion de clase sistema solarSesion de clase sistema solar
Sesion de clase sistema solar
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 05.docx- 4°.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 05.docx- 4°.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 05.docx- 4°.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 05.docx- 4°.docx
 
La materia y sus estados (ppt)
La materia y sus estados (ppt)La materia y sus estados (ppt)
La materia y sus estados (ppt)
 
SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...
SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...
SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...
 
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 - 2DO grado (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 - 2DO grado (1).pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 - 2DO grado (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 - 2DO grado (1).pdf
 
Sesion yo si puedo cuidar el ambiente
Sesion yo si puedo cuidar el ambienteSesion yo si puedo cuidar el ambiente
Sesion yo si puedo cuidar el ambiente
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion14
 
Sesion de matematica litros
Sesion de matematica litrosSesion de matematica litros
Sesion de matematica litros
 
Sesion los musculos
Sesion los musculosSesion los musculos
Sesion los musculos
 

Similar a Sesión POR QUE RESPIRAMOS

La función de nutrición ii
La función de nutrición iiLa función de nutrición ii
La función de nutrición ii
auxihe
 
guias de naturales
guias de naturalesguias de naturales
guias de naturales
milady1370
 
Unidad 5 sesion 6 en work
Unidad 5 sesion 6 en workUnidad 5 sesion 6 en work
Unidad 5 sesion 6 en work
katitamlr
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion25
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Sesión POR QUE RESPIRAMOS (20)

Plg ev nº3 5º año 2016 iisem (sist respiratorio)
Plg ev nº3  5º año 2016 iisem (sist  respiratorio)Plg ev nº3  5º año 2016 iisem (sist  respiratorio)
Plg ev nº3 5º año 2016 iisem (sist respiratorio)
 
SISTEMA RESPIRATORIO 5°.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO 5°.pptxSISTEMA RESPIRATORIO 5°.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO 5°.pptx
 
La función de nutrición ii
La función de nutrición iiLa función de nutrición ii
La función de nutrición ii
 
guis de aprendizaje del sistema respiratorio.pdf
guis de aprendizaje del sistema respiratorio.pdfguis de aprendizaje del sistema respiratorio.pdf
guis de aprendizaje del sistema respiratorio.pdf
 
Séptimo
SéptimoSéptimo
Séptimo
 
Textos sencillos con preguntas nutricion-4ºprimaria
Textos sencillos con preguntas nutricion-4ºprimariaTextos sencillos con preguntas nutricion-4ºprimaria
Textos sencillos con preguntas nutricion-4ºprimaria
 
Actividad experimental 1 - Funcionamiento del aparato respiratorio humano
Actividad experimental 1 - Funcionamiento del aparato respiratorio humanoActividad experimental 1 - Funcionamiento del aparato respiratorio humano
Actividad experimental 1 - Funcionamiento del aparato respiratorio humano
 
guias de naturales
guias de naturalesguias de naturales
guias de naturales
 
Informe actividad-experimental-1
Informe actividad-experimental-1Informe actividad-experimental-1
Informe actividad-experimental-1
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
8 3-18-aspe-camilamarin-respiracionenlosseresvivos
8 3-18-aspe-camilamarin-respiracionenlosseresvivos8 3-18-aspe-camilamarin-respiracionenlosseresvivos
8 3-18-aspe-camilamarin-respiracionenlosseresvivos
 
Microclase
MicroclaseMicroclase
Microclase
 
Unidad 5 sesion 6 en work
Unidad 5 sesion 6 en workUnidad 5 sesion 6 en work
Unidad 5 sesion 6 en work
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion25
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
La respiración
La respiración La respiración
La respiración
 
La Respiración
La Respiración La Respiración
La Respiración
 
Las funciones vitales
Las funciones vitalesLas funciones vitales
Las funciones vitales
 
Sistema respiratorio exposicion-expresión rítmica
Sistema respiratorio exposicion-expresión rítmicaSistema respiratorio exposicion-expresión rítmica
Sistema respiratorio exposicion-expresión rítmica
 
Mi recuperatorio
Mi recuperatorioMi recuperatorio
Mi recuperatorio
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Sesión POR QUE RESPIRAMOS

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE ¿PORQUÉ NECESITAMOS RESPIRAR? ¿Porque será importante conocer la importancia de oxigenar nuestro cuerpo? Cada instante de nuestra vida está en función de varios procesos de nuestro organismo, por ejemplo el oxigenarse, y ello sucede a cada instante. En esta sesión, los alumnos conocerán el proceso del sistema respiratorio, realizando la indagación de los órganos que participan en este proceso y como se alimenta nuestra sangre del oxígeno y desecha el bióxido de carbono. ANTES DE LA SESION Fotocopia el Anexo 1 y el Anexo 2 en cantidad suficiente para todos los estudiantes. Tener el set del torso humano desmontable. Revisar la página 16 y 17 del libro Ciencia y Ambiente 5. MATERIALES O RECURSOS Lápiz y borrador. Papelotes y plumones. Set del torso. Libro Ciencia y Ambiente 5 (pág. 16-17). Anexo 1 y Anexo 2.
  • 2. I.E. E. ISABEL LA CATÓLICA SESION DE APRENDIZAJE 1.-TITULO:PORQUE NECESITAMOS RESPIRAR 2.-LIC. CRISTOBALINA TERESA GUTIERREZ CONCHA 3.-QUINTO GRADO “B” Indaga, mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia. Diseña estrategias para hacer indagación Justifica la fuente de información relacionada a la pregunta de indagación Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos. Comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta científicamente Identifica y describe los órganos del sistema respiratorio AREA : CIENCIA Y AMBIENTE COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
  • 4. INICIO 10 MIN. DESARROLLO 70 MIN. Saludo a los alumnos y les recuerdo sobre las sesiones anteriores relacionadas a nuestro cuerpo y las funciones que realizan nuestros órganos. Se les recuerda a los alumnos la importancia que nuestro cuerpo este sano y que todos están sus órganos estén interrelacionados. Los alumnos responden : ¿Cómo obtiene energía nuestro cuerpo? ¿De dónde se alimenta nuestra sangre? ¿Por dónde obtenemos el oxigeno? ¿Qué tan importante es el oxigeno en nuestra sangre? Les comunico el PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Conocer las características y las funciones de los órganos que forman el sistema respiratorio. ESTABLECEN LAS NORMAS DE CONVIVENCIA PARA LA CLASE. Levantar la mano para participar Esperar su turno para observar Respetar las opiniones e sus compañeros Los alumnos reciben una hoja (Anexo 1), la visualizan y luego identificaran las partes señaladas de acuerdo a sus conocimientos .A continuación señalaran la ruta que sigue el aire desde que entra hasta que sale de nuestro organismo PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Los alumnos leen las preguntas del papelote a.-¿Cuál será el viaje que realiza tanto el aire bueno (oxígeno) y el que no le sirve a nuestro cuerpo (dióxido de carbono) en nuestras vías respiratorias? b.-¿Crees que hay alguna diferencia entre estos aires? c.-¿El sistema respiratorio estará formado por otros órganos como el del sistema digestivo? d.-¿Cuál será la importancia de este sistema? e.-¿Cómo lo cuidaríamos? F.-¿Qué sucedería si no lo cuidáramos? Formulación de hipótesis A continuación a través de los grupos se darán las respuestas a las preguntas formuladas .para ello escribirán sus preguntas y respuestas en papelotes , luego de haber sido debatidas. .-¿Cual será el viaje que realiza tanto el aire bueno (oxigeno) y el que no le sirve a nuestro cuerpo (dióxido de carbono) en nuestras vías respiratorias?::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: b.-Crees que hay alguna diferencia entre estos aires?____________________________ c.-¿El sistema respiratorio estará formado por otros órganos como el del sistema digestivo? d.-¿Cuál será la importancia de este sistema?______________________
  • 5. . Anexo 01 EL CAMINO DEL AIRE NOMBRES Y APELLIDOS…………………………………………………………………………………………………………………………………………. Identifica las partes señaladas de acuerdo a tus conocimientos .A continuación señalaran la ruta que sigue el aire desde que entra hasta que sale de nuestro organismo Narra el viaje de los gases respiratorios (oxigeno y dióxido de carbono) ANEXO 2 Con ayuda del libro de ciencia y ambiente y el set del torso completa el esquema
  • 6.
  • 7. LISTA DE COTEJO SISTEMA RESPIRATORIO 1. ALAMO MONTOYA ANDREA DEL PILAR 2. ALOR SALDAÑA OMAR AL RASHID 3. ALVARADO ZAVALA ALEXANDRA NICOLE 4. ASCONA LUCIA NAOMI 5. CCANCHI VALENCIA FRANCO LEANDRO 6. CCALLO PAREDES SAORI MIDORI 7. CORDOVA BARRIENTOS GEORGE KEVIN 8. CORNEJO GONZALES SEBASTIAN ELIAS 9. DELGADO ARIAS SALETT MILAGROS 10. DIAZ ALTAMIRANO SEPHORA KRYSTELL 11. GAMARRA VASQUEZ PAMELA GIANNINA 12. GARRIDO MUR CAMILA AKEMI 13. GUERRERO RODRIGUEZ VALERIA STHEFANI 14. GUZMAN CRUZ MAGGIE GRETTEL 15. IZQUIERDO CUYA VALERIE 16. MACHACA LERMO JONS ESAU 17. MASSIRONI DIAZ DEBORA ALEXANDRA 18. MATENCIO TORRES LUCERO YASMIN 19. MONTENEGRO HERNANDEZ TRACY MARILU 20. ORIHUELA FIGUEROA FABRICIO DE JESUS 21. PAUCA BRAVO DIEGO ALEXANDER 22. PEROTTI MORALES JENNY ALEXANDRA 23. QUINTANA RODRIGUEZ MARICIELO 24. QUIROZ ARTETA ESTRELLA VALESKHA 25. QUISPE CABALLERO ARIANA GIANEYRA 26. SANCHEZ SANCHEZ JAZMIN CAROLINA 27. SOBRINO ESCAJADILLO JORGE 28. TUCTO TAFUR NATALY TRINIDAD 29. RAMOS PEÑA JOB ISAAC 30. URIARTE MONTOYA NORVIL FABIAN 31. VELA GUERRERO KORI FAVIANA 32. VERA GAYOSO MARGARITA SORAYA 33. VILLAFANA VELASCO ELENA EVELYN 34. ZAPATA CASTRO JEFFERSON WALDIR Apellidos y Nombres Ind.1 Ind.2 Ind.3 Ind.4 Indicador 1.-Propone acciones para conocer sobre el sistema respiratorio. Indicador 2 .Identifica en el torso los órganos del sistema respiratorio. Indicador 3 Identifica las funciones del sistema respiratorio Indicador 4 Cumple las normas de convivencia