SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la agilidad
Scrum 101
Quién soy
@JohnAraque
• Esposo feliz y aprendiz de papá
• Apasionado por la Agilidad y el MTB
• Ingeniero electrónico y Especialista en
gerencia de proyectos + algunas
certificaciones
• Miembro y voluntario de Ágiles Colombia
• Enterprise Agile coach
@ J o h n A r a q u e
Qué es ScrumFramework, roles y eventos
@ J o h n A r a q u e
@ J o h n A r a q u e
Scrum?
Qué has leído o escuchado
sobre Scrum?
@ J o h n A r a q u e
Cynefin
@ J o h n A r a q u e
Scrum – Marco de trabajo
6
Iteración
(1-4 semanas)
Product owner
Scrum master
Equipo dllo
Roles Scrum
@ J o h n A r a q u e
Scrum – Marco de trabajo
7
Foco
Coraje
AperturaCompromiso
Respeto
Roles de ScrumResponsabilidades y habilidades
@ J o h n A r a q u e
@ J o h n A r a q u e
Scrum - Roles
Product Owner Scrum Master Equipo Dllo
@ J o h n A r a q u e
Scrum - Roles
Product Owner
● Expresar claramente los requerimientos.
● Ordenar los elementos de la lista de requerimientos para
alcanzar los objetivos de la mejor manera posible.
El Product Owner o dueño del producto es el responsable de
maximizar el valor del producto.
● Optimizar el valor del trabajo desempeñado por el
equipo de desarrollo.
● Asegurar que la lista de requerimientos es visible,
transparente y claro para todos.
● Asegurar que el equipo de desarrollo entiende los
elementos de la lista de requerimientos.
@ J o h n A r a q u e
Scrum - Roles
● Facilitar reuniones y eventos del equipo
● Coaching a los miembros del equipo, mediando a través
de conflictos, ayudando a las decisiones y al equipo a ser
auto-organizado.
El Scrum Master es responsable de promover y apoyar Scrum
como se define en la Guía de Scrum. Los Scrum Masters hacen
esto ayudando a todos a entender la teoría, prácticas, reglas y
valores de Scrum.
● Aprendizaje continuo, ayudando al equipo a crear
radiadores de información.
● Remover o ayudar a remover impedimentos.
● Reflejar los valores ágiles y de Scrum, recordando al
equipo sus acuerdos, ayudando al equipo continuamente a
mejorar sus procesos y preguntar cuestiones abiertas.
Scrum Master
@ J o h n A r a q u e
Scrum - Roles
● Son auto-organizados.
El development team o Equipo de desarrollo consiste en los
profesionales que desempeñan el trabajo de entregar un
incremento de producto “Terminado”, que potencialmente se
pueda poner en producción al final de cada Sprint.
● Los equipos de desarrollo son multifuncionales.
● Scrum no reconoce títulos para los miembros de un
equipo de desarrollo.
● La responsabilidad del cumplimiento recae en todo el
equipo.
Development team
Eventos ScrumProposito y recomendaciones
@ J o h n A r a q u e
@ J o h n A r a q u e
Planning
El Product Owner define qué
El Equipo define cómo y cuánto
Cuatro horas máximo
Definir y comprometerse con los Objetivos de la
Iteración.
El Equipo se compromete a entregar un valor específico
El negocio se compromete a dejar las prioridades sin cambios
durante la iteración
Objetivo de Iteración y el backlog del equipo
@ J o h n A r a q u e
El proceso continúa mientras haya más capacidad
El equipo clarifica y estima las Historias
El equipo establece su velocidad
Todos se comprometen
El equipo sintetiza los Objetivos de la Iteración
El equipo opcionalmente separa las Historias en tareas
Flujo de la Planning
@ J o h n A r a q u e
Este evento es la clave para la sincronización en equipo
y la autoorganización
El DSU (o Scrum diario) no es una reunión de
seguimiento diaria para la dirección.
Es usado para:
• Compartir información sobre el progreso.
• Coordinar actividades
• Plantear problemas de bloqueo
Daily
@ J o h n A r a q u e
Patrones del Daily
Agenda básica de reunión de Scrum
Cada persona responde:
1. ¿Qué hice ayer para avanzar en los
Objetivos de Iteración?
2. ¿Qué haré hoy para avanzar los
Objetivos de Iteración?
3. ¿Hay algún impedimento que impida
que el equipo cumpla los Objetivos de
Iteración?
Agenda meet-after
1. Revise los temas que el Scrum Master
escribió en el tablero de posterior a la
reunión (meet-after).
2. Las partes involucradas discuten, las
personas no involucradas se van.
@ J o h n A r a q u e
Refinamiento de backlog
❑ Timebox: 1 - 2 horas semanales.
❑ Ayuda al equipo a preparar nuevas Historias
antes de la Iteration Planning.
❑ Proporciona tiempo para identificar las
dependencias y los problemas que podrían
afectar la próxima iteración. Asegura que
tenemos un backlog listo para la Iteration
Planning.
❑ Los miembros del Equipo Agile asisten y
participan activamente, los expertos en la
materia y los miembros de otros equipos
están invitados según sea necesario.
@ J o h n A r a q u e
Review
 Timebox: 1 - 2 horas
 Proporciona la verdadera medida del progreso
al mostrar la funcionalidad del software en
funcionamiento, los componentes de hardware,
los modelos, los prototipos, etc.
 La preparación para la revisión comienza con la
planificación
 Los equipos demuestran cada Historia, Enabler
y NFR
 Los asistentes son el equipo y sus grupos de
interés
@ J o h n A r a q u e
Retrospectiva
Fases de una retrospectiva:
1. Armar el escenario (apertura): Mejora Producto y
eventos
2. Recolección de datos (Hechos): 12 puntos de
deuda técnica, no product backlog, sprint dos (2)
meses, weeklys, no hacen retrospectivas.
3. Indagar (Opiniones): Porque creen q está pasando,
motivos identifican, ¿qué impacto?
4. Decidir qué hacer (Convergencia): Identifica
alternativas de solución y se decide que hacer.
Ejemplo: vamos a pagar 8 puntos de deuda técnica
cada iteración.
5. Cierre (compromiso): Cuando lo vamos hacer y
quien lo hacer?
Mejora Proceso: Tiempos de entrega.
Mejora Eventos: Planing, Dailys, Review,
Retrospectiva.
Mejora Equipos: No hay cohesión del
equipo (Identidad Equipo)
Motivación (Moving motivators)
Mejora Producto y/o ofertas:
Identificar con un análisis de causa raíz el
problema.
Dimensiones
Cada mejora es un comportamiento que se tiene que seguir
replicando.
(Una retro debe cerrar con accionables que se puedan ejecutar)
@ J o h n A r a q u e
Lecturas recomendadas
21
@ J o h n A r a q u e
URL recomendadas
22
• https://johnaraque.wordpress.com/2015/12/08/11/
• https://johnaraque.wordpress.com/2015/12/15/24/
• https://urtanta.com/user-story-mapping/
• https://agilemanifesto.org/iso/es/manifesto.html
• https://proyectosagiles.org/que-es-scrum/
• https://www.scrum.org/resources/blog/que-es-scrum
Gracias!
Preguntas?
Contacto:
@ J o h n A r a q u e

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ITSmf Astur18 La agilidad como motor de cambio en las organizaciones
ITSmf Astur18 La agilidad como motor de cambio en las organizacionesITSmf Astur18 La agilidad como motor de cambio en las organizaciones
ITSmf Astur18 La agilidad como motor de cambio en las organizaciones
Antonio de la Torre Fernández
 
Encontrando el MVP con un Roadmap y Mapa de Afinidad
Encontrando el MVP con un Roadmap y Mapa de AfinidadEncontrando el MVP con un Roadmap y Mapa de Afinidad
Encontrando el MVP con un Roadmap y Mapa de Afinidad
Jorge Hernán Abad Londoño
 
Mapa de Historias de Usuario - User Story Map
Mapa de Historias de Usuario - User Story MapMapa de Historias de Usuario - User Story Map
Mapa de Historias de Usuario - User Story Map
Jorge Hernán Abad Londoño
 
Hablemos de Deuda Técnica - El mal que puede acabar tu proyecto-producto ágil...
Hablemos de Deuda Técnica - El mal que puede acabar tu proyecto-producto ágil...Hablemos de Deuda Técnica - El mal que puede acabar tu proyecto-producto ágil...
Hablemos de Deuda Técnica - El mal que puede acabar tu proyecto-producto ágil...
Jorge Hernán Abad Londoño
 
Pensamiento agil, un estilo de vida!
Pensamiento agil, un estilo de vida!Pensamiento agil, un estilo de vida!
Pensamiento agil, un estilo de vida!
Development Factory Group
 
Los puntos ciegos del Scrum Master - Ágiles 2017 - Chile
Los puntos ciegos del Scrum Master - Ágiles 2017 - ChileLos puntos ciegos del Scrum Master - Ágiles 2017 - Chile
Los puntos ciegos del Scrum Master - Ágiles 2017 - Chile
Jorge Hernán Abad Londoño
 
Preguntas como conectores entre el PM y sus proyectos
Preguntas como conectores entre el PM y sus proyectosPreguntas como conectores entre el PM y sus proyectos
Preguntas como conectores entre el PM y sus proyectos
Cristian Soto
 
Introducción a lean para managers
Introducción a lean para managersIntroducción a lean para managers
Introducción a lean para managers
Jorge Hernán Abad Londoño
 
Bad smells in agile transformations comunitaria - v20190427
Bad smells in agile transformations comunitaria - v20190427Bad smells in agile transformations comunitaria - v20190427
Bad smells in agile transformations comunitaria - v20190427
Jorge Hernán Abad Londoño
 
Version Chile: Ejecutando proyectos con equipos autogestionados por @jorge_abad
Version Chile: Ejecutando proyectos con equipos autogestionados por @jorge_abadVersion Chile: Ejecutando proyectos con equipos autogestionados por @jorge_abad
Version Chile: Ejecutando proyectos con equipos autogestionados por @jorge_abad
Jorge Hernán Abad Londoño
 
Gestionando el Valor del Product Backlog
Gestionando el Valor del Product BacklogGestionando el Valor del Product Backlog
Gestionando el Valor del Product Backlog
Jorge Hernán Abad Londoño
 
¿Quiéres Saber que tan Ágil es tu Organización? (Una Propuesta de Cómo Medir ...
¿Quiéres Saber que tan Ágil es tu Organización? (Una Propuesta de Cómo Medir ...¿Quiéres Saber que tan Ágil es tu Organización? (Una Propuesta de Cómo Medir ...
¿Quiéres Saber que tan Ágil es tu Organización? (Una Propuesta de Cómo Medir ...
Jorge Hernán Abad Londoño
 
Kaizen - Las 10 Reglas del Kaizen
Kaizen - Las 10 Reglas del Kaizen Kaizen - Las 10 Reglas del Kaizen
Kaizen - Las 10 Reglas del Kaizen
Carlos Raul Castro
 
Diapositivas - Seminario Taller sobre Transformación Ágil
Diapositivas - Seminario Taller sobre Transformación ÁgilDiapositivas - Seminario Taller sobre Transformación Ágil
Diapositivas - Seminario Taller sobre Transformación Ágil
Jorge Hernán Abad Londoño
 
Hablemos de la Complejidad, la Gestión de Proyectos y Cynefin
Hablemos de la Complejidad, la Gestión de Proyectos y CynefinHablemos de la Complejidad, la Gestión de Proyectos y Cynefin
Hablemos de la Complejidad, la Gestión de Proyectos y Cynefin
Jorge Hernán Abad Londoño
 
Agilizando con scrumban el proceso de talent acquisition y Agilidad para Área...
Agilizando con scrumban el proceso de talent acquisition y Agilidad para Área...Agilizando con scrumban el proceso de talent acquisition y Agilidad para Área...
Agilizando con scrumban el proceso de talent acquisition y Agilidad para Área...
Jorge Hernán Abad Londoño
 
Jesús Hernando. Gestión del talento y equipos ágiles
Jesús Hernando. Gestión del talento y equipos ágilesJesús Hernando. Gestión del talento y equipos ágiles
Jesús Hernando. Gestión del talento y equipos ágiles
233 Grados de TI
 
Estimación, Priorización y Seguimiento de un Proyecto Ágil Empleando el User ...
Estimación, Priorización y Seguimiento de un Proyecto Ágil Empleando el User ...Estimación, Priorización y Seguimiento de un Proyecto Ágil Empleando el User ...
Estimación, Priorización y Seguimiento de un Proyecto Ágil Empleando el User ...
Jorge Hernán Abad Londoño
 
Una introducción a Scrum - Por Jorge Abad @jorge_abad
Una introducción a Scrum - Por Jorge Abad @jorge_abadUna introducción a Scrum - Por Jorge Abad @jorge_abad
Una introducción a Scrum - Por Jorge Abad @jorge_abad
Jorge Hernán Abad Londoño
 
Agile management para gestionar tu empresa y producto
Agile management para gestionar tu empresa y productoAgile management para gestionar tu empresa y producto
Agile management para gestionar tu empresa y producto
fernandomilla.es
 

La actualidad más candente (20)

ITSmf Astur18 La agilidad como motor de cambio en las organizaciones
ITSmf Astur18 La agilidad como motor de cambio en las organizacionesITSmf Astur18 La agilidad como motor de cambio en las organizaciones
ITSmf Astur18 La agilidad como motor de cambio en las organizaciones
 
Encontrando el MVP con un Roadmap y Mapa de Afinidad
Encontrando el MVP con un Roadmap y Mapa de AfinidadEncontrando el MVP con un Roadmap y Mapa de Afinidad
Encontrando el MVP con un Roadmap y Mapa de Afinidad
 
Mapa de Historias de Usuario - User Story Map
Mapa de Historias de Usuario - User Story MapMapa de Historias de Usuario - User Story Map
Mapa de Historias de Usuario - User Story Map
 
Hablemos de Deuda Técnica - El mal que puede acabar tu proyecto-producto ágil...
Hablemos de Deuda Técnica - El mal que puede acabar tu proyecto-producto ágil...Hablemos de Deuda Técnica - El mal que puede acabar tu proyecto-producto ágil...
Hablemos de Deuda Técnica - El mal que puede acabar tu proyecto-producto ágil...
 
Pensamiento agil, un estilo de vida!
Pensamiento agil, un estilo de vida!Pensamiento agil, un estilo de vida!
Pensamiento agil, un estilo de vida!
 
Los puntos ciegos del Scrum Master - Ágiles 2017 - Chile
Los puntos ciegos del Scrum Master - Ágiles 2017 - ChileLos puntos ciegos del Scrum Master - Ágiles 2017 - Chile
Los puntos ciegos del Scrum Master - Ágiles 2017 - Chile
 
Preguntas como conectores entre el PM y sus proyectos
Preguntas como conectores entre el PM y sus proyectosPreguntas como conectores entre el PM y sus proyectos
Preguntas como conectores entre el PM y sus proyectos
 
Introducción a lean para managers
Introducción a lean para managersIntroducción a lean para managers
Introducción a lean para managers
 
Bad smells in agile transformations comunitaria - v20190427
Bad smells in agile transformations comunitaria - v20190427Bad smells in agile transformations comunitaria - v20190427
Bad smells in agile transformations comunitaria - v20190427
 
Version Chile: Ejecutando proyectos con equipos autogestionados por @jorge_abad
Version Chile: Ejecutando proyectos con equipos autogestionados por @jorge_abadVersion Chile: Ejecutando proyectos con equipos autogestionados por @jorge_abad
Version Chile: Ejecutando proyectos con equipos autogestionados por @jorge_abad
 
Gestionando el Valor del Product Backlog
Gestionando el Valor del Product BacklogGestionando el Valor del Product Backlog
Gestionando el Valor del Product Backlog
 
¿Quiéres Saber que tan Ágil es tu Organización? (Una Propuesta de Cómo Medir ...
¿Quiéres Saber que tan Ágil es tu Organización? (Una Propuesta de Cómo Medir ...¿Quiéres Saber que tan Ágil es tu Organización? (Una Propuesta de Cómo Medir ...
¿Quiéres Saber que tan Ágil es tu Organización? (Una Propuesta de Cómo Medir ...
 
Kaizen - Las 10 Reglas del Kaizen
Kaizen - Las 10 Reglas del Kaizen Kaizen - Las 10 Reglas del Kaizen
Kaizen - Las 10 Reglas del Kaizen
 
Diapositivas - Seminario Taller sobre Transformación Ágil
Diapositivas - Seminario Taller sobre Transformación ÁgilDiapositivas - Seminario Taller sobre Transformación Ágil
Diapositivas - Seminario Taller sobre Transformación Ágil
 
Hablemos de la Complejidad, la Gestión de Proyectos y Cynefin
Hablemos de la Complejidad, la Gestión de Proyectos y CynefinHablemos de la Complejidad, la Gestión de Proyectos y Cynefin
Hablemos de la Complejidad, la Gestión de Proyectos y Cynefin
 
Agilizando con scrumban el proceso de talent acquisition y Agilidad para Área...
Agilizando con scrumban el proceso de talent acquisition y Agilidad para Área...Agilizando con scrumban el proceso de talent acquisition y Agilidad para Área...
Agilizando con scrumban el proceso de talent acquisition y Agilidad para Área...
 
Jesús Hernando. Gestión del talento y equipos ágiles
Jesús Hernando. Gestión del talento y equipos ágilesJesús Hernando. Gestión del talento y equipos ágiles
Jesús Hernando. Gestión del talento y equipos ágiles
 
Estimación, Priorización y Seguimiento de un Proyecto Ágil Empleando el User ...
Estimación, Priorización y Seguimiento de un Proyecto Ágil Empleando el User ...Estimación, Priorización y Seguimiento de un Proyecto Ágil Empleando el User ...
Estimación, Priorización y Seguimiento de un Proyecto Ágil Empleando el User ...
 
Una introducción a Scrum - Por Jorge Abad @jorge_abad
Una introducción a Scrum - Por Jorge Abad @jorge_abadUna introducción a Scrum - Por Jorge Abad @jorge_abad
Una introducción a Scrum - Por Jorge Abad @jorge_abad
 
Agile management para gestionar tu empresa y producto
Agile management para gestionar tu empresa y productoAgile management para gestionar tu empresa y producto
Agile management para gestionar tu empresa y producto
 

Similar a Sesión Scrum 101 (Introducción a Scrum)

Metodología Ágil Scrum Conceptos y Ejemplo
Metodología Ágil Scrum Conceptos y EjemploMetodología Ágil Scrum Conceptos y Ejemplo
Metodología Ágil Scrum Conceptos y Ejemplo
Omar Sanmartin
 
Framework Scrum
Framework ScrumFramework Scrum
Framework Scrum
David de Francisco Marcos
 
Fundamentos en Scrum
Fundamentos en ScrumFundamentos en Scrum
Fundamentos en Scrum
iT Synergy
 
SCRUM Desarrollo ágil
SCRUM Desarrollo ágilSCRUM Desarrollo ágil
SCRUM Desarrollo ágilricardoroldan
 
Como lograr mejora con agile dev
Como lograr mejora con agile devComo lograr mejora con agile dev
Como lograr mejora con agile devLuis Mulato
 
Scrum rodtach
Scrum rodtachScrum rodtach
Scrum rodtach
Rodrigo Tachoires
 
Conceptos de Scrum
Conceptos de ScrumConceptos de Scrum
Conceptos de Scrum
Rodrigo Tachoires
 
Introducción a scrum - Rodrigo Corral (Plain Concepts)
Introducción a scrum - Rodrigo Corral (Plain Concepts)Introducción a scrum - Rodrigo Corral (Plain Concepts)
Introducción a scrum - Rodrigo Corral (Plain Concepts)
betabeers
 
Scrum
ScrumScrum
Agile Scrum
Agile ScrumAgile Scrum
Scrum à la Pablo (Español)
Scrum à la Pablo (Español)Scrum à la Pablo (Español)
Scrum à la Pablo (Español)
Pablo García Montes
 
Diapos metodologiascrum
Diapos metodologiascrumDiapos metodologiascrum
Diapos metodologiascrum
Naysha Marisela López Young
 
Introducción a Scrum
Introducción a ScrumIntroducción a Scrum
Introducción a Scrum
Luis Aburto
 
Scrum
ScrumScrum
Curso scrum 2017
Curso scrum 2017Curso scrum 2017
Curso scrum 2017
José Luis Lee Rázuri
 
METODOLOGIA AGIL SCRUM.pdf
METODOLOGIA AGIL SCRUM.pdfMETODOLOGIA AGIL SCRUM.pdf
METODOLOGIA AGIL SCRUM.pdf
JuanJoseGonzalez69
 

Similar a Sesión Scrum 101 (Introducción a Scrum) (20)

Metodología Ágil Scrum Conceptos y Ejemplo
Metodología Ágil Scrum Conceptos y EjemploMetodología Ágil Scrum Conceptos y Ejemplo
Metodología Ágil Scrum Conceptos y Ejemplo
 
Framework Scrum
Framework ScrumFramework Scrum
Framework Scrum
 
Fundamentos en Scrum
Fundamentos en ScrumFundamentos en Scrum
Fundamentos en Scrum
 
SCRUM Desarrollo ágil
SCRUM Desarrollo ágilSCRUM Desarrollo ágil
SCRUM Desarrollo ágil
 
Como lograr mejora con agile dev
Como lograr mejora con agile devComo lograr mejora con agile dev
Como lograr mejora con agile dev
 
Scrum rodtach
Scrum rodtachScrum rodtach
Scrum rodtach
 
Conceptos de Scrum
Conceptos de ScrumConceptos de Scrum
Conceptos de Scrum
 
Introducción a scrum - Rodrigo Corral (Plain Concepts)
Introducción a scrum - Rodrigo Corral (Plain Concepts)Introducción a scrum - Rodrigo Corral (Plain Concepts)
Introducción a scrum - Rodrigo Corral (Plain Concepts)
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
Agile Scrum
Agile ScrumAgile Scrum
Agile Scrum
 
Scrum à la Pablo (Español)
Scrum à la Pablo (Español)Scrum à la Pablo (Español)
Scrum à la Pablo (Español)
 
Diapos metodologiascrum
Diapos metodologiascrumDiapos metodologiascrum
Diapos metodologiascrum
 
Introducción a Scrum
Introducción a ScrumIntroducción a Scrum
Introducción a Scrum
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
Scrum y principios ágiles
Scrum y principios ágilesScrum y principios ágiles
Scrum y principios ágiles
 
Presentación SCRUM
Presentación SCRUMPresentación SCRUM
Presentación SCRUM
 
Curso scrum 2017
Curso scrum 2017Curso scrum 2017
Curso scrum 2017
 
METODOLOGIA AGIL SCRUM.pdf
METODOLOGIA AGIL SCRUM.pdfMETODOLOGIA AGIL SCRUM.pdf
METODOLOGIA AGIL SCRUM.pdf
 
Scrumyprincipiosgiles
ScrumyprincipiosgilesScrumyprincipiosgiles
Scrumyprincipiosgiles
 
Scrumyprincipiosgiles (1)
Scrumyprincipiosgiles (1)Scrumyprincipiosgiles (1)
Scrumyprincipiosgiles (1)
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Sesión Scrum 101 (Introducción a Scrum)

  • 1. Introducción a la agilidad Scrum 101
  • 2. Quién soy @JohnAraque • Esposo feliz y aprendiz de papá • Apasionado por la Agilidad y el MTB • Ingeniero electrónico y Especialista en gerencia de proyectos + algunas certificaciones • Miembro y voluntario de Ágiles Colombia • Enterprise Agile coach @ J o h n A r a q u e
  • 3. Qué es ScrumFramework, roles y eventos @ J o h n A r a q u e
  • 4. @ J o h n A r a q u e Scrum? Qué has leído o escuchado sobre Scrum?
  • 5. @ J o h n A r a q u e Cynefin
  • 6. @ J o h n A r a q u e Scrum – Marco de trabajo 6 Iteración (1-4 semanas) Product owner Scrum master Equipo dllo Roles Scrum
  • 7. @ J o h n A r a q u e Scrum – Marco de trabajo 7 Foco Coraje AperturaCompromiso Respeto
  • 8. Roles de ScrumResponsabilidades y habilidades @ J o h n A r a q u e
  • 9. @ J o h n A r a q u e Scrum - Roles Product Owner Scrum Master Equipo Dllo
  • 10. @ J o h n A r a q u e Scrum - Roles Product Owner ● Expresar claramente los requerimientos. ● Ordenar los elementos de la lista de requerimientos para alcanzar los objetivos de la mejor manera posible. El Product Owner o dueño del producto es el responsable de maximizar el valor del producto. ● Optimizar el valor del trabajo desempeñado por el equipo de desarrollo. ● Asegurar que la lista de requerimientos es visible, transparente y claro para todos. ● Asegurar que el equipo de desarrollo entiende los elementos de la lista de requerimientos.
  • 11. @ J o h n A r a q u e Scrum - Roles ● Facilitar reuniones y eventos del equipo ● Coaching a los miembros del equipo, mediando a través de conflictos, ayudando a las decisiones y al equipo a ser auto-organizado. El Scrum Master es responsable de promover y apoyar Scrum como se define en la Guía de Scrum. Los Scrum Masters hacen esto ayudando a todos a entender la teoría, prácticas, reglas y valores de Scrum. ● Aprendizaje continuo, ayudando al equipo a crear radiadores de información. ● Remover o ayudar a remover impedimentos. ● Reflejar los valores ágiles y de Scrum, recordando al equipo sus acuerdos, ayudando al equipo continuamente a mejorar sus procesos y preguntar cuestiones abiertas. Scrum Master
  • 12. @ J o h n A r a q u e Scrum - Roles ● Son auto-organizados. El development team o Equipo de desarrollo consiste en los profesionales que desempeñan el trabajo de entregar un incremento de producto “Terminado”, que potencialmente se pueda poner en producción al final de cada Sprint. ● Los equipos de desarrollo son multifuncionales. ● Scrum no reconoce títulos para los miembros de un equipo de desarrollo. ● La responsabilidad del cumplimiento recae en todo el equipo. Development team
  • 13. Eventos ScrumProposito y recomendaciones @ J o h n A r a q u e
  • 14. @ J o h n A r a q u e Planning El Product Owner define qué El Equipo define cómo y cuánto Cuatro horas máximo Definir y comprometerse con los Objetivos de la Iteración. El Equipo se compromete a entregar un valor específico El negocio se compromete a dejar las prioridades sin cambios durante la iteración Objetivo de Iteración y el backlog del equipo
  • 15. @ J o h n A r a q u e El proceso continúa mientras haya más capacidad El equipo clarifica y estima las Historias El equipo establece su velocidad Todos se comprometen El equipo sintetiza los Objetivos de la Iteración El equipo opcionalmente separa las Historias en tareas Flujo de la Planning
  • 16. @ J o h n A r a q u e Este evento es la clave para la sincronización en equipo y la autoorganización El DSU (o Scrum diario) no es una reunión de seguimiento diaria para la dirección. Es usado para: • Compartir información sobre el progreso. • Coordinar actividades • Plantear problemas de bloqueo Daily
  • 17. @ J o h n A r a q u e Patrones del Daily Agenda básica de reunión de Scrum Cada persona responde: 1. ¿Qué hice ayer para avanzar en los Objetivos de Iteración? 2. ¿Qué haré hoy para avanzar los Objetivos de Iteración? 3. ¿Hay algún impedimento que impida que el equipo cumpla los Objetivos de Iteración? Agenda meet-after 1. Revise los temas que el Scrum Master escribió en el tablero de posterior a la reunión (meet-after). 2. Las partes involucradas discuten, las personas no involucradas se van.
  • 18. @ J o h n A r a q u e Refinamiento de backlog ❑ Timebox: 1 - 2 horas semanales. ❑ Ayuda al equipo a preparar nuevas Historias antes de la Iteration Planning. ❑ Proporciona tiempo para identificar las dependencias y los problemas que podrían afectar la próxima iteración. Asegura que tenemos un backlog listo para la Iteration Planning. ❑ Los miembros del Equipo Agile asisten y participan activamente, los expertos en la materia y los miembros de otros equipos están invitados según sea necesario.
  • 19. @ J o h n A r a q u e Review  Timebox: 1 - 2 horas  Proporciona la verdadera medida del progreso al mostrar la funcionalidad del software en funcionamiento, los componentes de hardware, los modelos, los prototipos, etc.  La preparación para la revisión comienza con la planificación  Los equipos demuestran cada Historia, Enabler y NFR  Los asistentes son el equipo y sus grupos de interés
  • 20. @ J o h n A r a q u e Retrospectiva Fases de una retrospectiva: 1. Armar el escenario (apertura): Mejora Producto y eventos 2. Recolección de datos (Hechos): 12 puntos de deuda técnica, no product backlog, sprint dos (2) meses, weeklys, no hacen retrospectivas. 3. Indagar (Opiniones): Porque creen q está pasando, motivos identifican, ¿qué impacto? 4. Decidir qué hacer (Convergencia): Identifica alternativas de solución y se decide que hacer. Ejemplo: vamos a pagar 8 puntos de deuda técnica cada iteración. 5. Cierre (compromiso): Cuando lo vamos hacer y quien lo hacer? Mejora Proceso: Tiempos de entrega. Mejora Eventos: Planing, Dailys, Review, Retrospectiva. Mejora Equipos: No hay cohesión del equipo (Identidad Equipo) Motivación (Moving motivators) Mejora Producto y/o ofertas: Identificar con un análisis de causa raíz el problema. Dimensiones Cada mejora es un comportamiento que se tiene que seguir replicando. (Una retro debe cerrar con accionables que se puedan ejecutar)
  • 21. @ J o h n A r a q u e Lecturas recomendadas 21
  • 22. @ J o h n A r a q u e URL recomendadas 22 • https://johnaraque.wordpress.com/2015/12/08/11/ • https://johnaraque.wordpress.com/2015/12/15/24/ • https://urtanta.com/user-story-mapping/ • https://agilemanifesto.org/iso/es/manifesto.html • https://proyectosagiles.org/que-es-scrum/ • https://www.scrum.org/resources/blog/que-es-scrum
  • 24. Contacto: @ J o h n A r a q u e

Notas del editor

  1. capitalización bursátil, es una medida de una empresa o su dimensión económica, y es igual al precio por acción en un momento dado multiplicado por el número de acciones en circulación de una empresa de capital abierto, e indica el patrimonio disponible para la compra y venta activa en la bolsa.
  2. capitalización bursátil, es una medida de una empresa o su dimensión económica, y es igual al precio por acción en un momento dado multiplicado por el número de acciones en circulación de una empresa de capital abierto, e indica el patrimonio disponible para la compra y venta activa en la bolsa.