SlideShare una empresa de Scribd logo
E.A.P. Educación Inicial y Arte
Infantil
“El Amigo Pescador”
I. DATOS INFORMATIVOS :
 Institución educativa : N° 313- MIRAFLORES ALTO
 Aula: LILA
 Edad de los niños: 3 años
 Docente de aula : Gladys Chafloque Soto
 Alumna practicante : Stephanie Gaby Paredes
Marcelo
 Fecha : 26/Junio/2014
SESIÓN DE APRENDIZAJE
II. SELECCIÓN DE ÁREA , ORGANIZADOR , COMPETENCIA ,
CAPACIDADES, ACTITUDES E INDICADORES
ÁREA
ORGANIZADO
R
COMPETENCIA CAPACIDAD ACTITUD INDICADORES
TÉCNICA
INSTRUM
ENTO
PERSONALSOCIAL
Psicomotricidad Explora de manera
autónoma el
su cuerpo y los
objetos, e interactúa
en situaciones de
juego y de la vida
cotidiana con
seguridad en sus
posibilidades, y
cuidando su
integridad física.
Demuestra creciente
precisión y eficacia en
coordinación viso
motriz: óculo manual,
óculo podal: lanzar
objetos, patear pelota,
rasgar papel, pintar
crayolas gruesas,
enhebrar cuentas
grandes, etc.
Muestra
autonomía en
sus
movimientos.
Manifiesta precisión
óculo manual al
enganchar los peces
de papel.
observación
Listadecotejo
COMUNICACION
Expresión y
apreciación
artística
Expresa
espontáneamente y
con placer, sus
emociones y
sentimientos, a
través del lenguaje
plástico, dramático o
musical al que le
permite mayor
creación e
innovación.
Representa con su
cuerpo diferentes
situaciones y
experiencias de la vida
cotidiana, mediante la
imitación.
Disfruta de la
libertad al
cantar,
dramatizar, y
expresar
mediante las
artes plásticas
su mundo
interior.
Imita el trabajo del
pescador.
III. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD :
FASES
PROCESO DEL
APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS RECURSOS
DIDACTICOS
TIEMP
O
INICIO
MOTIVACIÓN
La docente de aula dirigirá a los niños fuera del aula y de esta
manera comenzara cantando una canción: “Cerquita, cerquita, muy
lejos”
Utilización
de una
canción
3’
RECOJO
DE SABERES
PREVIOS
CONFLICTO
COGNITIVO
Después de la motivación, la docente de aula invitara a los niños a
sentarse en el suelo y ella dialogara con ellos realizándoles las
siguientes preguntas: ¿Qué trabajadores conoces? ¿Quién trabaja
pescando los peces? ¿Quién trabaja en el mar?
Diálogo
3’
PROCESO
NUEVO
CONOCIMIENTO
La docente de aula les presentara a los niños una lámina del
pescador, al mismo tiempo que les presentara a los niños las
herramientas que utiliza el pescador y los diferentes productos que
obtiene del mar, las mismas que entregara a los niños para que
reconozcan, de esta manera ira explicando el trabajo del amigo
pescador.
En forma grupal los niños crearan una poesía al pescador con ayuda
de la docente, luego mencionaran las palabras más resaltantes de la
actividad:
PESCADOR, PECES, RED, MAR, entre otras.
Después los niños tendrán que silabear con la docente con ayuda de
palmaditas.
Utilización
de una
lámina, e
imágenes.
Silabeo con
palmadas.
5’
PROCESO
CONSTRUCCIÓN
DEL APRENDIZAJE
Los niños formaran dos grupos y en forma ordenada y
formando una colita la docente les invitara a salir fuera
del aula, para pescar; la docente les proporcionara a los
niños unas cañas de pescar que tendrán en el extremo
un imán que atraerá a los pescaditos de papel que
contienen un clic en la boca de esta manera después de
participar y coger su pescadito lo pegaran en la red del
aula.
Trabajo
grupal.
Pescaditos
de papel,
cañas de
pescar, red
de lana.
10’
APLICACIÓN DE LO
APRENDIDO
La docente les proporcionara a los niños, unos platitos
de tecnopor y les explicara que con ayuda de ella
lograran hacer un pescadito y ellos los decoraran con
escamas de papel de colores.
Platitos de
tecnopor,
escamitas de
papel de
colores,
goma, tijera.
10’
FINAL
RECUENTO DE LO
APRENDIDO
METACOGNICION
Se dialogara con los niños realizándoles las siguientes
interrogantes: ¿que aprendimos hoy? ¿Qué hemos
realizado para aprender sobre el trabajo de nuestro
amigo el pescador? ¿Qué dificultades tuvieron? ¿Cómo
se sintieron? ¿Qué es lo que más les gusto hacer?
Diálogo 4’
APLICACIÓN DE LO
APRENDIDO A UNA
NUEVA SITUACIÓN
Los niños dialogaran con sus padres sobre el pescador y
la fiesta de San Pedrito y las actividades que se realizan
por esta celebración.
Diálogo 3´
IV. INFORMACION TEORICA :
¿QUÉ ES UN PESCADOR?
La pesca es una de las primeras industrias creadas por el hombre y actualmente da
de comer a millones de familias de todo el mundo. Aproximadamente 36 millones de
personas trabajan en la pesca o en la acuicultura. De éstas, se estima que 27
millones se dedican sólo a la pesca. Al igual que la gente de mar, los
PESCADORES están expuestos a grandes peligros que incluyen el mal tiempo en
el mar, maquinarias potentes y peligrosas, daño con los anzuelos y mordeduras de
tiburones. Se estima en 24.000 el número de personas dedicadas a la industria
pesquera que mueren cada año como consecuencia de su trabajo. La pesca
también es una industria muy diversa, que va de la pesca comercial muy
organizada en aguas profundas a la pesca más frecuente a pequeña escala y a la
pesca artesanal. La mayoría de los pescadores todavía pertenecen al sector
informal. Se estima que el 45 por ciento de las capturas mundiales totales son
realizadas por pescadores a pequeña escala. El sistema de pago de los salarios se
basa, por lo general, en la repartición del valor de la captura. Muchos pescadores
sólo trabajan temporalmente o a tiempo parcial en la pesca y obtienen el resto de
sus ingresos de ocupaciones adicionales como la agricultura u otras. Para
responder a las necesidades específicas de los trabajadores contratados en la
pesca. La solemnidad de San Pedro y San Pablo es la conmemoración del martirio
en Roma de los apóstoles Simón Pedro y Pablo de Tarso cada 29 de junio.
V. INSTRUMENTO DE EVALUACION :
LISTA DE COTEJO
AREAS
INDICADORES
NOMBRES DE
LOS NIÑOS
PERSONAL SOCIAL COMUNICACIÓN
Manifiesta precisión
óculo manual al
enganchar los peces de
papel.
Imita el trabajo del
pescador.
SI NO SI NO
Carlos Bruno
Jaime Nikolas
Isaac
Gean Franco
Alexandra Jazmín
Renzo Adrián
Daniel
Greiss Maylin
Yasumi Yumiko
Walter Snayder
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
 http://www.ilo.org/global/standards/subjects-covered-by-
international-labour-standards/fishers/lang--es/index.htm
 http://es.wikipedia.org/wiki/Pesca
VII. ANEXOS:
Sesion de aprendizaje ¨el pescador¨
Sesion de aprendizaje ¨el pescador¨
Sesion de aprendizaje ¨el pescador¨
Sesion de aprendizaje ¨el pescador¨
Sesion de aprendizaje ¨el pescador¨
Sesion de aprendizaje ¨el pescador¨

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESION 15-24 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 15-24 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 15-24 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 15-24 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
Sesion de aprendizaje para nivel inicial
Sesion de aprendizaje para nivel inicialSesion de aprendizaje para nivel inicial
Sesion de aprendizaje para nivel inicial
Flor de Maria Siu Antezana
 
Sesion De Aprendizaje Guido
Sesion De Aprendizaje GuidoSesion De Aprendizaje Guido
Sesion De Aprendizaje Guido
guido2008
 
Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.
Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.
Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.
CEBS
 
SESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
Sesion de aprendizaje online "Las plantas"
Sesion de aprendizaje online "Las plantas"Sesion de aprendizaje online "Las plantas"
Sesion de aprendizaje online "Las plantas"
Jesús Ángel Tiburcio Figueroa
 
Sesion de aprendizaje ensalada de frutas
Sesion de aprendizaje ensalada de frutasSesion de aprendizaje ensalada de frutas
Sesion de aprendizaje ensalada de frutas
yolandabalcar
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Elizabeth Verónica Santiago Delgado
 
SESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
Sesión de aprendizaje intel
Sesión  de aprendizaje intelSesión  de aprendizaje intel
Sesión de aprendizaje intel
domtauro
 
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
Sesion El cuidado de los animales
Sesion  El cuidado de los animalesSesion  El cuidado de los animales
Sesion El cuidado de los animales
Nerio Becerra Ygnacio
 
Sesion creamos un cuento
Sesion creamos un cuento  Sesion creamos un cuento
Sesion creamos un cuento
Janneth Marcelo Santiago
 
Sesión de-aprendizaje-2 (1)
Sesión de-aprendizaje-2 (1)Sesión de-aprendizaje-2 (1)
Sesión de-aprendizaje-2 (1)
cindy Veliz Ponce
 
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014
Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014
Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014
Naysha Maza De la Quintana
 
Aprendemos a hacer rimas para compartir
Aprendemos a hacer rimas para compartir Aprendemos a hacer rimas para compartir
Aprendemos a hacer rimas para compartir
MINEDU PERU
 
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidad
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidadJugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidad
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidad
Miryam Renteria Collazos
 
Sesion de los derechos de los niños para 4 años
Sesion de los derechos de los niños para 4 añosSesion de los derechos de los niños para 4 años
Sesion de los derechos de los niños para 4 años
Carmen Camargo
 
La flor que cambia de color
La flor que cambia de colorLa flor que cambia de color
La flor que cambia de color
katherin heidy machaca ccama
 

La actualidad más candente (20)

SESION 15-24 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 15-24 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 15-24 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 15-24 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
Sesion de aprendizaje para nivel inicial
Sesion de aprendizaje para nivel inicialSesion de aprendizaje para nivel inicial
Sesion de aprendizaje para nivel inicial
 
Sesion De Aprendizaje Guido
Sesion De Aprendizaje GuidoSesion De Aprendizaje Guido
Sesion De Aprendizaje Guido
 
Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.
Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.
Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.
 
SESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
Sesion de aprendizaje online "Las plantas"
Sesion de aprendizaje online "Las plantas"Sesion de aprendizaje online "Las plantas"
Sesion de aprendizaje online "Las plantas"
 
Sesion de aprendizaje ensalada de frutas
Sesion de aprendizaje ensalada de frutasSesion de aprendizaje ensalada de frutas
Sesion de aprendizaje ensalada de frutas
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
SESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
Sesión de aprendizaje intel
Sesión  de aprendizaje intelSesión  de aprendizaje intel
Sesión de aprendizaje intel
 
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
 
Sesion El cuidado de los animales
Sesion  El cuidado de los animalesSesion  El cuidado de los animales
Sesion El cuidado de los animales
 
Sesion creamos un cuento
Sesion creamos un cuento  Sesion creamos un cuento
Sesion creamos un cuento
 
Sesión de-aprendizaje-2 (1)
Sesión de-aprendizaje-2 (1)Sesión de-aprendizaje-2 (1)
Sesión de-aprendizaje-2 (1)
 
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014
Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014
Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014
 
Aprendemos a hacer rimas para compartir
Aprendemos a hacer rimas para compartir Aprendemos a hacer rimas para compartir
Aprendemos a hacer rimas para compartir
 
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidad
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidadJugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidad
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidad
 
Sesion de los derechos de los niños para 4 años
Sesion de los derechos de los niños para 4 añosSesion de los derechos de los niños para 4 años
Sesion de los derechos de los niños para 4 años
 
La flor que cambia de color
La flor que cambia de colorLa flor que cambia de color
La flor que cambia de color
 

Destacado

El arte de expresar proyecto de aula de jardín
El arte de expresar proyecto de aula de jardín El arte de expresar proyecto de aula de jardín
El arte de expresar proyecto de aula de jardín
Mila Ramirez
 
Cuadro comparativo sobre teorias (1)
Cuadro comparativo sobre teorias (1)Cuadro comparativo sobre teorias (1)
Cuadro comparativo sobre teorias (1)
Glory Rua Rodriguez
 
Vygotski En El Aula 1 [1][1]
Vygotski En El Aula 1 [1][1]Vygotski En El Aula 1 [1][1]
Vygotski En El Aula 1 [1][1]
c.meza
 
Teorias coductistas (cuadro comparativo)
Teorias coductistas (cuadro comparativo)Teorias coductistas (cuadro comparativo)
Teorias coductistas (cuadro comparativo)
Joselyn Castañeda
 
DIFERENCIA Y SEMEJANZA ENTRE PAVLOV SKINNER BANDURA Y WATSON
DIFERENCIA Y SEMEJANZA ENTRE PAVLOV SKINNER BANDURA Y WATSONDIFERENCIA Y SEMEJANZA ENTRE PAVLOV SKINNER BANDURA Y WATSON
DIFERENCIA Y SEMEJANZA ENTRE PAVLOV SKINNER BANDURA Y WATSON
ANTONIO JOSE DE SUCRE
 
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamientoTabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
einfantilmarina
 
Diferencias y semejanzas entre los planteamientos de Pavlov, Watson, Skiner y...
Diferencias y semejanzas entre los planteamientos de Pavlov, Watson, Skiner y...Diferencias y semejanzas entre los planteamientos de Pavlov, Watson, Skiner y...
Diferencias y semejanzas entre los planteamientos de Pavlov, Watson, Skiner y...
eulymarg
 
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinnerCuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
andrea paola angarita castrillo
 
Freud, erikson y piaget
Freud, erikson y piagetFreud, erikson y piaget
Freud, erikson y piaget
Felipe Naranjo
 
Teorías del aprendizaje y sus representantes
Teorías del aprendizaje y sus representantesTeorías del aprendizaje y sus representantes
Teorías del aprendizaje y sus representantes
TiempoVals
 
Teorías de Piaget, Vigosky, Freud y Erick Erikson
Teorías de Piaget, Vigosky, Freud y Erick Erikson Teorías de Piaget, Vigosky, Freud y Erick Erikson
Teorías de Piaget, Vigosky, Freud y Erick Erikson
Arii Rodriguez
 
Teorías educativas
Teorías educativasTeorías educativas
Teorías educativas
luiscotorres1989
 
Teoria De La Educacion
Teoria De La EducacionTeoria De La Educacion
Teoria De La Educacion
projv
 
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Victoriiah Ruiz
 
Ejemplos prácticos de las teorías 3
Ejemplos prácticos de las teorías 3Ejemplos prácticos de las teorías 3
Ejemplos prácticos de las teorías 3
ameliasoliz
 
Conductismo.ejemplos
Conductismo.ejemplosConductismo.ejemplos
Conductismo.ejemplos
jmancisidor
 
El Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo Cognitivo
El Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo CognitivoEl Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo Cognitivo
El Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo Cognitivo
romuloenrique
 
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 añosMotricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
Olga C. S
 
Actividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesa
Actividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesaActividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesa
Actividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesa
Aldana
 
Condicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoCondicionamiento Clásico
Condicionamiento Clásico
Laurabrp
 

Destacado (20)

El arte de expresar proyecto de aula de jardín
El arte de expresar proyecto de aula de jardín El arte de expresar proyecto de aula de jardín
El arte de expresar proyecto de aula de jardín
 
Cuadro comparativo sobre teorias (1)
Cuadro comparativo sobre teorias (1)Cuadro comparativo sobre teorias (1)
Cuadro comparativo sobre teorias (1)
 
Vygotski En El Aula 1 [1][1]
Vygotski En El Aula 1 [1][1]Vygotski En El Aula 1 [1][1]
Vygotski En El Aula 1 [1][1]
 
Teorias coductistas (cuadro comparativo)
Teorias coductistas (cuadro comparativo)Teorias coductistas (cuadro comparativo)
Teorias coductistas (cuadro comparativo)
 
DIFERENCIA Y SEMEJANZA ENTRE PAVLOV SKINNER BANDURA Y WATSON
DIFERENCIA Y SEMEJANZA ENTRE PAVLOV SKINNER BANDURA Y WATSONDIFERENCIA Y SEMEJANZA ENTRE PAVLOV SKINNER BANDURA Y WATSON
DIFERENCIA Y SEMEJANZA ENTRE PAVLOV SKINNER BANDURA Y WATSON
 
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamientoTabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
 
Diferencias y semejanzas entre los planteamientos de Pavlov, Watson, Skiner y...
Diferencias y semejanzas entre los planteamientos de Pavlov, Watson, Skiner y...Diferencias y semejanzas entre los planteamientos de Pavlov, Watson, Skiner y...
Diferencias y semejanzas entre los planteamientos de Pavlov, Watson, Skiner y...
 
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinnerCuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
 
Freud, erikson y piaget
Freud, erikson y piagetFreud, erikson y piaget
Freud, erikson y piaget
 
Teorías del aprendizaje y sus representantes
Teorías del aprendizaje y sus representantesTeorías del aprendizaje y sus representantes
Teorías del aprendizaje y sus representantes
 
Teorías de Piaget, Vigosky, Freud y Erick Erikson
Teorías de Piaget, Vigosky, Freud y Erick Erikson Teorías de Piaget, Vigosky, Freud y Erick Erikson
Teorías de Piaget, Vigosky, Freud y Erick Erikson
 
Teorías educativas
Teorías educativasTeorías educativas
Teorías educativas
 
Teoria De La Educacion
Teoria De La EducacionTeoria De La Educacion
Teoria De La Educacion
 
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
 
Ejemplos prácticos de las teorías 3
Ejemplos prácticos de las teorías 3Ejemplos prácticos de las teorías 3
Ejemplos prácticos de las teorías 3
 
Conductismo.ejemplos
Conductismo.ejemplosConductismo.ejemplos
Conductismo.ejemplos
 
El Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo Cognitivo
El Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo CognitivoEl Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo Cognitivo
El Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo Cognitivo
 
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 añosMotricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
 
Actividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesa
Actividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesaActividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesa
Actividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesa
 
Condicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoCondicionamiento Clásico
Condicionamiento Clásico
 

Similar a Sesion de aprendizaje ¨el pescador¨

Segundo tercera cartilla
Segundo tercera cartillaSegundo tercera cartilla
Segundo tercera cartilla
Xulma Hosorio
 
Planeaciones tercera jornad aa
Planeaciones tercera jornad aaPlaneaciones tercera jornad aa
Planeaciones tercera jornad aa
asenetcbb
 
Unidad didáctica La biodiversidad marina
Unidad didáctica La biodiversidad marinaUnidad didáctica La biodiversidad marina
Unidad didáctica La biodiversidad marina
Maria Navarro
 
Traballo tortuga
Traballo tortugaTraballo tortuga
Traballo tortuga
Paula Cao Salgado
 
Segundo segunda cartilla
Segundo segunda cartillaSegundo segunda cartilla
Segundo segunda cartilla
Xulma Hosorio
 
Segundo primera cartilla
Segundo primera cartillaSegundo primera cartilla
Segundo primera cartilla
Xulma Hosorio
 
El mar
El marEl mar
El mar
lauramp3l
 
El mar
El marEl mar
El mar
lauramp3l
 
Descrubrimos el fondo del mar
Descrubrimos el fondo del marDescrubrimos el fondo del mar
Descrubrimos el fondo del mar
Estefanía González
 
Proyecto ciencias naturales
Proyecto ciencias naturalesProyecto ciencias naturales
Proyecto ciencias naturales
almamendooza
 
Proyecto casi culminado
Proyecto casi culminadoProyecto casi culminado
Proyecto casi culminado
Tutuy Jarquin Marcial
 
Cartilla elaborada tercer corte
Cartilla elaborada tercer corteCartilla elaborada tercer corte
Cartilla elaborada tercer corte
lizalonso91
 
PLANEACIÓN 8 PECES CON VALOR
PLANEACIÓN 8 PECES CON VALORPLANEACIÓN 8 PECES CON VALOR
PLANEACIÓN 8 PECES CON VALOR
Karenkamejia13
 
5. planificación proyecto ejm.
5. planificación proyecto ejm.5. planificación proyecto ejm.
5. planificación proyecto ejm.
Alfredo Tasayco
 
4. planificación proyecto
4. planificación proyecto4. planificación proyecto
4. planificación proyecto
Alfredo Tasayco
 
Secuencia didáctica inglés
Secuencia didáctica inglésSecuencia didáctica inglés
Secuencia didáctica inglés
Yusra Abderrazak
 
ESCUELA NUEVA CIENCIAS NATURALES GRADO CUARTO CARTILLA 1
ESCUELA NUEVA CIENCIAS NATURALES GRADO CUARTO CARTILLA 1ESCUELA NUEVA CIENCIAS NATURALES GRADO CUARTO CARTILLA 1
ESCUELA NUEVA CIENCIAS NATURALES GRADO CUARTO CARTILLA 1
JOSE RAMIRO HOYOS
 
Ciencias Naturales Escuela Nueva
Ciencias Naturales Escuela NuevaCiencias Naturales Escuela Nueva
Ciencias Naturales Escuela Nueva
Nabis Judith Guerrero Vega
 
Modulo
ModuloModulo
2 planeacion 2 aereos mariposas
2 planeacion 2 aereos mariposas2 planeacion 2 aereos mariposas
2 planeacion 2 aereos mariposas
Guillermo Temelo
 

Similar a Sesion de aprendizaje ¨el pescador¨ (20)

Segundo tercera cartilla
Segundo tercera cartillaSegundo tercera cartilla
Segundo tercera cartilla
 
Planeaciones tercera jornad aa
Planeaciones tercera jornad aaPlaneaciones tercera jornad aa
Planeaciones tercera jornad aa
 
Unidad didáctica La biodiversidad marina
Unidad didáctica La biodiversidad marinaUnidad didáctica La biodiversidad marina
Unidad didáctica La biodiversidad marina
 
Traballo tortuga
Traballo tortugaTraballo tortuga
Traballo tortuga
 
Segundo segunda cartilla
Segundo segunda cartillaSegundo segunda cartilla
Segundo segunda cartilla
 
Segundo primera cartilla
Segundo primera cartillaSegundo primera cartilla
Segundo primera cartilla
 
El mar
El marEl mar
El mar
 
El mar
El marEl mar
El mar
 
Descrubrimos el fondo del mar
Descrubrimos el fondo del marDescrubrimos el fondo del mar
Descrubrimos el fondo del mar
 
Proyecto ciencias naturales
Proyecto ciencias naturalesProyecto ciencias naturales
Proyecto ciencias naturales
 
Proyecto casi culminado
Proyecto casi culminadoProyecto casi culminado
Proyecto casi culminado
 
Cartilla elaborada tercer corte
Cartilla elaborada tercer corteCartilla elaborada tercer corte
Cartilla elaborada tercer corte
 
PLANEACIÓN 8 PECES CON VALOR
PLANEACIÓN 8 PECES CON VALORPLANEACIÓN 8 PECES CON VALOR
PLANEACIÓN 8 PECES CON VALOR
 
5. planificación proyecto ejm.
5. planificación proyecto ejm.5. planificación proyecto ejm.
5. planificación proyecto ejm.
 
4. planificación proyecto
4. planificación proyecto4. planificación proyecto
4. planificación proyecto
 
Secuencia didáctica inglés
Secuencia didáctica inglésSecuencia didáctica inglés
Secuencia didáctica inglés
 
ESCUELA NUEVA CIENCIAS NATURALES GRADO CUARTO CARTILLA 1
ESCUELA NUEVA CIENCIAS NATURALES GRADO CUARTO CARTILLA 1ESCUELA NUEVA CIENCIAS NATURALES GRADO CUARTO CARTILLA 1
ESCUELA NUEVA CIENCIAS NATURALES GRADO CUARTO CARTILLA 1
 
Ciencias Naturales Escuela Nueva
Ciencias Naturales Escuela NuevaCiencias Naturales Escuela Nueva
Ciencias Naturales Escuela Nueva
 
Modulo
ModuloModulo
Modulo
 
2 planeacion 2 aereos mariposas
2 planeacion 2 aereos mariposas2 planeacion 2 aereos mariposas
2 planeacion 2 aereos mariposas
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Sesion de aprendizaje ¨el pescador¨

  • 1. E.A.P. Educación Inicial y Arte Infantil
  • 2.
  • 3. “El Amigo Pescador” I. DATOS INFORMATIVOS :  Institución educativa : N° 313- MIRAFLORES ALTO  Aula: LILA  Edad de los niños: 3 años  Docente de aula : Gladys Chafloque Soto  Alumna practicante : Stephanie Gaby Paredes Marcelo  Fecha : 26/Junio/2014 SESIÓN DE APRENDIZAJE
  • 4. II. SELECCIÓN DE ÁREA , ORGANIZADOR , COMPETENCIA , CAPACIDADES, ACTITUDES E INDICADORES ÁREA ORGANIZADO R COMPETENCIA CAPACIDAD ACTITUD INDICADORES TÉCNICA INSTRUM ENTO PERSONALSOCIAL Psicomotricidad Explora de manera autónoma el su cuerpo y los objetos, e interactúa en situaciones de juego y de la vida cotidiana con seguridad en sus posibilidades, y cuidando su integridad física. Demuestra creciente precisión y eficacia en coordinación viso motriz: óculo manual, óculo podal: lanzar objetos, patear pelota, rasgar papel, pintar crayolas gruesas, enhebrar cuentas grandes, etc. Muestra autonomía en sus movimientos. Manifiesta precisión óculo manual al enganchar los peces de papel. observación Listadecotejo COMUNICACION Expresión y apreciación artística Expresa espontáneamente y con placer, sus emociones y sentimientos, a través del lenguaje plástico, dramático o musical al que le permite mayor creación e innovación. Representa con su cuerpo diferentes situaciones y experiencias de la vida cotidiana, mediante la imitación. Disfruta de la libertad al cantar, dramatizar, y expresar mediante las artes plásticas su mundo interior. Imita el trabajo del pescador.
  • 5. III. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD : FASES PROCESO DEL APRENDIZAJE ESTRATEGIAS RECURSOS DIDACTICOS TIEMP O INICIO MOTIVACIÓN La docente de aula dirigirá a los niños fuera del aula y de esta manera comenzara cantando una canción: “Cerquita, cerquita, muy lejos” Utilización de una canción 3’ RECOJO DE SABERES PREVIOS CONFLICTO COGNITIVO Después de la motivación, la docente de aula invitara a los niños a sentarse en el suelo y ella dialogara con ellos realizándoles las siguientes preguntas: ¿Qué trabajadores conoces? ¿Quién trabaja pescando los peces? ¿Quién trabaja en el mar? Diálogo 3’ PROCESO NUEVO CONOCIMIENTO La docente de aula les presentara a los niños una lámina del pescador, al mismo tiempo que les presentara a los niños las herramientas que utiliza el pescador y los diferentes productos que obtiene del mar, las mismas que entregara a los niños para que reconozcan, de esta manera ira explicando el trabajo del amigo pescador. En forma grupal los niños crearan una poesía al pescador con ayuda de la docente, luego mencionaran las palabras más resaltantes de la actividad: PESCADOR, PECES, RED, MAR, entre otras. Después los niños tendrán que silabear con la docente con ayuda de palmaditas. Utilización de una lámina, e imágenes. Silabeo con palmadas. 5’
  • 6. PROCESO CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE Los niños formaran dos grupos y en forma ordenada y formando una colita la docente les invitara a salir fuera del aula, para pescar; la docente les proporcionara a los niños unas cañas de pescar que tendrán en el extremo un imán que atraerá a los pescaditos de papel que contienen un clic en la boca de esta manera después de participar y coger su pescadito lo pegaran en la red del aula. Trabajo grupal. Pescaditos de papel, cañas de pescar, red de lana. 10’ APLICACIÓN DE LO APRENDIDO La docente les proporcionara a los niños, unos platitos de tecnopor y les explicara que con ayuda de ella lograran hacer un pescadito y ellos los decoraran con escamas de papel de colores. Platitos de tecnopor, escamitas de papel de colores, goma, tijera. 10’ FINAL RECUENTO DE LO APRENDIDO METACOGNICION Se dialogara con los niños realizándoles las siguientes interrogantes: ¿que aprendimos hoy? ¿Qué hemos realizado para aprender sobre el trabajo de nuestro amigo el pescador? ¿Qué dificultades tuvieron? ¿Cómo se sintieron? ¿Qué es lo que más les gusto hacer? Diálogo 4’ APLICACIÓN DE LO APRENDIDO A UNA NUEVA SITUACIÓN Los niños dialogaran con sus padres sobre el pescador y la fiesta de San Pedrito y las actividades que se realizan por esta celebración. Diálogo 3´
  • 7. IV. INFORMACION TEORICA : ¿QUÉ ES UN PESCADOR? La pesca es una de las primeras industrias creadas por el hombre y actualmente da de comer a millones de familias de todo el mundo. Aproximadamente 36 millones de personas trabajan en la pesca o en la acuicultura. De éstas, se estima que 27 millones se dedican sólo a la pesca. Al igual que la gente de mar, los PESCADORES están expuestos a grandes peligros que incluyen el mal tiempo en el mar, maquinarias potentes y peligrosas, daño con los anzuelos y mordeduras de tiburones. Se estima en 24.000 el número de personas dedicadas a la industria pesquera que mueren cada año como consecuencia de su trabajo. La pesca también es una industria muy diversa, que va de la pesca comercial muy organizada en aguas profundas a la pesca más frecuente a pequeña escala y a la pesca artesanal. La mayoría de los pescadores todavía pertenecen al sector informal. Se estima que el 45 por ciento de las capturas mundiales totales son realizadas por pescadores a pequeña escala. El sistema de pago de los salarios se basa, por lo general, en la repartición del valor de la captura. Muchos pescadores sólo trabajan temporalmente o a tiempo parcial en la pesca y obtienen el resto de sus ingresos de ocupaciones adicionales como la agricultura u otras. Para responder a las necesidades específicas de los trabajadores contratados en la pesca. La solemnidad de San Pedro y San Pablo es la conmemoración del martirio en Roma de los apóstoles Simón Pedro y Pablo de Tarso cada 29 de junio.
  • 8. V. INSTRUMENTO DE EVALUACION : LISTA DE COTEJO AREAS INDICADORES NOMBRES DE LOS NIÑOS PERSONAL SOCIAL COMUNICACIÓN Manifiesta precisión óculo manual al enganchar los peces de papel. Imita el trabajo del pescador. SI NO SI NO Carlos Bruno Jaime Nikolas Isaac Gean Franco Alexandra Jazmín Renzo Adrián Daniel Greiss Maylin Yasumi Yumiko Walter Snayder
  • 9. VI. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS  http://www.ilo.org/global/standards/subjects-covered-by- international-labour-standards/fishers/lang--es/index.htm  http://es.wikipedia.org/wiki/Pesca VII. ANEXOS: