SlideShare una empresa de Scribd logo
5. CONCLUSIÓN                                                                                  ARQUIDIÓCESIS DE BUCARAMANGA
                                                                                                    2011 año del Reino de Dios
El camino de Damasco fue una ruptura en la vida de Pablo. Experimentó la
crisis y necesitó entrar al desierto para entender la dimensión de su llamado,              “Somos Iglesia Comunión, en estado de Misión”
entender y conocer la vida de Jesús resucitado, Hijo de Dios del que recibía
la misión de anunciarle en otras regiones. Descubrimos a Pablo como un
hombre de vida interior profunda, de oración, que buscó fundamentar su fe
desde la experiencia de Jesús resucitado y su propia experiencia de Dios.
                                                                                           FORMACIÓN DE DISCÍPULOS MISIONEROS
Por eso sus palabras no pasan, son actuales. Descubrimos que el proceso
interior de muerte, ruptura son necesarios para vaciar la mente y el corazón                               Taller 2 Anexo 2
y que este proceso lleva su tiempo. Es necesario el desierto, el silencio, la                             “LA CONVERSIÓN”
oscuridad para comprender desde nuestra vulnerabilidad la presencia de
Dios que ilumina y esclarece nuestro ser.




             La conversión es en verdad una gracia de Dios.
             Convertirse es abrir “mente y corazón” a la
             acción misericordiosa de Dios y dejarse sanar
             por él para comenzar una vida nueva, en
             consonancia con el seguimiento de Jesús, las
             exigencias de su reino, sintetizadas en el
             Evangelio. Convertirse es dejar de mirarse a uno
             mismo para colocar la mirada y todo el ser en el
             Dios que ama y perdona. Al saberse perdonado,
             la persona es capaz d perdonar y de amar a otros
             con el mismo amor con que es mirada y                               TEXTO BÍBLICO: Hechos 9, 1- 22
             perdonada por el Señor. La conversión supone el
             amor. No debe confundirse con el simple                             Escuchemos la Palabra del Señor e interioricemos el texto respondiendo a
             reconocimiento de las faltas o pecados, que                         las siguientes preguntas:
             puede desembocar sólo en conciencia de pecado
             y de culpabilidad. La verdadera conversión se da,                      a. ¿Qué es lo que más nos impactó de la conversión de Pablo narrada
             por gracia divina, cuando desde el amor gratuito                          por Lucas?
             de Dios se toma conciencia de la ingratitud e                          b. ¿Qué murió en Pablo, a partir de esta experiencia tan fuerte de fe y
             infidelidad a su don. De ahí nace el verdadero                            qué nació y se fortaleció en él?
             arrepentimiento y el cambio de actitudes. En el                        c. ¿Qué papel desempeñó la comunidad en este proceso de conversión
             texto de la conversión de Pablo, la iniciativa,                           en Pablo?
             como siempre se origina en Dios que le sale a su                       d. ¿Qué llamamientos hemos experimentado en nuestra vida y cómo
             encuentro.                                                                se nos ha revelado el Señor Jesús?
REFLEXIÓN SOBRE EL TEXTO                                                         6- Levántate y entra en la ciudad, allí se te dirá lo que debes
                                                                                    hacer: El encuentro con Jesús nos pone en pie, nos levanta, y
Para comprender un poco el proceso de conversión de Pablo, conozcamos               nos pide obediencia y humildad, despojarnos de nosotros
más detenidamente el antes y después de su encuentro con Jesús resucitado,          mismos y confiar en Dios y en los “otros”.
experiencia que tuvo que ser muy fuerte en él puesto que lo desconcertó, lo
puso en crisis y lo llevó a romper con todo lo que era.                          7- Al abrir los ojos no veía: ¿cómo no quedar en oscuridad al
                                                                                    contradecir todo su modo de actuar y de vivir hasta ese
Veamos este proceso en diez pasos:                                                  momento? Sus raíces, cimientos, creencias más profundas, todo
                                                                                    lo que le sostenía y daba sentido, seguridad estaba siendo
        1- Iba de camino, cerca de Damasco: Jesús sale al encuentro del             derribado. Pablo estaba entrando en un momento de crisis, de
           hombre en el camino de su vida cotidiana, en los quehaceres de           oscuridad, en un conflicto interior con su proyecto de vida.
           cada uno, también salió al encuentro de Pablo, en el camino a
           Damasco.                                                              8- Lo tomaron de la mano y lo hicieron entrar en Damasco:
                                                                                    Pablo, el hombre brillante, inteligente y sabio, se deja conducir,
        2- Luz del cielo: Es una imagen bíblica del A.T. para hablarnos             se deja enseñar por una comunidad de cristianos, de discípulos
           de la intervención de Dios. Es la presencia de Dios que irrumpe          del Señor Jesús, representada en la persona de Ananías.
           en la vida del hombre, en este caso en la persona de Pablo.
                                                                                 9- Tres días ciego, sin comer ni beber: tiempo de conversión,
        3- Cayó en tierra: se derrumbó su manera de pensar, sus                     tiempo suficiente para que se produzca la gracia… para que
           creencias, lo que defendía con tanta pasión, y cayó también su           reciba el bautismo. Tiempo de morir y resucitar, muere Saulo el
           orgullo, el creerse poseedor de la verdad, el hombre íntegro sin         perseguidor y nace Pablo el discípulo, el apóstol. Tres días, es
           tacha… ¿cómo sucedió? ¿por qué? es posible que la reacción               el tiempo de Dios y del hombre, es el tiempo de la gracia y de
           de Esteban llamara su atención, tal vez porque Esteban no                la respuesta del que se siente fascinado por Jesús, por él vivirá
           respondió con violencia, no trató de huir, no guardó silencio; al        y sufrirá, y a El consagrará su vida y para siempre.
           contrario estaba más seguro, sereno y firme. Está actitud tuvo
           que desconcertar a Saulo y despertar en él el deseo de conocer        10- Se quedó en la comunidad de Damasco: se dejó instruir, se
           más de ese Jesús por el cuál eran capaces de arriesgar la vida, y         dejó formar por la comunidad, por su experiencia del
           no solo eso, orar por ellos, a pesar de ser agredidos. Podría ser         Resucitado. Necesitaba volver a las Escrituras, y estudiar, orar,
           que la conversión de Pablo no empezase en el camino a                     reflexionar para rehacerse y distinguir como era eso de
           Damasco, que la oración de Esteban fuese su primer alto en el             anunciar a Jesús, entender su vida, conocer y tener sus
           camino.                                                                   sentimientos y actitudes a fin de asumir su misión.

        4- Oyó una voz que le decía “Saulo, Saulo”…: Es la voz de
           Dios quien habla desde lo más íntimo de nuestro ser, desde
           nuestra conciencia.

        5- Yo soy Jesús a quien tú persigues: Jesús se reconoce presente
           en la comunidad, por eso perseguir a los cristianos, era
           perseguir al mismo Jesús, Jesús se identifica con la comunidad.
                                                                               “Unidos en la Misión, llevaremos al Señor”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Bautismo (Iglesia Católica)
El Bautismo (Iglesia Católica)El Bautismo (Iglesia Católica)
El Bautismo (Iglesia Católica)
aniipm
 
Primera comunidad cristiana
Primera comunidad cristianaPrimera comunidad cristiana
Primera comunidad cristianaJaime Guzmán
 
Géneros literarios del Nuevo testamento
Géneros literarios del Nuevo testamento Géneros literarios del Nuevo testamento
Géneros literarios del Nuevo testamento Daniel Gomez
 
Cuadernillo mi primera comunion 2013
Cuadernillo mi primera comunion 2013Cuadernillo mi primera comunion 2013
Cuadernillo mi primera comunion 2013marcelacadavidpuentes
 
La biblia tema catequesis
La biblia tema catequesisLa biblia tema catequesis
La biblia tema catequesis
Jesús Miranda
 
ENSEÑANZAS DE LA PRIMERA CARTA DE JUAN
ENSEÑANZAS DE LA PRIMERA CARTA DE JUANENSEÑANZAS DE LA PRIMERA CARTA DE JUAN
ENSEÑANZAS DE LA PRIMERA CARTA DE JUAN
José Leonis
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Juan
Estudio Panorámico de la Biblia: JuanEstudio Panorámico de la Biblia: Juan
Estudio Panorámico de la Biblia: Juan
Luis García Llerena
 
La iglesia el nuevo pueblo de dios
La iglesia el nuevo pueblo de diosLa iglesia el nuevo pueblo de dios
La iglesia el nuevo pueblo de dios
Alfonso Gutierrez Beltran
 
Los rollos del mar muerto
Los rollos del mar muertoLos rollos del mar muerto
Los rollos del mar muerto
rigoberto arturo zapata sánchez
 
Fundamentos bíblicos teología pastoral
Fundamentos bíblicos teología pastoralFundamentos bíblicos teología pastoral
Fundamentos bíblicos teología pastoral
Cesar Flores
 
LAS VOCACIONES EN LA IGLESIA CATOLICA
LAS VOCACIONES EN LA IGLESIA CATOLICALAS VOCACIONES EN LA IGLESIA CATOLICA
LAS VOCACIONES EN LA IGLESIA CATOLICA
Paulinas Puerto Rico
 
Educacion cristiana
Educacion cristianaEducacion cristiana
Educacion cristiana
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Reino de dios y parabolas
Reino de dios y parabolasReino de dios y parabolas
Reino de dios y parabolas
Carlos Casanueva
 
Taller kerigma Arquidiocesis de villavicencio
Taller kerigma Arquidiocesis de villavicencioTaller kerigma Arquidiocesis de villavicencio
Taller kerigma Arquidiocesis de villavicencio
FUNBUENA
 
El proyecto de vida de jesús
El  proyecto  de vida  de jesúsEl  proyecto  de vida  de jesús
El proyecto de vida de jesús
Andres Barraza De la Torre
 
SOPA DE LETRAS LIBRO DE LOS HECHOS
SOPA DE LETRAS LIBRO DE LOS HECHOSSOPA DE LETRAS LIBRO DE LOS HECHOS
SOPA DE LETRAS LIBRO DE LOS HECHOS
Jhoani Rave Rivera
 
La vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaLa vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaDaniel Scoth
 
La Resurreccion De Cristo
La Resurreccion De CristoLa Resurreccion De Cristo
La Resurreccion De CristoClaudia Magana
 

La actualidad más candente (20)

El Bautismo (Iglesia Católica)
El Bautismo (Iglesia Católica)El Bautismo (Iglesia Católica)
El Bautismo (Iglesia Católica)
 
Primera comunidad cristiana
Primera comunidad cristianaPrimera comunidad cristiana
Primera comunidad cristiana
 
Fichas Historia de la Salvación
Fichas Historia de la SalvaciónFichas Historia de la Salvación
Fichas Historia de la Salvación
 
Géneros literarios del Nuevo testamento
Géneros literarios del Nuevo testamento Géneros literarios del Nuevo testamento
Géneros literarios del Nuevo testamento
 
Cuadernillo mi primera comunion 2013
Cuadernillo mi primera comunion 2013Cuadernillo mi primera comunion 2013
Cuadernillo mi primera comunion 2013
 
La biblia tema catequesis
La biblia tema catequesisLa biblia tema catequesis
La biblia tema catequesis
 
ENSEÑANZAS DE LA PRIMERA CARTA DE JUAN
ENSEÑANZAS DE LA PRIMERA CARTA DE JUANENSEÑANZAS DE LA PRIMERA CARTA DE JUAN
ENSEÑANZAS DE LA PRIMERA CARTA DE JUAN
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Juan
Estudio Panorámico de la Biblia: JuanEstudio Panorámico de la Biblia: Juan
Estudio Panorámico de la Biblia: Juan
 
La iglesia el nuevo pueblo de dios
La iglesia el nuevo pueblo de diosLa iglesia el nuevo pueblo de dios
La iglesia el nuevo pueblo de dios
 
Los rollos del mar muerto
Los rollos del mar muertoLos rollos del mar muerto
Los rollos del mar muerto
 
Taller Misión de la Iglesia
Taller Misión de la IglesiaTaller Misión de la Iglesia
Taller Misión de la Iglesia
 
Fundamentos bíblicos teología pastoral
Fundamentos bíblicos teología pastoralFundamentos bíblicos teología pastoral
Fundamentos bíblicos teología pastoral
 
LAS VOCACIONES EN LA IGLESIA CATOLICA
LAS VOCACIONES EN LA IGLESIA CATOLICALAS VOCACIONES EN LA IGLESIA CATOLICA
LAS VOCACIONES EN LA IGLESIA CATOLICA
 
Educacion cristiana
Educacion cristianaEducacion cristiana
Educacion cristiana
 
Reino de dios y parabolas
Reino de dios y parabolasReino de dios y parabolas
Reino de dios y parabolas
 
Taller kerigma Arquidiocesis de villavicencio
Taller kerigma Arquidiocesis de villavicencioTaller kerigma Arquidiocesis de villavicencio
Taller kerigma Arquidiocesis de villavicencio
 
El proyecto de vida de jesús
El  proyecto  de vida  de jesúsEl  proyecto  de vida  de jesús
El proyecto de vida de jesús
 
SOPA DE LETRAS LIBRO DE LOS HECHOS
SOPA DE LETRAS LIBRO DE LOS HECHOSSOPA DE LETRAS LIBRO DE LOS HECHOS
SOPA DE LETRAS LIBRO DE LOS HECHOS
 
La vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaLa vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequista
 
La Resurreccion De Cristo
La Resurreccion De CristoLa Resurreccion De Cristo
La Resurreccion De Cristo
 

Destacado

SESIONES DE CLASE EDUC. RELIGIÓN
SESIONES DE CLASE  EDUC. RELIGIÓN SESIONES DE CLASE  EDUC. RELIGIÓN
SESIONES DE CLASE EDUC. RELIGIÓN 14031977
 
CURSO DE REFORMA y Reavivamiento
CURSO DE REFORMA y ReavivamientoCURSO DE REFORMA y Reavivamiento
CURSO DE REFORMA y ReavivamientoIglesiadeTrujillo
 
Taller 1 y 2 historia del cristianismo
Taller 1 y 2 historia del cristianismoTaller 1 y 2 historia del cristianismo
Taller 1 y 2 historia del cristianismopabcolgom
 
DANIEL | Capítulo 4
DANIEL | Capítulo 4DANIEL | Capítulo 4
DANIEL | Capítulo 4
IglesiadeTrujillo
 
DANIEL | Capítulo 2
DANIEL | Capítulo 2DANIEL | Capítulo 2
DANIEL | Capítulo 2
IglesiadeTrujillo
 
DANIEL | Capítulo 10
DANIEL | Capítulo 10DANIEL | Capítulo 10
DANIEL | Capítulo 10
IglesiadeTrujillo
 
DANIEL | Capítulo 1
DANIEL | Capítulo 1DANIEL | Capítulo 1
DANIEL | Capítulo 1
IglesiadeTrujillo
 
DANIEL | Capítulo 9
DANIEL | Capítulo 9DANIEL | Capítulo 9
DANIEL | Capítulo 9
IglesiadeTrujillo
 
DANIEL | Capítulo 3
DANIEL | Capítulo 3DANIEL | Capítulo 3
DANIEL | Capítulo 3
IglesiadeTrujillo
 
DANIEL | Capítulo 11
DANIEL | Capítulo 11DANIEL | Capítulo 11
DANIEL | Capítulo 11
IglesiadeTrujillo
 
DANIEL | Capítulo 6
DANIEL | Capítulo 6DANIEL | Capítulo 6
DANIEL | Capítulo 6
IglesiadeTrujillo
 
DANIEL | Capítulo 7
DANIEL | Capítulo 7DANIEL | Capítulo 7
DANIEL | Capítulo 7
IglesiadeTrujillo
 
DANIEL | Capítulo 12
DANIEL | Capítulo 12DANIEL | Capítulo 12
DANIEL | Capítulo 12
IglesiadeTrujillo
 
DANIEL | Capítulo 5
DANIEL | Capítulo 5DANIEL | Capítulo 5
DANIEL | Capítulo 5
IglesiadeTrujillo
 
DANIEL | Capítulo 8
DANIEL | Capítulo 8DANIEL | Capítulo 8
DANIEL | Capítulo 8
IglesiadeTrujillo
 
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC): LA VOCACIÓN COMO SERVICIO
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC):  LA VOCACIÓN COMO SERVICIO  Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC):  LA VOCACIÓN COMO SERVICIO
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC): LA VOCACIÓN COMO SERVICIO
HFIC
 
El Apóstol Pablo: Introducción a su vida y ministerio
El Apóstol Pablo: Introducción a su vida y ministerio El Apóstol Pablo: Introducción a su vida y ministerio
El Apóstol Pablo: Introducción a su vida y ministerio
Pablo A. Jimenez
 

Destacado (20)

SESIONES DE CLASE EDUC. RELIGIÓN
SESIONES DE CLASE  EDUC. RELIGIÓN SESIONES DE CLASE  EDUC. RELIGIÓN
SESIONES DE CLASE EDUC. RELIGIÓN
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Nikol. latín.
Nikol. latín.Nikol. latín.
Nikol. latín.
 
CURSO DE REFORMA y Reavivamiento
CURSO DE REFORMA y ReavivamientoCURSO DE REFORMA y Reavivamiento
CURSO DE REFORMA y Reavivamiento
 
Taller 1 y 2 historia del cristianismo
Taller 1 y 2 historia del cristianismoTaller 1 y 2 historia del cristianismo
Taller 1 y 2 historia del cristianismo
 
DANIEL | Capítulo 4
DANIEL | Capítulo 4DANIEL | Capítulo 4
DANIEL | Capítulo 4
 
DANIEL | Capítulo 2
DANIEL | Capítulo 2DANIEL | Capítulo 2
DANIEL | Capítulo 2
 
DANIEL | Capítulo 10
DANIEL | Capítulo 10DANIEL | Capítulo 10
DANIEL | Capítulo 10
 
DANIEL | Introducción
DANIEL | IntroducciónDANIEL | Introducción
DANIEL | Introducción
 
DANIEL | Capítulo 1
DANIEL | Capítulo 1DANIEL | Capítulo 1
DANIEL | Capítulo 1
 
DANIEL | Capítulo 9
DANIEL | Capítulo 9DANIEL | Capítulo 9
DANIEL | Capítulo 9
 
DANIEL | Capítulo 3
DANIEL | Capítulo 3DANIEL | Capítulo 3
DANIEL | Capítulo 3
 
DANIEL | Capítulo 11
DANIEL | Capítulo 11DANIEL | Capítulo 11
DANIEL | Capítulo 11
 
DANIEL | Capítulo 6
DANIEL | Capítulo 6DANIEL | Capítulo 6
DANIEL | Capítulo 6
 
DANIEL | Capítulo 7
DANIEL | Capítulo 7DANIEL | Capítulo 7
DANIEL | Capítulo 7
 
DANIEL | Capítulo 12
DANIEL | Capítulo 12DANIEL | Capítulo 12
DANIEL | Capítulo 12
 
DANIEL | Capítulo 5
DANIEL | Capítulo 5DANIEL | Capítulo 5
DANIEL | Capítulo 5
 
DANIEL | Capítulo 8
DANIEL | Capítulo 8DANIEL | Capítulo 8
DANIEL | Capítulo 8
 
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC): LA VOCACIÓN COMO SERVICIO
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC):  LA VOCACIÓN COMO SERVICIO  Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC):  LA VOCACIÓN COMO SERVICIO
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC): LA VOCACIÓN COMO SERVICIO
 
El Apóstol Pablo: Introducción a su vida y ministerio
El Apóstol Pablo: Introducción a su vida y ministerio El Apóstol Pablo: Introducción a su vida y ministerio
El Apóstol Pablo: Introducción a su vida y ministerio
 

Similar a 10. taller 2 estudio biblico san pablo

Tripticos gran Mision Parroquial por el año de la Fe 2013
Tripticos  gran Mision Parroquial por el año de la Fe  2013Tripticos  gran Mision Parroquial por el año de la Fe  2013
Tripticos gran Mision Parroquial por el año de la Fe 2013LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín Julio 2012
Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín Julio 2012Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín Julio 2012
Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín Julio 2012Lolicanadilla
 
Ser Semejantes a Jesús - Elena G. White
Ser Semejantes a Jesús - Elena G. WhiteSer Semejantes a Jesús - Elena G. White
Ser Semejantes a Jesús - Elena G. White
RemanenteAdventista
 
Retiro Kerigmático "Del Agua al Espíritu"
Retiro Kerigmático "Del Agua al Espíritu"Retiro Kerigmático "Del Agua al Espíritu"
Retiro Kerigmático "Del Agua al Espíritu"
Luis Ángel Valente Ramírez
 
Benedicto16 oracion(37)4pablo
Benedicto16 oracion(37)4pabloBenedicto16 oracion(37)4pablo
Benedicto16 oracion(37)4pabloemilioperucha
 
Sesion 01: Pablo: Apóstol a los gentiles
Sesion 01: Pablo: Apóstol a los gentilesSesion 01: Pablo: Apóstol a los gentiles
Sesion 01: Pablo: Apóstol a los gentiles
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín Junio 2012
Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín Junio 2012Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín Junio 2012
Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín Junio 2012Lolicanadilla
 
Teologiadelavocación3
Teologiadelavocación3Teologiadelavocación3
Teologiadelavocación3mgtv74
 
CUARESMA 2016
CUARESMA 2016CUARESMA 2016
CUARESMA 2016
parroquiavillargordo
 
Predicación: "El mejor regalo que podemos dar" 27 de Enero 2013
Predicación: "El mejor regalo que podemos dar" 27 de Enero 2013Predicación: "El mejor regalo que podemos dar" 27 de Enero 2013
Predicación: "El mejor regalo que podemos dar" 27 de Enero 2013Iglesia Alianza Bogotá
 
Las actitudes y comportamientos de jesus
Las actitudes y comportamientos de jesusLas actitudes y comportamientos de jesus
Las actitudes y comportamientos de jesus
0104257746
 
Las actitudes y comportamientos de jesus
Las actitudes y comportamientos de jesusLas actitudes y comportamientos de jesus
Las actitudes y comportamientos de jesus
0104257746
 
Nuestra iglesia 59
Nuestra iglesia 59Nuestra iglesia 59
Nuestra iglesia 59EvaRGP
 
MODULO 3 - LA ESTRATEGIA DEL GANAR.pdf
MODULO 3 - LA ESTRATEGIA DEL GANAR.pdfMODULO 3 - LA ESTRATEGIA DEL GANAR.pdf
MODULO 3 - LA ESTRATEGIA DEL GANAR.pdf
Edgar Ortiz Sánchez
 
Adviento ofs 2020
Adviento ofs 2020Adviento ofs 2020
Adviento ofs 2020
franfrater
 
29017050 martini-carlo-m-meditaciones-sobre-job
29017050 martini-carlo-m-meditaciones-sobre-job29017050 martini-carlo-m-meditaciones-sobre-job
29017050 martini-carlo-m-meditaciones-sobre-jobcurroperro
 
Domingo iv to ciclo b-
Domingo iv to ciclo b-Domingo iv to ciclo b-
Domingo iv to ciclo b-
Secretariado Mercedarias Caridad
 

Similar a 10. taller 2 estudio biblico san pablo (20)

Tripticos gran Mision Parroquial por el año de la Fe 2013
Tripticos  gran Mision Parroquial por el año de la Fe  2013Tripticos  gran Mision Parroquial por el año de la Fe  2013
Tripticos gran Mision Parroquial por el año de la Fe 2013
 
Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín Julio 2012
Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín Julio 2012Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín Julio 2012
Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín Julio 2012
 
Ser Semejantes a Jesús - Elena G. White
Ser Semejantes a Jesús - Elena G. WhiteSer Semejantes a Jesús - Elena G. White
Ser Semejantes a Jesús - Elena G. White
 
Retiro Kerigmático "Del Agua al Espíritu"
Retiro Kerigmático "Del Agua al Espíritu"Retiro Kerigmático "Del Agua al Espíritu"
Retiro Kerigmático "Del Agua al Espíritu"
 
Benedicto16 oracion(37)4pablo
Benedicto16 oracion(37)4pabloBenedicto16 oracion(37)4pablo
Benedicto16 oracion(37)4pablo
 
4º domingo t.o.
4º domingo t.o.4º domingo t.o.
4º domingo t.o.
 
Sesion 01: Pablo: Apóstol a los gentiles
Sesion 01: Pablo: Apóstol a los gentilesSesion 01: Pablo: Apóstol a los gentiles
Sesion 01: Pablo: Apóstol a los gentiles
 
Bautismo del señor
Bautismo del señorBautismo del señor
Bautismo del señor
 
Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín Junio 2012
Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín Junio 2012Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín Junio 2012
Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín Junio 2012
 
Teologiadelavocación3
Teologiadelavocación3Teologiadelavocación3
Teologiadelavocación3
 
CUARESMA 2016
CUARESMA 2016CUARESMA 2016
CUARESMA 2016
 
La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...
La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...
La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...
 
Predicación: "El mejor regalo que podemos dar" 27 de Enero 2013
Predicación: "El mejor regalo que podemos dar" 27 de Enero 2013Predicación: "El mejor regalo que podemos dar" 27 de Enero 2013
Predicación: "El mejor regalo que podemos dar" 27 de Enero 2013
 
Las actitudes y comportamientos de jesus
Las actitudes y comportamientos de jesusLas actitudes y comportamientos de jesus
Las actitudes y comportamientos de jesus
 
Las actitudes y comportamientos de jesus
Las actitudes y comportamientos de jesusLas actitudes y comportamientos de jesus
Las actitudes y comportamientos de jesus
 
Nuestra iglesia 59
Nuestra iglesia 59Nuestra iglesia 59
Nuestra iglesia 59
 
MODULO 3 - LA ESTRATEGIA DEL GANAR.pdf
MODULO 3 - LA ESTRATEGIA DEL GANAR.pdfMODULO 3 - LA ESTRATEGIA DEL GANAR.pdf
MODULO 3 - LA ESTRATEGIA DEL GANAR.pdf
 
Adviento ofs 2020
Adviento ofs 2020Adviento ofs 2020
Adviento ofs 2020
 
29017050 martini-carlo-m-meditaciones-sobre-job
29017050 martini-carlo-m-meditaciones-sobre-job29017050 martini-carlo-m-meditaciones-sobre-job
29017050 martini-carlo-m-meditaciones-sobre-job
 
Domingo iv to ciclo b-
Domingo iv to ciclo b-Domingo iv to ciclo b-
Domingo iv to ciclo b-
 

Más de lilicrima

10. taller 2 anexo comrpomiso
10. taller 2  anexo comrpomiso10. taller 2  anexo comrpomiso
10. taller 2 anexo comrpomisolilicrima
 
10. taller 2 cantos y oraciones
10. taller 2 cantos y oraciones10. taller 2 cantos y oraciones
10. taller 2 cantos y oracioneslilicrima
 
10. taller 2 general pdf
10. taller 2 general pdf10. taller 2 general pdf
10. taller 2 general pdflilicrima
 
2. Lugares del encuentro con Cristo
2. Lugares del encuentro con Cristo2. Lugares del encuentro con Cristo
2. Lugares del encuentro con Cristolilicrima
 
1. jesús y la samaritana
1. jesús y la samaritana1. jesús y la samaritana
1. jesús y la samaritana
lilicrima
 
Escilda Garcia
Escilda GarciaEscilda Garcia
Escilda Garcialilicrima
 
Rafael Dominguez
Rafael DominguezRafael Dominguez
Rafael Dominguez
lilicrima
 
Infancia Misionera Parroquia Santa María
Infancia Misionera Parroquia Santa MaríaInfancia Misionera Parroquia Santa María
Infancia Misionera Parroquia Santa Maríalilicrima
 
Liturgia Semana Santa 2011
Liturgia Semana Santa 2011Liturgia Semana Santa 2011
Liturgia Semana Santa 2011lilicrima
 
Semana por la paz 2010
Semana por la paz 2010Semana por la paz 2010
Semana por la paz 2010lilicrima
 
Semana por la paz 2010
Semana por la paz 2010Semana por la paz 2010
Semana por la paz 2010lilicrima
 
Folleto Servicios Pastorales
Folleto Servicios PastoralesFolleto Servicios Pastorales
Folleto Servicios Pastoraleslilicrima
 
Reseña historica parroquia
Reseña historica parroquiaReseña historica parroquia
Reseña historica parroquialilicrima
 

Más de lilicrima (13)

10. taller 2 anexo comrpomiso
10. taller 2  anexo comrpomiso10. taller 2  anexo comrpomiso
10. taller 2 anexo comrpomiso
 
10. taller 2 cantos y oraciones
10. taller 2 cantos y oraciones10. taller 2 cantos y oraciones
10. taller 2 cantos y oraciones
 
10. taller 2 general pdf
10. taller 2 general pdf10. taller 2 general pdf
10. taller 2 general pdf
 
2. Lugares del encuentro con Cristo
2. Lugares del encuentro con Cristo2. Lugares del encuentro con Cristo
2. Lugares del encuentro con Cristo
 
1. jesús y la samaritana
1. jesús y la samaritana1. jesús y la samaritana
1. jesús y la samaritana
 
Escilda Garcia
Escilda GarciaEscilda Garcia
Escilda Garcia
 
Rafael Dominguez
Rafael DominguezRafael Dominguez
Rafael Dominguez
 
Infancia Misionera Parroquia Santa María
Infancia Misionera Parroquia Santa MaríaInfancia Misionera Parroquia Santa María
Infancia Misionera Parroquia Santa María
 
Liturgia Semana Santa 2011
Liturgia Semana Santa 2011Liturgia Semana Santa 2011
Liturgia Semana Santa 2011
 
Semana por la paz 2010
Semana por la paz 2010Semana por la paz 2010
Semana por la paz 2010
 
Semana por la paz 2010
Semana por la paz 2010Semana por la paz 2010
Semana por la paz 2010
 
Folleto Servicios Pastorales
Folleto Servicios PastoralesFolleto Servicios Pastorales
Folleto Servicios Pastorales
 
Reseña historica parroquia
Reseña historica parroquiaReseña historica parroquia
Reseña historica parroquia
 

10. taller 2 estudio biblico san pablo

  • 1. 5. CONCLUSIÓN ARQUIDIÓCESIS DE BUCARAMANGA 2011 año del Reino de Dios El camino de Damasco fue una ruptura en la vida de Pablo. Experimentó la crisis y necesitó entrar al desierto para entender la dimensión de su llamado, “Somos Iglesia Comunión, en estado de Misión” entender y conocer la vida de Jesús resucitado, Hijo de Dios del que recibía la misión de anunciarle en otras regiones. Descubrimos a Pablo como un hombre de vida interior profunda, de oración, que buscó fundamentar su fe desde la experiencia de Jesús resucitado y su propia experiencia de Dios. FORMACIÓN DE DISCÍPULOS MISIONEROS Por eso sus palabras no pasan, son actuales. Descubrimos que el proceso interior de muerte, ruptura son necesarios para vaciar la mente y el corazón Taller 2 Anexo 2 y que este proceso lleva su tiempo. Es necesario el desierto, el silencio, la “LA CONVERSIÓN” oscuridad para comprender desde nuestra vulnerabilidad la presencia de Dios que ilumina y esclarece nuestro ser. La conversión es en verdad una gracia de Dios. Convertirse es abrir “mente y corazón” a la acción misericordiosa de Dios y dejarse sanar por él para comenzar una vida nueva, en consonancia con el seguimiento de Jesús, las exigencias de su reino, sintetizadas en el Evangelio. Convertirse es dejar de mirarse a uno mismo para colocar la mirada y todo el ser en el Dios que ama y perdona. Al saberse perdonado, la persona es capaz d perdonar y de amar a otros con el mismo amor con que es mirada y TEXTO BÍBLICO: Hechos 9, 1- 22 perdonada por el Señor. La conversión supone el amor. No debe confundirse con el simple Escuchemos la Palabra del Señor e interioricemos el texto respondiendo a reconocimiento de las faltas o pecados, que las siguientes preguntas: puede desembocar sólo en conciencia de pecado y de culpabilidad. La verdadera conversión se da, a. ¿Qué es lo que más nos impactó de la conversión de Pablo narrada por gracia divina, cuando desde el amor gratuito por Lucas? de Dios se toma conciencia de la ingratitud e b. ¿Qué murió en Pablo, a partir de esta experiencia tan fuerte de fe y infidelidad a su don. De ahí nace el verdadero qué nació y se fortaleció en él? arrepentimiento y el cambio de actitudes. En el c. ¿Qué papel desempeñó la comunidad en este proceso de conversión texto de la conversión de Pablo, la iniciativa, en Pablo? como siempre se origina en Dios que le sale a su d. ¿Qué llamamientos hemos experimentado en nuestra vida y cómo encuentro. se nos ha revelado el Señor Jesús?
  • 2. REFLEXIÓN SOBRE EL TEXTO 6- Levántate y entra en la ciudad, allí se te dirá lo que debes hacer: El encuentro con Jesús nos pone en pie, nos levanta, y Para comprender un poco el proceso de conversión de Pablo, conozcamos nos pide obediencia y humildad, despojarnos de nosotros más detenidamente el antes y después de su encuentro con Jesús resucitado, mismos y confiar en Dios y en los “otros”. experiencia que tuvo que ser muy fuerte en él puesto que lo desconcertó, lo puso en crisis y lo llevó a romper con todo lo que era. 7- Al abrir los ojos no veía: ¿cómo no quedar en oscuridad al contradecir todo su modo de actuar y de vivir hasta ese Veamos este proceso en diez pasos: momento? Sus raíces, cimientos, creencias más profundas, todo lo que le sostenía y daba sentido, seguridad estaba siendo 1- Iba de camino, cerca de Damasco: Jesús sale al encuentro del derribado. Pablo estaba entrando en un momento de crisis, de hombre en el camino de su vida cotidiana, en los quehaceres de oscuridad, en un conflicto interior con su proyecto de vida. cada uno, también salió al encuentro de Pablo, en el camino a Damasco. 8- Lo tomaron de la mano y lo hicieron entrar en Damasco: Pablo, el hombre brillante, inteligente y sabio, se deja conducir, 2- Luz del cielo: Es una imagen bíblica del A.T. para hablarnos se deja enseñar por una comunidad de cristianos, de discípulos de la intervención de Dios. Es la presencia de Dios que irrumpe del Señor Jesús, representada en la persona de Ananías. en la vida del hombre, en este caso en la persona de Pablo. 9- Tres días ciego, sin comer ni beber: tiempo de conversión, 3- Cayó en tierra: se derrumbó su manera de pensar, sus tiempo suficiente para que se produzca la gracia… para que creencias, lo que defendía con tanta pasión, y cayó también su reciba el bautismo. Tiempo de morir y resucitar, muere Saulo el orgullo, el creerse poseedor de la verdad, el hombre íntegro sin perseguidor y nace Pablo el discípulo, el apóstol. Tres días, es tacha… ¿cómo sucedió? ¿por qué? es posible que la reacción el tiempo de Dios y del hombre, es el tiempo de la gracia y de de Esteban llamara su atención, tal vez porque Esteban no la respuesta del que se siente fascinado por Jesús, por él vivirá respondió con violencia, no trató de huir, no guardó silencio; al y sufrirá, y a El consagrará su vida y para siempre. contrario estaba más seguro, sereno y firme. Está actitud tuvo que desconcertar a Saulo y despertar en él el deseo de conocer 10- Se quedó en la comunidad de Damasco: se dejó instruir, se más de ese Jesús por el cuál eran capaces de arriesgar la vida, y dejó formar por la comunidad, por su experiencia del no solo eso, orar por ellos, a pesar de ser agredidos. Podría ser Resucitado. Necesitaba volver a las Escrituras, y estudiar, orar, que la conversión de Pablo no empezase en el camino a reflexionar para rehacerse y distinguir como era eso de Damasco, que la oración de Esteban fuese su primer alto en el anunciar a Jesús, entender su vida, conocer y tener sus camino. sentimientos y actitudes a fin de asumir su misión. 4- Oyó una voz que le decía “Saulo, Saulo”…: Es la voz de Dios quien habla desde lo más íntimo de nuestro ser, desde nuestra conciencia. 5- Yo soy Jesús a quien tú persigues: Jesús se reconoce presente en la comunidad, por eso perseguir a los cristianos, era perseguir al mismo Jesús, Jesús se identifica con la comunidad. “Unidos en la Misión, llevaremos al Señor”