SlideShare una empresa de Scribd logo
“OUTCOME FOLLOWING 
LAPAROSCOPIC AND OPEN 
TOTAL MESORECTAL EXCISION 
FOR RECTAL CANCER” 
Sesión de Residentes HUVH. 
03.10.14. 
JDAA.
• La Escisión Total del Mesorecto (ETM) es el 
procedimiento standard en el CCR medio y bajo. 
• La ETM laparoscópica es técnicamente difícil. 
• Hay estudios controlados y randomizados que 
concluyen que la ETM laparoscópica es segura y 
tiene beneficios a corto y a largo plazo.
Laparoscopic Versus Open Surgery for Rectal Cancer 
Long-Term Oncologic Results 
Christophe Laurent, MD, PhD, Fabien Leblanc, MD, Philippe Wu ̈trich, MD, Mathieu Scheffler, MD, and Eric Rullier, MD 
“La eficacia de la cirugía laparoscópica en un equipo especializado en ETM, 
tiene resultados similares en el control local a largo plazo y en la supervivencia 
sin cáncer que la cirugía abierta. 
Además, la reconversión no tiene impacto negativo en la supervivencia.” 
Ann Surg. 2009; 250: 54-61. 
Long-term follow-up of the Medical Research Council CLASICC trial of 
conventional versus laparoscopically assisted resection in colorectal cancer 
B. L. Green1, H. C. Marshall1, F. Collinson1, P. Quirke2, P. Guillou3, D. G. Jayne3 and J. M. Brown1 
“Resultados a largo plazo continúan apoyando el uso de la cirugía laparoscópica 
para cáncer de colon y recto” 
BJS 2013; 100: 75-82.
Objetivo: 
Comparar los resultados de ETM abierta, LPC y 
LPC convertida, por cáncer de recto medio/bajo 
en la práctica diaria en centros del PROCARE. 
Criterios Primarios de valoración: calidad 
oncológica de la cirugía y resultados oncológicos a 
mediano plazo. 
Criterios Secundarios de valoración: Tipo de 
resección radical, tipo de reconstrucción, 
morbilidad, estancia hospitalaria y mortalidad a los 
30, 60 y 90 días.
Método: 
Registro en base de datos PROCARE desde 
Enero de 2006 a Octubre 2011, de pacientes 
con ADK invasivo de recto de 0 a 10cm del 
margen anal, en quienes se realizó ETM. 
Pacientes intervenidos de urgencia fueron 
excluidos.
Análisis Estadístico: 
Estudio prospectivo, NO randomizado. 
Modelo Multivariable para corregir los posibles 
factores de confusión. 
Modelo de regresión logística multivariable 
(Propensity Score). 
Combinación de datos imputados para 
compensar variables perdidas.
Resultados: 
ETM Laparoscópica 28.7% (764/2660 pacientes) 
30% de centros NO reportó ETM Laparoscópica 
Conversión 11.5% 
Hubo importantes diferencias demográficas entre 
pacientes de ambos grupos. 
También hubo solapamiento entre ellos, por lo 
que la comparación es significativa.
Demografía
Criterios Primarios de Valoración: 
Resección incompleta del mesorecto: 
Laparoscópica 13.2% vs Abierta 11.4% (p=0.299) 
Perforación rectal intraoperatoria: 
Abierta 9.4% vs Laparoscópica 6.2% (p=0.012) 
CRM afecto: 
En pacientes en quienes se respetó el esfínter: 
Laparoscópica 14.1% vs Abierta 13.6% (p=0.822) 
Amputación Abdomino Perineal: 
Laparoscópica 26.9% vs Abierta 27.7% (p=0.854)
Criterios Primarios de Valoración: 
La experiencia con la ETM se relaciona con 
menos CRM positivos (p=0.017) y mayor 
supervivencia (p=0.001). 
La supervivencia global a los 3 años fue de 80.8% 
Laparoscópica y 79.4% Abierta (p=0.589)
Criterios Secundarios de Valoración: 
APP y Hartmann: 
Laparoscópica 31% y Abierta 31.4%. 
Las anastomosis coloanales en el grupo 
laparoscópico fueron principalmente mecánicas 
86.8% vs 77.9%. (p= 0.001). 
Grupo laparoscópico: menor morbilidad y menor 
estancia hospitalaria. 
Mortalidad a los 30, 60 y 90 días: 1.5, 2.1 y 2.8%
Resultados de la Laparoscopia convertida: 
La calidad oncológica de la cirugía fue similar que 
la abierta y la laparoscópica completa. 
> incidencia de perforación rectal. 
Supervivencia a 3 años sin diferencias 
significativas. 
Morbilidad y Estancia hospitalaria similar a la 
abierta de entrada, pero significativamente 
mayores que la laparoscópica.
Discusión: 
La calidad oncológica de la cirugía es similar tanto en la 
ETM laparoscópica como abierta, lo que indica que los 
resultados obtenidos en estudios randomizados pueden 
ser reproducibles en la práctica clínica diaria. 
EL CRM afectado en el 18.1% es similar al 11% del MRC 
CR07 y al 15% MRC CLASICC. 
La calidad de la cirugía en el estudio COREAN fue mucho 
mejor (sólo participaron 3 centros terciarios).
Discusión: 
La conversión de la cirugía laparoscópica no mostró 
mayor morbilidad, mortalidad o mayor estancia 
hospitalaria que la cirugía abierta. 
La conversión de la cirugía laparoscópica no tuvo impacto 
en la supervivencia.
Discusión: 
Debilidad Metodológica: 
No se puede valorar el nivel de entrenamiento en 
laparoscopia de los cirujanos que participaron. 
El 43.3% de pacientes operados están incluidos en los 
registros de PROCARE de 2006 a 2008. 
No se utilizó el fast track.
Discusión: 
No se analizó la recidiva local ni la supervivencia libre de 
enfermedad, por el corto seguimiento. 
Parecería justificado iniciar un programa de abordaje 
laparoscópico en pacientes adecuados.
“Los cirujanos que prefieren el abordaje abierto, pueden 
estar tranquilos sabiendo que este abordaje ha sido 
validado. Los que tienen la habilidad y la experiencia 
necesaria, pueden hacerlo por vía laparoscópica, con 
resultados similares. Esto parece una clásica situación de 
gana-gana-gana (cirujano-cirujano laparoscópico-paciente).”
Síndrome de Resección Anterior Baja. 
“Es una disfunción intestinal que consiste en 
incontinencia fecal, urgencia para defecar, diarrea y/o 
estreñimiento” 
Se cree que las cirugías que preservan el esfínter, dan 
mejor calidad de vida que las que llevan ostomía.
Estudio Multicéntrico hecho en 4 países. 
796 pacientes (75%). 
Valorar la calidad de vida, en lo físico, lo emocional, lo 
social, la fatiga, las diarreas. 
Se validó un cuestionario que se entregó a los pacientes 
vía email.
Resultados: 
Los pacientes que tienen un LARS severo, tienen peor 
calidad de vida y de los otros parámetros (excepto el 
estreñimiento), comparado con quienes no tienen en 
LARS.
Conclusión: 
La calidad de vida de los pacientes operados de RAB se 
asocia estrechamente con la severidad del LARS.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratamiento de metastasis hepatica de origen colorrectal. connie
Tratamiento de metastasis hepatica de origen colorrectal. connieTratamiento de metastasis hepatica de origen colorrectal. connie
Tratamiento de metastasis hepatica de origen colorrectal. connie
guest6b7539
 
Urgencias gastrointestinales en el paciente con cáncer
Urgencias gastrointestinales en el paciente con  cáncerUrgencias gastrointestinales en el paciente con  cáncer
Urgencias gastrointestinales en el paciente con cáncer
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Tratamiento quirurgica carcinoma hepatocelular
Tratamiento quirurgica carcinoma hepatocelularTratamiento quirurgica carcinoma hepatocelular
Tratamiento quirurgica carcinoma hepatocelular
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Radioterapia en cancer de recto
Radioterapia en cancer de rectoRadioterapia en cancer de recto
Radioterapia en cancer de recto
Roque Lopez
 
Neoadyuvancia en cáncer de ovario. Éxito o fracaso
Neoadyuvancia en cáncer de ovario. Éxito o fracasoNeoadyuvancia en cáncer de ovario. Éxito o fracaso
Neoadyuvancia en cáncer de ovario. Éxito o fracaso
CongresoSMGO
 
Laparoscopia emg
Laparoscopia emgLaparoscopia emg
Laparoscopia emg
Ivan Vojvodic Hernández
 
Racionalización de la radicalidad en cirugía del cáncer de cérvix. Técnica qu...
Racionalización de la radicalidad en cirugía del cáncer de cérvix. Técnica qu...Racionalización de la radicalidad en cirugía del cáncer de cérvix. Técnica qu...
Racionalización de la radicalidad en cirugía del cáncer de cérvix. Técnica qu...
CongresoSMGO
 
Carcinoma de esofago
Carcinoma de esofagoCarcinoma de esofago
Carcinoma de esofago
Luis Miguel Zetina Toache
 
Cancer pulmon
Cancer pulmonCancer pulmon
Cancer pulmon
mafermredondo
 
Estadificación prequirúrgica del cáncer de ovario. Cáncer de ovario estadio I...
Estadificación prequirúrgica del cáncer de ovario. Cáncer de ovario estadio I...Estadificación prequirúrgica del cáncer de ovario. Cáncer de ovario estadio I...
Estadificación prequirúrgica del cáncer de ovario. Cáncer de ovario estadio I...
CongresoSMGO
 
Predictores del éxito de la citorreducción en pacientes con cáncer de ovario ...
Predictores del éxito de la citorreducción en pacientes con cáncer de ovario ...Predictores del éxito de la citorreducción en pacientes con cáncer de ovario ...
Predictores del éxito de la citorreducción en pacientes con cáncer de ovario ...
CongresoSMGO
 
Colectomía Total v/s Segmentaria en Inercia de Colon
Colectomía Total v/s Segmentaria en Inercia de ColonColectomía Total v/s Segmentaria en Inercia de Colon
Colectomía Total v/s Segmentaria en Inercia de Colon
SociedadColoprocto
 
Cirugía Robótica Cáncer de Cérvix
Cirugía Robótica Cáncer de CérvixCirugía Robótica Cáncer de Cérvix
Cirugía Robótica Cáncer de Cérvix
marcela maria morinigo kober
 
Plataformas genómicas de segunda generación para el pronóstico del cáncer de ...
Plataformas genómicas de segunda generación para el pronóstico del cáncer de ...Plataformas genómicas de segunda generación para el pronóstico del cáncer de ...
Plataformas genómicas de segunda generación para el pronóstico del cáncer de ...
CongresoSMGO
 
Guia de ca de tiroides y de nodulos
Guia de ca de tiroides y de nodulosGuia de ca de tiroides y de nodulos
Guia de ca de tiroides y de nodulos
dario199302
 

La actualidad más candente (20)

Tratamiento de metastasis hepatica de origen colorrectal. connie
Tratamiento de metastasis hepatica de origen colorrectal. connieTratamiento de metastasis hepatica de origen colorrectal. connie
Tratamiento de metastasis hepatica de origen colorrectal. connie
 
Urgencias gastrointestinales en el paciente con cáncer
Urgencias gastrointestinales en el paciente con  cáncerUrgencias gastrointestinales en el paciente con  cáncer
Urgencias gastrointestinales en el paciente con cáncer
 
Tratamiento quirurgica carcinoma hepatocelular
Tratamiento quirurgica carcinoma hepatocelularTratamiento quirurgica carcinoma hepatocelular
Tratamiento quirurgica carcinoma hepatocelular
 
Radioterapia en cancer de recto
Radioterapia en cancer de rectoRadioterapia en cancer de recto
Radioterapia en cancer de recto
 
Neoadyuvancia en cáncer de ovario. Éxito o fracaso
Neoadyuvancia en cáncer de ovario. Éxito o fracasoNeoadyuvancia en cáncer de ovario. Éxito o fracaso
Neoadyuvancia en cáncer de ovario. Éxito o fracaso
 
Complicaciones post rtup
Complicaciones post rtupComplicaciones post rtup
Complicaciones post rtup
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Linfaticos y recaida bioquimica
Linfaticos y recaida bioquimicaLinfaticos y recaida bioquimica
Linfaticos y recaida bioquimica
 
Laparoscopia emg
Laparoscopia emgLaparoscopia emg
Laparoscopia emg
 
Racionalización de la radicalidad en cirugía del cáncer de cérvix. Técnica qu...
Racionalización de la radicalidad en cirugía del cáncer de cérvix. Técnica qu...Racionalización de la radicalidad en cirugía del cáncer de cérvix. Técnica qu...
Racionalización de la radicalidad en cirugía del cáncer de cérvix. Técnica qu...
 
Carcinoma de esofago
Carcinoma de esofagoCarcinoma de esofago
Carcinoma de esofago
 
Cancer pulmon
Cancer pulmonCancer pulmon
Cancer pulmon
 
Estadificación prequirúrgica del cáncer de ovario. Cáncer de ovario estadio I...
Estadificación prequirúrgica del cáncer de ovario. Cáncer de ovario estadio I...Estadificación prequirúrgica del cáncer de ovario. Cáncer de ovario estadio I...
Estadificación prequirúrgica del cáncer de ovario. Cáncer de ovario estadio I...
 
Predictores del éxito de la citorreducción en pacientes con cáncer de ovario ...
Predictores del éxito de la citorreducción en pacientes con cáncer de ovario ...Predictores del éxito de la citorreducción en pacientes con cáncer de ovario ...
Predictores del éxito de la citorreducción en pacientes con cáncer de ovario ...
 
Colectomía Total v/s Segmentaria en Inercia de Colon
Colectomía Total v/s Segmentaria en Inercia de ColonColectomía Total v/s Segmentaria en Inercia de Colon
Colectomía Total v/s Segmentaria en Inercia de Colon
 
Cirugía Robótica Cáncer de Cérvix
Cirugía Robótica Cáncer de CérvixCirugía Robótica Cáncer de Cérvix
Cirugía Robótica Cáncer de Cérvix
 
Pt3 revision
Pt3 revisionPt3 revision
Pt3 revision
 
Plataformas genómicas de segunda generación para el pronóstico del cáncer de ...
Plataformas genómicas de segunda generación para el pronóstico del cáncer de ...Plataformas genómicas de segunda generación para el pronóstico del cáncer de ...
Plataformas genómicas de segunda generación para el pronóstico del cáncer de ...
 
Guia de ca de tiroides y de nodulos
Guia de ca de tiroides y de nodulosGuia de ca de tiroides y de nodulos
Guia de ca de tiroides y de nodulos
 

Similar a Sesion 03.10.14. tme laparoscopic vs open

Cáncer Colon Abordaje Laparoscopico o Cirugía Abierta
Cáncer Colon  Abordaje Laparoscopico o Cirugía AbiertaCáncer Colon  Abordaje Laparoscopico o Cirugía Abierta
Cáncer Colon Abordaje Laparoscopico o Cirugía Abierta
TeleMedicina Perú
 
ovario epitelial clase oncologia cancer onco
ovario epitelial clase oncologia cancer oncoovario epitelial clase oncologia cancer onco
ovario epitelial clase oncologia cancer onco
ChristianCruz686146
 
Fast track
Fast trackFast track
Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)
Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)
Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)
CCR - Cirugía Colorrectal
 
CCopia de COLORECTAL CANCER.pptx cirugía
CCopia de COLORECTAL CANCER.pptx cirugíaCCopia de COLORECTAL CANCER.pptx cirugía
CCopia de COLORECTAL CANCER.pptx cirugía
Dilan Avila Cruz
 
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
Wagner Romero
 
Cpre / ColangioPancreatografia Retrograda Endoscopica
Cpre / ColangioPancreatografia Retrograda EndoscopicaCpre / ColangioPancreatografia Retrograda Endoscopica
Cpre / ColangioPancreatografia Retrograda Endoscopica
Ricardo García Castilla
 
Manual de Cirugía Laparoscopica de colon y recto
Manual de Cirugía Laparoscopica de colon y rectoManual de Cirugía Laparoscopica de colon y recto
Manual de Cirugía Laparoscopica de colon y recto
prometeo39
 
Fast track cirugia de colon
Fast track cirugia de colonFast track cirugia de colon
Fast track cirugia de colon
Ivan Vojvodic Hernández
 
Apendicectomía abierta vs laparoscopica
Apendicectomía abierta vs laparoscopicaApendicectomía abierta vs laparoscopica
Apendicectomía abierta vs laparoscopicarosa romero
 
USG FAST en Trauma
USG FAST en TraumaUSG FAST en Trauma
USG FAST en Trauma
Angel Santamaría
 
Cáncer de colon
Cáncer de colonCáncer de colon
Cáncer de colon
Cirugias
 
Revisión bibliográfica
Revisión bibliográficaRevisión bibliográfica
Tratamiento paliativo en_cancer_de_esofago[1]
Tratamiento paliativo en_cancer_de_esofago[1]Tratamiento paliativo en_cancer_de_esofago[1]
Tratamiento paliativo en_cancer_de_esofago[1]
Juan Mazabuel
 
Tratamiento de la Hidatidosis Hepàtica
Tratamiento de la Hidatidosis HepàticaTratamiento de la Hidatidosis Hepàtica
Tratamiento de la Hidatidosis Hepàtica
Ivan Vojvodic Hernández
 
Cancer de esofago
Cancer de esofagoCancer de esofago
Cancer de esofago
119WilliamMezarinaCa
 
Guia de practica clínica de la sociedad americana expo.pptx
Guia de practica clínica de la sociedad americana expo.pptxGuia de practica clínica de la sociedad americana expo.pptx
Guia de practica clínica de la sociedad americana expo.pptx
christiandressalud
 
Lectura sobre la radiografia de abdomen en urgencias
Lectura sobre la radiografia de abdomen en urgenciasLectura sobre la radiografia de abdomen en urgencias
Lectura sobre la radiografia de abdomen en urgencias
SergioLandires
 
Anemia perioperatoria y algoritmos. COMTenerife. Dr García Erce 2016
Anemia perioperatoria y algoritmos. COMTenerife. Dr García Erce 2016Anemia perioperatoria y algoritmos. COMTenerife. Dr García Erce 2016
Anemia perioperatoria y algoritmos. COMTenerife. Dr García Erce 2016
José Antonio García Erce
 
Miomatosis uterina tratamiento dr
Miomatosis uterina tratamiento drMiomatosis uterina tratamiento dr
Miomatosis uterina tratamiento drpinoamor
 

Similar a Sesion 03.10.14. tme laparoscopic vs open (20)

Cáncer Colon Abordaje Laparoscopico o Cirugía Abierta
Cáncer Colon  Abordaje Laparoscopico o Cirugía AbiertaCáncer Colon  Abordaje Laparoscopico o Cirugía Abierta
Cáncer Colon Abordaje Laparoscopico o Cirugía Abierta
 
ovario epitelial clase oncologia cancer onco
ovario epitelial clase oncologia cancer oncoovario epitelial clase oncologia cancer onco
ovario epitelial clase oncologia cancer onco
 
Fast track
Fast trackFast track
Fast track
 
Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)
Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)
Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)
 
CCopia de COLORECTAL CANCER.pptx cirugía
CCopia de COLORECTAL CANCER.pptx cirugíaCCopia de COLORECTAL CANCER.pptx cirugía
CCopia de COLORECTAL CANCER.pptx cirugía
 
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
 
Cpre / ColangioPancreatografia Retrograda Endoscopica
Cpre / ColangioPancreatografia Retrograda EndoscopicaCpre / ColangioPancreatografia Retrograda Endoscopica
Cpre / ColangioPancreatografia Retrograda Endoscopica
 
Manual de Cirugía Laparoscopica de colon y recto
Manual de Cirugía Laparoscopica de colon y rectoManual de Cirugía Laparoscopica de colon y recto
Manual de Cirugía Laparoscopica de colon y recto
 
Fast track cirugia de colon
Fast track cirugia de colonFast track cirugia de colon
Fast track cirugia de colon
 
Apendicectomía abierta vs laparoscopica
Apendicectomía abierta vs laparoscopicaApendicectomía abierta vs laparoscopica
Apendicectomía abierta vs laparoscopica
 
USG FAST en Trauma
USG FAST en TraumaUSG FAST en Trauma
USG FAST en Trauma
 
Cáncer de colon
Cáncer de colonCáncer de colon
Cáncer de colon
 
Revisión bibliográfica
Revisión bibliográficaRevisión bibliográfica
Revisión bibliográfica
 
Tratamiento paliativo en_cancer_de_esofago[1]
Tratamiento paliativo en_cancer_de_esofago[1]Tratamiento paliativo en_cancer_de_esofago[1]
Tratamiento paliativo en_cancer_de_esofago[1]
 
Tratamiento de la Hidatidosis Hepàtica
Tratamiento de la Hidatidosis HepàticaTratamiento de la Hidatidosis Hepàtica
Tratamiento de la Hidatidosis Hepàtica
 
Cancer de esofago
Cancer de esofagoCancer de esofago
Cancer de esofago
 
Guia de practica clínica de la sociedad americana expo.pptx
Guia de practica clínica de la sociedad americana expo.pptxGuia de practica clínica de la sociedad americana expo.pptx
Guia de practica clínica de la sociedad americana expo.pptx
 
Lectura sobre la radiografia de abdomen en urgencias
Lectura sobre la radiografia de abdomen en urgenciasLectura sobre la radiografia de abdomen en urgencias
Lectura sobre la radiografia de abdomen en urgencias
 
Anemia perioperatoria y algoritmos. COMTenerife. Dr García Erce 2016
Anemia perioperatoria y algoritmos. COMTenerife. Dr García Erce 2016Anemia perioperatoria y algoritmos. COMTenerife. Dr García Erce 2016
Anemia perioperatoria y algoritmos. COMTenerife. Dr García Erce 2016
 
Miomatosis uterina tratamiento dr
Miomatosis uterina tratamiento drMiomatosis uterina tratamiento dr
Miomatosis uterina tratamiento dr
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 

Sesion 03.10.14. tme laparoscopic vs open

  • 1. “OUTCOME FOLLOWING LAPAROSCOPIC AND OPEN TOTAL MESORECTAL EXCISION FOR RECTAL CANCER” Sesión de Residentes HUVH. 03.10.14. JDAA.
  • 2.
  • 3. • La Escisión Total del Mesorecto (ETM) es el procedimiento standard en el CCR medio y bajo. • La ETM laparoscópica es técnicamente difícil. • Hay estudios controlados y randomizados que concluyen que la ETM laparoscópica es segura y tiene beneficios a corto y a largo plazo.
  • 4.
  • 5. Laparoscopic Versus Open Surgery for Rectal Cancer Long-Term Oncologic Results Christophe Laurent, MD, PhD, Fabien Leblanc, MD, Philippe Wu ̈trich, MD, Mathieu Scheffler, MD, and Eric Rullier, MD “La eficacia de la cirugía laparoscópica en un equipo especializado en ETM, tiene resultados similares en el control local a largo plazo y en la supervivencia sin cáncer que la cirugía abierta. Además, la reconversión no tiene impacto negativo en la supervivencia.” Ann Surg. 2009; 250: 54-61. Long-term follow-up of the Medical Research Council CLASICC trial of conventional versus laparoscopically assisted resection in colorectal cancer B. L. Green1, H. C. Marshall1, F. Collinson1, P. Quirke2, P. Guillou3, D. G. Jayne3 and J. M. Brown1 “Resultados a largo plazo continúan apoyando el uso de la cirugía laparoscópica para cáncer de colon y recto” BJS 2013; 100: 75-82.
  • 6. Objetivo: Comparar los resultados de ETM abierta, LPC y LPC convertida, por cáncer de recto medio/bajo en la práctica diaria en centros del PROCARE. Criterios Primarios de valoración: calidad oncológica de la cirugía y resultados oncológicos a mediano plazo. Criterios Secundarios de valoración: Tipo de resección radical, tipo de reconstrucción, morbilidad, estancia hospitalaria y mortalidad a los 30, 60 y 90 días.
  • 7. Método: Registro en base de datos PROCARE desde Enero de 2006 a Octubre 2011, de pacientes con ADK invasivo de recto de 0 a 10cm del margen anal, en quienes se realizó ETM. Pacientes intervenidos de urgencia fueron excluidos.
  • 8. Análisis Estadístico: Estudio prospectivo, NO randomizado. Modelo Multivariable para corregir los posibles factores de confusión. Modelo de regresión logística multivariable (Propensity Score). Combinación de datos imputados para compensar variables perdidas.
  • 9. Resultados: ETM Laparoscópica 28.7% (764/2660 pacientes) 30% de centros NO reportó ETM Laparoscópica Conversión 11.5% Hubo importantes diferencias demográficas entre pacientes de ambos grupos. También hubo solapamiento entre ellos, por lo que la comparación es significativa.
  • 11. Criterios Primarios de Valoración: Resección incompleta del mesorecto: Laparoscópica 13.2% vs Abierta 11.4% (p=0.299) Perforación rectal intraoperatoria: Abierta 9.4% vs Laparoscópica 6.2% (p=0.012) CRM afecto: En pacientes en quienes se respetó el esfínter: Laparoscópica 14.1% vs Abierta 13.6% (p=0.822) Amputación Abdomino Perineal: Laparoscópica 26.9% vs Abierta 27.7% (p=0.854)
  • 12. Criterios Primarios de Valoración: La experiencia con la ETM se relaciona con menos CRM positivos (p=0.017) y mayor supervivencia (p=0.001). La supervivencia global a los 3 años fue de 80.8% Laparoscópica y 79.4% Abierta (p=0.589)
  • 13. Criterios Secundarios de Valoración: APP y Hartmann: Laparoscópica 31% y Abierta 31.4%. Las anastomosis coloanales en el grupo laparoscópico fueron principalmente mecánicas 86.8% vs 77.9%. (p= 0.001). Grupo laparoscópico: menor morbilidad y menor estancia hospitalaria. Mortalidad a los 30, 60 y 90 días: 1.5, 2.1 y 2.8%
  • 14. Resultados de la Laparoscopia convertida: La calidad oncológica de la cirugía fue similar que la abierta y la laparoscópica completa. > incidencia de perforación rectal. Supervivencia a 3 años sin diferencias significativas. Morbilidad y Estancia hospitalaria similar a la abierta de entrada, pero significativamente mayores que la laparoscópica.
  • 15. Discusión: La calidad oncológica de la cirugía es similar tanto en la ETM laparoscópica como abierta, lo que indica que los resultados obtenidos en estudios randomizados pueden ser reproducibles en la práctica clínica diaria. EL CRM afectado en el 18.1% es similar al 11% del MRC CR07 y al 15% MRC CLASICC. La calidad de la cirugía en el estudio COREAN fue mucho mejor (sólo participaron 3 centros terciarios).
  • 16. Discusión: La conversión de la cirugía laparoscópica no mostró mayor morbilidad, mortalidad o mayor estancia hospitalaria que la cirugía abierta. La conversión de la cirugía laparoscópica no tuvo impacto en la supervivencia.
  • 17. Discusión: Debilidad Metodológica: No se puede valorar el nivel de entrenamiento en laparoscopia de los cirujanos que participaron. El 43.3% de pacientes operados están incluidos en los registros de PROCARE de 2006 a 2008. No se utilizó el fast track.
  • 18. Discusión: No se analizó la recidiva local ni la supervivencia libre de enfermedad, por el corto seguimiento. Parecería justificado iniciar un programa de abordaje laparoscópico en pacientes adecuados.
  • 19. “Los cirujanos que prefieren el abordaje abierto, pueden estar tranquilos sabiendo que este abordaje ha sido validado. Los que tienen la habilidad y la experiencia necesaria, pueden hacerlo por vía laparoscópica, con resultados similares. Esto parece una clásica situación de gana-gana-gana (cirujano-cirujano laparoscópico-paciente).”
  • 20. Síndrome de Resección Anterior Baja. “Es una disfunción intestinal que consiste en incontinencia fecal, urgencia para defecar, diarrea y/o estreñimiento” Se cree que las cirugías que preservan el esfínter, dan mejor calidad de vida que las que llevan ostomía.
  • 21.
  • 22. Estudio Multicéntrico hecho en 4 países. 796 pacientes (75%). Valorar la calidad de vida, en lo físico, lo emocional, lo social, la fatiga, las diarreas. Se validó un cuestionario que se entregó a los pacientes vía email.
  • 23. Resultados: Los pacientes que tienen un LARS severo, tienen peor calidad de vida y de los otros parámetros (excepto el estreñimiento), comparado con quienes no tienen en LARS.
  • 24.
  • 25. Conclusión: La calidad de vida de los pacientes operados de RAB se asocia estrechamente con la severidad del LARS.