SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSOSESTATALESDEACTUALIZACIÓN 2010- 2011 METODOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE DE HISTORIA
PRODUCTO 2 PROPUESTA DE DISEÑO  DE SITUACIÓN PROBLEMA.
PRINCIPIOS DE LA METODOLOGÍA  SITUACIÓN-PROBLEMA. TEMA DEL PORFIRIATO
1.- LISTADO DE PREGUNTAS SOBRE EL PORFIRIATO. a) ¿Qué siglos abarcó el porfiriato? b) ¿Qué acontecimientos se suscitaron en las diferentes etapas del porfiriato? c) ¿Dónde ocurrieron dichos acontecimientos? d) ¿Cuáles fueron las causas y consecuencias que originaron los problemas durante el porfiriato? e) ¿Qué ventajas y desventajas se tienen del porfiriato?
2.- CONCEPTOS Huelga Liberalismo Reelección Latifundio Férreas Telegráficas Democracia Dictadura Feudo Caudillo
3.-DOCUMENTACION SOPORTE Plan y Programa de historia 5° Libro de texto. Libros del Rincón Entrevista Internet (wikipedia.org/wiki/Porfiriato http://e-mexico.mine  el-porfiriato
4.-ACTIVIDADES Elaborar una línea de tiempo y ubicar en ella los acontecimientos más importantes del porfiriato, ocurridos entre los siglos XIX Y XX. Colorea en un mapa de la República Mexicana los estados donde ocurrieron los acontecimientos del porfiriato. Elaborar un cuadro de doble entrada que incluya las causas y consecuencias del porfiriato. Hacer un  cuadro sinóptico de las ventajas y desventajas que se tienen del porfiriato
5.-PRODUCTOS Elaborar un guión teatral del tema y representarlo ante el grupo.
PRODUCTO 2 REFLEXIÓN ACERCA DE LA PRÁCTICa del  DOCENTE DE PRIMARIA EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA HISTORIA
REFLEXIÓN ACERCA DE LA PRÁCTICA DOCENTE DE PRIMARIA EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA HISTORIA. LA HISTORIA SIEMPRE HA SIDO UNA MATERIA QUE NO ES DEL AGRADO  DE LOS ALUMNOS. YA QUE LA METODOLOGÍA QUE SE UTILIZÓ DURANTE MUCHO TIEMPO, FUE TRADICIONALISTA; EL MAESTRO HACIA USO DEL CUESTIONARIO, DE LA MEMORIZACIÓN, COPIADO DE TEXTOS, QUE LES ABURRIA ENORMEMENTE; PERO DEBIDO  A LAS REFORMAS EDUCATIVAS, SE HACE NECESARIA LA IMPLEMENTACIÓN  DE NUEVAS ESTRATEGIAS, PARA EL LOGRO DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS. DONDE EL ALUMNO SE HAGA MÁS PARTICIPE, MAS DINÁMICO, MAS REFLEXIVO Y CRÍTICO AL ABORDAR LOS TEXTOS DE HISTORIA.

Más contenido relacionado

Similar a Sesion 1

Desarrollo del diseño de situación problema
Desarrollo del diseño de situación problemaDesarrollo del diseño de situación problema
Desarrollo del diseño de situación problema
yazpaz
 
Desarrollo del diseño de situación problema
Desarrollo del diseño de situación problemaDesarrollo del diseño de situación problema
Desarrollo del diseño de situación problema
yazpaz
 
Portafolio digital grupo 157 d
Portafolio digital grupo 157 dPortafolio digital grupo 157 d
Portafolio digital grupo 157 d
sanfranciscoipiales
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
Euler Enovore
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
Euler Enovore
 
Silabo de Filosofía Materialista
Silabo de Filosofía MaterialistaSilabo de Filosofía Materialista
Silabo de Filosofía Materialista
mapymc
 
Programa estructura s y p méxico
Programa estructura s y p méxicoPrograma estructura s y p méxico
Programa estructura s y p méxicoJosé Antonio Dzib
 
PLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 7 2PERIODO1.pdf
PLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 7 2PERIODO1.pdfPLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 7 2PERIODO1.pdf
PLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 7 2PERIODO1.pdf
Elkin Barros
 
Programa anual 1° 2015
Programa anual 1°  2015Programa anual 1°  2015
Programa anual 1° 2015
Jaime Elias Valenzuela Cuellar
 
Portafolio de evaluación. manuela amador sánchez
Portafolio de evaluación. manuela amador sánchezPortafolio de evaluación. manuela amador sánchez
Portafolio de evaluación. manuela amador sánchez
naturalezavirtual8434
 
Historia 3 sesion i historiadores ultimos
Historia 3 sesion i historiadores ultimosHistoria 3 sesion i historiadores ultimos
Historia 3 sesion i historiadores ultimosLorena Pacheco Salazar
 
CTE 5 SESION.pptx
CTE 5 SESION.pptxCTE 5 SESION.pptx
CTE 5 SESION.pptx
scarAlexisLopezGarca
 
Formato proyecto 39088
Formato proyecto 39088Formato proyecto 39088
Formato proyecto 39088angelmanuel22
 
prueba 1
prueba 1prueba 1
prueba 1
Llalli Medina
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
Yesika Soto
 
Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015
Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015
Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015
María Luisa Romero Sáenz de Vásquez
 

Similar a Sesion 1 (20)

Desarrollo del diseño de situación problema
Desarrollo del diseño de situación problemaDesarrollo del diseño de situación problema
Desarrollo del diseño de situación problema
 
Desarrollo del diseño de situación problema
Desarrollo del diseño de situación problemaDesarrollo del diseño de situación problema
Desarrollo del diseño de situación problema
 
Portafolio digital grupo 157 d
Portafolio digital grupo 157 dPortafolio digital grupo 157 d
Portafolio digital grupo 157 d
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Silabo de Filosofía Materialista
Silabo de Filosofía MaterialistaSilabo de Filosofía Materialista
Silabo de Filosofía Materialista
 
Programa estructura s y p méxico
Programa estructura s y p méxicoPrograma estructura s y p méxico
Programa estructura s y p méxico
 
Tecnologia educativa
Tecnologia  educativaTecnologia  educativa
Tecnologia educativa
 
Proyecto, Mic, Turismo
Proyecto, Mic, TurismoProyecto, Mic, Turismo
Proyecto, Mic, Turismo
 
PLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 7 2PERIODO1.pdf
PLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 7 2PERIODO1.pdfPLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 7 2PERIODO1.pdf
PLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 7 2PERIODO1.pdf
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Programa anual 1° 2015
Programa anual 1°  2015Programa anual 1°  2015
Programa anual 1° 2015
 
Programa anual 4° 2015 - copia
Programa anual 4°  2015 - copiaPrograma anual 4°  2015 - copia
Programa anual 4° 2015 - copia
 
Portafolio de evaluación. manuela amador sánchez
Portafolio de evaluación. manuela amador sánchezPortafolio de evaluación. manuela amador sánchez
Portafolio de evaluación. manuela amador sánchez
 
Historia 3 sesion i historiadores ultimos
Historia 3 sesion i historiadores ultimosHistoria 3 sesion i historiadores ultimos
Historia 3 sesion i historiadores ultimos
 
CTE 5 SESION.pptx
CTE 5 SESION.pptxCTE 5 SESION.pptx
CTE 5 SESION.pptx
 
Formato proyecto 39088
Formato proyecto 39088Formato proyecto 39088
Formato proyecto 39088
 
prueba 1
prueba 1prueba 1
prueba 1
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015
Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015
Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015
 

Más de memeboop

Fichero de historia
Fichero de historiaFichero de historia
Fichero de historiamemeboop
 
Fichero de historia
Fichero de historiaFichero de historia
Fichero de historiamemeboop
 
Ensayo historia
Ensayo historiaEnsayo historia
Ensayo historiamemeboop
 
Sesion 4 cantu
Sesion 4 cantuSesion 4 cantu
Sesion 4 cantumemeboop
 
Sesión 3
Sesión 3 Sesión 3
Sesión 3 memeboop
 

Más de memeboop (19)

Fichero de historia
Fichero de historiaFichero de historia
Fichero de historia
 
Fichero de historia
Fichero de historiaFichero de historia
Fichero de historia
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Ensayo historia
Ensayo historiaEnsayo historia
Ensayo historia
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
Sesion 4 cantu
Sesion 4 cantuSesion 4 cantu
Sesion 4 cantu
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesión 3
Sesión 3 Sesión 3
Sesión 3
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Sesion 1

  • 1. CURSOSESTATALESDEACTUALIZACIÓN 2010- 2011 METODOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE DE HISTORIA
  • 2. PRODUCTO 2 PROPUESTA DE DISEÑO DE SITUACIÓN PROBLEMA.
  • 3. PRINCIPIOS DE LA METODOLOGÍA SITUACIÓN-PROBLEMA. TEMA DEL PORFIRIATO
  • 4. 1.- LISTADO DE PREGUNTAS SOBRE EL PORFIRIATO. a) ¿Qué siglos abarcó el porfiriato? b) ¿Qué acontecimientos se suscitaron en las diferentes etapas del porfiriato? c) ¿Dónde ocurrieron dichos acontecimientos? d) ¿Cuáles fueron las causas y consecuencias que originaron los problemas durante el porfiriato? e) ¿Qué ventajas y desventajas se tienen del porfiriato?
  • 5. 2.- CONCEPTOS Huelga Liberalismo Reelección Latifundio Férreas Telegráficas Democracia Dictadura Feudo Caudillo
  • 6. 3.-DOCUMENTACION SOPORTE Plan y Programa de historia 5° Libro de texto. Libros del Rincón Entrevista Internet (wikipedia.org/wiki/Porfiriato http://e-mexico.mine el-porfiriato
  • 7. 4.-ACTIVIDADES Elaborar una línea de tiempo y ubicar en ella los acontecimientos más importantes del porfiriato, ocurridos entre los siglos XIX Y XX. Colorea en un mapa de la República Mexicana los estados donde ocurrieron los acontecimientos del porfiriato. Elaborar un cuadro de doble entrada que incluya las causas y consecuencias del porfiriato. Hacer un cuadro sinóptico de las ventajas y desventajas que se tienen del porfiriato
  • 8. 5.-PRODUCTOS Elaborar un guión teatral del tema y representarlo ante el grupo.
  • 9. PRODUCTO 2 REFLEXIÓN ACERCA DE LA PRÁCTICa del DOCENTE DE PRIMARIA EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA HISTORIA
  • 10. REFLEXIÓN ACERCA DE LA PRÁCTICA DOCENTE DE PRIMARIA EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA HISTORIA. LA HISTORIA SIEMPRE HA SIDO UNA MATERIA QUE NO ES DEL AGRADO DE LOS ALUMNOS. YA QUE LA METODOLOGÍA QUE SE UTILIZÓ DURANTE MUCHO TIEMPO, FUE TRADICIONALISTA; EL MAESTRO HACIA USO DEL CUESTIONARIO, DE LA MEMORIZACIÓN, COPIADO DE TEXTOS, QUE LES ABURRIA ENORMEMENTE; PERO DEBIDO A LAS REFORMAS EDUCATIVAS, SE HACE NECESARIA LA IMPLEMENTACIÓN DE NUEVAS ESTRATEGIAS, PARA EL LOGRO DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS. DONDE EL ALUMNO SE HAGA MÁS PARTICIPE, MAS DINÁMICO, MAS REFLEXIVO Y CRÍTICO AL ABORDAR LOS TEXTOS DE HISTORIA.