SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MORALIDAD DE LOS
  ACTOS HUMANOS
MORALIDAD 2
 Moralidad de los actos humanos
“Los actos humanos, es decir,
 libremente realizados tras un
 juicio de la conciencia, son
 calificables moralmente: son
 “El obrar es moralmente bueno
 buenos o malos” .
  cuando las elecciones de la
  libertad están conformes con el
  verdadero bien del hombre y
  expresan así la ordenación
  voluntaria de la persona hacia su
  fin último, es decir, Dios mismo” .   Bernardo
                                         Cortina
MORALIDAD 3
Moralidad de los actos humanos
Depende de:           “El objeto, la
                       intención y las
                       circunstancias son
OBJETO    INTENCION
                       las «fuentes» o
                       elementos
                       constitutivos de la
                       moralidad de los
                       actos humanos” (CEC,
  CIRCUNSTANCIAS


                       1750)
                                              Bernardo
                                               Cortina
MORALIDAD 4
 El objeto moral
“Es el fin próximo de una elección
 deliberada que determina el acto de
 querer de la persona que actúa”




                                       Bernardo
                                        Cortina
MORALIDAD 5
Que un acto humano sea bueno o malo
 depende ante todo de que el objeto sea
 bueno para la persona, según el juicio
 de la recta razón .

Sólo si el acto es bueno por su objeto es
 “ordenable” al fin último .



                                         Bernardo
                                          Cortina
MORALIDAD 6
El objeto moral
Hay actos que son intrínsecamente
 malos, porque son malos siempre y por
 sí, es decir, independientemente del fin
 y de las circunstancias.




                                            Bernardo
                                             Cortina
MORALIDAD 7
La bondad o maldad de un objeto no
 puede determinarse por:
     la proporción entre los bienes y males
      que se persiguen;
     las consecuencias que puedan derivarse.




                                                Bernardo
                                                 Cortina
MORALIDAD 8
 La intención
Designa el objetivo que la persona
 busca en la acción: es un movimiento
 de la voluntad hacia un fin (CEC, 1752).


        objeto         qué quiero

intención o fin        por qué lo quiero
                                            Bernardo
                                             Cortina
MORALIDAD 9
La intención
 el fin o intención del sujeto que
 actúa “es un elemento esencial en la
 calificación moral de la acción”.
Una intención puede ordenar varias
 acciones y una acción puede tener
 varias intenciones.



                                        Bernardo
                                         Cortina
MORALIDAD 10
La intención
“Una intención buena no hace bueno
 ni justo un comportamiento en sí
 mismo desordenado. El fin no justifica
 los medios.




                                          Bernardo
                                           Cortina
MORALIDAD 11
“Una intención mala sobreañadida
 (como la vanagloria) convierte en
 malo un acto que, de suyo, es bueno
 (como la limosna; cf. Mt 6, 2-4)




                                       Bernardo
                                        Cortina
MORALIDAD 12
Las circunstancias
“Son los elementos secundarios de
 un acto moral. Contribuyen a
 agravar o a disminuir la bondad o la
 malicia moral de los actos humanos
 (por ejemplo, la cantidad de dinero
 robado). Pueden también atenuar o
 aumentar la responsabilidad del que
 obra (como actuar por miedo a la
 muerte)”.
                                        Bernardo
                                         Cortina
MORALIDAD 13
La bondad del acto
“El acto
moralmente bueno
supone a la vez la
bondad del objeto,
del fin o intención
y de las
circunstancias”.
                      Bernardo
                       Cortina
MORALIDAD 14
Las acciones indirectamente
voluntarias
“Una acción puede ser indirectamente
 voluntaria cuando resulta de una
 negligencia respecto de lo que se habría
 debido conocer o hacer”.




     Un accidente provocado por ignorancia del reglamento
      de tránsito, por ejemplo.                              Bernardo
                                                              Cortina
MORALIDAD 15
Se quieren de modo indirecto las
 consecuencias de la negligencia.




                                    Bernardo
                                     Cortina
MORALIDAD 16
Las acciones indirectamente
voluntarias
Si hay varios efectos, “para que un
 efecto malo sea imputable es preciso
 que sea previsible y que el que actúa
 tenga la posibilidad de evitarlo”.




                                         Bernardo
                                          Cortina
MORALIDAD 17
En ocasiones puede ser lícito realizar una
 acción para obtener un fin bueno, aunque
 no se pueda evitar el malo.
A veces son situaciones muy delicadas, en
 las que lo prudente es pedir consejo.
                                          Bernardo
                                           Cortina
MORALIDAD 18
La responsabilidad

 la responsabilidad es consecuencia de
  la libertad: respondemos de nuestros
  actos porque libremente los quisimos.


           ante los demás
           ante nosotros mismos
           ante Dios
                                          Bernardo
                                           Cortina
MORALIDAD 19
“El progreso en la virtud, el conocimiento del
 bien y la ascesis acrecientan el dominio de la
 voluntad sobre sus propios actos”.




                                             Bernardo
                                              Cortina
MORALIDAD 20
El mérito

 El término «mérito» designa la
  retribución debida a la acción
  buena, digna de recompensa.

  El mérito corresponde a la virtud
   de la justicia.

                                       Bernardo
                                        Cortina
MORALIDAD 21
El mérito
Pero, “la adopción filial, haciéndonos
 partícipes por la gracia de la naturaleza
 divina, puede conferirnos, según la justicia
 gratuita de Dios, un verdadero mérito. Se
 trata de un derecho por gracia, el pleno
 derecho del amor, que nos hace
 «coherederos» de Cristo y dignos de
 obtener la herencia prometida de la vida
 eterna” .
                                                Bernardo
                                                 Cortina
MORALIDAD 22
El mérito

 “El mérito del hombre ante Dios en
  la vida cristiana proviene de que
  Dios ha dispuesto libremente
  asociar al hombre a la obra de su
  gracia” .


                                       Bernardo
                                        Cortina
MORALIDAD 23
Bernardo
 Cortina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de valores
Diapositivas de valoresDiapositivas de valores
Diapositivas de valores
CarolinaManzano
 
Vicio y virtud
Vicio y virtudVicio y virtud
Vicio y virtud
lucyflow
 
Virtudes cardinales nueva versión corregida
Virtudes cardinales   nueva versión corregidaVirtudes cardinales   nueva versión corregida
Virtudes cardinales nueva versión corregida
Rebeca Reynaud
 
LOS ACTOS HUMANOS
LOS ACTOS HUMANOSLOS ACTOS HUMANOS
LOS ACTOS HUMANOS
Laura Vanessa
 
Los Actos Humanos
Los Actos HumanosLos Actos Humanos
Los Actos Humanos
nancyrios
 
Ética de San Agustín
Ética de San AgustínÉtica de San Agustín
Ética de San Agustín
Jaider Herrera Turizo
 
Valores y virtudes mf.ppt
Valores y virtudes mf.pptValores y virtudes mf.ppt
Valores y virtudes mf.ppt
Mónica Santos Piñón
 
DIGNIDAD HUMANA
DIGNIDAD HUMANADIGNIDAD HUMANA
DIGNIDAD HUMANA
cristhianfigueroa10
 
El acto moral
El acto moralEl acto moral
El acto moral
Mine Guayaba
 
Moral, amoral e inmoral
Moral, amoral e inmoralMoral, amoral e inmoral
Moral, amoral e inmoral
Noel1BachA
 
Ley eterna, ley natural y ley positiva
Ley eterna, ley natural y ley positivaLey eterna, ley natural y ley positiva
Ley eterna, ley natural y ley positiva
Alfredopicazo80
 
La humildad
La humildadLa humildad
La humildad
yeca194
 
Resumen de la ética kantiana
Resumen de la ética kantianaResumen de la ética kantiana
Resumen de la ética kantiana
Antonio Montalvo Correa
 
Actos Humanos - Actos Hombre
Actos Humanos - Actos HombreActos Humanos - Actos Hombre
Actos Humanos - Actos Hombre
03Sonny
 
El bien y el mal
El bien y el malEl bien y el mal
El bien y el mal
ARMS2011
 
La ley moral
La ley moralLa ley moral
La ley moral
tulioandres
 
Diapositivas etica
Diapositivas eticaDiapositivas etica
Diapositivas etica
Esegura28
 
¿Qué es ética?
¿Qué es ética?¿Qué es ética?
¿Qué es ética?
Upaep Online
 
Dignidad-humana-10° grado
 Dignidad-humana-10° grado Dignidad-humana-10° grado
Dignidad-humana-10° grado
agustiniano salitre.
 
Etica
EticaEtica

La actualidad más candente (20)

Diapositivas de valores
Diapositivas de valoresDiapositivas de valores
Diapositivas de valores
 
Vicio y virtud
Vicio y virtudVicio y virtud
Vicio y virtud
 
Virtudes cardinales nueva versión corregida
Virtudes cardinales   nueva versión corregidaVirtudes cardinales   nueva versión corregida
Virtudes cardinales nueva versión corregida
 
LOS ACTOS HUMANOS
LOS ACTOS HUMANOSLOS ACTOS HUMANOS
LOS ACTOS HUMANOS
 
Los Actos Humanos
Los Actos HumanosLos Actos Humanos
Los Actos Humanos
 
Ética de San Agustín
Ética de San AgustínÉtica de San Agustín
Ética de San Agustín
 
Valores y virtudes mf.ppt
Valores y virtudes mf.pptValores y virtudes mf.ppt
Valores y virtudes mf.ppt
 
DIGNIDAD HUMANA
DIGNIDAD HUMANADIGNIDAD HUMANA
DIGNIDAD HUMANA
 
El acto moral
El acto moralEl acto moral
El acto moral
 
Moral, amoral e inmoral
Moral, amoral e inmoralMoral, amoral e inmoral
Moral, amoral e inmoral
 
Ley eterna, ley natural y ley positiva
Ley eterna, ley natural y ley positivaLey eterna, ley natural y ley positiva
Ley eterna, ley natural y ley positiva
 
La humildad
La humildadLa humildad
La humildad
 
Resumen de la ética kantiana
Resumen de la ética kantianaResumen de la ética kantiana
Resumen de la ética kantiana
 
Actos Humanos - Actos Hombre
Actos Humanos - Actos HombreActos Humanos - Actos Hombre
Actos Humanos - Actos Hombre
 
El bien y el mal
El bien y el malEl bien y el mal
El bien y el mal
 
La ley moral
La ley moralLa ley moral
La ley moral
 
Diapositivas etica
Diapositivas eticaDiapositivas etica
Diapositivas etica
 
¿Qué es ética?
¿Qué es ética?¿Qué es ética?
¿Qué es ética?
 
Dignidad-humana-10° grado
 Dignidad-humana-10° grado Dignidad-humana-10° grado
Dignidad-humana-10° grado
 
Etica
EticaEtica
Etica
 

Destacado

Formación de la conciencia moral
Formación de la conciencia moralFormación de la conciencia moral
Formación de la conciencia moral
Adela Núñez Aranda
 
La iglesia en la edad media
La iglesia en la edad mediaLa iglesia en la edad media
La iglesia en la edad media
corporacion universitaria rafael nuñez
 
Tema I
Tema ITema I
Tema I
nixauris
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
tecsuperiorarreguin
 
Sesion 11: LA VIDA CRISTIANA
Sesion 11: LA VIDA CRISTIANASesion 11: LA VIDA CRISTIANA
Sesion 11: LA VIDA CRISTIANA
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa conceptual edad media
Mapa conceptual edad mediaMapa conceptual edad media
Mapa conceptual edad media
Historias del Barri
 
Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.
Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.
Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.
Olinda Salazar Zapata
 
1. material primero grado adviento
1. material primero grado adviento1. material primero grado adviento
1. material primero grado adviento
Julio Chuquipoma
 

Destacado (8)

Formación de la conciencia moral
Formación de la conciencia moralFormación de la conciencia moral
Formación de la conciencia moral
 
La iglesia en la edad media
La iglesia en la edad mediaLa iglesia en la edad media
La iglesia en la edad media
 
Tema I
Tema ITema I
Tema I
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Sesion 11: LA VIDA CRISTIANA
Sesion 11: LA VIDA CRISTIANASesion 11: LA VIDA CRISTIANA
Sesion 11: LA VIDA CRISTIANA
 
Mapa conceptual edad media
Mapa conceptual edad mediaMapa conceptual edad media
Mapa conceptual edad media
 
Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.
Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.
Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.
 
1. material primero grado adviento
1. material primero grado adviento1. material primero grado adviento
1. material primero grado adviento
 

Similar a Moralidad de los actos humanos

27-moralidad-de-los-actos-.ppt
27-moralidad-de-los-actos-.ppt27-moralidad-de-los-actos-.ppt
27-moralidad-de-los-actos-.ppt
Stella Godino
 
Fuentes de la moralidad 5
Fuentes de la moralidad 5Fuentes de la moralidad 5
Los Pasos Del Cristiano 2
Los Pasos Del Cristiano 2Los Pasos Del Cristiano 2
Los Pasos Del Cristiano 2
Adriana Delgadillo
 
Acto humano
Acto humanoActo humano
Acto humano
Edmares
 
La Éica Kantiana
La Éica KantianaLa Éica Kantiana
La Éica Kantiana
deptofilo
 
Moralidadelacto (1)
Moralidadelacto (1)Moralidadelacto (1)
Moralidadelacto (1)
creativa.uaslp.mx
 
10. fuentes de la moralidad
10. fuentes de la moralidad10. fuentes de la moralidad
10. fuentes de la moralidad
David Galarza Fernández
 
Moralidad de los actos humanos
Moralidad de los actos humanosMoralidad de los actos humanos
Moralidad de los actos humanos
karine moscoso velarde
 

Similar a Moralidad de los actos humanos (8)

27-moralidad-de-los-actos-.ppt
27-moralidad-de-los-actos-.ppt27-moralidad-de-los-actos-.ppt
27-moralidad-de-los-actos-.ppt
 
Fuentes de la moralidad 5
Fuentes de la moralidad 5Fuentes de la moralidad 5
Fuentes de la moralidad 5
 
Los Pasos Del Cristiano 2
Los Pasos Del Cristiano 2Los Pasos Del Cristiano 2
Los Pasos Del Cristiano 2
 
Acto humano
Acto humanoActo humano
Acto humano
 
La Éica Kantiana
La Éica KantianaLa Éica Kantiana
La Éica Kantiana
 
Moralidadelacto (1)
Moralidadelacto (1)Moralidadelacto (1)
Moralidadelacto (1)
 
10. fuentes de la moralidad
10. fuentes de la moralidad10. fuentes de la moralidad
10. fuentes de la moralidad
 
Moralidad de los actos humanos
Moralidad de los actos humanosMoralidad de los actos humanos
Moralidad de los actos humanos
 

Más de ana maria valencia isaza

El judaismo
El judaismoEl judaismo
Tipos de vocación
Tipos de vocaciónTipos de vocación
Tipos de vocación
ana maria valencia isaza
 
El BUDISMO
El BUDISMOEl BUDISMO
El hinduismo
El hinduismoEl hinduismo
Ética Cristiana
Ética CristianaÉtica Cristiana
Ética Cristiana
ana maria valencia isaza
 
Docentes - Estudiantes
Docentes - EstudiantesDocentes - Estudiantes
Docentes - Estudiantes
ana maria valencia isaza
 
Alternativas de grado
Alternativas de gradoAlternativas de grado
Alternativas de grado
ana maria valencia isaza
 
Informe pasantía
Informe pasantíaInforme pasantía
Informe pasantía
ana maria valencia isaza
 
Estructura de un Trabajo de Grado
Estructura de un Trabajo de GradoEstructura de un Trabajo de Grado
Estructura de un Trabajo de Grado
ana maria valencia isaza
 
Reglamento de trabajo de grado de pregrado
Reglamento de trabajo de grado de pregradoReglamento de trabajo de grado de pregrado
Reglamento de trabajo de grado de pregrado
ana maria valencia isaza
 
Suispa risaralda 05 de diciembre de 2012
Suispa risaralda 05 de diciembre de 2012Suispa risaralda 05 de diciembre de 2012
Suispa risaralda 05 de diciembre de 2012
ana maria valencia isaza
 
Repasemos clásicos
Repasemos clásicosRepasemos clásicos
Repasemos clásicos
ana maria valencia isaza
 
SocrateS
SocrateSSocrateS
Guia apa 6ta (2)
Guia apa 6ta (2)Guia apa 6ta (2)
Guia apa 6ta (2)
ana maria valencia isaza
 
Tecnicas de trabajo en grupo
Tecnicas de trabajo en grupoTecnicas de trabajo en grupo
Tecnicas de trabajo en grupo
ana maria valencia isaza
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
ana maria valencia isaza
 
El arte de escribir
El arte de escribirEl arte de escribir
El arte de escribir
ana maria valencia isaza
 
semana por la paz
semana por la pazsemana por la paz
semana por la paz
ana maria valencia isaza
 
Analisis de resultados
Analisis de resultadosAnalisis de resultados
Analisis de resultados
ana maria valencia isaza
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos

Más de ana maria valencia isaza (20)

El judaismo
El judaismoEl judaismo
El judaismo
 
Tipos de vocación
Tipos de vocaciónTipos de vocación
Tipos de vocación
 
El BUDISMO
El BUDISMOEl BUDISMO
El BUDISMO
 
El hinduismo
El hinduismoEl hinduismo
El hinduismo
 
Ética Cristiana
Ética CristianaÉtica Cristiana
Ética Cristiana
 
Docentes - Estudiantes
Docentes - EstudiantesDocentes - Estudiantes
Docentes - Estudiantes
 
Alternativas de grado
Alternativas de gradoAlternativas de grado
Alternativas de grado
 
Informe pasantía
Informe pasantíaInforme pasantía
Informe pasantía
 
Estructura de un Trabajo de Grado
Estructura de un Trabajo de GradoEstructura de un Trabajo de Grado
Estructura de un Trabajo de Grado
 
Reglamento de trabajo de grado de pregrado
Reglamento de trabajo de grado de pregradoReglamento de trabajo de grado de pregrado
Reglamento de trabajo de grado de pregrado
 
Suispa risaralda 05 de diciembre de 2012
Suispa risaralda 05 de diciembre de 2012Suispa risaralda 05 de diciembre de 2012
Suispa risaralda 05 de diciembre de 2012
 
Repasemos clásicos
Repasemos clásicosRepasemos clásicos
Repasemos clásicos
 
SocrateS
SocrateSSocrateS
SocrateS
 
Guia apa 6ta (2)
Guia apa 6ta (2)Guia apa 6ta (2)
Guia apa 6ta (2)
 
Tecnicas de trabajo en grupo
Tecnicas de trabajo en grupoTecnicas de trabajo en grupo
Tecnicas de trabajo en grupo
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
El arte de escribir
El arte de escribirEl arte de escribir
El arte de escribir
 
semana por la paz
semana por la pazsemana por la paz
semana por la paz
 
Analisis de resultados
Analisis de resultadosAnalisis de resultados
Analisis de resultados
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Moralidad de los actos humanos

  • 1. LA MORALIDAD DE LOS ACTOS HUMANOS
  • 2. MORALIDAD 2 Moralidad de los actos humanos “Los actos humanos, es decir, libremente realizados tras un juicio de la conciencia, son calificables moralmente: son “El obrar es moralmente bueno buenos o malos” . cuando las elecciones de la libertad están conformes con el verdadero bien del hombre y expresan así la ordenación voluntaria de la persona hacia su fin último, es decir, Dios mismo” . Bernardo Cortina
  • 3. MORALIDAD 3 Moralidad de los actos humanos Depende de: “El objeto, la intención y las circunstancias son OBJETO INTENCION las «fuentes» o elementos constitutivos de la moralidad de los actos humanos” (CEC, CIRCUNSTANCIAS 1750) Bernardo Cortina
  • 4. MORALIDAD 4 El objeto moral “Es el fin próximo de una elección deliberada que determina el acto de querer de la persona que actúa” Bernardo Cortina
  • 5. MORALIDAD 5 Que un acto humano sea bueno o malo depende ante todo de que el objeto sea bueno para la persona, según el juicio de la recta razón . Sólo si el acto es bueno por su objeto es “ordenable” al fin último . Bernardo Cortina
  • 6. MORALIDAD 6 El objeto moral Hay actos que son intrínsecamente malos, porque son malos siempre y por sí, es decir, independientemente del fin y de las circunstancias. Bernardo Cortina
  • 7. MORALIDAD 7 La bondad o maldad de un objeto no puede determinarse por:  la proporción entre los bienes y males que se persiguen;  las consecuencias que puedan derivarse. Bernardo Cortina
  • 8. MORALIDAD 8 La intención Designa el objetivo que la persona busca en la acción: es un movimiento de la voluntad hacia un fin (CEC, 1752). objeto qué quiero intención o fin por qué lo quiero Bernardo Cortina
  • 9. MORALIDAD 9 La intención  el fin o intención del sujeto que actúa “es un elemento esencial en la calificación moral de la acción”. Una intención puede ordenar varias acciones y una acción puede tener varias intenciones. Bernardo Cortina
  • 10. MORALIDAD 10 La intención “Una intención buena no hace bueno ni justo un comportamiento en sí mismo desordenado. El fin no justifica los medios. Bernardo Cortina
  • 11. MORALIDAD 11 “Una intención mala sobreañadida (como la vanagloria) convierte en malo un acto que, de suyo, es bueno (como la limosna; cf. Mt 6, 2-4) Bernardo Cortina
  • 12. MORALIDAD 12 Las circunstancias “Son los elementos secundarios de un acto moral. Contribuyen a agravar o a disminuir la bondad o la malicia moral de los actos humanos (por ejemplo, la cantidad de dinero robado). Pueden también atenuar o aumentar la responsabilidad del que obra (como actuar por miedo a la muerte)”. Bernardo Cortina
  • 13. MORALIDAD 13 La bondad del acto “El acto moralmente bueno supone a la vez la bondad del objeto, del fin o intención y de las circunstancias”. Bernardo Cortina
  • 14. MORALIDAD 14 Las acciones indirectamente voluntarias “Una acción puede ser indirectamente voluntaria cuando resulta de una negligencia respecto de lo que se habría debido conocer o hacer”.  Un accidente provocado por ignorancia del reglamento de tránsito, por ejemplo. Bernardo Cortina
  • 15. MORALIDAD 15 Se quieren de modo indirecto las consecuencias de la negligencia. Bernardo Cortina
  • 16. MORALIDAD 16 Las acciones indirectamente voluntarias Si hay varios efectos, “para que un efecto malo sea imputable es preciso que sea previsible y que el que actúa tenga la posibilidad de evitarlo”. Bernardo Cortina
  • 17. MORALIDAD 17 En ocasiones puede ser lícito realizar una acción para obtener un fin bueno, aunque no se pueda evitar el malo. A veces son situaciones muy delicadas, en las que lo prudente es pedir consejo. Bernardo Cortina
  • 18. MORALIDAD 18 La responsabilidad la responsabilidad es consecuencia de la libertad: respondemos de nuestros actos porque libremente los quisimos.  ante los demás  ante nosotros mismos  ante Dios Bernardo Cortina
  • 19. MORALIDAD 19 “El progreso en la virtud, el conocimiento del bien y la ascesis acrecientan el dominio de la voluntad sobre sus propios actos”. Bernardo Cortina
  • 20. MORALIDAD 20 El mérito El término «mérito» designa la retribución debida a la acción buena, digna de recompensa. El mérito corresponde a la virtud de la justicia. Bernardo Cortina
  • 21. MORALIDAD 21 El mérito Pero, “la adopción filial, haciéndonos partícipes por la gracia de la naturaleza divina, puede conferirnos, según la justicia gratuita de Dios, un verdadero mérito. Se trata de un derecho por gracia, el pleno derecho del amor, que nos hace «coherederos» de Cristo y dignos de obtener la herencia prometida de la vida eterna” . Bernardo Cortina
  • 22. MORALIDAD 22 El mérito “El mérito del hombre ante Dios en la vida cristiana proviene de que Dios ha dispuesto libremente asociar al hombre a la obra de su gracia” . Bernardo Cortina