SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION 3 ACT. 2 IDEAS CENTRALES
LECTURA 1.

ENSEÑANZA
DE
LAS
CIENCIAS
SOCIALES
Y
LAS
NUEVAS
TECNOLOGIAS

De acuerdo a los tiempos actuales y en base a los
adelantos tecnológicos se considera importante la
incorporación del internet a la acción docente
debido a que hay nuevas y diversas formas de la
enseñanza, cabe aclarar que no solamente a la
enseñanza de la historia sino que a todas las áreas
del conocimiento. Debe aplicarse de forma habitual.
De hecho en todo el estado de Sonora ya se cuenta
con tecnología de punta con respecto a aulas de
medio, enciclomedia, red edusat e internet. El uso
de páginas web, películas, diapositivas, juegos
interactivos, uso de mapas, investigaciones,
utilización de los programas que nos faciliten la
enseñanza como Word, Excel, power point, paint.
Todo lo anterior nos ayudará a mejorar la calidad de
trabajo y de aprendizaje al interior de las aulas


•



El utilizar el internet como recurso de forma habitual tiene como
objetivo crear un ambiente de exigencia en la investigación, análisis, y
en el aprendizaje del método científico, pudieran presentarse algunas
dificultades al utilizar el internet como un recurso en clase como:



Un uso distorsionador al tema a tratar, lingüísticos, financieros,
mentales, culturales, etc. Pero no debemos despreciarlos siempre hay
que buscarles solución ya que el proceso de las nuevas tecnologías en
cuanto al conocimiento es imparable y todo el sistema educativo no
puede quedar al margen; tiene que hacerse un esfuerzo para
incorporarse a la acción didáctica estos nuevos recursos



El papel del profesorado en estos momentos debe de ser de adaptabilidad
a las necesidades que día con día la sociedad te va imponiendo.
Algunos docentes, se muestran reacios a experimentar estos campos por
la nula experiencia de la utilización de estos recursos, lo que hace que se
tenga miedo al cambio y sea el alumno el que recienta la falta de
preparación del docente


NUEVAS
TECNOLOGÍAS

MÉTODOS DE
ENSEÑANZA

CLAVES

JUEGOS DE
ORDENADOR

ENSEÑANZA
DE LA
HISTORIA

INFORMÁTICA
•DEJAR DE VER AL ORDENADOR Y LAS TICS, COMO UNA VENTAJA .
•ENFOCAR LA LABOR DOCENTE A ENSEÑAR AL ALUMNO, QUE PARTE DE
ESTA INFORMACIÓN OBTENIDA ES RELEVANTE O NO.
 DISPONIBILIDAD

DE ORDENADORES DENTRO

DEL AULA.
 FALTA DE PREPARACIÓN DE LOS DOCENTES.
RECORDEMOS: “UN ORDENADOR NO ES
PRODUCTO DE LUJO”
¿SE PUEDE APRENDER JUGANDO?
¿NOS PUEDEN AYUDAR LOS JUEGOS A ENSEÑAR?
 LA

CASA DE LA MUÑECA VIRTUAL:
SIMS; JUEGO DE SIMULACIÓN SOCIAL.
DONDE LAS JOVENES (NIÑAS DECIMONÓNICAS) EN
UN MICROCOSMOS REFLEJAN EL MACROCOSMOS
DE LA SOCIEDAD INDUSTRIAL.
 LITIUS, ALTIUS, FORTIUS; ¿HASTA DÓNDE
LLEGAREMOS?
LA TECNOLOGÍA AVANZA MUY RÁPIDO,
ACTUALMENTE LAS PANTALLAS LCS, 3D O
PLASMA, EL SONIDO 7.1, LA CREACIÓN DE
TARJETAS ELECTRÓNICAS CON MUCHA
CAPACIDAD.
¿SE PUEDE DAR UN USO EN LA SECUNDARIA?
 TENEMOS

QUE APRENDER A SEDUCIR CON LA
HISTORIA, HACIENDOLO ATRACTIVA, RICA E
IMPULSANDO A NUESTROS ALUMNOS A
INTERESARSE POR ELLA. (ESTO ES POSIBLE AL
RECREAR LA HISTORIA CON LOS PERSONAJES,
UTILIZANDO LAS TICS)
 ESTO

NO SIGNIFICA QUE NOS ENSEÑE ALGO,
DE ESTE ENTORNO O DE LA HISTORIA, ES UN
SOLO JUEGO HIPOTÉTICO.

 LA

ENSEÑANZA DEBE SER APOYADA POR
DIFERENTES SOPORTES QUE NOS AYUDARÁN A
REFORZAR CONOCIMIENTOS E INTERESAR EN
LA HISTORIA ¡PERO NO SUSTITUIRA A NUESTRO JUICIO A
LOS MATERIALES PREPARADOS PARA LA DOCENCIA!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
migrupo1
 
Cuadro comparativo aporte medios ensenanza (1)josefina
Cuadro comparativo aporte medios ensenanza (1)josefinaCuadro comparativo aporte medios ensenanza (1)josefina
Cuadro comparativo aporte medios ensenanza (1)josefina
Rosa Montero
 
Limitaciones ti cs
Limitaciones ti csLimitaciones ti cs
Limitaciones ti cs
bpa111lgh
 
TICs Y Educación
TICs Y EducaciónTICs Y Educación
TICs Y Educación
Maricarmen Sarmiento
 
E portafolio ruben estrada
E  portafolio ruben estradaE  portafolio ruben estrada
E portafolio ruben estrada
puerto-triunfo
 
La escuela y yo
La escuela y yoLa escuela y yo
La escuela y yo
Carlos Ordaz
 
Foda grupo 3
Foda grupo 3Foda grupo 3
Presentaciones de las ventajas y desventajas de las tics contextualizadas al ...
Presentaciones de las ventajas y desventajas de las tics contextualizadas al ...Presentaciones de las ventajas y desventajas de las tics contextualizadas al ...
Presentaciones de las ventajas y desventajas de las tics contextualizadas al ...
Juanrafaelcordova0603147554
 
Ventajas y desventajas (althia,escuela,mochila)
Ventajas y desventajas (althia,escuela,mochila)Ventajas y desventajas (althia,escuela,mochila)
Ventajas y desventajas (althia,escuela,mochila)
ElenaFelix8
 
Analisis de la praxis pedagogica
Analisis  de la praxis pedagogicaAnalisis  de la praxis pedagogica
Analisis de la praxis pedagogica
mariluvides31
 
Diseño de ambiente de aprendizaje
Diseño de ambiente de aprendizajeDiseño de ambiente de aprendizaje
Diseño de ambiente de aprendizaje
teachercecidiaz
 
Kevin nahuel ludueña
Kevin nahuel ludueñaKevin nahuel ludueña
Kevin nahuel ludueña
kevin_96_10
 
Propuesta al plan de gestion tic
Propuesta al plan de gestion ticPropuesta al plan de gestion tic
Propuesta al plan de gestion tic
lilianaandreaviveros
 
Que es viejo en la escuela
Que es viejo en la escuelaQue es viejo en la escuela
Que es viejo en la escuela
William Henry Vegazo Muro
 
377 A
377 A377 A
iveth gonzalez
iveth gonzaleziveth gonzalez
iveth gonzalez
diplomado diplomado
 
El trabajo de final de curso de la tic 2
El trabajo de final de curso de la tic 2El trabajo de final de curso de la tic 2
El trabajo de final de curso de la tic 2
leonoramello2014
 
Internet
InternetInternet
Internet
UNACH
 
Propuesta al plan de gestion tic (1)
Propuesta al plan de gestion tic (1)Propuesta al plan de gestion tic (1)
Propuesta al plan de gestion tic (1)
julietaayacu
 
Matriz dofa2
Matriz dofa2Matriz dofa2
Matriz dofa2
lilianachatel
 

La actualidad más candente (20)

Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Cuadro comparativo aporte medios ensenanza (1)josefina
Cuadro comparativo aporte medios ensenanza (1)josefinaCuadro comparativo aporte medios ensenanza (1)josefina
Cuadro comparativo aporte medios ensenanza (1)josefina
 
Limitaciones ti cs
Limitaciones ti csLimitaciones ti cs
Limitaciones ti cs
 
TICs Y Educación
TICs Y EducaciónTICs Y Educación
TICs Y Educación
 
E portafolio ruben estrada
E  portafolio ruben estradaE  portafolio ruben estrada
E portafolio ruben estrada
 
La escuela y yo
La escuela y yoLa escuela y yo
La escuela y yo
 
Foda grupo 3
Foda grupo 3Foda grupo 3
Foda grupo 3
 
Presentaciones de las ventajas y desventajas de las tics contextualizadas al ...
Presentaciones de las ventajas y desventajas de las tics contextualizadas al ...Presentaciones de las ventajas y desventajas de las tics contextualizadas al ...
Presentaciones de las ventajas y desventajas de las tics contextualizadas al ...
 
Ventajas y desventajas (althia,escuela,mochila)
Ventajas y desventajas (althia,escuela,mochila)Ventajas y desventajas (althia,escuela,mochila)
Ventajas y desventajas (althia,escuela,mochila)
 
Analisis de la praxis pedagogica
Analisis  de la praxis pedagogicaAnalisis  de la praxis pedagogica
Analisis de la praxis pedagogica
 
Diseño de ambiente de aprendizaje
Diseño de ambiente de aprendizajeDiseño de ambiente de aprendizaje
Diseño de ambiente de aprendizaje
 
Kevin nahuel ludueña
Kevin nahuel ludueñaKevin nahuel ludueña
Kevin nahuel ludueña
 
Propuesta al plan de gestion tic
Propuesta al plan de gestion ticPropuesta al plan de gestion tic
Propuesta al plan de gestion tic
 
Que es viejo en la escuela
Que es viejo en la escuelaQue es viejo en la escuela
Que es viejo en la escuela
 
377 A
377 A377 A
377 A
 
iveth gonzalez
iveth gonzaleziveth gonzalez
iveth gonzalez
 
El trabajo de final de curso de la tic 2
El trabajo de final de curso de la tic 2El trabajo de final de curso de la tic 2
El trabajo de final de curso de la tic 2
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Propuesta al plan de gestion tic (1)
Propuesta al plan de gestion tic (1)Propuesta al plan de gestion tic (1)
Propuesta al plan de gestion tic (1)
 
Matriz dofa2
Matriz dofa2Matriz dofa2
Matriz dofa2
 

Destacado

Chicaque
ChicaqueChicaque
Chicaque
Diego Zamora
 
Luciernagas
LuciernagasLuciernagas
Luciernagas
opina6767
 
Comicas 4-diapositivas
Comicas 4-diapositivasComicas 4-diapositivas
Comicas 4-diapositivas
isachiqui09
 
Dios es amor
Dios es amorDios es amor
Dios es amor
Luz Dary Aguirre
 
Las Mejores Posturas en la Cama
Las Mejores Posturas en la CamaLas Mejores Posturas en la Cama
Las Mejores Posturas en la Cama
mirna_zoff
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
jazmin10
 
Apuntes jesús contexto
Apuntes jesús contextoApuntes jesús contexto
Apuntes jesús contexto
Llama Montaigne
 
Plan alfa 11 fe
Plan alfa 11 fePlan alfa 11 fe
Jopooo
JopoooJopooo
Jopooo
murciano1969
 
Problemasmetodologicos cuatro
Problemasmetodologicos cuatroProblemasmetodologicos cuatro
Problemasmetodologicos cuatro
mariomorales1
 
Gianfranco rondon el ciego 10264
Gianfranco rondon el ciego 10264Gianfranco rondon el ciego 10264
Gianfranco rondon el ciego 10264
Gianfranco Rondon
 
Sexualidad de la mujer
Sexualidad de la mujerSexualidad de la mujer
Sexualidad de la mujer
Sandra Quiroga
 
Ee6 Eucaristia
Ee6  EucaristiaEe6  Eucaristia
Ee6 Eucaristia
Milton Camargo
 
DOMINGO TERCERO DE PASCUA. CICLO A. DIA 4 DE MAYO DEL 2014. PPS
DOMINGO TERCERO DE PASCUA. CICLO A. DIA 4 DE MAYO DEL 2014. PPSDOMINGO TERCERO DE PASCUA. CICLO A. DIA 4 DE MAYO DEL 2014. PPS
DOMINGO TERCERO DE PASCUA. CICLO A. DIA 4 DE MAYO DEL 2014. PPS
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Pedacito
PedacitoPedacito
Pedacito
giancarlo89
 
Domingo IV de tiempo pascual. Ciclo C. día 21 de abril del 2013
Domingo IV de tiempo pascual. Ciclo C. día 21 de abril del 2013Domingo IV de tiempo pascual. Ciclo C. día 21 de abril del 2013
Domingo IV de tiempo pascual. Ciclo C. día 21 de abril del 2013
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
danyces
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
guest1aa866
 
Los posesivos en español-holandés
Los posesivos en español-holandésLos posesivos en español-holandés
Los posesivos en español-holandésednauimp
 
Dublin Castle
Dublin CastleDublin Castle
Dublin Castle
Carlos Colomer
 

Destacado (20)

Chicaque
ChicaqueChicaque
Chicaque
 
Luciernagas
LuciernagasLuciernagas
Luciernagas
 
Comicas 4-diapositivas
Comicas 4-diapositivasComicas 4-diapositivas
Comicas 4-diapositivas
 
Dios es amor
Dios es amorDios es amor
Dios es amor
 
Las Mejores Posturas en la Cama
Las Mejores Posturas en la CamaLas Mejores Posturas en la Cama
Las Mejores Posturas en la Cama
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
 
Apuntes jesús contexto
Apuntes jesús contextoApuntes jesús contexto
Apuntes jesús contexto
 
Plan alfa 11 fe
Plan alfa 11 fePlan alfa 11 fe
Plan alfa 11 fe
 
Jopooo
JopoooJopooo
Jopooo
 
Problemasmetodologicos cuatro
Problemasmetodologicos cuatroProblemasmetodologicos cuatro
Problemasmetodologicos cuatro
 
Gianfranco rondon el ciego 10264
Gianfranco rondon el ciego 10264Gianfranco rondon el ciego 10264
Gianfranco rondon el ciego 10264
 
Sexualidad de la mujer
Sexualidad de la mujerSexualidad de la mujer
Sexualidad de la mujer
 
Ee6 Eucaristia
Ee6  EucaristiaEe6  Eucaristia
Ee6 Eucaristia
 
DOMINGO TERCERO DE PASCUA. CICLO A. DIA 4 DE MAYO DEL 2014. PPS
DOMINGO TERCERO DE PASCUA. CICLO A. DIA 4 DE MAYO DEL 2014. PPSDOMINGO TERCERO DE PASCUA. CICLO A. DIA 4 DE MAYO DEL 2014. PPS
DOMINGO TERCERO DE PASCUA. CICLO A. DIA 4 DE MAYO DEL 2014. PPS
 
Pedacito
PedacitoPedacito
Pedacito
 
Domingo IV de tiempo pascual. Ciclo C. día 21 de abril del 2013
Domingo IV de tiempo pascual. Ciclo C. día 21 de abril del 2013Domingo IV de tiempo pascual. Ciclo C. día 21 de abril del 2013
Domingo IV de tiempo pascual. Ciclo C. día 21 de abril del 2013
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Los posesivos en español-holandés
Los posesivos en español-holandésLos posesivos en español-holandés
Los posesivos en español-holandés
 
Dublin Castle
Dublin CastleDublin Castle
Dublin Castle
 

Similar a Sesion 3 ideas clave marbel

Uso de las tic´s en el planteamiento didáctico (slideshare)
Uso de las tic´s en el planteamiento didáctico (slideshare)Uso de las tic´s en el planteamiento didáctico (slideshare)
Uso de las tic´s en el planteamiento didáctico (slideshare)
avasquez_univo
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC'S
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC'SVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC'S
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC'S
UNIVERSIDAD DE NARIÑO
 
importancia del uso de las tics educación primaria
importancia del  uso de las tics  educación primariaimportancia del  uso de las tics  educación primaria
importancia del uso de las tics educación primaria
Claudia Romero
 
Proyecto uso de las tics educación primaria
Proyecto uso de las tics  educación primariaProyecto uso de las tics  educación primaria
Proyecto uso de las tics educación primaria
Claudia Romero
 
Reflexión del Curso – Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación
Reflexión del Curso – Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación Reflexión del Curso – Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación
Reflexión del Curso – Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación
Wilson Mendoza
 
Tic's en la educacion
Tic's en la educacionTic's en la educacion
Tic's en la educacion
Villegas07
 
Aspectos positivos y negativos de las tics
Aspectos positivos y negativos de las ticsAspectos positivos y negativos de las tics
Aspectos positivos y negativos de las tics
sheilatendencias
 
Power aulas
Power aulasPower aulas
Power aulas
lmsl1981
 
Guion t2 (1)
Guion t2 (1)Guion t2 (1)
Guion t2 (1)
MiriamGuzmnDomnguez
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
nunaeman
 
Bloque 1 aplicacion de tic en la enza
Bloque 1 aplicacion de tic en la enzaBloque 1 aplicacion de tic en la enza
Bloque 1 aplicacion de tic en la enza
Arnold Godinez Gamboa
 
Caracteristicas posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Caracteristicas  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...Caracteristicas  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Caracteristicas posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
MaraLuque4
 
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacionPosibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
MercedesMil1
 
Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacion Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacion
Beatriz Arano
 
Guion posibilidades y limitaciones
Guion posibilidades y limitacionesGuion posibilidades y limitaciones
Guion posibilidades y limitaciones
TICPizarrones
 
TIC Y MEJORA ESCOLAR
TIC Y MEJORA ESCOLARTIC Y MEJORA ESCOLAR
TIC Y MEJORA ESCOLAR
MARSUPILAMIS
 
Tics
TicsTics
Tics
Anki Tics
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TICPosibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TIC
Pimama
 
Gc
GcGc
A.2. caracteristicas y posibilidades
A.2. caracteristicas y posibilidadesA.2. caracteristicas y posibilidades
A.2. caracteristicas y posibilidades
SoledaPedrero
 

Similar a Sesion 3 ideas clave marbel (20)

Uso de las tic´s en el planteamiento didáctico (slideshare)
Uso de las tic´s en el planteamiento didáctico (slideshare)Uso de las tic´s en el planteamiento didáctico (slideshare)
Uso de las tic´s en el planteamiento didáctico (slideshare)
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC'S
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC'SVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC'S
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC'S
 
importancia del uso de las tics educación primaria
importancia del  uso de las tics  educación primariaimportancia del  uso de las tics  educación primaria
importancia del uso de las tics educación primaria
 
Proyecto uso de las tics educación primaria
Proyecto uso de las tics  educación primariaProyecto uso de las tics  educación primaria
Proyecto uso de las tics educación primaria
 
Reflexión del Curso – Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación
Reflexión del Curso – Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación Reflexión del Curso – Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación
Reflexión del Curso – Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación
 
Tic's en la educacion
Tic's en la educacionTic's en la educacion
Tic's en la educacion
 
Aspectos positivos y negativos de las tics
Aspectos positivos y negativos de las ticsAspectos positivos y negativos de las tics
Aspectos positivos y negativos de las tics
 
Power aulas
Power aulasPower aulas
Power aulas
 
Guion t2 (1)
Guion t2 (1)Guion t2 (1)
Guion t2 (1)
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Bloque 1 aplicacion de tic en la enza
Bloque 1 aplicacion de tic en la enzaBloque 1 aplicacion de tic en la enza
Bloque 1 aplicacion de tic en la enza
 
Caracteristicas posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Caracteristicas  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...Caracteristicas  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Caracteristicas posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
 
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacionPosibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
 
Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacion Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacion
 
Guion posibilidades y limitaciones
Guion posibilidades y limitacionesGuion posibilidades y limitaciones
Guion posibilidades y limitaciones
 
TIC Y MEJORA ESCOLAR
TIC Y MEJORA ESCOLARTIC Y MEJORA ESCOLAR
TIC Y MEJORA ESCOLAR
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TICPosibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TIC
 
Gc
GcGc
Gc
 
A.2. caracteristicas y posibilidades
A.2. caracteristicas y posibilidadesA.2. caracteristicas y posibilidades
A.2. caracteristicas y posibilidades
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Sesion 3 ideas clave marbel

  • 1. SESION 3 ACT. 2 IDEAS CENTRALES LECTURA 1. ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS De acuerdo a los tiempos actuales y en base a los adelantos tecnológicos se considera importante la incorporación del internet a la acción docente debido a que hay nuevas y diversas formas de la enseñanza, cabe aclarar que no solamente a la enseñanza de la historia sino que a todas las áreas del conocimiento. Debe aplicarse de forma habitual. De hecho en todo el estado de Sonora ya se cuenta con tecnología de punta con respecto a aulas de medio, enciclomedia, red edusat e internet. El uso de páginas web, películas, diapositivas, juegos interactivos, uso de mapas, investigaciones, utilización de los programas que nos faciliten la enseñanza como Word, Excel, power point, paint. Todo lo anterior nos ayudará a mejorar la calidad de trabajo y de aprendizaje al interior de las aulas
  • 2.  •  El utilizar el internet como recurso de forma habitual tiene como objetivo crear un ambiente de exigencia en la investigación, análisis, y en el aprendizaje del método científico, pudieran presentarse algunas dificultades al utilizar el internet como un recurso en clase como:  Un uso distorsionador al tema a tratar, lingüísticos, financieros, mentales, culturales, etc. Pero no debemos despreciarlos siempre hay que buscarles solución ya que el proceso de las nuevas tecnologías en cuanto al conocimiento es imparable y todo el sistema educativo no puede quedar al margen; tiene que hacerse un esfuerzo para incorporarse a la acción didáctica estos nuevos recursos  El papel del profesorado en estos momentos debe de ser de adaptabilidad a las necesidades que día con día la sociedad te va imponiendo. Algunos docentes, se muestran reacios a experimentar estos campos por la nula experiencia de la utilización de estos recursos, lo que hace que se tenga miedo al cambio y sea el alumno el que recienta la falta de preparación del docente 
  • 4. •DEJAR DE VER AL ORDENADOR Y LAS TICS, COMO UNA VENTAJA . •ENFOCAR LA LABOR DOCENTE A ENSEÑAR AL ALUMNO, QUE PARTE DE ESTA INFORMACIÓN OBTENIDA ES RELEVANTE O NO.
  • 5.  DISPONIBILIDAD DE ORDENADORES DENTRO DEL AULA.  FALTA DE PREPARACIÓN DE LOS DOCENTES. RECORDEMOS: “UN ORDENADOR NO ES PRODUCTO DE LUJO” ¿SE PUEDE APRENDER JUGANDO? ¿NOS PUEDEN AYUDAR LOS JUEGOS A ENSEÑAR?
  • 6.  LA CASA DE LA MUÑECA VIRTUAL: SIMS; JUEGO DE SIMULACIÓN SOCIAL. DONDE LAS JOVENES (NIÑAS DECIMONÓNICAS) EN UN MICROCOSMOS REFLEJAN EL MACROCOSMOS DE LA SOCIEDAD INDUSTRIAL.  LITIUS, ALTIUS, FORTIUS; ¿HASTA DÓNDE LLEGAREMOS? LA TECNOLOGÍA AVANZA MUY RÁPIDO, ACTUALMENTE LAS PANTALLAS LCS, 3D O PLASMA, EL SONIDO 7.1, LA CREACIÓN DE TARJETAS ELECTRÓNICAS CON MUCHA CAPACIDAD. ¿SE PUEDE DAR UN USO EN LA SECUNDARIA?
  • 7.  TENEMOS QUE APRENDER A SEDUCIR CON LA HISTORIA, HACIENDOLO ATRACTIVA, RICA E IMPULSANDO A NUESTROS ALUMNOS A INTERESARSE POR ELLA. (ESTO ES POSIBLE AL RECREAR LA HISTORIA CON LOS PERSONAJES, UTILIZANDO LAS TICS)
  • 8.  ESTO NO SIGNIFICA QUE NOS ENSEÑE ALGO, DE ESTE ENTORNO O DE LA HISTORIA, ES UN SOLO JUEGO HIPOTÉTICO.  LA ENSEÑANZA DEBE SER APOYADA POR DIFERENTES SOPORTES QUE NOS AYUDARÁN A REFORZAR CONOCIMIENTOS E INTERESAR EN LA HISTORIA ¡PERO NO SUSTITUIRA A NUESTRO JUICIO A LOS MATERIALES PREPARADOS PARA LA DOCENCIA!