SlideShare una empresa de Scribd logo

GUIA PARA LA ELABORACION
DEL PLAN DE GRD EN LAS
ESCUELAS
ENFOQUE DE GENERO Y DE CUENCARIAL
LIC. JORGE A. CHAFLOQUE GARCIA
En Esta Sesión Lograremos……
 DESARROLLAR E IMPLEMENTAR
ESTRATEGIAS PARA LA
ELABORACIÓN COLECTIVA DEL
PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO
ENFOQUES A CONSIDERAR EN LA GESTION DEL
RIESGO DE DESASTRES EN LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA
 Atributos y oportunidades sociales
asociadas al hecho de ser hombre o
mujer. Estos atributos,
oportunidades y relaciones los define
la sociedad y se aprenden en los
procesos de socialización
ENFOQUE DE GENERO
ENFOQUE DE CUENCA
Una Cuenca es como una gran vasija de barro que en el fondo
tiene el agua que recoge de las lluvias y en los bordes tiene a
todas las allpas con sus cultivos y comunidades. Por la parte de
arriba llega la luz del sol que calienta y hace crecer las cosas.
También llega el viento que seca y levanta el polvo y también
están las vertientes que es en donde nacen los ríos.
Concepción de cuenca de la comunidad de Otavalo en
Ecuador.
QUE ES UNA CUENCA?
¿En qué cuenca se encuentra tu institución
educativa?
• ¿Qué amenaza de su territorio preocupa más a la
comunidad educativa?
• ¿Cómo enfrentamos este peligro en la institución
educativa?
COMO DEBEMOS ACTUAR
PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO
 Es un instrumento de gestión de la institución
educativa que comprende un conjunto de
acciones, destinadas a la prevención y
mitigación del riesgo, así como a la
preparación de la comunidad educativa para
responder adecuadamente a eventos adversos
que aseguren la continuidad del servicio
educativo.
IMPORTANCIA DEL
PGRD
 Crea las condiciones
institucionales necesarias
para que sea posible la
prevención y la mitigación
del riesgo, así como la
preparación de comunidad
educativa para responder a
situaciones de emergencia.
Permite generar una cultura
de prevención
 Salvaguarda las vidas
de la comunidad
educativa, y el
derecho a la
educación aun en
situaciones de
emergencia
Permite la participación
de toda la comunidad
educativa
¿QUIENES PARTICIPAN EN SU
ELABORACIÓN?
• La comunidad educativa con la
dirección de la comisión de gestión
de riesgo de la institución educativa
presidida por el director
PASOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLANPASOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN
DE GESTIÓN DEL RIESGODE GESTIÓN DEL RIESGO
• Paso 1: tomar la decisión y organizarse.
• Paso 2: reconocer el territorio (cuenca). Diagnóstico.
• Paso 3: reconocer los peligros.
• Paso 4: identificar las vulnerabilidad y sostenibilidad.
• Paso 5: elaborar el mapa de riesgos.
• Paso 6: diseñar acciones de prevención.
• Paso 7: diseñar acciones de mitigación.
• Paso 8: identificar recursos.
• Paso 9: diseñar plan de contingencia.
Organigrama de la I.E.
MATRIZ 1: IDENTIFICACIÓN DEMATRIZ 1: IDENTIFICACIÓN DE
AMENAZASAMENAZAS
MATRIZ 2: IDENTIFICACIÓN DE TIPOSMATRIZ 2: IDENTIFICACIÓN DE TIPOS
DE VULNERABILIDAD Y SOSTENIBILIDADDE VULNERABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD
 Amenaza :
 (sismo) : Factor infraestructura
 Preguntas clave : ¿Posee estructura sismo-resistente? ¿Por que?
 ¿Cuál es la ubicación de la I.E. en relación a la amenaza?
 ¿Existe una ubicación adecuada de los mobiliarios para las
evacuaciones?
 ¿Tiene rutas de evacuación, zonas libres y zonas de seguridad con
señalización adecuad
 Vulnerabilidad
 Sostenibilidad
 Amenaza :
 Factor infraestructural
 Vulnerabilidad priorizada por factor
 Riesgos
 (¿qué pasaría si…?)
 Símbolo
Matriz 3: identificación de riesgosMatriz 3: identificación de riesgos
Identificación de los recursosIdentificación de los recursos
 ¿Qué tenemos?
 ¿Qué nos falta?
 ¿Cómo los conseguimos?
 ¿Con qué recursos contamos para responder adecuadamente
ante un desastre?
 ¿Qué tenemos y qué necesitamos para reducir el riesgos y
evitar los desastres?
PREGUNTA RESPUESTA
Esquema de Plan de Gestión del Riesgo de la
I. E.
1. Título
2. Información general
3. Introducción
4. Base legal
5. Diagnóstico.
6. Objetivos.
7. Actividades:
 Prevención
 Mitigación
Plan de Contingencia
1. Recursos.
2. Organización
Esquema de Plan de Contingencia
. Título
2. Descripción del riesgo:
a) Identificación y caracterización de la amenaza y riesgo
b) Identificación y análisis de vulnerabilidad de elementos expuestos.
c) Identificación de capacidades.
3. Objetivo general y especifico
4. Actividades :
Acciones de respuesta inmediata
Acciones de rehabilitación
5.
Evaluación del plan
Anexos
a) Inventario de recursos
b) Directorio actualizado
c) Rutas de evacuación.
d) Lista de equipamientos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tendencias en Gestión de Riesgos
Tendencias en Gestión de RiesgosTendencias en Gestión de Riesgos
Tendencias en Gestión de Riesgos
Impala Risk
 
Introducción APD
Introducción APDIntroducción APD
Introducción APD
EdixoFinol
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
saloalaluf
 
Sesion 05
Sesion 05Sesion 05
Sesion 05
Ugel Paita
 
Sesion pgrd
Sesion pgrdSesion pgrd
Sesion pgrd
Ugel Paita
 
Gestión de riesgos en la ciudad y el campo
Gestión de riesgos en la ciudad y el campoGestión de riesgos en la ciudad y el campo
Gestión de riesgos en la ciudad y el campo
Lucia Vasquez Alvarez
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
sambitodchocolate
 
Planes comunitarios
Planes comunitariosPlanes comunitarios
Planes comunitarios
Sergio Vargas Bohórquez
 
Presentación conapo y cenapred
Presentación conapo y cenapredPresentación conapo y cenapred
Presentación conapo y cenapred
Lore Iza
 
Ayuda visual 06
Ayuda visual 06Ayuda visual 06
Ayuda visual 06
Gloria Jimenez
 
Elaboramos nuestro plan de contingencia
Elaboramos nuestro plan de contingenciaElaboramos nuestro plan de contingencia
Elaboramos nuestro plan de contingencia
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
Miguel Alca
 
Plan de contingencia institucional
Plan de contingencia institucionalPlan de contingencia institucional
Plan de contingencia institucional
Cristina Espinoza
 
MANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COE DE LA I.E. 1124 "JOSÉ MARTI"
MANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COE DE LA I.E. 1124 "JOSÉ MARTI"MANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COE DE LA I.E. 1124 "JOSÉ MARTI"
MANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COE DE LA I.E. 1124 "JOSÉ MARTI"
leotito
 
Mapa Comunitario Emergencias
Mapa Comunitario EmergenciasMapa Comunitario Emergencias
Mapa Comunitario Emergencias
guest975e56
 
Taller n3 primero
Taller n3 primeroTaller n3 primero
Taller n3 primero
mariaa150
 
Guìa al simulacro escolar en caso de desastre
Guìa al simulacro escolar en caso de desastreGuìa al simulacro escolar en caso de desastre
Guìa al simulacro escolar en caso de desastre
Emergency Live
 

La actualidad más candente (17)

Tendencias en Gestión de Riesgos
Tendencias en Gestión de RiesgosTendencias en Gestión de Riesgos
Tendencias en Gestión de Riesgos
 
Introducción APD
Introducción APDIntroducción APD
Introducción APD
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
 
Sesion 05
Sesion 05Sesion 05
Sesion 05
 
Sesion pgrd
Sesion pgrdSesion pgrd
Sesion pgrd
 
Gestión de riesgos en la ciudad y el campo
Gestión de riesgos en la ciudad y el campoGestión de riesgos en la ciudad y el campo
Gestión de riesgos en la ciudad y el campo
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
 
Planes comunitarios
Planes comunitariosPlanes comunitarios
Planes comunitarios
 
Presentación conapo y cenapred
Presentación conapo y cenapredPresentación conapo y cenapred
Presentación conapo y cenapred
 
Ayuda visual 06
Ayuda visual 06Ayuda visual 06
Ayuda visual 06
 
Elaboramos nuestro plan de contingencia
Elaboramos nuestro plan de contingenciaElaboramos nuestro plan de contingencia
Elaboramos nuestro plan de contingencia
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
 
Plan de contingencia institucional
Plan de contingencia institucionalPlan de contingencia institucional
Plan de contingencia institucional
 
MANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COE DE LA I.E. 1124 "JOSÉ MARTI"
MANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COE DE LA I.E. 1124 "JOSÉ MARTI"MANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COE DE LA I.E. 1124 "JOSÉ MARTI"
MANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COE DE LA I.E. 1124 "JOSÉ MARTI"
 
Mapa Comunitario Emergencias
Mapa Comunitario EmergenciasMapa Comunitario Emergencias
Mapa Comunitario Emergencias
 
Taller n3 primero
Taller n3 primeroTaller n3 primero
Taller n3 primero
 
Guìa al simulacro escolar en caso de desastre
Guìa al simulacro escolar en caso de desastreGuìa al simulacro escolar en caso de desastre
Guìa al simulacro escolar en caso de desastre
 

Destacado

Lineamientos para la organización y ejecución de simulacros 2014
Lineamientos para la organización y ejecución de simulacros 2014Lineamientos para la organización y ejecución de simulacros 2014
Lineamientos para la organización y ejecución de simulacros 2014
William Henry Vegazo Muro
 
Economía verde
Economía verdeEconomía verde
Economía verde
William Henry Vegazo Muro
 
Enfoque Ambiental
Enfoque AmbientalEnfoque Ambiental
Enfoque Ambiental
William Henry Vegazo Muro
 
Elaborando el Plan de Contingencia en La I.E
Elaborando el Plan de Contingencia en La I.EElaborando el Plan de Contingencia en La I.E
Elaborando el Plan de Contingencia en La I.E
William Henry Vegazo Muro
 
El Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres
El Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y DesastresEl Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres
El Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres
William Henry Vegazo Muro
 
Bases Conceptuales en Gestión de riesgo
Bases Conceptuales en Gestión de riesgoBases Conceptuales en Gestión de riesgo
Bases Conceptuales en Gestión de riesgo
William Henry Vegazo Muro
 
pespue
pespuepespue
pespue
jbeti09
 
Eduriesgo
EduriesgoEduriesgo
Eduriesgo
Ivis Araujo
 
Construye tu Cardboard Goggles
Construye tu Cardboard GogglesConstruye tu Cardboard Goggles
Construye tu Cardboard Goggles
William Henry Vegazo Muro
 
3.elaborando el mapa de riesgo
3.elaborando el mapa de riesgo3.elaborando el mapa de riesgo
3.elaborando el mapa de riesgo
Ejercicio Nacional
 
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción pt 2
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción pt 2Los 7 animales endémicos en peligro de extinción pt 2
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción pt 2
William Vegazo
 
Imfr2011 briefing fr
Imfr2011 briefing frImfr2011 briefing fr
Imfr2011 briefing fr
Ironman_France
 
1. i.pte.....practica laboral y ss. vol.3 pp.239 459
1. i.pte.....practica laboral y ss. vol.3 pp.239 4591. i.pte.....practica laboral y ss. vol.3 pp.239 459
1. i.pte.....practica laboral y ss. vol.3 pp.239 459planesdeigualdad
 
Metro De Estocolmo1
Metro De Estocolmo1Metro De Estocolmo1
Metro De Estocolmo1
William Henry Vegazo Muro
 
La Violencia
La ViolenciaLa Violencia
La Violencia
Rayku
 
TIC en milieu Universitaire
TIC en milieu UniversitaireTIC en milieu Universitaire
TIC en milieu Universitaire
Antoine MIAN
 
cuento2
cuento2cuento2
cuento2
escuelas2000
 
MetodologíA De Desarrollo
MetodologíA De DesarrolloMetodologíA De Desarrollo
MetodologíA De Desarrollo
Anselmo Álvarez Arredondo
 
No Hay Dos Sin 3
No Hay Dos Sin 3No Hay Dos Sin 3
No Hay Dos Sin 3
agl77
 
9 cosas que puedes hacer cada día parans ser inteligentes
9 cosas que puedes hacer cada día parans ser inteligentes9 cosas que puedes hacer cada día parans ser inteligentes
9 cosas que puedes hacer cada día parans ser inteligentes
William Henry Vegazo Muro
 

Destacado (20)

Lineamientos para la organización y ejecución de simulacros 2014
Lineamientos para la organización y ejecución de simulacros 2014Lineamientos para la organización y ejecución de simulacros 2014
Lineamientos para la organización y ejecución de simulacros 2014
 
Economía verde
Economía verdeEconomía verde
Economía verde
 
Enfoque Ambiental
Enfoque AmbientalEnfoque Ambiental
Enfoque Ambiental
 
Elaborando el Plan de Contingencia en La I.E
Elaborando el Plan de Contingencia en La I.EElaborando el Plan de Contingencia en La I.E
Elaborando el Plan de Contingencia en La I.E
 
El Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres
El Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y DesastresEl Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres
El Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres
 
Bases Conceptuales en Gestión de riesgo
Bases Conceptuales en Gestión de riesgoBases Conceptuales en Gestión de riesgo
Bases Conceptuales en Gestión de riesgo
 
pespue
pespuepespue
pespue
 
Eduriesgo
EduriesgoEduriesgo
Eduriesgo
 
Construye tu Cardboard Goggles
Construye tu Cardboard GogglesConstruye tu Cardboard Goggles
Construye tu Cardboard Goggles
 
3.elaborando el mapa de riesgo
3.elaborando el mapa de riesgo3.elaborando el mapa de riesgo
3.elaborando el mapa de riesgo
 
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción pt 2
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción pt 2Los 7 animales endémicos en peligro de extinción pt 2
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción pt 2
 
Imfr2011 briefing fr
Imfr2011 briefing frImfr2011 briefing fr
Imfr2011 briefing fr
 
1. i.pte.....practica laboral y ss. vol.3 pp.239 459
1. i.pte.....practica laboral y ss. vol.3 pp.239 4591. i.pte.....practica laboral y ss. vol.3 pp.239 459
1. i.pte.....practica laboral y ss. vol.3 pp.239 459
 
Metro De Estocolmo1
Metro De Estocolmo1Metro De Estocolmo1
Metro De Estocolmo1
 
La Violencia
La ViolenciaLa Violencia
La Violencia
 
TIC en milieu Universitaire
TIC en milieu UniversitaireTIC en milieu Universitaire
TIC en milieu Universitaire
 
cuento2
cuento2cuento2
cuento2
 
MetodologíA De Desarrollo
MetodologíA De DesarrolloMetodologíA De Desarrollo
MetodologíA De Desarrollo
 
No Hay Dos Sin 3
No Hay Dos Sin 3No Hay Dos Sin 3
No Hay Dos Sin 3
 
9 cosas que puedes hacer cada día parans ser inteligentes
9 cosas que puedes hacer cada día parans ser inteligentes9 cosas que puedes hacer cada día parans ser inteligentes
9 cosas que puedes hacer cada día parans ser inteligentes
 

Similar a Guía para la elaboración de GRD

Ayuda visual 4 pgrd
Ayuda visual 4 pgrdAyuda visual 4 pgrd
Ayuda visual 4 pgrd
Gloria Jimenez
 
gestionde riesgo.pptx
gestionde riesgo.pptxgestionde riesgo.pptx
gestionde riesgo.pptx
maria688873
 
Diapositivas proyecto gestion de riesgos (1).pptx
Diapositivas proyecto gestion de riesgos (1).pptxDiapositivas proyecto gestion de riesgos (1).pptx
Diapositivas proyecto gestion de riesgos (1).pptx
cesarsanchez288449
 
Proyecto prevención de riesgos y desastres
Proyecto prevención de riesgos y  desastresProyecto prevención de riesgos y  desastres
Proyecto prevención de riesgos y desastres
darbucu
 
Cepad
CepadCepad
Proyecto prevencion y atencion de desastres COLROSARIO 2013
Proyecto prevencion y atencion de desastres  COLROSARIO 2013Proyecto prevencion y atencion de desastres  COLROSARIO 2013
Proyecto prevencion y atencion de desastres COLROSARIO 2013
Beatriz Valencia
 
1.1. ppt grdd en la i.e.
1.1. ppt grdd en la i.e.1.1. ppt grdd en la i.e.
1.1. ppt grdd en la i.e.
Lusy Sánchez
 
3 modelo del-plan_de_grd
3 modelo del-plan_de_grd3 modelo del-plan_de_grd
3 modelo del-plan_de_grd
gheghel gutierrez
 
3 modelo del-plan_de_grd
3 modelo del-plan_de_grd3 modelo del-plan_de_grd
3 modelo del-plan_de_grd
MARIBEL OTERO USHIÑAHUA
 
FUNCIONES DE LAS BRIGADAS Y EQUIPOS CURSO GESTION DEL RIESGO PREVAED 2016
FUNCIONES DE LAS BRIGADAS Y EQUIPOS CURSO GESTION DEL RIESGO PREVAED 2016FUNCIONES DE LAS BRIGADAS Y EQUIPOS CURSO GESTION DEL RIESGO PREVAED 2016
FUNCIONES DE LAS BRIGADAS Y EQUIPOS CURSO GESTION DEL RIESGO PREVAED 2016
Roxana Montenegro
 
CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO-PERUEDUCA 2016
CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO-PERUEDUCA 2016CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO-PERUEDUCA 2016
CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO-PERUEDUCA 2016
Roxana Montenegro
 
Ayuda visual 4 plan gestion
Ayuda visual 4 plan gestionAyuda visual 4 plan gestion
Ayuda visual 4 plan gestion
Gloria Jimenez
 
3 modelo del-plan_de_grd
3 modelo del-plan_de_grd3 modelo del-plan_de_grd
3 modelo del-plan_de_grd
Jaimes Mera
 
GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN LAS II.EE.
GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN LAS II.EE.GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN LAS II.EE.
GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN LAS II.EE.
Leoncio Trujillo Zavaleta
 
PPT PLAN ESCOLAR DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS 12.docx
PPT PLAN ESCOLAR DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS 12.docxPPT PLAN ESCOLAR DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS 12.docx
PPT PLAN ESCOLAR DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS 12.docx
IsabellaJimnezGmez
 
19848 2
19848 219848 2
19848 21
19848 2119848 21
Guia INDECI FINAL Elaboración del Plan Comunitario de Emergencia
Guia INDECI FINAL Elaboración del Plan Comunitario de EmergenciaGuia INDECI FINAL Elaboración del Plan Comunitario de Emergencia
Guia INDECI FINAL Elaboración del Plan Comunitario de Emergencia
FelixZapataSP
 
GUIA PLAN COMUNITARIO DE EMERGENCIA.pdf
GUIA PLAN COMUNITARIO DE EMERGENCIA.pdfGUIA PLAN COMUNITARIO DE EMERGENCIA.pdf
GUIA PLAN COMUNITARIO DE EMERGENCIA.pdf
VincentBocanegrAa
 
Guia curricular-para-la-formacion-en-seguridad-y-autocuidado-basica-media
Guia curricular-para-la-formacion-en-seguridad-y-autocuidado-basica-mediaGuia curricular-para-la-formacion-en-seguridad-y-autocuidado-basica-media
Guia curricular-para-la-formacion-en-seguridad-y-autocuidado-basica-media
judith Calapucha
 

Similar a Guía para la elaboración de GRD (20)

Ayuda visual 4 pgrd
Ayuda visual 4 pgrdAyuda visual 4 pgrd
Ayuda visual 4 pgrd
 
gestionde riesgo.pptx
gestionde riesgo.pptxgestionde riesgo.pptx
gestionde riesgo.pptx
 
Diapositivas proyecto gestion de riesgos (1).pptx
Diapositivas proyecto gestion de riesgos (1).pptxDiapositivas proyecto gestion de riesgos (1).pptx
Diapositivas proyecto gestion de riesgos (1).pptx
 
Proyecto prevención de riesgos y desastres
Proyecto prevención de riesgos y  desastresProyecto prevención de riesgos y  desastres
Proyecto prevención de riesgos y desastres
 
Cepad
CepadCepad
Cepad
 
Proyecto prevencion y atencion de desastres COLROSARIO 2013
Proyecto prevencion y atencion de desastres  COLROSARIO 2013Proyecto prevencion y atencion de desastres  COLROSARIO 2013
Proyecto prevencion y atencion de desastres COLROSARIO 2013
 
1.1. ppt grdd en la i.e.
1.1. ppt grdd en la i.e.1.1. ppt grdd en la i.e.
1.1. ppt grdd en la i.e.
 
3 modelo del-plan_de_grd
3 modelo del-plan_de_grd3 modelo del-plan_de_grd
3 modelo del-plan_de_grd
 
3 modelo del-plan_de_grd
3 modelo del-plan_de_grd3 modelo del-plan_de_grd
3 modelo del-plan_de_grd
 
FUNCIONES DE LAS BRIGADAS Y EQUIPOS CURSO GESTION DEL RIESGO PREVAED 2016
FUNCIONES DE LAS BRIGADAS Y EQUIPOS CURSO GESTION DEL RIESGO PREVAED 2016FUNCIONES DE LAS BRIGADAS Y EQUIPOS CURSO GESTION DEL RIESGO PREVAED 2016
FUNCIONES DE LAS BRIGADAS Y EQUIPOS CURSO GESTION DEL RIESGO PREVAED 2016
 
CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO-PERUEDUCA 2016
CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO-PERUEDUCA 2016CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO-PERUEDUCA 2016
CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO-PERUEDUCA 2016
 
Ayuda visual 4 plan gestion
Ayuda visual 4 plan gestionAyuda visual 4 plan gestion
Ayuda visual 4 plan gestion
 
3 modelo del-plan_de_grd
3 modelo del-plan_de_grd3 modelo del-plan_de_grd
3 modelo del-plan_de_grd
 
GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN LAS II.EE.
GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN LAS II.EE.GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN LAS II.EE.
GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN LAS II.EE.
 
PPT PLAN ESCOLAR DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS 12.docx
PPT PLAN ESCOLAR DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS 12.docxPPT PLAN ESCOLAR DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS 12.docx
PPT PLAN ESCOLAR DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS 12.docx
 
19848 2
19848 219848 2
19848 2
 
19848 21
19848 2119848 21
19848 21
 
Guia INDECI FINAL Elaboración del Plan Comunitario de Emergencia
Guia INDECI FINAL Elaboración del Plan Comunitario de EmergenciaGuia INDECI FINAL Elaboración del Plan Comunitario de Emergencia
Guia INDECI FINAL Elaboración del Plan Comunitario de Emergencia
 
GUIA PLAN COMUNITARIO DE EMERGENCIA.pdf
GUIA PLAN COMUNITARIO DE EMERGENCIA.pdfGUIA PLAN COMUNITARIO DE EMERGENCIA.pdf
GUIA PLAN COMUNITARIO DE EMERGENCIA.pdf
 
Guia curricular-para-la-formacion-en-seguridad-y-autocuidado-basica-media
Guia curricular-para-la-formacion-en-seguridad-y-autocuidado-basica-mediaGuia curricular-para-la-formacion-en-seguridad-y-autocuidado-basica-media
Guia curricular-para-la-formacion-en-seguridad-y-autocuidado-basica-media
 

Más de William Henry Vegazo Muro

Diploma herramientas TIC AI para docentes
Diploma herramientas TIC AI para docentesDiploma herramientas TIC AI para docentes
Diploma herramientas TIC AI para docentes
William Henry Vegazo Muro
 
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
William Henry Vegazo Muro
 
1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdf1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
Clase anemia comenioAI.docx
Clase anemia comenioAI.docxClase anemia comenioAI.docx
Clase anemia comenioAI.docx
William Henry Vegazo Muro
 
CONSTANCIA ENCINAS 2023.pdf
CONSTANCIA ENCINAS 2023.pdfCONSTANCIA ENCINAS 2023.pdf
CONSTANCIA ENCINAS 2023.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdfoficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
OF_M_00211_aad.pdf
OF_M_00211_aad.pdfOF_M_00211_aad.pdf
OF_M_00211_aad.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pdf
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pdfMacroregión 4_martes 05_4y30pm.pdf
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pptx
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pptxMacroregión 4_martes 05_4y30pm.pptx
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pptx
William Henry Vegazo Muro
 
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
William Henry Vegazo Muro
 
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdfoficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
Soporte Socio emocional.pdf
Soporte Socio emocional.pdfSoporte Socio emocional.pdf
Soporte Socio emocional.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
 PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolarLa tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
William Henry Vegazo Muro
 
SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
 SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
William Henry Vegazo Muro
 
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdfII Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdfOM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
Sesión 1 de bienvenida Tutoria.docx
Sesión 1 de bienvenida  Tutoria.docxSesión 1 de bienvenida  Tutoria.docx
Sesión 1 de bienvenida Tutoria.docx
William Henry Vegazo Muro
 
OFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdf
OFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdfOFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdf
OFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
day1 Educational Handout.pdf
day1 Educational Handout.pdfday1 Educational Handout.pdf
day1 Educational Handout.pdf
William Henry Vegazo Muro
 

Más de William Henry Vegazo Muro (20)

Diploma herramientas TIC AI para docentes
Diploma herramientas TIC AI para docentesDiploma herramientas TIC AI para docentes
Diploma herramientas TIC AI para docentes
 
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
 
1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdf1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdf
 
Clase anemia comenioAI.docx
Clase anemia comenioAI.docxClase anemia comenioAI.docx
Clase anemia comenioAI.docx
 
CONSTANCIA ENCINAS 2023.pdf
CONSTANCIA ENCINAS 2023.pdfCONSTANCIA ENCINAS 2023.pdf
CONSTANCIA ENCINAS 2023.pdf
 
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdfoficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
 
OF_M_00211_aad.pdf
OF_M_00211_aad.pdfOF_M_00211_aad.pdf
OF_M_00211_aad.pdf
 
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pdf
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pdfMacroregión 4_martes 05_4y30pm.pdf
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pdf
 
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pptx
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pptxMacroregión 4_martes 05_4y30pm.pptx
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pptx
 
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
 
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdfoficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
 
Soporte Socio emocional.pdf
Soporte Socio emocional.pdfSoporte Socio emocional.pdf
Soporte Socio emocional.pdf
 
PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
 PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
 
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolarLa tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
 
SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
 SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
 
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdfII Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
 
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdfOM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
 
Sesión 1 de bienvenida Tutoria.docx
Sesión 1 de bienvenida  Tutoria.docxSesión 1 de bienvenida  Tutoria.docx
Sesión 1 de bienvenida Tutoria.docx
 
OFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdf
OFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdfOFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdf
OFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdf
 
day1 Educational Handout.pdf
day1 Educational Handout.pdfday1 Educational Handout.pdf
day1 Educational Handout.pdf
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Guía para la elaboración de GRD

  • 1.  GUIA PARA LA ELABORACION DEL PLAN DE GRD EN LAS ESCUELAS ENFOQUE DE GENERO Y DE CUENCARIAL LIC. JORGE A. CHAFLOQUE GARCIA
  • 2.
  • 3. En Esta Sesión Lograremos……  DESARROLLAR E IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS PARA LA ELABORACIÓN COLECTIVA DEL PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO
  • 4.
  • 5. ENFOQUES A CONSIDERAR EN LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA  Atributos y oportunidades sociales asociadas al hecho de ser hombre o mujer. Estos atributos, oportunidades y relaciones los define la sociedad y se aprenden en los procesos de socialización ENFOQUE DE GENERO
  • 6.
  • 7. ENFOQUE DE CUENCA Una Cuenca es como una gran vasija de barro que en el fondo tiene el agua que recoge de las lluvias y en los bordes tiene a todas las allpas con sus cultivos y comunidades. Por la parte de arriba llega la luz del sol que calienta y hace crecer las cosas. También llega el viento que seca y levanta el polvo y también están las vertientes que es en donde nacen los ríos. Concepción de cuenca de la comunidad de Otavalo en Ecuador. QUE ES UNA CUENCA?
  • 8.
  • 9. ¿En qué cuenca se encuentra tu institución educativa? • ¿Qué amenaza de su territorio preocupa más a la comunidad educativa? • ¿Cómo enfrentamos este peligro en la institución educativa? COMO DEBEMOS ACTUAR
  • 10. PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO  Es un instrumento de gestión de la institución educativa que comprende un conjunto de acciones, destinadas a la prevención y mitigación del riesgo, así como a la preparación de la comunidad educativa para responder adecuadamente a eventos adversos que aseguren la continuidad del servicio educativo.
  • 11. IMPORTANCIA DEL PGRD  Crea las condiciones institucionales necesarias para que sea posible la prevención y la mitigación del riesgo, así como la preparación de comunidad educativa para responder a situaciones de emergencia. Permite generar una cultura de prevención
  • 12.  Salvaguarda las vidas de la comunidad educativa, y el derecho a la educación aun en situaciones de emergencia Permite la participación de toda la comunidad educativa
  • 13. ¿QUIENES PARTICIPAN EN SU ELABORACIÓN? • La comunidad educativa con la dirección de la comisión de gestión de riesgo de la institución educativa presidida por el director
  • 14. PASOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLANPASOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGODE GESTIÓN DEL RIESGO • Paso 1: tomar la decisión y organizarse. • Paso 2: reconocer el territorio (cuenca). Diagnóstico. • Paso 3: reconocer los peligros. • Paso 4: identificar las vulnerabilidad y sostenibilidad. • Paso 5: elaborar el mapa de riesgos. • Paso 6: diseñar acciones de prevención. • Paso 7: diseñar acciones de mitigación. • Paso 8: identificar recursos. • Paso 9: diseñar plan de contingencia.
  • 16. MATRIZ 1: IDENTIFICACIÓN DEMATRIZ 1: IDENTIFICACIÓN DE AMENAZASAMENAZAS
  • 17. MATRIZ 2: IDENTIFICACIÓN DE TIPOSMATRIZ 2: IDENTIFICACIÓN DE TIPOS DE VULNERABILIDAD Y SOSTENIBILIDADDE VULNERABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD  Amenaza :  (sismo) : Factor infraestructura  Preguntas clave : ¿Posee estructura sismo-resistente? ¿Por que?  ¿Cuál es la ubicación de la I.E. en relación a la amenaza?  ¿Existe una ubicación adecuada de los mobiliarios para las evacuaciones?  ¿Tiene rutas de evacuación, zonas libres y zonas de seguridad con señalización adecuad  Vulnerabilidad  Sostenibilidad
  • 18.  Amenaza :  Factor infraestructural  Vulnerabilidad priorizada por factor  Riesgos  (¿qué pasaría si…?)  Símbolo Matriz 3: identificación de riesgosMatriz 3: identificación de riesgos
  • 19. Identificación de los recursosIdentificación de los recursos  ¿Qué tenemos?  ¿Qué nos falta?  ¿Cómo los conseguimos?  ¿Con qué recursos contamos para responder adecuadamente ante un desastre?  ¿Qué tenemos y qué necesitamos para reducir el riesgos y evitar los desastres? PREGUNTA RESPUESTA
  • 20. Esquema de Plan de Gestión del Riesgo de la I. E. 1. Título 2. Información general 3. Introducción 4. Base legal 5. Diagnóstico. 6. Objetivos. 7. Actividades:  Prevención  Mitigación Plan de Contingencia 1. Recursos. 2. Organización
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Esquema de Plan de Contingencia . Título 2. Descripción del riesgo: a) Identificación y caracterización de la amenaza y riesgo b) Identificación y análisis de vulnerabilidad de elementos expuestos. c) Identificación de capacidades. 3. Objetivo general y especifico 4. Actividades : Acciones de respuesta inmediata Acciones de rehabilitación
  • 27. 5. Evaluación del plan Anexos a) Inventario de recursos b) Directorio actualizado c) Rutas de evacuación. d) Lista de equipamientos