SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE LA REDUCCIÓN DE LA
VULNERABILIDAD Y ATENCIÓN DE
EMERGENCIAS POR DESATRE
PREVAED – ESCUELA SEGURA
“CONOZCO MI AMBIENTE, IDENTIFICO LAS
AMENAZAS Y GESTIONO LOS RIESGOS”
Coordinadora Local PREVAED: Gloria E. Jiménez Pérez
BALANCE
PROGRAMA PREVAED
UGEL CHICLAYO
2014
120 de las 354 IIEE focalizadas por el MED para la
región Lambayeque, lo que equivale el 34%.
Según sus características tenemos:
N° de I.E. %
UNIDOCENTE 3 3
MULTIGRADO 16 13
POLIDOCENTE 101 84
TOTAL 120 100
INSTITUCIONES EDUCATIVAS FOCALIZADAS EN
LA UGEL CHICLAYO:
DISTRITOS
I.E. VULNE-
RABLES
EDUCACIÓN BÁSICA
REGULAR (EBR)
ESPECIAL(EBE)
ALTERNATIVA
(EBA)
CETPRO
IST
INICIAL
PRIMARIA
SECUNDARIA
Chiclayo 44 16 17 8 2 1 0 0
José Leonardo Ortiz 24 7 8 8 0 0 0 1
La Victoria 9 3 4 2 0 0 0 0
Chongoyape 4 1 2 1 0 0 0 0
Picsi 5 2 2 1 0 0 0 0
Pimentel 6 3 0 1 1 0 1 0
Reque 7 2 3 2 0 0 0 0
Pomalca 3 0 1 1 0 1 0 0
Eten 2 0 1 1 0 0 0 0
Monsefú 12 4 4 2 0 0 1 1
Santa Rosa 1 0 0 1 0 0 0 0
Puerto Eten 3 1 1 1 0 0 0 0
TOTAL 120 39 43 29 3 1 2 3
PREVAED
PRODUCTO N° 01:
Entidades Públicas con Gestión
de Riesgo de Desastres en sus
procesos de Planificación y
Administración para el
desarrollo
PRODUCTO N° 02:
Servicios Esenciales Seguros
ante Emergencias y Desastres.
ACTIVIDAD 1.1: Desarrollo de Capacidades y
asistencia técnica en Gestión del Riesgo de
Desastres.
Act 01
Campaña de lanzamiento del Programa PREVAED:
Lugar: Ambientes del Hotel Win Meier
Fecha: 07 de marzo del 2014
Horario: 08:30 h a 12:30 h
ACTIVIDAD 1.1: Desarrollo de Capacidades y
asistencia técnica en Gestión del Riesgo de
Desastres.
Act 02
Taller de Réplica Módulo I: “Fortalecimiento de Capacidades en
Gestión del Riesgo” para especialistas de UGEL miembros de la
Comisión de GRD:
Lugar: Ambientes de la Universidad de Lambayeque – Chiclayo
Fecha: 06 y 07 de mayo del 2014
Participantes: 12 especialistas
Act 03
TALLER ESCUELA SEGURA (I Módulo)
IIEE Meta programada Meta ejecutada
119 99% 296 362
Taller de Réplica Módulo I: “Fortalecimiento de
Capacidades en Gestión del Riesgo” para directores y
docentes miembros de la Comisión de GRD de la IE
ACTIVIDAD 1.1: Desarrollo de Capacidades y
asistencia técnica en Gestión del Riesgo de
Desastres.
ACTIVIDAD 1.1: Desarrollo de Capacidades y
asistencia técnica en Gestión del Riesgo de
Desastres.
Act 04
Taller de Réplica Módulo II: “Respuesta del Sistema Educativo
ante Emergencias por Desastres” para especialistas de UGEL
miembros de la Comisión de GRD:
Lugar: Ambientes del Centro Turístico Beirut - Chiclayo
Fecha: 04 y 05 de noviembre del 2014
Participantes: 12 especialistas
Act 05
TALLER ESCUELA SEGURA (II Módulo)
IIEE Meta programada Meta ejecutada
118 98% 345 348
Taller de Réplica Módulo II: “Respuesta del Sistema
Educativo ante Emergencias por Desastres” para
directores y docentes miembros de la Comisión de GRD
de la IE
ACTIVIDAD 1.1: Desarrollo de Capacidades y
asistencia técnica en Gestión del Riesgo de
Desastres.
ACTIVIDAD 1.1: Desarrollo de Capacidades y asistencia
técnica en Gestión del Riesgo de Desastres.
Act 06
•Ejecución de Simulacros Nacionales en las IIEE
de la UGEL Chiclayo
CONSOLIDADO DE LOS SIMULACROS NACIONALES DE
LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
UGEL CHICLAYO
Reportes Virtuales al Portal Perú Educa
N° Simulacro IIEE Focaliz % IIEE No Focaliz
I Simulacro 78 65 74
II Simulacro 58 48 59
III Simulacro 90 75 124
IV Simulacro 65 54 130
V Simulacro 90 75 No se verificó
IIEE N° %
Monitoreadas 82 69
Faltó monitorear 38 31
TOTAL 120 100
Act 07
•Actividades de supervisión y evaluación de las
capacidades de las IIEE para la Gestión del
Riesgo.
ACTIVIDAD 1.1: Desarrollo de Capacidades y
asistencia técnica en Gestión del Riesgo de
Desastres.
Act 08
•Aprobación de lineamientos y normas técnicas
con criterios de GRD
ACTIVIDAD 1.1: Desarrollo de Capacidades y
asistencia técnica en Gestión del Riesgo de
Desastres.
Act 09
•Eventos de Intercambio de experiencias de
Logros Ambientales
Interinstitucional
IE Nuestra Señora de la Asunción
Lambayeque
Fecha: 30 de octubre del 2014
Interregional
Ciudad de Chachapoyas
06 al 08 de noviembre del 2014
ACTIVIDAD 1.1: Desarrollo de Capacidades y
asistencia técnica en Gestión del Riesgo de
Desastres.
Act 10
•Cultura de sensibilización y comunicacional
para una cultura de prevención y ciudadanía en
la comunidad educativa.
ACTIVIDAD 1.1: Desarrollo de Capacidades y
asistencia técnica en Gestión del Riesgo de
Desastres.
A través de: Afiches, banner, trípticos
correo electrónico: prevaedlambayeque2013@gmail.com
Publicaciones en:
Portal de la UGEL Chiclayo
Blog: www.prevaedchiclayo.blogspot.com
link: www.andina.com.pe.
UGEL Chiclayo: 120 IIEE focalizadas:
Cuenta con:
 99 Comités de Educación Ambiental
reconocidos mediantes R.D. (83%)
 108 Comisiones de GRD reconocidos
mediante R.D. (90 %)
 118 Planes de Gestión del Riesgo (98%), de
los cuales 100 (83%) Planes de Gestión del
Riesgo cuentan con su número de
expediente y sisgedo.
 104 Planes de Contingencia (87%)
institucionalizados.
 101 Proyectos Educativos Ambientales
Integrados (84%) institucionalizados.
CONCURSO DE QUIOSCOS Y LONCHERAS
SALUDABLES
Pasaron a la etapa Regional:
IE Cristo Rey - José Leonardo
Ortiz
IE N° 10797 – Micaela Bastidas –
José L. Ortiz
CONCURSO “BUENAS PRÁCTICAS EN GESTION
ESCOLAR: CATEGORÍA B: GESTIONAMOS LOS
RIESGOS”
Pasaron a la etapa Regional:
Cristo Rey José L. Ortiz
016 – Los Pastorcitos de Nuestra Señora de Guadalupe Chiclayo
José Antonio García y García Puerto Eten
EVALUACIÓN DEL ENFOQUE AMBIENTAL
Pasaron a la etapa Regional:
EBR:
IE Elvira García y García – Chiclayo
IE N° 11026 – Mariscal Cáceres – La Victoria
IE Cristo Rey – José Leonardo Ortiz
CETPRO:
CETPRO Jesús Nazareno Cautivo - Monsefú
ACTIVIDAD 2.1: Servicios Esenciales Seguros ante
Emergencias y Desastres.
UGEL Chiclayo: Son 11 IIEE evaluadas
 IEI N° 001 – Virgen María Auxiliadora – J.L.O.
 IE N° 10026 – San Martín de Porres Velásquez –
Chiclayo
 IE N° 11587 – Yehude Simons Munaro –J.L.O.
 IEI N° 002 – Maravillas de Jesús – Chiclayo
 IE N° 10042 – Monseñor Juan Tomis Stack –
Chiclayo
 IE N° 10022 Miguel Muro Zapata - Chiclayo
 IE N° 10053 Javier Pérez de Cuéllar – La Victoria
 IE N° 11025 Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea –
La Victoria
 IE N° 11026 Mariscal Cáceres – La Victoria
 IE N° 11584 Rafael Mallor Gómez – J.L.O.
 Centro de Rehabilitación del Ciego – Chiclayo
Lic. Gloria Elizabeth Jiménez Pérez
979526545 / #255519
prevaedlambayeque2013@gmail.com
www.prevaedchiclayo.blogspot.com
Mayor Información:
Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES
FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRESFUNCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES
FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES
Leoncio Trujillo Zavaleta
 
Plan de gestion del riesgo de desastres i.e. jose obrero 2015
Plan de gestion del riesgo de desastres i.e. jose obrero 2015Plan de gestion del riesgo de desastres i.e. jose obrero 2015
Plan de gestion del riesgo de desastres i.e. jose obrero 2015
edgar demetrio salas inga
 
Plan de seguridad escolar -
Plan de seguridad escolar - Plan de seguridad escolar -
Plan de seguridad escolar -
CARE Nicaragua
 
Guía para elaboración de planes en gestión de riesgo I.E. ariosto matellini
Guía para elaboración de planes en gestión de riesgo I.E. ariosto matelliniGuía para elaboración de planes en gestión de riesgo I.E. ariosto matellini
Guía para elaboración de planes en gestión de riesgo I.E. ariosto matellini
Antonio Avila Avila
 
Plan De Seguridad Escolar 2009
Plan De Seguridad Escolar 2009Plan De Seguridad Escolar 2009
Plan De Seguridad Escolar 2009
guestb44256
 
Plan de contingencia frente a un sismo
Plan de contingencia frente a un sismoPlan de contingencia frente a un sismo
Plan de contingencia frente a un sismo
PROSPERO MEJIA SANCHEZ
 
Guía para Simulacros
Guía para SimulacrosGuía para Simulacros
Guía para Simulacros
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Plan de Gestión de Riesgo
Plan de Gestión de RiesgoPlan de Gestión de Riesgo
Plan de Gestión de Riesgo
Gloria Jimenez
 
Ayuda 02 normas inee
Ayuda 02 normas ineeAyuda 02 normas inee
Ayuda 02 normas inee
Gloria Jimenez
 
Centro escolar
Centro escolarCentro escolar
Centro escolar
ssuser23db0d
 
Gestión del Riesgo y Desastre Natural, por Aurora Zegarra,directora del DIECA...
Gestión del Riesgo y Desastre Natural, por Aurora Zegarra,directora del DIECA...Gestión del Riesgo y Desastre Natural, por Aurora Zegarra,directora del DIECA...
Gestión del Riesgo y Desastre Natural, por Aurora Zegarra,directora del DIECA...
DrelmLima
 
GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN LAS II.EE.
GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN LAS II.EE.GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN LAS II.EE.
GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN LAS II.EE.
Leoncio Trujillo Zavaleta
 
CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO-PERUEDUCA 2016
CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO-PERUEDUCA 2016CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO-PERUEDUCA 2016
CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO-PERUEDUCA 2016
Roxana Montenegro
 
Plan De Trabajo De Defensa Civil 2009
Plan De Trabajo De Defensa Civil 2009Plan De Trabajo De Defensa Civil 2009
Plan De Trabajo De Defensa Civil 2009
Miguel Angel Pinto Tapia
 
Plan de gestion de riesgo 2014
Plan de gestion de riesgo  2014Plan de gestion de riesgo  2014
Plan de gestion de riesgo 2014
Yon Rivelino Amesquita Vargas
 
Proyecto de Gestion de Riesgo - Cristo Rey
Proyecto de Gestion de Riesgo - Cristo ReyProyecto de Gestion de Riesgo - Cristo Rey
Proyecto de Gestion de Riesgo - Cristo Rey
Victor Aguilar Salazar
 
Informe de Gestión de Riesgos
Informe de Gestión de RiesgosInforme de Gestión de Riesgos
Informe de Gestión de Riesgos
Mario Rojas
 
Ayuda visual 1 prevaed
Ayuda visual 1 prevaedAyuda visual 1 prevaed
Ayuda visual 1 prevaed
Gloria Jimenez
 
GESTION DE RIESGO-DEFENSA CIVIL
GESTION DE RIESGO-DEFENSA CIVILGESTION DE RIESGO-DEFENSA CIVIL
GESTION DE RIESGO-DEFENSA CIVIL
Rossana Mayuri
 
Plan de gestion y riesgos i.e. jpvg 2014 (3)agosto
Plan de gestion y riesgos i.e. jpvg 2014 (3)agostoPlan de gestion y riesgos i.e. jpvg 2014 (3)agosto
Plan de gestion y riesgos i.e. jpvg 2014 (3)agosto
Victor Moreno Chavez
 

La actualidad más candente (20)

FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES
FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRESFUNCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES
FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES
 
Plan de gestion del riesgo de desastres i.e. jose obrero 2015
Plan de gestion del riesgo de desastres i.e. jose obrero 2015Plan de gestion del riesgo de desastres i.e. jose obrero 2015
Plan de gestion del riesgo de desastres i.e. jose obrero 2015
 
Plan de seguridad escolar -
Plan de seguridad escolar - Plan de seguridad escolar -
Plan de seguridad escolar -
 
Guía para elaboración de planes en gestión de riesgo I.E. ariosto matellini
Guía para elaboración de planes en gestión de riesgo I.E. ariosto matelliniGuía para elaboración de planes en gestión de riesgo I.E. ariosto matellini
Guía para elaboración de planes en gestión de riesgo I.E. ariosto matellini
 
Plan De Seguridad Escolar 2009
Plan De Seguridad Escolar 2009Plan De Seguridad Escolar 2009
Plan De Seguridad Escolar 2009
 
Plan de contingencia frente a un sismo
Plan de contingencia frente a un sismoPlan de contingencia frente a un sismo
Plan de contingencia frente a un sismo
 
Guía para Simulacros
Guía para SimulacrosGuía para Simulacros
Guía para Simulacros
 
Plan de Gestión de Riesgo
Plan de Gestión de RiesgoPlan de Gestión de Riesgo
Plan de Gestión de Riesgo
 
Ayuda 02 normas inee
Ayuda 02 normas ineeAyuda 02 normas inee
Ayuda 02 normas inee
 
Centro escolar
Centro escolarCentro escolar
Centro escolar
 
Gestión del Riesgo y Desastre Natural, por Aurora Zegarra,directora del DIECA...
Gestión del Riesgo y Desastre Natural, por Aurora Zegarra,directora del DIECA...Gestión del Riesgo y Desastre Natural, por Aurora Zegarra,directora del DIECA...
Gestión del Riesgo y Desastre Natural, por Aurora Zegarra,directora del DIECA...
 
GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN LAS II.EE.
GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN LAS II.EE.GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN LAS II.EE.
GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN LAS II.EE.
 
CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO-PERUEDUCA 2016
CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO-PERUEDUCA 2016CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO-PERUEDUCA 2016
CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO-PERUEDUCA 2016
 
Plan De Trabajo De Defensa Civil 2009
Plan De Trabajo De Defensa Civil 2009Plan De Trabajo De Defensa Civil 2009
Plan De Trabajo De Defensa Civil 2009
 
Plan de gestion de riesgo 2014
Plan de gestion de riesgo  2014Plan de gestion de riesgo  2014
Plan de gestion de riesgo 2014
 
Proyecto de Gestion de Riesgo - Cristo Rey
Proyecto de Gestion de Riesgo - Cristo ReyProyecto de Gestion de Riesgo - Cristo Rey
Proyecto de Gestion de Riesgo - Cristo Rey
 
Informe de Gestión de Riesgos
Informe de Gestión de RiesgosInforme de Gestión de Riesgos
Informe de Gestión de Riesgos
 
Ayuda visual 1 prevaed
Ayuda visual 1 prevaedAyuda visual 1 prevaed
Ayuda visual 1 prevaed
 
GESTION DE RIESGO-DEFENSA CIVIL
GESTION DE RIESGO-DEFENSA CIVILGESTION DE RIESGO-DEFENSA CIVIL
GESTION DE RIESGO-DEFENSA CIVIL
 
Plan de gestion y riesgos i.e. jpvg 2014 (3)agosto
Plan de gestion y riesgos i.e. jpvg 2014 (3)agostoPlan de gestion y riesgos i.e. jpvg 2014 (3)agosto
Plan de gestion y riesgos i.e. jpvg 2014 (3)agosto
 

Destacado

Modulo1
Modulo1Modulo1
Actividad4.3 mariadelpilarortiz
Actividad4.3 mariadelpilarortizActividad4.3 mariadelpilarortiz
Actividad4.3 mariadelpilarortiz
Maria del Pilar Ortiz
 
Vision social prevencion desastres
Vision social prevencion desastres Vision social prevencion desastres
Vision social prevencion desastres
Red de organizaciones en Centroamérica
 
Pedhumes
PedhumesPedhumes
Resumen! Eduriesgo
Resumen! EduriesgoResumen! Eduriesgo
Resumen! Eduriesgo
Maria Esther Veliz
 
Prevencion de desastres
Prevencion de desastres Prevencion de desastres
Prevencion de desastres
Mar Dothé
 
Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
isabelcristi
 
Ayuda visual 06
Ayuda visual 06Ayuda visual 06
Ayuda visual 06
Gloria Jimenez
 
Combo de supervivencia
Combo de supervivenciaCombo de supervivencia
Combo de supervivencia
Gloria Jimenez
 
Trabajemos en la Prevención
Trabajemos en la PrevenciónTrabajemos en la Prevención
Trabajemos en la Prevención
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
REA Celula
REA CelulaREA Celula
Polìtica Nacional de Educaciòn Ambiental
Polìtica Nacional de Educaciòn AmbientalPolìtica Nacional de Educaciòn Ambiental
Polìtica Nacional de Educaciòn Ambiental
ojo
 
Terminología Gestión del Riesgo
Terminología Gestión del RiesgoTerminología Gestión del Riesgo
Terminología Gestión del Riesgo
Gloria Jimenez
 
V simulacro
V simulacroV simulacro
V simulacro
Gloria Jimenez
 
Ayuda visual 3 conceptos
Ayuda visual 3 conceptosAyuda visual 3 conceptos
Ayuda visual 3 conceptos
Gloria Jimenez
 
7.capitulo VII plan de contingencia
7.capitulo VII plan de contingencia7.capitulo VII plan de contingencia
7.capitulo VII plan de contingencia
Fabián E
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion09
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Programa nivel-inicial-EBR
Programa nivel-inicial-EBRPrograma nivel-inicial-EBR
REA Reacciones Quimicas
REA Reacciones QuimicasREA Reacciones Quimicas
GuíA Mapas Riesgo
GuíA Mapas RiesgoGuíA Mapas Riesgo
GuíA Mapas Riesgo
pclossalias
 

Destacado (20)

Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
 
Actividad4.3 mariadelpilarortiz
Actividad4.3 mariadelpilarortizActividad4.3 mariadelpilarortiz
Actividad4.3 mariadelpilarortiz
 
Vision social prevencion desastres
Vision social prevencion desastres Vision social prevencion desastres
Vision social prevencion desastres
 
Pedhumes
PedhumesPedhumes
Pedhumes
 
Resumen! Eduriesgo
Resumen! EduriesgoResumen! Eduriesgo
Resumen! Eduriesgo
 
Prevencion de desastres
Prevencion de desastres Prevencion de desastres
Prevencion de desastres
 
Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
 
Ayuda visual 06
Ayuda visual 06Ayuda visual 06
Ayuda visual 06
 
Combo de supervivencia
Combo de supervivenciaCombo de supervivencia
Combo de supervivencia
 
Trabajemos en la Prevención
Trabajemos en la PrevenciónTrabajemos en la Prevención
Trabajemos en la Prevención
 
REA Celula
REA CelulaREA Celula
REA Celula
 
Polìtica Nacional de Educaciòn Ambiental
Polìtica Nacional de Educaciòn AmbientalPolìtica Nacional de Educaciòn Ambiental
Polìtica Nacional de Educaciòn Ambiental
 
Terminología Gestión del Riesgo
Terminología Gestión del RiesgoTerminología Gestión del Riesgo
Terminología Gestión del Riesgo
 
V simulacro
V simulacroV simulacro
V simulacro
 
Ayuda visual 3 conceptos
Ayuda visual 3 conceptosAyuda visual 3 conceptos
Ayuda visual 3 conceptos
 
7.capitulo VII plan de contingencia
7.capitulo VII plan de contingencia7.capitulo VII plan de contingencia
7.capitulo VII plan de contingencia
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion09
 
Programa nivel-inicial-EBR
Programa nivel-inicial-EBRPrograma nivel-inicial-EBR
Programa nivel-inicial-EBR
 
REA Reacciones Quimicas
REA Reacciones QuimicasREA Reacciones Quimicas
REA Reacciones Quimicas
 
GuíA Mapas Riesgo
GuíA Mapas RiesgoGuíA Mapas Riesgo
GuíA Mapas Riesgo
 

Similar a Informe PREVAED CHICLAYO 2014

Prevaed – logros y resultados 2014-2015
Prevaed – logros y resultados 2014-2015Prevaed – logros y resultados 2014-2015
Prevaed – logros y resultados 2014-2015
Elizabeth Amalia Calderón Fernández
 
Genaro martinez silva comite de riesgo
Genaro martinez silva comite de riesgoGenaro martinez silva comite de riesgo
Genaro martinez silva comite de riesgo
Fiorella Risco Vegas
 
Plan de gestión de riesgos.
Plan de gestión de riesgos.Plan de gestión de riesgos.
Plan de gestión de riesgos.
Rene Saravia
 
Guia Curso de Promotores de Gestión de Riesgo 2015
Guia Curso de Promotores de Gestión de Riesgo 2015Guia Curso de Promotores de Gestión de Riesgo 2015
Guia Curso de Promotores de Gestión de Riesgo 2015
Roxana Montenegro
 
PREVAED Escuela Segura - Productos 2014 -Región Lambayeque
PREVAED Escuela Segura - Productos 2014 -Región LambayequePREVAED Escuela Segura - Productos 2014 -Región Lambayeque
PREVAED Escuela Segura - Productos 2014 -Región Lambayeque
Elizabeth Amalia Calderón Fernández
 
Plan riesgo y desastres 2015 ie a raimondi_vfinal
Plan riesgo y desastres 2015 ie a raimondi_vfinalPlan riesgo y desastres 2015 ie a raimondi_vfinal
Plan riesgo y desastres 2015 ie a raimondi_vfinal
Cesar Iglesias
 
RESUMEN EJECUTIVO ELVIRA GARCIA Y GARCIA
RESUMEN EJECUTIVO ELVIRA GARCIA Y GARCIARESUMEN EJECUTIVO ELVIRA GARCIA Y GARCIA
RESUMEN EJECUTIVO ELVIRA GARCIA Y GARCIA
Jose Luis Carlos Elera
 
Enfoque Ambiental
Enfoque AmbientalEnfoque Ambiental
Enfoque Ambiental
Gloria Jimenez
 
DIAPOSITIVAS PROYECTO DE INVERSION CUY BAÑOS INCA - FINAL EXPOCICION.pptx
DIAPOSITIVAS  PROYECTO DE INVERSION CUY BAÑOS INCA - FINAL EXPOCICION.pptxDIAPOSITIVAS  PROYECTO DE INVERSION CUY BAÑOS INCA - FINAL EXPOCICION.pptx
DIAPOSITIVAS PROYECTO DE INVERSION CUY BAÑOS INCA - FINAL EXPOCICION.pptx
LILI906749
 
Ponencia Unidad Nacional de Gestión del Riesgo
Ponencia Unidad Nacional de Gestión del RiesgoPonencia Unidad Nacional de Gestión del Riesgo
Ponencia Unidad Nacional de Gestión del Riesgo
Mesa Nacional de Educación en Emergencias
 
Avance I Semestre Taller_GERESA_2014
Avance I Semestre Taller_GERESA_2014Avance I Semestre Taller_GERESA_2014
Avance I Semestre Taller_GERESA_2014
Elizabeth Amalia Calderón Fernández
 
Ayuda visual simulacro 16-04
Ayuda visual simulacro 16-04Ayuda visual simulacro 16-04
Ayuda visual simulacro 16-04
Gloria Jimenez
 
Presentacion soluciones practicas_2_alcides_vilela
Presentacion soluciones  practicas_2_alcides_vilelaPresentacion soluciones  practicas_2_alcides_vilela
Presentacion soluciones practicas_2_alcides_vilela
ASOCAM
 
Prevaed productos 2014 ok
Prevaed productos 2014 okPrevaed productos 2014 ok
Prevaed productos 2014 ok
Gloria Jimenez
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
Jose Luis Carlos Elera
 
Plan de contingencia cuidemos nuestra integridad 80824 2014
Plan de contingencia cuidemos nuestra integridad 80824 2014Plan de contingencia cuidemos nuestra integridad 80824 2014
Plan de contingencia cuidemos nuestra integridad 80824 2014
Sisters of Mercy Congregation
 
Plan de gestion de riesgos i e huaca blanca
Plan de gestion de riesgos i e huaca blancaPlan de gestion de riesgos i e huaca blanca
Plan de gestion de riesgos i e huaca blanca
Marieta Juarez
 
Plan Escolar de Gestión de Riesgo PEGR - Col Carmen
Plan Escolar de Gestión de Riesgo PEGR - Col CarmenPlan Escolar de Gestión de Riesgo PEGR - Col Carmen
Plan Escolar de Gestión de Riesgo PEGR - Col Carmen
colegio El carmen
 
Plan de contingencia
Plan de contingencia Plan de contingencia
Plan de contingencia
Cgrd JM
 
CASPREVAED
CASPREVAEDCASPREVAED
CASPREVAED
Horacio Ibañez
 

Similar a Informe PREVAED CHICLAYO 2014 (20)

Prevaed – logros y resultados 2014-2015
Prevaed – logros y resultados 2014-2015Prevaed – logros y resultados 2014-2015
Prevaed – logros y resultados 2014-2015
 
Genaro martinez silva comite de riesgo
Genaro martinez silva comite de riesgoGenaro martinez silva comite de riesgo
Genaro martinez silva comite de riesgo
 
Plan de gestión de riesgos.
Plan de gestión de riesgos.Plan de gestión de riesgos.
Plan de gestión de riesgos.
 
Guia Curso de Promotores de Gestión de Riesgo 2015
Guia Curso de Promotores de Gestión de Riesgo 2015Guia Curso de Promotores de Gestión de Riesgo 2015
Guia Curso de Promotores de Gestión de Riesgo 2015
 
PREVAED Escuela Segura - Productos 2014 -Región Lambayeque
PREVAED Escuela Segura - Productos 2014 -Región LambayequePREVAED Escuela Segura - Productos 2014 -Región Lambayeque
PREVAED Escuela Segura - Productos 2014 -Región Lambayeque
 
Plan riesgo y desastres 2015 ie a raimondi_vfinal
Plan riesgo y desastres 2015 ie a raimondi_vfinalPlan riesgo y desastres 2015 ie a raimondi_vfinal
Plan riesgo y desastres 2015 ie a raimondi_vfinal
 
RESUMEN EJECUTIVO ELVIRA GARCIA Y GARCIA
RESUMEN EJECUTIVO ELVIRA GARCIA Y GARCIARESUMEN EJECUTIVO ELVIRA GARCIA Y GARCIA
RESUMEN EJECUTIVO ELVIRA GARCIA Y GARCIA
 
Enfoque Ambiental
Enfoque AmbientalEnfoque Ambiental
Enfoque Ambiental
 
DIAPOSITIVAS PROYECTO DE INVERSION CUY BAÑOS INCA - FINAL EXPOCICION.pptx
DIAPOSITIVAS  PROYECTO DE INVERSION CUY BAÑOS INCA - FINAL EXPOCICION.pptxDIAPOSITIVAS  PROYECTO DE INVERSION CUY BAÑOS INCA - FINAL EXPOCICION.pptx
DIAPOSITIVAS PROYECTO DE INVERSION CUY BAÑOS INCA - FINAL EXPOCICION.pptx
 
Ponencia Unidad Nacional de Gestión del Riesgo
Ponencia Unidad Nacional de Gestión del RiesgoPonencia Unidad Nacional de Gestión del Riesgo
Ponencia Unidad Nacional de Gestión del Riesgo
 
Avance I Semestre Taller_GERESA_2014
Avance I Semestre Taller_GERESA_2014Avance I Semestre Taller_GERESA_2014
Avance I Semestre Taller_GERESA_2014
 
Ayuda visual simulacro 16-04
Ayuda visual simulacro 16-04Ayuda visual simulacro 16-04
Ayuda visual simulacro 16-04
 
Presentacion soluciones practicas_2_alcides_vilela
Presentacion soluciones  practicas_2_alcides_vilelaPresentacion soluciones  practicas_2_alcides_vilela
Presentacion soluciones practicas_2_alcides_vilela
 
Prevaed productos 2014 ok
Prevaed productos 2014 okPrevaed productos 2014 ok
Prevaed productos 2014 ok
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
 
Plan de contingencia cuidemos nuestra integridad 80824 2014
Plan de contingencia cuidemos nuestra integridad 80824 2014Plan de contingencia cuidemos nuestra integridad 80824 2014
Plan de contingencia cuidemos nuestra integridad 80824 2014
 
Plan de gestion de riesgos i e huaca blanca
Plan de gestion de riesgos i e huaca blancaPlan de gestion de riesgos i e huaca blanca
Plan de gestion de riesgos i e huaca blanca
 
Plan Escolar de Gestión de Riesgo PEGR - Col Carmen
Plan Escolar de Gestión de Riesgo PEGR - Col CarmenPlan Escolar de Gestión de Riesgo PEGR - Col Carmen
Plan Escolar de Gestión de Riesgo PEGR - Col Carmen
 
Plan de contingencia
Plan de contingencia Plan de contingencia
Plan de contingencia
 
CASPREVAED
CASPREVAEDCASPREVAED
CASPREVAED
 

Más de Gloria Jimenez

Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagacion
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagacionManual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagacion
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagacion
Gloria Jimenez
 
Cuestionario odenaged ultimo_3
Cuestionario odenaged ultimo_3Cuestionario odenaged ultimo_3
Cuestionario odenaged ultimo_3
Gloria Jimenez
 
Cta s1
Cta s1Cta s1
DISEÑO CURRICULAR CTA
DISEÑO CURRICULAR CTADISEÑO CURRICULAR CTA
DISEÑO CURRICULAR CTA
Gloria Jimenez
 
Plan de Contingencia ante inundación
Plan de Contingencia ante inundaciónPlan de Contingencia ante inundación
Plan de Contingencia ante inundación
Gloria Jimenez
 
Plan de Gestión del Riesgo de Desastre SMT
Plan de Gestión del Riesgo de Desastre SMTPlan de Gestión del Riesgo de Desastre SMT
Plan de Gestión del Riesgo de Desastre SMT
Gloria Jimenez
 
CURRICULO DE EMERGENCIA
CURRICULO DE EMERGENCIACURRICULO DE EMERGENCIA
CURRICULO DE EMERGENCIA
Gloria Jimenez
 
KIT SOCIOEMOCIONAL
KIT SOCIOEMOCIONALKIT SOCIOEMOCIONAL
KIT SOCIOEMOCIONAL
Gloria Jimenez
 
NORMAS MINIMAS PARA LA EDUCACION EN SITACIONES DE EMERGENCIA
NORMAS MINIMAS PARA LA EDUCACION EN SITACIONES DE EMERGENCIANORMAS MINIMAS PARA LA EDUCACION EN SITACIONES DE EMERGENCIA
NORMAS MINIMAS PARA LA EDUCACION EN SITACIONES DE EMERGENCIA
Gloria Jimenez
 
USO DEL KIT LÙDICO
USO DEL KIT LÙDICOUSO DEL KIT LÙDICO
USO DEL KIT LÙDICO
Gloria Jimenez
 
ORGANIZACION DE LA I.E. EN CASO EN SITUACIONES EMERGENCIA
ORGANIZACION DE LA I.E. EN CASO EN SITUACIONES EMERGENCIAORGANIZACION DE LA I.E. EN CASO EN SITUACIONES EMERGENCIA
ORGANIZACION DE LA I.E. EN CASO EN SITUACIONES EMERGENCIA
Gloria Jimenez
 
Lect5
Lect5Lect5
Lect4
Lect4Lect4
Lect3
Lect3Lect3
Lect2
Lect2Lect2
Lect1
Lect1Lect1
Lineamientos para III simulacro nacional escolar 2015
Lineamientos para III simulacro nacional escolar 2015Lineamientos para III simulacro nacional escolar 2015
Lineamientos para III simulacro nacional escolar 2015
Gloria Jimenez
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
Gloria Jimenez
 
Reglamento del Comite Ambiental y Comisiones
Reglamento del Comite Ambiental y ComisionesReglamento del Comite Ambiental y Comisiones
Reglamento del Comite Ambiental y Comisiones
Gloria Jimenez
 
RECONOCIMIENTO DE ELEMENTOS ORGANÓGENOS Y SEPARACIÓN DE MEZCLAS POR DESTILACIÓN
RECONOCIMIENTO DE ELEMENTOS ORGANÓGENOS Y SEPARACIÓN DE MEZCLAS POR DESTILACIÓNRECONOCIMIENTO DE ELEMENTOS ORGANÓGENOS Y SEPARACIÓN DE MEZCLAS POR DESTILACIÓN
RECONOCIMIENTO DE ELEMENTOS ORGANÓGENOS Y SEPARACIÓN DE MEZCLAS POR DESTILACIÓN
Gloria Jimenez
 

Más de Gloria Jimenez (20)

Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagacion
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagacionManual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagacion
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagacion
 
Cuestionario odenaged ultimo_3
Cuestionario odenaged ultimo_3Cuestionario odenaged ultimo_3
Cuestionario odenaged ultimo_3
 
Cta s1
Cta s1Cta s1
Cta s1
 
DISEÑO CURRICULAR CTA
DISEÑO CURRICULAR CTADISEÑO CURRICULAR CTA
DISEÑO CURRICULAR CTA
 
Plan de Contingencia ante inundación
Plan de Contingencia ante inundaciónPlan de Contingencia ante inundación
Plan de Contingencia ante inundación
 
Plan de Gestión del Riesgo de Desastre SMT
Plan de Gestión del Riesgo de Desastre SMTPlan de Gestión del Riesgo de Desastre SMT
Plan de Gestión del Riesgo de Desastre SMT
 
CURRICULO DE EMERGENCIA
CURRICULO DE EMERGENCIACURRICULO DE EMERGENCIA
CURRICULO DE EMERGENCIA
 
KIT SOCIOEMOCIONAL
KIT SOCIOEMOCIONALKIT SOCIOEMOCIONAL
KIT SOCIOEMOCIONAL
 
NORMAS MINIMAS PARA LA EDUCACION EN SITACIONES DE EMERGENCIA
NORMAS MINIMAS PARA LA EDUCACION EN SITACIONES DE EMERGENCIANORMAS MINIMAS PARA LA EDUCACION EN SITACIONES DE EMERGENCIA
NORMAS MINIMAS PARA LA EDUCACION EN SITACIONES DE EMERGENCIA
 
USO DEL KIT LÙDICO
USO DEL KIT LÙDICOUSO DEL KIT LÙDICO
USO DEL KIT LÙDICO
 
ORGANIZACION DE LA I.E. EN CASO EN SITUACIONES EMERGENCIA
ORGANIZACION DE LA I.E. EN CASO EN SITUACIONES EMERGENCIAORGANIZACION DE LA I.E. EN CASO EN SITUACIONES EMERGENCIA
ORGANIZACION DE LA I.E. EN CASO EN SITUACIONES EMERGENCIA
 
Lect5
Lect5Lect5
Lect5
 
Lect4
Lect4Lect4
Lect4
 
Lect3
Lect3Lect3
Lect3
 
Lect2
Lect2Lect2
Lect2
 
Lect1
Lect1Lect1
Lect1
 
Lineamientos para III simulacro nacional escolar 2015
Lineamientos para III simulacro nacional escolar 2015Lineamientos para III simulacro nacional escolar 2015
Lineamientos para III simulacro nacional escolar 2015
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
 
Reglamento del Comite Ambiental y Comisiones
Reglamento del Comite Ambiental y ComisionesReglamento del Comite Ambiental y Comisiones
Reglamento del Comite Ambiental y Comisiones
 
RECONOCIMIENTO DE ELEMENTOS ORGANÓGENOS Y SEPARACIÓN DE MEZCLAS POR DESTILACIÓN
RECONOCIMIENTO DE ELEMENTOS ORGANÓGENOS Y SEPARACIÓN DE MEZCLAS POR DESTILACIÓNRECONOCIMIENTO DE ELEMENTOS ORGANÓGENOS Y SEPARACIÓN DE MEZCLAS POR DESTILACIÓN
RECONOCIMIENTO DE ELEMENTOS ORGANÓGENOS Y SEPARACIÓN DE MEZCLAS POR DESTILACIÓN
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Informe PREVAED CHICLAYO 2014

  • 1. PROGRAMA DE LA REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS POR DESATRE PREVAED – ESCUELA SEGURA “CONOZCO MI AMBIENTE, IDENTIFICO LAS AMENAZAS Y GESTIONO LOS RIESGOS” Coordinadora Local PREVAED: Gloria E. Jiménez Pérez
  • 3. 120 de las 354 IIEE focalizadas por el MED para la región Lambayeque, lo que equivale el 34%. Según sus características tenemos: N° de I.E. % UNIDOCENTE 3 3 MULTIGRADO 16 13 POLIDOCENTE 101 84 TOTAL 120 100 INSTITUCIONES EDUCATIVAS FOCALIZADAS EN LA UGEL CHICLAYO:
  • 4. DISTRITOS I.E. VULNE- RABLES EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR (EBR) ESPECIAL(EBE) ALTERNATIVA (EBA) CETPRO IST INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA Chiclayo 44 16 17 8 2 1 0 0 José Leonardo Ortiz 24 7 8 8 0 0 0 1 La Victoria 9 3 4 2 0 0 0 0 Chongoyape 4 1 2 1 0 0 0 0 Picsi 5 2 2 1 0 0 0 0 Pimentel 6 3 0 1 1 0 1 0 Reque 7 2 3 2 0 0 0 0 Pomalca 3 0 1 1 0 1 0 0 Eten 2 0 1 1 0 0 0 0 Monsefú 12 4 4 2 0 0 1 1 Santa Rosa 1 0 0 1 0 0 0 0 Puerto Eten 3 1 1 1 0 0 0 0 TOTAL 120 39 43 29 3 1 2 3
  • 5. PREVAED PRODUCTO N° 01: Entidades Públicas con Gestión de Riesgo de Desastres en sus procesos de Planificación y Administración para el desarrollo PRODUCTO N° 02: Servicios Esenciales Seguros ante Emergencias y Desastres.
  • 6. ACTIVIDAD 1.1: Desarrollo de Capacidades y asistencia técnica en Gestión del Riesgo de Desastres. Act 01 Campaña de lanzamiento del Programa PREVAED: Lugar: Ambientes del Hotel Win Meier Fecha: 07 de marzo del 2014 Horario: 08:30 h a 12:30 h
  • 7. ACTIVIDAD 1.1: Desarrollo de Capacidades y asistencia técnica en Gestión del Riesgo de Desastres. Act 02 Taller de Réplica Módulo I: “Fortalecimiento de Capacidades en Gestión del Riesgo” para especialistas de UGEL miembros de la Comisión de GRD: Lugar: Ambientes de la Universidad de Lambayeque – Chiclayo Fecha: 06 y 07 de mayo del 2014 Participantes: 12 especialistas
  • 8. Act 03 TALLER ESCUELA SEGURA (I Módulo) IIEE Meta programada Meta ejecutada 119 99% 296 362 Taller de Réplica Módulo I: “Fortalecimiento de Capacidades en Gestión del Riesgo” para directores y docentes miembros de la Comisión de GRD de la IE ACTIVIDAD 1.1: Desarrollo de Capacidades y asistencia técnica en Gestión del Riesgo de Desastres.
  • 9. ACTIVIDAD 1.1: Desarrollo de Capacidades y asistencia técnica en Gestión del Riesgo de Desastres. Act 04 Taller de Réplica Módulo II: “Respuesta del Sistema Educativo ante Emergencias por Desastres” para especialistas de UGEL miembros de la Comisión de GRD: Lugar: Ambientes del Centro Turístico Beirut - Chiclayo Fecha: 04 y 05 de noviembre del 2014 Participantes: 12 especialistas
  • 10. Act 05 TALLER ESCUELA SEGURA (II Módulo) IIEE Meta programada Meta ejecutada 118 98% 345 348 Taller de Réplica Módulo II: “Respuesta del Sistema Educativo ante Emergencias por Desastres” para directores y docentes miembros de la Comisión de GRD de la IE ACTIVIDAD 1.1: Desarrollo de Capacidades y asistencia técnica en Gestión del Riesgo de Desastres.
  • 11. ACTIVIDAD 1.1: Desarrollo de Capacidades y asistencia técnica en Gestión del Riesgo de Desastres. Act 06 •Ejecución de Simulacros Nacionales en las IIEE de la UGEL Chiclayo
  • 12. CONSOLIDADO DE LOS SIMULACROS NACIONALES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS UGEL CHICLAYO Reportes Virtuales al Portal Perú Educa N° Simulacro IIEE Focaliz % IIEE No Focaliz I Simulacro 78 65 74 II Simulacro 58 48 59 III Simulacro 90 75 124 IV Simulacro 65 54 130 V Simulacro 90 75 No se verificó
  • 13. IIEE N° % Monitoreadas 82 69 Faltó monitorear 38 31 TOTAL 120 100 Act 07 •Actividades de supervisión y evaluación de las capacidades de las IIEE para la Gestión del Riesgo. ACTIVIDAD 1.1: Desarrollo de Capacidades y asistencia técnica en Gestión del Riesgo de Desastres.
  • 14. Act 08 •Aprobación de lineamientos y normas técnicas con criterios de GRD ACTIVIDAD 1.1: Desarrollo de Capacidades y asistencia técnica en Gestión del Riesgo de Desastres.
  • 15. Act 09 •Eventos de Intercambio de experiencias de Logros Ambientales Interinstitucional IE Nuestra Señora de la Asunción Lambayeque Fecha: 30 de octubre del 2014 Interregional Ciudad de Chachapoyas 06 al 08 de noviembre del 2014 ACTIVIDAD 1.1: Desarrollo de Capacidades y asistencia técnica en Gestión del Riesgo de Desastres.
  • 16. Act 10 •Cultura de sensibilización y comunicacional para una cultura de prevención y ciudadanía en la comunidad educativa. ACTIVIDAD 1.1: Desarrollo de Capacidades y asistencia técnica en Gestión del Riesgo de Desastres. A través de: Afiches, banner, trípticos correo electrónico: prevaedlambayeque2013@gmail.com Publicaciones en: Portal de la UGEL Chiclayo Blog: www.prevaedchiclayo.blogspot.com link: www.andina.com.pe.
  • 17. UGEL Chiclayo: 120 IIEE focalizadas: Cuenta con:  99 Comités de Educación Ambiental reconocidos mediantes R.D. (83%)  108 Comisiones de GRD reconocidos mediante R.D. (90 %)  118 Planes de Gestión del Riesgo (98%), de los cuales 100 (83%) Planes de Gestión del Riesgo cuentan con su número de expediente y sisgedo.  104 Planes de Contingencia (87%) institucionalizados.  101 Proyectos Educativos Ambientales Integrados (84%) institucionalizados.
  • 18. CONCURSO DE QUIOSCOS Y LONCHERAS SALUDABLES Pasaron a la etapa Regional: IE Cristo Rey - José Leonardo Ortiz IE N° 10797 – Micaela Bastidas – José L. Ortiz
  • 19. CONCURSO “BUENAS PRÁCTICAS EN GESTION ESCOLAR: CATEGORÍA B: GESTIONAMOS LOS RIESGOS” Pasaron a la etapa Regional: Cristo Rey José L. Ortiz 016 – Los Pastorcitos de Nuestra Señora de Guadalupe Chiclayo José Antonio García y García Puerto Eten
  • 20. EVALUACIÓN DEL ENFOQUE AMBIENTAL Pasaron a la etapa Regional: EBR: IE Elvira García y García – Chiclayo IE N° 11026 – Mariscal Cáceres – La Victoria IE Cristo Rey – José Leonardo Ortiz CETPRO: CETPRO Jesús Nazareno Cautivo - Monsefú
  • 21. ACTIVIDAD 2.1: Servicios Esenciales Seguros ante Emergencias y Desastres. UGEL Chiclayo: Son 11 IIEE evaluadas  IEI N° 001 – Virgen María Auxiliadora – J.L.O.  IE N° 10026 – San Martín de Porres Velásquez – Chiclayo  IE N° 11587 – Yehude Simons Munaro –J.L.O.  IEI N° 002 – Maravillas de Jesús – Chiclayo  IE N° 10042 – Monseñor Juan Tomis Stack – Chiclayo  IE N° 10022 Miguel Muro Zapata - Chiclayo  IE N° 10053 Javier Pérez de Cuéllar – La Victoria  IE N° 11025 Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea – La Victoria  IE N° 11026 Mariscal Cáceres – La Victoria  IE N° 11584 Rafael Mallor Gómez – J.L.O.  Centro de Rehabilitación del Ciego – Chiclayo
  • 22.
  • 23. Lic. Gloria Elizabeth Jiménez Pérez 979526545 / #255519 prevaedlambayeque2013@gmail.com www.prevaedchiclayo.blogspot.com Mayor Información: Gracias.